Suplemento ceboso Editor: Francisco Trejo Corona Diseño: Bocadillo Produce
#208 bocadillo.mx
BRATTY DESDE SINALOA
“QUEREMOS CONECTAR CON ESAS CHICAS, HABLAR COMO ELLAS"
Por Uziel Palomino / Ultramarinos.co
UNA HONDA ENTREVISTA CON EL ASCENDENTE TRÍO DEL NOROESTE SOBRE SUS INICIOS, LA FORMA NO TRADICIONAL AL HABLAR DE AMOR Y LA MELANCOLÍA ADOLESCENTE FEMENINA “Todo está cambiando” es la frase principal del quinto tema que se concibe en el también homónimo y genial EP debut de Bratty, el trío de bedroom/surf pop insignia de Culiacán que, en recientes meses, ha logrado colarse en playlists, conciertos y bibliotecas sonoras del resto del país con una sola pieza introductoria y un par de sencillos sueltos que se han desprendido de una estela de melancolía y anhelo adolescente. Una portada en rosa diseñada en Corel Draw, menos de 20 minutos de duración y un par de manos enlazadas son la primera carta de presentación del proyecto fundado por Jenny Juárez y secundado por Astrid y Esmeralda, una grabación hecha en casa que data de una primer gran maqueta que vivía en un pedal de efectos y que se apoyaba de un montón de experiencias contadas en voz y perspectiva de tres chicas al norte del país y apenas en sus veintes. Pero lo que ha hecho tan especial a la tercia del noroeste ha sido su honestidad: la forma en la que escriben, en la que hablan, en la
que cantan y proponen una nueva forma al abordar temas como el amor y lo que rodea a ese tan desgastado sentimiento en canciones que para nada suenan sosas, ni monótonas o simplemente aburridas… Bratty ha orientado mucho de sus composiciones a una forma no tradicional de construir universos y los presenta un poco más crudos, más reales, completamente anecdóticos y con un poco de sátira y rebeldía juvenil. Aquí se habla de amor, pero no de manera melosa o cursi. Con una carga sonora que viene desde el pop de alcoba y texturas de lo-fi, hablamos con el trío de Culiacán sobre sus inspiraciones, los sonidos surf y power pop que se esconden en sus influencias, las formas narrativas que las identifica y cómo lo ven a través de más bandas nacionales, de una lista de títulos de canciones sin “canciones”, de cómo se reunieron por Instagram, de haber nacido desde lo independiente y seguir a flote en ello, y claro, de la razón de su nombre: ¿Cómo nace Bratty? Jenny: Bratty como una banda se formó el 11 de noviembre del 2017, que fue nuestra primera presentación.
"Ciertos temas no son iguales para los hombres como para las mujeres, por ejemplo el amor, lo vivimos de diferente manera" Astrid: La historia conmigo es que ya conocía el proyecto de Jenny y me gustaba mucho, vi una publicación en su Instagram de que buscaba baterista y pues le dije “la verdad no se tocar muy bien”, pero si sigues buscando a alguien en 6 meses pues dime… pero al final entré y todo salió bien. Esmeralda: Yo no me acuerdo de esa publicación jaja pero conmigo pasó que estaba en otra banda muy culera, me habían dicho que Jenny buscaba bajista y me fui. Le mandé un DM por Instagram y ya. ¿Como estuvo ese primer show? Astrid: Tocamos horrible jaja, tengo una foto de eso, la verdad creo que tocamos bien poquito y estábamos a destiempo, pero estuvo bonito, nunca habíamos ensayado, apenas ese día. SIGUE EN LA 2 ->->->>-->>>->>>->>>->>->>>->>->>>->>>>>>-->>>->>>>->>>->>->>>->->>>->>->>>->>>->>->>>->>>>>->>>->>>-->>>->>>>->>>->>->>>->>-->>->>>->>>->>>-->