JESÚS TERÁN
No. 53 Suplemento sobre Estudios Internacionales para La Jornada Aguascalientes Agosto
2017
Coordinadores: Aurora Terán Fuentes Soren Héctor de Velasco Galván
Los engranes tripartitos que mueven a América del Norte. Fuente: http://www.t13.cl/noticia/negocios/plan-trump-modificar-tlcan-enfrentara-problemas-segun-analistas
Editorial “Los líderes responsables deberían hacer una elección, yo espero que esa elección será hecha en favor de crear un nuevo orden mundial justo y democrático”. Esta andanada oral fue pronunciada durante la Conferencia de Seguridad, celebrada en Múnich, Alemania, en febrero de 2017, por el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, quien también soltó el siguiente dardo verbal: “Si ustedes quieren, pueden llamarlo un nuevo orden post-occidental cuando cada país, basado en su soberanía dentro del derecho internacional, luchará por encontrar un balance entre sus propios intereses nacionales y los intereses nacionales de sus socios”. El jefe de la diplomacia rusa interpretó, correctamente, que el “mundo post-occidental” había sido engendrado por dos acontecimientos sísmicos: el Brexit –la salida del Reino Unido de la Unión Europea- y la victoria electoral de Donald Trump en los Estados Unidos. Debido a la negociación entre el Reino Unido y la Unión Europea, por una parte, y, por otra, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de
SOREN HÉCTOR DE VELASCO GALVÁN
América del Norte (TLCAN), el Suplemento Jesús Terán dedica su edición de agosto de 2017 a analizar a estos sucesos de las relaciones económicas internacionales que han creado el “mundo post-occidental”. Con ello en mente, Carlos Emiliano Juárez Sandoval analiza la primera de siete rondas de la renegociación del TLCAN, con intervalos de dos semanas, en busca de la modernización del acuerdo comercial. A su vez, el escribano entrevista a dos ciudadanos de nuestros países socios en el TLCAN: Susan Ballew, ejecutiva estadounidense, y Barry Prentice, oriundo del Canadá, para inquirirles su perspectiva sobre los beneficios del TLCAN. Mientras tanto, el especialista francés en América Latina, Jean-Jacques Kourliandsky, aporta su visión europea sobre los escenarios que enfrenta el Reino Unido, en su etapa post-Brexit, en su relación con Iberoamérica. Por último, Aurora Terán y el escribano agradecen a nuestra casa editorial, La Jornada Aguascalientes, creer en el Suplemento Jesús Terán y permitirnos su publicación.