MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 DIRECTOR: LEÓN GARCÍA SOLER n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
10 PESOS
n Conmemoran el XCVII Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata Señalan
Celebran Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria José Luis Garcitapia
3
n
Denuncia
tráfico de influencias del regidor acosador de Cuautla, Cesar Salazar Dulce Maya
n
4
CMMC no se dará por vencida en el tema del juicio político Elizabeth Cuevas Villalobos
n
5
Expulsa el Popocatépetl material incandescente Fernando Baltazar
n
6
Robo en instalaciones del Centro de Salud de la comunidad del Higuerón Hugo Barberi Rico
n
7
Celebrará el Centro Cultural Infantil La Vecindad 20 años Hernán Osorio En rueda de prensa, Marisol Camilo Luviano y Katia Yoselin Ordaz Olvera, hicieron públicas una serie de irregularidades en las que el consejal ha venido incurriendo y que afectan al proceso penal n Foto: Dulce Maya
Desacuerdo por cifras de secuestros entre Isabel Miranda de Wallace y Gobierno del Estado Elizabeth Cuevas Villalobos y José Luis Garcitapia
n
3
n
9
Piden a candidatos al TSJ propuestas reales Elizabeth Cuevas Villalobos
n
5
2
MARTES 19 DE ABRIL DE 2016
� EDITORIAL
Una inseguridad inconmensurable… a situación actual de inseguridad en la entidad es notable e incuestionable, ante este panorama nada alentador se suman la “guerra de declaraciones” entre la presidenta de la organización “Alto al secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, y el gobierno del estado. De nada o poco sirven que se rasguen las vestiduras cuando apremia encontrar al menor desaparecido desde la semana pasada en Yautepec. Y en otro hecho a señalar, la mañana de ayer se reportó el plagio de una mujer en el interior de un gimnasio en el poblado de Tejalpa, del municipio de Jiutepec, el responsable huyó en la misma camioneta de la víctima.
La pedagoga y activista social, ganadora del Premio Nacional de Derechos Humanos 2010 de manos del ex presidente Felipe Calderón y ex candidata del PAN a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal y a quien le secuestraron y asesinaron a su hijo en 2005, Miranda de Wallace, afirmó ayer que en el ámbito nacional, Morelos continúa ocupando el primer lugar por la incidencia en el delito de secuestro. Dijo que conforme al número de habitantes, la entidad supera al Estado de México en cuanto al número de casos. En tanto el Gobierno del Estado afirmó que Morelos ha reducido hasta un 80 por ciento los plagios, 55 por
ciento la extorsión y 28 por ciento los delitos de alto impacto, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dicha autoridad precisó que los avances son gracias la articulación que mantienen los policías del Mando Único, con la Policía Federal y el Ejército Mexicano. Asimismo, conforme a la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro y Extorsión del Estado de Morelos, informaron que en el mes de marzo del año en curso, se tiene un registro de cuatro casos de secuestro, en los cuales todas las víctimas han sido liberadas por la Unidad Especializada para el Combate al Secuestro (UECS) Morelos, mediante operativo policial exitoso.
EE UU: ¿Cómo votarán los hispanos? l artículo de Richard Alba, meditado e iconoclasta, en el número de invierno de The American Prospect, [The Likely Persistence of a White Majority –How Census Bureau statistics have misled thinking about the American future– La probable persistencia de una mayoría blanca – De cómo las estadísticas de la Oficina del Censo han confundido la reflexión sobre el futuro norteamericano] nos exige repensar el cambiante perfil racial del país. Lo que no hace, sin embargo, es disipar la tesis de que la “demografía es destino”, que la movediza paleta racial de los votantes norteamericanos contribuirá a crear una duradera mayoría demócrata. La cuestión clave para los estrategas políticos más curtidos es cómo votarán los hispanos y los hijos de matrimonios entre hispanos y no hispanos, puesto que estos constituyen el mayor componente racial de la mayoría demócrata que está presuntamente surgiendo. También aquí se impone mucha cautela, pues si la Oficina del Censo todavía no ha conseguido imaginar cómo clasificar a los hijos de matrimonios mixtos, como sugiere Alba, los sondeos a pie de calle ni siquiera lo han intentado. Cuando una votante le dice a un encuestador que es hispana, eso zanja la cuestión: es hispana, no importa cuál sea su ascendencia. Pero aun cuando un votante que es medio hispano o un cuarto de hispano se llame a sí mismo blanco, eso no significa que no haya experimentado prejuicios u oído los cantos de sirena nativistas provenientes del Partido Republicano, o no haya tenido un primo indocumentado que viviera con miedo a ser deportado. Se puede apostar con toda probabilidad a que cuando un partido se presenta como contrario a la inmigración—expresión comodín para lo antihispano y anti-asiático—los votantes de origen mixto asiático o hispano mirarán con menos cariño a ese partido, aunque se crean blancos. La mejor ilustración que tenemos de esta suposición procede de California. Hasta 1994, los republicanos moderados conseguían periódicamente hasta un
Harold Meyerson*
40 % del voto hispano del estado. En 1994, sin embargo, el gobernador republicano de entonces, Pete Wilson, que iba por detrás de su rival demócrata en las encuestas, tomó una decisión fatídica: decidió identificarse con una medida sometida a votación conocida como Proposición 187 que denegaría todo servicio público —incluyendo el derecho a asistir a cualquier curso de las escuelas públicas— a los inmigrantes indocumentados. Sus anuncios mostraban supuestamente a hordas de inmigrantes cruzando a raudales la frontera; “Siguen llegando”, proclamaban los anuncios. Wilson ganó la reelección y se aprobó la Proposición 187, aunque quedó rápidamente anulada en los tribunales. Y el Partido Republicano nunca se ha recuperado. En un santiamén, el movimiento sindical del condado de Los Ángeles, dirigido por latinos, decidió llevar a cabo un enorme proyecto, aun en curso, para naturalizar, movilizar políticamente y llevar a las urnas a un contingente, que crecía velozmente, de inmigrantes, y a sus hijos ya ciudadanos. El tema común que discurría a lo largo de las campañas sindicales era que los republicanos componían el partido dispuesto a relegar a los hispanos a una ciudadanía de segunda clase o a dejarlos sin ciudadanía alguna. A este proyecto se adhirieron los organizadores de todo el estado, con resultados que han sido políticamente transformadores. A medida que California se ha convertido en un estado de mayoría de las minorías, no sólo hay regiones enteras que han saltado de la columna republicana a la demócrata sino que el estado en su conjunto se ha desplazado en el espectro político del rojo vivo [color de los republicanos] al más profundo azul [de los demócratas]. De las 57 contiendas electorales no especiales para cargos del estado desde 1994— lo que incluye las campañas de los gobernadores, del Senado norteamericano y de cargos menores constitucionales
o del estado —los republicanos han ganado exactamente una. Y fue cuando Arnold Schwarzenegger se agarró al sillón de gobernador en 2006. Lo que los sondeos a pie de urna han demostrado en las últimas dos décadas es que los hispanos de California han aparecido como la demografía más progresista de la coalición de los demócratas. Al votar sobre “bond measures [literalmente, “medidas sobre bonos” para permitir que el estado venda estos con el propósito de conseguir fondos para proyectos u obras públicas], iniciativas y referendos, su nivel de apoyo en favor de un mayor gasto en colegios, transporte e infraestructuras sobrepasa al de los afroamericanos. Durante estos años, la derecha ha hecho campaña en favor de iniciativas destinadas a debilitar la capacidad de los sindicatos de llevar a cabo campañas políticas; pero los hispanos han rechazado estas medidas a un ritmo mayor que los afroamericanos, los afiliados de los sindicatos o cualquier otro contingente. En las elecciones de 2012, el movimiento sindical californiano movilizó también con éxito al electorado asiáticonorteamericano, que cuenta con muchos votantes de rentas altas y educación superior (en todos estos esfuerzos, el compromiso sindical se ha dirigido de forma preponderante a estas poblaciones en toda su extensión, en lugar de ir sólo a un pequeño subconjunto de afiliados sindicales). En su compromiso con los asiáticos, el sindicalismo la emprendió con la postura contra la inmigración de los republicanos y las encuestas a pie de urna mostraron que los asiáticonorteamericanos apoyaron al presidente Barack Obama por encima del candidato republicano Mitt Romney en una asombrosa proporción de tres a uno. Tal como he hecho notar, los sondeos a pie de urna aceptan necesariamente la auto-identificación de los votantes, de modo que ninguno de estos datos nos proporciona una guía clara respecto a si
los hijos de matrimonios mixtos votan de modo diferente de sus equivalentes en matrimonios que no son mixtos. Además, la ascendencia es sólo un factor a la hora de determinar el historial como votantes del grupo étnico; la cultura política local es otro. Una de las grandes divergencias en la actual política norteamericana es el abismo entre los hábitos de voto de los hispanos en California y los de Tejas, estados con una porción casi idéntica de residentes hispanos. Los hispanos de Tejas están a favor de los demócratas en una escala marcadamente por debajo de la de los californianos, y los funcionarios electos hispanos del estado se sitúan en conjunto algo más a la derecha que sus homólogos del Estado Dorado. Parte de la diferencia estriba en que mientras que los sindicatos han llevado a cabo una campaña de dos décadas para socializar y movilizar inmigrantes en California, no ha habido una campaña comparable en Tejas, puesto que los sindicatos apenas existen y ninguna otra institución ha dispuesto de los recursos o de la motivación para llevar a cabo ese trabajo. Así pues, ¿debilita el aumento de familias multirraciales que se identifican como blancas las perspectivas de surgimiento de una mayoría demócrata? No lo sabemos. Sabemos que la guerra continua de los republicanos contra los inmigrantes compensa probablemente alguna de las consecuencias políticas que pueden derivarse del fenómeno que describe con tanta perspicacia. *Columnista del diario The Washington Post y editor general de la revista The American Prospect, está considerado por la revista The Atlantic Monthly como uno de los cincuenta columnistas más influyentes de Norteamérica. Meyerson es además vicepresidente del Comité Político Nacional de Democratic Socialists of America y, según propia confesión, “uno de los dos socialistas que te puedes encontrar caminando por la capital de la nación” (el otro es Bernie Sanders, combativo y legendario senador por el estado de Vermont). Fuente: The American Prospect
CUERNAVACA, MORELOS AÑO 16 n NÚMERO 3115
Impreso en los talleres gráficos de
Es una producción de Editora de Medios de Morelos, S.A. de C.V., 54 Sur 2-C, colonia Civac, código postal 62578, Jiutepec, Morelos, Teléfonos: (777) 321 8570 y 321 8572 Bajo licencia de Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, D.F. n Certificado de licitud de título 14280 y de contenido 11853, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva de derechos al uso exclusivo del título La Jornada Morelos No. 04-2005-072010301000-101 del 20 de julio de 2005, otorgada por la Dirección de reservas de derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública
www.jornadamorelos.com DIRECTORA GENERAL
Carmen Lira Saade
DIRECTOR
León García Soler
DIRECTOR FUNDADOR
Carlos Payán Velver
jornadamor@hotmail.com n jornadamorelos@gmail.com n PUBLICIDAD Y VENTAS
Tel. (777) 319 1061
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
POLÍTICA MARTES 19 DE ABRIL DE 2016
Elizabeth Cuevas Villalobos MORELOS. En el ámbito nacional, Morelos continúa ocupando el primer lugar por la incidencia en el delito de secuestro. La presidenta de la organización “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, dijo que conforme al número de habitantes, la entidad supera al Estado de México en cuanto al número de casos. Durante la mañana de ayer se reportó el plagio de una mujer en el interior de un gimnasio en el poblado de Tejalpa, del municipio de Jiutepec. El responsable huyó en la misma camioneta de la víctima y que, posteriormente, dejó abandonó en la comunidad de San Francisco Texcalpan, de la misma localidad. En el mes de marzo, se coloca por cada 100 mil habitan-
José Luis Garcitapia MORELOS. El Gobierno del Estado
respondió a Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, que Morelos ha reducido hasta un 80 por ciento los plagios, 55 por ciento la extorsión y 28 por ciento los delitos de alto impacto., según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Cabe señalar que Isabel Mi-
José Luis Garcitapia
El presidente del Congreso, diputado Francisco Moreno Merino, hizo desde esta ciudad un llamado a la unidad y el trabajo coordinado de los morelenses para enfrentar de manera conjunta los problemas que a todos nos aquejan sin distinciones partidistas. El llamado del legislador ocurrió en el marco de la sesión solemne que el Congreso efectuó este día como parte de los festejos para conmemorar el Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria efectuada en el municipio de Jojutla en 1916 y la publicación de las Reformas Políticas Sociales, así como el XCVII Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar. Al participar en su calidad de presidente de la Mesa Directiva, Moreno Merino exhortó a los legisladores a seguir el ejemplo de la Convención y del mismo General Zapata, y trabajar de manera seria y comprometida por el estado de Morelos. Pidió a todos los morelenses dejar de lado los protagonismos innecesarios que no abonan al desarrollo del estado, y llamó a los funcionarios a ser serios, señores
JOJUTLA.
