VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 DIRECTOR: LEÓN GARCÍA SOLER n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
10 PESOS
n
Se prevé la caída de más granizo, durante las noches Fabricantes
Continuarán las lluvias atípicas: Ceagua Elizabeth Cuevas Villalobos
n
6
de satélites pretenden establecerse en Morelos
José Luis Garcitapia
3
Avanza el “Pacto por Cuautla” en materia de acceso al agua De la Redacción
n
3
Persisten las extorsiones en Coatlán del Río Elizabeth Cuevas Villalobos
Thales Alenia Space
n
n
7
Avanzan diputados en análisis de la problemática del transporte De la Redacción
n
4
Organizamos 200 actividades, para la Fiesta del libro y la rosa: Imelda Martorell Mario Casasús
Representantes de Thales Alenia Space, una de las firmas más importantes en la industria aéreoespacial, sostuvieron una reunión con el gobernador Graco Ramírez, a fin de expresar su interés por establecerse en Morelos, en la imagen el Sentinel 3A, el cual tiene como principal trabajo medir la temperatura global del planeta con el instrumento SLSTR y que fue lanzado al espacio en febrero de 2016 n Foto Especial
Primer encuentro entre el gobierno estatal y la CDHEM José Luis Garcitapia
n
3
n
9
Analizan Congreso e Impepac iniciativa de ley de participación ciudadana De la Redacción
n
5
2
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016
� EDITORIAL
Lluvia y granizo en primavera… esde el pasado miércoles inusitadas lluvias, las primeras del año en plena primavera, cayeron en gran parte de la entidad morelense, incluso registrándose en algunos municipios la caída de granizo, sin que hasta el momento se tengan reportes de víctimas, según reportan las autoridades, los percances han sido menores, como algunos árboles derribados. El día de ayer autoridades informaron que las lluvias atípicas van a seguir registrándose en Morelos. Incluso se prevé la caída de más granizo, principalmente durante las noches. Las precipitaciones se acom-
pañarán de altas temperaturas con mayor intensidad durante las tardes. La caída de granizado se ha registrado en los municipios de Cuernavaca, Tepoztlán, Jiutepec y Temixco, generado por la combinación de la presencia del frente frío número 57, que ingresa por el norte de México, un canal de baja presión que está presente en todo el centro del país, y la entrada de humedad del Océano Pacífico. Elementos de Bomberos y ERUM de Temixco, retiraron diversos árboles caídos y asistieron a una familia tras haberse inundado su vivienda debido a las intensas lluvias y granizada
registrada la noche de este miércoles. Como medidas preventivas ante el inicio de la temporada de ciclones en mayo y con la finalidad de establecer acciones y estrategias preventivas que ayuden a proteger a la población ante el inicio de la temporada de ciclones, los titulares de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), iniciaron una mesa de trabajo permanente. Dicha temporada de ciclones inicia el próximo 15 de mayo por el Pacífico y el 1° de junio por el Atlántico, de ahí que haya iniciado la coordinación con la CEPCM.
