Jesús Terán 51

Page 1

JESÚS TERÁN

Editorial “Desde tiempo inmemorial, el propósito de una marina de guerra ha sido influenciar, y a veces decidir, situaciones en tierra.”. Las anteriores palabras provienen del libro Keepers of the Sea –“los guardianes del mar”, en español- escrito por Edward L. Beach, laureado oficial de la armada estadounidense y prolífico autor. Salamina, Accio, Lepanto son nombres grabados con sangre y hierro en la historia naval militar. Desde la Segunda Guerra Mundial, la lucha en el mar tuvo una nueva faceta: el uso de buques especializados en lanzar y recuperar aviones de combate. Al rol de honor previamente mencionado, se agregaron: Tarento, Mar de Coral, Midway y Golfo de Leyte. Posteriormente, las guerras en Corea, Vietnam y las Malvinas presenciaron el uso de aviación embarcada, la cual tuvo un papel primordial en estos conflictos. Asimismo, en tiempos recientes, la Federación Rusa ha empleado a su reducida pero combativa fuerza aeronaval en las operaciones que realiza en Siria. Por su parte, China se ha embarcado en la construcción de portaaviones, con los cuales pretende desafiar la supremacía marítima, condición sine qua non

Suplemento sobre Estudios Internacionales para La Jornada Aguascalientes Junio

2017

No. 51

Coordinadores: Aurora Terán Fuentes Soren Héctor de Velasco Galván

El Fairey Swordfish fue un bombardero usado por la marina de guerra real durante la Segunda Guerra Mundial (Biplanos británicos). Imagen recuperada de: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/88/90/3e/88903ee10a342549db3760a1b64cb95e.jpg

SOREN HÉCTOR DE VELASCO GALVÁN

para la hegemonía mundial, que detenta la Unión Americana desde el final de la Segunda Gran Guerra. Finalmente, “quienes han fracasado en la prueba del poder marítimo – en particular Alejandro, Napoleón y Hitler- han fracaso también en la de longevidad”. Por lo tanto, el Suplemento Jesús Terán dedica su edición de junio de 2017 a analizar el uso del poderío aeronaval. Carlos Enrique Cuevas Lara enfoca su colaboración en examinar el uso, por parte de Rusia, de la rama aeronaval en el conflicto en Siria. Miguel Ángel Gutiérrez Preciado dedica su participación a analizar cómo China está construyendo una fuerza de portaaviones capaz de lograr sus objetivos geopolíticos y geoestratégicos. A su vez, Barry Prentice escribe sobre el uso de los dirigibles en la guerra naval. Por último, Aurora Terán, y el escribano agradecen a nuestra casa editorial, La Jornada Aguascalientes, creer en el Suplemento Jesús Terán y permitirnos su publicación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.