La Jornada Morelos (abril 21)

Page 1

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 DIRECTOR: LEÓN GARCÍA SOLER n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

10 PESOS

n

El objetivo es terminar con la espiral de violencia

Importante pero insuficiente gramaje de marihuana: Graco José Luis Garcitapia

n

3

Analizan diputados el rescate financiero de municipios De la Redacción

n

7

Respetuoso Becerril Straffon de la determinación desechar juicio político Dulce Maya

n

6

Vigente la desaparición de al menos 13 menores de casa hogar

Unidad Antisecuestro libera a menor de Yautepec

De la Redacción

n

5

Afirma UECS que la familia del menor secuestrado pagó 35 mil Elizabeth Cuevas Villalobos

n

5

Se instala el Consejo de Participación Social en la Educación en la capital Después de 72 horas de investigación, la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía de Morelos, rescató a un menor en el municipio de Yautepec. La tarde de ayer se llevó a cabo el operativo en la calle Grecia, lote 18, manzana 5, colonia Caudillo del Sur, donde fueron detenidos dos hombres, uno de 19 años y un menor de edad. En el operativo se aseguraron cuatro teléfonos celulares, un vehículo, un arma de fuego calibre 22, 35 cartuchos útiles y 35 mil pesos que se habían pagado de rescate. El menor desapareció el 14 del mes corriente, su familia activo la Alerta Amber y realizó dos marchas en el municipio para después turnar el caso a la UECS debido a la solicitud de rescate por parte de los secuestradores. Adriana Pineda Fernández, fiscal antisecuestro, en conferencia de prensa facilitó estos detalles del operativo y exhortó a la población a reforzar las medidas de prevención sobre todo en los menores de edad para que no interactúen con extraños y no faciliten información personal n Foto Margarito Pérez Retana

Ante incremento de actividad volcánica alistan rutas de evacuación José Luis Garcitapia

n

4

De la Redacción

n

3

n

5

Campesinos expuestos al embate de la inseguridad Dulce Maya


2

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

� EDITORIAL

Uso medicinal vs. legalización n noviembre del año pasado el presidente Enrique Peña Nieto expresó que en lo “personal” no es deseable la legalización de la marihuana, porque esa apertura puede llevar al uso de otras drogas más dañinas. Sin embargo, dijo que “no puedo ser dueño de la única verdad. Y el pasado lunes el mandatario anunció en la ONU un viraje en la visión de la lucha contra las drogas, afirmó que en los próximos días su gobierno dará a conocer las acciones específicas para regular el uso medicinal de marihuana. Reconoció que este viraje se derivó de una serie de foros que su administración llevó a cabo en todo el país tras el histórico fallo de noviembre de 2015 de la Corte Suprema, que permitió a cuatro personas cultivar y consumir marihuana. “Los

participantes de aquellos foros expusieron la importancia de elevar la cantidad de marihuana que puede ser considerada para uso personal con la finalidad de no criminalizar a los consumidores”, dijo el mandatario. Peña Nieto presentó un decálogo de medidas. Entre ellas se encuentra que el consumo de drogas sea tratado como un “problema de salud” que debe ser atendido con mecanismos de prevención y soluciones terapéuticas y no con “instrumentos penales”. El presidente también prometió que los delitos relacionados con drogas no deben ser castigados con sanciones desproporcionadas. “Se deben privilegiar penas proporcionales y alternativas al encarcelamiento”. Por su parte, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, calificó ayer como

“importante”, pero “insuficiente”, la propuesta de aumentar el gramaje de posesión de marihuana y permitir su uso con fines médicos y científicos, que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó ante en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre Drogas (UNGASS), en Nueva York. Graco Ramírez insistió en que la legalización de la marihuana tiene como objetivo terminar con la espiral de violencia que vive el país por culta de esta sustancia y la criminalización de los jóvenes que la consumen; además su regularización permitiría la recaudación de impuestos por su producción y comercialización, recursos que el gobierno podría utilizar para invertir en programas salud y educación.

Armas de confusión masiva a Guerra Civil Española inauguró el concepto de las Armas de Destrucción Masiva (ADM), al registrarse los bombardeos de la aviación nazi sobre la Barcelona republicana y con el caso Guernica como emblema, todo ello en apoyo a la rebelión encabezada por Franco. Más tarde la II Guerra Mundial generalizó este tipo de beligerancia por la que la población civil inocente fue masacrada por los aviones de ambos bandos, con el colofón de las dos bombas atómicas lanzadas por los Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki. Entre las primeras resoluciones de la ONU, en 1947, se acordó la prohibición del uso de tal tipo de armas, incluyendo las bombas atómicas y las químicas. George Bush argumentó falazmente la posesión de armas químicas por el régimen de Saddam Hussein para invadir Irak y hacerse de su riqueza petrolera, mismo argumento que ha querido utilizarse contra el gobierno de Siria. El asunto es que las ADM arrasan y matan a la población civil de manera criminal. El avance de la tecnología de la dominación imperial ha generado un nuevo tipo de armas, las de confusión masiva (ACM) que son aquellas lanzadas al espacio radioeléctrico que impactan se-

GERARDO FERNÁNDEZ CASANOVA

veramente la materia gris de quienes las reciben, de manera que el sometimiento buscado mantenga con vida a sus víctimas para seguir sirviendo a los intereses del mismo imperio. Es como el caso de los esclavistas del siglo XVIII cuya fórmula consistía en someter al esclavo a los peores tratos posibles, pero siempre preservando su vida puesto que la muerte de un esclavo significaba una pérdida para su amo. Las ACM hacen la guerra sicológica que se complementa con el boicot económico y con la compra vía corrupción de voluntades políticas propicias a sus finalidades. Para un observador simple pareciera inexplicable que los contingentes de la población más explotada y empobrecida salga a las calles a protestar contra gobiernos que han combatido eficazmente la pobreza y que, incluso, voten por sus explotadores en las elecciones. México es un caso paradigmático de este fenómeno, pero hoy se reproduce con crudeza inusitada en Venezuela, en Argentina y en Brasil, entre otros. En estos cuatro casos el papel de los grandes consorcios privados de radio y televisión es equivalente

al de los aviones nazis que masacraron a la población en Guernica, con la nueva característica de mantener la vida de las víctimas para, por su conducto, terminar la tarea de dominación buscada. Venezuela representa hoy el caso de mayor crueldad en esta práctica bélica. A la muerte de Hugo Chávez, cuya indudable capacidad de liderazgo propició el movimiento emancipador de la América Nuestra, se registró el brutal incremento de las acciones de desestabilización con el acompañamiento eficaz de las ACM; desabasto provocado, inflación galopante, reducción de precios del petróleo, entre otras han sido aplicadas intensamente para llevar a la población a revolverse contra sus reales benefactores y a favor de sus tradicionales explotadores. Así, en las elecciones de diciembre pasado, la derecha neoliberal pro yanqui se hizo con la mayoría de la Asamblea Nacional y pone en jaque al gobierno de Nicolás Maduro, cuyo desempeño titubeante ha contribuido involuntariamente al objetivo buscado por el imperio y sus secuaces locales. El ariete, desde el primer triunfo de Hugo

Chávez, ha sido el consorcio mediático de la familia Cisneros, Venevisión, que con el mayor de los cinismos respaldó el intento de golpe de estado en 2002 y el paro patronal siguiente. Argentina votó contra el partido de Cristina Fernández cuyo mandato estuvo siempre en la mira del Grupo Clarín, el gran monopolio mediático, agraviado por el intento legislativo de establecer un mínimo control social sobre las telecomunicaciones. Macri, el nuevo presidente, ha sido campeón en el desmantelamiento del régimen de beneficios sociales y de soberanía operado por el Frente para la Victoria de los Kischner. Más de cien mil personas despedidas, arreglo indigno con los Fondos Buitres, devaluación e inflación galopantes, instrumentados todos como medidas de gobierno. Pero la gente así votó. Es inconcebible. Brasil merece comentario aparte, pero es otro claro ejemplo del funcionamiento de las ACM que hoy tiene a la presidenta Dilma Rouseff a punto de la defenestración a cargo de los adalides de la corrupción brasileña. De México no hace falta abundar sobre lo ya conocido: Televisa manda y remanda. Hace presidentes a sus títeres y destruye a quienes se salgan de su huacal. gerdez777@gmail.com

CUERNAVACA, MORELOS AÑO 16 n NÚMERO 3014

Impreso en los talleres gráficos de

Es una producción de Editora de Medios de Morelos, S.A. de C.V., 54 Sur 2-C, colonia Civac, código postal 62578, Jiutepec, Morelos, Teléfonos: (777) 321 8570 y 321 8572 Bajo licencia de Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, D.F. n Certificado de licitud de título 14280 y de contenido 11853, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva de derechos al uso exclusivo del título La Jornada Morelos No. 04-2005-072010301000-101 del 20 de julio de 2005, otorgada por la Dirección de reservas de derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública

www.jornadamorelos.com DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

DIRECTOR

León García Soler

DIRECTOR FUNDADOR

Carlos Payán Velver

jornadamor@hotmail.com n jornadamorelos@gmail.com n PUBLICIDAD Y VENTAS

Tel. (777) 319 1061

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


POLÍTICA JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

José Luis Garcitapia

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, calificó ayer como “importante”, pero “insuficiente”, la propuesta de aumentar el gramaje de posesión de marihuana y permitir su uso con fines médicos y científicos, que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó ante en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre Drogas (UNGASS), en Nueva York. “Es un buen paso, pero sigue siendo insuficiente (porque) no atreverse a regularizar la marihuana nos pondrá en el peor escenario, ya que se seguirá persiguiendo a los productores, mientras que el trasiego y la comercialización seguirán estando en manos de la delincuencia. Y para uso medicinal se tendrá que importar la sustancia desde Canadá y los Estados Unidos, en donde sí es legal”, explicó. Graco Ramírez insistió en que la legalización de la marihuana tiene como objetivo terminar con la espiral de violencia que vive el país por culta de esta sustancia y la criminalización de los jóvenes que la consumen; además su regularización permitiría la recaudación de impuestos por su producción y comercialización, recursos que el gobierno podría

