Jesús Terán 50

Page 1

JESÚS TERÁN

Editorial A pesar del proceso de globalización que significa un mundo interconectado por las tecnologías, por el comercio, por la economía, por los individuos que concretan diferentes tipos de intercambios, e implica redefinir la concepción de frontera precisamente para posibilitar el flujo de personas, capitales y mercancias, y facilitar los intercambios, llama la atención que se construyan muros para frenar a las personas. Si nos remitimos al diccionario el muro se define como aquello que impide la comunicación, otras acepciones son pared exterior y aquello que permite delimitar un espacio; por tal razón un muro en sí mismo no es malo, tiene que ver con el sentido que le otorguemos. La edición número 50 del Suplemento Jesús Terán gira sobre la temática de los muros, porque actualmente es un tema muy sensible para los mexicanos en relación al discurso oficial del ejecutivo de Estados Unidos, la frontera norte de México, además tiene su especificidad por ser la que delimita la vencidad con el país más poderoso del mundo, es muy grande, mucha gente y mercancías cruzan diariamente, lo que ha provocado que México sea un lugar de origen, pero también de tránsito con respecto a diversos tipos de flujos que tienen como destino al vecino del norte.

Suplemento sobre Estudios Internacionales para La Jornada Aguascalientes Mayo

2017

No. 50

Coordinadores: Aurora Terán Fuentes Soren Héctor de Velasco Galván

Frontera de Tijuana, California, México; y California, Estados Unidos. Autor: Tomás Castelazo. Disponible en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Us-mexico_border_at_Tijuana.jpg?uselang=es

AURORA TERÁN FUENTES

No obstante, la idea de construir muros no es nueva, sino que se percibe incongruente en tiempos de la Aldea Global, por tal razón el muro o muros reales y proyectados en nuestra frontera no serán los primeros ni los últimos. De ahí la intención de también abordar uno de los más icónicos en la historia del siglo XX en tiempo de Guerra Fría: el muro de Berlín. Por tal razón, se presentan cuatro artículos (dos dedicados al muro de Trump o dos al muro de Berlín), escritos por estudiantes de Ciencias Políticas. Ruth Yessenia Hernández Martínez y Geovanni Chávez García escriben sobre el muro y nuestra frontera norte, por su parte Guilio Rosales Martínez y Diego Quiroz González escribieron sobre el muro de Berlín. El hombre a lo largo de la historia ha construido muros para protegerse, defenderse, aislarse, separse, identificarse, etc., y también los ha derrumbado para acoger, acercarse, comunicarse y coorperar, ahora a México por su situación le ha tocado el turno. Agracedemos a La Jornada Aguascalientes este espacio para la libre expresión de opiniones. Con su edición número 50, esperamos que se siga consolidando el suplemento como un espacio para abordar temas internacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jesús Terán 50 by LJAmx - Issuu