SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016 DIRECTOR: LEÓN GARCÍA SOLER n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
10 PESOS
n
El domingo aclarará el origen de la información
Rechaza Graco existencia de “Los Laredo” José Luis Garcitapia
n
3
Excelentes y destacados
Reconocen a 128 maestros de Excelencia y Destacados José Luis Garcitapia
n
3
Es por inexperiencia la crisis de desabasto de agua: CEAGUA Dulce Maya
n
5
No al aumento de salarios en el Poder Judicial: Sindicatos Dulce Maya
n
6
Acuerdan Mesa para armonizar la Ley Estatal de Atención a Víctimas De La Redacción
n
4
Regularizarán los predios públicos en Cuautla Fernando Baltazar
Por ser maestros de Excelencia y Destacados, según los resultados de la Evaluación Educativa, 128 profesores de nivel Básico y Medio Superior recibieron reconocimiento de parte del secretario de Educación, Aurelio Nuñño Mayer y el gobernador Graco Ramírez n Foto Especial
Podría ser destituido Cuauhtémoc por vencimiento de laudos Dulce Maya
n
4
n
5
La crisis de poder en Morelos, más allá de la inseguridad Daniel Martínez Castellanos
n
2
2
SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016
� EDITORIAL
La lucha de cárteles a Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, es decir el Departamento del Tesoro, y no la DEA (Drug Enforcement Administration) dio a conocer la existencia de un nuevo cártel de las drogas en México, que operaría en Morelos y el origen de sus integrantes es de Guerrero. Según la información proporcionada por la OFAC a Los Laredo se le atribuye la manufactura, importación y distribución de heroína de México hacia el vecino país del norte. “El Cártel de los Laredo es responsable de contribuir con la epidemia y el creciente problema del abuso de heroína en este país”, dijo John E. Smith, director del organismo. La noticia cayó como bomba en Morelos, pues sólo se reconoce la
presencia de Guerreros Unidos y Los Rojos, que se disputan los municipios colindantes con Guerrero y la zona metropolitana de Cuernavaca; y se acepta la presencia de células de lo que queda de la Familia Michoacana. Según el gobernador Graco Ramírez y el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, no existe información de inteligencia que haga presumir la existencia de “Los Laredo” y menos que estén operando en Morelos; el mandatario consideró que es falsa dicha información y en todo caso podría tratarse de una célula dedicada al lavado de dinero producto del narcotráfico, de ahí que sea el Departamento del Tesoro y no la DEA la que revele la presencia del presunto cártel. En respuesta a la publicación, Graco Ramírez adelantó que el domingo revelará
el origen de la información y dará más datos sobre el tema. Si bien, a nivel local y regional – Morelos y Guerrero- no existe referencia sobre la presencia de “Los Laredo”, es un hecho que los grupos delictivos que se disputan la plaza y las rutas para el trasiego de drogas están dejando muerte y sangre en su camino. Las últimas semanas se ha registrado el asesinado de al menos 20 personas, algunas fueron desmembradas, y otras recibieron el sello de la casa, es decir, el tiro de gracia. Como si el pasado reciente siguiera vivo. Es preocupante el aumento de este tipo de violencia, así como de las extorsiones y el cobro de piso, más allá del nombre que se le quiera dar a quienes están detrás de esta barbarie. Por ello, el reclamo sigue siendo seguridad, no explicaciones.
La crisis de poder en Morelos, más allá de la inseguridad ás que el berrinche porque no le hicieron, o la repartición de culpas entre quienes le acusaron y le defendieron, lo que resulta interesante del abortado juicio político a Graco Ramírez Garrido Abreu, es la evidencia de que algo hay roto en las cúpulas de Morelos y que esa fractura ha comprometido el desarrollo del estado hasta niveles que resultan ya insostenibles. Viendo hacia atrás, sobre todos los gobernadores electos en Morelos desde 1997, ha pesado la sombra del juicio político: Jorge Carrillo Olea, Sergio Estrada Cajigal Ramírez, Marco Adame Castillo, y Graco Luis Ramírez Garrido, han enfrentado acusaciones similares que hicieron poco daño a su patrimonio y mucho a su imagen pública. El mayor daño, sin embargo, ha sido a las posibilidades de desarrollo de Morelos. Uno se tiene que preguntar frente a esta tendencia si es que el electorado de Morelos es tan estúpido como para designar cuatro gobernantes a quienes permitirá una serie de tropelías que luego habrá de ser ignoradas por diputados a modo, o si la enorme insatisfacción con sus gobiernos perceptible en los ciudada-
DANIEL MARTÍNEZ CASTELLANOS
nos tiene un origen mucho más sistémico que personal. Veámoslo así: en 1997, Morelos tenía un sistema político ordenado que correspondía perfectamente al sistema de cuotas de poder que durante más de setenta años cultivó el poder revolucionario en México. Este sistema de cuotas ofrecía oportunidades más o menos equilibradas a grupos diversos a condición de la sumisión y el apoyo institucional. Cuando en 1997 Jorge Carrillo Olea rompe el pacto entre priistas y grupos de poder económico interno inicia una fractura en las estructuras que sostienen la gobernabilidad en Morelos. La fractura va avanzando como en un parabrisas. La presión de la inseguridad que ya por entonces empezaba a padecerse y la falta de atención de un centro político que comenzaba a reorganizarse con ases democráticas, permiten que las grietas se extiendan y profundicen. La renuncia de Jorge Carrillo Olea ayudó poco a la despresurización. Contrario a lo que muchos pensaban, los
