Suplemento audaz Editor: Francisco J. Trejo Corona
Diseño: Bocadillo Produce
#196 bocadillo.mx
A R L A CO N
D L E I F T MIN
D U RA R / U N A C H A M Y IR U R T S N O C
l P o r P a m e la P e a
/ U lt ra m a ri n o s.
co
CHARLAMOS CON ESTRELLA SÁNCHEZ SOBRE SU BÚSQUEDA PERSONAL, DE DISQUERA Y CÓMO MANTENER EL LAZO CON SU NATURALEZA HUMANA
Tijuana fue el escenario que vio a Amor y a Estrella comenzar a componer de manera casi simultánea a la primera ocasión en la que tomaron un instrumento para aprender a ejecutarlo. Una batería y una guitarra jugando en un mismo espacio sin intentar imitar un género, simplemente fluyendo hasta llegar a aquel sonido que se sentía el ideal para evolucionar en él. No pasó mucho tiempo para que este juego de cuerdas y percusiones llevara a la creación de un EP que hace tres años salió a la luz en su Bandcamp pero que, ahora, parece haber desaparecido de sus sitios oficiales con la llegada de ‘Pasar de las Luces’, su primer material de larga duración que hoy, a los 21 años de cada una de ellas, las ha llevado a recorrer muchas partes del mundo.
“EL PARQUE PARECÍA NO TENER FIN”: LA BÚSQUEDA PARA LLEGAR AL DESTINO IDEAL El dúo está ahora en una gira por el país y Estrella me concedió una charla en la que hablamos sobre el proceso de crecimiento de Mint Field, quienes en poco tiempo lograron tocar en Coachella y SXSW, y después, con su nuevo material, llegar a KEXP, Ceremonia y a giras por EUA y Europa. La ensoñación comienza en aquellos gigs a los que Amor y Estrella asistían en San Antonio y San Diego, pensando que desearían llegar a estar en el lugar de todas esas bandas, grabar en un estudio, y hacer giras, sin embargo, nunca lo tomaron realmente como una persecución consciente; buscaban hacer las cosas bien y “se clavó tanto en sus cabezas que sucedió”. El proceso de ‘Pasar de las Luces’ tuvo muchas etapas, pues luego del lanzamiento del EP -el cual fue completamente producido por ellas- las nuevas canciones comenzaron a grabarse en demo, quedando el álbum listo un año después, pero el cambio de integrantes y esta meta de lograr sacarlo con una disquera y grabarlo como siempre lo desearon, fue el motivo para tenerlo en resguardo e irlo complementando con más canciones.
Además de que este era su “sueño guajiro”, llegó un punto en el que se volvía complicado hacer todo el trabajo solas y al mismo tiempo encontrar un balance, pues querían continuar con este proyecto, tourear, grabar en forma el nuevo material… pero no tenían mucho dinero, y por ello decidieron buscar ayuda. La encontraron, y Estrella comenta que es muy satisfactorio que alguien te ayude a hacer más fácil tus sueños y hacer que tu música llegue a más lugares.
“Crecer, estar en un punto confundido de lo que puede pasar y lo que estás viviendo, un proceso l a r g o y d e m a duración, se refleja en el disco” “TEMPORADA DE JACARANDAS”: EL PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL MEXICANA En primer lugar, buscaban una disquera mexicana pero no encontraron a alguien que quisiera invertir en ellas, lo que les generó un sentimiento de rechazo que les hizo seguir buscando y dar con su actual apoyo. Estrella piensa que quizá el proceso en México habría sido más lento pues hay muchos factores que obstaculizan proyectos en nacimiento.
“CAMBIOS DEL PASAR”: DE SER UNA BANDA INDEPENDIENTE A PERTENECER A En primer lugar, hablamos de que su género musical tiene un púUNA DISQUERA blico muy específico en el país y que, aún en las mayorías, existe Comenzó la búsqueda de oportunidades y se enviaron docenas de correos electrónicos hasta que un día recibieron un mail desde Paris, de su actual manager, quien las apoyó con la tarea de conseguir una disquera, dando con Innovative Leisure (EUA), quienes les brindaron la oportunidad de grabar por primera vez en un estudio en Detroit, con un ingeniero de audio, justo como habían pensado que sería el destino del álbum.
un retraso en las formas de consumo. Por ello, gestores y artistas, tenemos el desafío de lograr que la gente quiera pagar un cover por ver a una banda emergente y que quiera apoyar distintas expresiones artísticas. Mencionó que, si algo va evolucionando, es que hay mucha iniciativa de organizadores independientes que quieren que esto se logre. SIGUE EN LA 2 ->>_->->->-_>->->>>-