VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 DIRECTOR: LEÓN GARCÍA SOLER n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
10 PESOS
n Deben sanear sus finanzas y administrar mejor los recursos
No más créditos bancarios a los ayuntamientos José Luis Garcitapia
n
4
Los Zacatuches de Morelos
“Sí existen las causales” para un juicio político: Morena José Luis Garcitapia
n
3
Tiran cuerpos de mujer y un travesti en Tequesquitengo Hugo Barberi Rico
n
6
n
3
Solicitaran la expulsión de Manuel Nava de Morena Dulce Maya
Cumplen 3,204 alumnos de bachillerato con la prueba Planea José Luis Garcitapia
n
4
Aporta a modernización del transporte la UTEZ José Luis Garcitapia
El gobernador de Estado, Graco Ramírez, entregó reconocimientos a los brigadistas que participaron en el combate al incendio forestal que se registró la semana anterior en Tepoztlán; resaltó su labor heroica y el compromiso que tienen con el medio ambiente, al grado tal que ponen en riesgo su vida n Foto Especial
Deja Amnistía Internacional la mesa de Alerta de Género Elizabeth Cuevas Villalobos
n
5
n
5
Urgente regular empleados de servicios relacionados con seguridad Dulce Maya
n
5
2
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
� EDITORIAL
Ni un peso a los ayuntamientos os terceras partes de los ayuntamientos de Morelos se encuentran en una grave crisis financiera, por lo que algunos cabildos han autorizado a sus alcaldes enviar al Congreso del Estado la solicitud de autorización para acceder de créditos bancarios, ya sea para la realización de obra pública o la renegociación de la ya existente, que para muchos es impagable, ante la existencia de laudos laborales, que de no cubrir ponen en riesgo la permanencia de muchos ediles. Los actuales alcaldes no son culpables de las deudas millonarias con los bancos y proveedores; tampoco de los despidos injustificados que fueron intencionalmente desatendidos en juicios laborales y que llevaron a sentencias de
pago; y menos de las abultadas nóminas y la basificación de trabajadores de confianza de las anteriores. Pero sí son responsables legales para darles salida y a la vez evitar la quiebra financiera de los ayuntamientos, que traería consigo la falta de servicios y obra pública, que hoy son ineficientes (los primeros) y escasas (las segundas). Desde el Congreso del Estado se han pronunciado en contra de cualquier autorización de endeudamiento y refinanciamiento de la deuda, para evitar que esta crezca y les cuesten más a los contribuyentes los errores, abusos y robos de los gobiernos municipales. Sin embargo, más allá de las posiciones políticas de algunos diputados y actitudes populistas o protagónicas, lo cierto es que las actuales adminis-
traciones municipales, como las anteriores, no han dado muestras de querer corregir y poner orden administrativo. El Pacto Financiero, propuesto por el Gobierno del Estado, implicaba la reducción de gasto corriente, vía el adelgazamiento de las nóminas y uso eficiente de los recursos para la operación administrativa; el uso de las tecnologías para el cobro de impuestos, como el predial y los servicios municipales, que muchos alcaldes se niegan a hacerlo por interés político; y reorientación de gasto a obras de infraestructura urbana y productiva. No quiere, dar ni un paso, pero si quieren muchos pesos para cerrar con broche de oro 2016 y 2017, a fin de medir sus posibilidades político-electorales en el 2018.
Estudiar y aprender para al pueblo defender! “Prestigio” y “dignidad” por estudiar en la universidad espués de haber perdido casi 4 años, al fin entré a la universidad. Ingresar en ella es el sueño de muchos jóvenes y es que, últimamente, el ingresar a una universidad pública se ha convertido en una verdadera proeza y, a veces, hasta en un vía crucis. La mayoría quiere quedarse en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) porque es la de más “prestigio” y “calidad”, además de que se paga muy poco por los trámites y servicios; claro, esto último es así no porque al gobierno le preocupe que los jóvenes puedan acceder a la educación superior y no pagar nada, sino porque en 1999, cuando las autoridades universitarias quisieron imponer cuotas para estudiar en la UNAM, los estudiantes organizados, apoyados por el pueblo, defendieron la gratuidad por medio de una larga huelga. Gracias a esa lucha, la UNAM hoy sigue siendo una universidad pública, pese a los recortes presupuestales y la ofensiva mediática en contra de la educación pública. Sin embargo, la demanda educativa a nivel superior ha aumentado y la matrícula universitaria se ha mantenido casi igual o se ha incrementado muy
FRagUa
poco, por lo que el porcentaje de los aspirantes que son aceptados es muy bajo: 1 de cada 11. Aunque la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) son también universidades públicas, reciben mucho menos presupuesto que la UNAM. Afortunadamente, quedé seleccionada en una de ellas, en la UAM Xochimilco (UAM-X). Para quedar aceptado en una de estas instituciones no sólo se necesitan las “ganas de estudiar”, sino dinero, pues cada examen te cuesta alrededor de 400 pesos y si no quedas seleccionado, por la falta de lugares y la alta demanda, tienes que pagar otra vez para presentar nuevamente el examen. Imagínese usted, amable lector de FRAGUA, si uno quiere presentar examen para tres universidades, mínimo se gasta unos 1200 pesos por vuelta, más pasajes para ir a las lejanas sedes que se habilitan para realizar el examen. En el caso específico de la UAM, una vez aceptado, uno tiene que pagar cuotas trimestrales, una cuota
anual, más los pasajes, las copias y demás material para la carrera. Al entrar a la escuela, la mayoría de los profesores con que nos topamos los primeros días nos dijeron a todos que somos “afortunados” por ser universitarios y que ahora ya no pertenecemos al “pópulo”, pues al entrar a la universidad somos “una élite que sobresale”. Este tipo de frases pertenecen a un discurso que a los estudiantes se nos inculca, poco a poco y casi sin que nos demos cuenta, para que nos aislemos de las problemáticas que sufren nuestros padres, nuestras familias y el pueblo en general, para desclasarnos. Ese mismo discurso sirve para fomentar a los futuros trabajadores la dichosa “competitividad”, para que pasen por encima de sus hermanos de clase y vean al egoísmo como algo común y necesario, en aras de la sobrevivencia académica y laboral. Pero este discurso no terminó ahí, también nos dijeron que debemos estar agradecidos, pues no pagamos gran cosa por la educación “gratuita”, lo que
lleva a ver a la educación como una mercancía y la aleja de su fundamento como derecho humano. La universidad pública es una inversión colectiva, es el pueblo con sus impuestos quien paga el cemento, los libros, los salarios de los profesores, etcétera, porque su objetivo fundamental tiene que ver con formar profesionistas al servicio del pueblo. Por ello, no hay que creernos ese discurso de la burguesía que trata de privatizar la educación y está en contra del pueblo trabajador y los derechos humanos; la burguesía quiere a los estudiantes desclasados, inconscientes y alejados de las necesidades de su pueblo, física y emocionalmente. Como estudiantes e integrantes de la Organización de Lucha por la Emancipación Popular (OLEP) invitamos a los estudiantes a que nos levantemos de los escritorios, salgamos de las aulas, los laboratorios y las bibliotecas para ver al pueblo trabajador que día a día se parte la espalda por obtener un salario de hambre, y nos organicemos para luchar por condiciones de vida digna, por una sociedad donde todos los jóvenes tengan acceso a la educación, donde exista derecho a la salud y a la vivienda, luchemos por llegar al socialismo.
CUERNAVACA, MORELOS AÑO 16 n NÚMERO 3111
Impreso en los talleres gráficos de
Es una producción de Editora de Medios de Morelos, S.A. de C.V., 54 Sur 2-C, colonia Civac, código postal 62578, Jiutepec, Morelos, Teléfonos: (777) 321 8570 y 321 8572 Bajo licencia de Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, D.F. n Certificado de licitud de título 14280 y de contenido 11853, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva de derechos al uso exclusivo del título La Jornada Morelos No. 04-2005-072010301000-101 del 20 de julio de 2005, otorgada por la Dirección de reservas de derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública
www.jornadamorelos.com DIRECTORA GENERAL
Carmen Lira Saade
DIRECTOR
León García Soler
DIRECTOR FUNDADOR
Carlos Payán Velver
jornadamor@hotmail.com n jornadamorelos@gmail.com n PUBLICIDAD Y VENTAS
Tel. (777) 319 1061
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
POLÍTICA VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
José Luis Garcitapia
En el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) consideró ayer que “sí existen las causales” para someter a juicio político al gobernador del estado, Graco Ramírez, pero no fueron tomadas en cuenta por parte de los legisladores locales. Mediante un comunicado, afirmó que no comparte la posición asumida por los diputados locales, sin aclarar por qué el de Morena, Manuel Nava Amores, votó en contra de la procedencia del juicio político solicitado por la Coordinadora Morelense de Movimiento Ciudadanos. Asimismo, exhortó “enérgicamente al mandatario estatal para que someta su actuación a consulta popular, como lo propuso en su campaña política, y sea el pueblo quien, con su participa-
MORELOS.
