Suplemento elástico Editor: Francisco Trejo Corona Diseño: Bocadillo Produce
#212 bocadillo.mx
LOS CASSETTES ESTÁN DE VUELTA Por Uziel Palomino Gráfico: Frytangas
Probablemente la mayoría los recuerde como aquello que utilizaban nuestros padres para escuchar música; aquellos artefactos rellenos de cinta que podías retrasar con un lápiz y que, muchas veces, por el uso o el mal uso, era imposible regresarla a su forma original, creando un desastre de una fina lamina de plástico oscura en tus manos. Así era usar un cassette, o al menos, era parte de la experiencia de colocarlo en tu walkman, en el estéreo del auto familiar o en el sistema de sonido de tu casa… le dabas la vuelta, y continuabas escuchando el otro lado. Hoy, el cassette ha vuelto. No es nuevo claramente, pero sí es una forma diferente de integrar un formato que parecía obsoleto a nuevas generaciones de músicos y fans que quieren coleccionar y no solo tener el stream en plataformas. En México se está haciendo desde hace ya algunos años, tal es el caso de Amigos Records, un sello fronterizo que además de cobijar propuestas frescas y apoyar en su difusión, edita materiales en cinta para que cada una de estas bandas pueda amplificar sus canales de distribución y venta… y hoy, como parte de las próximas actividades del Record Store Day Mx, el label norteño se encuentra a escasos momentos (13 de abril) de liberar públicamente su siguiente apuesta: “Amistades Vol.2“, un compilado poderoso de ocho temas proveniente de talento nacional e internacional, y de los cuáles, un par se encuentran inéditos y exclusivos en la cinta. Además del exquisito y divertido arte cortesía de Fryda Magaña (Frytangas) en la portada y visuales alusivos al material. Hablamos con Alex Nava, cofundador del sello, sobre la historia de Amigos Records, de los proyectos que forman parte, los lanzamientos existentes, la forma en que trabajan y distribuyen música, el nuevo compilado y dónde encontrarlo, y claro, de cómo el gusto por el reverb, los pantalones doblados y las camisas playeras fueron el catalizador conceptual de esta plataforma.
"Por el hecho de funcionar en base a magnetismo, se deben de cuidar mucho las frecuencias y niveles de audio. Como cada canción es diferente, no existe un botón que adapte la ecualización" Tracks, pero en sí ninguno de los 2 sabíamos cómo hacer un sello ni todo lo que conlleva. Musicalmente decidimos irnos realmente por gustos personales e influencias como banda, ya que en ese entonces comenzaba a tomar fuerza la escena del dreampop, shoegaze, post punk, etc. El concepto supongo que surgió a partir de la “escena” a la que nos enfocamos: hacer amigos que también les guste el reverb, los pantalones doblados y camisas playeras.
Primero, ¿cuál es el origen de Amigos Records?, ¿De dónde sale la necesidad de hacer este proyecto y conformar un sello?, ¿Dónde nace? Amigos Records nace en Ciudad Juárez, Chihuahua, a mediados del 2017. Yo solía tener una banda con un amigo el cual tenía una casetera y algunas cintas, entonces originalmente el plan era utilizarlas para grabar demos y venderlas en los shows, y también grabar algunas de otras bandas amigas de por acá. Y al mismo tiempo empezaba a notar más la presencia del casete en los shows de bandas de fuera a los que iba tanto en Juárez como en El Paso. Fue así como decidimos mostrar algo, no novedoso, pero diferente en la escena fronteriza. ¿Qué conocías de cómo hacer un sello?, ¿Cómo determinar el camino por el cual debería irse, musical y conceptualmente? En ese entonces seguíamos muy de cerca el trabajo que hacía Burger Records y Captured
SIGUE EN LA 2 -> -> ->->->>->->->>->-->->->>->->>->--