La Jornada Morelos (abril 18)

Page 1

LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 DIRECTOR: LEÓN GARCÍA SOLER n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

10 PESOS

Exigen acciones contundentes para encontrar al menor

Desabasto de agua en Cuernavaca por problemas de infraestructura Dulce Maya

n

4

Impulsa Auditoría y Fiscalización acciones de transparencia Miguel Ángel García

n

5

Rechazan que militares torturadores no enfrenten justicia ordinaria Dulce Maya Decenas de personas, familiares, amigos y vecinos de la colonia La Huizachera en Yautepec, marcharon por las principales calles para demandar seguridad, paz y justicia por el secuestro del menor Jairo Abimael Bravo Gómez de tan solo nueve años de edad n Foto Margarito Pérez Retana

n

6

El Cuarto

n Exigen a autoridades resultados por incremento en inseguridad Cuaderno de

Marchan en Yautepec por secuestro de niño

Neruda una ficción anclada en la realidad: Edmundo Olivares Mario Casasús

n

8

Ecosofía: Cinema planeta octava edición Luis Tamayo

n

4

Hacia el Primero de F B n7 Mayo 2016 Morelos no es centro producción ni de operación de cártel alguno Independiente ernando altazar

José Luis Garcitapia

n

3

José Martínez Cruz y Marco Aurelio Palma

Apodaca

n

1


2

LUNES 18 DE ABRIL DE 2016

� EDITORIAL

Vulnerabilidad infantil… l pasado jueves 14 de abril, personas a bordo de un automóvil rojo secuestraron al niño Jairo Abimael Bravo Gómez, de tan sólo 9 años de edad, hechos ocurridos en el municipio de Yautepec. Al día siguiente, viernes 15, los padres del menor, acompañados de amigos, marcharon en Yautepec para exigirle al alcalde perredista Agustín Alonso que se busque al menor, pero ante la falta de resultados en el municipio, se trasladaron en la noche hasta la Fiscalía General del Estado (FGE) en donde exigieron a las autoridades hacer su trabajo para localizar con vida a este menor de edad. En las instalaciones de la FGE exigieron la presentación con vida del menor de edad quien fue privado de su libertad. Los padres y vecinos de la colonia Huizachera aseguraron

que la fiscalía especializada contra el secuestro, que encabeza Adriana Pineda, no ha hecho nada para ubicar el paradero del menor. Hortencia Gómez Rebollar, madre del menor, narró que le han dicho que su hijo estaba afuera de un cibercafé con otros amigos de la primaria, cuando llegó un automóvil rojo a pedir informes de dónde estaba la ayudantía municipal, al dar informes (el menor) los adultos lo subieron al automóvil y se lo llevaron con rumbo desconocido. El día de ayer, domingo 17, decenas de personas, familiares, amigos y vecinos de la colonia La Huizachera marcharon por las principales calles de Yautepec para demandar seguridad, paz y justicia por el secuestro del menor Jairo Abimael Bravo Gómez. En medio de una gran tensión, con el acoso de ele-

mentos del Mando Único y hasta de la Policía Industrial Bancaria, decenas de personas que se solidarizaron con la familia vistieron de blanco, con globos del mismo color y pancartas donde exigen a las autoridades resultados por la ola de inseguridad que vive el municipio, identificado como cuna del Mando Único. Marcharon desde el paseo Tlahuca a la altura del Hospital de la Mujer para llegar hasta el centro de la ciudad. Yautepec una vez más en alerta, cabe recordar también el caso desafortunado de tres jóvenes privados de su libertad con un desafortunado final. Urge re diseñar políticas públicas para atender las diferentes problemáticas que atentan contra los niños y las niñas, porque los delitos en su contra van en aumento.

Hacia el Primero de Mayo 2016 Independiente en Morelos orque la conciencia histórica de la clase obrera y del pueblo trabajador solamente se forja en medio de las luchas y de la solidaridad, mantenemos en alto las banderas de la dignidad y la resistencia para poder construir una alternativa frente al capitalismo depredador y excluyente que nos hunde en la barbarie, la miseria, la violencia, el desempleo, el hambre, la pobreza, y trata de eliminar nuestras conquistas laborales y derechos humanos que han sido producto de las luchas de los pueblos y no concesiones de los de arriba. Este Primero de Mayo de 2016 será un ejemplo de participación consciente y organizada desde nuestros centros de trabajo y pueblos y comunidades para salir a las calles hermanados codo a codo con quienes vivimos de nuestro propio trabajo y no explotamos a los demás para enriquecernos como lo hacen los dueños del gran capital en México y en el mundo, donde el 99% de indignados protestamos contra el 1% de los que concentran la riqueza que todos producimos. Esta convocatoria la estamos haciendo como Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética los Derechos de las y los Trabajadores y las Garantías Constitucionales, para todas las organizaciones sindicales y sociales independientes, para salir en marcha a partir de las 9 de la mañana desde el IMSS de Plan de Ayala hasta el zócalo de Cuernavaca, donde culminaremos con un mitin. Expresamos nuestra solidaridad con

JOSÉ MARTÍNEZ CRUZ Y MARCO AURELIO PALMA APODACA

la lucha de muchos años que sostienen las obreras de la costura de Confitalia que exigen el pago justo de sus liquidaciones. Ellas han vivido de manera directa la violencia institucional, así queda en el testimonio que a lo largo de estos 15 años se ha documentado y que dan cuenta cientos de audiencias, represión oficial en sus movilizaciones, eternos procesos legales y desgastantes laberintos burocráticos sin que a las trabajadoras de la extinta empresa Confitalia les hayan pagado en forma completa sus indemnizaciones constitucionales. En reunión con la Jueza Cuarto de Distrito con sede en Morelos, Griselda Sanz Horta, las compañeras le externaron su indignación por tantos años sin una solución a su largo proceso, al manifestar su protesta, la actitud de la jueza fue de agresión abusando de su cargo federal, amenazando directamente a la compañera que le cuestionó la lentitud en el caso, estamos en alerta con la compañera despedida. Han luchado contra un sin fin de factores y esencialmente contra la falta de acceso a la justicia laboral que en todo momento ha sido negada por los Tribunales Laborales en el Estado. Las despidieron de manera injustificada hace más de quince años y en el trascurso de estos años, algunas se encuentran enfermas e incluso algunas ya fallecieron y sin haber recibido su

justo pago. A pesar de todo, el grupo democrático de obreras se mantiene en resistencia, pues su dignidad y conciencia de clase no les permite rendirse. En este camino estamos y vamos junto con ellas a participar en la gran manifestación de la clase trabajadora este 1º de mayo. Hemos expresado el apoyo a las caravanas indígenas y campesinas que han bajado desde las montañas a levantar su digna voz, el apoyo a trabajadores del transporte que exigen respeto a sus condiciones de trabajo, así como expresamos el apoyo a la huelga que hicieron en días pasados casi 4 mil obreros del Sindicato Independiente de Nissan, y el apoyo al magisterio de bases que ha sufrido la retención de salarios a 23 maestras y maestros que están amenazados de sufrir despido laboral por oponerse a la evaluación punitiva. solidaridad con el SITIMTA que ha sufrido despidos por exigir contratación colectiva y derecho a la sindicalización, apoyo a la reinserción laboral de los trabajadores del SME, apoyo a los sindicatos telefonista y del STUNAM en sus procesos democráticos internos para fortalecer la lucha en defensa de sus derechos laborales y la democracia sindical, Defender a quienes defienden los derechos humanos, exigir cumplimiento de las medidas de emergencia de la Alerta de Violencia de Género contra

los feminicidios, respeto al derecho humano de usuarias y usuarios de energía, solidaridad y apoyo a comerciantes del ALM contra proyectos de remodelación privatizadora y respaldo a las cooperativas independientes frente a instituciones financieras que lucran con los ahorros de jubilados y pensionados. Hemos mantenido las demandas unitarias frente a las reformas neoliberales y privatizadoras y sus efectos devastadores, con el incremento en las detenciones arbitrarias a quienes se oponen y se les criminaliza con leyes como la llamada Ley Atenco y la legislación que faculta declaración de suspensión de garantías en manos del Ejecutivo, que muestran la represión de un Estado que utiliza el Mando Único y los militares para violar sistemáticamente los derechos humanos, incrementar las desapariciones como los de los 43 y más de 27 mil en todo el país, y generaliza la inseguridad. Por un primero de Mayo Independiente y de lucha, llevaremos a cabo diversas actividades previas como foros y movilizaciones, por lo que nuestras organizaciones llaman a participar activa y conscientemente a todo el pueblo trabajador del Estado de Morelos. Por acuerdo de la Asamblea de Usuarias y Usuarios de Energía Eléctrica en Morelos (ANUEE), se llevará a cabo el Foro en Defensa de la Educación Pública, Laica y Gratuita, la cita es en el auditorio del SME, Cuauhtémoc 9, colonia Amatitlán, el viernes 22 de abril a las 4:30 de la tarde.

CUERNAVACA, MORELOS AÑO 16 n NÚMERO 3114

Impreso en los talleres gráficos de

Es una producción de Editora de Medios de Morelos, S.A. de C.V., 54 Sur 2-C, colonia Civac, código postal 62578, Jiutepec, Morelos, Teléfonos: (777) 321 8570 y 321 8572 Bajo licencia de Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, D.F. n Certificado de licitud de título 14280 y de contenido 11853, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva de derechos al uso exclusivo del título La Jornada Morelos No. 04-2005-072010301000-101 del 20 de julio de 2005, otorgada por la Dirección de reservas de derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública

www.jornadamorelos.com DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

DIRECTOR

León García Soler

DIRECTOR FUNDADOR

Carlos Payán Velver

jornadamor@hotmail.com n jornadamorelos@gmail.com n PUBLICIDAD Y VENTAS

Tel. (777) 319 1061

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


POLÍTICA LUNES 18 DE ABRIL DE 2016

José Luis Garcitapia MORELOS. La entidad no es centro de producción de heroína ni de operación de cártel alguno y el gobierno de Graco Ramírez “trabaja para romper complicidades como las que durante años consintieron el establecimiento de cárteles como el de Beltrán Leyva y Amado Carrillo. Ese consentimiento se acabó”. Así respondió el Gobierno del Estado a la oficina de Control de Activos Extranjeros, adscrita al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que el pasado jueves informó sobre la existencia del cártel de “Los Laredo”, que presuntamente se dedicaría al trasiego de heroína de México hacia Estados Unidos y el lavado de dinero, y que tendría su sede de operación en Cuernavaca. En conferencia de prensa, Arturo Martínez Núñez, coordinador de Comunicación e Información del Gobierno del Es-

n

n

3

Intentó la familia michoacana de instalarse en el estado, cometió secuestros en Temixco