n
3
Manuel Nava Amores, diputado de Morena, votó en contra de la procedencia del juicio
“Sí existen las causales” para un juicio político: Morena n
Pero, las mismas no fueron tomadas en cuenta por parte de los legisladores locales
ción directa y sin intermediarios, dé la última palabra” sobre su futuro en el Gobierno del Estado. La dirigencia de Morena descalificó a los integrantes del Congresos del Estado: “hacemos del conocimiento a los miles de morelenses que no nos callaremos ante los atropellos y decisiones de una minoría que responde más a interés personales
y políticos, que de una verdadera defensa al pueblo”. Y agrega: “Resaltamos que la actitud mostrada por los diputados, de no defender al pueblo y ser unos verdaderos representantes, también nos obliga a exigirles que respecto al tema de refinanciamiento de los municipios sea un tema que no deba aprobarse,
n
toda vez que han demostrado tener más intereses económicos y beneficios personales, que realmente un interés por la gente y las necesidades que existen en el Estado, sobresaliendo los acuerdos al interior que en nada abonan a los municipios”. Para Morena “hay razones jurídicas, pero sobre todo éticas para que el gobernador aclare fe-
hacientemente el destino de esos recursos. Por ello, y no obstante que la mayoría del Congreso desechó la procedencia del juicio político, nosotros consideramos que el procedimiento debe estar sujeto a revisión y, en su caso, la sociedad debe continuar exigiendo que la opacidad gubernamental se elimine, porque se está cometiendo una afrenta al pueblo”, concluyó.
Luz Dary Quevedo, Israel Andrade y Lauro Salazar
Reconoce Jessica Ortega acciones de presidentes municipales de MC Dulce Maya
La Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega de la Cruz, reconoció las primeras acciones de trabajo de los presidentes municipales emanados de las filas de Movimiento Ciudadano, que encabezan Luz Dary Quevedo, en Tetecala, Israel Andrade, en Jonacatepec, y Lauro Salazar, en Tepoztlán.
MORELOS.
Diputado local, Manuel Nava Amores, único representante de Morena en el Congreso del Estado n Foto Especial
n
Único diputado del partido, en el Congreso
Solicitaran la expulsión de Manuel Nava de Morena Dulce Maya MORELOS. Un grupo de militantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) solicitará a su dirigencia estatal la expulsión “inmediata” del diputado local, Manuel Nava Amores, único representante de ese instituto político, en el Congreso del Estado. En entrevista, Miguel Ángel Peláez Gerardo, militante capitalino de ese partido, advirtió que desde que inicio la legislatura, Nava Amores ha estado de manera recurrente votando todas las iniciativas a favor del Ejecutivo, lo que, dijo, evidencia “o que su ignorancia sea mucha o que ya lo centavearon, que lo compraron con dinero”. Lamentó que hasta ahora, el legislador no haya presentado ni una sola iniciativa y mucho menos impulsado la plataforma política de Morena en el Congreso Local; en cambio, ha votado a
favor del presupuesto, del nombramiento del Fiscal y a favor de que se deseche el juicio político en contra de Graco Ramírez. “El diputado se ha equivocado demasiado, o es una persona que está utilizando el cargo para satisfacer su ambición y no para lo que fue electo… Hay un grupo de compañeros militantes que estamos en la idea de solicitar que el diputado sea expulsado, en virtud de que no tiene ningún sentido tener un representante que no representa a nadie para empezar y, segunda que no sigue la línea política del partido”. En este contexto, anuncio que acudirán a la comisión de honestidad y justicia de Morena en Morelos, para pedir, formalmente, que se abra un proceso en contra del diputado Nava Amores, se le investigue, y que sea esta instancia, la que determine si el diputado debe ser expulsado de sus filas.
A cien días de haber asumido la responsabilidad los alcaldes han realizado un excelente trabajo a pesar de las limitantes que han tenido por el tema financiero que enfrentan los ayuntamientos por laudos laborales y endeudamiento, “confío en que nuestros alcaldes darán buenos resultados hasta el término de su gestión y, no defraudarán la confianza de los ciudadanos que los llevaron a ocupar los espacios de toma de decisiones
en el pasado proceso electoral”, apuntó Ortega de la Cruz. La dirigente de Movimiento Ciudadano en Morelos, reafirmó su compromiso de trabajar de la mano de los alcaldes, regidores y síndicos municipales a fin de que este proyecto ciudadano cumpla con las expectativas de la gente. Los gobiernos de Movimiento Ciudadano, son el vehículo para llevar a los ciudadanos al centro de la toma de decisiones.
La Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega de la Cruz n Foto Especial
4 Política • VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 n
“La situación económica es crítica, sin embargo ha sido responsabilidad de autoridades locales”
No más créditos para los ayuntamientos en crisis por malos manejos: Morena n
Se pronunció en contra de que el Congreso lo autorice, Manuel Nava Amores, diputado local
José Luis Garcitapia
El diputado local Manuel Nava Amores, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se pronunció en contra de que el Congreso del Estado autorice a los ayuntamientos un nuevo refinanciamiento bancario para solventar la crisis que enfrentan por malos manejos financieros. “La situación económica por la que atraviesan los municipios de Morelos es crítica, sin
MORELOS.
duda alguna, sin embargo ha sido responsabilidad de las propias autoridades locales el manejo y destino de sus recursos, deuda pública que ha sido heredada durante años, como una mala práctica de quienes están al frente de los ayuntamientos”, explicó. Sostuvo que la intención de algunos alcaldes de Morelos de buscar un refinanciamiento para sus ayuntamientos, como una opción para tener recursos no es factible, porque “desafortunadamente no han sido utilizados
para lo que fueron destinados en varias ocasiones anteriores”. “Debido a esta situación es que nos pronunciamos en contra de la posibilidad de que se les otorgue un refinanciamiento a los ayuntamientos de Morelos, esto representaría agravar aún más las deudas que ya se tienen y que los habitantes tendrán que padecer por al menos 20 años más”, sostuvo. Nava Amores sostuvo que el acuerdo hacendario con el actual Gobierno de Morelos,
n
con el cual tienen permitido acceder a créditos hasta por 2 mil 292 millones de pesos a pagar en un lapso de 25 años, representa más deuda para los ayuntamientos morelenses. “El pago de estos recursos sometería a los habitantes a seguir padeciendo la falta de obras, servicios y el desarrollo de sus municipios, son facturas que se pagarán a largo plazo y una historia que se repetirá constantemente con futuras administraciones esa es la realidad”, puntualizó.
El diputado por Morena sostuvo que esta decisión no puede estar sometida a interés de terceras personas que no abonan al crecimiento de las comunidades; es sin duda una gran responsabilidad que los alcaldes deben analizar, el fondo de esta petición tomando en cuenta las consecuencias y gravedad del tema. Les recordó que “Morelos enfrenta una de sus peores crisis económicas, aunado a ello incrementar la deuda pública municipal no es la salida del problema”. Por ello, Nava Morelos les dijo que “desde el Congreso de Morelos nos pronunciamos en contra de aceptar el refinanciamiento de los municipios, solicitando respetuosamente al Gobierno del Estado crear las alternativas que permitan a las autoridades obtener recursos para sus municipios, que estén plenamente identificados y etiquetados, para su uso solo sea exclusivo de lo que fueron hechos.
Más de 500 ciclistas recorrerán más de 125 kilómetros
El domingo el Gran Fondo MX de la Ciudad de México a Teques José Luis Garcitapia
Más de 500 ciclistas, junto con sus familias, llegarán este domingo a la Primavera de México para disfrutar del clima, paisajes y recorrido recreativo, desde la Ciudad de México y hasta el lago de Tequesquitengo, en el sur de Morelos. Se trata de la segunda edición del Gran Fondo MX, en la que se recorrerán 125 kilómetros hasta llegar a la Arena Teques, por la autopista MéxicoCuernavaca-Acapulco. Así lo detalló la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, al tiempo de resaltar que el año pasado, con más de nueve eventos turístico-deportivos, Visión Morelos compaginó la actividad turística con la práctica deportiva, en una estrategia en red vin-
MORELOS.
