LUNES 21 DE MARZO DE 2016 DIRECTOR: LEÓN GARCÍA SOLER n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
Saldo blanco en Cuernavaca tras elecciones, feria y Domingo de Ramos ■
Reportaron autoridades ayer durante el inicio del periodo vacacional Miguel Ángel García
10 PESOS
Plantean una reforma para no dejar sin pago a trabajadores de ayuntamientos De la Redacción
6
Festival Internacional de la Primavera 2016
3
CTM abrirá espacio en marcha para desempleados Dulce Maya
■
3
Corrupción en la asignación de plazas en IEBEM Dulce Maya
■
■
■
4
Piden en Cuautla salida del regidor César Salazar Dulce Maya
■
5
23 fugas en tres años en cárceles de Morelos Elizabeth Cuevas Villalobos
■
6
Balacera en plaza comercial, dos lesionados Elizabeth Cuevas Villalobos
El día de hoy, se realizará la inauguración oficial del Festival Internacional de la Primavera 2016, en el Parque Chapultepec a las 10:00 hrs. en la Carpa Nómada con el espectáculo de “Caravana de sueños”, y a las 11:30 se inaugurará el Tapete Floral realizado por el artista Jaime Colín, con la presencia de diversas autoridades. Y por la noche el dueto Mexicanto ofrecerá un concierto en las instalaciones del Teatro Ocampo a las 20.00 hrs., con Matíss Ocampo como artista invitado. En la imagen la titular de la Secretaría de Cultura, Cristina Faesler, acompañada de Sergio Sánchez y Daniel Altafi ■ Foto Especial
Celebran en el estado el Festival Internacional de la Primavera 2016 De la Redacción
■
3
■
6
Periodistas en riesgo José Martínez C. y Marco Aurelio Palma ■ 2
El pingüino agradecido Teresa Gurza
■
4
Tierra Cañera Hugo Barberi Rico
■
5
2
LUNES 21 DE MARZO DE 2016
◗ EDITORIAL
Urgente atención en penales ese a los sorpresivos operativos que se realizan en centros de reclusión en el estado de Morelos, que evidencian la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad, al encontrar armas, drogas, celulares, por mencionar algunas cosas, y en donde es una constante es la sobrepoblación en este tipo de centros, condiciones deplorables en las que viven la gran mayoría de los presos y riñas al interior. En los últimos tres años se han registrado 23 fugas en las diferentes cárceles distritales y el Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, el último caso corresponde al mes de marzo de este año, cuando un menor de 17 años de edad que logró escapar del Centro de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).
Saludamos la libertad de Nestora Salgado y vamos por las y los 500 presos políticos y la presentación de las y los desaparecidos l periodismo es una de las profesiones más peligrosas. No debería serlo. No debemos normalizarlo. Pero ocurre un número creciente de amenazas, intimidaciones, agresiones, violencias, en contra de periodistas. Así lo hemos documentado y denunciado en Morelos durante muchos años. No es algo nuevo, pero las condiciones han cambiado y se tornan más riesgosas cuando no se enfrentan ni se asumen en todas sus consecuencias. Al menos 192 periodistas fueron víctimas de algún tipo de agresión en México durante 2015 por razones vinculadas con su labor informativa. Entre estos se encuentran cinco comunicadores asesinados en Veracruz y Oaxaca, entidades donde se concentraron 47.3% de todos los ataques a la libertad de expresión. Prácticamente uno de cada dos perpetrados en el país. (Nexos. Juan Carlos Romero Puga. Marzo 11, 2016). 75.5% de las víctimas de amenazas y ataques fueron reporteros, fotógrafos y camarógrafos, el primer contacto de las empresas periodísticas con los hechos, con los actores de la información y el rostro visible de los medios ante la sociedad, ante las autoridades y ante los delincuentes. Después de ellos, fueron empresas periodísticas (13.02%), diarios, emisoras de radio y televisión, las que tuvieron que enfrentarse al desafío de mantener su operación y defender su línea editorial, pese a las presiones externas que al menos en seis casos implicaron ofensivas con explosivos y armas de fuego. Por su parte la Red Nacional de Periodistas documentó 336 casos de violencia contra reporteras del año 2000 al 2015 donde se
En el año 2012 dos reos lograron huir de la cárcel de Jojutla; mientras que en el 2013 siete procesados se fugaron del centro varonil de Atlacholoaya, en este mismo año dos internos escaparon de la cárcel de Jojutla y otros dos del módulo del municipio de Puente de Ixtla. De acuerdo a los registros, durante el 2014 se registraron otras seis evasiones, cuatro de ellas del centro penitenciario de Atlacholoaya, ubicado en el municipio de Xochitepec y dos más de la cárcel del municipio de Cuautla. Se dice que el retroceso inició cuando desaparecieron la Secretaría de Seguridad Pública Federal, y disminuyeron la dimensión del sistema penitenciario federal, hasta terminar siendo un “órgano desconcentrado” marginado en el organigrama oficial. En su momento, Leslie Solís, investigadora
del Programa de Seguridad y Justicia de México Evalúa, advirtió que el sistema penitenciario en Morelos atraviesa por una grave crisis debido a que el personal no está capacitado en diferentes rubros; además de que el problema de la sobrepoblación es del 84 por ciento; es decir de una capacidad para dos mil presos, en la cárcel de Morelos había, hasta el año pasado más de tres mil 700. Urge un replanteamiento serio de la situación actual de los penales, con asesorías en diferentes niveles que garanticen los derechos de los internos y que se dé una real readaptación, que se acaben los “lujos”, que dejen de operar desde ahí bandas delincuenciales, evitar la sobrepoblación, que cese la violencia en su interior y que deje de ser vulnerable su sistema de vigilancia para evitar futuras fugas.