n
3
En el mes de marzo, por cada 100 mil habitantes hubo siete secuestros en la entidad
Morelos ocupa el primer lugar en incidencia de secuestro: Wallace n
“Conforme al número de habitantes, la entidad supera al Estado de México en número de casos”
tes Morelos en primer lugar. Hubo siete secuestros en el mes de marzo, pero por cada 100 mil habitantes, bueno pues por desgracia sí ocupa el primer lugar, no en términos absolutos. Recordemos que siempre el Estado de México va a ser el número uno en términos absolutos porque tiene 16 millones
n
de habitantes, comparada con la población que tiene Morelos, que tuvo siete, la matemática lo coloca en primer lugar”. Miranda de Wallace indicó que si es observado en términos absolutos; es decir, por cantidad de secuestros que hubo en cada uno de los estados, Morelos viene quedando en el sexto lugar.
La activista dijo estar preocupada por la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre la constitucionalidad de pedir listado de llamadas por parte de los Ministerios Públicos, porque de declararse inconstitucional el 80 por ciento de los secuestradores saldría de la cárcel.
Morelos ha reducido hasta un 80% los plagios y 55% la extorsión
el mes de marzo del año 2016, se tiene un registro de cuatro casos de secuestro, en los cuales todas las víctimas han sido liberadas por la Unidad Especializada para el Combate al Secuestro
(UECS) Morelos, mediante operativo policial exitoso. Además, se logró la detención de ocho presuntos imputados, los cuales se encuentran sujetos a proceso penal por el delito de secuestro, indicó la autoridad. Por último, el Gobierno del Estado de Morelos anunció que one a disposición los datos para su corroboración, y reitera su manejo absoluto con transparencia.
a favor de los campesinos y la tierra morelense. En esta sesión estuvieron presentes el representante del Poder Ejecutivo, el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina; la representante del Poder Judicial, magistrada Nadia Luz María Lara Chávez; Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presidente municipal de Jojutla, junto con su cuerpo
edilicio; así como Edgar Castro Zapata, bisnieto del General Emiliano Zapata Salazar, entre otras personalidades. Finalmente las y los diputados de la LIII Legislatura, firmaron el libro de oro de visitantes distinguidos y montaron una guardia de honor al General Emiliano Zapata Salazar en la plaza cívica Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria.
Responde el gobierno a Miranda de Wallace sobre los secuestros randa afirmó que Morelos es la entidad número uno en cuanto al delito de secuestro. La autoridad precisó que los avances son gracias la articulación que mantienen los policías
n
del Mando Único, con la Policía Federal y el Ejército Mexicano. Asimismo, conforme a la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro y Extorsión del Estado de Morelos, se informa que en
Miranda de Wallace afirmó que los secuestros bajaron en el país en marzo, Sin embargo, subrayó que “esto es una muy buena noticia; aunque, por otro lado, estamos muy preocupados por lo que está pasando en el ámbito del Poder Judicial están dejando libres a muchos secuestradores.
El Centenario, por parte de diputados
Celebran la Soberana Convención Revolucionaria y serenos en su desempeño diario, para que sea un orgullo representar a los morelense, pero un orgullo aún mayor, ser morelense. El vicepresidente de la Mesa Directiva, diputado Julio Espín Navarrete, proponente del punto de acuerdo correspondiente, destacó los hechos históricos que precedieron la Convención, ya que en el país había inestabilidad política que tras el ascenso de Venustiano Carranza como presidente interino. Explicó que tras diversos debates entre las fuerzan ideológicas que existían, la Soberana Convención revolucionaria y las Reformas Políticas Sociales emanadas de ella, ayudaron a resolver los problemas del momento, por lo que es considerada la propuesta ideológica más avanzada de la época. Espín Navarrete aseguró que estas ideologías aún esta vigentes y es primordial seguir los
preceptos plasmados hace 100 años, porque si bien el país ha avanzado, aún existen temas que se deben atender, como la problemática del campo y la desigualdad social, que son deudas pendientes desde la Revolución. Conmemoran aniversario luctuoso del Emiliano Zapata En esta misma sesión solemne se conmemoró el XCVII Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar. El diputado Ricardo Calvo Huerta destacó las acciones realizadas por el Caudillo del Sur durante la época revolucionaria, en las que resalta su coraje y determinación para luchar en contra de las injusticias que vivían los campesinos. Pidió a sus homólogos mantener el espíritu e ideales del general Zapata para luchar a favor del pueblo, y que se vuelva a trabajar
Pie de foto n Foto Especial
4 Política • MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 n
Marisol Camilo Luviano y Katia Ordaz Olvera, hicieron públicas una serie de irregularidades
Señalan tráfico de influencias del regidor acosador de Cuautla, Cesar Salazar n
Amparado por su nueva condición de perredista, ha buscado inclinar a su favor el proceso penal
Dulce Maya MORELOS. Amparado
por su nueva condición de perredista, el regidor de Cuautla, Cesar Salazar Zamora ha venido haciendo uso del tráfico de influencias y hasta abuso de autoridad, para inclinar a su favor el proceso penal iniciado por dos de sus asistentes personales en su contra, por acoso y hostigamiento sexual. En rueda de prensa, Marisol Camilo Luviano y Katia Yoselin Ordaz Olvera, hicieron públicas
Miguel Ángel García
El alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo aprueba que la base sindical del ayuntamiento de Cuernavaca reciban un incremento del 4 por ciento directo al salario, así como una ampliación de 200 pesos a la entrega de vales de despensa, con lo que se pretende responder a las necesidades y la situación económica de las familias que dependen de estos empleos. Es el secretario general del Ayuntamiento, Roberto Yáñez Moreno, quien encabezó la firma del acuerdo con líderes sindicales, mediante cual se aprueba incorporar un aumento al salario de los trabajadores sindicalizados, donde ambas partes reconocen la voluntad y compromiso de la administración municipal de respaldar a su base trabajadora y
CUERNAVACA.
n Al
una serie de irregularidades en las que el consejal ha venido incurriendo y que afectan al proceso penal. Indicaron que estas irregularidades han sido tales, que las llevaron a abrir una nueva carpeta de investigación por el delito de abuso de autoridad y tráfico de influencias en contra del concejal y funcionarios de la Fiscalía de Cuautla, quienes permitieron que el abogado de Salazar Zamora revisara los expedientes, ahí iniciados. “Por esta acción, el día 30
n Aprueban
de marzo, hemos iniciado una carpeta de investigación en contra del regidor y de la autoridad de la Fiscalía de Cuautla, por el delito de abuso de autoridad y tráfico de influencias y lo que se desprenda de tal acción, ante la Fiscalía de Responsabilidades de servidores Públicos. Queremos dejar en claro que o vamos a permitir que por ser este un regidor, se le otorguen facilidades y se pase la Ley por alto”, detallo. Ahí también, Luis Arturo López Cardoso y Vicente Hernández
incremento del 4% al salario
Accede comuna capitalina a mejoras en sindicato generar estabilidad laboral. Roberto Yáñez anunció que derivado a varias reuniones y un análisis sobre la situación que guarda el municipio, se acordó con los líderes sindicales En esta reunión se acordó con la base sindical del municipio un incremento del 4 por ciento directo al salario, así como una ampliación de 200 pesos a la entrega de vales de despensa, con lo que se pretende responder a las necesidades y la situación económica de las familias que dependen de estos empleos.
