DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS Sà BADO 5 DE ENERO DE 2013 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 5 • NÚMERO 1471 • www.lja.mx
Guerra sucia acusaciones del PRI al delegado de la SCT n Peralta
Plancarte no pudo haber manipulado procesos de licitaciĂłn de obra n “Es imposible que un funcionario pĂşblico tuviera capacidad de manipulaciĂłnâ€?. El presidente del PRI tiene que ser muy serio en su aseveraciĂłn: Mario Guevara Palomino n Los recursos jamĂĄs deben ser distraĂdos de su propĂłsito original, dijo el gobernador a delegados federales Carlos A. LĂłpez, Oscar Delgado y RedacciĂłn n3 Se
repartirĂĄn
26
mil rebanadas y mĂĄs de
12
mil bricks de leche
A puerta cerrada los aspirantes de AcciĂłn Nacional Se reĂşnen el lunes con Jorge LĂłpez MartĂn n Unos a otros se piden la renuncia para lograr candidatura de unidad n RechazarĂŠ resultados de la encuesta si MartĂn del Campo utilizĂł “dinero sucioâ€?: JosĂŠ Luis Novales n Yo no pienso en la declinaciĂłn: RubĂŠn Camarillo n
Javier RodrĂguez Lozano
n
5
En accidentada sesiĂłn, diputados aprueban Reforma Educativa Carlos A. LĂłpez
n
4
Nuevos acuerdos en materia de seguridad pĂşblica municipal RedacciĂłn
n
Quincenario espumoso para La Jornada Aguascalientes | #58 | Editor: Francisco Trejo Corona | lja.mx/autonomia
SĂ?, HABLAMOS DE HUGO CHĂ VEZ
ÂĄORDENE, COMANDANTE, ORDENE! Por Sergio Eduardo RodrĂguez Trejo
rrados y contradictorios, esos que arremeten contra quien se atreva a criticar a su amadĂsimo lĂder. Al igual que muchos caudillos antes que ĂŠl, ChĂĄvez cometiĂł el error de volverse indispensable. Concentrando todo el poder a su alrededor, sin generar mecanismos estables de sucesiĂłn, la interrogante de quĂŠ pasarĂĄ en caso de su fallecimiento encendiĂł las luces de alarma tanto de sus allegados como de la oposiciĂłn y la opiniĂłn internacional.
t %JDF FO 'MJDLS 4VQFS -BDSB 'FSJB 7FOF[VFMB %JTDP 5FBUSP 5FSFTB $BSSF×P WÓB IUUQ XXX GMJDLS DPN QIPUPT !/ $$
Desconozco si cuando estas lĂneas se encuentren circulando junto con los demĂĄs textos del agradable quincenario que tienes en tus manos (o en tu pantalla), Hugo ChĂĄvez seguirĂĄ con vida. La recaĂda del caudillo sudamericano ha sido manejada con un hermetismo que poco a poco empieza a perder fuerza ante el interĂŠs internacional y el peso de la verdad: Hugo ChĂĄvez se encuentra grave y puede morir muy pronto.
n Foto Roberto Guerra
La Rosca Monumental de Reyes medirĂĄ mil 300 metros (50 metros mĂĄs grande que el aĂąo pasado). Para su elaboraciĂłn se requerirĂĄn 104 litros de huevo, 158 de leche, seis de concentrado de na-
ranja, 500 kilogramos de harina, 167 de azĂşcar, 146 de margarina, 158 de acitrĂłn o ate, 6.5 de levadura, seis de mejorante, seis de sal y 26 de manteca, ademĂĄs se colocarĂĄn 4 mil 130 piezas de muĂąequitos.
