La Jornada Morelos (abril 17)

Page 1

DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016 DIRECTOR: LEÓN GARCÍA SOLER n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

10 PESOS

n 80 organizaciones piden evaluar qué se ha hecho en Morelos Protestan

Segob debe revisar avances de Alerta de Género Dulce Maya

n

3

Poco a poco

por secuestro de niño en Yautepec, lleva tres días desaparecido Dulce Maya

n

3

Refuta CFE acusaciones por agresión y malos tratos Dulce Maya

n

3

Acuerdan SNTE e IEBEM plazos para el pago de adeudos a maestros Dulce Maya

n

4

Impulsan el programa “Espacios abiertos” n Para contratación de personas con discapacidad

Dulce Maya

n

3

Las hormigas reviven Teresa Gurza

n

4

Padres de Cientos de turistas interncionales, provenientes principalmente de Estados Unidos, pasean por Cuernavaca, pese a que su gobierno mantiene la familia confían alerta de violencia en la reforma Aumento considerable en la demanda de servicios de seguridad educativa n

Foto Especial

Elizabeth Cuevas Villalobos

n

4

Antonio Ponciano Díaz

n

2


2

DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016

� EDITORIAL

Cultura de violencia a violencia contra las mujeres que persiste en Morelos, y todo el país, ha llevado a 80 organizaciones de la sociedad civil, a solicitar a la Secretaría de Gobernación se lleve a cabo una evaluación de los avances que se hay en la atención de la Alerta de Género decretada para ocho municipios morelenses por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). En las últimas semanas se han registrados algunos asesinatos de mujeres, que bien podrían ser tipificados como feminicidios, lo que agrava la situación de inseguridad e incertidumbre en que viven muchas morelenses y dan argumentos a las organizaciones de la sociedad civil a pedir evaluar qué se está haciendo para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres y, sobre todo,

castigar a los responsables. Si bien, en los últimos tres años hemos visto una política clara de prevención y combate a la violencia de género y la construcción de instituciones públicas para atender este problema social, lo cierto es que la cultura de la violencia y el machismo está más que arraigada en la sociedad, de la que forman parte quienes están al frente del Ministerio Público y dependencias responsables de la protección a las mujeres. Es común y cotidiano escuchar expresiones de mujeres agredidas, golpeadas, sobajadas y violadas de molestia y hasta de vergüenza por haber recurrido a la autoridad a defender sus derechos. “Qué le hizo para que le pegará”, “otórguele el perdón, es su esposo”, “piense en sus hijos”, “mañana va a salir libre y le va ir peor”, “cómo iba usted

vestida”, “estaba tomando con él”, etc y podríamos citar más frases que en la Fiscalía General de Estado le dicen a las víctimas o los policías preventivos repiten una y otra vez a las mujeres. Es decir, la violencia en contra de las mujeres tiene una raíz cultural que debemos cortar de raíz, desde el hogar y la escuela. Las mujeres, pero también los hombre, deben de entender que estamos frente a un delito que se castiga con cárcel; pero sobre todo, quienes están al frente de las instituciones deben tener en claro que todo acto violento tiene que ser castigado, por lo más mínimo que sea, para no dar margen a que se repita y se acrecente. La tolerancia, por costumbre o cultural, por omisión o falta de responsabilidad, cuesta vidas, y hay que entenderlo.

Padres de familia confían en la reforma educativa ecientemente el Secretario de Educación Pública dio a conocer los resultados de la Evaluación de Permanencia aplicada por primera vez a 150 mil maestros de todo el país, de los cuales aproximadamente 3 650 maestros serán separado del cargo por no haberse presentado a la evaluación más 1300 del estado de Guerrero que no se presentaron la semana pasada. BGC-Excélsior inmediatamente levantó una encuesta para pulsar qué opinión tiene la población en general y en particular los padres de familia, de los resultados de la primera evaluación aplicada a los maestros, de sus efectos y consecuencias. A continuación comento alguno de los resultados más importantes: En términos generales la población aprueba las medidas para estimular a los maestros que obtuvieron notas buenas o sobresalientes y para mejorar la preparación de quienes tuvieron calificaciones insuficientes, es decir, de quienes reprobaron. Lo importante de esta opinión o precepción que tiene la población, es

aNtoNio PoNciaNo dÍaZ

que a pesar de algunos maestros detractores de la evaluación, hay un aval generalizado de los mexicanos que confían en la Reforma Educativa. A la pregunta si está de acuerdo o en desacuerdo con que los maestros que no se presentaron a la evaluación sean despedidos, los resultados son significativos, el 70 por ciento de la población en general piensa que si deben ser despedidos y los padres de familia en un 68 por ciento, también, están de acuerdo. Por su parte el 55 por ciento de la población estima que los maestros que no se presentaron a la evaluación ya no tengan otra oportunidad y el 43 por ciento de los padres de familia opinan lo mismo. Este tipo de opiniones significan que la población está enterada de lo que está sucediendo en la educación y conocen muy bien lo que sucede en las escuelas y el comportamiento de sus maestros.

A la pregunta: al hacer obligatorios estos exámenes para los maestros. ¿Qué tanto cree usted que esta medida mejorará la calidad de la educación que imparten los maestros: la mejorará mucho, la mejorará algo, la mejorará muy poco o no la mejorara nada? El 38 por ciento de la población piensa que mejorara mucho; el 39 por ciento de los padres de familia, también, piensan que mejorara mucho; el 30 por ciento que mejorará algo, el 24 por ciento que mejorará muy poco y solo el 6 por ciento que no mejorara. A la pregunta: ¿Cuál es la consecuencia para los maestros que sí hicieron el examen, pero que reprobaron? Es relevante que la población en un 35 por ciento desconoce cuáles serán las consecuencias, no obstante los padres de familia estiman en un 30 por ciento que les van a dar una capacitación o un

curso; el 29 por ciento estima que van a repetir el examen o tomar otra oportunidad y solo el 2 por ciento que van a conservar su plaza. Con el paso del tiempo se extiende lentamente la creencia de que pronto se verán los resultados de la Reforma Educativa, un 32 por ciento reconoce este avance. La mitad estima que los cambios en la educación básica son difíciles y tomarán mucho tiempo en reflejarse en mejor calidad. En cualquier caso, constituyen una franca minoría quienes piensan que con la reforma no se cambiara nada, esta opinión corresponde al 15 por ciento. Este panorama nos da una idea muy aproximada de los retos y desafíos que aún faltan por enfrentar en el empeño de transformar nuestro sistema educativo nacional. Lo cierto es que se han dado pasos muy importantes, simplemente, baste decir que nunca se había evaluado el desempeño de los maestros, faltará hacerlo también a las autoridades educativas. ¿Usted qué opina?

