Jesús Terán 67

Page 1

JESÚS TERÁN

Editorial SOREN HÉCTOR DE VELASCO GALVÁN

Otoño de 1918: las trincheras serpentean, como horrendas cicatrices, el territorio que se extiende desde el Canal de la Mancha hasta Suiza. Miles de jóvenes alemanes, británicos, franceses, y estadounidenses llevan cuatro años viviendo como trogloditas en un paisaje inmundo, lleno de árboles destrozados y de ratas que devoran los cadáveres a medio enterrar. Asimismo, una generación forjada en los ideales del mundo victoriano ha presenciado el uso de armas químicas, el bombardeo aéreo de ciudades inermes, y el hundimiento de buques de pasajeros por submarinos, etc. Hace mucho que los inmaculados ideales de libertad, democracia, y patriotismo han quedado en el olvido. “La estructura de la sociedad”, escribió Winston Churchill, “recibió heridas que no se borrarán en cien años”. Estos golpes marcarán el devenir del siglo XX: la desaparición de cuatro imperios –alemán, austro-húngaro, otomano, y ruso-, la Revolución rusa de 1917, la aparición de los Estados, y la Declaración Balfour, germen del conflicto árabe-israelí.

Suplemento sobre Estudios Internacionales para La Jornada Aguascalientes Octubre

2018

No. 67

Coordinadores: Aurora Terán Fuentes Soren Héctor de Velasco Galván

Torpedo alemán atravesando la línea de batalla durante la Primera Guerra Mundial. 1917. Copyright Owner: U.S. Naval History and Heritage Command. Disponible en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:German_torpedo_boat_cutting_through_the_battle_line_during_the_First_World_War.jpg

Por lo tanto, el Suplemento Jesús Terán dedica su edición de octubre de 2018 a analizar, en el centenario del fin de la Gran Guerra, cómo influyó ésta en la historia del siglo XX. La colaboración de Susan Ballew se centra en cómo la Primera Guerra Mundial moldeó las habilidades de liderazgo de un modesto capitán de la Guardia Nacional de Missouri: Harry S. Truman, quien después devendría presidente de los Estados Unidos y tomaría una de las decisiones más controvertidas de la Segunda Guerra Mundial: el bombardeo atómico sobre Japón Por su parte, Aurora Terán Fuentes dedica su participación al análisis del cambio en el mapa político de Europa, relacionado con la creación de nuevos países, el derrumbe de los imperios y el asunto soviético; como resultado de temas geopolíticos y la conformación de un nuevo orden. A su vez, Héctor Alfredo de Velasco Dávila escribe sobre el impacto que tuvo la Gran Guerra, en especial la batalla de Galípoli, sobre el constructor de la Turquía moderna: el “padre de los turcos”, Mustafá Kemal Atatürk. Por último, Aurora Terán Fuentes y el escribano agradecen a nuestra casa editorial, La Jornada Aguascalientes, creer en el Suplemento Jesús Terán y permitirnos su publicación para continuar el diálogo sobre temas de carácter internacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.