pocos grupos de poder a los que Carrillo Olea cobijaba, quedaron en la orfandad, lo mismo que los muchos que habían sido ya abandonados por un priismo en franco declive. Las oportunidades para empresarios, para la clase política, y para vividores del poder, se fueron cerrando y de ellos mismos vino la presión que finalmente convertiría a Sergio Estrada en gobernador. El primer gobierno panista de Morelos no fue capaz de entender su situación, la censura previa a toda la estructura que mantenía el poder en el estado, a todo el parabrisas del que Estrada Cajigal ocupaba ya el centro, no ayudó a reparar nada, por el contrario, ocasionó nuevas fracturas, y la inseguridad seguía creciendo. Lo mismo ocurrió con Marco Adame Castillo. Lo mismo ocurre con Graco Ramírez Garrido. Los actores de cada uno de los dramas y tragicomedias de la política morelense son exactamente los mismos y no debe extrañarnos, es el mismo parabrisas. Sólo se ha modificado el rol que cada una de
las trizas tiene, antes gobernantes, ahora quejosos, o viceversa, pero siempre empoderados por membretes, por negocios, o por las urnas. Hay quienes han podido hacer de este desaguisado su modus vivendi, a costa de negar las oportunidades de crecimiento al estado. Poco ayuda la soberbia de los políticos, pero tampoco es útil la de los grupos de poder que se autoproclaman defensores de la ciudadanía. Ya en 1997 lo habíamos advertido y lo hemos seguido haciendo porque la sordera es particularmente pertinaz en quienes consideran inconveniente la verdad, en quienes han resultado especiales beneficiarios del estado de cosas en Morelos. En esas condiciones el amago de juicios políticos adquiere su justa dimensión más como un instrumento de presión que como una herramienta jurídica de evaluación de la gestión gubernamental, que tampoco ha sido positiva en ninguno de los casos recientes. Por cierto, entre las grietas del parabrisas, se puede colar cualquier fregadera, lo que explicaría a su vez la bajísima calidad de los liderazgos morelenses recientes.
CUERNAVACA, MORELOS AÑO 16 n NÚMERO 3112
Impreso en los talleres gráficos de
Es una producción de Editora de Medios de Morelos, S.A. de C.V., 54 Sur 2-C, colonia Civac, código postal 62578, Jiutepec, Morelos, Teléfonos: (777) 321 8570 y 321 8572 Bajo licencia de Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, D.F. n Certificado de licitud de título 14280 y de contenido 11853, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva de derechos al uso exclusivo del título La Jornada Morelos No. 04-2005-072010301000-101 del 20 de julio de 2005, otorgada por la Dirección de reservas de derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública
www.jornadamorelos.com DIRECTORA GENERAL
Carmen Lira Saade
DIRECTOR
León García Soler
DIRECTOR FUNDADOR
Carlos Payán Velver
jornadamor@hotmail.com n jornadamorelos@gmail.com n PUBLICIDAD Y VENTAS
Tel. (777) 319 1061
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
POLÍTICA SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016
José Luis Garcitapia JOJUTLLA. El gobernador Graco Ramírez afirmó que no existe ningún referente de la existencia y operación en Morelos de Cártel de los Laredo en Morelos, como lo aseguró la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Asimismo, adelantó el próximo domingo ofrecerá información sobre el origen de la versión periodística, misma que no tiene fundamento alguno; y aseguró que “Morelos no es estado de cárteles”. Graco Ramírez informó que el pasado lunes se reunió con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, así como los representantes de los grupos de coordinación de ambas entidades, de las Fuerzas Federales (Ejército, Marina y Policía Fe-
n
n
3
Desmiente afirmación de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos
No existe un Cartel de los Laredo que opere en Morelos: Graco n
“Probablemente se refiera a una red de lavado de dinero del narcotráfico, no es un cártel”
deral) y del Centro de Seguridad Nacional; y indicó que se tienen detectada la operación de “Los Rojos”, “Guerreros Unidos” y “La Familia Michoacana”, Consideró que probablemente la información sobre el presunto Cártel de los Laredo se refiera a una red de lavado de dinero del crimen organizado. “Revisamos la zona de la región
y no encontramos ningún referente a esta red de la que habla
el Departamento de Justicia de Estados Unidos y que lamen-
tablemente da su ubicación en Cuernavaca”, expuso.
En la evaluación de permanencia
Reconocen a 128 maestros de Excelencia y Destacados José Luis Garcitapia
El gobernador Graco Ramírez y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, entregaron reconocimientos a 128 maestros que en la evaluación de permanencia obtuvieron una calificación de excelencia y destacados. Por Ley, los trabajadores de la educación de excelencia y destacados recibirán un 35 por ciento de aumento salarial, el cual se va a reflejar a partir del próximo 15 de mayo, Día del Maestro, y será retroactivo al 15 de febrero. Graco Ramírez destacó que se trata de un reconocimiento al esfuerzo y compromiso que las maestras y los maestros tienen con la educación de los niños y niñas. “La demostración tangible de que es posible alcanzar niveles de excelencia se demuestra con ustedes, y es el ejemplo que genera que en otras compañeras y compañeros se jale hacia ese objetivo porque se demuestra que sí es posible”, indicó. Aurelio Nuño resaltó que se cuenta con un presupuesto de mil 800 millones de pesos para la capacitación de las maestras y maestros. “Este reconocimiento que ustedes tienen hoy, que se oficializa porque han demostrado, ante una evaluación, que son los mejores maestros de Morelos y los mejores maestros de México, y lo están demostrando y siempre lo han demostrado con esa gran pasión”, dijo. El secretario de Educación y el
JOJUTLA.
El secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, se reunió con los maestros de Excelencia y Destacados y los directores, supervisores y coordinadores de Educación Básica de Morelos n Foto Especial
n gobernador coincidieron en que, en Morelos ser maestro no sólo es una profesión, sino una forma de vida, y esa profesión debe tener una retribución digna y conforme al esfuerzo que hacen. El mandatario morelense recordó que durante 2016, 2017 y 2018, se tendrá una inversión millonaria, histórica en infraestructura educativa, debido a que no se puede exigir calidad educativa sino se tienen las condiciones en las aulas. A nombre de los galardonados, la maestra Wendy Margarita Mendoza, mencionó que la evaluación al desempeño docente para la permanencia en el servicio, provocó incertidumbres, molestias y temor, infundido por la falta de información oportuna. “Sin embargo, los maestros que fuimos convocados a esta primera etapa de evaluación, como una de las partes importantes del proceso de la Reforma Educativa, con responsabilidad y determinación, acudimos al llamado y gracias al esfuerzo hemos conquistado un logro, el de obtener resultados destacados y de excelentes”. Agregó que lejos de ser un motivo de ego personal, el resultado “nos permiten demostrar a la sociedad que México cuenta con maestros comprometidos y con alto grado de ética profesional”. Dejó en claro que los resultados son reflejo del empeño laboral y la experiencia educativa acumulada a lo largo de los años de servicio.
Estas plataformas tecnológicas fueron elaboradas por la UTEZ
Aporta Morelos los sistemas Plata y Mape para la Educación Básica José Luis Garcitapia JOJUTLA. El secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, pusieron ayer en marcha los nuevos sistemas tecnológicos Plataforma Académica (Plata) y Mapa Estadístico (Mape) para la Educación Básica, que fueron diseñados por la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y que servirán de modelo para todos los estados del país. “Una vez más pone a Morelos a la vanguardia, aquí le queremos pedir formalmente, que nos puedan orientar y prestar esta plataforma para que la podamos llevar también a todos los estados del país… Es una plataforma que ayudará a la transformación de la escuela, poniendo a la escuela en el centro del sistema educativo, quitando burocracias a los directores y a los maestros, dando autonomía de gestión, llevando recursos a las escuela, para que se convierta en una realidad”, expresó el secretario de Educación. Asimismo, Aurelio Nuño afirmó que la visión y compromiso del gobernador, Graco Ramírez, con la educación de las
niñas, niños y jóvenes, hacen que Morelos esté a la vanguardia y sea ejemplo nacional en la aplicación de la Reforma educativa En presencia de autoridades educativas, maestras y maestros, supervisores y jefes de sector, directores y asesores técnicos, Graco Ramírez indicó que se trata de un gran salto que el sistema Plata permite una interacción permanente con los trabajadores de la educación, a quienes ofrece un programa de capacitación y actualización de manera virtual. Con el sistema Mape, subrayó, se elimina la carga administrativa a los directores de los planteles educativos, para que tengan tiempo de asumir su rol de líderes y aseguren la calidad de la enseñanza dentro de las aulas. “Esta plataforma simplifica el trabajo administrativo, es un diálogo en línea, en la evaluación que tenemos en las escuelas, es un mapeo de todo el territorio escolar (…), esto es un gran salto donde partimos del hecho de que la educación es la mejor inversión”. Graco Ramírez insistió en que las y los maestros son el centro de la Reforma Educativa,
es por ello que ellos participaron en la creación de los sistemas Plata y Mape, elaborados en el Centro de Desarrollo de Software de la UTEZ. “La plataforma Plata nos demuestra las condiciones que hay de los diversos programas que construimos no nosotros desde arriba, se construyó con las y los maestros desde abajo, refleja lo que quieren las maestras y maestros”. Aurelio Nuño reconoció en Graco Ramírez a un gobernador muy congruente que trabaja siempre por México de una forma muy patriota, buscando siempre acuerdos por lo mejor para el país. “Este es un estado que va a la vanguardia, porque tiene un comprometido que entiende el valor de la educación, que está implementando la Reforma, que lo hace además como lo hace en el resto de las actividades, con un cumplimiento estricto de la Ley”, mencionó. En la presentación de los sistemas tecnológicos estuvieron presentes el sub secretario de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño; Fernando Pacheco Godínez, titular del IEBEM; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez.
4 Política • SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016 n
Los procesos fueron totalmente desatendidos por el área jurídica del Ayuntamiento
Podría ser destituido Cuauhtémoc por el vencimiento de laudos laborales n
Son tres las resoluciones emitidas por diversos juzgados federales: Gabriela Gómez
Dulce Maya
Gracias a la desatención del área jurídica de la comuna de Cuernavaca a las ordenanzas y procedimientos en torno a diversos laudos la-
CUERNAVACA.