CUERNAVACA, MORELOS AÑO 16 n NÚMERO 3113

Impreso en los talleres gráficos de

Es una producción de Editora de Medios de Morelos, S.A. de C.V., 54 Sur 2-C, colonia Civac, código postal 62578, Jiutepec, Morelos, Teléfonos: (777) 321 8570 y 321 8572 Bajo licencia de Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, D.F. n Certificado de licitud de título 14280 y de contenido 11853, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva de derechos al uso exclusivo del título La Jornada Morelos No. 04-2005-072010301000-101 del 20 de julio de 2005, otorgada por la Dirección de reservas de derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública

www.jornadamorelos.com DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

DIRECTOR

León García Soler

DIRECTOR FUNDADOR

Carlos Payán Velver

jornadamor@hotmail.com n jornadamorelos@gmail.com n PUBLICIDAD Y VENTAS

Tel. (777) 319 1061

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


POLÍTICA DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016

Dulce Maya MORELOS. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” pidió al titular de la Secretaria de Gobernación (Segob) revisar “formalmente” los avances en torno a la Alerta de Violencia de Género en Morelos. La Comisión Independiente de los Derechos Humanos (CIDH) –principal impulsor de las medidas de prevención ante la violencia de género en la entidad-, difundió un oficio, donde la red, conformada por 80 organizaciones en 21 estados del país, pide sea revisada la situación en la entidad, dado que “la

Dulce Maya CUERNAVACA. Familiares de Jairo Abimael Bravo Gómez, de nueve años de edad, protestaron anoche en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir la presentación con vida del menor de edad quien fue privado de su libertad el pasado jueves en el municipio de Yautepec. Los padres y vecinos de la colonia Huizachera acudieron anoche frente a las instalaciones de la FGE, ubicada al norte de Cuernavaca, para exigirle al fiscal, Javier Pérez Durón que agilice la investigación de este caso para dar con la banda

n

n

La alerta está vigente desde el 10 de agosto de 2015 en ocho municipios morelenses

Piden a Segob revisar avances de la Alerta de Género en Morelos n

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, conformada por 80 organizaciones

escalada feminicida”, continua en Morelos. La misiva, signada por Fernando Ríos Martínez, Secretario Ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos

n Anoche

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) refutó los argumentos de la Asociación Nacional de usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), en el sentido de que trabajadores o funcionarios de la dependencia han agredido a miembros de este movimiento. En un comunicado de prensa, Raúl Gómez Cárdenas, vocero de CFE en Morelos, invitó a dicha organización a fundamentar legalmente sus quejas, mismas que serán atendidas por CFE como corresponde. “Nosotros hemos sido respetuosos de los acuerdos con PROFECO, pero quién no lo respeta es la ANUEE. Creen que solo nosotros y PROFECO estamos obligados a cumplir y ellos sí pueden violar los acuerdos”. Exhortó a la ciudadanía a acu-

miento de la Alerta de Violencia de Género en Morelos”. Ahí cita, que la alerta está vigente desde el 10 de agosto de 2015 en ocho municipios morelenses, “sin que se haya frenado

Protestan por secuestro de niño en Yautepec, lleva tres días desaparecido de plagiarios, pues aseguraron que la fiscalía especializada contra el secuestro, que encabeza Adriana Pineda, no ha hecho nada para ubicar el paradero del menor. Hortencia Gómez Rebollar, madre del menor, narró que le han dicho que su hijo estaba afuera de un cibercafé con otros compañeritos de la primeria,

Refuta CFE acusaciones por agresión y malos tratos MORELOS.

Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, quien urgió en una misiva, al Secretario de Gobernación, Osorio Chong, “una reunión para revisar las medidas de verificación de cumpli-

en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado

La ANUEE señala a trabajadores

Dulce Maya

3

dir en forma directa a CFE a exponer sus quejas y a no aceptar la intervención de organismos que solamente buscan postergar la solución definitiva y legal de las inconformidades, fomentando el incumplimiento y la ilegalidad. Indico que en el 79% de los casos presentados ante PROFECO por la Asociación Nacional de usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), los quejosos no se presentan a las audiencias, lo que demuestra que la conciliación no les interesa, y en muchos casos solo buscan la “inmunidad” ante las acciones de CFE. Mientras que en otro 18% solo se presentan a la primera audiencia. “Solo el 3% de los quejosos se presentan en todo el proceso conciliatorio. Lo anterior demuestra que en realidad no les interesa el proceso sino “mantenerse inmunes” ante las acciones de CFE, amparados por la

cuando llegó un automóvil rojo a pedir informes de dónde estaba la ayudantía municipal, al dar informes (el menor) los adultos lo subieron al automóvil y se lo llevaron con rumbo desconocido. El niño estudia tercer año de primaria en Rodolfo López Nava que está ubicada en la colonia Huizachera en donde vive Jairo y su familia.

ANUEE”, señaló el funcionario. Explicó que, de acuerdo a la ley, una queja ante PROFECO no autoriza a los usuarios, ni a ninguna persona, a reconectarse sin la autorización de CFE, ni tampoco los autoriza a conectarse de forma ilegal a la red eléctrica. “Hemos atendido 1,046 quejas de ANUEE ante PROFECO en 2015, y lo que predomina en ellas es la falta de interés de parte de ellos en llegar a una solución legal”, dijo.