Roberto Yáñez comentó que ha sido una instrucción del presidente municipal Cuauhtémoc Blanco, mantener una relación cordial y de diálogo abierto y permanente con la fuerza laboral al servicio del municipio, por lo que se hará un esfuerzo, pese a la situación financiera del ayuntamiento, para dar cumplimiento a este acuerdo con los trabajadores. Al respecto, los líderes de los diferentes sindicatos del municipio de Cuernavaca agradecieron al alcalde, Cuauhté-
menos 10 de 34 conceptos irregulares, han sido atendidos
Presume SNTE avances en torno al pago de adeudos gracias a gestiones Dulce Maya MORELOS. Al menos 10 de 34 con-
ceptos irregulares de pagos que se tienen con el gremio magisterial, han sido atendidos gracias a las gestiones de la Sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en Morelos. Durante la reunión periódica sostenida entre el Comité Ejecutivo Seccional, encabezado por la Secretaria General, Gabriela Bañón Estrada y los más de 300 secretarios generales delegacionales y supervisores en Morelos, la dirigente gremial, dio cuenta de los avances en torno al pago de adeudos. Bañón Estrada dio a conocer los resultados preliminares para la regularización de adeudos y rezagos, luego de las negociaciones establecidas con las autorida-
des del Gobierno del Estado, en las que se expusieron un total de 34 conceptos irregulares de pagos que se tienen con el gremio magisterial. Señaló que la dirigencia seccional se mantiene firme y no permitirá atropellos a los derechos y conquistas de los trabajadores de la educación; en ese tenor informó que de los 34 puntos que se trataron en mesas de trabajo ya se vieron 10, los cuales serán subsanados con recursos vía estatal, federal y a través del FONE (Fondo Nacional de Gasto Educativo), buscando más vías de resolución. Bañón Estrada destacó que como resultado de la unión magisterial y el diálogo se planea que los endeudamientos estén cubiertos para antes de que termine el ciclo escolar. Entre los conceptos que ya
tienen una fecha para su resolución se encuentran el pago a los maestros de educación física y encargados de promoción por concepto de retraso de pago salarial pendientes desde el mes de octubre y demás adeudos para el día 15 de mayo. Bañón Estrada dijo que la comisión de negociación, compuesta por integrantes del CES mantiene su lucha y las mesas de negociación en la revisión de los asuntos pendientes con los maestros de inglés, así como para generar una respuesta satisfactoria en conceptos de supervisores, jefes de sector y administrativos que también cuentan con clave docente. Con lo anterior, la Secretaria General abundó que se deben algunas quincenas de sueldos, primas vacacionales, descuentos indebidos, adeudo con compañeros de la organización escolar,
Muñoz, integrantes del staff del regidor, denunciaron que tras haber declarado ante la Fiscalía por el caso de acoso sexual en contra de sus compañeras, fueron despedidos injustificadamente. Los denunciantes, lamentaron que el PRD reciba en sus filas a un personaje de este tipo que busca del edil de Cuautla, Tadeo Nava, protección e impunidad; por lo que reiteraron la exigencia de que Salazar Zamora abandone su cargo en tanto duren las investigaciones, sin ningún tipo de ventaja.
moc Blanco, el apoyo a los trabajadores sindicalizados de la administración municipal. La firma del acuerdo se llevó a cabo con Jesús Abad Jiménez, Secretario de Asuntos Jurídicos; Otilia Reyes Soto, del Sindicato Auténtico de Trabajadores al Servicio de Ayuntamiento; Guillermo Sánchez Vélez del Sindicato Gremial de Trabajadores y Empleados de Mercados y Centros de Abastecimiento del Estado, Centro Comercial ALM; Agustín Hernández Ayala del Sindicato Democrático de Trabajadores y Organizamos Descentralizados; Ricardo Gómez Real del Sindicato de Servidores Públicos Municipales y Organismos Descentralizados; Liliana Amelia Nájera Castillo del Sindicato de Trabajadores y Empleados del Ayuntamiento.
aguinaldos, supervisores y jefes de sector, por ello ratificó el compromiso de la dirigencia que encabeza por levantar la voz en demanda del cumplimiento puntual de todos los conceptos. “Está la disposición de avanzar, seguiremos apostando por
n
Analiza PRD afiliación de regidores cuautlenses Dulce Maya
Antes de avalar formalmente la incorporación del regidor cuautlense, Cesar Salazar Zamora, a las filas, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), su presidente, Rodrigo Gayosso, adelantó que se revisará a fondo, la actuación y conveniencia de que el consejal sea arropado por el sol azteca. En entrevista, Gayosso Cepeda dijo que hasta ahora, no se ha hecho la petición formal de la incorporación de tres regidores cuautlenses, por lo que realizarán una revisión a fondo de sus perfiles. En el caso del otrora militante de Morena; Salazar Zamora, dijo que si hay pruebas que avalen las acusaciones en su contra por hostigamiento sexual, no se le invitara a sumarse a sus filas, con todo y que su incorporación, le darán la mayoría en el cabildo al edil de Cuautla, Raúl Tadeo Nava “Mi postura será muy clara, por supuesto que no invitaremos a personajes de este… que se puedan comprobar este tipo de actuar, no las invitaremos a formar parte del Partido de la Revolución Democrática, me importa más la congruencia que los hechos inmediatos”, apuntó. El dirigente partidista, confirmó que junto a Salazar Zamora, solicitaron adherirse al PRD en Cuautla, otros dos regidores de la comuna cuautlense y que están en espera de que la solicitud hecha en días pasados, CUAUTLA.
el diálogo y la negociación en mesas de trabajo, estamos avanzando en la representación de los trabajadores de la educación de una manera lenta pero efectiva; seguiremos al frente apoyando a los maestros del estado” sentenció Bañón Estrada.
A los legisladores sobre reforma constitucional
Llama UAEM a atender participación ciudadana De
la
Redacción
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, demandó al Congreso del Estado tomar en cuenta las consideraciones consensadas por las organizaciones, comunidades y demás actores de la sociedad civil y la propia UAEM, en relación a la propuesta de reforma constitucional en materia
CUERNAVACA.
de Participación Ciudadana. En el marco de la clausura del Diplomado en Certificación de Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y la presentación de los resultados del estudio sobre la Prevalencia de la Discapacidad y la Diversidad Cultural, Vera Jiménez exigió también que el Legislativo cumpla con los plazos establecidos públicamente por los diputados para integrar el Consejo de Participación Ciudadana.
MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 • Política
ELizabEth CuEvaS viLLaLObOS MORELOS. La Coordinadora Morelense de Movimiento Ciudadanos (CMMC) no se dará por vencida en su intento porque el Congreso inicie juicios político en contra del gobernador Graco Ramírez y para ello buscarán la intervención de la justicia federal. Su vocero, Gerardo Becerra Chávez, dijo que, aún y cuando los legisladores determinaron –el pasado 12 de abril- desechar la petición, todavía hay elementos para demostrar que el proceso se debe realizar, sobre todo por la existencia de elementos en materia de seguridad pública. Uno de los argumentos que
n
n
Uno de los argumentos es la reciente información emitida por el Departamento del Tesoro
CMMC no se dará por vencida en su intento por el juicio político n
Para ello buscarán la intervención de la justicia federal, todavía hay elementos
el organismo no gubernamental pretenderá hacer valer ante un juzgado, es la reciente información emitida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en la que advierte de la presencia de un cartel que exporta heroína hacia el país del norte y el
Exigieron organizaciones de abogados
Organizaciones de abogados exigieron a los candidatos a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) propuestas reales sobre la actualización en la impartición de justicia mediante la especialización de los jueces en juicios orales. El presidente del Foro Morelense, Pedro Martínez Bello antepuso la necesidad de que el próximo presidente realice una reestructuración en tecnología para fortalecer las principales necesidades de los justiciables. El Poder Judicial, agregó el estudioso en derecho, debe de adquirir un modelo más operativo y funcional a través de la especialización de jueces de control de detención,
MORELOS.
cual opera desde Cuernavaca, municipio custodiado por el Mando Único. La nueva alerta de viaje que la Unión Americana difundió entre sus connacionales para que no visiten el Estado debido a los altos índices de inseguridad, es otro temas que l.a
n
Piden a candidatos al TSJ propuestas reales ELizabEth CuEvaS viLLaLObOS
coordinadora pondrá a consideración de un juez federal. “Hay un nuevo cartel, hay secuestros, hay levantotes, extorsiones, de todo lo que pasa en Morelos el gobernador y Capella le están la culpa a Los Rojos y de eso se agarran para no dar resul-
Sostuvo el diputado local por Morena
Ni comprando ni vendido por desechar juicio: Nava
jueces de juicio oral y de ejecución de sanciones. Actualmente, los morelenses necesitan de una impartición de justicia del siglo XXI y no una administración caduca, el Poder Judicial debe adquirir un modelo más operativo y funcional a través de salas especializadas es decir unitarias por materia civil y familiar. “El Foro Morelense de Abogados exigimos al pleno del TSJ y al próximo presidente que lleve una justicia más ágil”, reiteró. La aplicación de un Tribunal Superior de Justicia virtual a fin de modernizar de la impartición de justicia, es un tema urgente para las organizaciones de litigantes. El próximo presidente deberá de establecer este tipo de cambios en la impartición de justicia.
DuLCE Maya MORELOS. “Ni estoy comprando ni estoy vendido”, sostuvo el diputado local por Morena, Manuel Nava Amores, al justificar el sentido de su voto, que contribuyo a desechar la solicitud de juicio político, presentada ante el Congreso local, por la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC). Luego de que un grupo de militantes de su partido exigieran a la dirigencia estatal de Morena la expulsión del diputado Manuel Nava Amores por haber desechado la solicitud de juicio político en contra de Graco Ramírez, el legislador se defendió a través de las redes sociales. En un video, difundido por
su perfil de Facebook, Nava Amores refiere que sus abogados le dieron a conocer que la solicitud de juicio político, está mal fundamentada, y que por eso, voto en consecuencia y no por intereses económicos se ha difundido. “Yo, yo Manuel Nava, jamás, jamás, óyelo, ni una amenaza física, ni política la he tenido ni económica, jamás. Me gustaría que me probaran, quienes de la cúpula, recibieron a nombre mío, el billete o el dinero que tanto les afecta, y que yo, en ese sentido, yo no me lavo las manos, pero nadie me ofrece nada, nadie, completamente segurísimo de que yo no me llevo por eso línea, ni estoy comprando ni estoy vendido, así de claro”, expone el legislador. Airado con las publicaciones
desde el pasado 17 de febrero. Por ello, las hacemos del conocimiento de la ciudadanía:
A la opinión pública: La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en permanente diálogo con diferentes actores sociales, organizaciones y comunidades del estado de Morelos, manifestamos lo siguiente:
1. En relación con la propuesta de reforma en el sentido de incorporar al Ejecutivo en el Consejo de Participación Ciudadana, nos manifestamos, rotundamente, en contra. Bajo ningún motivo aceptamos esta propuesta, ya que no deviene de un mandato constitucional.
Que desde su toma de posesión y con pleno conocimiento e intención, la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso del Estado de Morelos, ha sido omisa en su responsabilidad de cumplir y hacer cumplir la Ley de Participación Ciudadana vigente.
2. En relación con su iniciativa de darles las facultades al Congreso para nombrar a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, nos manifestamos, rotundamente, en contra, ya que tampoco deviene de un mandato constitucional.
Que a consecuencia de dicha omisión, a partir del pasado Plantón de la Dignidad de la UAEM, decidimos iniciar una lucha colectiva, dirigida a exigir la emisión de la Convocatoria del Consejo Estatal de Participación Ciudadana, misma que se contempla en la Ley vigente y que no ha sido emitida por el Congreso Estatal.
3. En relación con la iniciativa de dotar al organismo público electoral (IMPEPAC) de facultades para instrumentar los mecanismos de participación ciudadana nos manifestamos, a favor, en el sentido que lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a saber: “los organismos públicos electorales tendrán la facultad de organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados en los mecanismos de participación ciudadana que prevea la legislación local” (artículo 41 fracción V apartado C numeral 9). Estamos de acuerdo en que el IMPEPAC coordine dos Consejos, uno Electoral y otro de Participación Ciudadana, pero independientes uno del otro y al mismo nivel de importancia y jerarquía.