n
borales vencidos, el edil capitalino, Cuauhtémoc Blanco Bravo, enfrenta el riesgo de destitución al cargo. Según informó la Secretaria del Trabajo del Gobierno del Estado, Gabriela Gómez Orihuela
Solicitan los Servicios de Salud en Morelos
Ante altas temperaturas extremar precauciones Elizabeth Cuevas Villalobos MORELOS. Servicios de Salud en Morelos hizo un llamado a extremar las precauciones debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días. “Los padres de familia deben estar preparados para evitar la deshidratación y golpes de calor, sobre todo niños y adultos mayores”. El tema de golpe de calor es una corresponsabilidad de los ciudadanos en cuanto al uso de ropas adecuadas, la hidratación y la no exposición por muchas horas continuas a los rayos del sol, después de las 11:00 horas y antes de las 17:00 horas. Las temperaturas más elevadas se esperan en la parte central y del sureste del país. “Es muy importante lavarse las manos antes de preparar los alimentos, es muy importante cuando se consumen mariscos, estos deben estar frescos. Se
debe estar muy alerta en los enfermedades que presenten los niños”, comentó. Las autoridades de salud advirtieron que debe haber una atención puntual a los niños que presenten más cuatro evacuaciones en una hora, falta de apetito, ojos hundidos y que presenten dificultades para orinar; además de cambios en la elasticidad de la piel. La salmonelosis, enfermedad producida por la ingestión de alimentos y líquidos contaminados con la bacteria salmonela, es otro de los padecimientos que registran mayor auge durante la temporada de calor. El próximo 6 de mayo, el gobierno federal pondrá en marcha los operativos de temporada tanto de calor como de precipitaciones pluviales, pues se estima habrá muchas más lluvias en el Golfo de México que en el Océano Pacífico, por el cambio al fenómeno de “La Niña”.
en lo que va del mes, el edil capitalino ha enfrentado al menos tres resoluciones de diversos Juzgados Federales de Distrito que le ordenan la destitución del edil por incumplir con los resolutivos emanados de estas instancias. “Tenemos a los alcaldes que están en riesgo de destitución, es, Cuernavaca, que el día de hoy tengo entendido se le va a notificar un proceso de destitución que viene de un Juzgado Federal. Ahí le pedimos muy fehacientemente al Consejero Jurídico del Ayuntamiento de Cuernavaca, porque ha dejado varias veces plantados a los actores. Sino le ponen atención a
los asuntos laborales, pueden
llevar a un término muy complicado, al alcalde de Cuernavaca” En una situación similar, están los ediles de Temoac, Cuautla, Amacuzac, Zacatepec y Tlaquiltenango. En total, son 52 servidores públicos en Morelos entre presidentes municipales, síndicos y regidores, quienes enfrentan el riesgo de destitución, por el incumplimiento en el pago de un pasivo laboral contingente de 525 millones de pesos.
Cuauhtémoc Blanco en imagen de archivo n Foto Margarito Pérez Retana
Reiteran Ejecutivo y Legislativo coordinación para armonizar Ley de Atención a Víctimas n Foto Especial
n
Los poderes Ejecutivo, Legislativo y la Comisión Ejecutiva
Acuerdan Mesa para armonizar la Ley Estatal de Atención a Víctimas de la redacción
Servicios de Salud en Morelos hizo un llamado a extremar las precauciones debido a las altas temperaturas registradas n Foto orge García Madrigal
MORELOS. Establecer una mesa de trabajo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo e integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas para armonizar la Ley Estatal de Atención a Víctimas, con la nacional, fue el acuerdo que asumieron el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y los diputados locales Edwin Brito Brito (PT) y Norma Alicia Popoca Sotelo (PAN). Lo anterior durante la Segunda Sesión Ordinaria del Con-
sejo de la Comisión de Atención a Víctimas 2016, que encabezó el encargado de la política interna de Morelos. Junto a Nadxieelii Carranco Lechuga, Coordinadora Ejecutiva de la Comisión, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz pidió a todos los actores generar sinergia y actuar con responsabilidad, tal y como lo ha instruido el gobernador Graco Ramírez, a favor de las víctimas. Esto tras asegurar que el trabajo coordinado está generando buenos resultados. “A poco
tiempo de su creación, esta Comisión va bien y dando resultados, pero es el momento de incrementar la participación de todos”, expresó. Bajo este panorama, la diputada blanquiazul Norma Alicia reiteró su disposición para cerrar filas y anteponer a las víctimas y familias sobre cualquier otro interés. Durante la sesión se informó que a la fecha hay 47 solicitudes de registro para la calidad de víctima y se da acompañamiento para anteponer el bienestar de las víctimas que más lo necesitan.
MUNICIPIOS SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016
Dulce Maya MORELOS. La crisis que se vive por el desabasto del agua potable en Morelos radica en la falta de experiencia de quienes administran los organismos operadores en los 33 municipios, considero, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas. El 80 por ciento de quienes ocupan las direcciones de los sistemas de agua potable en los municipios morelenses, señaló el funcionario estatal, no cuentan con la experiencia necesaria para ocupar el puesto.
