Jesús Terán 42

Page 1

JESÚS TERÁN

Editorial

Suplemento sobre Estudios Internacionales para La Jornada Aguascalientes Septiembre 2016

No. 42

Coordinadores: Aurora Terán Fuentes Soren Héctor de Velasco Galván Diseño: Martín Ludin Ávila García

https://commons.wikimedia.org/wiki/Categ o r y : B r e x i t # / m e d i a / F i le:Britain_over_Europe_2.svg

AURORA TERÁN FUENTES

El Reino Unido hace un par de meses estuvo en el centro del huracán con la celebración de su Referéndum, en el cual se preguntaba sobre la permanencia o no a la Unión Europea. El resultado fue salir de la Unión e inmediatamente se desató una serie de análisis sobre los pros y contras de dicha decisión ciudadana, así como notas sobre la renuncia del Primer Ministro Inglés. El fenómeno del Brexit, que significa que Reino Unido toma distancia y prefiera apostar por otras formas políticas y económicas de corte más nacionalista, no es un hecho realmente novedoso, a lo largo de su historia, el país anglosajón, se ha caracterizado en ciertas coyunturas por su alejamiento. En este sentido, como se menciona en uno de las artículos que acompañan esta edición, se caracteriza por ser isla, por lo tanto, no debe sorprendernos que se aísle. Sin embargo, el hecho de que un país se aleje de una dinámica regional y de integración entre países o bloques, en el tiempo de la globalización, requiere análisis, porque puede interpretarse como un cuestionamiento o quiebre de la visión de mundo cimentada en la aldea global. Reino Unido dijo NO permanecer en la Unión Europea, con lo cual, sus

relaciones con el resto de los países se van a redefinir porque la decisión afecta a todas las esferas: política, económica, financiera, social, humanitaria, etc… Reino Unido mandó un mensaje al resto del mundo, que tiene que ver con la defensa de su soberanía, la necesidad de fortalecer fronteras y un duro cuestionamiento a la conformación de bloques regionales. Los artículos que acompañan esta edición están dedicados a esa característica que tiene Reino Unido de ser isla; en la primera colaboración que es de quien suscribe estas líneas, precisamente se aborda desde una dimensión diacrónica, cómo en determinados momentos históricos, la isla se alejó del continente y un ejemplo lo encontramos en el Brexit y, la segunda colaboración, de David Samuel García Martínez, aborda el tema específico del Brexit en relación con el fenómeno migratorio, que significa definir fronteras en una aparente contradicción con el mundo global, y da cuenta de fenómenos de polarización al interior de Gran Bretaña. Agradecemos al espacio que nos brinda La Jornada Aguascalientes, para continuar con la exposición de temas internacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.