Periodistas en riesgo JOSÉ MARTÍNEZ CRUZ Y MARCO AURELIO PALMA APODACA
incluyen 14 feminicidios. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció la “grave situación” de violencia que viven en México los periodistas y los defensores de los derechos humanos. La CIDH destacó que defensores de derechos humanos y comunicadores se han vuelto un grupo de la población especialmente vulnerable. “Según cifras oficiales, entre 2010 y 2015 fueron asesinados más de 55 periodistas. La mayor parte de estos crímenes permanecen en la impunidad, sobre todo en lo que refiere a autores intelectuales no identificados, lo que ha impedido determinar si tienen una conexión con la labor informativa de las víctimas”, señaló el organismo en un comunicado. La Comisión expresó además su preocupación por los altos índices de impunidad en estos crímenes. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión inició 458 averiguaciones previas de los casos que pueden estar vinculados al ejercicio del periodismo entre el 1 de diciembre de 2012 y el 31 de agosto de 2015. De ese total se declaró incompetente en 176 y en 53 se inició proceso contra un presunto responsable ante autoridades judiciales. En Morelos la violencia también se está intensificando contra periodistas, quienes no se encuentran exentos del grado de inseguridad e impunidad, lo que afecta la libertad de expresión y el derecho a informar. Las amenazas y agresiones se han propiciado en una
forma creciente, en la zona sur, donde un grupo nutrido de periodistas hablan de la tensión y el peligro que ha significado la violencia en general. Así como las amenazas que tienen en su contra por parte de grupos delictivos, pero también por parte de funcionarios públicos, elementos de seguridad y políticos, esta situación para la CIDHM es muy delicada porque estamos hablando que el Estado no garantiza la seguridad del ejercicio del periodismo, y esto sucede también en Cuernavaca y Cuautla, donde se han documentado casos de agresiones por parte de personal al servicio de funcionarios quienes han agredido directamente a periodistas. En la entidad se tienen contabilizados, poco más de 30 casos de agresiones a periodistas, que han requerido la activación del Mecanismo de Protección para Periodistas, sin embargo, la Fiscalía ha permitido la impunidad en la mayoría de los casos, porque la principal falla, es la poca consistencia en la integración de los expedientes. De las principales deficiencias del Mecanismo de Protección a Periodistas en Morelos, el cual fue creado por decreto, por lo tanto no hay una ley, ni un reglamento con medidas que obliguen a cada autoridad a cumplir adecuadamente con todos los procedimientos, que se necesitan en situaciones de emergencia, cuando es el Estado el responsable de garantizar la vida y la seguridad de los derechos de las y los periodistas y su ejercicio. Existen distintos aspectos del Mecanismo para proteger
a quienes están sujetos a una situación de amenaza y que ponen en riesgo su vida, sin embargo, es el gobierno estatal primeramente, quien debe garantizar el libre ejercicio de ese oficio, aunque ni siquiera el Estado mexicano ha tomado las medidas de política pública que garantice la vida de los periodistas, quienes están inmersos en la situación de crisis de violencia a la que se acude todos los días, dentro de nuestra sociedad, mientras se sigue sin garantizar su protección. Esto deriva de la falta de especialización y capacitación, a la falta de profesionalidad y compromiso de personas que están al frente de las instituciones y que evidentemente no protegen cuando su única obligación es conocer los factores de riesgo en determinado momento, es decir si se llegan a ejercer amenazas de violencia; incluso a nivel nacional no existen protocolos adecuados de protección, por lo cual muchos han padecido graves consecuencias, por ello seguimos cuestionando cuando no se cumplen adecuadamente las medidas. Tenemos que organizarnos para poder exigir que se cumplan los mecanismos de protección por medio de la unión de organizaciones de derechos humanos y periodistas que establecen vínculos de solidaridad, apoyo y mecanismos alternativos de protección, los cuales se tienen que generar porque no se puede esperar a que el Estado subsane todas esas omisiones. La libertad de expresión y el derecho para ejercer el periodismo y el respeto a que la sociedad esté informada, debe estar garantizado. Por eso hemos elaborado diversos análisis y propuestas y estamos en ese ejercicio de documentar, analizar y de proponer alternativas de experiencia en protección, porque las omisiones graves en las que está incurriendo el estado de Morelos, pueden generar tragedias irreparables.
CUERNAVACA, MORELOS AÑO 16 ■ NÚMERO 3086
Impreso en los talleres gráficos de
Es una producción de Lega Editores, S.A. de C.V., 54 Sur 2-C, colonia Civac, código postal 62578, Jiutepec, Morelos, Teléfonos: (777) 321 8570 y 321 8572 Bajo licencia de Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, D.F. ■ Certificado de licitud de título 14280 y de contenido 11853, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación ■ Reserva de derechos al uso exclusivo del título La Jornada Morelos No. 04-2005-072010301000-101 del 20 de julio de 2005, otorgada por la Dirección de reservas de derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública
www.jornadamorelos.com DIRECTORA GENERAL
Carmen Lira Saade
DIRECTOR
León García Soler
DIRECTOR FUNDADOR
Carlos Payán Velver
jornadamor@hotmail.com ■ jornadamorelos@gmail.com ■ PUBLICIDAD Y VENTAS
Tel. (777) 319 1061
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
POLÍTICA LUNES 21 DE MARZO DE 2016
De
la
Redacción
MORELOS. Desde el pasado 19 de marzo y hasta el próximo domingo 27 de marzo, se lleva a cabo el Festival Internacional de la Primavera 2016 en diferentes municipios del estado de Morelos, como son: Cuernavaca, Cuautla, Miacatlán, Jantetelco, entre otros. Nueve días de actividades en los que artistas, chefs, pintores, escultores, maestros, deportistas y público en general llenarán las calles de Morelos en un festival anual sin precedentes. El objetivo de este importante festival es promover al estado de Morelos como un destino cultural, deportivo, gastronómico y de entretenimiento, con actividades para toda la familia dentro de un entorno totalmente seguro, en el cual, por medio de diferentes activaciones y eventos, se detone el turismo local, nacional e internacional. De igual forma se pretende obtener una cobertura mediática nacional e internacional posicionando a Morelos, como la Primavera de México. Así las actividades a realizarse en el marco del Festival Internacional de la Primavera 2016. Algunas de las actividades
n
n
Desde el pasado 19 y hasta el próximo domingo 27 de marzo, en diferentes municipios
Celebran en el estado el Festival Internacional de la Primavera n
Nueve días de actividades con artistas, chefs, pintores, escultores, maestros y deportistas
que ya se realizaron en el marco del Festival Internacional de la Primavera 2016, es el Festival del Sol Chalcatzingo en el municipio de Jantetelco, y hoy lunes 21, tendrá su último día de actividades a partir de las 17:00 hrs. con la participación de la Banda Brígido Santa María de Tlayacapan del director Enrique Santa María, la participación especial de la Banda Sinfónica EhécatlXantetelco, Celso Duarte Ensamble, María Cantú, y la clausura del festival y gran concierto de cierre con Celso Piña. El día de hoy, en el marco del Día de la Primavera, se realizará la inauguración oficial en el Parque Chapultepec a las 10:00 hrs. en la Carpa Nómada con
No participarán en evento oficiales
Marcharán desempleados el primero de mayo: CTM Dulce Maya
El pleno de secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM-Morelos), acordó abrir un espacio en la marcha conmemorativa del Primero de Mayo, para aquellos que están sin trabajo en la entidad. Además, el organismo cúpula sindical, voto a favor de abstenerse de participar en cualquier evento oficial convocado por el Gobierno del Estado, con motivo del Día del Trabajo. Los cetemistas que dirige Vinicio Limón Rivera, anunciaron que saldrán de nueva cuenta a las calles para exigir a la administración del perredista Graco Ramírez, mejores condiciones de desarrollo, un alto a la inseguridad y respeto a las organizaciones obreras. En la marcha obrera, se prevé abrir un espacio para aquellos que están sin trabajo en la entidad., a fin de evidenciar las diferencias entre las suposiciones gubernamentales de crecimiento económico y la realidad de los trabajadores morelenses.
