JESÚS TERÁN
Suplemento sobre Estudios Internacionales para La Jornada Aguascalientes Enero
2017
No. 46
Coordinadores: Aurora Terán Fuentes Soren Héctor de Velasco Galván Diseño: Martín Ludin Ávila García
Congreso Constituyente. Constituyentes de 1917
Congreso Constituyente. Constituyentes de 1917
Editorial
AURORA TERÁN FUENTES
El 5 de febrero se conmemora el Centenario de la Constitución mexicana, es un buen momento para voltear al pasado, analizar dicha documento, reconocer sus legados, así como sus críticas. Una Constitución es un pacto o contrato social según como lo expusieron los filósofos de la Ilustración, para concretar acuerdos entre diferentes sujetos o grupos, con el fin de construir un orden; para el caso de México, concretar los principios emanados del movimiento revolucionario. Es nuestro documento normativo base, es nuestra Carta Magna. En su etimología la palabra Constitución refiere al hecho de establecer, colocar, organizar, disponer, erigir y/o construir, lo anterior en un plano jurídico. Regularmente después de una revolución, guerra civil, independencia u otro tipo de movimiento que cimbra el orden de las cosas; tienen que venir redefiniciones, en dicho sentido una Constitución comienza a dar orden jurídico y condensa los principios básicos de una nueva visión para la nación, pueblo, estado o
grupo después de un movimiento de tal magnitud como los anteriormente mencionados. Los artículos que acompañan esta edición abordan el tema desde diversas ópticas: en primer lugar el texto de quien suscribe estas líneas, en el cual se aborda la importancia de la Constitución en relación a su enfoque en materia de derechos sociales; en el segundo artículo, Caridad García Terán aborda el tema de los elementos democráticos que se encuentran en una Constitución, que no necesariamente garantizan una democracia real; finalmente Vicente Agustín Esparza Jiménez, nos comparte su escrito en el cual trata el tema de las conmemoraciones como mecanismos para mantener la memoria histórica colectiva. Seguramente a lo largo de todo el año va a haber muchas oportunidades para seguir discutiendo nuestra Carta Magna. Por último agradecemos el espacio que nos brinda La Jornada Aguascalientes, por permitirnos seguir discutiendo sobre temas de interés tanto del ámbito nacional, como del internacional.