El agua es un bien común esencial para la vida en todas sus formas o debería ser necesario describir cuán importante es el agua en la vida de las personas porque cualquier ser humano lo comprende, experimenta y es consciente de la catástrofe que supondría el agotamiento de este recurso. Sin embargo, solemos usarla de manera inadecuada, sin conciencia del enorme privilegio de tener acceso a este regalo de la naturaleza cada día a cualquier hora, mientras grandes conglomerados humanos carecen de ella. Durante décadas recientes, el planeta ha experimentado la reducción progresiva de sus fuentes hídricas, provocada en buena medida por la deforestación de enormes extensiones de bosques, desvío de ríos para uso industrial, salinización de la napa freática, contaminación de pozos, lagos y otros cuerpos de agua de los cuales se surten los poblados. Esto ha generado la mirada codiciosa de grandes consorcios cuyo objetivo es el control de su distribución por ser un rico filón para explotar
CAROLINA VÁSQUEZ ARAYA / REBELIÓN
y beneficiarse económicamente de la necesidad de otros. En esa misma línea está la concentración de riqueza en países desarrollados, cuyas excesivas demandas de agua y la escasa educación de sus habitantes con respecto a su uso ponen en peligro la disponibilidad para los habitantes de otras áreas más pobres y vulnerables. A eso se añade la resistencia de esas naciones a implementar políticas de sostenibilidad que podrían reducir a niveles racionales sus costosos estilos de vida, mientras exigen a las naciones menos desarrolladas implementar medidas de conservación de sus recursos. La desigualdad entre naciones es un factor de enorme riesgo, como se demuestra en el poder ejercido sobre gobiernos débiles con el propósito de conseguir privilegios para las grandes compañías industriales, extractivas,
agroindustriales y productoras de energía. En este juego de poderes, el agua es una protagonista esencial para complementar cualquier plan de explotación de recursos. En estos momentos de la historia, muchos países sufren el impacto de la escasez de agua en grandes sectores de la población. Entre ellos, algunos de primer mundo cuyo lujoso estilo de vida está basado en un desequilibrio extremo entre sus demandas de materias primas, minerales, hidrocarburos, maderas finas y otros bienes, con la miseria de las naciones que se los proveen a costa de la depredación de sus territorios. El calentamiento global, ese fenómeno cuya existencia rechazan los círculos industriales a quienes se debe, en gran medida, la pérdida de masa boscosa y la excesiva producción de gases invernadero, es ya una realidad expresada en
un cambio climático cuyas víctimas se acumulan año tras año. En ese escenario, las fuentes hídricas se secan, los habitantes emigran debido a la pérdida de sus cultivos y a condiciones de vida imposibles para la supervivencia. En estos días de calor excesivo, miles de hombres, mujeres y niños han marchado desde distintos puntos de Guatemala para llamar la atención sobre la importancia del agua en la vida de las personas y de su entorno. Estos ciudadanos vienen a exigir al gobierno políticas públicas coherentes con los derechos de la población, respetuosas de su derecho a gozar de este recurso, pero también medidas para detener el abuso de quienes contaminan y se roban impunemente las fuentes de agua de las cuales se surten las comunidades. El mandato constitucional es claro: El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común. Que los habitantes tengan derecho al agua, por lo tanto, debe ser política de Estado.
CUERNAVACA, MORELOS AÑO 16 n NÚMERO 3118
Impreso en los talleres gráficos de
Es una producción de Editora de Medios de Morelos, S.A. de C.V., 54 Sur 2-C, colonia Civac, código postal 62578, Jiutepec, Morelos, Teléfonos: (777) 321 8570 y 321 8572 Bajo licencia de Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, D.F. n Certificado de licitud de título 14280 y de contenido 11853, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva de derechos al uso exclusivo del título La Jornada Morelos No. 04-2005-072010301000-101 del 20 de julio de 2005, otorgada por la Dirección de reservas de derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública
www.jornadamorelos.com DIRECTORA GENERAL
Carmen Lira Saade
DIRECTOR
León García Soler
DIRECTOR FUNDADOR
Carlos Payán Velver
jornadamor@hotmail.com n jornadamorelos@gmail.com n PUBLICIDAD Y VENTAS
Tel. (777) 319 1061
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
POLÍTICA VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016
José Luis Garcitapia
El respeto irrestricto a las personas, sin importar ideología, vestimenta, religión, preferencia sexual o situación económica, es fundamental para conformar la sociedad de derechos que tanto se desea en el estado de Morelos. Así lo expresó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina durante su primer encuentro con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), Jorge Arturo Olivares Brito. Quiroz Medina subrayó que desde el Poder Ejecutivo se impulsan programas y estrategias donde se incluye a todas las personas, a pesar de sus diferen-
MORELOS.
n
3
n “Desde el Poder Ejecutivo se impulsan programas y estrategias donde se incluye a todas las personas”
Primer encuentro entre el gobierno estatal y la CDHEM n
El respeto irrestricto a las personas, sin importar ideología es fundamental: Matías Quiroz
cias y reiteró la disposición del Gobierno del estado, de coordinar acciones conjuntas con la CDHEM, en pro de los derechos de cada ciudadano. “Es momento de coordinar acciones, programas y proyec-
tos para privilegiar en todo momento los derechos humanos, sobre todo aquellos que más lo necesitan”, expresó Matías Quiroz al ombudsman. Garantizar el respeto a los derechos humanos es un tema
fundamental en la agenda de Gobierno del Estado, aseguró, es por ello que se coordinan esfuerzos junto con los municipios para mantener la paz y tranquilidad. Matías Quiroz dijo que por ser una exigencia ciudadana, to-
das las voces deben ser escuchadas para contribuir a un Morelos más justo y seguro. Señaló que el respeto a las personas, hombres y mujeres, garantiza una sociedad plural y con acceso pleno a todos los derechos.