n
“No tienen para dar una adecuada operación y mantenimiento de lo que ya existe”
Es por inexperiencia la crisis de desabasto de agua: CEAGUA n
“De quienes son responsables de administrar los organismos operadores en los 33 municipios”
Tras ser cuestionado en torno a las razones que podrían estar detrás de las constantes manifestaciones de ciudadanos, que en
Cuernavaca y otras localidades se quejan de la falta del vital líquido, el funcionario estatal explicó: “La mayoría no tienen para dar una adecuada operación y mantenimiento de lo que ya existe, les cortan la luz, no tienen dinero para reparar una bomba, para sustituirla o reparar una fuga, están francamente rebasados los sistemas operadores municipales en Morelos”. Valencia Vargas también señaló que no es visible por parte
n Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de CEAGUA n Foto Especial
n
A vecinos de colonias afectadas en Cuautla
Piden paciencia ante desabasto de vital líquido Fernando Baltazar CUAUTLA. Ante el problema de desabasto de agua potable que enfrenta Cuautla, su presidente Raúl Tadeo Nava pidió paciencia a los vecinos afectados de colonias del centro del primer y segundo cuadro de la ciudad, una vez que se iniciaron los trabajos de mantenimiento al pozo de la colonia Guadalupe Victoria que actualmente tiene un aforo de dos litros por segundo, el cual se busca incrementar a 25 litros. “Estamos sufriendo del desabasto de agua potable, comentó el Alcalde, en las colonias Emiliano Zapata, Guadalupe Victoria, Ampliación Emiliano Zapata, Centro, Morelos y Francisco I. Madero, ya estamos atendiendo esta problemática, efectuando una reparación integral en el pozo de la colonia Guadalupe Victoria, para que se convierta en una solución definitiva y se vean beneficiados 24 mil usuarios. Recalcó que los trabajos tendrán una duración de 20 días, razón por la cual les solicitó “su comprensión y paciencia, y de antemano les pido una disculpa
5
por los inconvenientes que esto ocasiona, pero es necesario realizar la rehabilitación para pasar de 2 litros de agua por segundo a 25 litros de agua”. Así también informó que para evitar el desabasto del vital líquido el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla, reorganizó los tandeos de agua en las colonias, pero de ser necesario, podrán solicitar el servicio de pipas totalmente gratuitas al teléfono 1025164, con el señor Gerardo García. Por su parte, Rodrigo Luís Arredondo López director SOAPSC explicó que el pozo de agua cuando fue perforado hace 25 años, su aforo era de 15 litros de agua por segundo; en la actualidad sólo está dando dos litros por segundo, lo cual es insuficiente para cubrir la demanda de las colonias, por lo que éste gobierno a través del SOAPSC, ha iniciado con los trabajos indispensables, para evitar en un futuro, la problemática del desabasto del vital líquido como sucede hoy en día, por la desatención de las administraciones anteriores.
de los alcaldes un esfuerzo para resolver de fondo esa situación: “El 80 por ciento de los directores de agua potable , drenaje y saneamiento que fueron nombrados con las nuevas administraciones no tienen la mayor experiencia en el tema de agua, parecería que no les importa a los alcaldes poner a alguien que sepa del tema, que sea un experto que cuando menos pueda ayudarle a resolver la situación a la población, es un barbaridad
que yo no me cansaré de repetir”. Explicó que aunado a la falta de experiencia se encuentra el poco tiempo que los directores de estos sistemas duran en el cargo: “El director de un organismo operador dura en promedio un año y medio en el cargo, no tienen experiencia apenas están aprendiendo y luego los corren, esa situación los va a llevar a la ruina tarde o temprano, tenemos que cambiar esto” concluyó.
Firmaron un convenio de colaboración el ayuntamiento y CORETT
Acuerdan la regularización de los predios públicos en Cuautla Fernando Baltazar CUAUTLA. Con
el objetivo de regularizar predios públicos donde se ubican instalaciones como ayudantías municipales, parques y canchas deportivas, entre otros, el presidente de Cuautla Raúl Tadeo Nava y Julián Abarca Román delegado de Comisión para la Regularización de la Tenencia para la Tierra (CORETT), firmaron un convenio de colaboración para escriturar de predios a nombre del gobierno municipal, que durante décadas estuvieron irregulares y con ello gestionar recursos para su rehabilitación. En el marco del salón de cabildos del ayuntamiento de la heroica e histórica ciudad, los fun-
cionarios firmaron el documento por medio del cual trabajarán de forma conjunta para finalizar con la escrituración de espacios que son de uso común, pero sin ninguna certeza jurídica. “Esto permitirá –comentó el alcalde Raúl Tadeo Nava- realizar trabajos de gestión para que se puedan aplicar recursos públicos, ya que en algunos casos se ha intentado gestionar dinero para su rehabilitación o ampliación y simplemente por la normatividad no se puede al no contar con la certeza jurídica del predio”. Por su parte, Julián Abarca recalcó que en la mayoría de los casos son predios que ya tienen un uso al ser parques o jardines
en las colonias, ayudantías municipales, oficinas de gobierno o canchas deportivas. El funcionario federal anunció que hay un proyecto con el ejido de Cuautla que se encuentran en proceso para regularizar zonas en donde hay asentamientos humanos y que aún son considerados como tierras ejidales, “nos encontramos en este momento con la elaboración y definición de los polígonos que son más de 10, cuya regularización representará beneficios para ocho mil personas. Al finalizar la ceremonia protocolaria de la firma se realizó la entrega de 36 constancias de escrituración para familias de escasos recursos.
El alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, y el delegado de CoReTT, Julián Abarca Román, firmaron un acuerdo para la regularización de todos los predios públicos, llámese ayudantías, canchas deportivas, entre otros n Foto Especial
SOCIEDAD Y JUSTICIA SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016
n
6
“Buscan incrementarse sus salarios, antes que atender las necesidades de los trabajadores”
No al aumento de salarios en el Poder Judicial: Sindicatos n
SUTSPJ y CTM-Morelos anunciaron alianza, para defender los derechos de burócratas
Dulce Maya MORELOS. Las organizaciones gre-
miales, integrantes de la Coalición de Sindicatos de los Poderes del Estado de Morelos criticaron que los magistrados del Poder Judicial busquen incrementarse
n
sus salarios, antes que atender las necesidades de los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia. En rueda de prensa, Leticia Castro Balcázar, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial (SUTSPJ) y el secretario
general de la Confederación de Trabajadores de México (CTMMorelos); Vinicio Limón Rivera, anunciaron el establecimiento de una alianza, para defender “hasta donde tope” los derechos de los burócratas del poder judicial. Ahí, Castro Balcázar, denun-
ció que pese a que han buscado acercamientos con el Consejo de la Judicatura y la Magistrada Presidenta del TSJ, Nadia Luz Lara Chávez, desde noviembre del año pasado, no han tenido una reunión para revisar sus condiciones laborales.