Morelos no es centro producción ni de operación de cártel alguno n Así

respondió el Gobierno del Estado a la oficina de Control de Activos Extranjeros de EUA

tado, reveló que investigaciones realizadas por las instancias de seguridad y procuración de justicia morelenses identificaron que la Familia Michoacana intenta extender sus acciones ilícitas del Estado de México y Guerrero hacia Morelos. Agregó que ante “la contundencia de la información de Morelos, documentada con trabajos de inteligencia e investigación”, Graco Ramírez a convocó a una

Realizaron una primera reunión preparativa

reunión urgente al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores y autoridades federales, misma que se realizó el lunes 11 en el Cuartel Militar de Los Lagartos, en el sur morelense. Indicó que en la reunión “se informó que Morelos logró la ubicación de líderes de la “Familia Michoacana” de Sultepec y Amatepec-Tlatlaya, en el Estado de México; y de Ciudad Altamirano, en Guerrero, con el fin de realizar acciones legales y operaciones conjuntas para su detención”. Arturo Martínez informó que

Incorporaran personal de Impepac a SPEN José Luis Garcitapia MORELOS. Como parte de los preparativos para la incorporación de los servidores públicos del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), el director ejecutivo del Servicio Profesional Electoral Nacional, Rafael Martínez Puón, sostuvo una primera reunión con personal del instituto en días pasados. Durante el encuentro se dio a conocer el Catálogo de Cargos y Puestos que se incorporarán al SPEN, también se informó sobre la emisión de las Bases de Incorporación al sistema y de la publicación del Estatuto del SPEN en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 15 de enero. Martínez Puón, durante el primer encuentro con personal del Impepac, y ante las consejeras y consejeros, recordó que el SPEN es un sistema que: “Comprende la selección, ingreso, capacitación, profesionalización, promoción, evaluación, rotación, permanencia y disciplina de los servidores públicos de los órganos ejecutivos y técnicos de los organismos públicos locales de las entidades federativas en materia electoral”, de conformidad con el artículo 41, párrafo segundo, Base V, Apartado

D, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y con ello, abundó el funcionario del INE, se busca consolidar un solo modelo de profesionalización para los organismos públicos locales electorales de todo el país, similar al que actualmente opera en el Instituto Nacional Electoral. Lo anterior, señaló, forma parte de la Reforma PolíticaElectoral aprobada el año 2014 por el Congreso de la Unión, obligándose a los órganos locales electorales a regirse por el Servicio Profesional Electoral que fue creado al nivel nacional, y que regulará la actividad de los actuales servidores públicos, y buscará su profesionalización para la preparación, organización y realización de las elecciones. Se resaltó durante esta reunión que la incorporación de servidores públicos al Servicio Profesional Electoral Nacional en Morelos constará de dos etapas: Primera, concurso interno para el personal del Impepac que ocupan plazas del Servicio Profesional en el segundo semestre de 2016; y Segunda, un concurso público abierto para ocupar todas las vacantes que existan en el Servicio Profesional Electoral Nacional durante el primer semestre de 2017. Subrayándose que ninguno de estos concursos tendrá impacto económico para el Impepac.

Conferencia de prensa sobre señalamientos de cárteles n Foto Especial

este grupo de la Familia Michoacana cometió secuestros en Temixco y Xochitepec, pero “la eficaz actuación de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro y la Extorsión frenó su avance con la detención de: O. Prado “N” y “N” Laredo Adame; asimismo, obtuvo orden de aprehensión contra otro presunto secuestrador”. La Fiscalía Estado también ubicó una casa de seguridad en Xochitepec, cuyo registro domiciliario coincide con el de Mercedes Barrios Hernández, referida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como esposa de Job Laredo Don Juan. La investigación de Morelos permitió la detención de tres hombres vinculados a “N” Laredo Adame: “N” Adame, Ramón “N” y Eudelio “N”. En el encuentro, en que participaron los grupos de coordinación de ambos estados, se concluyó que la siembra de amapola, para la producción de heroína, se realiza en Guerrero y que existe una ruta de envío de dinero de la Costa Este de los Estados Unidos hacia la Tierra Caliente. Indicó

que esta información fue referida por el Departamento del Tesoro, del vecino país. Arturo Martínez resaltó que el Gobierno del Estado de Morelos no tiene registro de estas actividades delictivas en territorio morelense. Por tanto, “Morelos no reconoce la presencia de un cártel denominado ‘Los Laredo’ sino el intento de ‘La Familia Michoacana’ de extender sus actividades ilícitas en la entidad, lo que se ha logrado detener con el trabajo de inteligencia y estrategia”. Por último, reiteró que el Gobierno de Morelos mantiene, y mantendrá, la firme decisión de combatir a cualquier grupo delictivo que insista en transitar o intentar asentarse en este territorio; y ratificó el compromiso del gobernador de trabajar permanentemente con todas las instituciones encargadas de la inteligencia y seguridad del país. “Con decisión, con firmeza y en plena coordinación con los tres órdenes de gobierno, Morelos seguirá haciendo frente a los desafíos que plantea el crimen organizado”, finalizó.

n 45% en comparación con el mismo periodo de la administración anterior

Aumentó en los últimos tres años la recaudación de ingresos en Morelos José Luis Garcitapia MORELOS. Durante los primeros tres años de gobierno de la Visión Morelos, la recaudación de ingresos propios creció 45 por ciento en comparación a lo recolectado en el mismo periodo de la administración anterior, informó la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza. La razón de esta alza, indicó, se debe a la modernización y puesta en marcha de nuevos sistemas de recaudación, como el incremento del número de oficinas para pagos fiscales y la modernización de la página electrónica de la secretaría. Flores Garza señaló que tan sólo en 2015, la administración estatal captó 89 millones de pe-

sos más que el año anterior, lo que representó un incremento del cinco por ciento más a la cifra propuesta al inicio de año. En total, al cierre del 2015, se logró recaudar mil 703 millones de pesos de ingresos propios. Refirió que el principal impuesto estatal es el de erogaciones por remuneraciones al trabajo personal (antes nómina) y el impuesto al hospedaje, mismos que en el ejercicio fiscal 2015 incrementaron su base de contribuyentes en siete por ciento con relación al año anterior. Respecto a la modernización de los sistemas, dijo que por ejemplo, con la actualización del portal se logró un aumento en el número de las visitas con 17 mil consultas mensuales en

promedio. Además se automatizó el cien por ciento de los pagos de las contribuciones del estado, favoreciendo así el acercamiento con los ciudadanos. Se realizó, también, una alianza estratégica con Telecomm para la tercerización del cobro, lo cual impactó en una mejora del proceso de recaudación al simplificar los trámites de atención. Además se incrementó el número de oficinas para pagos fiscales, se logró tener oficinas recaudadoras en 25 de los 33 municipios cuando sólo había presencia en siete, ampliando en total a 74 los centros autorizados, incluidos bancos y módulos de servicios digitales.


SOCIEDAD Y JUSTICIA LUNES 18 DE ABRIL DE 2016

n

4

A nosotros nos preocupa y nos ocupa la falta del vital liquido en la capital morlense, afirmó

Desabasto de agua en Cuernavaca por problemas de infraestructura n

Falta de equipo y el bajo nivel de los pozos de abasto y no en su personal: Andrés Lozano DuLcE Maya

El desabasto de agua en Cuernavaca, radica en problemas de infraestructura, falta de equipo y el bajo nivel de los pozos de abasto y no en su personal, refirió el Secretario General del Sindicato de Trabajadores del SAPAC, Andrés Lozano Alcantar. En entrevista, el sindicalista refuto los señalamientos difundidos por las redes sociales en las que apuntan que el problema de desabasto del agua en Cuernavaca, radica en el sindicato, como un acto de revanchismo, a una supuesta divergencia con el Gobierno Capitalino que

cuERNaVaca.

Personal de SAPAC en labores de mentenimiento n Foto Especial

encabeza Cuauhtémoc Blanco. “A nosotros nos preocupa y nos ocupa el desabasto de agua en Cuernavaca, porque hay dos o tres pozos que tiene problemas por la distribución del agua, por sus bajos niveles; pero quedaría en la Dirección de Operación, darle solución alternativa en esa situación. La solución no es dar servicio por medio de pipas, ayuda mitiga un poco, pero la problemática se agudiza, muchas veces, las redes son muy viejas se necesita una inversión mayor para esta naturaleza”, evaluó. Dijo que los trabajadores, más allá de quienes sean los titulares de la dependencia, tie-

nen el conocimiento del manejo operativo de la red hidráulica y están comprometidos con la prestación de un servicio de calidad, “desgraciadamente hay fugas internas que genera la pérdida del equipo. Hay que considerar que los equipos son viejos y aunque se vuelvan a reparar, su capacidad no es la misma”. Reitero que al gremio le preocupa el desabasto en la capital morelense, “porque nos debemos del usuario” y rechazo que cuando se habla de un exceso de personal que absorbe los recursos del organismo, se esgrime es un argumento infundado. “Por el contrario, nos falta más personal, pero sobre todo el material del que necesitamos. Lamentablemente, no se ha aplicado una tarifa como debe de ser, aquí, el agua es muy barata con un servicio de la luz muy alto… de la luz se pagan más de nueve millones de esos mensuales, por eso es que quien más debe es Cuernavaca, porque tiene más pozos… al final, te rebasan los gastos por encima de los ingresos”, señaló.

ecoSoFÍa Cinema planeta: octava edición l próximo martes 19 de abril a las 20 hrs en el Parque Ecológico Chapultepec inicia la Octava edición del Cinema planeta. Dicho festival es un orgullo de Morelos no sólo porque fue el primero en México con tema medioambiental sino porque, por su calidad, se ha hecho merecedor de varios premios nacionales e internacionales (entre los que se encuentra el “Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza en la categoría de Medios de Comunicación” por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas). La película inaugural es extraordinaria, se titula “Diez mil millones” (Peter Webber, UK, 2015 con guión del Dr. Stephen Emott) y muestra con enorme claridad el oscuro panorama que enfrentará la humanidad si no es capaz de frenar su crecimiento exacerbado no sólo en población sino en consumo de todo tipo de bienes y servicios. En esta ocasión el tema central del festival es el Calentamiento global. Y la importancia del tema es evidente: como todos hemos podido apreciar, el clima se ha vuelto loco. Al inicio de la primavera un frío glacial recorría la República mexicana. Las nevadas obligaron a cerrar el 8 de marzo ¡la carretera México-Cuernavaca! Los fuertes vientos derribaron cientos de espectaculares en la Ciudad de México y se agravaron las enfermedades

LUIS TAMAYO respiratorias de aquellos cuyo sistema inmunológico estaba debilitado a causa de las nuevas formas de influenza. En las regiones más septentrionales de la tierra, por otra parte, el derretimiento del Ártico se agrava y los escapes de metano existentes en dicha región arrojan gigatoneladas del gas ocasionando el incremento de la temperatura de la tierra y haciendo que esa región haya aumentado su temperatura, respecto a épocas preindustriales, ¡en más de 3 grados centígrados! En menos de 200 años, además, la humanidad se multiplicó por siete. Y la sobreoferta de mano de obra derivada de ello es aprovechada por las grandes corporaciones para someter a sindicatos y demás organizaciones ciudadanas. En consecuencia los derechos humanos caen en picada. Y somos los mismos ciudadanos los que hacemos el juego a las grandes corporaciones al adquirir sus, en su gran mayoría, nefandos productos. Y en todo ese panorama los países en vías de desarrollo se empobrecen como consecuencia de abrir sus puertas al mercado internacional pues sus anticuados procesos productivos los hacen ineficientes. Y, como consecuencia, los capitales se desplazan de las naciones pobres hacia las ricas, incrementando la desigualdad.