Estudiantes del Cobaem realizaron la Prueba Planea 2016 n Foto Especial
n
Estudiantes del sexto semestre de bachillerato
culada con grupos organizados del ramo. “Turismo y deporte se han convertido en actividades propias del tiempo libre a nivel internacional, favoreciendo el flujo de personas hacia los destinos turísticos, y al mismo tiempo, promoviendo la movilidad sustentable”. Dijo que la práctica física, el cuidado de la salud y el turismo forman parte de un grupo de actividades que se pueden realizar al vacacionar en Morelos, dirigidas principalmente a los viajeros que prefieren el turismo de naturaleza o al aire libre. “Repetiremos aforo deportivo y familiar en el Mar de Morelos; la pasión, perseverancia y esfuerzo de los ciclistas se verán recompensados con las actividades que, posterior a la rodada,
Cumplen 3,204 alumnos con la prueba Planea José Luis Garcitapia MORELOS. Con el propósito de mejorar el proceso de aprendizaje y enseñanza, 3,204 estudiantes del sexto semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) realizaron la Prueba Planea 2016 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del día 12 al 14 pasados. Esta evaluación es para examinar las áreas de comprensión lectora y razonamiento matemático y detectar áreas de oportunidad para establecer estrategias en beneficio de los docentes y alumnos, informó el director general del Cobaem, Fernando Pérez Jiménez.
Puntualizó que los estudiantes contestaron 110 reactivos de la Prueba Planea 2016, de los cuales, 50 son para el área de lenguaje y comunicación, en tanto que el resto es para matemáticas. “La prueba es de diagnóstico, no prueba de selección para el ingreso a otras instituciones de educación superior, y su propósito es conocer en qué medida los estudiantes dominan un conjunto de aprendizajes esenciales al término de la educación media superior”, agregó. Los resultados de la evaluación serán dados a conocer en próximas semanas por la Subsecretaría de Educación Media de la SEP.
Habrá ruta turística en bicicleta a Teques este fin de semana n Foto Especial
podrán disfrutar en el sur del estado en nuestros restaurantes, hoteles y atractivos turísticos de la región” agregó. Reyes Fuchs afirmó que el turismo deportivo se consolida como una de las prioridades de las políticas públicas del gobernador Graco Ramírez, por representar una oportunidad para la convivencia y el desarrollo socioeconómico de las comunidades; en este caso, Tequesquitengo. Asimismo, realizó un llamado a la prudencia y precaución de los automovilistas de la vía terrestre en cuestión, ya que se prevé el cierre de al menos un carril para el tránsito de los ciclistas y los vehículos de acompañamiento a partir de las nueve de la mañana y hasta el mediodía.
SOCIEDAD Y JUSTICIA VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
Elizabeth Cuevas Villalobos MORELOS. Debido al desinterés y falta de compromiso por parte del Gobierno de Morelos para frenar la violencia en contra de las mujeres, ayer el director Ejecutivo de Amnistía Internacional México, Perseo Quiroz, confirmó su determinación de abandonar las mesas de análisis de la Alerta de Violencia de Género, decretada en el Estado desde agosto pasado. Incluso, lamentó que las buenas intenciones de la administración del gobernador Graco Ramírez se hayan quedado sólo en el discurso. A penas el pasado mes de febrero, seis meses después del decreto establecido por la Secretaría de Gobernación, Amnistía Internacional no registró avances en cuanto a las acciones preventivas implementadas
n
n
5
lamentó que las buenas intenciones del gobernador se hayan quedado sólo en el discurso
Deja Amnistía Internacional la mesa de Alerta de Género n
Perseo Quiroz, director Ejecutivo de Amnistía Internacional México, confirmó su determinación
por parte del gobierno Estatal, cuyas autoridades no se han reunido con el organismo para abordar el tema. Perseo Quiroz indicó que el único encuentro se realizó en el mes de octubre del 2015, cuando fue instalada una mesa de trabajo. “En los próximos días estaremos comunicado al gobierno
de Morelos que ya no estamos en posibilidad de coadyuvar con ellos porque no vemos una verdadera intención de atender el problema, vemos que la Alerta de Género fue más una cuestión política”. “En la práctica no vemos acciones concretas para terminar con la violencia contra las mujeres”, agregó.
Aunque inicialmente hubo una interacción con las dependencias involucradas en la problemática; con el pasado del tiempo la comunicación se redujo entre Morelos y el organismo internacional, cuyos representantes no tienen avances en cuanto a las medidas de combate a los homicidios violentos de mujeres que, en
lo que de va de este 2016 ya suman 10 casos. El año pasado, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) confirmó que en Morelos no existe una evaluación constante de los agentes del Ministerio Público, peritos y policías de investigación criminal que atienden casos de asesinatos de mujeres.
Trabajan conjuntamente Ruta 20 y estudiantes
Aporta a modernización del transporte la UTEZ José Luis Garcitapia
La modernización del transporte en Morelos requiere de un trabajo integral, Muestra de ello es la aportación que realizan estudiantes de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) al sector. En una reunión encabezada por el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Jorge Messeguer Guillén, y líderes de diferentes Rutas, se reiteró la disposición de trabajar en la modernización y mejora del servicio. En el encuentro, se expuso el avance que ha tenido la Ruta 20 al trabajar con alumnos de Ingeniería en Mecatrónica de la UTEZ, quienes han diseñado un sistema de barras contadoras que no puede ser bloqueado por los operadores. Se explicó que este sistema permite, a la empresa de autotransporte, evitar fuga de dinero, tener un mejor control del servicio y, sobretodo, que los choferes dejen de “corre-
EMILIANO ZAPATA.
tearse” para ganar pasaje. Jorge Messeguer reiteró que estas medidas, junto con la implementación de nuevas formas de pago a futuro, como podrían ser las tarjetas de prepago, permiten brindar a la población un servicio acorde a las nuevas necesidades. Los transportistas mostraron disposición de modernizarse y avanzar con la SMyT para brindar un mejor servicio y obtener beneficios con la aplicación de nuevas tecnologías. En la reunión, también participó la titular de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura del Estado de Morelos, Elizabeth Anaya Lazúrtegui, quien dio a conocer a los transportistas opciones de modernización del sector, así como ejemplos de estrategias y acciones de éxito implementadas por otros países. En el encuentro estuvieron representantes de la Ruta 20, Ruta 14, Autobuses Verdes de Morelos, Ruta 8, Ruta 17, Ruta CTM, Ruta 7, entre otras.
Reunión de la SMyT y líderes de diferentes Rutas donde se reiteró la disposición de trabajar en la modernización n Foto Especial
Perseo Quiroz, director Ejecutivo de Amnistía Internacional México n Foto Especial
n
Laboran en cerrajerías, sistemas de vigilancia y de alarmas
Urgente regular empleados de servicios relacionados con seguridad Dulce Maya MORELOS. La Asociación de Empresas de Seguridad Privada del Estado de Morelos urgió la implementación de un esquema para conformar un banco de datos que regule e identifique a los empleados de cerrajerías, centrales de alarma e instalaciones de cámaras que laboran en la entidad. Ante el incremento en el robo de vehículos y casas habitación cuya característica particular es la sustracción de los bienes sin activar alarmas o que exista un registro en los sistemas de video vigilancia, el presidente de la asociación, Alejandro Dorantes propuso establecer un control o registro del personal en estos giros a fin de evitar que la delincuencia se filtre por estas áreas
que la ley, regula. “Deben de ser reguladas todas las empresas que se dediquen a la instalación de cámaras y alarmas, pero también al personal. El personal no está regulado. La gente puede trabajar y una vez de que trabaja en las centrales de alarmas, de cámaras o cerrajerías, instalan su propio negocio, licito o ilícito, esto se ha dado en algunos casos, de que llegan a los domicilios o a las casas y abren los vehículos o las casas, sin ser violentadas las chapas. Hoy llegan a desactivar los sistemas de alarma o la batería, cuando se supone esta en un lugar resguardado o culto y las desinstalan. Sería importante que se regule al personal que está trabajando”. Indico que es mínimo el porcentaje de las empresas de estos
giros que están regulados ante las instancias de seguridad, lo que es un tema muy delicado; de ahí que pidió abrir el debate sobre el tema incorporando a la Dirección de Seguridad Privad o la Secretaria de Gobernación. Dorantes Rodríguez insistió en que, más allá de los permisos ante hacienda o los gobiernos municipales, las empresas, generen un registro oficial de su personal. “El personal no cumple la norma, esto no es un tema de capacitación, sino de dar de alta al personal que está trabajando, para que de esa manera, se tenga la certeza de quienes están entrando a los domicilios, quienes son los que están haciendo las llaves, quienes son los que tienen el manejo de este tipo de equipo”, finalizó
6 Sociedad y Justicia • VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 n
Dejaron un mensaje de amenazas de una banda clasificada como del crimen organizado
Tiran cuerpos de mujer y un travesti en Circuito del Lago de Tequesquitengo n
Ejecutadas por disparos de arma de fuego, perdieron la vida la madrugada del jueves
Hugo Barberi Rico
Ejecutadas por disparos de arma de fuego, perdieron la vida la madrugada de ayer dos personas en el circuito del Lago de Tequesquitengo,
PUENTE DE IXTA.
cada una con un tiro de gracia; se trata una mujer y un hombre, éste traía puesto vestido de dama. Los cuerpos fueron descubiertos por la mañana en un terreno baldío cerca del Club Náutico Máster y El Mirador, de Teques-
quitengo, con un mensaje de amenazas de una banda clasificada como del crimen organizado. Este hecho se registra a sólo unas horas de que iniciara una marcha convocada por mujeres en el centro de Puente de Ixtla,
n
para exigir alto a la violencia de género, precisamente por diversos casos de femenicidio. Los cuerpos permanecían maniatados y fueron hallados cinco cartuchos percutidos de bala, sin embargo, se confirmó que solo
recibieron un balazo en su cabeza cada uno de ellos. Alrededor de las 9:00 horas, llegó el reporte a las corporaciones de auxilio de la región, por la presencia de los dos cuerpos inertes, supuestamente de dos mujeres, pero al realizar el levantamiento de los cuerpos descubrieron que uno de ellos era varón, sin embargo, no portaban credencial de identificación alguna por lo que ayer permanecieron en calidad de desconocidos. En el lugar estuvieron elementos del Ejército Mexicano, de la Policía del Mando Único y de la de Investigación Criminal. Los cuerpos fueron levantados después de las 10 horas. No hubo detenidos.