Explicó que el gremio buscara poner en la mesa de las negociaciones con la parte patronal, la revisión de las condiciones generales de trabajo, el pago de la despensa que fue otorgada por el Congreso del estado, así como la homologación de sueldos que se dio a nivel nacional que se dio el año pasado, con sus retroactivos Mientras que en otras cuestiones administrativas, se busca que en lugar de que se les entregue quincena por quincena la parte proporcional de los sindicalizados, cuando año con año, se nos ha dado la parte proporcional de un millón y medio, en una sola emisión. “Hasta ahora no hemos tenido respuesta a esos acercamientos y es lamentable”, señalo la lideresa.
“Dejar a un lado sus ambiciones personales”
Magistrados deben reducirse ingresos: CTM Dulce Maya
Más que buscar un incremento en sus ingresos, los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia deben de promover una disminución de sus salarios, consideró el secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTMMorelos), Vinicio Limón Rivera. En entrevista, el dirigente obrero reto a los Magistrados a dejar a un lado sus ambiciones personales y a disminuirse sus salarios hasta en un 50% recursos que bien pudieran utilizarse para mejorar otras áreas de la impartición de la justicia, como son los ingresos salariales de sus trabajadores. Limón Rivera critico la ambición de los magistrados que buscan ampliaciones presupuestales, no para atender las necesidades de los trabajadores, sino para en-
CUERNAVACA.
riquecer sus bolsillos. “Primero deben de ser los trabajadores y después, los excesivos salarios que no saben en qué gastárselos, cuando la gente tiene necesidad de tener un mejor ingreso, para darle un mejor rendimiento a la ciudadanía que es algo que legítimamente les corresponde”, señalo el cetemista. En días pasados, trascendió la guerra interna desatada en el Poder Judicial de Morelos, por suceder en el cargo a la actual presidenta Nadia Luz Lara y las reiteradas quejas de los Magistrados por lograr a como diera lugar, el homologar sus ingresos a sus homólogos de carácter federal; así como la solicitud al Congreso Local, de ampliar hasta en 10 millones de pesos más, los recursos destinados al tribunal, para atender “cuestiones laborales” en su interior.
Nadia Luz Lara actual presidenta del TSJ n Foto Especial
Dirigentes sindicales y de la CTM se pronunciaron en contra de la intención de los integrantes del Tribunal Superior de Justicia de otorgarse un incremento salaria, primero están los trabajadores n Foto Dulce Maya
n
10 mil pesos, denunciaron Organizaciones campesinas
Cobro de piso a familias rurales por tener casa de dos plantas Elizabeth Cuevas Villalobos
Organizaciones campesinas denunciaron que delincuentes les están exigiendo “cobro de piso” a productores que cuentan con segunda planta en las viviendas asentadas en zonas rurales. David Padilla Marín, coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP), reveló que ya se registró el primer caso en que los delincuentes cobraron 10 mil pesos a un campesino, dueño de la vivienda, solo por contar con un segundo piso. Aunado a ello, los delincuentes exigieron las facturas de las mercancías y artículos que tenía en su hogar (camioneta, automóvil, televisor y muebles), después de golpearlo. Este lamentable hecho de inseguridad, ocurrió la semana pa-
MORELOS.
sada en una comunidad del sur de la entidad. El presidente estatal de El Barzón, dijo que prevalece la ola de crímenes contra los productores, como robos, tanto de ganado, como de tractores. “Así es como están operando ahora, es parte de lo que está sucediendo, es una nueva modalidad. Todos los días vemos crímenes y no vemos respuestas de detenciones”, dijo Padilla Marín. A principios del año, grupos de autodefensa de la región oriente de Morelos manifestaron su hartazgo por los constantes abusos por parte de los elementos del Mando Único y las deficiencias en la Fiscalía General del Estado para la investigación de los delitos. Prueba de ello, dijo el representante del Grupo Relámpago en el municipio de Tetela del
Volcán, José Inés Martínez López, es la adhesión de cuatro nuevas comunidades rurales: Los Limones, Tlayecac, Huejotengo, municipio de Ocuituco y Tlacotepec en Zacualpan de Amilpas, cuyos pobladores manifestaron su fastidio debido a los altos índices de inseguridad. “La suma de más comunidades nos da franca muestra de la descomposición de nuestra seguridad, son muy lamentables los órganos de seguridad que tenemos y hay dejado mucho que desear y a la gente no nos queda más que organizarnos e intentar hacer justicia por nuestra propia mano, es penoso decirlo pero a esos niveles estamos llegando”, comentó. Actualmente, en Morelos existen 13 guardias que están a cargo de la seguridad en sus comunidades.
PELOTAZO En el Instituto del Deporte pa’ prensa casi ningún reporte, y quien da con generosidad lo hace equivocada y siempre mal.