MORELOS.

n

n

3

“La legalización de la marihuana tiene como objetivo terminar con la espiral de violencia”

Importante pero insuficiente gramaje de marihuana: Graco n

Sobre la propuesta presentada ante la UNGASS, con el fin de permitir su uso con fines médicos

utilizar para invertir en programas salud y educación. “Como he insistido en todos los foros, es necesario cambiar el paradigma de combate el narcotráfico para poner fin a la espiral de violencia y dejar de criminalizar a nuestros jóvenes. La regularización de la marihuana daría pie a una importante recaudación fiscal para invertir en salud y en educación. Debemos dar un mensaje de reconciliación a nuestros jóvenes y dejar de criminalizarlos”. El gobernador de Morelos consideró que los resultados de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre Drogas van a contribuir a cambiar los paradigmas de la llamada “guerra contra las drogas”, que sólo ha provocado altos costos materiales y la pérdida de

vidas humanas. Por último, exhortó a dar el paso hacia la legalización y terminar con la doble moral, para

avanzar hacia la formalización de este mercado que ya existe en manos de delincuentes, pero que expone a los jóvenes y me-

nores de edad a obtenerla de la peor manera: “Pongamos fin a la violencia. Basta de hipocresías, basta de doble moral”.

Informó ayer Víctor Escobar Lagunas

Pretende Morelos fortalecer infraestructura en seguridad José Luis Garcitapia

La entidad trabaja en la construcción de dos nuevas instalaciones destinadas a mejorar la infraestructura relacionada con el tema de impartición de justicia y seguridad pública, informó ayer Víctor Escobar Lagunas, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Obras. Precisó que la inversión supera los 60 millones de pesos y se refiera un cuartel de custodios acreditables y la unidad de medidas cautelares y salidas alternas; ambas ubicadas en las inmediaciones del Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya, en Xochitepec. “Todas las obras llevan un enfoque; el de fortalecer la infraestructura en materia de seguridad pública e impartición de justicia, esto lo complementamos con el cuartel de custodios acreditables, el C5; los cuarteles de Alpuyeca, Huitzilac, Tepalcingo, C4. En fin, toda esta infraestructura coadyuva a la mejora de la seguridad pública”, destacó.

MORELOS.

El cuartel de custodios acreditables tiene un avance aproximado de entre el 85 y el 90 por ciento; en él se invertirán más de 20 millones de pesos. Tiene una construcción de mil 200 metros cuadrados y contará con dormitorios, oficinas, comedor, vestidores, sala de juntas, cocina y plaza cívica entre otras instalaciones. “Esta es una nueva dinámica en cuestión de seguridad, una nueva infraestructura para poder utilizar los servicios de seguridad y adiestramiento”, apuntó Escobar Lagunas. En cuanto a la unidad de medidas cautelares y salidas alternas, el funcionario explicó que ésta tiene un área total de construcción de dos mil 700 metros cuadrados. Se integra de varios módulos de cubículos para la atención de los adolescentes; además de dos auditorios, salones de usos múltiples, comedor para los trabajadores y los servicios sanitarios. La inversión de esta infraestructura es de 40 millones de pesos.

Quedó formalmente instalado el Consejo de Participación Social en la Educación del Municipio de Cuernavaca, con el objetivo de generar una instancia de consulta, orientación, colaboración, apoyo e información n Foto Especial

n

Para generar una instancia de consulta, orientación y colaboración

Se instala el Consejo de Participación Social en la Educación en la capital De

la

Redacción

CUERNAVACA. Con el objetivo de generar una instancia de consulta, orientación, colaboración, apoyo e información para participar en actividades tendientes a fortalecer, ampliar la cobertura y elevar la calidad y la equidad en la educación básica, quedó formalmente instalado el Consejo de Participación Social en la Educación del Municipio de Cuernavaca. El Secretario de Desarrollo Social, Israel Rafael Yúdico Herrera, quien también forma parte de dicho comité, refrendó

el compromiso del Ayuntamiento de Cuernavaca que encabeza el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo con la educación. “A nombre del alcalde les decimos que todo el Ayuntamiento, su personal y los Regidores estamos muy comprometidos para combatir la situación histórica de rezago social y educativo que enfrenta nuestro municipio. Es por ello que hoy instalamos este Consejo, el cual no se va a quedar en el mero formalismo, pues trabajaremos coordinadamente para atender las necesidades de las escuelas y los alumnos”, dijo.

Este comité quedó integrado por 14 consejeros (profesores de educación básica y padres de familia), encabezados por el profesor Abel Espín García como Secretario Técnico, Israel Yúdico Herrera y Eugenia del Carmen Guadarrama González, regidora de Educación, Cultura y Recreación y fue instalado con fundamento en las siguientes leyes: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley General de Educación, y el Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública.


4 Política • JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 n

Hasta el momento se ha trabajado en cuatro de las cinco rutas señaladas por Protección Civil

Ante el incremento de la actividad volcánica alistan rutas de evacuación n

La Secretaría de Obras Públicas (SOP) intensificó los trabajos de bacheo en las vias de comunicación

José Luis Garcitapia

Ante el incremento de la actividad volcánica, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) intensificó los trabajos de bacheo en las rutas de evacuación

MORELOS.

del volcán Popocatépetl, esto con la finalidad de mejorar las condiciones físicas de las vías, informó Patricia Izquierdo Medina, titular de la dependencia. Informó que hasta el momento se ha trabajado en cuatro

de las cinco rutas de evacuación señaladas por Protección Civil para usar en caso de alguna contingencia derivada de la actividad de “Don Goyo”. Los municipios atendidos son: Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán y

Temoac; sólo falta trabajar en la ruta de Zacualpan de Amilpas. “Seguiremos trabajando arduamente para que se logre un mantenimiento carretero adecuado en todas las rutas de evacuación”, mencionó Izquierdo Medina, tras

supervisar los trabajos realizados en el tramo de Ocoxaltepec-Tlamimilulpan, vía que conecta los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco y Yecapixtla. En el lugar se realizaron las acciones de nivelación, bacheo y trabajos de limpieza en cunetas para mejorar el flujo vehicular y sobre todo para que los automóviles de los ciudadanos no se vean afectados ante la actividad del Popocatépetl. Finalmente, Patricia Izquierdo dijo que no se quitará el dedo del renglón hasta atender al cien por ciento todas las rutas de evacuación, pues fue una instrucción del gobernador del estado Graco Ramírez.

Ante el incremento de la actividad volcánica, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) intensificó los trabajos de bacheo en las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl n Foto Especial

De

la

Redacción

El Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo clausuró el ciclo de conferencias de “Liderazgo y Empoderamiento de las Mujeres… Una vida sin límites”, con el objetivo de empoderar a las mujeres y crear conciencia sobre su liderazgo en la sociedad actual. “Estamos trabajando para impulsar el liderazgo de las mujeres en diversos rubros, por eso expresó mi reconocimiento a las mujeres y los hombres que se han esforzado para hacer posible

CUERNAVACA.

n

n Afirmó el alcalde capitalino, durante ciclo de conferencias de Liderazgo

Estamos trabajando por un municipio de inclusión e igualdad este tipo de eventos”, dijo el Alcalde quien abundó que esto no se trata sólo del empoderamiento sino del impulso al desarrollo de la sociedad. La Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto de las Mujeres de Cuernavaca, llevó a cabo este ciclo de conferencias a través del

Instituto de las Mujeres, con el propósito de sensibilizar con el testimonio de mujeres violentadas que a pesar de su situación lograron salir adelante y comenzaron a valorarse a sí mismas. La administración que encabeza el Alcalde Cuauhtémoc Blanco, ha comenzado a trabajar con acciones

de prevención y concientización, por lo que se están impartiendo talleres, pláticas y conferencias de empoderamiento y liderazgo de la mujer, nuevas masculinidades, prevención de la violencia de género a la comunidad en general, prevención de la violencia de género, bullying, embarazo en adolescentes,

entre otros temas con los cuales estamos recorriendo todas las escuelas y colonias de Cuernavaca. La conferencia estelar fue impartida por Marcela de León, Licenciada en Comunicación, Guionista y Activista a favor de la mujer, quien fue violentada por su pareja y que a pesar de todo el dolor físico y emocional, logró denunciar y llevar hasta la justicia su caso, ahora comparte su experiencia con todas las mujeres para mostrarles que “las mujeres no están solas y pueden salir adelante”.

Durante reunión con integrantes de la Canirac

Reitera Blanco su apoyo a Restauranteros capitalinos De

la

Redacción

El presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, en Morelos (Canirac) y con organizadores del Festival “Sabor es Morelos”, con el propósito de fortalecer el vínculo de trabajo que este tipo de eventos requieren para impulsar el

CUERNAVACA.

turismo en Cuernavaca. Por lo anterior, Cuauhtémoc Blanco, reiteró su disposición y la de su administración, para apoyar las acciones que emprende este importante sector de la economía local, convocando a la suma de esfuerzos para lograr recuperar a los visitantes en la capital del Estado, “Debemos unir esfuerzos para fortalecer la vocación turística de esta hermosa ciudad que es Cuernavaca”, dijo el alcalde.

El Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo durante la clausura el ciclo de conferencias de “Liderazgo y Empoderamiento de las Mujeres… Una vida sin límites” n Foto Especial


SOCIEDAD Y JUSTICIA JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

De

la

Redacción

MORELOS. La Comisión de Derechos Humanos Digna Ochoa confirmó que sigue vigente la desaparición de al menos 13 menores de edad que, hasta el mes de febrero, estaban albergados en la casa hogar “Amor para compartir”, lugar en el que el DIFMorelos realizó un operativo. La titular del organismo no gubernamental, Susana Díaz Pineda, dijo con certeza que hay 10 niños que no han sido reportados desde el pasado mes de febrero, cuando escaparon del albergue

En Morelos, tres secuestros vigentes: Matías Quiroz Elizabeth Cuevas Villalobos

En la entidad existen tres secuestros vigentes, confirmó el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, quien afirmó que ya se realizan las investigaciones en cada uno de los casos. “Tenemos otros eventos que se están atendiendo, algunos por el estado y otros por la federación. Tenemos tres en proceso”, comentó. Sin dar mayores detalles, el funcionario estatal aseguró que los plagios son atendidos por el Ejecutivo Estatal, a través de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro y la Extorsión, y por la Procuraduría General de la República (PGR). Y es que uno de los delitos que atiende el estado es el de una mujer que fue privada de su libertad, cuando se encontraba en el gimnasio Club 300, en el poblado de Tejalpa, municipio de Jiutepec, el pasado lunes 18 de abril. “Estamos actuando en corresponsabilidad y siguiendo todas las líneas de investigación. Estamos individualizando cada casa y trabajando en los mapeos”. De acuerdo con el Estado, la zona oriente llama poderosamente las atención de las instituciones debido a la registro constante de casos, el más reciente corresponde al niño Jairo, rescatado ayer, después de estar privado de su libertad seis días, desde el pasado 14 de abril. Matías Quiroz dijo que la administración de la Nueva Visión revisa los datos proporcionados recientemente por la Asociación Alto al Secuestro, la cual ubicó a Morelos en el primer lugar por la incidencia de este delito, esto con base a los números del mes de marzo y dentro de una tasa por cada 100 mil habitantes.

MORELOS.

n

5

10 niños no han sido reportados desde el pasado mes de febrero: Susana Díaz Pineda

Vigente la desaparición de al menos 13 menores de casa hogar n

Confirmó la Comisión de Derechos Humanos Digna Ochoa, en el caso “Amor para compartir”

tras la llegada del personal del DIF y del Ministerio Público, “Son 13 los casos que estamos solicitando a la presidenta del sistema DIF, Elena Cepeda. Queremos que nos diga cuales fueron los protocolos que se utilizaron para el traslado de los menores y sobre todo porque no han sido localizados los demás”. A tres meses de las acciones implementadas por el Estado, agregó Susana Díaz, no se ha dado a conocer el desarrollo de los niños y la ubicación de los faltantes. En febrero pasado y en cumplimiento a una orden judicial girada por el juzgado Primero de Distrito, agentes de la Fiscalía General del Estado y de la Procuraduría de la Defensa del Menor que llegaron a las instalaciones de Amor para Compartir, ubicadas en el municipio de Huitzilac, y se llevaron a los menores y adolescentes. Los agentes, acompañados también por personal de la Comisión para la Protección contra

n

los Riesgos Sanitarios del Morelos, llegaron a la casa hogar pasadas las seis de la mañana y en vehículos oficiales se llevaron a un grupo de niños y muchachos. En su momento, representantes

de Amor para Compartir mostraron la constancia con clave de registro DG-SVI/ID0032 expedida por el DIF-Morelos con fecha 5 de mayo del 2015, ya bajo el mando de Elena Cepeda, en la que se

Diligencia para dar cumplimiento al mandato judicial, en el cual se determinó reubicar a las niñas, niños y adolescentes de la Asociación Civil Amor para Compartir, imagen de archivo n Foto Especial

Dicho dinero fue decomisado a los dos plagiarios detenidos

Afirma UECS que la familia del menor secuestrado pagó 35 mil Elizabeth Cuevas Villalobos

La Unidad Especializad de Combate al Secuestro de la Fiscalía de Morelos (UECS), contradijo al Secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina y confirmó que la familia del menor Jairo pagó 35 mil pesos para la liberación del

MORELOS.

Dulce Maya MORELOS. Al advertir que los campesinos morelenses están expuestos al embate de la inseguridad, el Consejo Agrario Permanente (CAP), pidió al Gobierno del Estado actúe con más energía en contra de la delincuencia común y organizada, más aun, tome cartas en el asunto, para evitar que el campesino sea víctima de la misma policía. Según denunció David Padi-

reconoce la inscripción de dicha casa hogar dentro del Directorio de Asistencia Social Morelos. Dicho documento esta firmado por María Eliza Zamudio Abrego, directora del organismo Estatal.

niño de 9 años de edad. Dicho dinero fue decomisado a los dos plagiarios detenidos durante el operativo implementado la tarde del pasado martes; además, también les fueron asegurados celulares, un arma de fuego calibre 22 y un vehículo.

n Advierte

En conferencia de prensa, la titular de la UECS, Adriana Fernández, dio a conocer que durante el dispositivo fueron aseguradas dos personas que ya están bajo investigación. En 72 horas, según los informes de las autoridades, se logró ubicar la casa de seguridad en ca-

el Consejo Agrario Permanente

Campesinos expuestos al embate de la inseguridad lla Marin, secretario general del organismo que aglutina a más de 20 organizaciones campesinas en Morelos, la problemática ha comenzado a generar pro-

blemas entre los hombres del campo, que tienen que enfrentar abusos en los retenes policiacos. “El robo de la delincuencia organizada y el robo de los rete-

lle Grecia de la colonia Caudillo, en la localidad de Yautepec. Uno de presuntos secuestradores trató de escapar durante la incursión de la policía, pero fue detenido en las inmediaciones de la vivienda. La unidad especial no ha confirmado si los secuestradores tienen algún vínculo con el menor, ya que se tiene información que la propia víctima habría subido de manera voluntaria al vehículo la noche del pasado 14 de abril, cuando sus familiares desconocieron de su paradero.

nes que les hacen a los compañeros ganaderos o que trasladan los productos del campo hacia el mercado y eso, nos están generando problemas con los compañeros”, señaló. Padilla Marin lamentó que en el campo morelense, delitos como el robo de herramientas y equipo, de ganado, de productos dedicados a la comercialización en los mercados, la extorsión y hasta el cobro de derecho de piso, sean cosa común.


6 Sociedad y Justicia • JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 n

“Una cosa es el tema jurídico al que hay que apegarse y otra la opinión de partido”

Respetuoso Becerril Straffon de la determinación desechar juicio político n

En su momento, cada quien debe de asumir la responsabilidad de sus actos, advirtió el dirigente

Dulce Maya

El dirigente estatal el PRI, Rodolfo Becerril Straffon se dijo “respetuoso” de la deter-

MORELOS.

minación de los diputados locales de desechar el juicio político en contra de Graco Ramírez y, advirtió que en su momento, cada quien debe de asumir la

responsabilidad de sus actos. En entrevista, Becerril Straffon reitero su postura, en el sentido de que la solicitud presentada por la Coordinadora Mo-

Rodolfo Becerril Straffon dirigente estatal el PRI n Foto Especial

n En materia de prestación de servicios negados por estado y municipios

Pide Asociación de Abogados a ciudadanos hacer valer derechos Elizabeth Cuevas Villalobos

A través de demandas, los ciudadanos pueden hacer valer la prestación de servicios que sean negados por el estado y municipios, aseguró la Asociación de Abogados Penalistas aseguró que los juicios también contemplan los daños causados por las omisiones de las autoridades.

MORELOS.

Dulce Maya CUERNAVACA. El proceso de regularización de taxis iniciado en el año 2014 está por culminar, por ello, todos los días en las instalaciones del Estadio Centenario de Cuernavaca, son revisados por personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) de Morelos cientos de taxis que cumplen con la disposición de la cromática y números identificativos, así como con el año y las condiciones para brindar el servicio. El titular de la SMyT, Jorge Messeguer Guillén dijo en entrevista, que en los próximos meses se culminará el proceso de regularización de poco más de 3 mil taxis, y que no habrá ni una concesión más fuera de las ya contempladas en el acuerdo de regularización del año 2014, para que aquellos taxis que se encontraban en una situación irregular, fueran reglamentados y se les diera la oportunidad a los choferes de convertirse en sus propios jefes.