MORELOS.
3
Durante una asamblea, el pleno de secretarios generales aprobaron las convocatoria dirigida a los diferentes gremios obreros de la entidad, a la marcha obrera del primero de mayo, cuya ruta implica un recorrido que inicia desde las 8:00 horas y transcurrirá entre el teatro Morelos hasta llegar al Chapitel de El calvario, las calles de Matamoros y Galeana, hasta romper filas en las calles e galeana e Hidalgo pasando por el palacio de Gobierno y el zócalo capitalino. En la discusión para la conformación de la convocatoria, los secretarios generales pidieron a su dirigente Vinicio Limón Rivera, evitar que el acto sea aprovechado por políticos o enviados gubernamentales, dado que estos personajes, han hecho bien poco para mejorar las condiciones de desarrollo de la clase obrero. Aunado a lo anterior, los sindicalistas respaldaron la propuesta de evitar la participación de la dirigencia cetemista en algún acto convocado por el Gobierno del Estado, en señal d eprotesta a las políticas públicas actuales.
el espectáculo de “Caravana de sueños”, es espacio dedicado al teatro y a los títeres, en este mismo espacio el pasado sábado se presentó el grupo Teatro Artimañas con la puesta en escena de “Nasrudín”, célebre personaje de la tradición oral del Medio Oriente, a veces es un maestro, a veces un loco, a veces juez, a veces tonto. En esta ocasión como, como un gitano errante, viene a compartirnos sus historias. A las 11:30 se inaugurará el Tapete Floral realizado por el artista Jaime Colín, con la presencia de diversas autoridades. Y por la noche el dueto Mexicanto ofrecerá un concierto en las instalaciones del Teatro Ocampo a las 20.00 hrs., con Matíss Ocampo como artista invitado. El día de mañana, martes 22, continuarán las actividades en La Tallera Siqueiros, con la inauguración del Tapete Floral de la artista Minerva Ayón; y a partir de las 11:30 hrs. se llevará a cabo el taller infantil “Conociendo a David Alfaro Siqueiros” y visita guiada de la exposición “Des-
n
pués del Edén. Arte en Cuernavaca 1974-2014”; y a las 17:00 hrs. el concierto de la agrupación morelense Los Amos del Recreo. Para consultar el resto de las
actividades que se estarán realizando en el marco del Festival Internacional de la Primavera 2016 consulta el sitio web cultura.morelos.gob.mx.
El movimiento de visitantes por la temporada vacacional de semana santa empieza a incrementarse n Foto Jorge García Madrigal
De los miembros de la administración y del cabildo municipal
Plantean reforma para impedir a alcaldes dejar de pagar salarios De
la
Redacción
MORELOS. Con el objetivo de garantizar el pago a todos los trabajadores de las administraciones municipales, fue presentada la iniciativa por la que se busca evitar que los presidentes municipales puedan suspender o retener el salario de los miembros de la administración y del cabildo municipal. La propuesta fue hecha por el diputado Javier Montes Rosales, del Grupo Parlamentario del PRD, quien afirmó que todos los empleados municipales y miembros del cabildo son parte fundamental para el correcto desarrollo y funcionamiento de la administración, por lo que su trabajo debe ser retribuido conforme lo marca la ley.
El diputado representante del décimo séptimo distrito electoral, aseveró que en los últimos años diversos trabajadores han sufrido el incumplimiento del pago de su salario, y cada fin de administración algunos alcaldes llegan a retenerle sus pagos a ciertos miembros del cabildo por cuestiones políticas. Javier Montes indicó que estos incumplimientos de pago afectan directamente la economía familiar de aquellos a quienes se les aplica esta retención, pues en su mayoría es la única fuente de ingresos con la que cuentan. En el caso de los regidores, esta acción puede coartar la libre voluntad del miembro del cabildo, además de que pretende crear un estatus de superioridad por parte del Presidente Munici-
pal, obligando a estos funcionarios a acatar lo propuesto por el edil, o exponerse a no tener su cheque cada quincena. Montes Rosales consideró obligación de los diputados crear marcos normativos claros y que atiendan a solucionar realidades mal formadas, por lo que este candado legal evitaría que los alcaldes pudieran actuar de ese manera, garantizando el trabajo de los cabildos en pleno cumplimiento de sus funciones de manera plural y democrática. La iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción X al artículo 42 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Morelos, fue enviada a la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Regional, para su análisis y dictamen.
4 POLÍTICA • LUNES 21 DE MARZO DE 2016 �
La Coalición de Trabajadores de la Educación del Estado de Morelos, denunció los hechos
Acusan de corrupción en la asignación de plazas para secundaria del IEBEM �
Señalan a Aurelio Merino Morales de otorgar plazas a su hijo y a otra de sus familiares
DULCE MAYA MORELOS. La Coalición de Trabajadores de la Educación del Estado de Morelos (Coatemor), reiteró sus acusaciones de actos de corrupción en torno al proceso de asignación de plazas en la Dirección de Educación Secundaria del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) Luego de que Aurelio Merino Morales, director del área salió a los medios a rechazar estos señalamientos, el vocero de la coalición, Yosmín Castillo Castrejón, reiteró los señalamientos en contra del funcionario y sustentó con pruebas, de que este, otorgó pla-
DULCE MAYA
El Congreso local aprobó la Ley de Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes para el estado de Morelos, que establece los principios y las funciones de las instituciones, así como los lineamientos y procedimientos necesarios para que las adopciones se realicen bajo el interés superior de los infantes y adolescentes. Entre algunas restricciones destaca que se prohíbe la adopción del niño o niña aún no nacido; así como a la madre o al padre biológico, o representantes legales, otorgar de manera di-
MORELOS.
zas a su hijo en el área administrativa y a otra de sus familiares con plazas que “se descompactaron” luego de jubilaciones. Castillo Castrejón, lamentó la doble moral que permite a los funcionarios premiar a sus amigos, esposas de sus colaboradores y a sus hijos, horas y claves laborales sin mayor problema, mientras que al trabajador de base, se le afecta en sus derechos En este contexto, el sindicalista denunció la existencia de dos cadenas de corrupción en el Departamento de Secundarias Técnicas que, pese a ya haber sido denunciadas, poca atención han merecido de la autoridad educativa local.