DEPORTES SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016
iGNAciO cOrTés MOrALEs
Fue abanderada la delegación morelense que participará en el certamen regional de la Universiada, a partir del domingo, siendo la ceremonia en el gimnasio auditorio de la Universidad de Morelos, en donde se instó a los deportistas a hacer el mejor de sus esfuerzos para conquistar la victoria y el pasaporte para la ronda nacional que será en el mes de mayo, en las instalaciones de los Leones Negros de Universidad de Guadalajara. El regional será, como se ha venido informando en su oportunidad, con los Pumas de UNAM, en la Ciudad de Mé-
cUErNAVAcA.
n
n Van
en busca del pasaporte para la ronda nacional que será en el mes de mayo
Arranca Morelos el domingo su participación en la Universiada n
Fue abanderada la delegación que participará en el certamen, en el gimnasio auditorio de la UAEM
xico y arrancará el domingo, en donde se tienen serias posibilidades de dejar constancia de la calidad en las 18 disciplinas en las cuales se tendrá el concurso
Partido de trámite, ya no
Recibe el Zacatepec a los Cafetaleros de Tapachula iGNAciO cOrTés MOrALEs
El conjunto que se hace llamar Zacatepec jugará hoy a las 18 horas, en el estadio del ingenio, frente a los Cafetaleros de Tapachula, dentro de la liga de ascenso, en un partido que no tiene la menor importancia para los verdes, como que su suerte quedó sellada hace buen tiempo, mientras que, en el caso de los chiapanecos, sólo buscan asegurar el segundo lugar de la clasificación general, lo que ya ostentan, dentro del torneo de clausura. Definitivamente la temporada para los verdes fue mala, como las nueve anteriores, y así serán las que restan, hasta que termine el sexenio y Víctor Sánchez Ayala se lleve a la escuadra o lo desaparezca, al cambio de régimen gubernamental y se tengan nuevos arreglos, con otros empresarios, y los verdes dejen de ocupar un lugar que siempre les ha quedado grande porque su calidad deja mucho qué desear, porque no se hicieron las contrataciones adecuadas al no abrir la cartera el dueño en la medida de lo necesario, con todo y que es un hombre acaudalado, al que no le importa estar comprando franquicias y ya lleva dos, y en el presente evento se salvó gracias a los Cimarrones, de lo contrario se estaría en serias dificultades. Terminará el conjunto verdes, en el mejor de los casos, en el antepenúltimo escalón de la porcentual, aunque puede ser en el penúltimo, y es que hace 28 jornadas se tenían 24 puntos más que los Toros del Atlético Celaya y ahora sólo es un guarismo de distancia, es decir, casi
zAcATEpEc.
7
un punto por partido que se ha ido disminuyendo, y en caso de que los verdes pierdan con los Cafetaleros de Tapachula y los celayenses ganan a los Alebrijes de Oaxaca, entonces los guanajuatenses estarán arriba dos guarismos sobre los de la zeta, y es que los astados hicieron inversiones importantes, pero los sureños se fueron por lo barato y les salió sumamente caro. Se había hecho un cálculo que al final del torneo se terminaría cuatro puntos arriba de los Toros, que es lo mejor que puede pasar, y para ello se tendrá que ganar a los Cafetaleros de Tapachula y que los Toros fracasen en su visita a los Alebrijes de Oaxaca, lo que ya hablará de que se siguen haciendo las cosas mal, peor se esperaban al contratar a un entrenador, como Carlos Gutiérrez Barriga, quien no cuenta con experiencia en el circuito, y lo demostró, además de que los jugadores que le trajeron no funcionaron, aunque su responsabilidad es de que los aceptó, no puso objeción, además de que le ofrecieron a Carvallo, quien está haciendo goles con Alebrijes, dos de ellos precisamente en contra de los verdes, y no lo quiso, prefirió a Nicolás Bonfigli y las cosas no funcionaron en relación a lo que se esperaba de él, como que venía de ser el goleador del nivel B del fútbol argentino, y aquí sólo lleva dos tantos en los mil 120 minutos, es decir, hace un tanto cada seis partidos, y el último fue en la ocho, ante los Venados del Yucatán, en el ingenio, por lo que frente a los chiapanecos le toca hacerse presente frente a las redes
de las mejores instituciones del nivel educativo superior del centro del país, por lo que no será sencilla conquistar los pasaportes para el nacional, pero se tiene que intentar ser el mejor. Organigrama de competencias El levantamiento de pesas, judo, triatlón y tenis de mesa se resolverán en un solo día, en la jornada dominical, mientras que en el caso del atletismo, tenis y balonmano, siendo el domingo la entrada con competencia, el lunes competencia únicamente y el martes salida con competencia, mientras que la gimnasia artística, el lunes será la llegada,
n
la competencia y la salida, con lo que existe un ahorro de parte de los organizadores de esta competencia que estuvo cerca de no llevarse a cabo, precisamente por razones financieras, en la crisis de las finanzas nacionales, pero la contienda está en marcha, aunque unos días después de lo que se tenía en el programa para los regionales, y el nacional no tendrá cambio alguno, por fortuna. El fútbol soccer, el martes llegada con competencia, la cual continuará el miércoles, jueves y viernes, día que también tendrá la salida; el baloncesto será martes, miércoles y jueves; el voleibol de playa martes y miércoles; tiro con arco, miércoles y jueves, con en-
trada y salida. El voleibol de sala, jueves, viernes y sábado; el ajedrez y el béisbol, viernes, sábado y domingo; el fútbol sápido, sábado, domingo y lunes; el tae kwon do sábado y domingo, y el karate do domingo y lunes, con lo que se cerrará el evento regional, para hacer el recuento y saber cuántos serán los que lleguen al certamen nacional, donde va lo mejor del país a nivel estudiantil universitario, y en las últimas contiendas, los morelenses han regresado con trofeos, y para esta oportunidad se espera que se siga con la costumbre, con Jorge Juárez Cuevas al frente de las actividades deportivas de la máxima casa de estudios de Morelos.