Personal de CFE en labores de mantenimiento n Foto Especial

La tarde del viernes los familiares de este menor de edad marcharon en Yautepec para exi-

la escalada feminicida” y cita que en esta semana, se sumó a la lista, la muerte de una mujer más en Puente de Ixtla, una de las ocho localidades con AVG.

gir al alcalde perredista Agustín Alonso que se busque al menor, pero ante la falta de resultados allí en el municipio, se trasladaron en la noche hasta al FGE en donde exigieron al gobernador, Graco Ramírez, y al fiscal y todos los trabajadores de esta dependencia que hagan su trabajo para localizar con vida a este menor de edad.

n Para contratación de personas con discapacidad

Impulsan el programa “Espacios abiertos” Dulce Maya JIUTEPEC. La Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) Delegación Morelos impulsa entre sus agremiados la adhesión al programa “Abriendo Espacios” para la contratación de Personas con Discapacidad. “De lo que se trata es de vincular a aquellas empresas con un auténtico compromiso social y las personas con discapacidad, pero dispuestas a salir adelante mediante un trabajo digno. Buscamos no la foto, sino generar mejores condiciones de vida para estas personas”, destacó el presidente del organismo empresarial, Adrián Inda Valencia. Entrevistado al término de la sesión de trabajo de la Red de Vinculación Laboral --organizada por la Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Morelos (STPS)—, Inda Valencia, destacó la importancia de impulsar este programa que no sólo genera beneficios a las empresas, sino que impulsa el desarrollo de este segmento de la población. Además de que se reconoció

al Presidente Municipal de Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar por ser el principal promotor de este proyecto al crear la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, que está a cargo de David Tacuba García. En el evento, el vicepresidente de la CNEC Alejandro Dorantes Rodríguez, dio testimonio de diversos casos de éxito de los socios de la agrupación empresarial, sobre la Inclusión Laboral de personas con Discapacidad. Además de la presencia de representantes del Sector Empresarial, estuvieron presentes Laura García Ponte, Delegada del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT); Blanca Rosa Ponce Zorzano, Consultor Enlace de la SIL (Subsecretaría de Inclusión Laboral), de la Delegación Morelos de la STPS; Hugo Barenque Otero, Secretario de Desarrollo Económico, Social, Movilidad y Transporte del Municipio de Jiutepec, así como Melina Lizbeth Yáñez Ávila, encargada de Despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.


4 poLÍtICA • DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016 n Ahora

son los templos religiosos los que han pedido protección: Alejandro Dorantes

Aumento considerable en la demanda de servicios a empresas de seguridad n

En los últimos dos años se ha registrado una importante alza de residencias y empresas

ELIZaBETH cuEVaS VILLaLOBOS

La solicitud de servicios a empresas de Seguridad Privada han aumento de manera considerable en los últimos meses en Morelos. Incluso, las iglesias y escuelas han determinado

MORELOS.

n Antes

implementar mecanismos para hacer frente a la delincuencia. En los últimos dos años se ha registrado una importante alza de residencias y empresas que solicitan servicios de seguridad privada, esto aunado a los sistemas de alarma que son colocados

en las viviendas. A decir del presidente de la Asociación de Empresas de seguridad, Alejandro Dorantes, ahora son las iglesias las que buscan la prestación de una empresa de seguridad privada, esto luego de los constantes saqueos

de arte sacro y de dinero producto de las limosnas. “Es notable que para quienes poden este servicio ya no es suficiente contar con cámaras de video vigilancia o cercas electrificadas”, advirtió. El empresario detalló que de

cUaUHtÉMoc,

de que concluya el ciclo escolar 2015-2016 el plazo máximo

la demanda va en aumento situación, que para ellos ha resultado benéfica pues no ha bajado el interés de personas que buscan este tipo de empleos, pues dijo al ser únicamente auxiliares no consideran correr algún riesgo en esta labor. A principios del año, la delegada en Morelos de la Secretaria de Economía, Gilda Trujillo González, no descartó que los actos de inseguridad afecten la apertura de negocios y la llegada de nuevas inversiones al Estado. En su momento, Trujillo González anunció la publicación de 18 convocatorias del fondo Nacional Emprendedor para este año 2016 y con ello contrarrestar el cierre de negocios en Morelos.

NiÑoS Y adoleSceNteS

Acuerdan SNTE e IEBEM plazos para el pago de adeudos a maestros DuLcE Maya

Resultado del análisis y revisión de los adeudos salariales y de prestaciones al magisterio en Morelos, la comisión bipartita SNTE-IEBEM, fijo un calendario de fechas concretas para sanear los múltiples débitos que se tiene con el sector. La secretaria general de la sección 19 del SNTE, Gabriela Bañón Estrada, refirió que la meta fijada, es que, antes de que termine el ciclo escolar los adeudos deben de quedar saneados en su totalidad. Los adeudos que la parte patronal mantiene con los trabajadores de la educación en Morelos, por conceptos diversos, son cer-

cuERNaVaca.

canos a los 20 millones de pesos. “Las autoridades ha reconocido que no hay recursos, que las cosas se han complicado y que es un problema financiero, per se han venido buscando opciones diversas para atender estos problemas, ya sea con recursos federales del FOES o del estado”, señalo. De entrada, adelanto la sindicalista, se fijó el próximo 15 de mayo, como fecha límite para cubrir el pago que se tenía con los docentes de educación física de nuevo ingreso y aquellos que participaron en una promoción por horas. Además de que se avanzó sustancialmente en el reconocimiento por parte de las autoridades educativas estatales, del con-

cepto 94 que genera beneficios económicos a los supervisores, directores y, jefes de enseñanza. Ello, gracias a la revisión de una minuta firmada desde el 2013, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. “La fecha para este pago, se revisara el próximo jueves al interior de la comisión”, detalló. En tanto que en lo referente a “omisiones” en el pago del personal administrativo y frente a grupo, como es el caso del pago a personal administrativo por concepto de organización escolar o los adeudos de quincenas atrasadas, pago de prima vacacional, aguinaldos y otros conceptos, se irán saneando poco a poco.

