Suplemento astuto Editor: Francisco Trejo Corona Diseño: Bocadillo Produce
#184 bocadillo.mx
RUMBO AL CA
RNAV
10 ARTISTASALLDE LAS ESTACAS BAHIDORÁ 20 ATINOS PARA EL 18 (o cualquier Por U d zi e l P a lo m in o
/ U lt ra m a ri n
o s.co
ía)
Ell a es Na th y Pe lus o
El Carnaval de Bahidorá lo sabe: el talento latino es, posiblemente, ese ingrediente esencial para hacer de todo el encuentro, uno con los asistentes y el entorno que los rodea. Y para esta edición, el festival ha apostado por un gran pesaje dentro del hip hop, la música urbana, el contacto de calle y aleaciones más densas que se debatirán en la pista de baile. A continuación, enlistamos una breve colección de 10 artistas latinos que se sacarán fuego a Las Estacas desde el día uno; desde el sur del continente hasta nuestros compatriotas mexas, este es el compendio al #LlamadoBahidorá. 1. CHANCHA VÍA CIRCUITO
harán de esta edición del festival una para recordar por mucho tiempo. Chancha es, quizás, uno de los actos más atinados en toda la historia del carnaval desde su génesis.
del club y detrás de las tornas, Riobamba se ha convertido en una de las caras a seguir en los últimos años con una mezcla de global bass, dembow y sus verticales urbanas, y en este show, el Carnaval de Bahidorá, encabeza el primer telón junto a toda la Armada Fania.
2. NATHY PELUSO 4. EPTOS UNO Señalada por algunos medios como la artista del momento, la argentina española, Nathy Peluso, llega a México con una fusión urbana que ha revolucionado la estética sonora de su entorno, aunque todo, desde una vena hiphopera: en el coctel musical de Natalia hay RnB, trap, electrónica sensual, cambios de ritmo que rompen atmósferas y vuelven a crear la calle… en resumen, es un encuentro de bruces contra letras y melodías que nacen en el vientre de la música negra. 3. RIOBAMBA Rimas pesadas y ritmos de la vieja escuela serán uno con la fauna del Carnaval, logrando así que el rapero mexicano sea uno de los principales exponentes del género en esta edición. Además del inédito show del de Obregón, Sonora, su entrada al festival significa también la apertura a las raíces del hip hop en México y un acto obligado tanto para el entusiasta y como para el verdadero amante de las barras mordaces. 5. ÌFÉ
Selvático y con alma de jungla, el argentino, Pedro Canale, volverá a nuestro país con el único y certero objetivo de transformar el Carnaval de Bahidorá en un auténtico universo natural; sus producciones, inspiradas por la cumbia digital y el minimalismo sonoro que se esconde detrás de ritmos afro y downtempo,
Parte elemental de la movida electrónica en Nueva York, célula indiscutible del nuevo orden del sello Fania, y una de las representantes más fuertes de lo que es el girl power al frente
Future afro-caribeña… porque todo lo que pasa en Puerto Rico, es rico. Otura Mun, reconocido por ser la mano detrás de producciones de grupos como Cultura Profética o Calma Carmona, por fin presenta un proyecto solista que se acentúa doblemente; la primera por el ritmo, la segunda por sabor: ÌFÉ. Crudo, futurista, modesto, electrónico y vanguardista, la banda será la encargada de entregar uno de los momentos más propios de la selva en Bahidorá. SIGUE EN LA 2 ->->->-->->->>>->>->->--