SENSIBILIDADES, IDEAS E HITOS DEL 2016 La Jornada Aguascalientes / Aguascalientes, México. DICIEMBRE 2016 / Año 7 No. 126
Presupuesto de año nuevo… no dura el año entero Lucía Carolina Muñiz Leal Cada peso, minuto y esfuerzo que se invierte en la educación, investigación, difusión y vinculación es una oportunidad de cambio social que puede hacer la diferencia en la vida de un ser humano, un país o un planeta. Ana Isabel Moreno Calles
“El mal año entra nadando” –dicen– y con las cifras de soslayo
C
iudad de México, jueves 10 de noviembre de 2016: “El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 438 votos a favor, 36 en contra y sin abstenciones, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 […] El dictamen avala un gasto para el año próximo de cuatro billones 888 mil 892.5 millones de pesos.”1 Es decir, con relación al año en curso, se aprobó un aumento de poco más de 125 mil millones de pesos. No obstante, tal aumento no es significativo de manera benéfica para algunos sectores, como es el de educación. Puesto que cada año nuevo sufrimos el aumento de precios y los recortes en la economía, pudiéramos considarlo una tradición, así como al maratón “guadalupe-reyes” o la llamada “cuesta de enero”. El panorama desesperanzador de este año no es exclusivo de nuestro país, algunas teorías consideran que el desorden a nivel universal fue propiciado por el actor Leonardo DiCaprio al ser galardonado con el Óscar al mejor actor en 2016. No obstante, eso no explica cuáles son los criterios para los recortes presupuestarios en temas prioritarios, como salud y educación, que ponen en peligro nuestra supervivencia y calidad humana. He aquí los datos duros del presupuesto federal destinado a la educación para el próximo año: “Para 2017, la SEP tiene planeado asignar 10 mil 61 millones de pesos a este programa, lo que significa 11% menos de lo que recibió el año anterior (11 mil millones 426 mil pesos), cuando no hubo crecimiento en la cobertura. […] De los siete mil millones 858 mil pesos aprobados en 2016; este año, Hacienda propone asignarle sólo dos mil millones 141 mil pesos; es decir, 72% menos presupuesto.”2 DiCaprio obtuvo justicia despues de 4 nominaciones en la quinta ganó merecidamente el Óscar. Pero nosotros, 1 “Diputados aprueban Presupuesto de Egresos por casi 5 billones de pesos para 2017” Redacción, en Animal Político, noviembre 11 2016 08:00, http://www.animalpolitico. com/2016/11/presupuesto-egresos-2017/ 2 Nayeli Roldan, “La reforma educativa es “prioridad” de Peña pero le recortan 72% de su presupuesto para 2017” Nacional, Animal Político, septiembre 14 2016 07:50, http://www. animalpolitico.com/2016/09/reforma-educativa-recorte-presupuesto-2017/
¿qué hemos hecho para merecer esto? o ¿qué no hemos hecho para que el gasto en educación sea reducido de tal manera?
