LJA12102019

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2019 AGUASCALIENTES • AÑO 11 • NÚMERO 3894 • www.lja.mx • 10 PESOS

Municipio capital contará con 16 delegaciones

Felipe San José González recibe el Premio Aguascalientes

El Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó reformas al Código Municipal, ahora el Municipio de la Capital se dividirá en 16 delegaciones: 12 urbanas y 4 rurales n La nueva división de la demarcación municipal no clarifica su finalidad n

Adriana García Campos

n

8

Aldo Ruiz podría ser expulsado de Morena 3 Claudia Rodríguez Loera

n

Urge que exista una empresa ancla en la Agrósfera para que se continúe con su construcción Adrián Flores

n

9

Aseguran que la seguridad será tema prioritario en segundo periodo de María Teresa Jiménez Adriana García Campos

n

3

Enrique Morán Faz asegura que no le conviene a Aguascalientes ser sede de Cannasalud Adrián Flores

n

5

José Ramón Ruisánchez: la brecha entre la academia, el periodismo y la literatura Adrián Flores

n

11

El gobernador Martín Orozco Sandoval entregó la presea conmemorativa y reconocimiento del Premio Aguascalientes 2019 en la categoría de Clarum Coelum, a Felipe San José González, por sus destacadas aportaciones en áreas como la cultura, la ciencia, las artes y las letras. El gobernador manifestó que con este Premio, Aguascalientes reconoce las enseñanzas y la trayectoria del Maestro Felipe San José, quien a través de la educación y la cultura, ha contribuido a que el estado reafirme su identidad como la tierra de la gente buena, de la gente que trabaja por la paz y por un desarrollo que alcance a todos: “En la cátedra, la difusión de la cultura y el trato amable, se ha ganado bien el título de Maestro, amigo y padre amoroso que enseña con el buen ejemplo a sus hijos y nietos, el valor de la libertad”. Orozco Sandoval reconoció que por encima de su labor, sus enseñanzas dejan un camino que se debe seguir hacia una sociedad más humana. Finalmente dijo que hacen falta más Felipes San José; más libros y menos armas; más palabras que construyan y menos violencias. Luego de recibir el Premio Aguascalientes, Felipe San José González agradeció al gobernador por el nombramiento que se le concede al convertirse un aguascalentense distinguido y agradeció a todos sus seres queridos por acompañarlo en su destacada trayectoria. Felipe San José González es un brillante lingüista y filólogo. Durante más de 60 años, ha destacado como catedrático de gramática española, literatura y ética en instituciones educativas, principalmente de la Ciudad de México y Aguascalientes. Por más de 30 años, se desempeñó como catedrático en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde fundó la carrera de Letras Hispánicas en 1986. Es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua como correspondiente del estado de Aguascalientes. La labor incansable de Felipe San José lo ha llevado a pertenecer a otras instituciones como el Instituto Cervantes; la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Letras; la Asociación Mexicana de Estudios Clásicos y la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, entre otras. La premiación se realizó en el Teatro Morelos, en el evento estuvieron presentes familiares y amigos de Felipe San José González; así como la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez; el coordinador general de Gabinete, Jesús Santana García; Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, titular del Instituto Cultural de Aguascalientes; entre otras autoridades y funcionarios. Con información del Gobierno del Estado n Redacción P. 7 | Foto Gobierno del Estado

Incluida en esta edición, la información nacional e internacional de La Jornada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.