�
En entrevista, el sindicalista indicó que si es el servicio profesional docente quien asigna las plazas, empero, cuestiono que sean justamente el jefe se secundarias técnicas y el Director de Secundarias, quienes proponen, “por encima de la Ley del Servicio Profesional Docente” a familiares y amigos. “Efectivamente es facultad del IEBEM proponer, pero primero se debe de realizar un corrimiento escalafónario interno con los trabajadores, para la asignación de claves altas y una vez terminado este proceso, se asigna la de más baja categoría al de nuevo ingreso 803 y no una 807 de las más altas
y sobre todo a familiares de funcionarios o allegados”. Finalmente, reitero que en todo caso, estos espacios laborares, tendrían que asignarse en La Dirección de Personal y Relaciones Laborales y no en las Direcciones, como se ha venido haciendo. Cadena de favores Cabe recordar que la Coatemmor documentó una serie de irregularidades en la asignación de plazas, que beneficiaron a familiares y amigos de los funcionarios. De entrada, cito el caso de Rosalba Cornelio León, quien ingreso con una clave administrativa
Establece los principios y las funciones de las instituciones
Aprueba el Congreso local la Ley de Adopción de Niñas y Niños recta y voluntaria a la niña, niño o adolescente a los supuestos padre o madre adoptivos. El nuevo ordenamiento legal contiene cuatro títulos, ocho capítulos y 25 artículos donde establece los principios rectores y los derechos de las niñas, niños y adolescentes, los efectos de la adopción, y las instituciones inter-
vinientes en este proceso. Destaca que “la adopción le otorga a la adoptada o el adoptado el derecho de filiación respecto de los adoptantes, debiendo coincidir la filiación jurídica con la filiación consanguínea, aunque no exista ningún vínculo genético”. Agrega que los derechos y obligaciones que nacen de la adop-
ción, así como el parentesco que de ella resulte, se amplían a toda la familia de los adoptantes, como si fuera hija o hijo biológico; asimismo, que en todos los casos serán acompañados psicológicamente en todo el proceso e informados de las consecuencias de su adopción. Al hacer uso de la palabra, la diputada Silvia Irra Marín, quien presentó
A01805 en el 2015, que era un recurso de la secundaria técnica 30, para enviarla a la secundaria técnica 46 y se quedó en el departamento de forma irregular y sin comisión en el instituto, esta clave, dijo el docente, debe de regresar a la escuela. Dijo que según se conoce, el maestro Merino pretende asignarle una clave administrativa alta A01806 que deja vacante en esa dirección administrativa Angélica Fernández y con la clave A01805 sea asignada a la sobrina de Felipe Castillo de nombre Verónica Gómez, pariente cercana de su esposa Sandra Gómez. Indicó que han detectado que Nora Ibeth Escobedo Mondragón, quien deja la clave A01805 (asignada a Rosalba Cornelio León) pese a haber quedado eliminada del proceso de prelación, fue beneficiada por Felipe Castillo con un cambio de plaza administrativa por 29 horas desde el 2014, para cubrir un prejubilatorio y el 16 de febrero se le otorgan horas definitivas en la técnica 11 y al poco se le asignaron siete horas más por rubrica en el mes de diciembre.
la iniciativa, señaló que el espíritu de esta ley es modernizar y dinamizar este proceso en la entidad, cuidando siempre que se proteja el interés superior de los niños y las niñas en condiciones de orfandad. Destacó que se privilegiará a la familia consanguínea de los menores para asumir su cuidado, antes del proceso de adopción, y que este dispositivo legal impedirá que los niños, niñas y adolescentes tengan que estar en un albergue durante el proceso; además, que los niños serán escuchados y evaluados, pues “su voz y sentir serán tomados en cuenta para la toma de decisiones en su proceso”.
El pingüino agradecido rancamente con este clima tan helado en pleno marzo, que antes de que le diéramos en la torre al planeta era el mes primaveral, sólo quiero estar acostadita leyendo o viendo películas y por supuesto con tanto frío, no me dan ganas de levantarme a escribir acerca de las cosas que han estado sucediendo en nuestro país. Entre otras, la pésima situación que la ineficiencia y corrupción del señor Lozoya dejaron en Pemex y de la que espero no salga impune; las “fundaciones” creadas por los políticos importantes, solo como fachada para su mayor enriquecimiento, porque en eso no tienen llenadera… Las confusiones que dejan las entrevistas que ya no se sabe si dio o no dio, la hija del Chapo a diversos medios; las desapariciones, fosas y tambos con cadáveres que se dan en varios estados y la complicidad de los políticos; la conveniencia o inconveniencia de un candidato independiente y único para la grande y cómo lo lograríamos… Los más de 35 mil millones de pesos, que se irán este año en los exagerados gastos del INE que dilapida como si fuera manda; los siete mil millones que nos cuestan cada doce
TERESA GURZA
meses, los 500 diputados; que se suman a los que reciben los senadores y los diferentes partidos… Las “irregularidades y desvíos”, como les dicen ahora a los robos, que por más de 33 mil millones dejarán los 12 gobernadores salientes, que se largan como si nada debieran; el poco y disparejo avance de la Cruzada Nacional contra el Hambre; y los despilfarros de miles de millones del gobierno federal, en publicidad… Y tampoco estoy de humor para hablar de las bravatas de Trump; o de las increíbles y cínicas declaraciones hechas este miércoles por Felipe Calderón, quien pun día antes de dejar la presidencia se autorizó 473 ayudantes para cuando dejara el poder y ahora pretende disminuir el desastre violento que heredó a nuestro país su guerra contra el narco, con un: “es erróneo pensar que la violencia es por el tema de drogas”... Así que para no contribuir más, a lo gris que se ha puesto el ambiente y subirles un poco el ánimo, les comparto
