Jesús Terán 70

Page 1

JESÚS TERÁN

Suplemento sobre Estudios Internacionales para La Jornada Aguascalientes Ener

2019

No. 70

Coordinadores: Aurora Terán Fuentes Soren Héctor de Velasco Galván

Editorial AURORA TERÁN FUENTES

El arranque del 2019 se dio con una serie de noticias relacionadas con diversas crisis humanitarias en el marco de nuevas formas de nacionalismos a lo largo del mundo. Por tal razón, decidimos dedicar el primer número del año al tema de la discriminación, porque a pesar de los esfuerzos por construir un mundo con los valores de la diversidad, tolerancia e inclusión, en un marco de respeto, garantía y protección a los derechos humanos, se observan tendencias en un sentido contrario, concretadas en discursos y prácticas de racismo, discriminación, xenofobia, misogía y homofobia, bajo las banderas del nacionalismo, la tradición y la soberanía. Las artículos que alimentan la edición 70 del suplemento Jesús Terán, desde diversas ópticas abordan el tema de la discriminación, el primer escrito es de Caridad García, en el cual la autora presenta el tema de la discriminación racial en Brasil, como una problemática que encuentra su origen en el tiempo de la colonia y que no se ha resulto, a pesar de los movimientos sociales y de la reciente legislación que garantiza acciones afirmativas hacia la población de afrodescendientes, no obstante, el racismo en el país del cono sur, al ser un fenómeno estructural y cultural no es sencillo terminar con él, además del peligro que supone dar marcha atrás con algunas iniciativas, debido al giro político que acaba de vivir Brasil. En la segunda colaboración, Alejandro García, trata el asunto del discurso racista y discriminatorio de Donald Trump y su iniciativa de frenar el flujo de migrantes centroamericanos construyendo un muro en la frontera de Estados Unidos con México, se plantea la contradicción del discurso de Trump con respecto a uno de carácter histórico fincado en la idea de una nación conformada por diversos grupos de migrantes desde el tiempo de las trece colonias. Finalmente, quien suscribe estas líneas, escribe sobre la emergencia del nacionalismo en Europa con grupos políticos de ultraderecha que están llegando al poder, y vienen con una imagen de mundo de rechazo y ataque hacia los migrantes o aquellas personas que por su físico y cultura no son considerados europeos. El peligro es que la historia se repita por la falta de la memoria que permita recuperar un evento como la Segunda Guerra Mundial en la cual se observó una ideología supremacista y la persecusión de diversas minorías. Pareciera que la imagen de un mundo diverso, en donde todos y todas son tratados con equidad e igualdad con reconocimiento a las diferencias, de un mundo de solidaridad entre las naciones, de un mundo que construye cotidianamente la paz y armonía entre los pueblos y los individuos; se está quebrando, y es un peligro y anuncia mayores conflictos. Como siempre, agracedemos a La Jornada Aguascalientes este espacio para la libre expresión de opiniones y el tratamiento de temas de relevancia internacional, política e histórica.

Discriminación, diversidad, igualdad de derechos. Autor: Kurt Löwenstein Educational Center International Team from Germany 8 de abril 2007 Imagen recuperada de: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Preju.dice_and_discrimination#/media/File:Discrimination-Diversity-01.jpg


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.