Que, vía oficio presentado a los integrantes de dicha Comisión, el pasado 15 de febrero, se solicitó formalmente la inmediata actualización y publicación de la fecha de registro, de la Convocatoria de fecha 18 de junio de 2014, publicada en el periódico oficial número 5198 “Tierra y Libertad”, para la conformación del Consejo de Participación Ciudadana para el periodo 2014 a 2018, de conformidad con la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Morelos vigente. Sobre este oficio presentado con casi 500 firmas no se ha recibido respuesta alguna. Que el pasado 17 de febrero, después de que la Comisión de Participación Ciudadana presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se pretende Reformar, Adicionar y Derogar diversos Artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, en materia de Participación Ciudadana, el diputado Edwin Brito Brito, acompañado de los demás integrantes de esta Comisión, se comprometieron públicamente a: a) Respetar la figura del Consejo Estatal de Participación Ciudadana (CPC), b) Abrir la discusión de la Iniciativa de Reforma a la población morelense y c) Emitir la Convocatoria para integrar el CPC, antes de terminar el actual período de sesiones del Congreso del Estado.
4. En relación con la iniciativa de derogar el apartado B del artículo 19 Bis, nos manifestamos, rotundamente, en contra, ya que no deviene de un mandato constitucional y violenta los derechos más elementales de participación en un estado democrático. En cambio proponemos, que este artículo sea reformado en el sentido de que el Consejo sea una instancia permanente, no honorífica, que determine la procedencia de las solicitudes del ejercicio de los mecanismos de participación ciudadana, asimismo califique los resultados de los mismos a saber: plebiscito, referéndum, iniciativa popular y revocación de mandato. 5. Las demás reformas, explicitas o implícitas en su iniciativa, nos parecen ociosas y no pertinentes, ya que pueden empantanar la discusión y dilatar el proceso legislativo. Asimismo después del diálogo con diferentes actores sociales, organizaciones y comunidades del Estado de Morelos, reiteramos nuestra posición en relación con lo siguiente: 1. Que ningún miembro activo de cualquier partido político sea integrante del Consejo de Participación Ciudadana, por el riesgo de introducir la perversa dinámica de cuotas partidistas, que nieguen el espíritu de la verdadera participación a la que tenemos derecho.
En dicho acto, el diputado Brito, se comprometió, además, a entregar por escrito a la UAEM los compromisos antes señalados, lo cual no cumplió. En esa ocasión, sólo entregó al Dr. Jesús Alejandro Vera Jiménez, Rector de la UAEM, una copia simple de la Iniciativa de reformas constitucionales sin anexar la propuesta de ley. Dicho documento fue distribuido entre las Organizaciones, Comunidades y demás actores de la Sociedad Civil, para su discusión.
2. Exigimos que se contemple de manera explícita, la elegibilidad de los representantes de los pueblos y comunidades de Morelos.
Derivado del proceso de análisis, surgieron un conjunto de consideraciones, observaciones y propuestas, las cuales ya fueron entregadas por oficio al diputado Brito, quien nunca convocó a las mesas de trabajo a las que se había comprometido
3. Que la UAEM ocupe un lugar en el Consejo de Participación Ciudadana como asesor del mismo, con voz y sin voto, por su capacidad científica y su posición ética, ampliamente reconocida por la sociedad morelense.
5
1
2
tados que demanda la población”, comentó Gerardo. El vocero de la coordinadora dijo que aún está en proceso la promoción de amparo que obligue a los legisladores a retomar el juicio político que fue solicitado desde los primeros días del año.
que le dieron voz a Miguel Ángel Peláez Gerardo militante de Morena en Cuernavaca quien, a nombre de un grupo de sus compañeros de partido cuestionó el sentido del voto del legislador local en torno al juicio político contra Graco Ramirez, Nava Amores reiteró que su voto fue conciencia.. Dijo que en el proceso de solicitud de juicio político contra el Gobernador de Morelos, no está perdido y que pueden venir más intentos por conseguirlo.
El diputado local por Morena, Manuel Nava Amores n Foto Especial
4. Que los mecanismos de elección para los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, contemplen el voto universal, así como los usos y costumbres de los pueblos de Morelos. Por todo lo expuesto, extraña sobremanera que, en medios de comunicación, el diputado Brito declare: "Estamos esperando a tener una reunión con las autoridades del IMPEPAC, y comentarios respecto a la iniciativa, por parte de organizaciones civiles y a la propia UAEM (pese a que enarboló el tema hasta hace unas semanas), pero hasta ahora no hemos recibido comentarios; no hemos tenido ninguna retroalimentación", y que, peor aún, señale: “De momento no (ha habido ningún acercamiento), de hecho hemos estado nosotros mandando las comunicaciones de la Comisión de Participación Ciudadana y esperando tengamos una respuesta, de lo contrario tendremos que ver otro acercamiento de manera más directa para realizar las mesas”. Por lo tanto, exigimos a los diputados locales que atiendan las consideraciones consensadas por las organizaciones, comunidades y demás actores de la Sociedad Civil y la UAEM, y que se cumpla con los plazos establecidos públicamente por ellos mismos para integrar el Consejo de Participación Ciudadana y dar cumplimiento al mandato de ley antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones. Atentamente Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Sociedad Civil Organizada Acciona Transformando caminos para ser y hacer A. C.; Asociación Cívica Morelense Gustavo Alejandro Salgado Delgado; Asociación Comunitaria del Ejido del Salto de San Antonio, A.C.; Avanzamos; Barra de Abogados del Estado de Morelos; Casa de la Cultura del Pueblo Santa Catarina; Centro Comunitario Chamilpan; Centro Cultural Casa de los Pueblos; Colectivo Rumbo Proletario; Consejo Coordinador Empresarial Morelos; Consejo de Pueblos de Morelos; Consejo de Abogados de Morelos; Consejo Nacional e Internacional de ONG`S Morelos, A.C.; Consejo Popular de Ancianos en Comunidad COPAC; Consejo Popular de Salud Comunitaria; Consejo Popular de Salud Mental Comunitario; Coordinadora de Grupos Culturales Indígenas y Populares CGCIP A.C; Federación Auténtica del Transporte; Frente Zapatista de la República; Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán; Fundación Don Sergio Méndez Arceo; Grupo Nueva Generación Política del Mercado Adolfo López Mateos; Grupo Unidos por Zacatepec; Hnas. Dominicas del Verbo Encarnado comunidad de Cuernavaca; HunKan-Kin; Medio Digital Morelos 3.0; Movimiento Morelense Epifanía Zúñiga; Movimiento Nacional del Poder Popular; Observatorio de Ciudadanos Participativos, A.C; Tianguis Cultural Zapata Vive; Unidos Construimos un Nuevo Rumbo A.C.; Unión de Pueblos de Morelos A.C.; Cauce Ciudadano; Incide Social A.C. Cuernavaca, Morelos, 18 de abril de 2016.
3
MUNICIPIOS MARTES 19 DE ABRIL DE 2016
n
6
De acuerdo con el Cenapred el incremento se tiene previsto en el estado amarillo fase II
Expulsa el Popocatépetl material incandescente por un par de horas n
También se registró caída de ceniza en localidades de Puebla y el Estado de México
Fernando Baltazar
fragmentos incandescentes que han alcanzado aproximadamente mil 600 metros de distancia del cráter, principalmente sobre la ladera noreste. Así también se pudo observar una columna de ceniza ha alcanzado una altura aproximada de tres kilómetros la cual se desplazó hacia el este-noreste. Dos horas después se observó un decremento en la actividad general del Popocatépetl. La emisión de fragmentos incandes-
centes disminuyó, mientras que la altura de la columna de ceniza se redujo en promedio a mil metros por encima del cráter, desplazándose hacia el este-noreste. Vecinos reportaron caída de ceniza en San Pedro Benito Juárez, San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco, así como San Martín Texmelucan y Huejotzingo. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase II.
Tras el incremento de actividad del volcán, la madrugada de este lunes
cíclica de formación y destrucción de domos de lava y con frecuencia registra expulsión de fragmentos incandescentes con caída de ceniza en lugares cercanos; así como exhalación de vapor de agua y gas, con posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo por explosiones. La CEPCM mantiene un monitoreo constante del volcán con apoyo de las unidades municipales, quienes realizan acciones preventivas en las comunidades, como pláticas escolares y recorridos de información. “El volcán está en actividad permanente, por lo que existe la posibilidad que, en un determinado momento, la alerta pudiera incrementarse a la Fase 3, por eso pedimos a la población estar atenta a los avisos que emite Protección Civil municipal y a las redes sociales de la Coordinación”, concluyó.
Un considerable incremento en la actividad generó la expulsión de material incandescente a una distancia superior a los mil 600 metros del cráter, se registró la madrugada de este lunes en el volcán Popocatépetl por un par de horas, así también se registró caída de ceniza en localidades de Puebla y el Estado de México. Según
TETELA DEL VOLCÁN.
n
el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó el incremento en la actividad volcánica se tiene previsto en el estado amarillo fase II del Semáforo de Alerta Volcánica. Los científicos de la UNAM y del Cenapred que realizan el monitoreo permanente del coloso confirmaron que a las 02:32 horas de este lunes, se registró un incremento en la actividad, acompañada por la emisión continua de
Descartan autoridades caída de cenizas en comunidades aledañas José Luis Garcitapia MORELOS. El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Francisco Javier Bermúdez Alarcón, descartó la caída de ceniza volcánica en comunidades aledañas al Popocatépetl, tras el incremento de actividad que el coloso presentó la madrugada de este lunes. El funcionario explicó que fue pasadas las dos de la mañana cuando el volcán registró un incremento en su actividad, la cual estuvo acompañada por la emisión continua de fragmentos incandescentes y una columna
José Luis Garcitapia MORELOS. El director de Emergencias
y Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Miguel Ángel Rodríguez Guerrero, indicó que por la temporada de sequía en Morelos los incendios forestales se presentan con mayor frecuencia e intensidad, debido a la pérdida de humedad del suelo en el material combustivo. “Hasta el momento, Huitzilac es el municipio donde se presentan con mayor frecuencia estos incendios, se han registrado 73 en esa zona, los cuales han afectado 159 hectáreas de arbustos y hierbas, principalmente; sin embargo, Tepoztlán y Tlalnepantla han sido los municipios con más superficie
de ceniza de aproximadamente tres kilómetros de altura sobre el cráter. La ceniza, informó, se desplazó hacia comunidades de Puebla, localizadas al este-noreste del domo; mientras que en Morelos no hubo reporte de caída de ceniza. “Estas actividades forman parte del escenario previsto en el semáforo de alerta Amarillo Fase 2, pero la actividad que se presentó ayer en la noche, fue muy baja con respecto a la de hace tres semanas; en esta ocasión sí se reportó caída de ceniza, pero no afectó al estado de Morelos”, indicó.
