AUTONOMIA 186

Page 1

Suplemento malanero Editor: Francisco Trejo Corona Diseño: Bocadillo Produce

#186 bocadillo.mx

MUTAR Y MADURAR: UN TRACK POR TRACK DE 'TIPS PARA IR DE VIAJE' CON

VAYA FUTURO

Por Uzie l Palo min o / Ultr ama rino s.co

13 temas tan distantes entre sí -y aún más entre los pasados materiales de la banda radicada en la Ciudad de México- conforman ‘Tips Para ir de Viaje‘, el más reciente lanzamiento de Vaya Futuro, mismo que les valió el fichaje del sello chileno, Quemasucabeza, y también, una variada sazón de comentarios y valoraciones variopintas dirigidas al “cambio”; el cambio de sonido, de influencias, de ritmos, de integrantes… de arquitectura sonora en general. Pero más allá de la transformación, el quinteto creó un álbum con historias que, además de nacer en su experiencia, se incrustan también en problemáticas sociales tan brutales como, por ejemplo, los feminicidios ocurridos en nuestro país. En un recorrido a profundidad sobre el último disco de Vaya Futuro, Luis Aguilar, voz y guitarra de la banda, nos cuenta el detrás de cada uno de los temas que construyen dicha placa, sus inspiraciones, la forma en que compusieron, aquello que desearon transmitir, el lugar de dónde nacen y detalles extras. Este es el track x track de ‘Tips Para ir de Viaje‘, que deberías estar escuchando mientras lees ;) TIPS PARA IR DE VIAJE Fue la segunda canción que Armando y yo compusimos para el disco sin saber que era para ese siguiente disco. Era un demo juguetón que salió de estar escuchando mucho a los Flaming Lips (‘The Soft Bulletin’ y ‘Yoshimi Battles The Pink Robots’). En sí, el demo original no terminó

sonando tanto a ellos, pero a la hora de grabarla en Austin, Texas, bajo la producción de Justin Douglas, fue él quien decidió irse totalmente a ese lado, sin temor a que se viera como un plagio, sino como una manera de honrarlos y agradecerles. Algo así como sucede en el mundo del hip-hop que tanto amamos. Por ejemplo, como hizo Frank Ocean con diferentes temas de Blond, re imaginando melodías y frases sacadas de canciones clásicas. Quisimos que abriera el nuevo disco porque es un cambio drástico de donde se quedó el disco pasado. Dato curioso: el demo se llamaba “Carta a un recién nacido”. SUECO EN ÁFRICA Ahora que lo pienso, es la canción más vieja de todas. La idea base la tenía desde poco después de que publicamos ‘Ideas a Medias’. La tenía antes de componer todo ‘Perro Verde y Triste’… parece que por fin encontró su lugar en el tercer disco, pues estábamos decididos en hacer el disco más pop y amigable de nuestra carrera. Pero cuando por fin la terminé con todo y letra, estaba cuidando a los perros de Elis Paprika y aún vivíamos en el hotel virreyes, acababa de leer El Ojo del Leopardo de Henning Mankell y de ahí salió la letra. DESPACIO Esta canción es la primera que hice con mi -en ese entonces nueva- Telecaster. Fue casi instan-

táneo. Es muy curioso como cada instrumento te hace componer de manera particular. La temática es muy sencilla: Habla de vivir el momento; darte cuenta de que es necesario desacelerar por un momento y olvidar el estrés. ABISMO Aquí el disco toma un camino oscuro: “Abismo” relata la historia de una joven y brillante estudiante que un día decide ir al cine con su mejor amigo. De regreso a su casa, sola en el autobús, es violada, asesinada y tirada a la banqueta por el conductor ->->-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.