El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, sostuvo un encuentro con representantes de la Federación de Asociaciones Civiles del Estado que aglutina a más de 50 agrupaciones de la sociedad civil y que en su mayoría apoyan a niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad n Foto Especial

Las hormigas reviven stoy convencida de que no se debe hacer daño físico a ningún animal y que debo evitarles estrés y sufrimiento. Pero no estoy tan segura de si en eso entran sólo mamíferos, peces, aves y algunos roedores, o también los insectos; grupo al que pertenecen las hormigas. Y eso viene al caso, porque como me han invadido la casa las estoy matando sintiéndome muy culpable al pensar en los monjes budistas que hasta campanitas se ponen en los pies para alertarlas; pero no me queda de otra, porque en diferentes tamaños y colores se me aparecen por todos lados. Las veo en el jardín, grandes y rojas, arrastrando pedazos de hojas de árboles que ya se comieron enteros; decenas más pequeñas y negras, caminan por las recámaras; y otras chiquititas y como albinas, salen de muebles y rincones en la cocina; y eso que creo tener todo limpísimo. Confieso que hay veces que al mirarlas tan esforzadas en llevar alimentos al hormiguero, me dan hasta ternura; pero ante los rosales y frutales pelones, se me acaba la compasión y la emprendo contra ellas. Y si llegara a leerme algún científico, ni siquiera se tomaría el trabajo de des-

teReSa GURZa

mentirme pensando que estoy loca; pero en base a mi experiencia, puedo jurarles que las hormigas reviven. Las he matado con técnicas diversas y las he visto volver a la vida; sobre todo a las que aplasto y se fingen cadáveres para que me vaya y crea, que sólo están en espera de que lleguen sus amigas sepultureras a llevárselas al nido. Y aunque por lo que escribo no lo parezca, me siento realmente criminal cuando al asesinarlas recuerdo el cuento de Eduardo Galeano, titulado Las Hormigas; en el que relata que unos niños jugaban a quemarlas, echando en un hormiguero cerillos encendidos; y que ante el peligro, los insectos se separaban en parejas y de dos en dos, bien juntas y pegaditas, esperaban la muerte. Por eso siento feo tener que matarlas, pero no puedo con ellas porque se comen todo; desde hojas secas, hasta pasteles de El Globo. En Internet leo que pertenecen al orden de los insectos Hymenoptera, que incluye también a avispas y abejas; que hay más de 10 mil especies; que son hipersociales y viven en ejemplares

comunidades bajo tierra, en túmulos a nivel del suelo, o en árboles de bosques tropicales; en donde llegan a conformar, hasta la mitad de la población de insectos. Hacen sus nidos en cualquier parte: pasto, paredes, troncos; incluso debajo de los cimientos de las casas; una colonia puede tener de 300 mil a 500 mil hormigas y desplazarse y reubicarse rápidamente, cuando se siente amenazada. Las hormigas tienen cabezas grandes y antenas articuladas; y sus poderosas mandíbulas son capaces de transportar más de tres veces su propio peso; y aunque se parecen a las termitas, es fácil distinguirlas por una cinturita, de la que las termitas carecen. Algunas especies como las hormigas soldado, no acostumbran hogares permanentes; otras, como las carpinteras, viven en y de la madera y pueden dañar edificios completos; y en ocasiones cazan reptiles, aves y pequeños mamíferos. Los hormigueros son dirigidos por una o varias reinas que no duran más de quince años y cuya misión, es poner mi-

les de huevos para garantizar la supervivencia de la colonia; los machos con los que conviven, tienen como función única, aparearse con ellas. Las hormigas “trabajadoras”, que son las que vemos, no se reproducen; viven un máximo de siete años y como no tienen buena vista, utilizan sus antenas para oler, degustar y tocar; y su trabajo es recolectar comida, cuidar a la reina y a sus crías, construir y mejorar el hormiguero y proteger a la comunidad. Las trabajadoras exploradoras, se comunican unas con otras, a través de un químico invisible que contiene feromonas y cuyo olor van dejando a su paso para permitir que las demás, puedan seguir el camino sin perderse. Eso dicen los manuales, pero al observarlas de cerca he visto como que se hablan con las antenas y me miran de reojo. Las hormigas constituyen en México una de las principales plagas y controlarlas es muy difícil. Pero debemos agradecer que no exista por acá, una especie del Amazonas que construye en equipo grandes trampas de fibra vegetal llenas de agujeritos; de los que salen cientos de hormigas cuando alguien pasa por encima, para atraparlo con sus mandíbulas y devorarlo.


DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016 • poLItICA

HugO BaRBERI RIcO

Por atender a casi 20 mil personas anualmente, es imprescindible para familias que verdaderamente necesitan de atención especial, así es para la región sur del estado de Morelos, el Centro de Rehabilitación Integral de este lugar (CRIJ). Por ello, se sigue luchando para fortalecerlo y abrir más su apoyo para los municipios, resaltó aquí el presidente del Patronato, Fernando Melgosa Peralta, quien a la vez anunció que próximamente realizarán el evento para colectar recursos económicos. Entrevistado en una visita que realizara por este municipio, Fernando Melgosa, también destacó la importante participación de las presidentas o representantes de los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la región sur del estado, con quienes se coordinan para trabajar organizadamente con las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), para que ninguna persona con discapacidad, con problemas importantes de columna, de autismo, de psicología, etc., se quede sin atención especializada. En 21 años el patronato ha hecho labor en la región Sur y Poniente, continuó Melgosa Peralta, “y en diferentes etapas hemos logrado que la gente tenga respuesta de los municipios y muchas ocasiones las presidentas (de los sistemas DIF) se enteran de lo que tenemos en equipo y mandan a su gente”. Recordó que hace unos días se reunieron precisamente con las representantes de los DIF de la región en el CRIJ donde las enteraron que dicha institución gracias al patronato ha tenido mejor equipamiento en comparación con los otros dos CRI existentes, en Cuernavaca y Cuautla, “es el único que tiene patronato y que de alguna manera eso permite que se le dé respuesta a la gente donde en sus ayuntamientos tienen UBR y no cuentan con todo el equipo que nosotros tenemos. Por ello hacemos doble función, una que conozcan y que también apoyen y participen en las labores del patronato apoyándose en brindar a su gente que requiere de la especialización que hay en el CRI”. Agregó que realizan un papel como de hospital general, donde se tienen mayor especialidades

cOaTLÁN DEL RIO.