Miguel Ángel Marín, el responsable de inaugura la capacitación
Peritos y Policías son capacitados a través de la Iniciativa Mérida Elizabeth Cuevas Villalobos MORELOS. Peritos
Dos personas, una del sexo femenino y otra del masculino, fueron ejecutadas ayer en Tequesquitengo. El varón estaba vestido de mujer n Foto Especial
n
adscritos al Servicio Médico Forense y agentes de la Policía de Investigación Criminal reciben especialización en materia de juicios orales por parte del área de Investigación de la Escena del Crimen y del Programa Internacional de Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal, del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Miguel Ángel Marín Martínez, Coordinador General de la Policía de Investigación Criminal, fue el responsable de inaugurar dicha capacitación. Durante por un lapso de
mes y medio, peritos de esta Fiscalía de Morelos recibirán un curso teórico práctico, desarrollado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La iniciativa Mérida es un programa impulsado el país del norte y firmado por diversos países centroamericanos, el cual busca homologar la labor ejercida por parte de los gobiernos americanos contra el crimen. De este modo, el taller tiene como propósito formar técnicos especializados en la escena del crimen; abarca aspectos legales en la investigación, fotografía, procesamiento de huellas dactilares,
evidencia biológica (ADN), residuos de disparo de arma de fuego, entre otros. “Los participantes desarrollarán una comunicación efectiva, para presentar un testimonio comprobable en un Juicio Oral”, informaron los servidores públicos de la dependencia. El año pasado, jueces orales advirtieron que tres de cada 10 presuntos delincuentes obtienen su libertad debido a deficiencias registradas desde la detención por parte de elementos de las corporaciones municipales e irregularidades en la integración de las carpetas de investigación.
Previa aprobación de pliego petitorio
Acuerdo de trabajadores y Transportes Cuauhnáhuac Dulce Maya JIUTEPEC. Los trabajadores y directivos de la empresa Transportes Cuauhnáhuac llegaron a un acuerdo laboral, previa aprobación de 12 de los 17 puntos que contenía el pliego petitorio presentado por los operadores de trailes, personal de amarres y mecánicos. El acuerdo inicial permitió levantar el paro de labores y las protestas registradas en al menos 10 estados del país, iniciados a raíz de una serie de violaciones a los derechos del personal adscrito a la empresa. Cabe recordar que durante dos días, los trabajadores de la empresa que da servicio a las grandes factorías de la industria ensambladora automotriz en el país, fueron a paro para exigir el reconocimiento de su sindicato y mejores condiciones laborales. Según dio a conocer Lourdes Perales, representante de la Federación de Trabajadores Independiente (FTI), las nego-
ciaciones con la parte patronal, avanzan considerablemente, sin embargo, en caso de continuar con las violaciones de los acuerdos suscritos o que se registren actos de represión, volverán a las calles. “Se llegó un acuerdo con la parte patronal, aceptaron un pliego petitorio de 17 puntos, aceptaron 12, les dieron respuesta y quedaron en solucionarlo se firmó este acuerdo, quedando en sobrentendido de que, si no se cumple o hay una represión, se volver a movilizar”. Detalló que se les entregó a la parte patronal, un segundo pliego petitorio con los cinco puntos faltantes de atender, a fin de revisarlos a detalle posteriormente. Esa fue una acción coordinada en 10 estados, en todas las plantas de la empresa. Lo que se acordó fue hacer un paro de labores en total y en la segunda reunión con la patronal, se iba a respetar, que no se iba a bloquear las sedes y que respetaría a quien quisiera trabajar.
Curso de especialización en materia de juicios orales, por parte de CSI (Investigación de la Escena del Crimen) y el ICITCAP (Programa Internacional de Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal) n Foto Especial
MUNICIPIOS VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
Fernando Baltazar
El ayuntamiento de la histórica y heroica ciudad pagó 279 mil pesos a trabajadores sindicalizados por concepto de becas que se les adeudaban desde hace dos años, en el gobierno de Jesús González Otero, situación que poco a poco permite cubrir los adeudos que se tienen en torno a las prestaciones laborales. El presidente Raúl Tadeo Nava agradeció la confianza y afirmó que sólo es cuestión de tiempo para corregir lo que dejaron mal. Este miércoles se pagaron 57 becas de nivel primaria con un valor nominal de mil 860 pesos; 21 para alumnos de secundaria con un monto de dos mil 550 pesos cada una; 21 pensiones
CUAUTLA.
n
n
7
Este miércoles se pagaron 57 becas de nivel primaria y 21 para alumnos de secundaria
Pagó Tadeo Nava las becas a los empleados sindicalizados n
Se les adeudaban desde hace dos años, de la anterior administración, la de Jesús González Otero
de nivel preparatoria por tres mil 300 pesos y seis subsidios para estudiantes universitarios de nueve mil pesos cada uno, correspondiente a los tres bimestres de marzo y abril; mayo y junio; julio y agosto del ciclo escolar 2013-2014. Con esta acción se normaliza
el pago de prestaciones a integrantes del sindicato rojo que encabeza Ariel Torres Reyes, situación que permite bajar la tensión y mantener buen estado de ánimo entre los trabajadores que redundará en mejores condiciones de trabajo. Recalcó que con esfuerzo
y tomando las medidas adecuadas se puede recuperar la liquidez financiero del Ayuntamiento, sin embargo, no será sencillo ante la situación económica que se vive en el estado y el país. Por ello, insistió en mantener la calma, fortalecer la con-
Reconocimiento
Con ayudantes municipales y comisariados
fianza en las nuevas determinaciones que se han realizado y que hablan del firme deseo de hacer lo que sea necesario para tener lo recursos suficientes y administrarlos con transparencia, así como del deseo de salir adelante, sin olvidar los beneficios a la población.
a brigadistas
Instala Atlatlahucan el Comité de Protección Civil Fernando Baltazar
El Ayuntamiento cumplió con la instalación de su Comité Municipal de Protección Civil, en el que participan los ayudantes municipales y presidentes de los comisariados ejidales. El alcalde Esteban Hernández Franco los exhortó a trabajar en beneficio de la población y con esmero para hacer sus planes y proyectos estratégicos para saber qué hacer en caso de alguna contingencia. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 137 de la Ley Orgánica Municipal Vigente para el estado de Morelos; 44,45 y demás relativos y aplicables de la Ley de Protección Civil, con la presencia de directivos del sector educativo, ayudantes municipales, y líderes de los diversos sectores sociales, se instaló y tomo protesta el consejo municipal de protec-
ATLATLAHUCAN.
ción civil, en el auditorio de la Casa de Cultura de Atlatlahucan. Dicho consejo quedo instalado de la siguiente manera: Esteban Hernández Franco presidente municipal, como Presidente de este consejo; Evelio Lino Medina Villalba, secretario municipal, como Secretario Ejecutivo; Sergio Noé Maliachi Andrade, como Secretario Técnico; la síndico municipal y los tres regidores, incorporándose también la totalidad de ayudantes municipales, así como una representación de los sectores social y privado. En este evento se contó con la presencia de Pedro Ramírez Ramírez, encargado de la Unidad de Enlace Interinstitucional de la Coordinación Estatal de Protección civil de Morelos, en representación del Francisco Javier Bermúdez Alarcón, Director General de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos.
