JESUS TERAN 44

Page 1

JESÚS TERÁN

Editorial

Suplemento sobre Estudios Internacionales para La Jornada Aguascalientes Noviembre

2016

No. 43

Coordinadores: Aurora Terán Fuentes Soren Héctor de Velasco Galván Diseño: Martín Ludin Ávila García

Globos iluminados 2012 frankfurt in Germany https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Illuminated_globes_(8087933921).jpg?uselang=es

AURORA TERÁN FUENTES

Con el fin de la Guerra Fría cambió la visión de mundo y el orden internacional, debido precisamente a los cambios políticos que anunciaron el quiebre del mundo bipolar, pero también a la revolución informática, que permitió conectar al mundo a través de las tecnologías de información, además otro aspecto que se fortaleció como lo es el comercio internacional, bajo la bandera del liberalismo económico. Para la comprensión de las dinámicas mundiales y globales de la actualidad, es importante identificar a los actores que mayor influencia tienen en el sistema internacional. A ellos está dedicada la edición del Suplemento Jesús Terán. Estados-nación, multinacionales y/o transnacionales, organismos gubernamentales y organismos no gubernamentales son los actores que día a día configuran la escena internacional. No son nuevos o propios de la época de la globalización, se pueden rastrear desde el surgimiento del Estado moderno, no obstante, su fortalecimiento, presencia, así como sus interacciones son evidentes en el siglo XXI. Dichos actores forman alianzas, entran en conflicto y sus decisiones afectan a nivel global, ejemplos los encontramos en la ONU, los diversos países,

Cortes Internacionales, la Coca Cola, Green Peace, Wallmart, el Mercosur, entre muchos otros. Los artículos que acompañan esta edición abordan el tema desde diversas ópticas: en primer lugar quien suscribe estas líneas expone básicamente la definición de los actores internacionales; en seguida Anushka Drucila González Rodríguez y Jesús Manuel Dávila Hurtado, realizan un análisis de cómo se podrían comportar algunos actores con el triunfo de Trump, tomando en cuenta que él mismo como empresario multimillonario y con presencia de sus empresas en diversas partes del mundo es un actor internacional; finalmente el artículo de Caridad García Terán aborda el tema de los que podríamos considerar actores internacionales ilegales como lo serían los cárteles de la droga y los grupos terroristas, que implican otras dinámicas y también configuran la realidad global. Por último agradecemos el espacio que nos brinda La Jornada Aguascalientes, por permitirnos seguir discutiendo sobre temas de interés del ámbito internacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.