esta tierna historia que acabo de leer en el periódico chileno El Mercurio, que cuenta como un joven pingüino de la especie Magallanes viaja ocho mil kilómetros cada año, para visitar al hombre que le salvó la vida Vean que hermosura: Un día del año 2011 Juan Pereira de Souza, albañil y pescador brasileño de 71 años y ya jubilado, iba paseando por una playa de Río de Janeiro cuando notó que algo se movía en unas rocas; era un pingüino empapado en petróleo y casi muerto. Compadecido, el hombre lo lavó y limpió completamente; le dio de comer sardinas para que recuperara fuerzas, y lo bautizó como Dindim. Durante semanas, Jao se dedicó a cuidar y a alimentar a “Dindim” con una dieta especial y a hablarle como si le entendiera; y cuando advirtió que la salud del animalito había mejorado, como buen padre adoptivo lo llevó a la orilla del mar para que retomara su vida y pudiera regresar a las costas del sur de Chile y Argentina, de donde es ori-
ginaria esa especie; y donde pingüinos como “Dindim” y su familia, suelen vivir cada año temporadas de unos cuatro meses para alimentarse. Para su sorpresa, el pingüino volvió el año siguiente a la misma playa donde lo salvó de morir, como buscándolo; y lo mismo hizo los años subsiguientes, quedándose ahí alrededor de ocho meses cada vez; seguramente queriendo estar cerca de quien se considera su “padre adoptivo”. “Cada año todo el mundo me dice que no va a volver, pero ha regresado puntualmente durante los últimos cuatro años”, explicó Jao Pereira de Souza a Globo TV, refiriéndose a las visitas del pingüino; quien se ha transformado para él, en un ser muy querido porque no sólo regresa, sino que se le acerca y permite que lo acaricie. “Lo quiero como si fuera mi hijo y creo que él también me quiere”, comentó Pereira agregando que “Dindim” no deja que nadie aparte de él, lo toque. “Él llega en Junio y se va en febrero, y cada año es más cariñoso y parece más feliz de verme”, relató el brasileño agregando “se acuesta en mi regazo, y me deja lavarlo, darle sardinas y abrazarlo…”.
MUNICIPIOS LUNES 21 DE MARZO DE 2016
DULCE MAYA CUAUTLA. Asociaciones Civiles de Cuautla, se manifestaron durante la sesión del cabildo cuautlense, para exigir que el regidor de Derechos Humanos y Bienestar Social, César Salazar Zamora –quién fuera denunciado en días pasados por acoso y hostigamiento sexual–, sea separado del cargo. Con pancartas en las manos, un grupo de activistas se apersonó e la sede del Gobierno Municipal que encabeza Raúl Tadeo Nava, para exigir que el concejal pida licencia al cargo, en tanto corren las investigaciones y el proceso legal iniciado en su contra, por dos de sus asistentes. Tras la denuncia pública y la penal, presentada ante la Fiscalía de la Región Oriente, el servidor público, no ha tenido participaciones públicas y no ha acudido a su oficina ubicada en el ayuntamiento hasta este sábado, que se llevó a cabo la sesión de cabildo en la oficina de la presidencia municipal. La sesión se realizó a puerta cerrada y los manifestantes dejaron las cartulinas en las puertas del edificio pidiendo que el proceso de investigación se realice sin cotos de poder así como la destitución del consejal.
�
5
Regidor de Derechos Humanos y Bienestar Social, denunciado por acoso y hostigamiento
Se manifiestan en Cuautla para pedir salida de regidor acosador �
Piden Asociaciones Civiles de Cuautla sea separado del cargo de César Salazar Zamora
En tanto, afuera, un grupo de manifestantes censuraba la actuación del regidor emanado del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena): “Exi-
gimos que este tipo lleve su investigación separado del cargo” exponían las pancartas de los manifestantes, acompañadas por una leyenda que plasma también
ELECCIONES
el artículo 39 constitucional. Hasta el momento el regidor no ha emitido ninguna postura de forma pública, se espera que este lunes ofrezca una rueda de
prensa para declarar respecto a las acusaciones por hostigamiento sexual, aunque así lo admitió por mensaje telefónico no informó hora y lugar.
EN EL SUR
El día de ayer se realizaron elecciones municipales en el sur de Morelos, en completa calma y bastante participación de la ciudadanía � Foto Marco Barberi Rico
TIERRA CAÑERA el “no que no” se lo aplicaron al presidente municipal de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia, pues finalmente y como lo hizo el homólogo de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, dobló las manos y aceptó finalmente coordinarse con el Mando Único. De acuerdo a lo declarado por el edil, quien es de la misma extracción partidista (perredista) que el gobernador de Morelos, Graco Luís Ramírez Garrido Abreu, con quien ha tenido serias diferencias y de quien ha sufrido graves acusaciones, regresaría el MU al llamado municipio tlahuica, pero con la condición de que los policías sean de este que es el municipio más grande de Morelos, además de que los ilícitos que cometan (varios se tienen documentados en la región) “sean turnados de inmediato”, así lo dijo en entrevista el edil. Además añadió que les darán las condiciones necesarias para que trabajen, lo que se entiende que los policías regresarán a la base de La Cantora, de donde cortésmente los habían echado con una manifestación numerosa. Lo cierto es que ya negocian políticamente el asunto jurídico al que se han enfrentado y en el que salía totalmente avante dicho alcalde. Se nota se ha perdido la dimensión del problema en materia de seguridad. El edil, Enrique Alonso, agregó en entrevista que en la mesa de negociación
� Tlaquiltenango, negro augurio � Pura Caña HUGO BARBERI RICO con el Gobierno del Estado de Morelos exigen por lo menos 70 elementos de la policía para Tlaquiltenango, municipio que territorialmente es el más grande de Morelos. Enrique Alonso, declara subrayando como si la exigencia de que pongan 70 elementos fuera la suficiente. A lo mejor desconoce que en el periodo de administración municipal 1997-2000 en Jojutla, gobernado por el ahora finado y primer alcalde perredista, Antonio Pastrana Quevedo, hubo más de 100 elementos y no eran insuficientes para cubrir al 100 por ciento los problemas de inseguridad en el municipio, aun y cuando ha sido el único periodo en que hubo un mayor control de la seguridad con una policía instruida, conducida y controlada bajo la disciplina del General, Mariano López Ocampo, entonces ¿qué garantiza que por lo menos será atendido el tema de la seguridad en el municipio con sólo 70 policías, cuando en el municipio vecino, mucho más pequeño, ni con más de 100 y bajo las órdenes de un experto y disciplinado jefe pudieron y en tiempos en que no