Trabajos de rehabilitación del pozo “Guadalupe Victoria” n Foto Especial
Brigadistas que participaron en el combate y extinción del incendio en Tepoztlán, la semana pasada, y que hoy luchan contra otros, recibieron un reconocimiento de manos del gobernador Graco Ramírez n Foto Especial
n
Son trabajos preventivos para evitar desabasto de agua
Inician rehabilitación del pozo Guadalupe Victoria de Cuautla Fernando Baltazar CUAUTLA. Por instrucciones del alcalde Raúl Tadeo Nava, el director General del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), Rodrigo Luis Arredondo López, informó que como parte de las acciones para afrontar la temporada de estiaje, se comenzaron los trabajos de rehabilitación del pozo “Guadalupe Victoria”, esto derivado de los problemas que se han presentado en algunas colonias. Para evitar el desabasto de las localidades, el SOAPSC, ha iniciado con la rehabilitación del
pozo antes mencionado, con lo cual se podrá abastecer del vital líquido a las colonias: Cuautlixco parte Oriente, Guadalupe Victoria, Emiliano Zapata, Ampliación Emiliano Zapata y Centro. Cabe mencionar que los trabajos de rehabilitación del pozo Guadalupe Victoria, comenzaron el pasado 12 de Abril del presente año; se prevé que duraran de 20 a 25 días. En este sentido, el Director General del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), recomendó a los habitantes de estos lugares, usar el mínimo de agua, así como
almacenarla en botes, tinacos y cisternas, ello para solventar las necesidades básicas de los hogares, como la preparación de alimentos y el uso doméstico. Indicó que la rehabilitación de estos pozos permitirá acceder a un servicio adecuado de agua potable, que incluye mejor aforo del líquido y mayor limpieza, con lo que serán beneficiados aproximadamente 12 mil usuarios. Finalmente el SOAPSC, recomienda a la población en general a cuidar el vital líquido y a reportar las fugas de agua en sus colonias y calles, para que las brigadas puedan atender estas anomalías a la brevedad.
8 MuNiciPioS • VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 n
“Vamos a empezar las labores de sembradío y vamos aprovechar las lluvias”
Pide alcalde de Tepoztlán reforestar zona afectada por incendio forestal n
El fuego afectó 400 hectáreas de de la zona ecológica en la comunidad de Santo Domingo
ELiZabEth cuEvaS viLLaLObOS tEpOZtLÁN. El ayuntamiento de Te-
poztlán gestionará recursos para la reforestación de la zona ecológica tras el incendio en la comunidad
de Santo Domingo, el cual afectó 400 hectáreas de bosque. De acuerdo a su presidente, Lauro Salazar Garrido, en breve se generarán las solicitudes al gobierno federal para
que se canalicen los recursos necesarios que permitan recuperar la zona ecológica. “Vamos a empezar las labores de sembradío y vamos aprovechar las lluvias porque a veces
n
se hacen campañas para la foto porque se inicia la reforestación y luego se abandonan los programas y eso lo que nosotros no queremos que suceda en nuestra comunidad”, comentó.
Salazar Garrido indicó que la prioridad es sembrar los árboles y plantas que fueron consumidas por el siniestro registrado hace algunos días. “El análisis detallado nos arroja un daño grave a la ecología y fauna del lugar, estamos esperando los resultados de la Comisión Nacional Forestal para ver las acciones concretas que vamos a implementar”. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aún realizan las acciones de investigación y determinar tanto daños como sanciones a los responsables
Beneficio para 200 habitantes de la colonia Ángel Bocanegra
Realizan acciones en Tepoztlán para el abastecimiento de agua potable JOSé LuiS GaRcitapia
Casi 20 mil personas anualmente el Centro de Rehabilitación Integral de Coatlán del Río n Foto Especial
n
Atiende alrededor de 20,000 personas por año
tEpOZtLÁN. El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, entregó ayer a esta comunidad el equipamiento de un pozo y construcción de la línea de conducción de agua potable para la población. Con esta acción, más de mil 200 habitantes de la colonia Ángel Bocanegra cuentan con el servicio de agua potable en sus viviendas. Acompañado por el titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, el alcalde Lauro Salazar Garrido y el diputado Francisco Navarrete Conde, el funciona-
rio reafirmó el compromiso del gobierno de Graco Ramírez por continuar invirtiendo en los que menos tienen. En presencia de los vecinos de la colonia, Matías Quiroz resaltó que será mediante la estrategia Morelos Sin Hambre que continuarán, e incluso se incrementarán, las acciones para mejorar los servicios básicos y lograr bajar los índices de pobreza. Por tal razón instó a los tres órdenes de Gobierno a actuar con responsabilidad, disciplina para cumplir con las necesidades de la comunidad. “Se ha pedido a los alcaldes que se incluyan en cada una de las acciones, a fin de combatir la
pobreza y a su vez transfigurar la vida de quienes más lo necesitan (…) Nuestra tarea y compromiso es invertir en quien menos tiene”, subrayó. Por su parte, Valencia Vargas informó que en el equipamiento y la construcción de la línea de conducción se invirtieron poco más de dos millones de pesos. “Esto es muestra del compromiso que el Gobernador Graco Ramírez tiene para otorgar del vital líquido a las familias que menos tienen y más lo necesitan”, acotó. Subrayó que gracias a este tipo de acciones en los Altos de Morelos más de 46 mil habitantes cuentan ya con acceso al líquido.
Imprescindible el CRIJ de Coatlán del Río huGO baRbERi RicO
Por atender a casi 20 mil personas anualmente, es imprescindible para familias que verdaderamente necesitan de atención especial, así es para la región sur del estado de Morelos, el Centro de Rehabilitación Integral de este lugar (CRIJ). Por ello, se sigue luchando para fortalecerlo y abrir más su apoyo para los municipios, resaltó aquí el presidente del Patronato, Fernando Melgosa Peralta, quien a la vez anunció que próximamente realizarán el evento para colectar recursos económicos. Entrevistado en una visita que realizara por este municipio, Fernando Melgosa, también destacó la importante participación de las presidentas o representantes de los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la región sur del estado, con quienes se coordinan para trabajar organizadamente con las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), para que ninguna persona con discapacidad, con problemas importantes de columna, de autismo, de psicolo-
cOatLÁN DEL RÍO.
gía, etc., se quede sin atención especializada. En 21 años el patronato ha hecho labor en la región Sur y Poniente, continuó Melgosa Peralta, “y en diferentes etapas hemos logrado que la gente tenga respuesta de los municipios y muchas ocasiones las presidentas (de los sistemas DIF) se enteran de lo que tenemos en equipo y mandan a su gente”. Recordó que hace unos días se reunieron precisamente con las representantes de los DIF de la región en el CRIJ donde las enteraron que dicha institución gracias al patronato ha tenido mejor equipamiento en comparación con los otros dos CRI existentes, en Cuernavaca y Cuautla, “es el único que tiene patronato y que de alguna manera eso permite que se le dé respuesta a la gente donde en sus ayuntamientos tienen UBR y no cuentan con todo el equipo que nosotros tenemos. Por ello hacemos doble función, una que conozcan y que también apoyen y participen en las labores del patronato apoyándose en brindar a su gente que requiere de la especialización que hay en el CRI”.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, puso en operación un pozo y una red de agua potable en el municipio de Tepoztlán n Foto Especial
SUR VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
Agencias BRASLIA, BR. El gobierno brasileño pidió a la justicia “anular el proceso de impeachment” de la presidenta Dilma Rousseff, alegando “violaciones de los derechos de la defensa”, anunció el jueves la Abogacía General de la Unión (AGU). El recurso ante la corte suprema fue presentado la víspera del inicio de los debates parlamentarios que pueden conducir a la destitución de la mandataria del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda). El recurso debe ser analizado por el magistrado Edson Fachin y en caso de ser admitido, podría llevar a la suspensión de la sesión en la Cámara de Diputados, en espera de una decisión definitiva por el plenario de la corte suprema. El gobierno ve en los procedimientos legislativos “vicios que violan los principios del debido proceso legal (...) y de una amplia defensa”, indicó la AGU en un comunicado. “El proceso violó el dere-
n
n
9
El recurso debe ser analizado por el magistrado Edson Fachin para una posible suspensión
Pide Gobierno de Brasil a Corte anular proceso contra Rousseff n Alegando
“violaciones de los derechos de la defensa”, anunció el jueves la Abogacía General
cho de defensa de la presidenta Dilma Rousseff”, insiste el comunicado. Por eso, envió un pedido de medida cautelar al Supremo Tribunal Federal (STF), “para anular el proceso de impeachment”. La Cámara sesionará a partir del viernes con la intención de votar el domingo una moción de destitución de Rousseff, acusada de haber manipulado las cuentas públicas en 2014, el año de su relección, y a inicios de 2015. El gobierno perdió en los últimos días a aliados de im-
portancia y las encuestas dan una tendencia en aumento de los partidarios de la destitución, que se acercaban a los 342 votos necesarios (dos tercios de un total de 513 diputados) para aprobar la moción. Rousseff niega haber cometido crímenes que puedan con-
ducir a su destitución, y denuncia una tentativa de “golpe de Estado”. Según la AGU, Rousseff enfrenta “un verdadero proceso kafkiano, en el cual el acusado no consigue saber, con exactitud, de que se lo está acusando, ni tampoco el porqué”.
El abogado general, José Eduardo Cardozo, advirtió que el recurso no excluye la presentación de otras medidas similares. Esta presentación “no quiere decir que no vayamos a presentar otras acciones” legales, dijo en una conferencia de prensa en Brasilia.
