LJA02022013

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 5 • NÚMERO 1499 • www.lja.mx

Muy caras las elecciones, pero mejor que no tenerlas: Georgina Barkigia Leal

n Foto Gerardo González

Sin los comicios habría caos y desorden: consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral n Celebran los 18 consejos distritales electorales de la entidad sesiones de instalación n Uno de los momentos más importantes del proceso electoral n

Javier Rodríguez Lozano, Itzel Acero y Oscar Delgado

Presentan Agenda 21 local para llevar a cabo políticas públicas de desarrollo sustentable Itzel Acero

n

7

n

BLERG: EL NÚMERO 30 EN ROCKEFELLER PLAZA Por Francisco Trejo Corona

Por El Asombro Equipo /AUTONOMÍA Gráfico: Jorge Pinto (con licencia Creative Commons)

Carlos A. López

7

Carlos A. López

3y5

Quincenario frutal para La Jornada Aguascalientes | #60 | Editor: Francisco Trejo Corona | lja.mx/autonomia

n

4

No hay de otra, el 40% deberán ser candidatas: Citlalli Rodríguez

Aguascalientes, sede de la Cumbre Iberoamericana de Agenda de Género Itzel Acero

Se reúne gobernador con Grupo Parlamentario del PRI, nuevo delegado de la Secretaría de Economía y rector de la UP Bonaterra

n

Sería irresponsable llamarnos una publicación que, por definirlo de alguna manera, gira alrededor del amplio término de cultura pop e ignorar que durante la semana pasada terminó una de las mejores series que ha visto la televisión comercial americana. No hablamos de la cancelación de Apartment 23 (¿antes que 2 Broke Girls? wow) sino del final de finales de 30 Rock, la serie estelarizada y creada por la sorprendente Tina Fey, quien durante siete temporadas interpretó a la [malditos anglicismos] adorkable Liz Lemon, neurótica guionista televisiva que fue adoptada como protegida por Jack Donaghy (encarnado por Alec Baldwin), a su vez que lidiaba con un staff incompetente y sus dos egocéntricas estrellas, Tracy Jordan (Tracy Morgan) y Jenna Maroney (Jane Krakowski). Favorecida por la NBC (su canal original en EEUU) a pesar de sus ratings más bien regulares a pesar de estar programada en jueves (el día fuerte para cualquier serie), el éxito de 30 Rock más bien radicaba en su audiencia en línea, quienes durante siete años diseccionaron el programa en blogs y redes sociales. Como dijo la misma Tina Fey hace dos semanas en la entrega de los SAG Awards, “este jueves por favor pongan a grabar The Big Bang Theory de una vez por todas y vean el final de 30 Rock”, en referencia a que los pseudo nerds de CBS siempre aplastaron en ratings, a pesar de estar a años luz en calidad de guionismo y actuaciones. El típico caso de un producto refinado que batalla en encontrar una audiencia, mientras una teleserie sosa y genérica tiene las mieles del éxito. La diferencia es visible desde el punto de vista técnico. Si bien hay maravillas como Seinfeld (¿Friends? ¡Blerg! Es basura) que fueron grabados en multicámara, un sello distintivo de shows en un ambiente un tanto más real como Malcom o Arrested Development, es el uso de una sola cá-

mara en el set. Y sets reales, además. Así se grababa 30 Rock. Y sí, Two and a Half Men junto con The Big Bang Theory se graban en el burdo modo multi cámara. Una de muchas diferencias. Hablando de Arrested Development, las comedias de situación americanas deben muchísimo a dicha serie ya que marcó el tono para un tipo de programación diferente y que respetaba la inteligencia de la audiencia. Pero Arrested será tema para otro ejemplar, a propósito del estreno de trece episodios nuevos en Netflix durante marzo del presente año. Pero sí, no habría 30 Rock sin la familia Bluth, tampoco The Office (la gringa) o Modern Family (las cuales roban absolutamente todo a la serie creada por Michael Hurwitz y producida por Ron Howad). Naturalmente, Arrested vivió poco, fue enorme en el mundo online y fue masacrada en ratings por series que hoy en día ni siquiera recordamos. Algo genial de 30 Rock fue que con el

"Jack, espera, no tienes porque matarte, todavía hay mucho por lo cual vivir ¿No quieres saber en qué termina Mad Men?" ¡Espero que Jack trabaje para Peggy! - Liz Lemon (7x13, Last Lunch)

n

3

paso de los años fue obteniendo una similitud con Los Simpson: los personajes ya no tenían límites. Cruzando la lógica y el espacio tiempo, no fue raro que cada temporada el staff de The Girlie Show with Tracy Jordan (el programa ficticio dentro del programa) se volviera mucho más excéntrico. Lo cual generaba tramas más allá del lugar del trabajo o la vida amorosa. Muy a la enseñanza de Seinfeld, 30 Rock huía al típico final donde todos aprenden una lección y acaban abrazándose (que llegó a pasar, pero aprendido la lección equivocada). Otra genialidad fue burlarse de la venta de la NBC a Comcast, al crear el arco argumental de la ficticia Kabletown con todo y un empresario imbécil con filosofías en base al amor y la confianza, que chocaba con los métodos calculadores de Jack Donaghy. Quien, por cierto, pudo ser interpretado por John Hamm, el caradura de Mad Men. Tal vez en /AUTONOMÍA no somos los más grandes fan de Liz y compañía, más somos acólitos que te invitamos a ver la serie completa y darle un lugar en tu horario antes que a alguna sitcom sin alma de esas que surgen año con año. ¿Y ahora qué sigue? Parks and Recreations, pero desde la temporada 2. Por favor. @masterq


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.