Aunado a ello, las “Conferencias de las partes” (COP) de Copenhague, Cancún, Paris y demás, se revelan una fuente más de frustración pues en ellas los presidentes y cancilleres se llenan la boca de buenos propósitos para mitigar el desarreglo climático pero, al volver a sus naciones, son incapaces de cumplir sus promesas, pues en ellas los verdaderos dueños de las mismas (las grandes corporaciones) los obligan a retractarse y quedar como simples payasos… o engañabobos. Afortunadamente eso no genera problema a casi nadie pues la enorme mayoría de la humanidad se encuentra mucho más preocupada por el resultado del partido de futbol o por lo que ocurre en su serie televisiva favorita. El procedimiento de estupidización generalizada que han instalado los mass media electrónicos ha sido maravillosamente eficaz. Los dueños del mundo se dieron cuenta de que bastaba con sobrecargar de estímulos audiovisuales e historias gastadas a los televidentes o a los adictos a los gadgets para que decidiesen de manera voluntaria recluirse en sus propios hogares convertidos en cárceles y aceptasen comer alimentos chatarra, llenos de sustancias nocivas para la salud. Del 20 al 24 de abril el Cinema planeta

expondrá la cinematografía de aquellos que decidieron dejar de hacer el juego a la ignorancia y la ciega comodidad y optaron por presentarnos la situación de nuestro mundo en toda su crudeza y también en su belleza. En esta ocasión, además de cine y como en otras ocasiones, habrá rodadas ciclistas, conferencias extraordinarias y muchas otras actividades. Por ejemplo, el sábado 23 de abril, a las 11am la Dra. María José Bautista-Cerro, una gran educadora ambiental española, dictará una conferencia en el Teatro Ocampo. También con entrada libre, el domingo 24 a las 17 hrs Rajendra Pachauri, quien fuese el Director del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), nos hablará de los datos más recientes sobre el tema. Son pocas las oportunidades en las que podremos apreciar la obra de los cineastas innovadores que nos acerca el Cinema planeta por lo que vale mucho la pena asistir al festival y detenerse a mirar y reflexionar su obra. La programación del festival se encuentra fácilmente en la Internet (www.cinemaplaneta.org). No termino sin antes agradecer a Eleonora Isunza de Pech y a Gustavo Martínez Ballesté, los organizadores y fundadores del festival por su increíble esfuerzo y por su compromiso con la causa medioambiental, la causa de todos. tamayo58@gmail.com


LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 • Sociedad y

MiGuEL áNGEL GaRcÍa MORELOS. No solaparemos ni protegeremos acto alguno de servidores públicos que violenten leyes, pues la nuestra prioridad es la transparencia y el combate de la corrupción, afirmó José Vicente Loredo Méndez, auditor general de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) del Estado de Morelos. Auditorias de Desempeño propone para conocer si los entes públicos ejercieron los recursos de acuerdo con la normativa. Loredo Méndez sostuvo que la ESAF está trabajando con los recursos materiales y humanos

n

n

Impulsa Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización acciones de transparencia n

No solaparemos ni protegeremos servidores públicos que violenten leyes: José Vicente Loredo

con los que cuenta para abatir los rezagos que heredaron, pero fundamentalmente cambiar las practicas que arrastra desde hace años, con la finalidad de ser un organismo que impulse acciones

de transparencia. “Hay una labor hormiga de abatir el rezago y los expedientes detenidos ya están caminando”, comentó. Resaltó que la ESAF camina con grandes esfuerzos, pero te-

Segundo lugar y premio al mejor sistema para morelenses en la NASA Estudiantes morelenses del equipo del ITESM Campus Cuernavaca, obtuvieron el segundo mejor tiempo internacional y el premio al mejor sistema de telemetría en tiempo real, en el “Concurso de Vehículos Trotamundos para la Exploración Humana“ (Human Exploration Rover Challenge, por sus siglas en inglés) del Centro Marshall de vuelos espaciales de la NASA. The Human Exploration Rover Challenge 2016, fue creado para fomentar la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la planificación de misiones espaciales tripuladas a otros mundos. El concurso y sus resultados, se toman en cuenta en

cuERNaVaca.

5

La ESAF está trabajando con los recursos que cuenta para abatir los rezagos que heredaron

Estudiantes del equipo del ITESM Campus Cuernavaca

DuLcE Maya

JuSticia

los actuales planes de la NASA para explorar planetas, lunas, asteroides y cometas. El desafío consiste en diseñar, construir y probar un rover, con tecnologías y dispositivos útiles para la exploración de distintos tipos de terreno; los modelos deben ser impulsados por tracción humana y llevar a dos estudiantes, a través de una carrera de obstáculos de media milla de terreno extraterrestre simulado, con cráteres, dunas, rocas, crestas, pendientes, grietas y depresiones. El equipo La versión 2016, que se realizó en el Rocket Center o Centro Marshall de vuelos espaciales de la NASA – en Huntsville, Alabama--, del 7 al 9 de abril e

incluyo la participación de 70 equipos, entre ellos, el equipo de los 23 morelenses, liderados por el Director de la Carrera de Ingeniería Mecatrónica del ITESM Cuernavaca, David García Suarez. Los integrantes del equipo son Leonardo Silva Contreras, Ariadna Angélica Güemes Estrada, Lilia Margarita Hernández Sotelo, Bárbara Uribe Sauceda, Usler Joseph Flores Rosas, Mauricio Torres Diaz, Víctor Antonio Amador Benítez, Kevin Daniel Brito Soriano, Héctor Armando Uribe Mathelin, Adrián Salazar Ramírez, María Fernanda Zamudio Uscanga, Florencia Márquez Esparza, Akari Yayoi Bazaldúa Jiménez. Además de Alejandro Pochoteco Sánchez, Ana Gabriela

crear

niendo importantes avances, como es el caso de las auditorías especiales que el Legislativo ordeno a los ayuntamientos de Temixco y Cuautla, las cuales están a punto de terminarse. Hubo

González Romero, Mariana Guadalupe Pichardo Benítez, Alba Mireya Estrada Tafoya, Juan Pablo Figueroa Jiménez, Oliver Santos Carmona, Ariel Issac Posada Barrera, Alejandro Fabian Barajas Flores, Mayra Abigail Reyna Nava, Felipe Eduardo Alaniz Mendez. Los morelenses, obtuvieron el segundo mejor tiempo internacional y el premio al mejor sistema de telemetría en tiempo real. El desafío El desafío consiste en diseñar, construir y probar un rover (también llamado “boogie”), con tecnologías y dispositivos útiles para la exploración de distintos tipos de terreno. Los modelos que concursan deben ser impulsados por tracción humana y llevar a dos estudiantes (una mujer y un hombre), a través de una carrera de obstáculos de media milla de terreno extraterrestre simulado, con cráteres, dunas, rocas, crestas, pendientes, grietas y depresiones.

auditorías aprobadas que en el pasado que “no se terminaron”, y hemos trabajado mucho para ponernos al día, reflexionó. Tras la capacitación a contralores y comisarios para arribar a una política de calidad en los procesos de fiscalización, Vicente Loredo, dijo a alcaldes y encargados de las finanzas municipales que van con todo por la transparencia, apegados integralmente a las normas que establece la Ley Anti Corrupción. Por este motivo les aseguró que el ESAF va a privilegiar pocas observaciones en la etapa de fiscalización de los recursos, las cuales estarán bien sustentadas, pues no nos vamos a parar en los tribunales con “basura”. No es amenaza, sólo que tenemos que aplican las leyes, aunque esto nos ha llevado a que “pisemos callos” que nos ha generado que de cinco amparos suban estos procedimientos a 150 al año, como los presentados por los señores Rabadán y Garrigós, sentenció. Para generar mayores y mejores condiciones y resultados en el tema de transparencia y rendición de cuentas, el funcionario informó que el ESAF se encamina a arribar a la aplicación de Auditorías de Desempeño, pues en estos momentos tenemos una persona que se fue a la federación. Se prepara para auditorias de desempeño y confiamos a que a procedimiento, dijo.

FuturoS

PEMEX, ¿empresa productiva del Estado? EMEX es sin duda la empresa más importante en México, tanto pública como privada, por su volumen de ventas, número de trabajadores y aportaciones económicas al Estado Mexicano. Con la Reforma Energética del 2013, cambió su régimen administrativo de Organismo Descentralizado a Empresa Productiva del Estado (EPE). Sin embargo, es operada desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tiene números rojos en sus finanzas, transfiere gran parte de su ingreso al gobierno, cuenta con pasivos laborales que no podrá solventar y disminuyen su producción e ingresos. ¿Podrá ser productiva? En las leyes federales se establece que las Empresas Productivas del Estado son entes de propiedad exclusiva del Gobierno Federal, dotadas de un marco jurídico propio, acorde con sus fines de carácter productivo, promoviendo su manejo ágil, eficiente y transparente. Algunas de sus características son las siguientes:

MANUEL MARTÍNEZ FERNÁNDEZ Objetivo comercial e industrial; Generación de valor económico; Operación, evaluación y vigilancia atendiendo a sus objetivos económicos; Autonomía de gestión del Consejo de Administración; Autonomía financiera, presupuestal, de contratación y administrativa; y Régimen especial en materia de i) Empresas Productivas Subsidiarias y filiales; ii) Remuneraciones; iii) adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios; iv) Bienes; v) Responsabilidades; vi) Dividendo Estatal; vii) Presupuesto, y viii) Deuda. ¿Realmente se cumplen para PEMEX estas características de EPE? Su Consejo de Administración está formado por los Secretarios de Energía, SHCP, Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales; la Subsecretaria de Hidrocarburos en Energía, y cuatro consejeros independientes. La mayoría en las votaciones siempre estará ses-

gada al bien del gobierno federal y no tanto al de la EPE. PEMEX acaba de recibir recursos económicos por más de 73 mil millones de pesos por parte de la SHCP, que en principio se destinarán en su totalidad para pagar a unos 225 grandes proveedores de bienes y servicios. Así, su deuda con proveedores se reduce a casi 50 mil millones de pesos. A su vez, la SHCP obtuvo el dinero del Banco de México. Este Banco logró más de 378 mil millones de pesos por concepto del remanente de sus operaciones durante 2015. La Junta de Gobierno del Banco de México decidió, de conformidad con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y lo aprobado el año pasado por el Congreso de la Unión, dedicarle el 20 por ciento de sus ganancias a reducir la deuda de PEMEX con sus proveedores en 60 por ciento.