n
No obstante, exhortó a la población a realizar actividades preventivas por si hay cambio en la dirección del viento y la caída de ceniza afectara a Morelos. “Pedimos que la gente cubra su nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas; se limpie los ojos y garganta con agua pura; evite el uso de lentes de contacto para reducir la irritación ocular; tape tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien y, en la medida de lo posible, permanezca dentro de la casa”, detalló. Recordó que el volcán Popocatépetl está en una actividad
Por la temporada de sequía en Morelos
Alertan autoridades sobre los incendios forestales afectada con 493 y 307 hectáreas, respectivamente”, informó. Los 159 incendios registrados en la entidad han sido provocados por la mano del hombre: 62 por ciento por actividades agropecuarias, 28 por ciento intencionales para cambios de uso de suelo, vandalismo, y el resto por otras causas, como quema de basureros. “Pese a que tenemos más de mil hectáreas afectadas, es
necesario enfatizar que no han dañado arbolado adulto, siendo éste el que más nos daña, pues para recuperarlo podíamos tardar más de 20 años. La afectación se ha concentrado principalmente en arbustivo y herbáceo”, añadió. Al respecto, Rodríguez Guerrero, hizo un llamado a la población en general en evitar el uso del fuego, sobre todo en las zonas cercanas a los bosques y
selvas; asimismo, invitó a los productores agrícolas a vigilar sus quemas para evitar que se salgan de control y a dar aviso a las autoridades más cercanas al momento de quemar, para que se pueda realizar un monitoreo adecuado y así evitar los incendios forestales. Los canales oficiales para realizar reportes de incendios forestales son: 01 800 INCENDIO, 3 26 19 71 ó 066, así como en las redes sociales de la SDS y del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA): Facebook, Desarrollo Sustentable Morelos Centro de Emergencias y Contingencias Ambientales Morelos y Twitter: @SDS_Morelos y @ CEECA_Morelos.
Inician desalojo de ambulantes en Cuautla Fernando Baltazar CUAUTLA. Inspectores de la Dirección de Industria y Comercio apoyados por elementos del Mando Único iniciaron un operativo para desalojar algunas calles del centro de Cuautla de los ambulantes, así como evitar la mercancía y anuncios del comercio establecido que obstruyen el paso en la vía pública, situación que generó algunas discusiones. Poco antes de las 7:30 de la mañana de este lunes, personal del ayuntamiento de la histórica y heroica ciudad, apoyado por elementos de la Policía Preventiva se apoderaron de las calles para impedir que los vendedores ambulantes las ocuparan como ha ocurrido desde hace seis años aproximadamente. Así también fueron retirados los anuncios y exhibidores con mercancía que obstaculizan la vía pública y que utilizan los locatarios para vender sus productos. Guillermo Mendoza Galicia director de Industria y Comercio explicó “el operativo surge por la exigencia de los mismos comerciantes establecidos que quieren a los ambulantes fuera de las calles, ya que representan una competencia desleal y les genera grandes pérdidas económicas, además del mal aspecto y los riesgos que incrementan a los transeúntes, ya que se han registrado accidentes como atropellamientos”.
70% controlado el incendio del Basurero de Zacatepec De
la
Redacción
ZACATEPEC. En información de última horadel día de ayer, autoridades informaron que en un 70 por ciento se había sofocado el incendio del Basurero de Zacatepec, gracias al trabajo coordinado de Protección Civil de seis municipios, entre ellos Puente de Ixtla, Jojutla, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Xochitepec, Zacatepec y Cuernavaca, así lo dio a conocer el director de Protección Civil de Zacatepec Santiago Fabián, en entrevista sostuvo que posiblemente pudo ser provocado, pero que en este momento se esta trabajando a marchas forzadas para controlarlo al cien por ciento.
MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 • Municipios
n
Hugo Barberi Rico
Robaron del Centro de Salud de la comunidad del Higuerón, aparatos médicos, un televisor, una computadora y hasta la tubería de cobre, en hechos desarrollados durante la madrugada de ayer y donde no se reportan detenidos. La médico responsable del centro, María del Carmen Mata Medrano, informó que al presentarse a laborar durante la mañana de ayer se dieron cuenta del robo porque vieron forzada la puerta y descubrieron que el vidrio de la ventana trasera estaba roto, por lo que procedió a informar a la Jurisdicción Sanitaria número 2, a la que pertenecen a donde le
JOJUTLA.
Hugo Barberi Rico
Se llevaron aparatos médicos, un televisor, una computadora y hasta la tubería de cobre
Robo en instalaciones del Centro de Salud de la comunidad del Higuerón n Al
presentarse a laborar el personal se dio cuenta porque vieron forzada la puerta y vidrio roto
dieron autorización para ingresar. En más al respecto añadió que al ingresar al Centro de Salud de esta comunidad ubicada a unos 2 kilómetros de esta cabecera, se dio cuenta que faltaba una televisión que estaba por instalarse en la sala de espera, una laptop
n
JOJUTLA. Con alusiones como “vendidos”, “farsantes”, “corruptos” y “defraudadores”, fueron recibidos en gritos y con pancartas los 21 de los 30 diputados locales que asistieron ayer a la explanada del ayuntamiento de este lugar para conmemorar en una sesión solemne el nonagésimo séptimo aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar y el Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria en el Estado de Morelos. Los principales inconformes fueron los miembros del grupo ciudadano Jojutla Somos Todos, quienes instalaron pancartas casi frente a donde se estableció la sesión de los diputados, pero también estuvieron los ejidatarios afectados por el paso de la Autopista Siglo XXI en la comunidad del Higuerón, de este
7
del programa de diabetes e hipertensión, más un glucómetro, una mesa, “mi cámara y una bocina de las computadoras y dejaron todo sucio, se hicieron del baño como si hubieran ido dejando todo el rastro y, bueno, olía muy feo”. Informó que iniciarían una
carpeta de investigación ante la agencia del Ministerio Público local para que intervenga la autoridad competente. “La televisión era una de las grandes, una plasma. La tubería conectaba el boiler con el gas. La vez anterior se volaron (el año
Durante ceremonia del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata
Arremete grupo Jojutla Somos Todos contra diputada Hortencia Figueroa municipio, quienes lamentaron estar solos en la lucha, con la espalda del ayuntamiento y del gobierno del estado. Marcos García Álvarez, de JST, dijo que la manifestación ciudadana fue simplemente por la indignación que se tiene en contra de los diputados, incluso la local que los representa Hortencia Figueroa Peralta, por ser “tapetes” del gobernador, Graco Luís Ramírez Garrido Abreu, y no respaldar los intereses del pueblo. La manifestación “es por haber exhonerado estos 25 diputados del juicio político contra
el gobernador… habiendo los elementos más que suficientes para incoarle el juicio político. Lo digo con conocimiento de causa, ya que yo fui de la Comisión Instructora del Congreso del Estado en su momento, cuando se le hizo juicio político al presidente municipal de Temixco, César Aquiles Cruz Ortiz, por el ‘metalonazo’. Y hoy hay más que motivos suficientes, más que en aquel entonces para ese presidente municipal, más elementos inclusive que para (el ex gobernador de Morelos, Jorge) Carrillo Olea
para desaforar a este señor y fincarle responsabilidades de otro tipo, más graves”. Como ejemplo de los elementos para incoar el Juicio Político en contra de Graco, el ciudadano y ex diputado Marcos García, dijo que sencillamente “ha desatendido los intereses superiores públicos, que son su responsabilidad, como es gobernar, dar seguridad, certeza y combatir realemente desde abajo, combatir el derroche, porque él es el primero que pone el mal ejemplo”. De igual forma, afirmó el ciudadano inconforme, Graco ha violado flagrantemente al
pasado entre julio y agosto)”, añadió la entrevistada. De igual forma citó que no es la primera vez que les roban, incluso, por ello uno de sus compañeros se trataba de ir lo más tarde posible, a las 16 horas, “porque no tenemos mucha seguridad”.
artículo 117 Constitucional , “cuando éste establece en forma precisa y clara que solo podrán solicitar empréstitos a municipios, estado o la nación cuando se aplique a empresas productivas y yo no creo que la edificación del nuevo palacio legislativo que aun no se hace, al parecer apenas tienen el terreno y el estadio Agustí ‘Coruco’ Díaz, que no creo que sea una empresa productiva porque ha causado el detrimento económico y el deterioro del municipio de Zacatepec”. De su lado, el ejidatario José Espín Peralta, denunció que 45 productores del ejido del Higuerón, permanecen soportando las afectaciones constantes y con pérdidas consecuentes a causa de los trabajos de la constructora Aldesa, sin que ni el gobierno municipal, ni el estatal les den un apoyo.
Inicia afiliación de estudiantes de educación media superior y superior a la seguridad social Como parte de las estrategias para revertir los índices de pobreza en la entidad, este lunes inició la afiliación de estudiantes de educación media superior, superior y postgrados a la seguridad social. Enmarcada en el programa “Morelos Sin Hambre. Juntos Sí Podemos”, que realizan los gobiernos federal, estatal y municipal, la acción busca dotar del número de seguro facultativo a 160 mil jóvenes morelenses. El acto de arranque se realizó en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), ahí el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, Manuel Abe Almada, expresó que el objetivo
de la afiliación es garantizar el derecho a la seguridad social al mayor número de mexicanos. “El presidente nos instruyó para que se proporcionaran estos servicios de manera expedita, por eso me permito exhortar a los jóvenes estudiantes a acudir por lo menos dos veces al año a sus unidades médicas para que les chequen su peso y talla y prevenir el sobrepeso y la obesidad”, señaló. En su oportunidad, la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, reconoció el trabajo del IMSS para dotar de seguridad social a los jóvenes de Morelos. “Nunca había existido una estrategia tan importante
para los jóvenes como la que emprendió el Seguro Social, hay que reconocer el trabajo que realizaron las autoridades para otorgar este beneficio, no sólo se trata de un tema de inclusión sino de prevención”, expresó tras recibir un CD con el número social para cien mil estudiantes. En el evento estuvieron el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Alejandro Pacheco Gómez, el delegado de la Secretaría de Gobernación, Gerardo Cubría Bernardi, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Morelos, Jorge Meade Ocaranza y el rector de la UTEZ, Alejandro Caballero Morales.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Morelos, hizo entrega de número de afiliación a estudiantes de educación media superior y superior n Foto Especial
SUR MARTES 19 DE ABRIL DE 2016
8
n Al sur, en Paso Canoas, permanecen varados más de 500 ciudadanos originarios de África
Deportará a migrantes sin papeles, advierte Costa Rica n
En la frontera con Panamá cubanos y africanos presionan para que se les permita el tránsito
Agencias
El Gobierno de Costa Rica advirtió hoy que deportará a los inmigrantes que ingresen sin el permiso necesario al país, mientras en la frontera con Panamá varios cientos de cubanos y africanos presionan para que se les permita el tránsito hacia Estados Unidos, su destino final. En declaraciones a un diario local, la directora de Migración, Kathya Rodríguez, dijo que al gobierno no le quedará otra salida que la deportación de inmigrantes que ingresen sin el aval
SAN JOSÉ, CR.
