26 DE MAYO DE 2019 • NESSUN DORMA
26 DE MAYO DE 2019 / NÚMERO 2, AÑO 1
1
NESSUN DORMA!
La marea rosa ALEJANDRO SOLÍS HERNÁNDEZ
N
o escribo sobre algún efecto del cambio climático, otra vez fue para capturar su atención. Prometo no ser aburrido. Escribo sobre la marea que ayuda a que las elecciones siempre lleguen a buen puerto: 406 personas que en Aguascalientes en el año 2019, bajo las denominaciones de Supervisor Electoral (SE) y Capacitador-Asistente Electoral (CAE), conformaron esta marea; el color obedece a su prenda de identificación más distintiva: el chaleco rosa. La marea rosa no causa estragos, al contrario, produce los mejores efectos: gracias a su trabajo en campo y en las calles, ponemos las elecciones en manos de la ciudadanía, vecinos que recibirán y contarán los votos de sus propios vecinos, fortalecer el vínculo comuninitario, construir ciudadanía también le llamamos. Eso genera la certidumbre en los procedimientos electorales. La marea rosa no arrastra ni avasalla, más bien encauza. Prueba de ello es que gracias al vínculo solidario que generan con las personas que visitan, atienden, sensibilizan y capacitan… les debemos en un 70 % que acepten el nombramiento para participar como funcionarios y funcionarias
en una mesa directiva de casilla. Esa relación ciudadano-CAE debemos justipreciarla en toda su valía. Así es como construímos la confianza en el proceso electoral. La luna también ejerce influencia sobre la marea rosa; porque, ya sea en parejas o en brigadas nocturnas, bajo su tenue luz recorren las calles del estado para tocar las puertas de las personas sorteadas para integrar las casillas electorales. Creo que siempre encuentran su estrella polar para orientarse, porque logran muy buenos resultados para ubicar a las personas con disposición para participar en la elección. La marea rosa tiene dos componentes, necesitamos usar acrónimos para resumir su grandeza: “SE” y “CAE”. La o el “SE” es la persona que hace
qué las cosas funcionen en la capacitación electoral: es el intermediario entre el Consejo y la Junta Distrital con su equipo de Capacitadores-Asistentes Electorales. En Aguascalientes contamos con 63 para coordinar la entrega de las cartas notificación a la ciudadanía sorteada, la capacitación a la misma y los simulacros de la jornada electoral. La CAE y el CAE son héroes con nombre y rostro, jamás, nunca héroes anónimos; juntos son el puente de plata entre el INE y la ciudadanía. 343 hombres y mujeres conforman nuestro equipo en Aguascalientes, personas plenamente identificadas que notifican y capacitan a la ciudadanía sorteada, también apoyan en la distribución de los materiales electorales. La marea rosa también es un se-
millero muy fructífero para el Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN). Tengo el gusto de conocer a muchas personas que ayer fueron CAE o SE, hoy son miembros del SPEN en las Juntas Distritales y Locales (desde Jefes de Oficina hasta Delegados), incluso el actual titular de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica fue CAE en la elección del año 2000. Esto significa que la marea rosa tiene su pleamar; es decir, también alcanza su punto alto. Agradezco a la marea rosa por arrastrarme, sí, me arrastró con sus ejemplos de compromiso, esfuerzo y tenacidad. Gracias. Alejandro Solís Hernández es Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en el estado de Aguacalientes alejandro.solis@ine.mx y @AlexSolHer en Twitter.