AUTONOMIA 207

Page 1

Suplemento elástico Editor: Francisco Trejo Corona Diseño: Bocadillo Produce

#207 bocadillo.mx

UNA NUEVA APUESTA SONORA

PERFILES BAJOS Por Uziel Palomino / Ultramarinos.co

DE HACER SHOWCA SES HASTA MUTAR A U NS DISQUERO QUE CA ELLO LAS REGLAS DEL JUMBIA EG O POLO VEGA (TRILLONES), CREADOR DEL SELLO, NOS CUENTA A PROFUNDIDAD SOBRE LOS INICIOS, LAS INQUIETUDES, EL PRIMER CATÁLOGO Y LA APUESTA SONORA DE PERFILES BAJO EN TERRITORIO NACIONAL

Sin llamar la atención, sin ser el centro de las miradas, sin hablar de más… así es un perfil bajo, y en realidad, son estas también características innatas de muchas de las apuestas sonoras que abundan en el país en busca de un nuevo escucha más. “Sí, muchos plays, muchos números bien bonitos, ¿y qué tanto dinero le llega realmente al artista?” se pregunta el productor de Mexicali, Polo Vega, al profundizar sobre las verdaderas ganancias de un artista a causa de su trabajo, de su arte; el mismo Polo Vega que ha decidido, este año, convertir su emergente plataforma de producción de showcases a un igual de propositivo e interesante sello discográfico llamado Perfiles Bajos. Con una primera avalancha de electrónica experimental en este inicial catálogo que conforma a esta pequeña discográfica, el también Trillones nos cuenta en exclusiva todo lo que se encuentra detrás de la construcción de un nuevo espacio y cuartel para músicos que, según sus palabras, no han tenido los minutos que se merecen en la cancha; inspirado también por las nuevas formas, este nuevo sello es un lienzo para “jugar”, para ser libre, y sobre todo, darle el lugar que merece el artista y su música en comparación a las labores de otras instancias donde éste queda con una remuneración menor o incluso, oportunidades de poco crecimiento. Perfiles Bajos no es solo la manera de cambiar las reglas del juego, sino todo el juego. Hablamos con Polo sobre el comienzo de esta inquietud, los primeros integrantes de la disquera, el camino independiente y cómo sin un mapeo totalmente determinado, el objetivo es siempre moverse, y encontrar a aquellos proyectos, bandas, productores, que merecen más minutos en la cancha, en el marco de la presentación del sello en la CDMX a finales de enero. Vámonos por lo primero, ¿cómo empezó Perfiles Bajos? Sé que fue la primera instancia con la que empezaron a hacer fiestas y shows… Inició acá, en mi Mexicali. Siempre he estado en ambos lados de la moneda, como artista y como organizador de eventos/showcases/sucesos. En el 2016 decidí darle nombre a eso que hacía como organizador, y le llamé Perfiles Bajos; mi idea inicial era contactar y descubrir productores en mi ciudad y que le entraran a que hiciéramos colectividad, así fue como hice amistad con gente que producía como VivoTropical, Goeighta, LastDesertBoys y DJs como Shishi y Sacra, que muchos de ellos han estado en algún showcase. A la vez, la idea era traer otros sonidos a mi pequeña ciudad y entre esos line ups también me he traído a actos como

"La diferencia de que ahora Perfiles Bajos sea un sello es que antes era: vamos a hacer showcases. Ahora es: vamos a hacer música, y que se mueva esa música que quizá no ha tenido los minutos que merece en la cancha" Santos, Siete Catorce, AmazonDotCom, Edgar Mondragón, Forecast in Rome, Judas el Desgraciado, y bandas como Policías y Ladrones, Los Blenders, Young Tender, entre otros que de momento quizá se me estén pasando. Básicamente, era en un inicio generar colectividad con otros actos aquí y a la vez ponerlos a la par de actos y bandas de otros lados quizá con más trayectoria, seguimiento… como una especie de fuerzas básicas en un equipo de futbol, pero aplicado a lo musical: buscar que se foguearan y consiguieran minutos en la cancha jugadores que quizá no los habían tenido. ¿Cómo eran esos primeros eventos? Pues justo como te comentaba, en los primeros éramos productores y DJs mezclados con alguna banda, también mi idea siempre ha sido que reunir distintos públicos es un gane para todos: a cada acto lo escucha nueva gente que quizá antes no los había topado, y el asistente se va con una experiencia diversa. Siempre me han dado flojera los shows donde todas las bandas suenan a lo mismo, o los discos donde todas las canciones parecen ser la misma. SIGUE EN LA 2 ->->>->->->->>>->>-->>>.>->->->-->->>>>->->-->->>->->-->>>->-->>>->->->>.>->->->--->->>->-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.