n
de las autoridades locales. El Gobierno de Costa Rica enfrenta una difícil situación en la frontera sur, en el puesto fronterizo de Paso Canoas, donde permanecen varados más de 500 ciudadanos originarios de África que penetraron por la fuerza desde Panamá la semana pasada, con el propósito de proseguir su travesía hacia Estados Unidos. Nicaragua los rechazó en su frontera hacia Costa Rica y este país los devolvió a Panamá, que ahora se niega a recibirlos. Junto a los africanos incursionaron varias decenas de inmigrantes cubanos, los cuales
No cuenta con habilitación para operar
Bloquea Justicia argentina acceso a la aplicación Uber Agencias
La fiscalía de la ciudad de Buenos Aires ordenó a las autoridades de telecomunicaciones bloquear el acceso a la aplicación de Uber debido a que no cuenta con habilitación para operar como servicio de transporte público en la ciudad. “La medida cautelar del bloqueo de la página web y de la App (aplicación) resulta ser el medio más idóneo para hacer cesar la continua y permanente contravención en que se sigue incurriendo”, fundamentó el fiscal de Cámara Oeste, Martín Lapadú. De acuerdo con la fiscalía, Uber no cumple con la legislación que regula la actividad lucrativa de transporte de pasajeros en el espacio público y que exige, entre otros requisitos, licencia de conducir especial y seguro para casos de siniestro. Tampoco cuenta con autorización para ofrecer servicio de transporte a través de telefonía móvil. Uber niega estos cargos y aduce que su rol es de “intermediario tecnológico” entre dos particulares, el conductor del vehículo y el usuario. La comBUENOS AIRES, ARG.
pañía con sede en San Francisco desoyó una medida judicial de la semana pasada que ordenó suspender el servicio. A partir del fallo de este lunes, el Ente Nacional de Telecomunicaciones debe notificar a todos los prestadores de internet que deben bloquear la aplicación de Uber, la cual se ha convertido en la más popular desde que se lanzó el servicio en forma sorpresiva hace una semana, provocando protestas de taxistas y malestar de las autoridades de la ciudad, quienes aducen que la compañía estadounidense nunca les pidió autorización. En un comunicado enviado a AP, Uber informó el lunes que “se encuentra analizando la medida cautelar recientemente comunicada y brindará más información una vez que nuestro equipo haya evaluado la situación”. El conflicto en Buenos Aires es un calco de otros que ha protagonizado Uber en otras capitales del mundo. Pese a ello, ya opera en 400 ciudades de 64 países. En América Latina ofrece servicios en México, Colombia, Brasil, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Panamá y Uruguay.
fueron deportados a Panamá. Entre noviembre y febrero, Costa Rica hizo frente a una seria emergencia migratoria que dejó a unos 8 mil cubanos varados en territorio costarricense durante casi tres meses. El problema se solucionó luego de que El Salvador y México aceptaron el establecimiento de un puente aéreo para que estas personas lograran acceder hasta la frontera con Estados Unidos, donde los cubanos que emigran reciben beneficios migratorios al amparo de la ley de ajuste cubano, de 1966. Pero Costa Rica advirtió en diciembre que no concederá más visas temporales. Sin embargo, hasta unos tres mil cubanos llegaron a Panamá en días posteriores, donde se encuentran varados. A estos inmigrantes se sumaron unos 600 procedentes de Áfica, los cuales viven un drama al quedar situados entre Paso Ca-
n
noas y la frontera con Panamá. Rodríguez dijo que si estas personas ingresan a Costa Rica, no habrá otra salida que la “deportación”. “Costa Rica es un estado de
derecho, no los podemos solamente dejar pasar ‘por media carretera”, advirtió la funcionaria. Hace una semana, México y El Salvador dijeron que no abrirán un nuevo puente aérea, mientras Costa Rica culpa a Estados Unidos de estimular la crisis con los beneficios migratorios que otorga a ciudadanos cubanos. Costa Rica anunció días atrás que instalará un centro de detención temporal en las proximidades de Paso Canoas, mientras se mantenga la emergencia. Nicaragua, alegando razones de “seguridad nacional”, mantiene cerrada su frontera a inmigrantes cubanos y ahora africanos, desde el pasado 14 de noviembre.
El Gobierno de Costa Rica advirtió hoy que deportará a los inmigrantes que ingresen sin el permiso necesario al país, n Foto Epecial
“Ataca nuestra cultura y pretende encandilar al sector privado”
Arremete el canciller cubano Bruno Rodríguez contra Obama Agencias LA HABANA, CU. Un mes después de la histórica visita de Barack Obama a La Habana, Cuba cargó contra el presidente estadunidense y lo acusó de “atacar a fondo” su cultura y pretender “encandilar” al naciente sector privado, en el marco de los debates del congreso comunista. El viaje de Obama fue “una visita en la que hubo un ataque a fondo a nuestra concepción, a nuestra historia, a nuestra cultura y a nuestros símbolos”, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez, durante el Séptimo Congreso del gobernante Partido Comunista (único) que sesiona en La Habana, según imágenes transmitidas por la televisión local. Además, “Obama vino a presentarse aquí y (a) encandilar al sector no estatal de la economía, como si él fuera no el defensor de las grandes corporaciones
sino el defensor de los que venden perros calientes, de los pequeños negocios en los Estados Unidos, (lo) que no es Obama”, añadió Rodríguez. Sin abandonar el discurso socialista, Cuba lleva a cabo desde 2008 una serie de reformas a su economía de corte soviético que incluyen una cautelosa apertura a la pequeña empresa privada y las inversiones extranjeras. Durante su visita a Cuba, del 20 al 22 de marzo, Obama se reunió con un pequeño grupo de “cuentapropistas” (trabajadores privados cubanos), a quienes les ofreció el apoyo estadunidense para sacar adelante sus negocios dentro de la nueva era de relaciones entre los otrora enemigos de la Guerra Fría. Rodríguez reiteró que la revolución cubana está justamente para garantizar que el “sector no estatal de la economía” no sea tomado por “las grandes corpo-
raciones estadunidenses”. Durante su paso por la isla comunista, Obama dio por enterrada la Guerra Fría e invitó a los cubanos a dejar atrás el pasado, en un mensaje de reconciliación que fue tomado con reservas por Fidel Castro -líder histórico de la revolución- y la prensa estatal. En la apertura del Congreso el sábado, el presidente Raúl Castro cargó de nuevo contra el embargo estadunidense aún vigente y advirtió que Washington no ha renunciado a sus planes para destruir a la revolución cubana, sino que sólo ha cambiado sus “métodos”. “No somos ingenuos ni ignoramos las aspiraciones de poderosas fuerzas externas que apuestan a lo que llaman empoderamiento de las formas no estatales de gestión, con el fin de generar agentes de cambio en la esperanza de acabar con la revolución y el socialismo en Cuba por otras vías”, añadió Castro.
CULTURA MARTES 19 DE ABRIL DE 2016
Centro Cultural Infantil La Vecindad, 20
años de ser un proyecto pionero en el desarrollo infantil
El Centro Cultural Infantil La Vecindad es pionera en el ámbito del Desarrollo Cultural Infantil en Morelos y a nivel nacional, y cientos de niñas, niños y jóvenes han disfrutado de actividades Hernán Osorio CUERNAVACA. El próximo sábado 23 de abril, el Centro Cultural Infantil La Vecindad cumplirá 20 años de ser un proyecto pionero en el desarrollo infantil en la entidad morelense. Las actividades para este magno festejo iniciarán a partir de las 9:00 hrs. con una con una feria de talleres impartidos por promotores de La Vecindad, en los cuales se recrearán las actividades más significativas que a lo largo de veinte años disfrutaron generaciones de niñas y niños. También se contará con el espacio “Arrullos” en donde se atenderá a niñas y niños menores de dos años. Se presentará la comparsa de niños zanqueros “Próxima Estación”, provenientes de la colonia Patios de la
n
9
artísticas, culturales y científicas que desde hace 20 años ofrece dentro y fuera de sus instalaciones n Foto cortesia Maximiliano Gómez
Feria de talleres, se contará con el espacio “Arrullos” para niñas y niños menores de dos años
Celebrará el Centro Cultural Infantil La Vecindad 20 años n
El próximo sábado 23 de abril, las actividades de este magno festejo iniciarán a partir de las 9:00 hrs
Estación. Una ludoteca permanecerá abierta durante todo el día de este aniversario. Participarán otras organizaciones aliadas como la asociación civil “La Jugarreta. Espacios de participación” de Tepoztlán y la sala de lectura “Los viajes de Selma Lagerlöf de Cuautla, ofreciendo ta-
lleres diversos para niñas, niños, jóvenes y adultos acompañantes. Y como gran cierre de actividades, la escuela de Iniciación Artística cerrará la jornada con un concierto teatralizado de música para niñas y niños interpretado por un elenco de cien personas.
El Centro Cultural Infantil La Vecindad es pionera en el ámbito del Desarrollo Cultural Infantil en Morelos y a nivel nacional, y cientos de niñas, niños y jóvenes han disfrutado de actividades artísticas, culturales y científicas que desde hace 20 años ofrece dentro y fuera de sus instalaciones.
El festejo de aniversario se realizará el próximo sábado 23 de abril, en una actividad abierta a todo el público, la entrada será gratuita y se encuentra ubicado en la calle Salazar No. 1, en la colonia Centro, de Cuernavaca. Para mayores informes (777) 310 5371.
PELOTAZO Patricia Valle partió a Brasil, es gran deportista morelense, va no solamente a competir, a ser mejor que sus contendientes.
DEPORTES MARTES 19 DE ABRIL DE 2016
nA
10
partir del jueves habra voleibol de sala, ajedrez, béisbol, fútbol rápido y tae kwon do
Resultados morelenses en el reginal de la Universiada n
Hoy martes inicia el baloncesto y el fútbol soccer, este último en competencia hasta el viernes
iGNaCiO CORtéS MORaLES CiuDaD DE MéXiCO. Ahora sí las co-
sas salieron mal para los Venados de la Universidad, en el certamen
n
deportivo regional, en las instalaciones de los Pumas de la Universidad, en donde se perdió, en la rama varonil, con el representativo de la Universidad Metro-
En Brasil, previo a la paralimpiada
Participará Patricia Valle en certamen de natación iGNaCiO CORtéS MORaLES
La nadadora morelense, Patricia Valle Benítez, junto con otros atletas de capacidades diferentes, se alista para participar en un certamen de natación que se llevará a cabo en el mismo que será el escenario de la paralimpiada, en el suelo carioca, de acuerdo a la información que se da a conocer por voceros de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en su página de Internet, aunque ya en este medio se había adelantado la especie, dada a conocer por la propia atleta que ahora tiene que representar a Querétaro, al no contar con el apoyo de las autoridades morelenses, quienes la han ignorado, no hablan de ella ni una palabra.