La ley de responsabilidad patrimonial, comentó el abogado Cristián Fragoso Velázquez, quien explicó además, que este derecho incluye también los daños que puedan sufrir los habitantes productos de las omisiones de las autoridades. “Si por cualquier motivo no justificado se deja de cumplir con la obligación de prestar los

servicios que requiere la ciudadanía, se incurre en una responsabilidad”, comentó. Un ejemplo común, son las afectaciones que sufren los vehículos debido a los daños que presentan las calles. En primer lugar, explica el abogado, la demanda se tiene que presentar por escrito ante la dependencia demanda den-

n De poco más de 3 mil unidades, iniciado en 2014

Prevén culminar proceso de regularización de taxis “Quiero decir con mucha claridad y énfasis que no hay ninguna concesión adicional. No se dejen sorprender por vivales que venden permisos o placas, solamente la autoridad está facultada para ello. Espero que pronto concluyamos esta fase para que los taxis tengan placas y título de concesión, siempre y cuando hayan cumplido con la cromática y el año del vehículo”, declaró el secretario de Movilidad y Transporte de Morelos. Subrayó que la cromática y los números identificativos para los taxis son una medida de seguridad para el chofer y los usuarios, ya que con los números colocados en el toldo, pueden ser ubicados más fácilmente a través de las

cámaras de video vigilancia

relense de Movimientos Ciudadano (CMMC), debería de saber sido turnado a la comisión de Gobernación y analizar la solicitud, empero se dijo respetuoso de la actuación de los congresistas. Refirió que más allá de lo que ocurra en el Congreso Local, la ciudadanía ya dio su opinión y ha emitido un juicio que condena en la calle, la actuación del Ejecutivo Estatal. “Respeto mucho la opinión de los legisladores, porque ellos actúan en otro terreno, en otro contexto, en una arena distinta, en un cuerpo colegiado y entonces, además tienden a supeditarse a otra normativa”, señaló. Indico que en ese razonamiento, si el Ejecutivo junto con

tro del término de los 45 días a partir de generado el daño al particular. “Junto con el escrito deben acompañarse todas las pruebas que se consideren necesarias para poder probar la existencia del daño, estas pueden ser testigos, documentos, fotografías, videos e incluso notas y facturas que refieran el monto del daño”, agregó. Una vez presentado este proceso ante el área jurídica para que a su vez se emita una resolución que, de no ser favorable al afectado, éste puede recurrir ante el Tribunal de Justicia Administrativa.

de la Comisión Estatal de Seguridad (CES). “Estamos cambiando para que la gente tenga un mejor servicio, estamos poniendo especial esmero en mejorar la atención y evitar que la ciudadanía recurra a gestores o ‘coyotes’ que sólo los defraudan”, finalizó Jorge Messeguer.

Unidades en el estadio Centenario de Cuernavaca donde lleva a cabo el proceso de regularización n Foto Especial

su bancada logro, en la parte jurídica solventar el sustento del juicio político, “que tenía errores hasta donde sé, porque la demanda porque se refería a cuestiones del orden de recursos del nivel federal, que debería de haber transitado en el Congreso de la Unión”, la decisión está plenamente convalidada. “Una cosa es el tema jurídico al que hay que apegarse, porque no se puede saltar –y más cuando es un cuerpo colegiado-- y, otra cosa, es la opinión de partido y, el reflejo que este partido, en este caso, el nuestro, toma lo que hay en la calle, nosotros somos el eco de la calle”, apunto.

Se posiciona Infonavit Morelos en los primeros lugares nacionales en asignación de créditos Dulce Maya MORELOS. La delegación Morelos del Infonavit, se colocó entre los cinco primeros lugares nacionales en la asignación de créditos, luego de que en el año anterior, esta estadística se desplomó, ubicando a Morelos, en el penúltimo lugar nacional. Entrevistado al término de la Feria de Vivienda que estará del 20 al 22 de abril de nueve a tres de la tarde en la explanada del Hospital Regional número Uno del IMSS en Cuernavaca, el titular de la dependencia federal, Jorge Linares, detalló que el corte de marzo, la delegación se colocó entre el quinto y tercer lugar, aun y cuando el año pasado estuvo en los últimos lugares nacionales. “Estamos entre el tercer y quinto lugar nacional de crédito, recordemos que el año pasado cerramos en el lugar número 32. En estos seis meses, hemos tenido una difusión muy cercana, hemos estado en campo, el presidente y el director general del instituto nos ha instruido a salir al campo, no ser un delegado de escritorio y aire acondicionado sino salir a las fuentes laborales”, destacó el funcionario. Cabe recordar que el padrón de acreditados del Infonavit tiene 60 mil morelenses, de los cuales, de entre un 50 y hasta un 65% de ingresos bajos, lo que les impide acceder a vivienda propia. En este contexto, el funcionario federal, destacó la importancia de acercar al Infonavit a los acreditados que tiene problemas de pago en sus créditos y a quienes no alcanzan el puntaje tradicional para adquirir una casa habitación. “Hay soluciones para todos”, refirió.


MUNICIPIOS JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

De

la

Redacción

La diputada Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la Junta Política y de Gobierno, informó que el Congreso mantiene pláticas con el Ejecutivo estatal para analizar las propuestas para implementar el rescate a los municipios que tienen problemas financieros con laudos laborales. Dijo que a la fecha existen seis presidentes municipales que cuentan con apercibimiento de destitución, debido a que sus administraciones no han cumplido con el pago de laudos laborales, por lo que los urgió a establecer canales de diálogo y conciliación con los trabajadores para lograr convenios y evitar su separación del cargo.

MORELOS.

n

7

“A la fecha existen seis presidentes municipales que cuentan con apercibimiento”

Analizan diputados el rescate financiero de municipios n

De aquellos que tienen problemas financieros con laudos laborales: Hortencia Figueroa

La legisladora indicó que aún no existe una propuesta formal, pero confía en la disposición, tanto de los diputados como del Gobierno del estado, para integrar un esquema para garantizar el pago de los laudos y la perma-

nencia de las autoridades municipales en sus puestos. Con esa instancia se buscará también asegurar el correcto uso de los recursos financieros, al dar seguimiento al pago puntual de los laudos y evitar la

simulación que llegó a ocurrir en el pasado, cuando se dio el desvío de recursos, pues estas liquidaciones no eran cubiertas de manera íntegra. Dijo esperar que antes de que concluya este periodo legislativo

se concrete una propuesta formal, consensada entre el Ejecutivo y Legislativo, que beneficie a los municipios y garantice a los presidentes municipales el cumplimiento del periodo para el cual fueron electos.

n Del 50% para los años 2012 al 2015 y los meses de Enero y Febrero 2016

Amplían en Cuautla la campaña de descuento en infracciones Fernando Baltazar

campaña de descuento del 50 por ciento en el mes de Marzo se ha tenido una afluencia del 15 al 20 por ciento de automovilistas que han recogido sus documentos”. Es por ello, abundó Sánchez Delerín, que se amplió el plazo por instrucciones del Presidente Municipal, Raúl Tadeo Nava, para que la campaña concluya hasta el próximo mes de Mayo. Recordó que las infracciones que tienen el descuento del 50 por ciento son las que fueron levantadas por los agentes viales por diversas causas, entre las que destacan, el pasarse la luz roja de un semáforo, manejar de manera imprudente, estacionarse en lugar prohibido, en lí-

nea roja o azul, está última para las personas con discapacidad, entre otras. Dejó en claro que las infracciones que no tienen el descuento son las de conducir en estado de ebriedad. Se hace la atenta invitación a los automovilistas, para que acudan al Departamento de Infracciones, para hacer el trámite correspondiente y paguen su multa con el 50 por ciento de descuento, ya que la campaña estará vigente hasta el próximo mes. Así mismo, también dio a conocer que las infracciones que sean levantadas actualmente sólo tienen el descuento del 50 por ciento dentro de los 5 días hábiles al momento de ser aplicadas.

Jiutepec a la vanguardia en trabajos de alfabetización

CUAUTLA. Por instrucciones de alcalde Raúl Tadeo Nava, la campaña de descuento del 50 por ciento en las infracciones de los años 2012 al 2015 y de los meses de Enero y Febrero del 2016, continuará hasta el mes de mayo, así lo informó la Jefa del Departamento de Infracciones de la Dirección de la Policía Vial (Tránsito), Alicia Elena Sánchez Delerín. Señaló que hay una buena respuesta de parte de los automovilistas quienes han acudido a hacer los trámites para recuperar sus placas, licencias de conductor y/o las tarjetas de circulación. “Desde que iniciamos esta

A fin de abatir el rezago educativo y el analfabetismo que existe aún en Jiutepec, el alcalde Manolo Agüero Tovar y los representantes del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (INEEA) Morelos, firmaron convenios de colaboración para redoblar los trabajos de alfabetización y educación básica. El presidente municipal, Manolo Agüero Tovar explicó que estos convenios consisten en la reactivación de las dos plazas comunitarias con las que cuenta el municipio, del Paraíso y la Moctezuma, para que con el apoyo del personal encargado de las áreas de educación, así como de la Brigada Amiga, inviten a la población a inscribirse para concluir sus estudios de educación primaria y secundaria, y en su caso, aprender a leer y escribir.

Según cifras hasta el 2010 en el municipio de Jiutepec aún se tenían 35 mil personas sin alfabetizarse o sin su educación primaria y secundaria n Foto Especial

La diputada Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la Junta Política y de Gobierno n Foto Especial

n

Firman convenio ayuntamiento e INEA

JIUTEPEC.

“Según cifras hasta el 2010 aún teníamos 35 mil personas sin alfabetizarse o sin su educación primaria y secundaria, sin duda hemos avanzado pero tenemos que redoblar esfuerzos, juntos vamos a lograr que todos nuestros ciudadanos cuenten con su educación básica para que accedan a un mejor futuro para sus familias”, puntualizó. Por su parte, Eliseo Guajardo Ramos, director general del INEEA Morelos reconoció la voluntad del Gobierno Amigo por coadyuvar a la alfabetización y educación básica. En este evento también estuvo presente la delegada regional del INEA, Linda Lizeth Álvarez, el regidor de educación, Humberto Velázquez Solorio, la secretaria de Desarrollo Humano, Bienestar Social y Educación, María Esther Barrera Jiménez, así como miembros del gabinete y cabildo del Gobierno Amigo.