Morelos es un estado con un alto potencial
Fabricantes de satélites pretenden establecerse José Luis Garcitapia MORELOS. Empresarios extranjeros especialistas en la fabricación de satélites sostuvieron una reunión con el gobernador Graco Ramírez, a fin de expresar su interés por establecerse en Morelos, al que consideraron un estado con un alto potencial para el desarrollo científico y tecnológico. Fueron los representantes de Thales Alenia Space, una de las firmas más importantes en la industria aéreo-espacial, quienes a invitación de Lorenzo Martínez Martínez de la Escalera, empresario instalado en el Parque Científico y Tecnológico, visitaron Morelos y conocieron la oferta que tiene el estado para desarrollar su producto. “Hay un interés importante por parte de los representantes de Thales Alenia Space de insta-
larse en Morelos, por su fortaleza y por la generación de talento científico que hay, además del crecimiento que mantiene el Parque Científico y Tecnológico”, destacó Lorenzo Martínez Martínez de la Escalera. Por su parte, el gobernador del estado dijo que Morelos está abierto a las nuevas inversiones y, sobre todo, a aquellas que puedan ayudar a consolidar a la entidad como la capital científica y del conocimiento. Confió en que la empresa Thales Alenia Space decida instalarse en Morelos, pues sería un proyecto de repercusión económica importante. Esto, porque Thales Alenia Space es una referencia en la fabricación de satélites, registra ventas consolidadas superiores a 2 millones de euros, y tiene unos siete mil 500 empleados en ocho países.
Como parte de los compromisos asumidos en el “Pacto por Cuautla”, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) entregó el equipamiento del pozo, tanque elevado y línea de conducción “Reforma- Apatlaco” n Foto Especial
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina durante su primer encuentro con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), Jorge Arturo Olivares Brito n Foto Especial
n
Ceagua entregó el equipamiento del pozo “Reforma- Apatlaco”
Avanza el “Pacto por Cuautla” en materia de acceso al agua De
la
Redacción
CUAUTLA. Como
parte de los compromisos asumidos en el “Pacto por Cuautla”, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) entregó el equipamiento del pozo, tanque elevado y línea de conducción “Reforma- Apatlaco”, el cual beneficiará a casi tres mil vecinos que carecían del líquido. Durante el evento, Isabel Torres Castrejón, integrante del Comité Vecinal agradeció la entrega de la obra que aseguró cambiará para siempre la vida de sus vecinos. “Gracias al gobernador, gracias al alcalde y al ingeniero, Juan Carlos Valencia, por haber cumplido y por habernos escuchado. Hoy después de tantos años tendremos agua en nuestra colonia”, mencionó. En total se invirtieron 8 millo-
nes 176 mil pesos en los trabajos para dotar de agua zona a más de 2 mil 840 personas de la colonia Ampliación Reforma. Las acciones realizadas incluyeron la construcción de la red de distribución ReformaApatlaco, instalación de 265 tomas domiciliarias, perforación y equipamiento del pozo Reforma, construcción de tanque elevado y línea de conducción. En su mensaje, Juan Carlos Valencia, indicó que obras como esta han ayudado a que hoy 167 mil morelenses más cuenten con el servicio de agua potable dentro de sus viviendas y predios, según lo indican resultados de la Encuesta Intercensal del INEGI. Gracias a estos esfuerzos, añadió, hoy también más de 133 mil habitantes cuentan con el servicio de drenaje y alcantarillado sanitario en distintas regio-
nes del estado. “Obras como esta son prioritarias para nuestro gobierno. El gobernador, Graco Ramírez, ha dado un especial énfasis a que la población tenga acceso a los servicios básicos como medio para mejorar los niveles de vida de la población morelense”, agregó el titular de la Ceagua. Recordó que fue en marzo de 2014 cuando el gobernador, Graco Ramírez, signó el “Pacto por Cuautla”, una estrategia para invertir más de 156 millones de pesos en obras públicas, incluidas las acciones para incrementar el servicio de agua y drenaje. Finalmente, el alcalde, Raúl Tadeo Nava, reconoció el compromiso del gobierno de la “Visión Morelos”, en un proyecto que gestionó el comité de obras de la colonia desde hace dos años.