Reclamaron libertad de tránsito
Exigen solución cubanos varados en Panamá Agencias PASO CANOAS, PA. Miles
de cubanos angustiados, algunos con meses varados en Panamá, reclamaron este jueves libertad de tránsito por Centroamérica para continuar su ruta migratoria hacia Estados Unidos. Los isleños permanecen en albergues improvisados en bodegas y edificios viejos a la espera de una solución para continuar su camino ante la negativa de Costa Rica de permitirles el paso, dado que Nicaragua también les niega ingreso a su territorio. Más de 3 mil cubanos están instalados en la zona fronteriza de Panamá con Costa Rica, angustiados por la incertidumbre en torno a la ruta que les permitiría llegar a Estados Unidos, la tierra de sus sueños. Cerca de un centenar de isleños recorrió el trayecto de casi dos kilómetros bajo un calor sofocante entre el refugio de San Isidro, en Panamá, y el lado costarricense de la frontera para reclamar el derecho de continuar su ruta. “Queremos seguir, queremos seguir”, coreaban los caribeños, irritados por la falta de agua y electricidad en sus refugios.
Panamá culpa a Cuba y a EU de la situación Los incidentes causados por cubanos que el miércoles entraron a Costa Rica de forma violenta desde Panamá son producto de problemas entre Cuba y Estados Unidos, dijo este jueves el ministro panameño de Seguridad, Rodolfo Aguilera. “Es un problema que no causamos nosotros, sino que lo encontramos en el país de origen y en el país de destino. Nosotros sólo somos un país de tránsito”, dijo Aguilera a periodistas. Estos ciudadanos cubanos “están en una situación de estrés” y Panamá va a “respetar la dignidad y los derechos humanos de estos individuos que al final del día no son delincuentes sino seres humanos que están pasando por una situación difícil”, dijo Aguilera. Más de mil migrantes, en su mayoría cubanos, ingresaron el miércoles a Costa Rica por la fuerza desde Panamá, donde se encuentran varados desde hace meses en su intento de llegar a Estados Unidos. El gobierno costarricense ya atendió y movilizó a unos 8 mil cubanos que quedaron entrampados en su territorio luego de que Nicaragua les cerrara la frontera.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el Palacio de Planalto en Brasilia, en imagen de ayer n Foto Especial
n
Gestionaran alrededor de 3.5 millones de dólares en soluciones
El Salvador declaró estado de emergencia por desabasto de agua Agencias
El Salvador declaró estado de emergencia nacional por la escasez de agua y decretó estado de alerta para el área metropolitana de San Salvador para atender el desabastecimiento de agua potable que afecta al país producto del cambio climático. “He autorizado al presidente de ANDA (Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, Marco Fortín) para que declare una emergencia”, dijo en conferencia de prensa el presidente Salvador Sánchez Cerén. El mandatario explicó que con el estado de emergencia, el presidente de esa entidad podrá gestionar alrededor de 3.5 millones de dólares que le permitan
SAN SALVADOR, SV.
construir nuevos pozos, contratar pipas de agua y tomar otras medidas para abastecer del precioso líquido a más de 2.5 millones de personas que residen en el área metropolitana de San Salvador. Por su parte el secretario para asuntos de vulnerabilidad y director general de Protección Civil, Jorge Meléndez, declaró alerta naranja en el área metropolitana de San Salvador que le permite a las autoridades implementar medidas urgentes para el abastecimiento y previsión de agua en las zonas y comunidades que presentan graves problemas de abastecimiento de acuerdo al diagnóstico de ANDA, así como tomar medidas para reducir el consumo innecesario de agua potable. Meléndez explicó que, según
las leyes, la alerta naranja le permite a las instituciones del gobierno central, de otros poderes del Estado y de los gobiernos municipales, “reorientar sus presupuestos para atender la emergencia”. A su vez, el presidente de ANDA dijo que las medidas a ejecutarse bajo la declaratoria de emergencia se enfocarán primordialmente para garantizar el abastecimiento de la zona suroriental del área metropolitana de San Salvador. Agregó que también perforarán cuatro pozos para el abastecimiento del área metropolitana de San Salvador, adquirirán nuevos equipos de rebombeo y comprarán seis pipas con una capacidad de 20 metros para abastecer a la población.
PELOTAZO Ya viene el regional de la Universiada, competencia que ya no se iba a efectuar, en el Condde no dejaron de luchar y el deportista listo pa’ la batalla.
DEPORTES VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
n
10
En el nivel primaria mixto jugarán Centro de Formación DAAM frente al Colegio Marton
Arranca una nueva jornada de voleibol de la Liga Estudiantil n
Hoy, a partir de las 15:50 horas en las canchas del Instituto Mexicano del Seguro Social
iGNaciO cORtéS MORaLES
Lista la jornada del certamen de voleibol de la Liga Estudiantil, para las canchas del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Unidad Deportiva de
cuERNavaca.
Plan de Ayala, hoy, a partir de las 15:50 horas, esperándose mucha acción sobre la red para poner a trabajar a los zagueros en jugadas sumamente espectaculares, como siempre se dan en este organismo deportivo que sigue creciendo, lo
aPoYo
mismo en cantidad que en calidad de equipos. Cancha cinco En la cancha cinco, en el nivel primaria, mixto, a las 15:50, Cen-
de caÑeRos
tro de Formación DAAM frente al Colegio Marton; a las 16:40, Escuelas Deportiva Revolución ACentro de Formación DAAM; a las 17:30, Colegio Marton-Tigres de Yautepec, y a nivel preparatoria, en la rama femenil, el sexteto de la Escuela Boston frente al Centro de Formación DAAM, a las 18:20. Cancha siete En la cancha siete se tienen cuatro confrontaciones de la rama femenil, del nivel de secundaria, a las 15:50, Colegio Guadalupe frente al conjunto del colegio Juan Jacobo Rousseau; a las 16:40, el conjunto del colegio Boston contra el Colegio Marton; a las 17:30, Centro de Formación DAAM-Colegio Guadalupe, y a las 18:20, el CEAM frente al conjunto del Centro de Formación DAAM, en una jornada más que calientita, porque los escuadrones empiezan a tomar posiciones con destino a las finales de este evento que va tomando calor.
El Hospital del Niño y Adolescente Morelense (HNAM) recibirá como donación la taquilla del último encuentro del Club Deportivo Zacatepec Siglo XXI, dentro del torneo Clausura 2016 n Foto Especial
iGNaciO cORtéS MORaLES
El juego frente a los Tamarinderos del Iguala será ganado por el conjunto de los Tecuanes de Tepalcingo, en la mesa, por faltas administrativas, de acuerdo a información proporcionada por Ángel Talavera, directivo de la escuadra morelense, y ratificado en la propia rama respectiva, vía redes sociales, por lo que, sin necesidad de jugar, se embolsarán los tlahuicas tres unidades para llegar a 49, con lo que se aprestan a pasar la barrera de los 50 guarismos, en los dos compromisos que restan dentro de este certamen de la tercera división profesional que se encuentra ya en su recta final, a tres cotejos, contando el de este fin de semana, para estar en la fiesta, donde se jugarán dos ascensos a la segunda división nacional, uno para la categoría premier, y otro para la de los nuevos talentos.
aXOchiapaN.