Sin embargo, las calificadoras de inversión, grupos empresariales y expertos en la industria petrolera consideran que esta acción no cambia el riesgo de impago de PEMEX, ya que el precio del petróleo seguirá bajo, su producción disminuye, los impuestos que paga son altos y recorta sus inversiones en áreas estratégicas. Deberá seguir pagando un costo más alto por el financiamiento que obtiene en los mercados internacionales. En esta semana irán el secretario de SHCP y el director general de PEMEX a Nueva York para conseguir más inversionistas. Así que el gobierno mexicano seguirá subsidiando a PEMEX y a los combustibles fósiles, en el periodo de transición a las energías renovables en el mundo. En Morelos, debemos analizar con cuidado el impacto económico, ambiental y social que sufriremos por seguir una política pública que apoya el subsidio al petróleo y al gas natural. Estamos arriesgando nuestro futuro por no impulsar a las energías renovables.

crear.futuros@gmail.com / http://crearfuturos.blogspot.com/


6 Sociedad y Justicia • LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 n

Los actos de tortura de acuerdo a la legislación nacional deben ser competencia de la PGR

Rechazan organizaciones que militares torturadores no enfrenten justicia ordinaria n

En referencia al caso del video en el que se tortura a una joven en el municipio de Ajuchitlán

Dulce Maya MORELOS. los Derechos Humanos (CIDH), junto con otras organizaciones de la sociedad civil en el país, rechazaron que los militares protagonistas de un video en el que se tortura a una joven en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, sean sujetos no sólo a un proceso penal en el fuero de guerra, ante un juez militar, y no ante un juez ordinario. Las agrupaciones determinaron que los actos de tortura de acuerdo a la legislación nacional deben ser competencia de la PGR y los involucrados deben ser procesados ante los jueces civiles. “Exigimos de la Procuraduría General de la República, como una instancia civil, investigue y acuse ante jueces ordinarios a los responsables de estos hechos sucedidos en 2015, e informe de los avances sobre las investigaciones”, se cita. En el documento difundido

n

por la CIDH en la entidad, exigen a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que realice el contacto con la persona, que se observa en el video siendo torturada, para verificar su situación legal y su afectación psicológica, ya que como señalan los medios de comunicación, esta persona actualmente se encuentra detenida. Consideran que Comisión Nacional de los Derechos Humanos, debe intervenir e integrar de oficio una queja por violaciones graves a los derechos humanos e investigar: la cadena de mando la conducta de las autoridades superiores que ordenaron estas conductas y el alcance de la autoría intelectual de estos hechos. Mientras que a la Comisión Nacional de Seguridad, exigen informe sobre la situación legal de los elementos que intervinieron en esta tortura, de su posición sobre los hechos e informe sobre el seguimiento de los casos, las sanciones disciplinarias y pena-

les a los Policías Federales. El documento, fue signado por ASILEGAL A.C Asociación de Familiares Detenidos Desaparecidos, AFADEM Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. A.C. Centro de Derechos Humanos Fr. Francisco de Vitoria O.P., A.C. Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, CADHAC A.C Colectivo contra la Tortura y la Impunidad CCTI Comisión Ciudadana de Derechos Humanos, CCDH. Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A.C. Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C. Documenta A.C. Fundación para el Debido Proceso Legal A.C Fundar. Así como por el Centro de Análisis e Investigación. A.C IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos. A.C. México, Derechos

Por agentes de la Policía de Investigación Criminal

Detenido en Cuernavaca un hombre acusado de delito de abuso sexual Elizabeth Cuevas Villalobos

Agentes de la Policía de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un hombre, acusado del delito de abuso sexual en agravio de una

CUERNAVACA.

Dulce Maya YECAPIXTLA. La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del Gobierno del Estado, aprobó, mediante un estudio de factibilidad, la introducción de un nuevo servicio de transporte a las comunidades de Huexca y Los Limones. Con ello, se determina que” es viable” el funcionamiento de al menos cinco unidades del tipo “Urvan”, para prestar servicio en esa zona, cargo de la Asociación Civil Huexca-Los Limones En un comunicado de prensa, la dependencia destaca que los habitantes de las comunidades de Huexca y Los Limones, pertenecientes a Yecapixtla, gracias a esta gestión a cargo del secretario de Movilidad y Transporte de Morelos, Jorge Messeguer Guillén y Fernando Urióstegui García, director de Planeación y Desarrollo de la depedencia estatal. Ahí, refiere que el estudio de

menor de edad. De acuerdo a los hechos que derivaron en la orden judicial, en el mes de mayo del año 2013 la menor, víctima del delito, estaba en compañía de su madre en el interior del mercado municipal de Cuernavaca “Adolfo López

n

Mateos”; sin embargo, cuando la progenitora realizaba algunas compras, Óscar aprovechó para tocar de manera indebida a la agraviada. Al ser sorprendido por la madre de la pequeña, Óscar fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público, por el

A las comunidades de Huexca y Los Limones

Autorizan nuevo servicio de transporte en Yecapixtla factibilidad realizado en los meses de enero y febrero del 2016 --el cual arrojó como resultado, que es viable el funcionamiento de una ruta de servicio-- fue entregado a los representantes de la asociación Juan Valdepeña Yañez y Nicolás Anzures Geni. El análisis tomó en cuenta la población de ambas localidades, Huexca cuenta con 969 habitantes y en Los Limones habitan 561 personas, esto de acuerdo con el último censo de población y vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Cabe señalar que el acceso a la localidad de Huexca y Los

Limones es a través de la carretera a Huexca, ya que es la única vía en condiciones normales para prestar el servicio de trasponte con itinerario fijo (Ruta), la distancia total del recorrido del itinerario solicitado es de 34 kilómetros y las unidades viajan a una velocidad promedio de 50 kilómetros por hora. El recorrido solicitado inicia en la calle Mina de la localidad de Los Limones y continúa por la calle Narciso Mendoza con dirección a la localidad de Huexca pasando por la carretera Galeana a Cuautla y al llegar a la Calle Francisco I. Madero de

Humanos. Presunción de Inocencia A.C. Programa de Derechos Humanos, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Miguel Sarre, Maestro en Derechos Humanos y actual académico del ITAM. Carlos Ríos, Consultor en Derechos Humanos y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”. El video El video difundido en redes sociales, se observa como elementos del ejército y policía federales torturan a una joven mujer como para obtener información, utilizando bolsas para provocar ahogamiento y con la simulación de ser ejecutada. Según la información de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), los hechos ocurrieron el 4 de febrero de 2015, en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, pero fueron hechos públicos hasta el día de

delito de abuso sexual. Del proceso legal seguido en contra del imputado de 26 años, fue vinculado a proceso penal por el Juez de la Justicia Oral, quien le impuso como medidas cautelares acudir a firmar en la Unidad de Medidas Cautelares. Pero, al incumplir dicho mandato, al imputado le fue girada orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada por agentes de la Policía de Investigación Criminal en la colonia Centro, del municipio de Cuernavaca.

la Capital Histórica de Morelos, la Ruta regresaría hacia Huexca y Los Limones para completar el circuito. Se realizaron encuestas para determinar cuál es el medio de transporte más frecuentado por los habitantes de Huexca y Los Limones. Se observó que el 47 % de los encuestados usan automóvil propio, el 37 % se transportan en Rutas, el 11 % usan taxi y un 5 % de los encuestados se trasladan por otros medios. Además, el 42 % de las personas encuestadas salen de su comunidad para ir de compras, el 35 % para ir al trabajo, el 19 para asistir a la escuela y el 4 % por otro motivo Al momento de la entrega del estudio, Jorge Messeguer destacó que con este tipo de análisis es como la SMyT determina dónde es necesario más transporte, pues se tienen los conocimientos necesarios para proceder según sea el caso.

hoy mediante la difusión de un video en redes sociales. La propia SEDENA reconoció la autenticidad del video y los hechos que se documentan, de las que tuvieron conocimiento hasta el 10 de diciembre de 2015 por lo que la SEDENA dio “vista inmediata al Ministerio Público Militar” y el 4 de enero del 2016, a un año de los hechos, informó a la Procuraduría General de la República para que “determine la responsabilidad en cuanto a “las afectaciones civiles”. Las autoridades militares, señalan también, que fue hasta el 11 de enero que se dictó auto de formal prisión a la policía militar y el elemento de tropa, “quienes están a disposición del Juez Quinto Militar como probables responsables de los hechos y sujetos a proceso penal por el delito de encubrimiento.”.

Se suman más sindicatos a la marcha del Primero de Mayo Dulce Maya

Los sindicatos del Poder Judicial, del Ejecutivo y otros ayuntamientos de la entidad morelense, se sumarán, junto a la Confederación de Trabajadores de México (CTM-Morelos) a la marcha de protesta del próximo Primero de Mayo. Una de las principales demandas del gremio, será el preservar el sistema de pensiones y jubilaciones y frenar de manera inmediata, cual intentona desde la parte patronal, a las modificaciones a la Ley del Servicio Civil. “Se debe consensuar con los sindicatos, no permitiremos que el Congreso haga de las suyas con esta ley para poder de espaldas a la pared a los trabajadores… vamos a luchar, el primero de Mayo va a ser una muestra de fuerza, para decirles a los disputados que no harán lo que se les dé la chingada gana”, sentenció Vinicio Limón Rivera, dirigente cetemista. Junto a los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial (SUTSPJ), Leticia Castro Balcázar; del Sindicato Único del Poder Ejecutivo y Entidades Paraestatales del Estado de Morelos, Daniel Hernández López, Limón Rivera confirmó que en el Día del Trabajo, participaran en una Jornada de protesta multigremial. “Además de los sindicatos agremiados a la CTM en Morelos; los sindicatos del poder Legislativo, Ejecutivo y de otros ayuntamientos del Estado, se sumaran a las protestas… ya hay toda una estructura de organización porque la mayoría de los sindicatos de los ayuntamientos, van a marchar”, anunció Limón Rivera.

