AUTONOMIA 211

Page 1

Suplemento holgado Editor: Francisco Trejo Corona Diseño: Bocadillo Produce

#211 bocadillo.mx

CHA RLA CON LOS DE MEN DOZ A

MELOINA: USTESDCLASVEES DEÑLAAMÙLE SICA ARGENT LAS NUEVA

Por Uzi el Pal om ino / Ult ram arin os.

co

La vida es un cambio constante en el que encontrarse a sí mismo y seguir creciendo es un reto que, además, implica mantener la esencia y permanecer fiel a los orígenes. Justo eso último es algo que no todos pueden presumir y Usted Señalemelo, una de las nuevas bandas imprescindibles en la escena latinoamericana, es uno de los ejemplos más claros de que sí puede andarse por ese camino. Oriundos de Mendoza, la pequeña y melancólica ciudad argentina que en los últimos años ha refrescado la escena latina con una importante camada de bandas, vienen por primera vez a México y lo hace con un par de discos en su haber y varias millas de experiencia y aprendizaje. Así, recién llegados para la que será su primera vez en nuestro país, platicamos con Lucca Beguerie, baterista de la banda, sobre cómo reflejan ese crecimiento en su música, lo aprendido después de la primera gira por Latinoamérica, los planes para el nuevo disco y lo que nos espera el próximo 29 de marzo en el Foro Indierocks, en la que será la primera fecha del trío mendocino en tierras mexas. Hace poco estrenaron “Pastizal”, un tema que es el puente entre su disco ‘II’ y próximo álbum… “Pastizal” es un tema que grabamos en Colombia, nació de forma inesperada, no tenía-

mos pensado grabar, pero pasó que Tweety González, productor de Cerati, de Soda Stereo, uno de los nombres importantes, nos estuvo escribiendo desde el segundo disco nuestro, le gustó mucho y quería que trabajáramos juntos en algo. Nos vio en un show en Buenos Aires, nos conocimos personalmente y coincidió una masterclass que él iba a dar con un concierto nuestro en Colombia. Fuimos al estudio de uno de sus amigos y lo usamos para grabar. Cuando nos dijo eso nosotros teníamos una maqueta de referencia, hecha en Mendoza y lo hicimos de una. Este tema representa todo lo que fue el año pasado para nosotros, con la primera gira latinoamericana que hicimos, grabamos en Colombia, fuimos a Uruguay, a Brasil, Chile, Perú, todo tenía un sentido y se nota en esa canción.Es también el primer tema que hicimos después de grabar el disco ‘II’, se hizo en febrero o marzo del año pasado. Es totalmente diferente (al disco), se nota porque hay otro concepto, que hasta hoy es diferente a lo que estamos buscando para el disco nuevo, pues tiene que ver con estar de gira y conocer lugares nuevos. Qué planes hay para disco nuevo? Ahora mismo estamos de gira, pero después regresamos a Mendoza a hacerlo y producirlo. En octubre vamos a Nueva York a grabarlo y la idea

"¿Bandas de Mendoza (Argentina)? Invencible, Luca Bocci, Perras On The Beach, Las Cosas que Pasan, Lavanda Fulton, hay muchísimas bandas que son de distintas épocas y todas forman parte de la escena de forma activa" es traerlo prácticamente terminado y que salga el año que viene. Ahora que son banda internacional, con giras por Latinoamérica y próximos a grabar en Nueva York, ¿Qué representa regresar a Mendoza para trabajar en el nuevo álbum y cuál es ahora su perspectiva sobre su escena local? Mendoza es una ciudad muy chica en comparación con Buenos Aires, pero es como la cuarta ciudad más importante en el país. Lo que tiene es que está muy alejado de Buenos Aires, completamente en el lado opuesto, pegado a la montaña y del otro lado de Santiago. Vivir y estar ahí nos pone cómodos, permanecer es una decisión que tomamos, tenemos el estudio ahí y por ahora estamos muy bien, está la familia, los amigos, es un ambiente que nos da mucho amor y nos reconforta. La escena en Mendoza siempre ha sido muy importante en cuanto a que ha dado bandas como los Enanitos Verdes, a Karamelo Santo después… hay miles de artistas que no son conocidos a nivel internacional y a veces ni a nivel nacional, pero que en la escena de Mendoza son referentes. Por suerte de todo lo que hemos trabajado y el hecho de haber salido, hace que haya un montón de bandas que están en la periferia y empiezan a trascender en la escena nacional. SIGUE EN LA 2 ->>-->-->->->->


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.