CiuDaD DE MéXiCO.
Salió ayer La morelense salió ayer, a eso de las 14 horas, en un vuelo de la Ciudad de México, con destino a Río de Janeiro, lo que fue dado a conocer por la propia nadadora, quien mostró su confianza en regresar con buenos dividendos, pero, sobre todo, seguir bajando sus tiempos y mejorar el rendimiento, lo que es factible, porque el tanto lo tiene y la preparación también, como que es una experta en esta clase de lides y superiores, teniendo la mirada puesta en la justa Paraolímpica, en donde va por los mejores lugares y se puede. Información de la CONADE: Un grupo de 11 nadadores mexicanos participará en el Test Event de para-natación que se llevará a cabo del 22 al 24 de
abril, en Río de Janeiro, Brasil, como parte de su preparación rumbo a los Juegos Paralímpicos Río 2016, y uno de los invitados es la morelense, Patricia Valle Benítez, como se especifica líneas adelante en el mismo texto del organismo rector del deporte en la República. El grupo estará integrado por los medallistas mundiales de Glasgow 2015 Nely Miranda, Gustavo Sánchez, Patricia Valle, Juan Ignacio Reyes, Arnulfo Castorena, Vianney Trejo y Luis Armando Andrade. También competirán las medallistas de Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 Haydee Aceves, Valeria López, Rubí Cristino y el tritón juvenil Raúl Alberto Martínez. El equipo acudirá al evento bajo la supervisión de los entrenadores Ulises Menéndez, José Peláez, Fernando Gutiérrez Vélez y Linton Navarro. Los nadadores viajarán en dos grupos, los días 18 y 20 de abril y regresarán a México el lunes 25 del mismo mes, siendo la competencia en el lugar en donde será la Paralimpiada de Río de Janeiro, por eso se tiene esta contienda y se dejó a un lado la que se tenía en Sao Paulo, por estas fechas, y es que el hecho de poder participar con antelación en el lugar de la magna justa, no es para despreciarse, por lo que ahí se estará, y aunque Patricia Valle había dicho que sería la salida el 19 de los corrientes, ahora ase avisa que habrá dos, una el 18 y la otra el 20 de los corrientes, por lo que es cuestión de hacer algunos ajustes para que todo salga conforme lo que se tiene planeado
politana 31-17, lo que es un tanteador más que contundente, que huele a una diferencia marcada, como que el escuadrón ganador es nada menos que el tercero a nivel nacional del pasado certamen nacional de la Universiada, allá con los Tigres del Universitario de Nuevo León, y aquí hizo valer su jerarquía para conquistar el triunfo y seguramente el pase para la etapa culminante de este año, del 2016, dando un paso en firme al ganar a los morelenses, que no dejaron de luchar, pero, la verdad, es que poco fue lo que se pudo lograr en esta participación. Se inició con triunfo El cuadro de los Venados de la Universidad inició con un triunfo de verdad prometedor, fue frente a los Potros de la Universidad del Estado de México, en donde se alcanzaron los cartones de 32-
n Tecmo
20, importantes porque el rival es de los mejor cotizados dentro del circuito, siendo de las universidad que más respaldo reciben de parte de las autoridades en materia del deporte, sin embargo, los pupilos de Yuri Serna fueron los que se hicieron de la victoria, con lo que se pensó que se daría la batalla para buscar un espacio en el nacional, pero no fue así, ante la Metropolitana se volvió a una realidad que ya se vivió el año pasado y que ahora se repitió, y se duda que pronto se llegue a tener equipo fuerte como para pelear por un pasaporte para el nacional de Olimpiada, con todo y que se está trabajando a todo vapor para recuperar el terreno perdido, buscando sustituir a las estrellas con un trabajo serio y de total conjunto. Resultados
otros deportes, en el balonmano, pero de la rama femenil, se salió con banderas al aire frente a las Pumas de la Universidad, siendo el conjunto tlahuica el que se tiene en la ESEF de Cuautla, por lo que no será nada extraño que se llegue a las finales de la competencia y con ello se busque el pasaporte para el nacional de la especialidad. En el tenis. Carlos Carrera Lara, de la Facultad de Contaduría y Administración, se calificó a la ronda de los cuartos de final, y mañana tendrá la partida por los cuartos de final, en la mañana y las definiciones se tendrán por la tarde, y el joven mostró que tiene el talento como para llegar a la fiesta por el título, pero se tiene que ser realista y saber que lo que resta es lo más difícil de la competencia, que para ganar será necesario algo más que la capacidad. Organigrama de competencias El fútbol soccer, hoy martes llegada con competencia, la cual continuará mañana miércoles, jueves y viernes, día que también tendrá la salida; el baloncesto será martes, miércoles y jueves; el voleibol de playa hoy martes y mañana miércoles; tiro con arco, mañana miércoles y jueves, con entrada y salida, y la posibilidad de que los morelenses salgan con los triunfos. A PÁGINA 11
En los resultados que se tienen de
5-2 a Jardín Juárez y Progreso 4-1 a los Galácticos
Empate a tres entre Panzas Verdes y Cascarines en la liga de Progreso iGNaCiO CORtéS MORaLES
Progreso 4-1 a los Galácticos
JiutEpEC.
Los Panzas Verdes del León y los Cascarines igualaron a tres goles en la cancha dos del Vicente Alcántar, con anotaciones, por los verdes, de Mario Guerra, Hugo Hernández y Gonzalo Cervantes, y por el bando de sus rivales, Alfonso Corona con los tres, en un duelo a tono con la competencia, en donde todos los escuadrones salen a dar lo mejor de sí, y, en ocasiones, se neutralizan y emparejan.
El conjunto del Progreso hizo bueno el pronóstico y terminó por imponer condiciones sobre el Galácticos al son de 4-1, con anotaciones de Carlos Rubalcaba en dos ocasiones, Juan Montoya uno y el otro de Alan Rodríguez, y por el bando de los derrotados, Fernando Peñaloza, en juego en donde los líderes de la competencia fueron superiores a lo largo de la contienda, con todo y que el rival no dejó de pelear fuerte.
Tecmo 5-2 a Jardín Juárez
Atlético Texcal 4-2 al Vantec
En el mismo escenario, el cuadro del Yecmo se llevó el triunfo sobre el Deportivo Jardín Juárez 5-2, con anotaciones de Sergio Morales y Alejandro Franco, cada quien con dos anotaciones, y con uno Armando Jiménez, y por sus rivales, Alan Ocampo y Wenceslao Antúnez, y aunque se batalló, el triunfo terminó para el primero en mención.
El Atlético Texcal se midió con el conjunto del Vantec y le sacó el triunfo 4-2, con anotaciones de Luis Ramírez dos veces, y con uno, Marcos Bautista y Carlos Hernández, y por el bando de los derrotados, Juan Ramírez y Santiago Martínez, y se hizo tal esfuerzo que por poco el Vantec sale con banderas al aire, pero faltó el extra.
San José 3-3 con Palermo Deportivo San José y Palermo se trenzaron en una batalla de poder a poder, para salir cada quien con un punto con el 3-3, anotando, por el bando del San José, Raúl Estrada, Carlos Villalobos, el primero uno t el otro con dos, y por sus rivales, Rosario Salgado dos y Luis Giles con uno, para salir con un punto merecido cada escuadra. Jornada nueve En el campo dos del Vicente Alcántar, a las nueve, Cascarones 3-3 con los Panzas Verdes del León; a las 11, Deportivo Jardín Juárez 2-5 con el Tecmo; y a las 13, Palermo 3-3 con Deportivo San José; y en el campo uno del Vicente Alcántar, a las 13, Progreso 4-1 a los Galácticos, y a las 15, Atlético Texcal 4-2 al Vantec, en lo que fue una jornada de poder a poder, la nueve en el orden.
MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 • Deportes
Ignacio Cortés Morales
Norberto González del Club Zapata fue el que calificó al regional de boxeo de aficionados, al dar cuenta de Jesús Rodríguez del Club Olímpico, por decisión unánime, en la categoría de los 48 kilogramos, mientras que en los 63 kilos, también infantil, César Barrera, del Alianza, derrotó a Bryan León de Yautepec, por decisión dividida, dentro del campeonato de boxeo de aficionados que se libró en el estadio Centenario, de donde surgieron los representantes de Morelos para el regional de Olimpiada y para el nacional juvenil del presente año, de acuerdo a información de voceros del Instituto del Deporte. En la juvenil, en los 52 kilogramos, Dennis León pasó sobre Adolfo Millán por nocaut técnico en el segundo episodio; en los 54, también en la juvenil, Mauricio Erazo del Alianza
CUERNAVACA.
n
n
En 63 kilos infantil, César Barrera, del Alianza, derrotó a Bryan León de Yautepec
Califica Norberto González del Club Zapata al regional de boxeo de aficionados n
Derrotó a Jesús Rodríguez del Club Olímpico, por decisión unánime, en la categoría de los 48kg
sobre Alfonso Morales por decisión dividida; y en la mayor, en los 52 kilos, Gabriel Amazola del Aliana ganó a Usiel Pérez del Olímpico por decisión unánime, y en los 64 kilogramos, Imanol González fue superior Josmart Busquet de Yautepec, por la vía del cloroformo, en el segundo, y en los 69, también de la mayor, Fernando Güemes de Xochitepec salió con banderas al aire sobre Daladier Mendoza del Centenario por decisión unánime. Sólo queda una duda, en la
Óscar David y Roberto Antonio Nurse
Dos morelenses en las finales de la liga de ascenso Ignacio Cortés Morales CIUDAD DE MÉXICO. Sólo dos morelenses se tendrán en las finales de la liga de ascenso, por el lado de los Cafetaleros de Tapachula se tiene a Óscar David Sánchez Nava, quien inició con los Arroceros del Cuautla y de ahí pasó al Galeana, a los Alebrijes de Oaxaca y a los chiapanecos, y Roberto Antonio Nurse Anguiano, con los Mineros de Zacatecas, quien inició con los Coli8bríes de Cuernavaca de la segunda, pasó a los Colibríes de la primera nacional, y ha andado con varios conjuntos, incluyendo el auténtico Zacatepec, y con los Dorados, con los que logró llegar al máximo circuito, y estuvo en la apertura, pero regresó al campeonato de ascenso, en donde se encuentra en este momento, y ya casi al 100 por ciento.