MORELOS.


MUNICIPIOS LUNES 18 DE ABRIL DE 2016

FERNaNDO baLtazaR

Decenas de personas, familiares, amigos y vecinos de la colonia La Huizachera en el histórico municipio de Yautepec, marcharon por las principales calles para demandar seguridad, paz y justicia por el secuestro del menor Jairo Abimael Bravo Gómez de tan solo nueve años de edad. En medio de una gran tensión, con el acoso de elementos del Mando Único y hasta de la Policía Industrial Bancaria, decenas de personas que se solidarizaron con la familia vistieron de blanco, con globos del mismo color y pancartas donde exigen a las autoridades resultados por la ola de inseguridad que vive el municipio, identificado como cuna del Mando Único. Marcharon desde el paseo Tlahuicas a la altura del Hospital de la Mujer para llegar hasta el centro de la ciudad. Gracias a una manifestación realizada la tarde del viernes 15 de abril, en la que estuvo presente el senador Fidel Demédecis Hidalgo, se logró una reunión con el fiscal general Javier Pérez Durón, gracias a la cual se activó la Alerta Amber, 48 horas después de su desaparición, pero a pesar de ello la familia no ha recibido ningún tipo de apoyo por parte de la autoridad.

yautEpEc.

n

7

Vestidos de blanco y pancartas exigen a las autoridades resultados por la ola de inseguridad

Marchan en Yautepec por el secuestro de un menor de 9 años En un instante la señora Hortensia Gómez intentó atender a los medios que solicitamos hablar con ella, pero apenas empezó a platicar cuando una de sus hijas le grito y se acercó para abrazarla y pedir comprensión porque no estaba en condiciones para declarar, ya que estaba en riesgo la vida del menor, situación por la que se alejaron. La presencia de elementos del Mando Único que tomaban datos y fotos de quienes participaban hostigó a los asistentes, incluso la presencia de una mujer con uniforme de la PIBA que solicitó información, lo que generó un conato de bronca. Las personas que utilizaron altavoces reiteraron que la marcha se organizó a favor de las víctimas de la delincuencia, desaparecidos, secuestrados, por la paz, la seguridad y la justicia.

Familiares, amigos y vecinos de la colonia La Huizachera de Yautepec, marcharon para demandar seguridad, paz y justicia n Foto Margarito Pérez Retana

tierra

caÑera

� El pleito de comadres en Zacatepec � Aplastante realidad � Pura caña e oyó chistoso el asunto en Zacatepec. Sucede que el edil, Francisco Salinas Sánchez, regañó por larga distancia al diputado local, Aristeo Rodríguez Barrera. No le gustó que dicho legislador hiciera caso a los miembros del Grupo por un Zacatepec Unido (Gruzu) quienes insisten con que el incremento de la cuota del agua potable es desmedido, arbitrario y también contrario a una norma establecida en el Diario Oficial, el Tierra y Libertad del Estado de Morelos. Francisco Salinas le mandó a decir prácticamente a Rodríguez Barrera que si él cubrirá la diferencia de la tarifa de 55 pesos mensuales y hasta 81 pesos que llega en algunos lugares del municipio, entonces procederá a dejarla a los 55 pesos exigidos. Quienes estamos en los medios de comunicación y cubrimos la nota política y social en los municipios de la región Sur y hasta Poniente del estado de Morelos, sabemos de las declaraciones viscerales de ambas partes y que por lo menos Aristeo Rodríguez al que le sobra “lengua” no se quedará callado y lo menos que hará es contestarle y no de forma cordial ni política al edil que prácticamente lo tildó de metiche. Es obvio y ya lo hemos tratado en

HUGO BARBERI RICO este espacio que el Gruzu perdió gran fuerza, primero por el interés político y económico de los ayudantes municipales que se pasaron del lado de Salinas y posteriormente porque cayeron en descrédito con más divisiones cuando a una de las dirigentes se le vio tratando con el vituperado ex alcalde, Abdón Toledo Hernández, al que supuestamente habían defenestrado del ayuntamiento y también por el desgaste obvio de una lucha. Actualmente piden se respete la tarifa de 55 pesos, como lo acordó la junta de gobierno del Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Zacatepec, en la reunión realizada el 7 de septiembre del año 2015 y publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el 23 de septiembre del mismo año. El diputado hace referencia exacta que el 17 de marzo pasado aprobaron la Ley de Ingresos que fue remitida al Congreso del Estado de Morelos “y con satisfacción observé que el artículo 2, referente al Ejercicio Fiscal 2016, que habla sobre lo que percibirán los Organismos del Municipio de Zacatepec, entre ellos el Sistema Operador de Agua

Potable por una cantidad de 8 millones 300 mil pesos, mismo que fue considerado en la Ley de Ingresos que se aprobó en diciembre del año pasado y que suponemos tomó como base la tarifa fija doméstica mencionada…” de 55 pesos. Sin embargo, la ira del alcalde también es rara porque en un documento que le gira el diputado, le dice incluso que el reclamo de los Gruzu “no tiene sustento alguno” y le solicita que establezca un conducto de comunicación ya que desde el mes de enero que ingresó como edil no los ha recibido. Pura caña Una manifestación de productores agrícolas, en esta ocasión encabezados por el ex líder cañero de la zona Oriente, Félix Rodríguez Sosa, se dio el pasado viernes por la tarde en el molino de arroz de Jojutla, pero rápido tuvo una reacción contraria de los mismos productores arroceros de este región: “Es un tipo que está acabado en la vida política y viene a joder a nuestra zona. Estoy molesta como productora arrocera; es sorprendente como son

los dinosaurios del PRI (Partido Revolucionario Institucional) cuando se ven acabados, usan a la gente y es pura gente de Cuautla”, comentó Maru Cruz Ocampo a este medio… Que alguien le informe al que dice gobernar Morelos, pues cada que abre la boca y dice cosas como el que ya no hay bandas delictivas en la entidad, le “restregan” en el rostro las mismas bandas del crimen organizado que están presentes y más reforzadas que en trienio pasado y, lo peor, no con avisos simples en mensajes de lonas o mantas que ya son tradicionales en la entidad, sino con personas acribilladas y frente a las “narices” de la policía, a plena luz del día, en lugares transitados y hasta turísticos como Tequesquitengo. Por cierto, para acabarla hizo algo parecido la edil de Puente de Ixtla, Dulce Medina Quintanilla, y le hicieron lo mismo, declaró que en su municipio está todo controlado, cuando en menos de una semana en la región hubo siete muertes violentas y el municipio ixtleco fue parte de, con ejecutados, acribillados, personas sepultadas clandestinamente, etc. Ante todo esto y viviendo en los momentos más negros que le ha tocado vivir en la época contemporánea a esta entidad, pese a todo: ¡Salud!.

jornadaenjojutla@hotmail.com / tw: @hugobarberirico


SUR LUNES 18 DE ABRIL DE 2016

n

8

“En este caso inventé un Cuarto Cuaderno que habría sido una especie de Diario de Vida”

El Cuarto Cuaderno de Neruda una ficción anclada en la realidad n Afirma

Edmundo Olivares al hablar en entrevista para La Jornada Morelos de su próximo libro

Mario Casasús

En entrevista digital desde Santiago de Chile, Edmundo Olivares Briones, comparte la trama de su próximo libro: “Se trata de una ficción fuertemente anclada en la realidad. Para todo nerudista puede resultar natural hablar de Los Tres Cuadernos (subastados en Londres hace mucho tiempo). En este caso inventé un Cuarto Cuaderno que habría sido una especie de Diario de Vida de Neruda, comenzado supuestamente a instancias de su tío, el director del único diario de Temuco”. Autor de la trilogía Pablo Neruda: Los caminos de oriente (459 páginas), Los caminos del mundo (671 páginas) y Los caminos de América (823 páginas). En la actualidad, el destacado biógrafo, incursiona en la ficción con El Cuarto Cuaderno, y cuestiona la teoría del asesinato de Neruda: “Creo que en un rincón privado de la llamada opinión pública subyace la sospechosasospecha de que hasta ahora no se conocen los ultra-secretos pormenores de la muerte del ilustre personaje chileno”. LJM.- Edmundo, ¿cuántos años has dedicado a investigar la biografía del poeta Neftalí Reyes?, ¿cómo inició tu erudición nerudiana? EOB.- Existe una expresión más o menos coloquial que dice: “desde que me conozco por gente”. Me atrevo a creer que mi interés por la vida y obra de Neruda tiene una data muy antigua, difícil de señalar con fecha, mes y año. Fui lector temprano y furibundo, eso sí, de lo bueno y de lo malo que me caía en mano. Creo que mis padres, en particular mi madre, eran grandes lectores y alguna vez escuché que ese nombre “Edmundo”, me llegó por la admiración de ella hacia Edmundo D’Amicis y en particular a su libro “De los Apeninos a Los Andes”. En la época del liceo de San Agustín y del profesor de “Castellano”, el padre Alfonso Escudero creo que se acrecienta mi interés por la literatura y en una de esas, las andanzas, las polémicas y las obras de Neruda pasaron a tener lugar preferente en mis lecturas. LJM.- ¿Por qué te interesaron los viajes de Neruda?, ¿cuál era

CUERNAVACA.