n Atiende

5

alrededor de 20,000 personas cada año: Fernando Melgosa

El Centro de Rehabilitación Integral de Coatlán, imprescindible para la región n

Es importante la colaboración de las presidentes del Sistema DIF de la región

para dar cobertura y las UBR vienen siendo clínicas, “por eso e importante que conozcan qué es con lo que pueden respaldarse con el CRI”. Las presidentas de los DIF saben de las necesidades de sus colonias, poblados y comunidades, de quién necesita de atención especializada y lo pueden enviar, en problemas como rehabilitación en lastimaduras en columna vertebral, brazos, piernas; también a problemas del habla y hay un cuarto “multisensorial” para los niños con síndrome de Down, parálisis cerebral, autismo, problemas sensitivos, pero también tienen un taller de órtesis y prótesis. “Ningún gobierno a nivel estatal, federal o municipal cuentan con el recurso necesario o suficiente para dar respuesta a todas las necesidades de la población… y así es como se puede dar más con menos”, con el apoyo de todos, como lo ha logrado el patronato, afirma Melgosa Peralta. Así como han logrado la construcción de diversos es-

DE La

REDaccIÓN

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuernavaca (SAPAC) cumplió en tiempo y forma con el cambio de bomba del pozo Chamilpa III y con ello restableció el servicio con más potencia, en beneficio de los habitantes de la zona norte de la capital. Alessandro Innocenzi Silenzi, director general del organismo, informó que la noche de este viernes terminaron los trabajos que consistieron en sustituir el equipo de 150 caballos de fuerza por uno de 250, así como una interconexión de dos líneas que contribuirán a dar un mejor servicio de agua potable. “Con estas acciones se recuperaron los 43 litros por segundo

cuERNaVaca.

pacios, como el citado salón multisensorial, también lograron a través de la formulación de proyectos, un salón de usos múltiples donde dan cursos, talleres, mismo que en números

Afirmó que es importante que la ciudadanía se sume “porque ninguna autoridad va a tener nunca todo el recurso para dar respuesta a todas las necesidades”.

Casi 20 mil personas anualmente el Centro de Rehabilitación Integral de Coatlán del Río n Foto Especial

n

En cuestión de horas se reestablecerá el servicio de agua

Concluye SAPAC cambio de bomba en el Pozo Chamilpa III que se requieren extraer la fuente de abastecimiento para distribuirlas entre los usuarios de las colonias Chamilpa, Loma Bonita, Ocotera, Universidad Insurgentes, Veranda, La Caminera, Lomas de Chamilpa, Provincia de Jerusalén, Santa María Ahuacatitlán, Adolfo López Mateos, Tepuente e Independencia”, precisó el funcionario. Innocenzi Silenzi señaló que la interconexión de las líneas se realizó en la Avenida Universidad esquina con Defensa Nacional,

LA a trayectoria de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es impecable: en 57 años ha hecho absolutamente nada para proteger o promover esos derechos. Ese juego perfecto sin hit ni carrera se explica en que la Comisión, nacida en la OEA, ha sido un instrumento regional del Departamento de Estado. Curiosamente, todos los países americanos deben pasar por sus horcas caudinas a excepción de Estados Unidos pues es sabido que allí no cabe el racismo, la discriminación, el armamentismo, las guerras de agresión, el intervencionismo, y que el comercio

redondos “tuvo un costo como de 333 mil pesos, de los cuales más de 220 mil pesos los puso el DIF federal con la gestión del estatal y el patronato puso el complemento”.

para brindar un mejor servicio a los habitantes de esta zona. Precisó que los trabajos forman parte del mantenimiento que se realiza a los diferentes equipos, con la finalidad de garantizar el buen funcionamiento y enfrentar la temporada de estiaje que demanda mayor consumo de agua. El director del SAPAC reiteró el compromiso de atender todas las inquietudes y demandas de los habitantes de la capital morelense que en los últimos días han manifestado su inquietud por la

falta de suministro. En este sentido subrayó que en estos 100 días de gobierno se han llevado a cabo con éxito los mantenimientos correctivos en las diferentes fuentes de abastecimiento, que se dejaron de hacer en administraciones anteriores y que ocasionaron problemas en el servicio. Por último, Alessandro Innocenzi Silenzi agradeció la comprensión de los usuarios y pidió reportar cualquier eventualidad al 073, donde se atenderán mediante el área operativa.

NAVe VA

Asombrosa semejanza RaÚl MoReNo WoNcHee de armas, personas y drogas es limpiamente gestionado por agencias federales que tiran en el vecindario la basura generada. Como EU es el único país libre de toda sospecha y por tanto no suscribe ningún compromiso en la materia, decidió que el sistema interamericano

de DH tuviera su sede en Washington DC. En casi seis décadas la CIDH ha producido 60 informes especiales de los cuales el mayor número corresponde naturalmente a Cuba. La invasión de EU a la República Dominicana es tratada con singular benevolencia, y también sobre-

sale la amabilidad hacia Pinochet por sus esfuerzos por suavizar su dictadura. Omite cualquier referencia a la dictadura militar de Brasil y de la barbarie en Argentina se entera hasta que los militares han sido expulsados del gobierno. En los últimos años, Venezuela, Bolivia y Ecuador son clientes preferidos. Sobre México hay un informe especial en 1998 preparatorio de la alternancia y otro fechado el último día de 2015 y cuyos términos son asombrosamente similares al Informe Anual sobre DH en México del Departamento de Estado. Del GIEI mejor ni hablar.


PELOTAZO Se acabó el suplicio para el Morelos, patio trasero del Zacatepec, bien lejos de los lugares primeros; porque un tiempo se acostumbró a perder.