Óscar David Óscar David Sánchez Nava, natural de Cuautla, estuvo en actividad en cinco encuentros, con sólo 75 minutos en su haber, sin goles y con una tarjeta amarilla, por lo que tendrá su oportunidad en la liguilla para demostrar su talento y que se le tome en cuenta para el siguiente
DE PÁGINA 10
El voleibol de sala, jueves, viernes y sábado; el ajedrez y el béisbol, viernes, sábado y domingo; el fútbol sápido, sábado, domingo y lunes; el tae kwon do sábado y domingo, y el karate do domingo y lunes, con lo que se cerrará el evento regional, para hacer el recuento y saber
11
torneo, siendo un jugador diferente, pero, en ocasiones deja la impresión de que él no alcanza a creer en sus cualidades, con todo y que son muchas, siendo un elemento diferente. Roberto Antonio Nurse Anguiano Participó en 14 encuentros, todos ellos de titular, con los Mineros de Zacatecas, con mil 260 minutos disputados, con seis anotaciones, dos de ellas frente a los Cimarrones de Sonora, en Hermosillo, en el 3-2 para los zacatecanos; una ante los Leones Negros de Universidad de Guadalajara, en el 1-1, una frente a los Murciélagos de Guamúchil, en casa, en el empate a tres; una en el triunfo de su escuadra sobre los hidrorrayos necaxistas, al son de 2-0, y una más frente a los Potros de Hierro del Atlante, en el 2-2, y la costó trabajo adaptarse a este circuito, dejando la impresión de que era una cuestión emocional, pero cuando tomó el esférico y el ritmo, los goles empezaron a darse por racimos y ya se tiene el triunfo de la escuadra que estará en la liguilla por el título, pero se duda que pueda alcanzar el ascenso, no fue de los escuadrones consistentes, sin embargo, en la liguilla cualquier cosa puede suceder.
cuántos serán los que lleguen al certamen nacional, donde va lo mejor del país a nivel estudiantil universitario, y en las últimas contiendas, los morelenses han regresado con trofeos, y para esta oportunidad se espera que se siga con la costumbre, con Jorge Juárez Cuevas al frente de las actividades deportivas de la máxima casa de estudios de Morelos.
divisional de los 54 kilogramos, en la infantil, en donde José García del club Oro se midió con Darío García del Olímpico, y en la información de voceros del Instituto del Deporte se tiene que el ganador fue “García por decisión dividida”, y lo mismo pudo ser José que Darío, se buscó en el organismo rector del deporte que se aclarara, pero, como siempre, no había nadie, y no se buscó
n
a nadie de desarrollo deportivo porque cuando dan la información, termina siendo errónea. En la categoría mayor, 60 kilos, se realizaron 3 combates, dos semifinales y una final, Ulises Rosas del club GAB obtuvo por decisión divida la victoria ante Alberto Zavala del club Yautepec, mientras que Miguel Herrera de Emiliano Zapata venció por la vía de la decisión divi-
dida a Rodrigo Padilla del Club Oro. Ya en la final, Rosas triunfa con nocaut técnico en el segundo round ante Herrera. En los 81 kilos, categoría mayor, Alejandro Guevara, del club centenario, pierde por KO técnico en el segundo round ante José Palma, quien en la final de esta división venció por la misma vía a Vladimir Sandoval del club olímpico.
Ahora ante los Guerreros de Tierra Caliente, dados de baja del torneo
Segunda victoria administrativa para Tecuanes de Tepalcingo Ignacio Cortés Morales
Los Tecuanes de Tepalcingo ganarán su segundo encuentro en fila por razones administrativas, siendo ahora los Guerreros de Tierra Caliente, los cuales fueron dados de baja desde hace varias jornadas, por lo que se agenciarán los morelenses tres puntos y sin tener que calzarse los botines, siquiera, puesto que el rival ya está fuera de la contienda. En la jornada anterior se ganó por la misma vía a los Tamarinderos del Iguala y ahora será frente a los Guerreros de Tierra Caliente, por lo que se ahorrarán el viaje y se alcanzarán tres guarismos de excelente factura, para rebasar el número de 50, lo que es una de las metas que se propusieron para la primera temporada dentro del profesio-
AXOCHIAPAN.
Victoria
del
PortoFC
nalismo, en lo que fue una gran temporada, tomando en cuenta la serie de dificultades financieras por las que pasaron, tanto que hasta tuvieron que dejar la sede, Tepalcingo, para irse al estadio Zeferino Pérez de Axochiapan, en donde marchan invictos en los encuentros que han disputado, y se espera que en el siguiente torneo se tenga un buen número de jóvenes del lugar, en donde el talento abunda, y todo es cuestión de saber llevar a los jóvenes para que se perfeccionen cualidades. Los Tecuanes de Tepalcingo se encuentran en el lugar ocho, con 28 participaciones dentro del circuito, de los cuales se llevan 14, cinco empates y nueve descalabros, con 53 goles a favor por 33 en contra, para una diferencia positiva de 20, para 49 unidades, de las cuales dos fueron por la vía de los penales, y con los tres que se avecinan, se va a llegar a las 52, y con ello se rebasará la línea de los 50, que es la que se tenía como primer punto, y aunque sea por la vía administrativa, la verdad es que no tiene la culpa el conjunto que se haya dado de baja el conjunto de los Guerreros de Tierra Caliente, que tuvo sede en Ciudad Altamirano. Triunfos administrativos
El ex arrocero del Cuautla, Héctor Miguel Herrera, fue el autor de uno de los tantos con que su equipo Porto FC derroto por cuatro goles a cero al Nacional n Foto Especial
De los triunfos que se tienen por la vía administrativa, el Yautepec ya ganó al conjunto de los Tamarinderos del Iguala, que recibirían a los morelenses para la jornada sabatina, pero los igualtecos ya están fuera de la competencia, desde la semana pasada, cuando perdieron frente al conjunto de los Tecuanes de Tepalcingo, de lo que se dio cuenta en su oportunidad. Además, el Texcoco se llevará los tres puntos sin necesidad de disputarlos en la cancha, dado que correspondía enfrentar a la escuadra de los Chimbombos de
Cintalapa que también fueron dados de baja del circuito de la tercera división, por lo que resta del campeonato, por lo que el conjunto que tiene su sede en el puerto de Acapulco, se llevará los guarismos para llegar a 58, y con ello pasar a ocupar el quinto lugar del grupo seis, por encima del Atlético Cuernavaca, aunque con un partido más, decretándose un 3-0, para mejorar su promedio de goleo, después de que el viernes, en territorio poblano, fracasaron frente al SEP Puebla al son de 7-0, con primer tiempo de 1-0, pero en el segundo se desfondó la escuadra guerrerense. Así las cosas, en total se tienen tres confrontaciones que se resuelven por la vía administrativa, lo que ha venido siendo la constante dentro de este torneo, en donde falta seriedad, y todo porque se acepta a muchos escuadrones, la mayoría sin sustento financiero, y cuando vienen los viajes largos o el pago del arbitraje, empiezan las dificultades, los pocos socios que se tienen terminan por abandonar el barco y con ello sólo uno o dos son los que llevan la carga, y en las oficinas lo saben, y no se actúa en consecuencia porque el día de mañana se le ofrece a otro y es el intercambio de servicios, lejos de los reglamentos, y como aquí, con llegar a un acuerdo se reprograman los encuentros, todos felices, y en la primera jornada de este certamen, fueron varios los encuentros que se tuvieron que posponer, y como no hubo remedio, se siguió con esta tónica a lo largo del certamen que pudo ser mejor, pero mientras que se permitan estas cosas, que se deje a los equipo hacer lo que se les antoje, al fin las autoridades no hacen más que obedecer, aunque son los que, al final del cuento, resuelven conforme al reglamento, y por esta jornada son tres los juegos resueltos así.
TECORRAL Basta de guerras de cifras por los secuestros, urgen acciones, como encontrar al menor Jairo Abimael... MARTES 19 DE ABRIL DE 2016
aGENCia iD
Ante la necesidad de demostrar procesos más confiables y eficientes, y que pudieran denotar altos niveles de calidad en sus productos, una empresa enfocada a la producción de piezas para autopartes decidió llevar a cabo un proyecto de alta inversión con el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq). El proyecto se trazó como objetivo crear una celda de manufactura que cumpliera con los estándares de la manufactura avanzada. Cabe destacar que se trata de una pieza fabricada bajo un modelo de extrusión de aluminio y de manera posterior es llevada a los centros de maquinado en donde es procesada con una gran variedad de forjados por arranque de viruta. Fue precisamente en el proceso de fabricación donde la empresa MEXMACHINES S.A. DE C.V., detectó problemas como baja repetitividad en las piezas, daño en las mismas y elevados tiempos de ciclo, lo que le obligó a hacer una propuesta completa con nueva tecnología de última generación en maquinaria y sus accesorios de sujeción. De esta manera se concretó el proyecto “Desarrollo de dispositivos de sujeción de alta eficiencia a bajo costo para la manufactura de autopartes”, bajo la dirección de Ingeniería Virtual y Manufactura, de Ciateq, a través de su gerencia de Fabricación, Maquinaria y Equipo. En el Centro de Investigación del sistema Conacyt, con sede en Querétaro, se diseñó el proceso productivo de un modelo de pieza de carrocería para BMW. Para ello se construyó una máquina que define todas las ejecuciones, secuencia y tiempos de ciclo de producción de la celda, así como la operación automática neumática de los accesorios. Dado que la autoparte es una pieza que visualmente está expuesta en el automóvil se consideró para el diseño hacer una sujeción sin dañar o marcar la pieza y para ello se usaron dos alternativas; la primera, hacer un adecuado cálculo de las fuerzas de sujeción considerando el correcto soporte de la pieza y la segunda sobre el uso de materiales con bajo nivel de fricción y durabilidad. La celda tiene un diseño totalmente ergonómico que permite la carga y descarga de las piezas con total eficiencia, su diseño mecánico garantiza la correcta sujeción de la pieza que garantice la precisión al momento de realizar los procesos de corte contrarrestando las fuerzas de corte. Aunado a lo anterior, uno de los retos importantes fue reducir al mínimo los tiempos de ciclo minimizando la cantidad
QuERétaRO, QRO.
n
Se detectó problemas como baja repetitividad en piezas, daño y elevados tiempos de ciclo
Mejoran proceso de fabricación de empresa del ramo automotriz n
Centro de investigación tecnológica en Querétaro desarrollo procesos más confiables y eficientes
El Centro de Investigación del sistema Conacyt, con sede en Querétaro, se diseñó el proceso productivo de un modelo de pieza de carrocería para BMW. Para ello se construyó una máquina que define todas las ejecuciones, secuencia y tiempos de ciclo de producción de la celda, así como la operación automática neumática de los accesorios.n Foto Especial
de montajes a un bajo costo; una de las alternativas fue el uso de mesas rotativas automáticas que nos daban la posibilidad de virar la pieza para poder hacer el total de los maquinados. Con lo anterior se logró en-
tregar una propuesta integral al cliente con la cual pudiera demostrar su competitividad en el mercado de autopartes asunto nada sencillo sobre todo en estos tiempos donde prevalece una fuerte competencia por los mer-
cados como lo es el automotriz. Ciateq es el centro líder en manufactura avanzada para el sector metal–mecánico, lo que hace que un gran número de empresas de sectores industriales como el automotriz, aeroes-
pacial, transformación del plástico, estampado y empaque entre otros, recurran para trabajar de manera conjunta en la realización de proyectos enfocados al incremento de la eficiencia de sus procesos de manufactura.