Portadas de libros de Edmundo Olivares Briones n Foto Especial

tu metodología para seguir los pasos del poeta? EOB.- No hablaría de una “metodología”, claro está que las mudanzas de Neruda despiertan interés y curiosidad. Vivir en otras tierras, conocer lugares y personas, sufrir su poco, pero también disfrutar de nuevas amistades, nuevos amores, no pocas peleas, todo ello, lo bueno y lo malo raíz de poesía de calibre dispar, ciertamente, pero no por ello desestimable. Diría que por sí solo se van gestando los viajes del poeta. Ciclos que se cierra y otros que se abren. Todavía hoy hay quienes detestan a Neruda y su obra. Pero para nosotros resulta admirable la natural evolución del poeta intimista y sensual del Oriente al poeta testigo de su época en España y México y al poeta valiente, comprometido y polémico de su madurez. LJM.- Tu tercer volumen biográfico se especializa en Latinoamérica. ¿Cuál fue la importancia de México en la poesía de Neruda? EOB.- Diría que por sí sola evoluciona la poesía de Neruda

viniendo desde España y como natural consecuencia madurando y dando fruto en México. México y la lección americanista allí vivida señalarán la lección que al culminar en Macchu Picchu hará de Neruda el poeta que él quería ser. LJM.- Presentaste los datos del divorcio de Neruda y Maruca Reyes en Cuernavaca y del matrimonio con Delia del Carril en Tetecala, ¿quién te ayudó a encontrar los papeles legales de Neruda?, ¿tienes alguna teoría que explique su matrimonio en el rincón más escondido de Morelos? EOB.- Para ser franco, no recuerdo fuentes específicas. Creo que el matrimonio Insunza-Figueroa, muy cercano a Neruda, contaba con datos que Aída y yo utilizamos en nuestro libro “Mi amigo Pablo” (2003). Pero — teorizo— es natural que el poeta quisiera hacer muy difícil y muy remoto el lugar de su boda... a salvo de fisgones y de intrusos. LJM.- Durante tu paso por México, ¿encontraste cartas inéditas del cónsul Neftalí Reyes?, ¿colaboras con Abraham Que-

zada en la compilación de su Epistolario Total de Neruda? EOB.- No encontré en México nada inédito del poeta. Por otra parte, conozco y valorizo el gran trabajo de mi amigo Quezada y espero con interés sus nuevos aportes en esta materia. LJM.- Después de los tres volúmenes que publicó LOM, la editorial de Nurieldín Hermosilla anunció que publicará tu nuevo libro. ¿En qué consiste El cuarto cuaderno. Neruda antes de Neruda? EOB.- Se trata de una ficción fuertemente anclada en la realidad. Para todo nerudista puede resultar natural hablar de “Los Tres Cuadernos” (subastados en Londres hace mucho tiempo). En este caso inventé un “Cuarto Cuaderno” que habría sido una especie de “Diario de Vida” de Neruda, comenzado supuestamente a instancias de su tío, el director del único diario de Temuco. Así, en este “Diario” se juntan algunas realidades ya contadas previamente por Neruda o por otros autores, con páginas en que se imaginan los decires o haceres del poeta en sus años

del liceo y luego en sus primeros años en Santiago. LJM.- El doctor Gunther Castanedo editó tus páginas sueltas: “De tal Pablo… tal astilla”. ¿Cuánto tiempo estuvieron añejados los versos dedicados a Neruda?, ¿no te intimidaba el formato poético para describir las vidas del poeta? EOB.- Tocas un punto muy sensitivo. Ocurre que Gunther me preguntó si yo tenía algunos poemas míos sobre Neruda. No sin cierta temeridad, se los envié. Y él, con no menor temeridad, los publicó. Pero en verdad, eso de imitar al maestro es cosa natural. Así como jugando salieron esos versos, quizá presuntuosos, pero sentidos. Hoy por hoy, mantengo en reserva numerosos poemas míos que —por un cierto pudor literario— siguen guardados y bien ocultos. Y aunque Gunther también sabe algo de esto, siguen guardados. LJM.- Por fin se inauguró “La exposición pendiente” de David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco, con prólogo de Neruda, en el Museo de Bellas Artes del Parque Forestal. ¿Fuiste a ver las pinturas mexicanas?, ¿recuerdas haber conversado de la exposición con nuestro amigo Rafael Vargas? EOB.- Creo que el gran tema de los pintores mexicanos que tan cerca y tan intensamente vivieron y convivieron con Neruda está aún por recibir una justa y completa revisión. No puede olvidarse tampoco a la notable mujer y pintora Frida Kahlo y esa época heroica y turbulenta. Tengo a Rafael Vargas como un gran amigo mexicano con quien de muchas cosas conversamos en Santiago y que tuvo decisivo papel en el lanzamiento en el Museo de Bellas Artes de mi libro sobre esa época mexicana de Neruda. LJM.- Tu amiga Aída Figueroa es hermana del presidente de la Fundación Neruda, ¿han conversado sobre la posibilidad de retomar la última voluntad del poeta?, ¿qué significa Cantalao? EOB.- Muchas personas y cargos han cambiado en el directorio de la Fundación Neruda. Hoy, creo que Cantalao sigue siendo una de esas notables ideas nerudianas que —ojalá— lleguen un día a concretarse. LJM.- Finalmente, el 26 de abril será el último funeral de Neruda, ¿cuál es tu conclusión ante el fracaso de la teoría del asesinato del poeta? EOB.- Creo que en un rincón privado de la llamada “opinión pública” subyace la sospechosa-sospecha de que hasta ahora no se conocen los ultra-secretos pormenores de la muerte del ilustre personaje chileno: Pablo Neruda.


CULTURA LUNES 18 DE ABRIL DE 2016

9

El Cine Morelos es parte de las Salas Ambientales, en ellas ven películas con temáticas ambientales cuidadosamente programadas n Foto Especial Hernán Osorio CUERNAVACA. Las actividades humanas han deteriorado diversos ecosistemas de manera drástica y han roto el equilibrio existente entre los distintos organismos y el lugar en que habitan. La actividad industrial y las acciones que día a día realizamos sin conciencia del impacto ambiental, han transformado el clima y calientan la tierra con gases de efecto invernadero. Lo que hoy conocemos como cambio climático es uno de los problemas que amenazan la supervivencia de muchas especies incluida la nuestra. En México este fenómeno produce cientos de muertes cada año y pérdidas por más de 700 millones de dólares; se manifiesta con sequías que abarcan la mitad del territorio nacional, más de 60 presas a menos de la mitad de su capacidad, los huracanes son más frecuentes y severos cada año, inundaciones y lluvias intensas deslavan los suelos, nevadas atípicas están llegando a estados a los que nunca habían impactado anteriormente, calentamiento de los mares, etc. Todos estos fenómenos se han incrementado a causa de la deforestación, la explotación pesquera y el pastoreo excesivo, los monocultivos y el uso excesivo de combustibles fósiles. Cinema Planeta, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México dedica por ello su octava edición al tema del cambio climático, por la importancia en la atención a este tema crucial para el equilibrio climático del planeta. El Festival Cinema Planeta a realizarse del 19 al 24 de abril en Cuernavaca, Morelos; y el 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de mayo en la Cineteca Nacional, presentará 63 títulos divididos en 7 secciones diferentes: Focos Cambio Climático, Selección Oficial en Competencia, Mundos, Palomitas, Tierra, Ecos de Ecozine y su nueva sección Cuenca donde presentará

n

El festival estará dedicado en esta ocasión a un crucial tema: el Cambio Climático

Realizarán la octava edición de Cinema Planeta en Cuernavaca n

Participará Rajendra K. Pachauri, quién fue presidente del Grupo de Expertos en Cambio Climático

trabajos realizados en la Cuenca del Balsas, que cruza el Estado de Morelos, y que tiene por objetivo estimular la producción en la región. También presentará una serie de conferencia sobre Cambio Climático; dos exposiciones; 16 funciones de cine al aire libre en diversos municipios del Estado de Morelos; proyecciones en la Red de Cineclubes de Morelos; Cine en tu plato y un maridaje de cine y comida. Darán continuidad con los dos proyectos educativos del festival, las Salas Ambientales el cual llevará a 20 mil estudiantes de todas las edades a las salas cinematográficas, en donde tendrán al final de cada función, cine debates con científicos, especialistas y directores de cine. Y el programa Huertos y Parcelas Escolares del Planeta programa piloto que capacita a cinco secundarias técnicas de Morelos en los procesos de cultivo de hortalizas y se les enseña a documentar la actividad en video para elaborar un tutorial que sirva a otras escuelas. Otro hecho a destacar es que Cinema Planeta realiza su primera producción cinematográfica en coproducción con la Semarnat, un largometraje documental acerca del cambio climático en México que visitará ocho puntos del país que den cuenta del avance de este fenómeno en nuestro país y que estrenaremos en el segundo semestre de este

año. Estará dirigido por los realizadores Antonino Isordia, Michelle Ibaven, Carlos Armella, Luciana Kaplan, Roberto Olivares, y por los codirectores de Cinema Planeta, Eleonora Isunza y Gustavo M. Ballesté. Además en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) Cinema Planeta desarrolla una plataforma digital para que el público pueda ver en línea películas con temáticas ambientales. Esta plataforma educativa permitirá realizar charlas a distancia con especialistas. De esta manera acercaremos al festival a otras latitudes dentro y fuera del México. El Tour Cinema Planeta, cineclub que viaja por todo el país ha crecido de manera importante, en 2015 llegamos a 26 estados de la República Mexicana conjuntando a cerca de 30 mil espectadores, este trabajo se realiza con el CECADESU de la Semarnat y sus delegaciones en todo el país. Así mismo estamos por firmar un acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que permitirá llevar esta actividad a toda Latinoamérica. Cinema Planeta 8° Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente se llevará a cabo en diferentes sedes del estado de Morelos del martes 19 al domingo 24 de abril del 2016, entre las cuales se encuentran el Cine Morelos, el Teatro Ocampo, el Parque Ecológico

de Chapultepec, la Sala Juan Dubernard del Museo Regional Cuauhnáhuac (Palacio de Cortés), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cinemex, Cinema las Plazas, el Parque Ecológico Chapultepec. Y del 6 al 15 de mayo en la Cineteca Nacional y diversos puntos de la Ciudad de México. Consolidándose como la iniciativa cinematográfica, cultural y científica más importante de la sociedad civil en México, que promueve la protección al medio ambiente. Conferencias Como cada año paralelamente a las proyecciones en las distintas sedes, Cinema Planeta organiza distintas actividades relacionadas con la temática del festival el cual este año está enfocado al cambio climático. Este año se contará con cuatro conferencias dedicadas al cambio climático, la primera conferencia impartida por el doctor Rajendra K. Pachauri, Premio Nobel de la Paz en 2009 titulada: “La realidad científica del cambio climático: la movilización de las iniciativas de base”, el domingo 24 de abril a las 17:00 hrs. en el Teatro Ocampo, Cuernavaca, Centro. También se contará con la valiosa presencia de María Jose Bautista-Cerro quien desde hace más de 15 años es miembro de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo

Sostenible, ella presentará la conferencia: “El cambio climático ante la (in)trascendencia de las decisiones, educación ambiental y proyectos de vida sostenibles”, el sábado 23 de abril 11:00 hrs en el Teatro Ocampo, Cuernavaca, Centro. También se realizará la presentación del libro: “Hacia un sistema energético mexicano bajo en carbono”, con los ponentes: Fabio Luigi Manzini Poli (Investigador IER-UNAM), Jorge Marcial Islas Samperio (Investigador IER-UNAM), Luis Tamayo Pérez (Rector Colegio de Morelos) y Virginie Bioteau (Consejera de Asuntos Globales de la Embajada de Francia), a realizarse el jueves 21 de abril 19:00 h, Teatro Ocampo, Cuernavaca, Centro. Y se realizará la mesa redonda: “Cambo climático y ciudades sustentables”, con la participación de Luc Blanco (Agregado de Cooperación técnica Embajada de Francia), Fabio Luigi Manzini Poli (Investigador IER-UNAM), Régis Guenole (Responsable de programa IPAG-CIDHEM), Olivier Guyonneau (Jefe de Gabinete del presidente de Altos Pirineos, Francia) y Salvador Herrera (Director de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación), el viernes 22 de abril 17:00 h, en la Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda en Cuernavaca, Centro. Toda la información de sedes, horarios y permanencia consultar: cinemaplaneta.org.


