Jesús Terán 43

Page 1

JESÚS TERÁN

SOREN HÉCTOR DE VELASCO GALVÁN

Suplemento sobre Estudios Internacionales para La Jornada Aguascalientes Octubre

No. 43

Coordinadores: Aurora Terán Fuentes Soren Héctor de Velasco Galván Diseño: Martín Ludin Ávila García

Editorial

Como pocas veces en su historia reciente, la elección presidencial en los Estados Unidos ha presenciado un verdadero juego de tronos: por una parte, un empresario inmobiliario y conductor del programa The Apprentince, Donald Trump, dejó en el camino a 16 contrincantes en las elecciones del Partido Republicano. Por otra parte, Hillary Clinton -esposa de uno de los mandatarios norteamericanos más carismáticos Bill Clinton, senadora por Nueva York, y secretaria de Estado- hubo de enfrentarse al senador por Vermont, Bernie Sanders, político que logró captar con su mensaje directo a la juventud simpatizante del Partido Demócrata. Lamentablemente, tanto Trump como Clinton distan de ser políticos impolutos: el millonario neoyorquino, locuaz y boquiflojo, se ha valido de un discurso misógino, racista y xenófobo para atraer a los estadounidenses que se sienten poco o nada beneficiados con la globalización y perciben el multiculturalismo como una amenaza. Trump, utilizando las palabras de William Shakespeare en su obra Coriolano, cuando “marcha, se mueve como una máquina de guerra, y la tierra se hiende bajo sus pasos…sus palabras son un toque de agonía”. Es decir, Trump representa lo peor de la cultura estadounidense. Mientras tanto, Clinton se ha visto envuelta en una vorágine de escánda-

2016

Hillary Clinton vs. Donald Trump. Autor: DonkeyHotey Fecha: 22 de febrero de 2016, 08:03 Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c8/Hillary_Clinton_vs._Donald_Trump_-_Caricatures.jpg

los: los e-mails revelados por Wikileaks; su rol, no aclarado del todo, respecto al ataque al consulado estadounidense en Bengasi; y las donaciones a la Fundación Clinton. Para algunos, la ex secretaria de Estado es una moderna Circe pues es políticamente “una deidad poderosa, dotada de voz” seductora. En pocas palabras, Clinton representa lo peor del sistema político norteamericano. Por lo tanto, el Suplemento Jesús Terán dedica su edición de octubre de 2016 a analizar la elección presidencial en los Estados Unidos. La colaboración de Susan Ballew nos recuerda la importancia que, tanto para México como para los Estados Unidos, tiene una relación bilateral que no sólo se traduce en millones de dólares, sino que se ve reflejada en la vida diaria de millones de estadounidenses y mexicanos. Por su parte, Sandra Verónica Rivera Ramírez dedica su participación a analizar el discurso de ambos candidatos y de la importancia que el resultado electoral tendrá para México. A su vez, Jean-Jacques Kourliandsky escribe sobre el impacto que la elección presidencial proyectará sobre nuestra América Latina. Por último, Aurora Terán, Martín Ávila García y el escribano agradecen a nuestra casa editorial, La Jornada Aguascalientes, creer en el Suplemento Jesús Terán y permitirnos su publicación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.