habían dejado crecer a la delincuencia organizada y común como ahora?. Con el arreglo entre el ayuntamiento de Tlaquiltenango y el Gobierno del Estado de Morelos, no se augura mejoren las condiciones de inseguridad que prevalecen en la región y de la cual, obviamente, no es la excepción este distinguido municipio sureño con un alto porcentaje de personas que se dedican a la agricultura y a la ganadería y que han padecido del abigeato y de muertes tan violentas, como el acribillamiento impune de toda una familia en plena cabecera municipal y a plena luz del día en la actual administración de Graco Ramírez, el que se dice responsable de los destinos de los morelenses. Pura Caña Hay un persistente descontento en el Grupo por un Zacatepec Unido (Gruzu) del municipio de Zacatepec, y todo porque se incrementó la cuota por el servicio de agua potable en forma desmedida y arbitraria, como lo refieren y es un hecho, como se divisó en la
última reunión, que el ayuntamiento no está dispuesto a disminuirla… Andan prendidos, además de bloquear los trabajos a la empresa de los españoles, como le llaman, Aldesa, en la construcción de la Autopista Siglo XXI, los ejidatarios y pobladores del Higuerón, municipio de Jojutla, en reunión general, afirmaron que hubo malos manejos y un desfalco de por lo menos 300 mil pesos de la administración anterior del Sistema de Agua Potable, donde involucran al ex ayudante municipal, Máximo Barrios Millán… Esta semana 2 muertes cimbraron la vida política y social de la región, primero el deceso de la ex ayudante y candidata a ocupar el mismo cargo en la colonia Pedro Amaro de Jojutla, María Antonieta Iturbide Martínez y del cronista municipal de Tlaltizapán, Ricardo Zúñiga Vázquez, quien resguardó por años el museo de lo que fue el Cuartel General del Ejército Libertador del Sur. A éste le tocó la primera visita pública del Subcomandante Insurgente “Marcos”, quien, incluso, firmó con un pensamiento su visita en el registro de la entrada del cuartel, a donde llegaron los “neozapatistas” en medio de un fuerte dispositivo de seguridad a principios de la década pasada en que gobernaba por primera vez Tlaltizapán el actual secretario de gobierno, Matías Quiroz Medina, mismo que también recibió y platicó con el personaje guerrillero…: ¡Salud!…
jornadaenjojutla@hotmail.com y Tw: @hugobarberirico
SOCIEDAD Y JUSTICIA LUNES 21 DE MARZO DE 2016
n
6
Protección Civil, Cruz Roja, inspección y gobernación municipal reportarón saldo blanco
Domingo de elecciones, ramos y vacaciones en Cuernavaca n
Con llenos casi al 100 por ciento se reportaron diferente centros de diversión y comercios
Miguel Ángel García CUERNAVACA. El día de ayer, Domingo de Ramos, durante el inicio del periodo vacacional, la elección de ayudantes municipales de Cuernavaca y La Feria de
Tres detenidos en Cuernavaca por delitos contra la salud Elizabeth Cuevas Villalobos
Tres personas acusadas de delitos contra la salud fueron detenidas este fin de semana en Cuernavaca. En la primera acción policiaca fueron asegurados: Moisés de 42 años de edad y Víctor Manuel de 35 cuando circulaban sobre la calle Potrero Verde. Los sospechosos viajaban en un automóvil con placas de circulación 424UGK del Distrito Federal. A los dos hombres se les decomisaron dos bolsitas de plástico tipo ziploc con diversas dosis conocidas de cocaína como “grapas”. En otra acción implementada en la calle Rayón en el Centro Histórico, fue detenida Yolitzma de 18 años de edad, a quien se le encontró un envoltorio con marihuana. La joven fue detenida luego de haber sido acusada de alteraba el orden en las puertas de un bar, ubicado sobre la avenida Boulevard Juárez. Los detenidos fueron entregados al Ministerio Público para el inicio de las investigaciones bajo los cargos de delitos contra la salud. Aunado a ello, un menor de 15 años de edad quedó detenido por el delito de robo. La detención se realizó en la calle Hidalgo de la colonia Centro muy cerca de la Catedral. El muchacho fue señalado por una mujer que lo acusó de haber hurtado un celular. Otro hombre, Enrique de 36 años de edad, fue acusado de robo de vehículo en grado de tentativa, daños y lo que resulte.
MORELOS.
la Primavera 2016, se realizaron en un marco de tranquilidad y estabilidad social. Las fuerzas del orden en la ciudad reportaron incidentes menores que no violentaron la estabilidad. De acuerdo a los reportes
n
de Protección Civil, Cruz Roja, inspección y gobernación municipal, además de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, en los centros católicos de Cuernavaca hubo vigilancia con policías a pie y rondines sobre
En Plaza Marina, colonia Vista Hermosa
las calles, como el caso de Catedral y el Chapitel, entre otras. No se reportaron incidentes durante la celebración de misas dentro y fuera de las iglesias. Con llenos casi al 100 por ciento se reportaron centros de diversión, establecimientos comerciales, restaurantes y jardines de la ciudad, donde también Protección Ciudadana y la
policía lograron con su operativo de Semana Santa “disuadir” el delito. No hube reportes graves en las calles y zonas antes mencionadas. Uno de los puntos que atendió el Ayuntamiento de Cuernavaca, fue el operativo de prevención del delito en las elecciones de autoridades municipales, donde en la mayoría de las colonias se tendió una estrategia policial que no violentó la norma, sin embargo estuvo presente con efectivos para fortalecer los esquemas que permitieron que votantes salieran a las urnas. Finalmente en la Feria Cuernavaca 2016 no registró incidentes y dentro y fuera de las instalaciones en este par de días de la festividad y donde se realiza hubo mucha seguridad, lográndose en general estabilidad y paz social en todo el municipio en esta época vacacional.