PELOTAZO Excelente día en la universiada cinco pases para el nacional, lo que es producto de la entrenada y mentalidad para ganar.

DEPORTES LUNES 18 DE ABRIL DE 2016

n

10

Dos triunfos en los últimos 24 juegos no ayudan, el último 2-1 ante los necaxistas

Final de temporada con baja asistencia al Coruco Díaz n

Cerró la escuadra de Zacatepec, con la segunda peor entrada de toda la última jornada

iGNaciO cORtéS MORaLES ciuDaD DE MéXicO. Así cerró la escuadra que se hace llamar Zacatepec, con la segunda peor entrada de toda la última jornada de la liga de ascenso, y no por mucho, apenas fueron 122 aficionados más que el cotejo que los Correcaminos ganaron a los Coras de Tepic,

n

lo que no es más que el resultado de una escuadra que sólo llegó a dos triunfos en los 24 recientes duelos, y no se triunfa desde aquel gol fortuito de Rebollo sobre los necaxistas para el 2-1, en el estadio del ingenio, el 13 de febrero, y el cinco del mismo mes, el 1-0 a los Mineros, en Zacatecas, cuando los jugadores zacatecanos quisie-

Pumas de la Universidad vencen a Avengers

ron deshacerse del director técnico, Joel Sánchez, además de que los postes se vistieron de verde y se ganó, lo que no se hacía desde el 15 de septiembre del 2015, el 5-2 a los mismos necaxistas. Asistencia a los estadios La peor fue en Marte Rodolfo

n

Gómez Segura, entre Correcaminos y Coras con mil 970. En el juego entre el que se hace llamar Zacatepec y los Cafetaleros de Tapachula, 2 092. Para el Atlético San Luis frente a los Cimarrones de Hermosillo, fueron dos mil 319. Para el duelo Venados de Yucatán y los Lobos Buap entraron seis mil 517, oficial-

mente. Para el duelo hidrorrayos necaxistas y los Mureciélagos de Guamúchil, seis mil 866. Para duelo entre Potros de Hierro del Atlante y los Mineros de Zacatecas ocho mil 679. Para juego entre los Alebrijes de Oaxaca y los Toros del Atlético Celaya, ocho mil 754. Para los Bravos de Ciudad Juárez y los Leones Negros de Universidad de Guadalajara, diez mil 203, lo que da un total, para la rama de 47 mil 400 en lo que fue la última jornada, un número reducidísimo en ocho plazas, fiel reflejo de un torneo de baja nivel. Calificados y cuartos de final En los cuartos de final se tiene a los Leones Negros de Universidad de Guadalajara, el cual va directo a las semifinales, A PÁGINA 11

El responsable soy yo, afirmó el entrenador, Miguel Velásquez

Resultados en el torneo de No logra calificar Athlétic Club voleibol modalidad mixta en la segunda división nacional iGNaciO cORtéS MORaLES

Los Pumas de la Universidad vencieron a Avengers, en las instalaciones de Universidad de Morelos, en dos vueltas, con parciales de 25-10 y 25-11, dentro del campeonato de voleibol en su modalidad mixta, en duelo en el que se dejó constancia de que se tiene el potencial suficiente para pelear por el título, sin embargo, todavía queda camino por recorrer, por lo que habrá que pulir los detalles que se dan en todos los encuentros y que siempre requieren atención para que se supere el nivel que se ostenta, cuando se quiere estar siempre en los planos de trascendencia en este deporte que es sumamente demandante, por la precisión que deben tener cada uno de los movimientos, para dejar la pelota dentro del rectángulo y lejos del alcance rival.

cuERNaVaca.

Espacio 24 gana a Patriotas En otro de los encuentros, aunque con grandes dificultades, pero la escuadra de Espacio 24 dio cuenta con conjunto de Patriotas en dos vueltas sumamente disputadas, con tanteadores de 25-23 y 27-25, lo que habla de que la tensión estuvo al máximo, dado que la distancia fue la mínima, dos tantos en cada una de las partidas, por lo que se mantuvo a los aficionados al borde del asiento, coreando cada tanto de uno y de otro escuadrones,

iGNaciO cORtéS MORaLES

siendo una partida emocionante y que, con un poco de suerte, termina en favor de Patriotas, pero le faltó el extra y por ello se quedó al borde del éxito, lo que es igual a un descalabro, honroso, de cara al sol, pero es igual a una derrota, pero cerca del éxito, lo que habla de que con un poco de aplicación se pasará al otro lado de la mesa. Espacio 24 vence a Sólo Amigos El cuadro del Espacio 24 aprovechó la ocasión para salir con banderas al aire sobre el conjunto de Sólo Amigos, también en dos vueltas, aquí con tanteadores de 25-17 y 25-20, lo que habla de una diferencia que fue suficiente y más para encontrarse con el éxito, aparentemente más sencillo que en el primer partido, en donde la tensión subió a mil para encontrarse con la victoria, y con estos dos éxitos, el sexteto trepó a los lugares más importantes dentro de la clasificación general de este torneo que está llamando la atención de los aficionados, y de los jugadores, por lom que se espera que este organismo crezca, como ya sucede con la Liga Estudiantil de voleibol que se tiene los viernes en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, los viernes por la tarde, y que también nació con unos cuantos escuadrones y ahora se utilizan seis canchas para salir delante de todos los compromisos que se tienen que resolver al día.

cuERNaVaca. Al fin se aceptó que el hecho de que el Athlétic Club Morelos de la segunda división nacional de la categoría premier no calificara a las finales “es un fracaso, y el responsable soy yo”, afirmó el entrenador del conjunto, Miguel Ángel Velásquez, en entrevista que tuvo con este medio informativo, siendo la primera vez que se reconoce este hecho, porque en otras ocasiones se ha dicho que “es un proceso, por lo que no se puede decir que sea un fracaso”, pero ahora se asume con valentía y se reitera que es un fracaso en no estar en las finales por segundo evento consecutivo, aunque al actual evento todavía le restan tres jornadas antes de arribar a la liguilla. Miguel Velásquez fue director técnico, en dos torneos al hilo y tampoco llevó a la escuadra a las finales, y ahí se le dijo a uno de los directivos que sería arriesgado llevarlo a la segunda división premier, dos categorías arriba de la tercera, no se hizo caso y se quedó al margen de las finales, perdiendo cinco de los últimos seis partidos, y ahora, a tres juegos de llegar a la fiesta por el título, pero el cuadro no estará en finales. En la tercera, después de un buen paso, en los últimos duelos se perdió la calificación, y en el segundo, fue en el partido final donde se quedó al margen, y en la segunda mucho antes, pero al fin se acepta el fracaso, lo que

pudiera servir para crecer, porque, aunque el timonel lo niega, es un hecho que continuará al frente de la escuadra del Athlétic, tiene las virtudes, cobra poco y exige menos, los jugadores que le quieran enviar y a la hora que se los quieran enviar, aunque “cuando llegan, son yo el que decido cuándo entrenan y cómo ingresan al terreno, y en qué condiciones, cuánto tiempo y lo que van a hacer en la cancha”, lo que respondió cuando se le comentó que “le mandan jugadores, los que quieren y cuando quieren, y le dan instrucciones precisas”, y también respondió, “son las condiciones cuando se es filial, pero, insisto, lo que hacen los equiperos soy yo el que lo decido, nadie más. Soy el responsable de todo lo que pasa en el Athlétic Club”. Miguel Velásquez siguió en la entrevista, y se le preguntó si los jugadores también eran culpables de este fracaso del equipo, y la respuesta fue contundente: “¡no!”, y cuando se creía que se había oído todo, se le agregó una segunda pregunta, si los directivos eran los culpables, y su respuesta no tuvo límites: “¡menos!”, con lo que se ganó seguir en el plantel por un año más, porque, además de cobrar poco, no pedir jugadores, estar de acuerdo con lo que le puedan mandar y cuando le quieren mandar, se agrega que se echa la culpa de lo que pasa, pide que se cubran la espalda con su dolor, que allá en el otro evento, no habrá derrotas, y si aparecen, habrá disculpas y a ser feliz, y todos continúan. El conjunto, en sus últimos tres encuentros, alcanzó dos

triunfos y un descalabro, frente a los Coyotes de Tlaxcala en el estadio de la unidad deportiva Tlahuicolle, se perdió 4-0, contundente, con anotaciones de Luis Eduardo Rodríguez Chávez al 24, 34 y 90 + 2; luego, con casi todos los reservistas del que se hace llamar Zacatepec, en casa, 2-0 al Ínter Playa del Carmen, con José de la Tejera Farías al 23 y al 86, Hugo Valdemar González Mayoral al 56, y el cierre fue en Boca del Río, ante los Petroleros de Veracruz, que terminó en el fondo de la clasificación en el grupo tres, 5-2, con tantos de Carlos Armando Galván Paniagua al 21, Luis Alfonso Figueroa Cortés al 62, Luis Hernández Kérlegan al 68, Jorge Osvaldo Laguna Avilés al 76 y Josué de Jesús Bustos Ortiz al 90 + 2, y por los locales, Héctor Antonio Hernández Martínez, al 24, para el transitorio 1-1, con el que se llegó el descanso, y también hizo el segundo, al 77, para el 4-2 de ese instante, pero no se pudo con los equiperos de la liga de ascenso que para este encuentro se enviaron directamente del que se hace llamar Zacatepec, para el éxito. El cuadro terminó con 15 encuentros, de los cuales se cuentan cinco triunfos, tres emparejes y siete descalabros, con 26 goles a favor por 31 en contra, para una diferencia negativa de cinco en este terreno, para 20 unidades, lo que dio derecho a ocupar el lugar diez del grupo tres, siendo siete puntos de ellos ganados en las dos jornadas finales.


LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 • Deportes

Ignacio Cortés Morales

Los Alacranes del Puente de Ixtla salieron con el triunfo sobre el escuadrón del Centro de Formación Chaco Giménez, en el Deportivo Zaragoza de esta localidad, con lo que conquistó tres unidades de vital importancia para sus aspiraciones de terminar dentro de los primeros ocho de la competencia del grupo cuatro de la tercera división, pero se tiene qye ganar en los dos encuentros que se tienen por delante, y se sabe que hay cualidades, lo que pasa es que, en ocasiones, no se entregan en la misma intensidad y con la misma dirección todos los equiperos arácnidos Se enfrentó a un cuadro del Centro de Formación que, en casa, es peligroso, aunque fuera es un verdadero flan para el que se pare enfrente, por lo que, el é4xito, debe considerarse como

TLALNEPANTLA, EDOMEX.