DEPORTES DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016

n

6

Inicia desde la oche en el campo uno, en la varonil élite, los Osos contra los Piratas

Intensa actividad dominical de tocho banderola en la UAEM n

En los cuatro campos universitarios, habra encuentros en las categorías de hombres y mujeres

IgNacIO cORTÉS MORaLES cuERNaVaca. Cargada la nube en la liga dominical de tocho banderola que se da en las instalaciones de la Universidad de Morelos, en los cuatro campos, en donde hombres y mujeres se hacen presentes para divertirse y buscar llevar los triunfos para beneplácito de sus seguidores que van creciendo, al igual que el número de escuadrones registrados y que alcanzan ya los 70, en sus dos ramas y en sus diversas categorías, y todavía se esperan más.

n

Campo uno En el campo uno, en la varonil élite, los Osos contra los Piratas, a las ocho, mientras que a las nueve, los Titanes irán contra el Mustangs; a las diez, Transformers frente a Halcones Cobeju; a las once, Venados Negros en contra de Gryzzlies; a las 13, NFL-Jaguares a las 14, los Dragones de la ULA ante los Venados de la Universidad; y a las 15, Osos Blancos-Halcones, y en mixto, a las 12, Cuatentas ante Mustangs, y a las 16, Arti-

En la Categoría primaria y preparatorias

Sigue la Liga Estudiantil de Voleibol en el IMSS IgNacIO cORTÉS MORaLES cuERNaVaca. Como se esperaba resultó la jornada del voleibol de la liga estudiantil, los escuadrones de las dos ramas y todas las categorías, saltaron a la cancha de la unidad deportiva del Seguro Social de esta ciudad con la intención de ganar, y no escatimaron esfuerzos para encontrarse con la victoria, y hasta los que no lo lograron, no dejaron de pelear para hacerla crecer, aunque la suerte se mostró adversa a veces.

Categoría primaria En la categoría primaria, en donde los escuadrones son mixtos, con niñas y niños, en una labor de colaboración plena, se tienen los siguientes resultados: DAAM derrota en par de vueltas, con parciales de 25-12. 1925 y 15-9 al Colegio Marton. Escuela Deportiva Revolución 25-16 y 25-21 a DAAM y también gana a Boston School 25-3 ambos sets; Tigres Yautepec pasa 25-12. 21-25 y 16-14 sobre el Colegio Marton. Categoría de secundarias Secundaria varonil. Hellen Ke-

ller gana 25-4 y 25-18 a Boston School. Colegio Juan Jacobo Rousseau gana 25-16 y 25-14 a Hellen Keller, y en la femenil, Escuela Deportiva Revolución a 26-24 y 25- 16 a Hawks. Colegio Marton a 25-13. 9-25 y 15-10 a Boston School. DAAM a 25-11 y 25-8 al Colegio Guadalupe y 25-6 y 25-8 a CEAM. Categoría de preparatorias Preparatoria femenil: Colegio Español 25-14. 21-25 y 1513 a Hawks, Tigres Yautepec 25-16 y 25-8 a Cetis 44 y 25-14 y 25-18 a CUAM, en doble jornada, en donde se demostró su clase y sui excelente condición física, y en la preparatoria varonil, CUAM gana25-13 y 25-9 a Colegio Español, Colegio Español 25-21 y 25-18 a Cetis 44, en duelos en los cuales la lucha por hacerse de los primeros lugares fue la constante, lo que se agradeció por parte de los aficionados que se dieron cita en la unidad deportiva que llegó a ser el nido de muchos deportistas y en diversas disciplinas, pero ahora es recuerdo que se quiere revivir, y los viernes la acción es constante en varias canchas.

lleros frente a Cachorros, en encuentros que serán de poder a poder, donde la lucha por ganar será intensa. Campo dos En el campo dos, en la rama femenil, a las ocho, Pinks ante Mandriles; a las nueve, Defensoras ante las Dragonas Ula; a las diez, NFL Mustangs; a las 11, Transformers-Titanes Junior; a las 14, HummersVenaditas Negras; en mixto, a las 12, Dragones Ula-Transformers; a las 16, VipersUnila, y en varonil, a las 13, Unila-Dragones QR; y a las 13, Momias frente a los Malosos, en duelos que se esperan de verdad atractivos, puesto que los contendientes quieren empezar a despuntar o a conservarse en las primeras posiciones dentro de este evento. Campo tres En el campo tres, en la femenil élite, a las ocho, Titanes frente a las Vikingas Uijova; a las nueve, Dragonas

n

contra UPEMOR Morado; a las diez, Titanes-Seahawks; a las 11, Patriotas NegrasArtilleras; en mixto, a las 12, Titanes-Torres Diez; y en la rama varonil, a las 13, Hunters-Buaneros; a las 14, Manatíes-Wolfpack; y a las 15, Universidad Americana ante el conjunto de la UPEMOR Morado, en una jornada que puede ser atractiva para el aficionado. Campo cuatro En el campo cuatro, también en las instalaciones de la Universidad de Morelos, en femenil novatas, a las ocho, el representativo de Palmira frente a Patriotas Negras; a las nueve, Transformers ante Hummers; a las diez, ToritasDragonas AQR, en uno de los cotejos que se esperan como de lo mejor de la jornada; a las 11, Halcones Negros enfrentarás a Upemor Rojos las 13, Artilleras-Venadas Negras, que es otro de los cotejos que tiene lo suyo; y a las 14, Seahawks frente a

Wolfpack; en misto, a las 12, el conjunto de Cam frente al Wolfpack; y en la rama varonil, a las 15, Unila frente a los Dragones AQR, en donde puede ganar cualquiera, dado que las fuerzas están niveladas, y es cuestión de ver quién sale con mayor inspiración para hacerse de la victoria para alegrarles el día a sus múltiples seguidores. No se sabe, en realidad, qué sucederá en el caso del nuevo titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Jorge Arturo Olivares, porque con la señorita Lucero Benítez Villaseñor se estaba al pendiente de la competencia, pero ahora no se conoce de acciones que permitan al nuevo titular vincularlo con el deporte, no se sabe que el deporte sea una de las actividades que considere prioritarias, por lo que habrá que esperar algunos días para las definiciones, aunque, de principio, la competencia continúa, todo está como antes de que llegara el actual titular, quien ya ha tenido reuniones con personajes de la vida política, pero, hasta ahora, sólo con los que son parte del régimen del tabasqueño perredista, esperándose que después mire hacia abajo, que es en donde se necesita su trabajo, los que requieren el respaldo ante los actos prepotentes y autoritarios que se tienen en el sistema existente, porque para ello está la Comisión que representa el ex catedrático de la Universidad de Morelos.