¡Viva “Aguascalientes’n”! Al caos originado en los óscares se suma el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. ¿Acaso todo está perdido? No, pero cada vez sentimos el desbarajuste más cerca. En Aguascalientes, todo el año nos puede ir como en feria, pero no la de San Marcos. “Los recursos identificados para el Estado de Aguascalientes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2017, suman 16 mil 478.9 millones de pesos, que significan una variación real de -3.7% en comparación a los 16 mil 566.6 millones de pesos aprobados para el año en curso, por lo que se puede observar que sí habrá una leve disminución en el llamado gasto federalizado.”3 Además de Aguascalientes, otras entidades que renovaron sus mandatarios, fueron afectadas al no recibir presupuesto como Tlaxcala y Veracruz. “Sin embargo, aunque a esas entidades tienen cero asignaciones estatales, a nivel municipal los legisladores sí asignaron recursos para algunas de sus localidades. Por ejemplo, en el municipio de Calvillo, Aguascalientes, los diputados asignaron 22 millones de pesos […]”4 Nos parece que la renovación de mandatarios perjudicó a nuestra entidad al perder fuerza en el cabildeo para la asignaciòn del recurso federal. En nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Aguasclaientes, también hubo cambio de adminitración, este mes concluyen los dos periodos del rector Mario Andrade Cervantes, quien anunció que el presupuesto asignado para la UAA en 2017 es de 1,460 mdp. y señaló al respecto: “Nosotros no podemos pedir lo que no se tiene […] si sabemos que no se puede o no se tiene.”5 3
Mario Mora Legaspi, “Recursos federales 2017 por $16,478.9 millones. Para Aguascalientes”, Aguascalientes, El Sol del Centro, 8 de noviembre de 2016, http://www.oem.com.mx/ elsoldelcentro/notas/n4321157.htm 4 “Castigan y premian a nuevos gobiernos con el PEF 2017”, Nacional, El Universal, 12 noviembre de 2016, http://www. vanguardia.com.mx/articulo/castigan-y-premian-nuevos-gobiernos-con-el-pef-2017 5 Andrea Parga, La UAA recibirá 1,460 mdp en 2017, “Locus”,
No todos somos Pumas Diferentes voces han señalado los detrimentos del recorte presupuestal planteado por el Ejecutivo Federal a la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación. Entre ellas está la del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, quien ha externado en varias ocasiones que el recorte perjudicará tanto a las universidades públicas y privadas porque impedirá que estas instituciones puedan abrigar a más jóvenes o mejorar su calidad. Hay que decirlo con toda claridad: difícilmente podremos con esa demanda en las condiciones actuales. Para las instituciones públicas, ya saturadas, crecer con calidad y con menor presupuesto es materialmente imposible. En tanto que para las instituciones privadas, mientras no crezca significativamente la economía familiar, aumentar la matrícula sin detrimento de la calidad se antoja una meta difícil de alcanzar, pues ya cubren al 29 por ciento de la población en edad de estudiar. […] Para la nación significará disminuir la oportunidad de crecer y desarrollarse, para las familias la pérdida de la esperanza de un futuro mejor, y para los jóvenes representa el desvanecimiento de sueños y prosperidad.6 La UNAM espera recibir a lo más el 50% del presupuesto solicitado. En cambio, en la UAA los gallos aún no sabemos como afectará el recorte de presupuesto, lo que si sabemos es que nos pueden “apretar aún más el cinturón” como en los últimos seis años. A unos días de concluir su administración, el rector Mario Andrade Cervantes propone “hacer más con menos y revisar los programas más importantes, aquellos que aportan socialmente.”7 Nosotros consideramos que los programas educativos son diferentes, atienden diversas necesidades sociales y todos aportan un beneficio a la comunidad, no siempre mercantil, por lo cual no es posible valorar con los mismos criterios a todas las carreras. Asimismo, su importancia no es cuantificable en terminos de mdp.
Universidad Autónoma, https://comunicacion.uaa.mx/revista/index.php/2016/11/22/uaa-recibira-1460-mdp-en-2017/ 6 Emir Olivares y Arturo Sánchez, Recorte a la educación impedirá crecer la matrícula, advierte Graue, Sociedad, La jornada en línea, 08 nov 2016 18:10, http://www.jornada. unam.mx/ultimas/2016/11/08/recorte-a-la-educacion-impedira-crecer-la-matricula-advierte-graue 7 Andrea Parga, Ob. Cit.
CONTENIDO: Presupuesto de año nuevo… no dura el año entero. LUCÍA CAROLINA MUÑIZ LEAL Incertidumbres. CAROLINA SÁNCHEZ El lamento del tiempo sobre nuestra felicidad. SUZANNE HERRERA ORONA Memoria histórica y sensibilidad cultural. ENRIQUE LUJÁN SALAZAR
• PÉNDULO21 / 1 / DICIEMBRE2016 •