n
Cancha ocho Para la cancha ocho sólo se tendrán
Fallas administrativas será el motivo de la derrota de los igualtecos
Sin patear el balón Tecuanes de Tepalcingo ganará a Tamarinderos El compromiso se tenía para el estadio Zeferino Pérez de Axochiapan, en la jornada sabatina a las 16 horas, pero, en definitiva ya se entregaron los tres puntos con el marcador de 3-0, en este evento para seguir avanzando, y es ahora cuando se extrañan los puntos que pudieron ganarse en el cotejo contra el Atlético Cuernavaca, en donde el nazareno, de acuerdo a denuncia de directivos de los Tecuanes, quienes estuvieron presentes en el estadio Centenario el día de la participación, en donde se perdió al son de 1-0, con tres unidades que, de estar de este lado, es un hecho que ahora se estaría pensando en escalar posiciones, aunque ya no la calificación a la liguilla, en lo que es su presentación
dentro del certamen de la tercera, donde tuvieron que batallar con una serie de dificultades financieras, tantas que hasta tuvieron que dejar Tepalcingo para irse a Axochiapan, en donde el cuadro fue bien recibido, y se espera que en el siguiente torneo las cosas cambien, de tal manera, que se esté luchando por un espacio dentro de las finales del certamen, pero sí se tiene que reforzar el plantel, además de que los que se queden, tienen que hacer un mayor esfuerzo para estar entre los más destacados El conjunto de los Tamarinderos del Iguala se encuentran en el penúltimo escalón del grupo seis con diez guarismos, sólo arriba de los Chimbombos de Cintalapa, a los que todavía
les corresponderá jugar en la jornada de la presente jornada, al antepenúltima en el orden, y será frente a los Vikingos de Chalco, y aunque el duelo será en casa, lo más seguro es que el conjunto que tiene sede en la capital guerrerense, Chilpancingo, debe salir con banderas al aire, buscando la calificación a la fiesta por el título, después de que en los recientes encuentros las cosas no se han dado y se vienen los fracasos de manera constante, por lo que ya se perdió la p0unta del certamen, y, de continuar por el rumbo de las derrotas, hasta se puede dejar en el camino el pasaporte para las finales, lo que sería lamentable para su causa,
tres participaciones, y a las 16:40, la Escuela London irá frente al sexteto del Cetis 44; a las 17:30, el representativo de la Andrés Quintana Roo ante el conjunto del Colegio Cristóbal Colón, y a las 18:20, el Cetis 44 ante el Colegio Español, siendo el primero de la rama femenil y los otros dos de la varonil, todos en el nivel de preparatoria, pensando en alcanzar la victoria para llegar a las finales del torneo y campeonar. Cancha uno En la cancha uno, a las 15:50, el representativo de la escuela Cristóbal Colón frente al CUAM; a las 16:40, CUAM ante el Colegio Español; a las 17:30, Colegio Boston-Colegio Hellen Keller, y a las 18:20, colegio Hellen Keller contra colegio Juan Jacobo Rousseau, siendo todos de la rama varonil, los dos primeros del nivel preparatoria y los otros dos en la secundaria, y en todos los niveles se espera acción de la buena, con mucha candela. En la cancha dos En la cancha dos serán tres confrontaciones, y a las 15:50, Revolución B frente a la escuela Boston; a las 16:40. El conjunto del Colegio Cristóbal Colón frente al Centro de Formación DAAM, y a las 17:30, Tigres Yautepec ante el CUAM, siendo todas estas confrontaciones en la rama femenil y a nivel de preparatoria, pensando siempre en el éxito para que sus seguidores tengan un buen fin de semana, felices con la victoria de los voleibolistas.
después de haber sido puntero casi todo el certamen, cuando que, en el certamen pasado, no ganó uno sólo de los 26 cotejos que se tuvieron, 13 en casa y 13 en calidad de visitantes. El siguiente encuentro también se ganará por default El siguiente encuentro también se ganará en la mesa, dado que será frente a la escuadra de los Guerreros de Tierra Caliente que ya tiene varias jornadas que fue dado de baja de la competencia de la tercera división, así que con esos otros tres puntos se llegará a 52 y todavía tendrá un juego más, y será en el estadio Zeferino Pérez y frente a los Vikingos de Chalco, que lo mismo vendrán con bajo perfil de ya tener la calificación en las alforjas, que con todo el poder, si es que requieren de la victoria para estar en las finales del circuito de la tercera.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 • Deportes
Ignacio Cortés Morales CUERNAVACA. Listos los deportistas morelenses para participar en el certamen regional de la Universiada, en las instalaciones de Pumas de Universidad Nacional Autónoma de México del 17 al 25 de los corrientes, en 18 distintas disciplinas, siendo 180 los deportistas morelenses los que están en busca de un pasaporte para la ronda nacional que se tendrá en mayo, en las canchas de los Leones Negros de Universidad Autónoma de Guadalajara, de acuerdo a los informes dados a conocer el responsable de las actividades deportivas de los Venados de Universidad de Morelos, Jorge Juárez Cuevas, quien añadió que hoy será el abanderamiento de la delegación tlahuica, a las 13 horas, en el gimnasio auditorio, en donde también se hará la entrega de los uniformes a los seleccionados que van en busca de la gloria de imponer condiciones en la etapa de zona para llegar a la gran justa, el nacional en mayo. De acuerdo al documento oficial, enviado al reportero: “En
n
n
Participarán en 18 distintas disciplinas, con un total de 180 deportistas estatales
Deportistas Morelenses listos para su debut en el regional de la Universiada n
En las instalaciones de Pumas de la Universidad Nacional del 17 al 25 de este mes
dicha justa contaremos con la participación de 180 alumnos de nuestra máxima casa de estudios (UAEM) representando al estado en busca de los pasaportes a la gran fiesta deportiva universitaria en 18 disciplinas deportivas durante el periodo del 17 al 25 de los corrientes, en las instalaciones del Ciudad Universitaria, Instituto Politécnico Nacional Universidad Iberoamericana, Universidad Metropolitana y los Potros de Universidad Autónoma del Estado de México. Los clasificados a la Etapa Regional por parte de nuestra institución participarán en las disciplinas deportivas de Ajedrez, Atletismo, Baloncesto Va-
Por tercera vez en el presente certamen
Asesor arbitral morelense en juego de Zacatepec Ignacio Cortés Morales
Por tercera vez en el presente certamen de la liga de ascenso se designa como asesor arbitral para un partido del cuadro que se hace llamar Zacatepec, un elemento que está radicado en Morelos, cuando que se tienen muchos más, y será para el cierre del certamen de clausura, siendo Francisco Javier Sánchez Madrigal, quien también estuvo en el encuentro en el que los verdes igualaron sin anotaciones en Ciudad Juárez, al enfrentar a los Bravos, y el otro fue José Gabriel Gómez Romero, quien tuvo el mismo cargo en el duelo en el que se visitó a los Potros de Hierro del Atlante, en Cancún, en donde se dio el descalabro de 4-1, en lo que fue el partido cien en la era de Víctor Sánchez Ayala al frente del conjunto de las zeta, con lo que, la quinta parte de los duelos de esta escuadras tuvieron como asesores a morelense o persona ligada al arbitraje de la entidad, lo que es controversial. Existiendo muchos asesores arbitrales más, se envía Francisco Javier, quien también ha estado en los medios de información, señalando errores de sus colegas, al igual que José Gabriel Gómez Romero, y los dos han cumplido a la perfección, y ahora están en esta nueva tarea, y se tiene entendido que no son ellos los que piden los encuentros, sino que los mandan, y no se olvide que al frente de las asesores se cuenta a Edgardo Codesal Méndez, quien
ZACATEPEC.
11
ronil y Femenil, Futbol Bardas Femenil, Tae Kwon Do, Karate Do, Judo, Levantamiento de Pesas, Tenis, Tenis de Mesa, Voleibol playa Femenil y Lucha Greco Romana, el Voleibol Sala, el Futbol Asociación femenil y varonil, balonmano y Tiro con Arco. Contamos con 180 alumnos 24 entrenadores”. En el mismo documento se agrega: Dicha etapa Regional se llevara a cabo del 17 al 25 de abril de la presente anualidad en las instalaciones de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Etapa Nacional se llevará acabo del 1 al 15 de Mayo en las instalaciones de la Universidad De Guadalajara (UDEG) sede de esta gran fiesta deportiva universitaria. Cabe mencionar que dicho evento es la segunda etapa del proceso de Universiada Nacional convocada por el máximo organismo del deporte universitario (CONDDE) Consejo Nacional del Deporte de
n fue el árbitro que pido la final del mundial de 1990, en Italia, en donde los alemanes vencieron 1-0 a los argentinos, por un penal que él marcó casi al final de la confrontación definitiva, además de que estuvo ligado con Carlos Ahumada en materia del fútbol, pareja sentimental de Rosario Robles, ex jefa de gobierno del entonces Distrito Federal y hoy Ciudad de México. Designaciones arbitrales Para el juego de los Potros de Hierro del Atlante y los Mineros de Zacatecas, Jonathan Hernández Juárez, quien tendrá la responsabilidad de salir adelante en duelo importantísimo. responsabilidad de sacar adelante la partida con dos cuadros que todavía podrían calificar. Para Alebrijes de Oaxaca y los Toros del Atlético Celaya, el cuautlense, Ángel Monroy Bello. Para el que se hace llamar Zacatepec y los Cafetaleros de Tapachula, al centro se tiene a Adalalid Maganda Villalva y como asesor, el citado Francisco Javier Sánchez Madrigal. Para los hidrorrayos del Necaxa y los Murciélagos de Guamúchil, Jesús Bisguerra Mendiola. Para los Tuneros del Atlético San Luis y los Cimarrones de Hermosillo, Mario Humberto Vargas Mata, en lo que será el último partido en este circuito de los descendidos Cimarrones. De los Bravos de Ciudad Juárez y los Leones Negros de Universidad de Guadalajara, Alejandro Funk Villafañe.
la Educación A.C. en el cual hemos participado durante más de 15 años consecutivos logrando importantes resultados a nivel nacional, informó Juárez Cuevas. Ceremonia de abanderamiento Hoy día, a las 13 horas, en el gimnasio auditorio de Universidad de Morelos, Será la ceremonia de abanderamiento de la delegación morelense que estará presente en la ronda regional de Universiada, y se hará la entrega de los uniformes a los jóvenes morelenses que ganaron el espacio en el seleccionado estatal en los juegos en los que participaron las instituciones del nivel superior que se tienen en Morelos, en el terreno educativo, siendo el que más triunfos logró el equipo deportivo de los Venados de Universidad, lo que se dio a conocer en su oportunidad, y se habla de que en esta ceremonia
se tendrá la presencia del rector de la máxima Casa de Estudios de la tierra de Morelos, Alejandro Vera, quien ha ido forjando un prestigio, por lo que se le considera un luchador social en la entidad referida. Problemas económicos La competencia regional se tenía, en principio, a partir del nueve de abril, y se llevó hasta el 17 del mismo mes, lo que se debe a que durante algunos días se estuvo cerca de cancelar la competencia, dado que se presentaron serias dificultades financieras, pero la presión de los responsables del deporte en las distintas universidades del país, lograron que las autoridades federales entregaran el dinero que ya se había prometido, pero que no se querían entregar, hasta que al fin se accedió, pero se pospuso el regional, peor el 15 arranca para Morelos.