Se registra balacera en la capital, dos lesionados Elizabeth Cuevas Villalobos CUERNAVACA. Cuatro personas detenidas y dos lesionadas, fue el saldo que arrojó una balacera registrada en Plaza Marina, ubicada en la zona residencial de Vista Hermosa en Cuernavaca. El hecho de violencia se reportó pasadas las tres de la mañana de este domingo, cuando se advirtió de una balacera. Las primeras versiones dadas a los policías que acudieron al lugar, advirtieron que la agresión fue iniciada por César, un hombre de 32 años de edad que a su salida de uno de los centros bares que hay en el lugar, agredió con un arma de fuego a dos elementos de seguridad privada. Dos mujeres que acompaña-
n
ban al agresor intentaron ocultar el arma de fuego y por ello también fueron aseguradas y llevadas al Ministerio Público. Los lesionados: Eduardo y Juan, presentaban lesiones en el cuello y abdomen. Fueron llevados al hospital José G. Parres para su atención médica. A principios del marzo, un grupo de delincuentes asaltó un restaurante en Cuernavaca y despojó de sus pertenencias a trabajadores y clientes, a quienes mantuvieron retenidos por varios minutos. Los delincuentes huyeron sin problemas. En este caso, la policía no confirmó si se trató de una riña o un intento de robo por parte de los tres detenidos, ya que junto con ellos también fue detenido el chofer de un taxi.
Feligreses acuden a misa de acción de gracias para celebrar domingo de ramos n Foto Jorge García Madrigal
Distritales y el Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya
Se han registrado 23 fugas de cárceles de Morelos, en tres años Elizabeth Cuevas Villalobos MORELOS. En los últimos tres años
se han registrado 23 fugas en las diferentes cárceles distritales y el Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya Morelos. El último caso corresponde al mes de marzo de este año, cuando un menor de 17 años de edad que logró escapar del Centro de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).
En el año 2012 dos reos lograron huir de la cárcel de Jojutla; mientras que en el 2013 siete procesados se fugaron del centro varonil de Atlacholoaya, en este mismo año dos internos escaparon de la cárcel de Jojutla y otros dos del módulo del municipio de Puente de Ixtla. De acuerdo a los registros, durante el 2014 se registraron otras seis evasiones, cuatro de ellas del centro penitenciario de Atlacho-
loaya, ubicado en el municipio de Xochitepec y dos más de la cárcel del municipio de Cuautla. El año pasado se tuvieron cuatro fugas, tres correspondieron –nuevamente- al centro de Cuautla y uno al de Jojutla. A principios de marzo, un muchacho, identificado con el nombre de Lucio Margarito Cervantes, logró brincarse la barda del CEAMPLA, donde purgaba una condena por el
delito de violación. Desde el año 2013 la Comisión de Derechos Humanos emitió una recomendación para que fueran subsanados los puntos vulnerables que representan un riesgo de posible fuga de menores. El año pasado, Leslie Solís, investigadora del Programa de Seguridad y Justicia de México Evalúa, advirtió que el sistema penitenciario en Morelos atraviesa por una grave crisis debido a que el personal no está capacitado en diferentes rubros y el problema de la sobrepoblación es del 84 por ciento; es decir de una capacidad para dos mil presos, en la cárcel del estado hay más de tres mil 700.
PELOTAZO Error arbitral evitó la derrota del que se hace llamar Zacatepec, frente a los tuneros fue la misma nota, por lo que el cuadro sigue sin perder.
DEPORTES LUNES 21 DE MARZO DE 2016
IGNACIO CORTÉS MORALES QUERÉTARO, QRO. El cuadro que se hace llamar Zacatepec se aleja de la zona de calificación, mientras que los Cimarrones de Sonora se apuntan irremediablemente para el descenso, y los Leones Negros de Universidad de Guadalajara se afianzan en la cima del torneo de clausura de la liga de ascenso, después de 11 confrontaciones resueltas, restando cuatro, un mes para que se finalice en su etapa regular y se entre a la liguilla.
Alebrijes de Oaxaca 3-3 con Zacatepec El cuadro que se hace llamar Zacatepec contó con el invento del árbitro en un penal para igualar a tres con los Alebrijes de Oaxaca que jugaron en el estadio Corregidora de esta ciudad, con lo que dieron ventaja a los verdes que adelantaron 2-0, con anotaciones de Jesús Lara al nueve y Diego Jiménez al 17, pero reaccionaron sus rivales y Santiago San Román al 25, de penal, y Juan Cavallo al 61
QUERÉTARO, QRO.
�
7
Empató ante los Alebrijes de Oaxaca a tres goles, en partido jugado en la ciudad de Querétaro
Se aleja Zacatepec de la zona de calificación en la liga de ascenso �
En otros resultados Lobos venció a Murciélagos, Atlante a Celaya y Venados a Cafetaleros
y 65, en sendos remates de cabeza, dio vuelta a la tortilla 3-2, y el 3-3 de Arturo Alvarado, al 73, tras la falta inventada por el tarjetero árbitro, Adalid Maganda Villalva.
amonestaciones, Jesús Rubio al tres, Yohance Marshall al 12 y Pierre Ibarra al 83.
Lobos 3-0 a Murciélagos
CANCÚN, QROO. Con anotaciones de Enzo Prono al 17 y al 83 de Gabriel Hachen, los Potros de Hierro del Atlante 2-0 a los Toros del Atlético Celaya, con arbitraje de Aldo Cano Martínez, con dos amonestaciones, Carlos Rosel al 31 por la casa y por la visita, Michel Oviedo al tres, y los guanajuatenses 19 puntos y sus rivales llegan a 18.
PUEBLA, PUE. Anotaciones de Diego
Jiménez al 37, 53 y 77 y los Lobos Buap 3-0 a los Murciélagos Guamúchil que se quedaron en el fondo de la clasificación con nueve unidades, mientras que los locales llegaron a 14, con arbitraje de Uriel Olvera Ríos, con tres
Atlante 2-0 al Celaya
Mineros 1-1 con Leones Negros
�
Estephany Aparicio y Catherine López
Convocan a morelenses en la selección de baloncesto IGNACIO CORTÉS MORALES CIUDAD JUÁREZ, CHIH. Dos jugadoras morelenses convocadas al seleccionado mexicano de baloncesto de la rama femenil, después de su gran desempeño en el nacional de la especialidad, de la primera fuerza, que se libra en esta ciudad, en donde las Venaditas de Universidad de Morelos fueron derrotadas por el representativo de Chihuahua 60-45, en auditorio de esta plaza, en la ronda de los cuartos de final, en donde se hizo el esfuerzo, pero las sureñas no pudieron con la mayor estatura, peso y experiencia de las norteñas que contaron con el respaldo de los suyos, como que ase estaba en su casa, además de contar con elementos que están en los primeros planos nacionales, lo que es una gran ventaja para la estudiantes tlahuicas que avanzan, pero no se pudo hacer más por su causa en esta oportunidad, pero se regresará el próximo año. El conjunto universitario de Morelos está representando a Morelos en el campeonato referido debido a que ganó el estatal, y por ello llegó a esta competencia nacional, en donde la lucha es de selección nacional, los escuadrones cuentan con elementos de gran capacidad, con experiencia de equipos grandes y constante roce, hasta en el extranjero, lo que no
se da para las morelenses, pero, en esta oportunidad, se hizo el mejor de los esfuerzos y se avanzó, se tuvo un mejor desempeño, por lo que, de continuar en estos eventos, es un hecho que se podrá volar, aunque siempre con limitaciones, mientras no se cuente con los suficientes recursos como para estar en participación en torneos de primer nivel, además del refuerzo de elementos de mayor estatura que sean el referente para el resto de sus compañeras, para que se alcancen mejores dividendos en estas lides. Seleccionadas Dos elementos morelenses fueron elegidas para iniciar algún trabajo directo con el resto de las seleccionadas mexicanas, y son Estephany Aparicio y Catherine López, quienes tendrán la oportunidad de codearse con las más grandes del baloncesto mexicano, y se antoja difícil que se escalen posiciones, sobre todo porque son muy jóvenes, pero se va a pelear con determinación, con lo que por ahí pudieran llenarle el ojo a los entrenadores y seguir en el campo de entrenamientos o, por lo menos, que se queden sus datos y que se dé una segunda oportunidad más adelante, pero es cuestión de seguir en el trabajo, de lo contrario, lo que se ha ganado hasta ahora se puede diluir,.
