DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS DOMINGO 24 DE DICIEMBRE DE 2017 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 10 • NÚMERO 3251 • www.lja.mx
Legítima Defensa no es una licencia para matar Promete secretario general de Gobierno prevalencia del Estado de derecho n Incentiva la reforma para la Legítima Defensa el desorden público y los linchamientos, señalan abogados n Piden a los diputados de PRI no politizar las acciones del Congreso del Estado Carlos Olvera Zurita, Hilda Hermosillo Hernández y Claudia Rodríguez Loera n
n
No se tambalean inversiones en Aguascalientes por reforma fiscal de Trump Hilda Hermosillo Hernández
2y3
Concluye obra de paso a desnivel inferior de salida a Calvillo
4
n
Siete buscan ser candidatos independientes a diputados locales Hilda Hermosillo Hernández
5
n
En el estado se trabaja sin diagnóstico ni estrategia en seguridad pública Claudia Rodríguez Loera
5
n
BIODIVERSIDAD n
6
n
8
águila
Con una inversión superior a los 82 millones de pesos, el gobernador Martín Orozco Sandoval, entregó el paso a desnivel inferior del cruce de las avenidas Aguascalientes Poniente y Adolfo Ruiz Cortines con beneficio para 120 mil habitantes. “Esta obra se concluye y entrega antes de lo programado, de la misma manera que lo hicimos con el paso superior correspondiente a esta infraestructura vial, que en conjunto, representan una inversión de más de 178 millones de pesos, entre recursos estatales y federales”, señaló Orozco Sandoval. El gobernador resaltó que su administración mantendrá como eje rector de los trabajos en esta materia, la planeación, ejecución y entrega en tiempo y forma de obra pública, que seguirá caracterizándose por ser de calidad, funcional, acorde a las necesidades sociales, que además dignifique y mejore los espacios públicos. El secretario de Comunicaciones e Infraestructura, José de Jesús Altamira Acosta, detalló que la obra generó 400 empleos, y otorga continuidad a la Avenida Adolfo Ruiz Cortines con cuatro carriles de circulación continua, mientras que las rampas de bajada inician con muros de sostenimiento a base de muro de concreto armado, para continuar con muro de contención a base de pilotes colados. El funcionario explicó que las rampas son de 90 y 155 metros; la obra cuenta con un túnel de 150 metros de longitud, con una ampliación de una calzada techada de 90 metros que sirve de almacenamiento para la vuelta izquierda, además de tener calzadas laterales para los movimientos locales, junto con inclusión del colector pluvial en el tramo poniente. n Gobierno del Estado | Foto Salvador Arce
El día de mañana no se publicará La Jornada Aguascalientes Incluida en esta edición, la información nacional e internacional de La Jornada