Inicia a las nueve, Cascarones frente a los Panzas Verdes del León

Continuará hoy la jornada nueve de la Liga de fútbol Progreso IgNacIO cORTÉS MORaLES JIuTEPEc. Continuará hoy el certamen de la liga de fútbol Progreso, en canchas de este municipio, en donde se espera que los escuadrones salgan a hacer las cosas de la mejor manera posible, con la finalidad de mantener el entusiasmo de los aficionados que se dan cita en los encuentros, dado que le espectáculo está garantizado.

Jornada nueve En el campo dos del Vicente Alcántar, a las nueve, Cascarones frente a los Panzas Verdes del León; a las 11, Deportivo Jardín Juárez frente al Tecmo; y a las 13, Palermo frente al Deportivo San José; y en el campo uno del Vi-

cente Alcántar, a las 13, Progreso frente a los Galácticos, y a las 15, Atlético Texcal ante el Vantec, en lo que se espera una jornada de poder a poder, la nueve en el orden, en donde los cuadros saben que se acercan las finales y se tienen que aplicar para llegar a la fiesta por el título del circuito. Sin duda que está liga es de las que más rápido crecimiento se ha tenido, como que se está haciendo un gran trabajo por parte de los organizadores, quienes no permiten las acciones de violencia ni de incumplimiento de parte de los escuadrones, por lo que se han dado de baja a algunos que no son capaces de seguir las reglas al pie de la letra, lo que no representa problema, dado que son otros los que llegan

y con ello se está fortaleciendo el trabajo, y los escuadrones que se quedan, saben que esto es serio, que los árbitros van a ser respetados, al igual que los reglamentos, rivales y los aficionados. Resultados de la jornada ocho de la liga Progreso A las 11 horas, en el campo Alcántar dos, el, Galácticos 6 a 1 al Deportivo San José; a las 12, en el campo del pueblo de Progreso, Cascarones 12-0 al Vantec; a las 13, en el campo uno del Vicente Alcántar, Progreso 3 a 2 al Deportivo Tecmo; a las 14, en el Michel, los Panzas Verdes del León 2-1 al Deportivo Palermo; en el campo Arredondo, Atlético Texcal 3-2 al Jardín Juárez.


DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016 • Deportes

Ignacio Cortés Morales

Los Alacranes del Puente de Ixtla golearon 8-0 a los Pumas, ayer en el estadio Lino Espín Aburto de esta localidad, al dar principio, para los arácnidos, el evento de Estrellas del Futuro, en la categoría de menores de 16 años, en donde se hartaron de meter goles, con primer tiempo de 6-0, siendo cuatro de Arturo Fama, dos de Alan Rendón, y los dos restantes de Tony Figueroa y Francisco Salas. Debe recordarse que el anterior evento fue para la escuadra de los Arácnidos con el 3-0 sobre los propios Pumas, en el mismo escenario, y otra vez se volvieron a encontrar y el marcador fue más cruel, 8-0, pese a que se bajó el rendimiento en el segundo tiempo, en donde

PUENTE DE IXTLA.

n Arturo

7

Fama anoto cuatro goles, mientras que Alan Rendón logro dos anotaciones

Los Alacranes de Puente de Ixtla logran triunfo por 8 goles ante Pumas n

Resultado en el torneo Estrellas del Futuro, por la categoría de menores de 16 años

no se estuvo a la misma velocidad, pero ya se tenía el triunfo en la bolsa y más valía pensar en el encuentro de la siguiente semana, la jornada tres y la segunda partida para los morelenses dentro de este certamen que tiene ocho conjuntos para esta divisional, pero sumando todas, son más de 50, y es con escuadrones del municipio.

Tercera división En cuanto al encuentro de la tercera divino, los Alacranes del Puente de Ixtla visitarán al cuadro del Centro de Formación Chaco Giménez, a las 12 horas, en el Deportivo Zaragoza de esta ciudad, en un encuentro que debe servir a los morelenses para saber si se cuenta con elementos de

TLANEPANTLA.

Selectivo

carácter o si se tiene que cambiar toda la plantilla para la siguiente temporada, porque no se puede seguir arrastrando el prestigio de una escuadra que fue un referente del fútbol de la región y que lleva varios torneos dando penas, por lo que los dos encuentros que restan deben ser de poder a poder y se tiene que salir a defender el prestigio y la dignidad.

Los Alacranes del Puente de Ixtla se encuentran en el lugar diez del certamen de la tercera división, en el grupo seis con 43 unidades, mientras que sus rivales están en el escalón 12 con 27, y aunque en su casa son difíciles y fuera son inocentes palomitas, los arácnidos deben encontrar la fórmula para regresar con los tres puntos en las bolsas.

estatal del box

Imágenes del selectivo estatal de box en las instalaciones de la Unidad Deportiva Centenario n Foto Especial

n

En las instalaciones de los Pumas UNAM

n

Con los tres puntos del triunfo lograron cosechar 63 puntos

Gana Tlayacapan 4-0 a Yautepec Hoy iniciará el certamen deportivo de la Universiada y asegura su puesto en la liguilla Ignacio Cortés Morales

Con un total de siete disciplinas, hoy iniciará el certamen deportivo de la Universiada a nivel regional, en las instalaciones de los Pumas UNAM, en donde se espera que los morelenses saquen la casta y se lleven los triunfos, lo que significará el pasaporte para el nacional de este certamen, el que será en la Perla Tapatía, en las canchas de los Leones Negros de Universidad de Guadalajara, en el mes de mayo, conforme a lo que se tenía planeado desde el momento en que se programó el evento. CIUDAD MÉXICO.

Actividades de hoy En las actividades que se tendrá hoy, levantamiento de pesas, judo,

Ignacio Cortés Morales

triatlón y tenis de mesa con la llegada y salida de los contendientes, apenas terminen su competencia, y es que el gobierno federal se puso en el plan de que si había que hacer recortes, que sea en educación y deporte, y aquí se mezclan los dos, y ahí están las consecuencias, todo se tiene que hacer con la mayor austeridad posible, en detrimento de los deportistas. Atletismo, tenis y balonmano iniciarán hoy sus actividades, opero continuarán mañana y cerrarán el martes, y el lunes se tendrá la gimnasia artística, como único día de entrada, contienda y salida; y el martes arrancan las competencias del fútbol soccer, que cierra hasta el viernes; el baloncesto que termina el jueves, y el voleibol de playa que da por terminadas sus actividades el miércoles.