ZACATECAS, ZAC. Los Mineros de Zacatecas igualaron a uno con los Leones Negros de Universidad de Guadalajara con goles de Roberto Antonio Nurse Anguiano al 33 y por los visitantes, Luis Telles al 76, con arbitraje de Jónathan Hernández Juárez, de cinco amarillas, por la casa, Noé Maya al 55 y Arturo
Ortiz al 74, y por la visita, Fidel Vázquez al 31, Rodrigo Follé al 40 y Adrián Villalobos al 88, y con el resultado, los zacatecanos 16 puntos y los visitantes en el liderato con 25, y de ahí no se mueven. Venados 2-1 a Cafetaleros Los Venados 2-1 a los Cafetaleros de Tapachula, en estadio del lugar, con anotaciones de Rodrigo González al 14 y Luis Sánchez al 56, y por la visita, Ismael Valadez al 45, con arbitraje de Quetzalli Alvarado Godínez, con nueve amarillas, seis a la visita, a quien le expulsó a Joel Huiqui al 81, y con el resultado, los yucatecos llegaron a 14 unidades, mientras que los chiapanecos 21, bajando al tercer lugar de la clasificación general, por lo que tienen que mejorar o se pueden quedar fuera de la fiesta Necaxa 4-2 a Cimarrones MÉRIDA, YUC.
AGUASCALIENTES, AGS.
los necaxis-
tas 4-2 a Cimarrones que van al descenso, con goles de Rodrigo prieto al 27, Jahir Barraza al 33 y 82, y Kevin Chaurad al 47, y por la visita, Luis Pérez al 13 y Omar López al 64, arbitraje de Alejandro Funk Villafañe. San Luis 0-3 con Correcaminos SAN LUIS POTOSÍ, SLP. Los Tuneros del Atlético San Luis 0-3 con Correcaminos, con goles de Jhonny Leverón al 25, al 48 Román Castillo y al 79 Éver Guzmán, con arbitraje de Jesús Leopoldo Guerrero García, con seis amarillas, cuatro para la visita.
Bravos 1-2 con Coras CIUDAD JUÁREZ, CHIH. Los
Bravos de Ciudad Juárez 1-2 con los Coras de Tepic, con goles de Leandro Carrijo al 52, por los de casa, y por la visita, Armando González al 21 y Juan López al 42, con arbitraje de Christian Adrián Ramírez Tejeda.
TECORRAL Urge tomar fuertes medidas en cárceles de Morelos...
LUNES 21 DE MARZO DE 2016
LA UAEM UAEM CUERNAVACA. La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Dirección General de Publicaciones de Investigación, publica el número 26 de la revista Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos, que durante 11 años ha dado a conocer de manera ininterrumpida artículos originales resultado del trabajo de investigadores mexicanos y extranjeros. Durante los meses de marzo y abril se presentará, a través de diferentes medios, el número 26 de la revista Inventio revista que está
�
EN
LA JORNADA MORELOS
Con la publicación del número 26 de la denominada génesis de la cultura universitaria
Celebra Inventio más de una década de divulgación científica �
Incluida en el Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica del Conacyt
incluida en el Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica del Conseio
Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en el directorio de Latindex (UNAM), en el repo-
Portada del número 26 de la revista Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos � Foto UAEM
sitorio de Dialnet (Unirioja), y recientemente, en la Red Latinoamericana de Revistas de Humani-
dades y Ciencias Sociales. Entre los artículos que pueden consultarse en este número se encuentra “La participación política de las mujeres en Morelos”, de Francisco Sandoval y Augusto Pérez Mayo, el cual aborda la participación política de las mujeres en la sociedad mexicana, a raíz de la última reforma electoral que formalmente creó un sistema democrático de elección con paridad de género, es decir, que obligó a los partidos políticos a presentar igual número de candidatos y candidatas a puestos de elección popular. Asimismo, se incluyen también “Las normalistas de Amilcingo en la década de 1970”, de Lucía Martínez Moctezuma e Iris Reynoso Sánchez; “Una aproximación al estudio de la adquisición de la Lengua de Señas Mexicana”, de Miroslava Cruz-Aldrete; “El concepto de idiolecto en el arte”, de Eliezer Cuesta; “Vacunas, estrategia biológica contra patógenos”, de Delia Vanessa López Guerrero y Fernando Esquivel Guadarrama, entre otros, además de la carta editorial, a cargo de Gabriela Mendizábal Bermúdez, profesora e investigadora en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM. En esta ocasión, la revista fue ilustrada con la obra plástica de Magali Lara e incluye la obra poética de Augusto Rodríguez, periodista, editor y catedrático ecuatoriano. Entre los poemas que se incluyen en esta edición están La geografía de la música, La enfermedad, El nombre de las cosas, La violencia, Los féretros, Una tumba, entre otros. Asimismo, como en cada nuevo número, se incluyen las reseñas de algunos títulos del Fondo Editorial de la UAEM. Desde 2015, Inventio se publica en formato digital, a la par de la edición impresa, que se edita desde 2005, a través de la página http://inventio.uaem. mx puede consultarse el número actual y los anteriores, así como la convocatoria para el envío de artículos, las normas para autores y enlaces de interés.