Ignacio Cortés Morales

Buen inicio para los deportistas de Morelos en el certamen regional de Universiada que se disputa en las instalaciones de los Pumas de Universidad, dado que se lograron cuatro pasaportes, tres en levantamiento de pesas y dos en judo, de acuerdo a la información dada a conocer por el responsable de deportes de Universidad de Morelos, Jorge Juárez Cuevas, quien está al pie del cañón, al lado de sus jóvenes, lo que debe servir de ejemplo para otras dependencias, como en el Instituto del Deporte, donde

CIUDAD DE MÉXICO.

DE PÁGINA 10

mientras que en los cuartos se enfrentarán los hidrorrayos necaxistas frente a los Correcaminos de Ciudad Victoria; los Cafetaleros de Chiapas frente a los Mineros de Zacatecas y los Toros del Atlético Celaya frente a los Potros de Hierro del Atlante y su centenario cien de vida dentro del fútbol, lo que puede pesar emocionalmente para los jugadores, y si los Cafetaleros hubieran ganado al que se hace llamar Zacatepec en lugar de empatar con un juego especulativo, serían los líderes. Posiciones finales En las posiciones finales, los Leones Negros de Universidad de Guadalajara al frente con 29 unidades, seguidos de los hidrorrayos necaxistas con 28, Cafetaleros de Chiapas 27, Toros del Atlético Celaya con 26, Potros de Hierro del Atlante 25, Mineros de Zacatecas y Correcaminos con 22, decidido en la diferencia en el goleo, los Zacatecas os con más cuatro y los tamaulipecos con menos cuatro; y ya fuera de las finales, los Alebrijes de Oaxaca con 21, Venados de Yucatán y Bravos de Ciudad Juárez con 20, Coras de

n

11

Los morelenses llegaron a 46 unidades, asegurando la posición diez de su grupo

Triunfo de los Alacranes sobre el Centro de Formación Chaco Giménez n

De visita en el Estado de México en el Deportivo Zaragoza de Tlalnepantla, por un gol

altamente positivo, sobre todo porque servirá para levantar la moral de los jóvenes, después de que en varias jornadas las cosas no se les dieron, pero se está de regreso en la pelea por la dignidad del conjunto y que los jóvenes se muestren para ser tomados en cuenta para la siguiente temporada que se espera en mejores condiciones La única anotación del encuentro la registró, al minuto 12 de tiempo corrido, Alejandro

n Tres

Hernández, quien supo concretar el esfuerzo de sus compañeros, para tomar un resultado importante para sus aspiraciones y con ello se llegó a 46 unidades, asegurando la posición diez del grupo, y con posibilidades de volar más, porque quedan seis guarismos que se van a ganar su se tiene voluntad y no se dejan intimidar ni por SEP Puebla, en la Angelópolis, el viernes, ni por el Atlético Cuernavaca, en casa, en la última jornada, en el Lino

Espín Aburto de Puente de Ixtla, para cerrar el certamen. Resultados En los resultados, Vikingos de Chalco gana por cuestiones administrativas al Chimbombos de Cintalapa, por lo que se da el 3-0, y por la misma vía, los Delfines de Acapulco ante los Guerreros de Tierra Caliente y los Tecuanes de Tepalcingo a los Tamarinderos del Iguala, SEP Puebla

deportistas en levantamiento de pesas y dos más en judo

Logra Morelos Cinco pasaportes para el nacional de la Universiada todo lo dejan a los atletas y ni defender su presupuesto saben y año con año se los bajan. Los calificados en cuanto al levantamiento de pesas son Katia Álvarez en la divisional de los 53 kilogramos, siendo alumna del ICE, y Víctor Millán, en la divisional de los 105 kilogramos, quien estudia también en el ICE, y en el tercer lugar de la contienda, Diana

Nayarit con 19, Lobos Buap 18, Murciélagos de Guamúchil 16, el que se hace llamar Zacatepec con 13, los Tuneros del Atlético San Luis 11 y diez los Cimarrones de Hermosillo que están con el paso directo a la segunda división nacional de la categoría premier, pero como se tratan las cosas en la Federación Mexicana de Fútbol, por ahí alguien se inventa que se debe incrementar a 18 escuadrones y se quedan todos y se agregan dos más, por lo que más vale esperar unos días más para que se resuelvan las cosas de la mejor manera posible, pero se duda que haya un orden y mayor eficiencia. En este torneo, el Atlético Celaya redujo la distancia ante el que se hace llamar Zacatepec de 24 unidades a una; y en el torneo de clausura, se inició con 14 abajo y al final sólo quedó en una, y para el siguiente evento, los verdes iniciarán en el último lugar de los que ya están, seis por debajo de los celayenses, aunque habrá que esperar los conjuntos que asciendan y el que descienda, y los que se van a incorporar, si se va a jugar con 18 o con 20 o si se va a continuar con los 16, cualquier cosa puede suceder en este negocio, en donde menos se espera, salta la liebre, porque sobran intereses creados.

Albarrán de la facultad de Ciencias Químicas, que, de última hora, se comunicó que sí alcanzó su pasaporte para el nacional que será en las canchas de los Leones Negros de Universidad de Guadalajara, en el mes de mayo, en donde ya se tienen cuatro pasaportes tlahuicas, y el entrenador de esta disciplina es David Tlacaelel Gómez Miranda, quien el año pasado sorprendió al llevar a tres jóvenes al nacional y ahora ratificó que sabe de la materia y tiene tres jóvenes listos para la contienda más difícil del nivel

estudiantil en categoría superior. Judo dos boletos En cuanto al judo, es un hecho que se tienen dos pasaportes para la ronda nacional, uno de ellos para José Fabián Tlahuext en la divisional de los 100 kilogramos, siendo alumno de la escuela de Ciencias del deporte, y Emilio Ruiz Herrera en menos de 100 kilos, siendo de los alumnos del ICE que está dando de qué hablar en lo académico y en lo deportivo.

7-0 al Texcoco, Yautepec 0-4 con Tlayacapan, Ixtapaluca 2-3 con Atlético Cuernavaca, Centro de Formación Chnaco Giménez 0-1 con los Alacranes del Puente de Ixtla, y el Club Alpha se desfondó y 1-2 con los Avispones del Chilpancingo que siguen en la zona de calificación con 61 unidades, Tlayacapan 63 y con 62, SEP Puebla y Vikingos de Chalco, en las cuatro primeras posiciones, y que están dentro de los que pueden llegar a la fiesta por el título.

Actividades de la semana Atletismo, tenis y balonmano iniciaron ayer sus actividades, continuarán hoy y cerrarán el martes, y hoy lunes se tendrá la gimnasia artística, como único día de entrada, contienda y salida; y mañana martes arrancan las competencias del fútbol soccer, que cierra hasta el viernes; el baloncesto que termina el jueves, y el voleibol de playa que da por terminadas sus actividades el miércoles, mientras que el tiro con arco que va miércoles y jueves, y el voleibol de sala, jueves, viernes y sábado; ajedrez viernes, sábado y domingo; fútbol rápido sábado, domingo y lunes; tae kwon do sábado y domingo, y el karate do, el domingo y lunes 24 y 25 de los corrientes.


TECORRAL Secuestro del niño Jairo Bravo, crimen de lesa humanidad…

LUNES 18 DE ABRIL DE 2016

La uaeM uaEM MORELOS. Una

de las cien especies de plantas acuáticas más agresivas en el mundo y que causan sequía a los ecosistemas acuáticos es el lirio, por ello, los investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), buscan alternativas para su uso en artículos artesanales, medicinales, alimenticios y hasta en la construcción. Jaime Bonilla Barbosa, responsable del Laboratorio de Hidrobotánica del CIB y secretario académico del mismo, explicó que algunas de sus líneas de investigación se enfocan al conocimiento de las plantas acuáticas, fundamentalmente vasculares y las posibles aplicaciones que pueden tener, como hacer papel del lirio acuático, trabajo en el que se vincula con la Facultad de Artes de la UAEM, además de realizar abono orgánico y buscar otros usos. La importancia de una planta acuática en el ecosistema es vital, dijo, “ya que está conectada con muchos organismos, sirven de alimento, como sistemas de depuración del agua, producen oxígeno, ayudan a diversas especies para mimetizarse, estabilizan el sedimento, entre otras actividades propias de su especie”. Bonilla Barbosa dijo que hay plantas polinizadas por el viento, insectos o por agua, “hay algunas especies de flora que no se reproducen desde el punto de vista sexual, la mayor parte de las plantas acuáticas se clonan, ya que buscan estrategias de mantenimiento para propagar su especie. Dentro del grupo de las plantas acuáticas, son dos la base de todas las plantas del planeta que se estudian en el CIB: los lirios acuáticos y el grupo puntas de flecha”. El investigador explicó que este trabajo implica conocer la biología de las plantas acuáticas, desde su taxonomía y la definición de las especies, para luego hacer un análisis de la propia diversidad del grupo, así como conocer la relación con su medio ambiente y con ello entender el ciclo biológico de cualquier organismo. “Es fundamental conocer a fondo las plantas acuáticas ya que en México tenemos una especie ya extinta y cada día se están perdiendo más”, dijo Jaime Bonilla, además de señalar que estas pérdidas se deben en parte a la falta de agua en ríos y lagos. Particularmente en Morelos, dijo Jaime Bonilla, se perdieron varias plantas después de haberse secado el lago Hueyapan

n

eN

LJM

Alternativas para su uso en artículos artesanales, medicinales, alimenticios y en la construcción

Busca la UAEM aplicaciones prácticas a las plantas acuáticas n

Investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad del Estado

Una de las cien especies de plantas acuáticas más agresivas en el mundo y que causan sequía a los ecosistemas acuáticos es el lirio n Foto UAEM

de Zempoala, donde se encontraba una bomba de agua que abastecía al municipio de Huitzilac, “además uno de los proyectos que se han realizado en

el CIB trata sobre la restauración del río Yautepec, donde se hizo la restauración en sedimentos del río y se reintrodujeron las especies acuáticas”.

El responsable del laboratorio de Hidrobotánica de CIB, comentó que otro proyecto en el cual trabajan actualmente es con humedales artificiales, los cuales

podrían sustituir a las plantas de tratamiento de agua, “estamos estudiando las plantas que sirven para depurar el agua y posteriormente utilizarla para riego”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.