8 Municipios • JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 n

“El ayuntamiento ha recibido constantes quejas de que estos vendedores obstruyen banquetas”

Continuarán en Jojutla operativos contra venta de productos en carretillas n Abril

Fernández rechazó que se haya dado un exceso policial e invitó a revisar los videos

Hugo Barberi Rico

Pese a la inconformidad, a los gritos y la postura de impedir la ejecución de operativos para ordenar la venta de productos del campo en carretillas en el centro de esta cabecera, éstos continuarán, advirtió la síndico municipal, Abril Fernández Quiroz. Rechazó que se haya dado un exceso policial, “hubo la presencia de los elementos que deben estar, por cualquier situación que pueda presentarse por el bienestar de la ciudadanía” e invitó a revisar los videos que se han difundido “donde ciudadanos que son los

JOJUTLA.

n

vendedores ambulantes, tratan de incitar o hasta cierto punto lastimar a los fiscales o a las personas que son parte del ayuntamiento y han sido muy mesurados ellos al tratar de no responder”. Agregó que precisamente los fiscales recibieron la instrucción del ayuntamiento de invitar a los vendedores a quitar sus carretillas de la calle, pero la reacción inmediata y de inconformidad fue de los vendedores. De acuerdo a la versión de la síndico municipal, Abril Fernández, el ayuntamiento ha recibido constantes quejas de que ese tipo de vendedores obstruyen las banquetas y provocan riesgos en los

transeúntes, de familias. “Asombra a la ciudadanía ver tantos elementos, pero la fuerza nunca se utilizó. De hecho nosotros estuvimos muy al pendiente de eso”, afirmó. Entrevistada en su despacho, tras encabezar el segundo Consejo de Seguridad Pública, la servidora pública precisó que continuarán con los operativos porque no pueden cruzarse de brazos ante este problema que puede ser un riesgo para las familias, “vamos a seguir invitándolos a que vendan sus productos, pero que sea como los demás, como los que vienen de Xoxocotla… que acaten las reglas… el Sol sale para todos”.

El alcalde sostuvo una reunión con administradores de los recintos

Regularán jurídicamente los panteones del municipio de Cuautla Fernando Baltazar CUAUTLA. Con el propósito de regular jurídicamente los panteones que se encuentran en el municipio de Cuautla, el alcalde Raúl Tadeo Nava, sostuvo una reunión con los administradores de los panteones de las colonias: 19 de Febrero, Cuauhtémoc y Revolución, para otorgarles todas las facilidades para que los panteones, tengan un ordenamiento y no se conviertan en un

Con la finalidad de acercar la oferta de vivienda en la entidad a los trabajadores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), realiza del 20 al 22 de abril del presente la Primera Feria de la Vivienda IMSS- Infonavit. El encuentro, que no tiene costo alguno para los visitantes, tiene como objetivo brindar a la población interesada asesorías sobre los nuevos esquemas de crédito que ofrecen el Infonavit para incrementar la capacidad de crédito de los derechohabientes. Dicha feria de la vivienda se lleva a cabo en la explanada del Hospital General Regional c/MF No. 1 del IMSS, con un horario de 9:00 a 15:00 horas, así lo dio a conocer Manuel Abe Almada, delegado estatal del Seguro Social, al inaugurar el evento. “Para el IMSS representa una demanda potencial de más de cinco mil trabajadores en el estado, que ya pueden solicitar su

problema social y de salud. En el salón de Cabildos, se realizó una reunión con los administradores y presidente Raúl Tadeo Nava, el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Rodríguez Ortiz y el Director de Panteones, Miguel Ángel Moran Gutiérrez, así como el Director General de Desarrollo Sustentable, Jorge Rafael Guzmán Ballhausen y el Director de Catastro, Demóstenes Benjamín Vázquez Galindo.

n

Al respecto Tadeo Nava, destacó que su gobierno tiene el interés de coadyuvar y otorgar todas las facilidades, para que los panteones del municipio se encuentren ordenados, razón por la cual exhortó a los administradores, a contribuir con esta acción, al entregar la documentación que se solicitó, para realizar el trámite correspondiente y entregar la concesión por parte del Gobierno Municipal y así evitar las irregularidades que han existido

Para acercar la oferta a los trabajadores

Realizan primera feria de la vivienda IMSS-Infonavit crédito y en esta feria pueden conocer los distintos productos que ofrecen el Infonavit en beneficio de los trabajadores”, señaló Abe Almada, quien estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno del Estado de Morelos, Matías Quiroz Medina; Gerardo Bernardo Cubría Bernardi, Delegado de Segob en Morelos así como Jorge Luis Linares Girón, Delegado del Infonavit en Morelos. Abe Almada destacó que este evento acerca a las fuentes laborales la opción de acceder de una manera rápida y ordenada a las diferentes opciones de desarrollo habitacional que hay en el municipio. El delegado del Instituto, dijo que esta Primera Feria de la Vivienda representa un hecho de

gran trascendencia porque por primera vez el IMSS abre sus puertas y permite este acercamiento para que los trabajadores del Seguro Social ejerzan, si así lo desean y deciden, el derecho de adquirir una vivienda. El Secretario de Gobierno Matías Quiroz, destacó el trabajo coordinado entre las dependencias federales y reconoció que esta gran alianza es una suma de voluntades que se demuestran entre el IMSS y el Infonavit. Esta Feria es motivo de ejemplo y orgullo, ya que con esta 1era. Feria de la Vivienda que está abierta para toda la población interesada, se puede tocar al mayor número posible de trabajadores que tengan la

Cuestionada acerca de que el ayuntamiento no aplica el mismo rasero porque hay banquetas obstruidas por comercios de locales, los pasillos de los mercados también son obstruidos por locatarios, hay banquetas donde se instalan puestos, como en Ricardo Sánchez y la denuncia de que hay corporativos que obstruyen con sus vehículos de carga, precisó que han cuidado con la policía vial que no haya esos favoritismo, para ninguna empresa privada, ni monopolio, pero aceptó que dentro de los mercados sí se obstruye, se ocupan espacios demás en los pasillos.

durante décadas, situación que permitió la inhumación irregular de 150 cadáveres en un panteón de la comunidad indígena de Tetelcingo. “Lo que pretendo es que los panteones se encuentren en un orden jurídico, para que no tengan ningún problema; nosotros estamos dispuestos a otorgarles todas las facilidades para que se regularicen”, señaló el edil. Cabe señalar que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el Título Quinto, Artículo 115, Párrafo III señala: “Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales;

posibilidad de contar con un crédito para una vivienda digna y puedan contar o incrementar su patrimonio para el bienestar de sus familias. En el marco de la Primera Feria de la Vivienda, el IMSS a través de los Centros de Seguridad Social (CSS), brindará información referente a las actividades que se realizan en los centros como talleres deportivos y culturales, de igual manera se instalarán módulos ofreciendo información de atención preventiva integral además se proporcionará información de afiliación de trabajadores y orientación al derechohabiente. En el acto se realizó la firma de escritura para un crédito Hipotecario del Programa “Infonavit Total”, a nombre de Jimena Jiménez Salas y la entrega de llaves de su vivienda a la señora Luisa Lucas Santiago, beneficiaria del Programa “Hogar a tu Medida”. Finalmente, el delegado del IMSS precisó que si entre los planes personales y familiares se encuentra obtener un crédito para adquirir una vivienda.

Inicia SMDIF Cuautla registro de la segunda campaña para aparatos auditivos Fernando Baltazar

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Cuautla que encabeza Brenda Anahí Carrillo Herrera, invita a la población que requiera de un aparato auditivo, a registrarse en el organismo asistencial ubicado en el Parque “Emiliano Zapata Salazar”, de la colonia del mismo nombre. La fecha límite para la inscripción será el 12 de mayo del 2016. La Presidenta del SMDIFCuautla, señaló que se espera que en esta “Segunda Campaña de Aparatos Auditivos”, se logre el mayor número de personas beneficiadas, luego de que en la Primera Jornada de Salud Auditiva, se entregaron 50 dispositivos al mismo número de personas, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Dentro de los requisitos que se solicitan para estar considerados dentro de la Jornada de Salud Auditiva, son los siguientes: Identificación oficial, credencial para votar, si es menor de edad acta de nacimiento, además de la cédula del padre o tutor; CURP, comprobante de domicilio, póliza del Seguro Popular, todos los documentos en copias; y se les realizará un estudio socioeconómico por parte del SMDIF. Brenda Anahí Carrillo Herrera, expresó que existen solicitudes como las del Centro de Atención Múltiple número 7, al que se le dará especial atención, debido a que ahí se requieren los aparatos auditivos y otros aparatos funcionales. “Estamos trabajando arduamente para resolver todas las necesidades y carencias que enfrentan los niños del CAM 7”, precisó la Presidenta del SMDIF. Dijo que esperan recibir un mayor número de solicitudes de estos aparatos auditivos, para de esa forma llevar a las personas que sean beneficiadas al examen audiométrico. Recordó que el programa se denomina “Ponte Oreja”, y que es impulsado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Elena Cepeda de León, en coordinación con la Fundación MVS Radio, cuyo Director es Jorge Andrés Vázquez Lara. También participa, la Secretaria de Salud, Patricia Mora y Carmen Linares, Directora de la Beneficencia Pública. Para mayor información, las personas podrán comunicarse al número teléfono 35 2-35-10, o acudir a las oficinas del SMDIF Cuautla, donde se les otorgará la atención adecuada.

CUAUTLA.