Mediocre la temporada que dieron los jugadores y directiva
Cerrará el torneo Athlétic Club Morelos ante Petroleros de Veracruz iGNAciO cOrTés MOrALEs cUErNAVAcA. El Athlétic Club Morelos cerrará el mediocre torneo de clausura de la segunda división nacional de la categoría premier hoy frente a los Petroleros del Veracruz, en territorio jarocho, en lo que será un duelo intrascendente, como fue el presente certamen para los dos contendientes fracasados y que deberían pensar si es conveniente continuar, arrastrando el nombre
en los lodos de la mediocridad, llevados por los directivos. El conjunto veracruzano se encuentra en el lugar 27 de 28 contendientes con derecho a ascenso, con 14 encuentros en su haber, de los cuales se tiene un solo triunfo, cuatro empates y nueve descalabros, con 11 goles a favor por 34 en contra, para una diferencia negativa de 23 en este departamento, para siete unidades, en un torneo de espanto, de vergüenza.
El conjunto de Zacatepec preparando su próximo encuentro n Foto Especial
En el caso del Morelos, pese a tener hasta diez elementos de la liga de ascenso, propiedad del escuadrón que se hace llamar Zacatepec a su disposición, se quedó al margen de las finales desde hace varias jornadas, primero porque los elementos no fueron exigidos porque los directivos estaban ocupados en sus menesteres, como lo pregonaron en redes sociales, y cuando llegaron, el entrenador, Miguel Velázquez, se encargó de hacer las cosas mal, por lo que no se caminó, sin embargo, pese a todo, continuará al frente del plantel para el evento de apertura próximo, después de no llegar a las finales por dos eventos consecutivos, en filita. En total se tienen 14 confrontaciones, de las cuales se han ganado cuatro, empatado tres y perdido siete, con 21 goles a favor por 29 en contra, con una diferencia negativa de ocho en este terreno, para 16 unidades, y fuera de la fiesta desde hace varias jornadas, lo que habla de que los malos resultados se vienen arrastrando, pese a que se tiene un plantel de liga de ascenso, pero no se ha manejado adecuadamente y son más los descalabros que las victorias.
TECORRAL Blanco me Temo que te quieren hacer la Cuateminha
SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016
AGENciA iD
Ante la necesidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) de contar con una tecnológica que facilite el transporte de aceite pesado y extrapesado, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló biotensoactivos que reducen la viscosidad del hidrocarburo y disminuye costos de operación. La tecnología logra que la paraestatal tenga flexibilidad operativa en el trasporte de petróleo que se realiza por medio de ductos desde los centros de producción hasta las refinerías. En México, al menos el 50 por ciento de las reservas de petróleo crudo son delo tipo pesado y gran parte extrapesado. Por ello, Pemex está muy interesado en la tecnología, ya que en el transporte se generan problemas en caída de presión y calentamiento del hidrocarburo que cuesta dinero y producción de este por día. Ante ello, el proyecto del IMP funge como alternativa, señaló el doctor Jorge Arturo Aburto Anell, gerente de Transformación de Biomasa del IMP y líder de la investigación. El proyecto consiste en mezclar el petróleo con agua por medio de biotensoactivos (sustancias que permitieran formar una emulsión), los cuales se obtienen de la biomasa vegetal, arboles, pasto, residuos de maíz y trigo, y que tienen en su composición cierto tipo de moléculas. “Lo que hicimos fue obtener una fracción de esas moléculas, modificarlas de cierta forma que permitiera tener una emulsión estable del petróleo en agua. Es similar a la mayonesa, sólo que la cantidad de agua que tiene es muy pequeña y la nuestra es mayor”. Al hacer emulsión se reduce de manera sustancial la viscosidad del petróleo. “Estamos hablando de un petróleo que es prácticamente sólido y viscoso, y cuando lo emulsionamos en agua la viscosidad es equivalente a la de un líquido que fluye sin ningún problema. Además, el proceso no modifica la composición y propiedades del hidrocarburo”, detalló el doctor Aburto Anell. El investigador relató que el proyecto tiene beneficios debido a que en los campos de petróleo se produce mucha agua que está dispersa en el petróleo, lo cual aumenta la viscosidad y genera problemas de transporte; sin embargo, al hacer una emulsión inversa se elimina la densidad, se reducen problemas de operación asociados a compuestos químicos como asfalteno y parafina. Gracias a que el proyecto pasó por fase de laboratorio y planta piloto se logró formular una emulsión en gran volumen y probar el flujo del petróleo en un
ciUDAD DE MéXicO.
n
La tecnología logra que PEMEX tenga flexibilidad operativa en el trasporte con ductos
Crean tecnología que reduce costos en transporte de crudo n
El Instituto Mexicano del Petróleo desarrolló biotensoactivos que reducen la viscosidad del hidrocarburo
ducto instalado en el estado de Veracruz. También se obtuvo una patente nacional y cuatro están en
solicitud, de estas dos son mexicanas y el resto internacionales, en Estados Unidos y Canadá.
Actualmente se busca realizar pruebas in situ. “Vamos ir a un pozo de Pemex y hacer pruebas
tecnológicas que nos van a permitir en situación real medir la viabilidad técnica y económica”.
El Instituto Mexicano del Petróleo desarrolló biotensoactivos que reducen la viscosidad del hidrocarburo n Foto Especial