El Tlayacapan prácticamente aseguró su participación en la liguilla al vencer 4-0 al Yautepec, en la cancha de esta localidad, dentro del campeonato de balompié de la tercera división, en un encuentro en el que el que tuvo más talento lo aprovechó y logró cuatro anotaciones y los tres puntos para llegar a 63, mientras que sus rivales se quedaron en el lugar 12 con 12 unidades, cuando faltan dos jornadas para finalizar el evento en su etapa regular, para entrar de lleno a la fiesta por título y ascenso El conjunto de Tlayacapan salió como favorito para imponer condiciones y se llevó los tres puntos, pero el rival no dejó de luchar, de hacer

YAUTEPEC.

el esfuerzo y con ello se deja pensar que para el siguiente torneo se pueden hace r cosas interesantes, pero será necesario echar el resto, que durante el descanso se trabaje fuerte con los jóvenes, que se tengan los encuentros de fogueo necesario y que la mayoría de los que se participan, ase queden, para que la experiencia sea aprovechada para que las cosas mejoren para que no vuelvan a aparecer las pesadillas, sino que lleguen los tiempos mejores para este club. Los de Tlayacapan no hicieron aspavientos, simplemente se presentaron a la cancha y salieron a cumplir como los buenos, con profesionalismo, buscaron la portería y la encontraron en varias ocasiones, y en cuatro de ellas llevaron el esférico al fondo de las redes con una

victoria por demás importante, porque, aunque se esperaba, se necesitaba poner el mejor de los esfuerzos para hacerse de los tres puntos, con los que se sigue en el liderato del sector seis, cuando faltan dos jornadas para el final, en donde se enfrentará al Club Alpha, en Tlayacapan, y los poblanos, ya se sabe, en caso de jugar fuera de casa se pierde casi siempre, y el cierre será en calidad de visitante, frente al Ixtapaluca que también está en plena picada, por lo que los verdes deben llevarse las seis unidades para terminar en el liderato del grupo y en una de las mejores posiciones de la clasificación general, para que, al menos, la primera ronda de finales se libre la revancha en territorio propio, lo que es una ventaja porque la afición sabe apoyarlos.


TECORRAL Violencia contra las mujeres, nuestro pan de cada día en todos los hogares… DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016

agENcIa ID

Cada vez más el campo laboral exige perfiles donde el profesional demuestre aptitudes de aprendizaje con base en la innovación, el procesamiento de información y la capacidad para adaptarse a los cambios. Por ello, es indispensable replantear los modelos educativos en los diferentes niveles, advirtió el maestro Juan Manuel Romero Ortega, coordinador de Innovación y Desarrollo (CID) de la UNAM. La innovación requiere un trabajo interdisciplinario tanto en su origen como en su aplicación, de allí que cuando se habla del vínculo entre aquélla y educación, “destaca la formación de estudiantes en temas de vinculación, es decir, crear un puente entre las universidades con el sector productivo y la sociedad en general”, agregó. Asimismo, el responsable de la Innovación en la UNAM remarcó que es indispensable incluir en los planes de estudio temas como emprendimiento, propiedad intelectual, innovación y todos los conceptos básicos para iniciar actividades profesionales independientes. Al participar en el XXVIII Congreso Nacional de

cIuDaD DE MÉXIcO.

n

“Es indispensable ademas incluir temas como emprendimiento y la propiedad intelectual”

Se requiere incorporar desde el bachillerato el tema de innovación n

Advirtió el maestro Juan Manuel Romero Ortega, coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM

la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT), refirió que la CID lleva a cabo acciones que impulsan la formación de recursos humanos para la innovación desde las aulas, con la estructuración de programas de estudio que se imparten desde el bachillerato, a fin de que los estudiantes comiencen a familiarizarse con el entorno de la innovación y prosigan en la licenciatura y posgrado. “Bajo esta premisa, creamos guías para el inicio de actividades profesionales, con herramientas idóneas y útiles con las que los egresados, sin importar su especialidad, incursionen oportu-

namente en el mercado laboral”, dijo Romero Ortega. Con el mismo fin, la CID creó el buscador virtual COGNOS pretende que, alumnos, académicos, investigadores y sociedad en general; aprovechen todo el conocimiento que la UNAM genera y posee. Precisiones a las Políticas Públicas Como parte de la formación de recursos humanos en innovación, el coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM refirió considerar algunos componentes necesarios para su buen desarrollo. Estos van desde “revisar los ordenamientos legales relevantes para incentivar una mayor inversión en investiga-

Maestro Juan Manuel Romero Ortega, coordinador de Innovación y Desarrollo (CID) de la UNAM n Foto Especial

ción, desarrollo y tecnología”. Asimismo, “es necesario promover la participación de representantes de los sectores público, productivo, académico y social, con el fin de que en conjunto se identifiquen las áreas de colaboración en beneficio de los involucrados; y el diseño e instrumentación de programas formativos que faciliten la vinculación como mejor vía para hacer uso de la innovación, entre otros componentes”. Finalmente, manifestó la necesidad de tomar conciencia de la importancia del fomento a la vinculación y el apoyo a la innovación “porque es una palanca hacia el desarrollo económico que permitirá mejorar las condiciones de vida de la sociedad mexicana”.

Edición 2016 Congreso Nacional ADIAT La “Innovación: Factor clave para la COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL”, es el tema central de esta edición, número 28, del Congreso Nacional de la ADIAT, dedicado a Directivos que juegan un papel en la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación en centros de investigación, universidades y empresas. Realizado en Saltillo, Coahuila, los expertos reunidos analizan los temas importantes de innovación, desarrollo tecnológico y políticas públicas en la materia que, a su vez, permitan obtener conclusiones que estimulen la competitividad a través de la innovación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.