CULTURA JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Hernán Osorio

El pasado martes 19 se realizó la inauguración de la octava edición de Cinema Planeta se realizó en el Parque Estatal Barranca Chapultepec, donde estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, y el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath; la actriz mexicana recientemente galardonada con un Ariel, Adriana Paz; los codirectores de este importante festival Eleonora Isunza y Gustavo; y como invitado de honor el doctor Rajendra Pachauri, ex titular del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Con un reconocimiento a los brigadistas –del titular de Desarrollo Sustentable– que preservan la biodiversidad del estado al combatir los incendios forestales, se inició la octava edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente, Cinema Planeta. Por su parte, la titular de Cultura, Cristina Faesler, destacó que para el gobierno de Graco Ramírez, es prioridad el tema de la sustentabilidad, y Cinema Planeta es un importante festival que inculca el cuidado del ambiente, por medio de la reflexión inserta en los largometrajes. Como invitado de honor, el doctor Rajendra Pachauri, –ex titular del Grupo Interguber-

CUERNAVACA.

n

9

El doctor Rajendra Pachauri, ex titular del Grupo IPCC fue el invitado de honor

Inicia octava edición de Cinema Planeta en el Parque Chapultepec n

El pasado martes 19 se realizó la inauguración con la presencia de diferentes personalidades

El día de ayer iniciaron formalmente las actividades de la octava edición del festival de cine y medio ambiente Cinema Planeta n Foto Emanuel González

namental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), organismo que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2007–enfatizó: “Quiero que los jóvenes de México tomen la iniciativa para combatir el cambio climático… La buena noticia es que el futuro está en nuestras manos”. Eleonora Isunza Gutiérrez y

Gustavo Martínez Ballesté dieron a conocer que en seis sedes dentro de la ciudad de Cuernavaca, del 19 al 24 de abril, se presentan 72 títulos con mensajes claros respecto al cuidado y la preservación del ambiente y expresaron un reconocimiento al Gobierno de Morelos por el apoyo para su realización.

Las sedes de las proyecciones son: Cine Morelos, Cinemex Plaza Cuernavaca, Palacio de Cortés, Teatro Ocampo, Cinema Las Plazas, Museo de la Ciudad y una sala de exposición en el restaurante Emiliano’s. Los 72 títulos se presentan en siete distintos temas: Focos cambio climático, Selección oficial de competencia, Mundos, Palomitas, Tierra, Ecos de Ecozine y la nueva sección denominada Cuenca, en la que se presentan los trabajos realizados en la Cuenca del Balsas. El festival considera la presentación de cine al aire libre en 16 municipios del estado. La octava edición de Cinema Planeta está dedicada al tema del cambio climático, bajo el lema: “Porque podemos hacer algo, Cinema Planeta 2016”. Cabe destacar que este festival se presentará igualmente los

días 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de mayo próximo en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México. Cinema Planeta es una organización de la sociedad civil nacida en el año 2009 que se ha consolidado como la iniciativa cinematográfica que promueve la protección al medio ambiente más importante en México. Cada año organiza este festival cinematográfico con muestras de cine, cineclubes, funciones de cine al aire libre, conferencias, talleres y visita distintos estados del país y del extranjero llevando educación ambiental y promoviendo al cine nacional. Iniciativa galardonada con el “Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2010”, categoría medios de comunicación que otorga la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en México. Para consultar días, horarios y sedes: www.cinemaplaneta.org.

El trabajo nos une es el nombre de la exposición que presentan Iker Larrauri y Adolfo Mexiac en la Galería “Víctor Manuel Contreras” de la Torre de la UAEM n Foto Especial Hernán Osorio CUERNAVACA. El trabajo nos une es

el nombre de la exposición que presentan Iker Larrauri y Adolfo Mexiac en la Galería “Víctor Manuel Contreras” de la Torre de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inaugurada este día por la Dirección de Comunicación Intercultural de la Secretaría de Comunicación Universitaria. Ambos artistas se conocieron a la edad de 18 años cuando trabajaban para una tienda departamental, en aquél entonces recientemente establecida en México y en años posteriores el

n

En la Galería “Víctor Manuel Contreras” de la Torre de la UAEM

“El trabajo nos une”, exposición de Iker Larrauri y Adolfo Mexiac trabajo los unió y los separó para que cada uno tomara su camino en el arte. En el caso de Mexiac, en lo referente al trabajo en artes plásticas y Larrauri, quien también realizó gráfica, durante muchos años ocupó cargos como el de director del Museo Nacional de Antropología e Historia, que ostenta murales

de su autoría, así como El Caracol a las afueras del recinto, también obra del artista. Durante la inauguración, Francisco Rebolledo, director de Comunicación Intercultural, destacó que la obra de Mexiac y Larrauri, siempre han despertado admiración e inspiración, lo que les dio un amplio reconocimiento en el país y fuera de él

desde hace varias décadas. En la inauguración también estuvieron presentes Pedro Miguel, periodista de la columna Navegaciones de La Jornada y el reconocido crítico e historiador del Arte Alberto Híjar Serrano, quien dijo que una exhibición de Mexiac y Larrauri juntos en una universidad pública “no sólo es importante

por la prueba de que a los 87 años se puede seguir trabajando con perfecta lucidez, sino también por reivindicar el trabajo con fundamento de su creación, que rompe con esas babosadas del genio la creatividad y la individualidad que tanto le gustan al Estado mexicano para reconocer a sus artistas”, dijo. La exposición está dividida en tres salas, una para la obra de cada uno de los artistas y la central, donde se presentan trabajos de ambos, todas las piezas en gráfica. La exhibición estará vigente en la Galería universitaria hasta el 13 de mayo con entrada libre.


PELOTAZO Más escuadrones en liga de ascenso mas no es garantía de mejor calidad; al contrario, habrá más mediocridad pero habrá más cuotas y dinero

DEPORTES JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

n

10

Resultados diferentes se dieron en la rama varonil donde el equipo ha quedado eliminado

Califica la ESEF Cuautla al nacional de la Universiada n

El equipo femenil de balonmano logró su boleto al torneo nacional a celebrarse en Guadalajara

iGNaciO cORtéS MORaLES ciuDaD DE MéXicO. Lo más destacado, al continuar el certamen regional deportivo de la Universiada, en las instalaciones de los Pumas de la UNAM, es el sexto boleto para los deportistas de Morelos, para el escuadrón femenil de balonmano que terminó invicto y con el pasaporte al nacional de mayo, en la Universidad de Guadalajara, con los Leones Negros, siendo el conjunto de la Es-

n

cuela Superior de Educación Física (ESEF) de Cuautla, lo que es normal, dado que cuenta con una escuadra hasta para competir con éxito a nivel nacional, aunque no ha dado el do de pecho en la ronda definitiva, inicia bien, pero no lo culmina. Balonmano La ESEF Cuautla de balonmano de la rama femenil se calificó al nacional de la Universiada que será en las instalaciones de los

Los morelenses son decimos tras 28 juegos

Jugarán los Alacranes de visitantes ante SEP Puebla iGNaciO cORtéS MORaLES puENtE DE iXtLa. Los Alacranes del

Puente de Ixtla visitarán al SEP Puebla, en el territorio poblano, mañana viernes a las 15:30 horas, en un juego en el que las posibilidades de los morelenses son tan escasas, para salir con banderas al aire, que hasta la igualada se antoja como una empresa lejana, sin fundamento, aunque nadie descarta la posibilidad de que se presente alguna sorpresa mayúscula, sobre todo porque los chamacos recobraron la confianza con el triunfo que se conquistó el domingo pasado, lo que puede ser el detonador para lo que se avecina, pero se tiene que demostrar a la hora de la verdad, frente a un rival de primera línea, que está buscando el pasaporte para las finales, que necesita tres guarismos y que estará en su territorio, con todo el conocimiento del espacio y el respaldo de múltiples aficionados.

Partido pasado El conjunto morelense viene de vencer al Centro de Formación Chaco Giménez al son de 1-0, en calidad de visitante, en el Deportivo Zaragoza, en Tlalnepantla, con anotación a los 12 minutos de iniciadas las hostilidades, en un duelo en el que se necesitó

del carácter para imponer condiciones, mientras que el SEP Puebla, en su territorio, alcanzó la victoria sobre el Texcoco con el 7-0, primer tiempo de 1-0, lo que habla de que el duelo vivió un par de tiempos distintos diametralmente, en el primero se dio un cotejo cerrado, pero en el segundo lapso todo fue sencillo, por lo que se dio un tanteador que no se esperaba, puesto que los guerrerenses venían jugando bien, pero en esta partida nada funcionó y se dio la goleada. Alacranes del Puente de Ixtla Los Alacranes del Puente de Ixtla se encuentran en el lugar diez con 28 confrontaciones en su haber, de las cuales13 son triunfos, cinco emparejes y diez descalabros, con 51 goles a favor por 33 en contra, para una diferencia positiva en este departamento de 18, para 46 unidades, de las cuales dos fueron alcanzadas por la vía de las penas máximas, y hasta se acarició la posibilidad de calificar a la fiesta por el título, pero vinieron las fallas y se tienen que pagar las consecuencias, siendo el segundo año al hilo que se queda fuera de esta partida, y la tercera ocasión que la franquicia del Galeana queda sin estar en la fiesta por el título.