Segunda división nacional de la categoría de los nuevos talentos
Busca Selva Cañera patrocinador para continuar en la categoría Ignacio Cortés Morales
Que los directivos de la escuadra de la Selva Cañera están a la caza de un patrocinador de la Ciudad de México para que salve el barco de la segunda división nacional de la categoría de los nuevos talentos, de acuerdo a informaciones no confirmadas, pero que se dejan sentir en el ambiente, indicándose que será la única posibilidad de que se salden todas las deudas que se tienen y que son muchas, y el nombre se maneja con gran hermetismo, dado que se teme que se pueda caer el punto y entonces, para salir adelante será necesario que los derechos del conjunto se traspasen. Esta clase de asuntos se están manejando en un grupo reducido de personas, no es abierto a los socios, sin que se sepan las razones, como tampoco se han abierto las finanzas de la escuadra para conocer las razones por las que Víctor Sánchez Ayala, su principal mecenas al inicio de la administración gubernamental del perredismo, en la entidad, encabezada por el tabasqueño, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, pero luego se retiró, incluso ni siquiera terminó uno de los torneos, y se dio a conocer la situación en una carta abierta que le hizo lo que el viento a Juárez al
ZACATEPEC.
empresario favorito del gobierno estatal, porque nunca se presentó una demanda formal, que era lo que se pedía para aclarar paradas, pero nada, los directivos se quedaron callados y el tiempo se encargó de hacer olvidar el asunto, y empezaron las penurias, de hecho se debe a muchos elementos que estuvieron en la organización, jugadores y entrenadores, pero en la Federación Mexicana de Fútbol, en la rama de la segunda división nacional no se hace nada, no se dice nada, y el cuadro sigue participando como si nada sucediera. En el caso de los adeudos, también se sabe que se debe al circuito, pero ahí no hay problemas, porque con la franquicia se cobran los federativos y con ello se paga a los jugadores y los entrenadores que reclamen, los que se queden callados así les irá, no tendrán el dinero que ya se ganaron en el terreno, y es una situación que cada quien se labra con sus peticiones, porque en la Federación, mientras menos exigencias haya, mejor, sigue el tiempo corriendo y los del poder en él, y los otros en sus puestos que se les otorga y que se dan así mismos por no pelear por sus derechos, lo que es de cada quien y cada quien su vida y a cada quien lo que le corresponde, según se luche por ello.
No se quiere ventilar la situación de este posible socio que se está buscando en el otrora Distrito Federal, porque se teme que se venga abajo la operación, y es que el conjunto no funciona, ni siquiera cuando las entradas son gratuitas se está en el estadio, no es una escuadra que llame la atención, y aquellas épocas en las cuales hasta se tenían más aficionados que cuando estuvo el conjunto del Socio Águila y ahora el que se hace llamar Zacatepec, y ambos de la liga de ascenso, mientras que escuadrones de la promotora, con Socio Águila era conjunto de la tercera división, y ahora con el que se hace llamar, de segunda de los nuevos talentos, pero eso quedó atrás, lo mismo que la holgura económica que ocasionó que quienes estuvieran al frente se despreocuparan por tener más patrocinios, pues todo lo pagaba Víctor Sánchez, pero ahora todo es pobreza. Tan grave es la situación que el cuadro de la tercera división tuvo que irse a Tlayacapan, en donde tiene todas las posibilidades de calificar, pero ni así se deja vivir en paz al conjunto, porque se insiste en quitarle jugadores para mandarlos a la segunda y que se acostumbren a perder con Mario Hernández Calderón en la división de nuevos talentos.
TECORRAL Cuando tuve, te mantuve y te di, hoy no tengo, ni mantengo ni te doy… VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
Eulalio Torres García n Foto Especial aGENcia iD
En 2011, Eulalio Torres García sentó en Madrid las bases para su desempeño profesional en la industria eólica al vincular este tipo de generación de energías limpias con la ingeniería aeronáutica. ¿Cómo pudo este mexicano hacer el match entre estas áreas del conocimiento que parecen tan distintas? “Una parte de la ingeniería aeronáutica se dedica al estudio de la aerodinámica, es decir, la interacción de fluidos con cuerpos sólidos. Por otra parte, un alto porcentaje de quienes se dedican a la industria eólica son ingenieros en distintas especialidades, pero no en aerodinámica; el no tomar en cuenta esta área en la planeación de los parques eólicos se refleja en que se pierde hasta el 40 por ciento del potencial de los campos eólicos”, dijo. Torres García es investigador en el Instituto de Microgravedad “Ignacio Da Riva”, de la Universidad Politécnica de Madrid, donde recientemente obtuvo el doctorado en ingeniería aeroespacial. “Parte de mi trabajo ha sido la simulación de generadores eólicos por medio de discos porosos, lo cual parte de una idea muy básica: Similitud entre un disco poroso y un aerogenerador a una velocidad de rotación
ciuDaD DE MéXicO.
Una parte de la ingeniería aeronáutica se dedica al estudio de la aerodinámica n Foto Especial
n
Eulalio Torres desarrolla un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales
Se desaprovecha el 40% de la capacidad de los campos eólicos n
Por falta de especialistas, mientras un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria
específica. Cuando un aerogenerador está funcionando, corriente abajo deja una estela con déficit de velocidad e incremento en la turbulencia, lo cual influye en los generadores colocados detrás de la primera línea de éstos, de manera que producen menos energía y reciben más carga. “Utilizando discos porosos se puede reproducir la estela de turbinas eólicas, de manera que cuando se hace una simulación el coeficiente de tracción de los rotores corriente abajo tienen una mejor relación con la realidad. Los resultados muestran que, seleccionando adecuadamente la porosidad de los discos, es posible obtener coeficientes de tracción similares a los desarrollados por los aerogeneradores, además de que la estela y sus efectos son muy semejantes. La técnica permitirá evaluar la productividad
de un parque eólico antes de su construcción y con mayor precisión que los métodos actuales”, puntualiza. A decir del doctor Torres García, esta innovación a la industria eólica es su aporte a la ciencia, pues no hay una técnica que incorpore simulación con discos porosos como ésta en el mundo. No obstante, pese a que está por iniciar una estancia posdoctoral en Francia, destaca su interés en regresar a México para participar en la explotación de este tipo de energía limpia. Una vía para lograrlo es participando en el Foro Innovation Match Mx 2016 como uno de los 600 proyectos de investigación de mexicanos en 34 países, y que buscan ser vinculados con empresas e instituciones para crear oportunidades de negocio. El foro internacional de ta-
lento mexicano se realizará en Guadalajara, Jalisco, del 6 al 8 de abril. El evento es organizado por el Centro Kappa de Conocimiento S. C., y los desarrollos que se presentarán fueron seleccionados por un panel de expertos, y cada uno tiene la garantía de generar impacto en la industria mexicana y global. “El Centro Kappa de Conocimiento hizo contacto conmigo a través de CONACyT. El proyecto Innovation Match me interesa porque plantea la oportunidad de participar en mi país en el aprovechamiento de la energía eólica, sea como empresario o prioritariamente como investigador”, expresa el científico originario de Tlaxcala, de 32 años de edad. A su corta edad ha realizado estancias en las universidades Nacional Espacial de Jarkov
(Ucrania), Cranfield (Inglaterra) y Técnica de Múnich (Alemania), éstas últimas en posgrado; tiene una vasta experiencia en proyectos de investigación en aerodinámica, por ejemplo, evaluación de parques energéticos, perfiles eólicos en movimiento (traslacional y rotacional), aerodinámica de trenes, aeroelasticidad de puentes y aerodinámica en obras de ingeniería civil. “En nuestro país nos enfrentamos con que la industria eólica se ve como negocio; se otorgan concesiones a las empresas más rentables, pero no se le da la debida importancia a la ciencia que hay detrás. Como no se da el apoyo necesario y al ser un tema nuevo, carecemos de gente que conozca lo suficiente para aprovechar al máximo nuestros recursos”, concluye el científico Torres García.