Las panaderĂas participantes son La Estelar, La Nueva Ideal, Santa Anita, San JosĂŠ, Sabor Real, Tradicional Cuatro Hermanos, LDC y La Fama. Con informaciĂłn del Gobierno del Estado
Las preguntas no se hacen esperar ÂżQuienes se disputarĂĄn el poder? ÂżCuĂĄl serĂĄ el efecto de su muerte para AmĂŠrica Latina? Estas interrogantes, si bien ocupan el tiempo y la energĂa de periodistas, acadĂŠmicos y personas interesadas en el acontecer internacional, en realidad no son algo que les interesa a muchas personas mĂĄs allĂĄ de las fronteras venezolanas. Sin embargo, dado el carisma y el protagonismo logrado por el mandatario, las noticias acerca de su estado de salud (proporcionadas a cuentagotas por los funcionarios gubernamentales) han logrado una efervescencia en las redes sociales que genera comentarios del tipo “Larga vida y salud al Comandante ChĂĄvez!!!â€?, hasta “Ya que se muera ese cabrĂłnâ€?. Bueno, he aquĂ mi granito de arena. Poco a poco, despuĂŠs de su fallido intento de golpe de Estado en 1992, ChĂĄvez pudo acceder al poder con una abrumadora mayorĂa, ĂĄvido de atenciĂłn, de voltear hacia ĂŠl todos los reflectores y de encaminar a Venezuela
Se podrĂĄ alegar a favor del mandatario que de hecho si existe un procedimiento institucional para designar sucesor, ya que si el presidente electo en Venezuela no puede tomar protesta el 10 de enero, el vicepresidente asumirĂĄ funciones para convocar a nuevas elecciones. Pero el comandante no se ha caracterizado por seguir las reglas, sino por doblarlas y cambiar su forma a la que mejor le parezca, como lo demostrĂł ante su derrota en el referĂŠndum del 2007, en el que se le negaron nuevas y aumentadas facultades, pero que de todos modos fueron logradas por medio de decretos presidenciales avalados por una Asamblea Nacional favorable.
hacia el rumbo adecuado. No un rumbo consensuado con las fuerzas polĂticas opositoras y los sectores de la abigarrada sociedad civil, sino un rumbo dictado enteramente por el Comandante.
En esta ocasiĂłn, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea, sale a declarar que la misma podrĂa desplazar la fecha establecida para la toma de protesta ya que esta “no estĂĄ escrita en piedraâ€? (sic).
The Chaves way
Se barajan varios nombres para disputar el poder en caso de la muerte de ChĂĄvez: su hermano AdĂĄn, gobernador del Estado de Barinas; NicolĂĄs Maduro, actual vicepresidente; ElĂas Jaua, ex ministro y ex candidato a una gubernatura; y el mismo Diosdado Cabello. Todos ellos con cierto control sobre las facciones chavistas, las milicias y los sistemas de inteligencia que operan para mantener al caudillo sobre el pedestal que tan firmemente se niega a compartir.
Yo ya siento que a estas alturas que ChĂĄvez no soy yo, que ChĂĄvez es un pueblo, yo ya no soy yo, en verdad‌ Yo soy un pueblo, asĂ lo siento, yo me siento encarnado en ustedes. Todos ustedes don ChĂĄvez, todos somos ChĂĄvez. Lo anterior es un ejemplo de la populista manera de hablar del Comandante Presidente, quien desde su instalaciĂłn en el Palacio de Miraflores, ha orquestado una operaciĂłn que ha transformado al Estado Venezolano en una gran agencia publicitaria, que en todo momento lo promociona y al mismo tiempo, desacredita a todos los opositores. El Estado y sus instituciones como agente publicitario y persecutor. Como dato curioso, en algĂşn momento se organizĂł un concurso para regalar una casa nueva a quien resultara el seguidor nĂşmero tres millones de la cuenta “personalâ€? de ChĂĄvez (@chavezcandanga). Lo que sea por los followers. De esta forma, ChĂĄvez se fue transformando en el caudillo e Ădolo de muchos de los que se sienten identificados con el lado izquierdo del espectro polĂtico; algunos de los mĂĄs ce-
La negaciĂłn de los instrumentos para el ejercicio del poder genera escenarios de confrontaciĂłn, en donde los diversos actores marginados buscarĂĄn posicionarse por cualquier medio (el riesgo de llegar al uso de la violencia estĂĄ siempre presente) en un nivel que les permita reproducir el esquema anterior, a su beneficio. La institucionalidad sirve para ordenar y coordinar el ejercicio del poder. LĂĄzaro CĂĄrdenas lo entendiĂł muy bien. Para Hugo ChĂĄvez, quizĂĄs sea muy tarde para entenderlo. - @hombre prcb * Servidor pĂşblico, fan de LiberaciĂłn
5