Leones Negros de Universidad de Guadalajara, después de que en el regional que se libra en las canchas de los Pumas UNAM, ganó sus encuentros, lo que se esperaba, porque cuenta con excelente equipo y es de los favoritos para medalla en la etapa culminante, en donde ha faltado atención, dejando la idea de que con lograr el pasaporte al nacio-

n

nal, se cumplió con el objetivo, por lo que se tiene un trabajo para el director técnico del conjunto para que se llegue lo más lejos posible, hasta subir al podio. En los resultados de balonmano femenil: Pumas de UNAM 18-38 ESEF Cuautla, Potros de UAEMEX 3-29 ESEF Cuautla, ESEF Cuautla 43-11 Esef Distrito Federal, Anahuac Norte

3-60 ESEF Cuautla, siendo todos triunfos y con holgura, lo que testifica el poder tlahuica. En balonmano de la rama varonil, en la semifinal, el seleccionado de Universidad Autónoma de Guerrero 34-25 los Venados de la UAEM, con lo que los pupilos de Yuria Serna se quedan sin el boleto para el nacional, lo que anticipa trabajo fuerte para el próximo año, pensando en cosas importantes, pero sí será necesario que se cuente con un equipo más sólido, y es que se perdió con la Metropolitana 3217, antes se ganó 32-20 a los Potros de Universidad Autónoma del Estado de México, y con los Pumas se igualó a 17, en el último instante, por lo que se llegó a la segunda etapa, en donde los guerrerenses demostraron que fueron mejores. A PÁGINA 11

En preparatorias Andrés Quintana Roo vs. Cristóbal Colón

Arranca con 16 encuentros la liga Estudiantil de voleibol del IMSS iGNaciO cORtéS MORaLES cuERNaVaca. Sólo 16 encuentros se tendrán para la jornada de mañana viernes, en la liga Estudiantil de voleibol, en las canchas de la unidad deportiva del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicada en Plan de Ayala, en donde se espera una actividad der la buena, pensando en agradar a los aficionados que se den cita en el lugar desde las 16 horas.

Cancha uno En la cancha uno, en la rama varonil, en el nivel de preparatorias, se tendrán tres encuentros, y el primer duelo será a las 16 horas, en donde el conjunto de la Andrés Quintana Roo se medirá con el representativo de la Cristóbal Colón; a las 16:50, el representativo de la Juan Jacobo Rousseau frente a los Halcones; a las 17:40, será la segunda partida de la tarde para los escuadrones Cristóbal Colón y la Juan Jacobo Rousseau, en donde la condición física será fundamental para encontrarse con la victoria, y a las 18:30, en la rama femenil, en lo que es el nivel de secundaria, se tendrá la confrontación entre las escuadras de Tigres de Yautepec y la escuela Boston, en lo que se espera una disputa por demás interesante, en la que se requerirá del mejor de los esfuerzos para salir con banderas al aire, dado que de los dos bandos se tiene buen material humano, aunque del bando de las yautepequenses parece que estará

la balanza a su favor, pero se tiene que demostrar a la hora de la verdad, en el terreno. Cancha dos En la cancha dos de la misma unidad deportiva, a las 16 horas se arranca el trabajo con el duelo entre Borreguitas y el conjunto A del Revolución, siendo confrontación de la categoría de preparatoria, en la rama femenil, al igual que serán los otros tres partidos que se librarán en esta instalación, y a las 16:50, el sexteto del Colegio Cristóbal Colón se verá las caras con el representativo del Centro de Formación DAAM; a las 17:40, el Deportivo Hawks ante el escuadrón del Colegio Boston, y a las 18:30, el Revolución B enfrentará el equipo del Colegio Cristóbal Colón, en lo que debe ser una partida por demás atractiva, como que de los dos lados se cuenta con elementos a los cuales no se les puede descuidar porque son capaces de llevarse el partido con todas las de la ley, así que los aficionados deben estar tranquilos, como que el espectáculo está garantizado, por lo que se augura que puede haber un buen número de personas apostadas alrededor de las canchas, como que el talento brillará desde temprano. Cancha tres En cuanto a la cancha tres, todos los duelos serán en la rama femenil, los dos primeros en el nivel de

secundaria y los dos restantes en la preparatoria, en batallas que se esperan interesantes, en los dos niveles, dado que son jovencitas, en su mayoría, con varios años dentro de este deporte, y a las 16 horas, en la categoría de secundaria, el cuadro del Centro de Formación DAAM ante el Colegio Marton; a las 16:50, el escuadrón del Colegio Guadalupe ante el equipo de la Escuela Deportiva Revolución, y en lo que se refiere al nivel de preparatoria, también en la femenil, a las 17:40, el cuadro del Colegio London frente al conjunto A del Revolución, y en el cierre de la actividad, en esta cancha, a las 18:30, Colegio London frente al equipo del Cetis 44, en donde se espera que los equipos salgan a morirse en la raya, y es que se está en las últimas jornadas, por lo que se requiere mayor aplicación para salir con banderas al aire y alcanzar el pasaporte para la ronda de las final de este circuito. Cancha cinco En la cancha cinco, en la divisional de educación primaria, en la modalidad de mixto, tanto niños como niñas, a las cuatro de la tarde se tendrá el duelo entre Hawks A y el equipo de la escuela Boston; a las 16:50, el Hawks B frente al Colegio Boston que tendrá doble jornada; a las 17:40, Tigres de Yautepec frente al cuadro A de la Escuela Deportiva Revolución, y a las 18:40, el conjunto B de la Escuela Deportiva Revolución ante el Hawks B.


JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 • Deportes

Ignacio Cortés Morales CIUDAD DE MÉXICO. Al final del cuento se contará con 20 escuadrones en la liga de ascenso, por lo que hay espacio para cuatro para el próximo evento, en relación al que está corriendo, aunque, en realidad, sólo se tiene uno aceptado, el cuadro de los Loros de Colima, que ya tenía el espacio, pero debido a que no contaba con instalaciones adecuadas, se pospuso su ingreso, como en el caso de los Alebrijes de Oaxaca, un certamen que se cumple para el siguiente de apertura, además de que se tiene una plaza más para la segunda división nacional de la categoría premier, pero se soltará sólo en caso de que se cumpla con los requisitos, de lo contrario, se jugará con 17, es decir, los 16 que se tienen ahora y los colimenses, por lo que los Cimarrones, aunque finalizaron en el último escalón de la tabla del porcentaje, seguirán en el circuito sin problema En el fútbol nacional todo es un desgarriate, los escuadrones inician y no cumplen ni con la instalación ni con la solvencia financiera para aguantar el trajín de este circuito, y lejos de disminuir el número de escuadrones, se incrementa, lo que significan más ingresos para la rama en relación a las cuotas y multas que se generan por todo, pero eso no es garantía de que la calidad del circuito se incrementará, y es evidente que, en la clausura, se vino a pique.

Números En total se tuvieron 30 encuentros para cada escuadrón, es decir, cada uno disputó 90 puntos, de los cuales, el que más logró fue el conjunto de los Leones Negros de Universidad de Guadalajara y fue con 50, es decir, apenas el 55 por ciento de productividad, y le siguen Bravos de Ciudad Juárez y los

DE PÁGINA 10

Tenis En el tenis pierde el morelense, en semifinales, Carlos Lara con parciales de 6-2 y 6-4, con lo que el estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración se queda sin el pasaporte para el nacional que será en el mes de mayo, pero se hizo un buen trabajo y, con el tiempo, se puede volar al nacional, siendo necesario fogueo para volar, para pasar a etapas superiores. Fútbol En el balompié las cosas no funcionaron, en la rama varonil los Venados de Universidad de Morelos cayeron frente a la Universidad Panamericana 4-1, mientras que en la rama femenil las cosas fueron terribles, se fracasó con las Pumitas de UNAM 9-2, lo que puede considerarse como un final anticipado, sin posibilidades de que se mejore más adelante.

n Al

11

parecer los Tuneros del Atlético San Luis ahora ahora seran los Freseros del Irapuato

Finalmente se determino contar con 20 escuadrones en la liga de ascenso n

Se cuenta con 16 por lo que hay 3 lugares sin definir, ya que Loros de Colima ha sido aceptado

Cafetaleros de Chiapas con 49 para el 54.44 por ciento de productividad, lo que es realmente pobre para tener aspiraciones de ascender, y los chiapanecos, en caso de que hubieran vencido al cuadro que se hace llamar Zacatepec, hubieran sido los mejores del circuito, y de disputar la final, al revancha sería en su territorio, pero apenas fueron capaces de empatar a un gol; anotaron y renunciaron al ataque y ahí se fue el súper liderato, del torneo de clausura y de la clasificación general, sin embargo, dicen que quieren el ascenso al máximo circuito del fútbol mexicano, pero el movimiento se demuestra andando y ante los verdes se jugó más por cumplir que por buscar la victoria. Los Potros de Hierro del Atlante y los Hidrorrayos del Necaxa con 48, los Lobos Buap con 47, los Mineros de zacatecas con 46, igual que los Alebrijes de Oaxaca y los Toros del Atlético Celaya; Murciélagos Guamúchil con 40, Coras de Nayarit con 39, Venados de Yucatán 35, igual que los Correcaminos de Ciudad Victoria; los Tuneros del Atlético San Luis con 32, el que se hace llamar Zacatepec con 26 y los Cimarrones de Hermosillo con 18 El que se hace llamar Zacatepec terminó con 30 encuentros en su haber, de los cuales se cuentan cinco triunfos, 14 empates y 11 descalabros, con 37 goles a favor por 54 en contra, para una diferencia negativa de

Voleibol de playa En el voleibol de playa, en la femenil, las pupilas de Verónica Aguilar Rivapalacio, las Venaditas de la Universidad de Morelos, vencieron al Tecnológico de Ecatepec 21-11 y 21-6, con lo que se inició con el pie derecho esta competencia, pero los dos siguientes compromisos, uno en la tarde del martes y otro en la mañana de ayer, selló la eliminación. Baloncesto En el baloncesto, el conjunto femenil viene de una competencia de primer nivel en el norte del país, por lo que se esperaba que, a la hora de la verdad, se hiciera un mejor trabajo, pero se perdió frente al seleccionado de la Universidad Anáhuac Norte 62-42 y con Politécnico 56-45, y en la rama varonil las cosas fueron peores, dado que se encaró a los Borregos Salvajes del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Toluca, 104-60.

17 en este departamento, para 26 unidades, para un porcentaje de productivo de 28.89 por ciento, lo que es pobre, y en el porcentaje del descenso para el siguiente torneo, arrancará en el penúltimo escalón, sólo arriba de los Cimarrones de Sonora.

San Luis se va a Irapuato Pese a que el conjunto de los Freseros del Irapuato de la segunda división nacional de la categoría premier se encuentra en la liguilla, y lo logró al golear a los Loros de Colima, y

Al parecer los Tuneros del Atlético San Luis ahora seran los Freseros del Irapuato n Foto Especial

n Veracruz

a domicilio, al son de 4-0, y tiene posibilidades de alcanzar la liga de ascenso, pues ya se tiene escuadra para ese circuito, y será por la vía de la compra, la franquicia de los Tuneros del Atlético San Luis, en algo similar a lo que se hizo en Morelos, en donde para que se revivie3ra al cuadro que ahora se hace llamar Zacatepec se compró la franquicia del Irapuato, y luego fue el Galeana el que, por méritos propios, al vencer a los Murciélagos Guamúchil, llegó a la liga de ascenso, en donde permaneció y mandó al cuadro que se hace llamar a la segunda premier que es el Athlétic Club Morelos; aquí el gobernador apoyó a los verdes y los saló.

con categoría de menores de 17 años gano por 4-3

Derrota de los Tecuanes en juego amistoso ante Tiburones Rojos Ignacio Cortés Morales VERACRUZ, VER. Los Tiburones Rojos del Veracruz de la categoría de menores de 17 años derrotó a los Tecuanes de Tepalcingo 4-3, en canchas de esta ciudad, en partido de corte amistoso, debido a que los morelenses no jugaron la semana pasada y no lo harán ahora en el campeonato de la tercera división, debido a que correspondía enfrentará a los Tamarinderos del Iguala y a los Guerreros de Tierra Caliente, y no se quiso mantener a los jóvenes sin hacer nada, por lo que se aceptó la invitación de Manuel Aranda Jarero, para que se enfrente a los rojos, y se cumplió con un excelente trabajo, en donde los delanteros se dieron vuelo haciendo goles, para que se totalicen siete entre los dos bandos, y es que a eso fueron, a soltarse el pelo en búsqueda de imponer las condiciones, y fueron los locales los que se llevaron el triunfo con merecimiento, pero sí que les costó todo el trabajo del mundo. Por el lado de los morelenses, los tres tantos fueron obra de Román Ríos, Juan José Cabrera y Saúl Aguilar, en un partido en el que los jóvenes tlahuicas se mostraron, que era otro de los puntos de este encuentro, que los conocieran, con la finalidad de que alguno o algunos pudieran quedarse con el plantel de los escualos de la primera división nacional, empezando por el lado de las fuerzas básicas, en donde, quien está al frente es precisamente Manuel Aranda Jarero,

quien tuvo su último éxito una semifinal con el auténtico Zacatepec, en donde se hicieron mejor las cosas en el juego de ida, pero en el de vuelta, con arbitraje terrible, se perdió, expulsándole a jugadores, y con ello se acabó el cuadro verde, y lo demás no fue más que empezar a caer y caer para el timonel que así echó a perder una carrera brillante en la dirección técnica; algunos dicen que entró en la vida cómoda, no hizo el esfuerzo y adiós. En el encuentro, los Tiburones Rojos del Veracruz se fueron al frente 2-1 para finalizar la primera mitad, y en el segundo, los morelenses apretaron el paso, mostraron su buen dominio de las acciones para poner las cosas en su lugar, con rapidez por los costados para dejar sin oportunidad a los escualos, quienes se mostraron sorprendidos y dejaron espacios, por lo que los morelenses penetraron y con ellos lograron darle la vuelta a la tortilla 3-2, con lo que se estaba dando la lógica en el juego, puesto que los fuereños fueron los que mejor trabajaron el cotejo, los que se vieron superiores, por lo que estaban arriba en los cartones, sin embargo, desgraciadamente para su causa, la felicidad no es eterna, y menos cuando se cometen errores, por lo que se dejó que los dueños del terreno se rehicieran, empezaran a trabajar con facilidad hacia adelante, y en menos que canta un gallo, dieron el cambio en el tanteador 4-3 Ahora está con los Tiburones Rojos del Veracruz, en su

calidad de responsable de las fuerzas básicas del conjunto que volvió a meterse en dificultades por el no descenso, y él invitó a Ángel Talavera Juárez para el partido de ayer por la mañana, en donde se registró el marcador mencionado de 4-3, en donde poco faltó para que se diera la igualada a cuatro, pero desgraciadamente faltó el extra para el empate, aunque en esta clase de participaciones, el resultado pasa a segundo término, pero siempre es positivo salir con banderas al aire, como que el vieja se hace más ligero, y cuando alguien pregunta, por lo menos se puede hablar de los dividendos, y cuando se pierde, primero todo mundo se entera, y lo que se diga, más parece a justificación que a verdad, pero aquí no se disputaron puntos, nadie perdió nada y sí tuvieron la oportunidad de un interescuadras abierto, lucido y que deja buenas enseñanzas. Por lo pronto, esta semana se ganarán otros tres puntos, ahora frente a los Guerreros de Tierra Caliente, con lo que ya se alcanzaron los 52 puntos, ya se está por encima de la cifra de los 50, y aunque no se calificara, se sigue con la intención de terminar, en el peor de los casos, en el lugar ocho, lo que es positivo para un conjunto que tuvo su primer temporada y que no cuenta con recursos suficientes para sostener un torneo profesional, y como muestra se tiene que se tuvo que cambiar de sede, dejar Tepalcingo para ir al Zeferino Pérez de Axochiapan.


TECORRAL Uso medicinal vs legalización ¿Y cuándo el debate o foros en Morelos?... JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Estos baleros se encuentran en grandes generadores de energía, plantas eólicas, trenes de alta velocidad y diversas máquinas industriales, los cuales requieren de cuidado específico n Foto Especial aGENcia iD ciuDaD DE MéXicO. El ingeniero en mecatrónica Sergio Martín del Campo investiga en Suecia el aprendizaje automático en rodamientos o baleros a fin de predecir fallas en maquinaria industrial y evitar pérdidas económicas. Estos baleros se encuentran en grandes generadores de energía, plantas eólicas, trenes de alta velocidad y diversas máquinas industriales, los cuales requieren de cuidado específico. Tan solo reemplazarlos implica grandes costos para las empresas, por ello saber su estado constantemente y ampliar su vida útil es indispensable, detalló Martín del Campo. “En el aprendizaje automático los sensores o las máquinas son los que monitorean la condición y permiten determinar cuándo se necesita cambiar un balero, y de esta forma se evita la intervención manual”, explica. El especialista mexicano desarrolla su investigación como parte de su doctorado en electrónica industrial con enfoque en aprendizaje automático en la

n

Con el fin de predecir fallas en maquinaria industrial y evitar pérdidas económicas

Desarrollan baleros inteligentes detectan fallas en maquinaria n

El ingeniero mexicano en mecatrónica Sergio Martín del Campo investiga rodamientos en Suecia

Universidad Tecnológica de Luleå en Suecia en colaboración con la compañía privada SKF, dedicada a producir rodamientos. Para evitar pérdidas económicas, el egresado del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, diagnostica el tipo de falla que pueda presentar el rodamiento a partir de las vibraciones que experimenta, de manera que se puedan tomar medidas preventivas autónomas. Además, trabaja con el método llamado codificación de baja densidad por el cual obtiene señales del balero que se representan en un grupo de “átomos” autoactualizables que podrían

representar diversos procesos físicos, si presentan alguna variante indicarían que algo sucede y mandaría una señal de que es tiempo de reemplazarlo. El investigador explica que el mantenimiento que se le da a un balero puede ser de tres tipos. El primero se denomina de falla y refiere al reemplazo por mal funcionamiento; el segundo es el nombrado programado, y el último basado en condición, donde a la par que opera se diagnostica cuándo sería la mejor opción para cambiarlo. Cabe destacar que en este último entran los rodamientos inteligentes. Con la finalidad de masificar

la tecnología y que cada vez más empresas sean beneficiadas, Martín del Campo impartirá una conferencia en el Foro Innovation Match MX 2016 que se realizará en Guadalajara, Jalisco, del 6 al 8 de abril, donde presentará el objetivo del proyecto y describirá cómo se desarrollan los algoritmos que monitorean las condiciones del balero. Al respecto de Innovation Match señaló que es muy importante porque reúne a investigadores mexicanos que se encuentran en diferentes partes del mundo, los cuales presentan sus proyectos y pueden hacer Match con alguna empresa o institución.

El foro organizado por el Centro Kappa de Conocimiento S. C., reúne 600 proyectos de investigación de mexicanos desarrollados en 34 países y busca la vinculación con empresas e instituciones con el objetivo de crear oportunidades de negocio. Martín del Campo realizó en Europa la maestría en ingeniería espacial, donde obtuvo un doble grado, uno por la Universidad Würzburg, Alemania y otro por la Universidad Tecnológica de Luleå en Suecia. También ha trabajado como ingeniero eléctrico para General Electric-Aviación en Querétaro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.