SOCIEDAD Y JUSTICIA VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016
n
4
Realizan el Segundo Foro sobre la Problemática del Transporte Público en Morelos
Avanzan diputados en análisis de la problemática del transporte n
La Comisión de Tránsito, Transporte y Vías de Comunicación, que preside Ricardo Calvo
De
la
Redacción
La Comisión de Tránsito, Transporte y Vías de Comunicación, que preside el diputado Ricardo Calvo Huerta, sesionó este día para realizar el Segundo Foro sobre la Problemática del Transporte Público en el Estado de Morelos, ante la presencia de unos 200 transportistas provenientes de las diferentes regiones
MORELOS.
n
de la entidad. En el Salón de Plenos del recinto legislativo, la Comisión analizó problemas planteados por los transportistas a través de representantes como Dagoberto Rivera Jaimes, de la Federación Auténtica del Transporte, y Apolinar Enrique Rodríguez Zagal, de la Coalición de Representantes del Transporte, quienes ratificaron su oposición al “Morebús”
Del PRD en Morelos: Juan Carlos Terrazas
Revanchismo político por supuesto desvío: PAN Dulce Maya CUERNAVACA. La dirigencia estatal de PAN advirtió que detrás de las acusaciones sobre supuestos desvíos de recursos en contra del ex secretario de salud, Víctor Caballero Solano –y que fundamenta una solicitud de juicio político–, hay un claro “revanchismo político” por parte del PRD en Morelos En rueda de prensa, el presidente de este instituto político, Juan Carlos Terrazas acompañado por diputados locales y federales cerraron filas en contra de la oleada de acusaciones perredistas en contra del ex secretario de salud en la pasada administración estatal. Los panistas condenaron a través del presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso Local, Alberto Mojica, las filtraciones maliciosas que dañan la imagen del ahora ex secretario de salud del Gobierno de marco Adame Castillo. Además de que exigieron a la presidenta de la Junta Política del Congreso, Hortencia Figueroa, se deslinde de inmediato del procedimiento iniciado supuestamente por un ciudadano morelense en contra de Caballero Solano.
No oculto nada; Víctor Caballero Ahí, el legislador Víctor Caballero rechazó tajantemente las
acusaciones en su contra y se puso a disposición de las autoridades estatales, para ser investigado. “Las declaraciones de mala fe y dolo que sobre mi persona han hecho a través del PRD para desprestigiarme, son falsas, son calumnias y, por supuesto, estoy dispuesto a que se me investigue y se llegue hasta las últimas consecuencias No pondré ningún obstáculo para que se investigue, soy el primer interesado en que se aclare todo y que todo quede en su justo valor”, refirió el panista. Acusan filtraciones maliciosas De su parte, el coordinador parlamentario del PAN, Carlos Alaniz, urgió a la presidenta de la Junta Política del Congreso, Hortensia Figueroa se deslinde de inmediato del procedimiento iniciado en contra. “Desde ahora anunció que le pediré a la diputada Figueroa, se abstenga de participar en este proceso. Para nosotros está claro, esta es una venganza política del gobernador, por haber votado a favor del juicio político en su contra”, señalo el legislador. Los panistas condenaron a través del presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso Local, Alberto Mojica, las filtraciones maliciosas que dañan la imagen del ahora ex secretario de salud del Gobierno de marco Adame Castillo.
y urgieron soluciones a la falta de cobro de refrendos y reemplacamientos, entre otros asuntos. En la sesión se dio lectura del acuerdo que la Comisión propuso en la pasada sesión ordinaria y que fue aprobado por el voto de 23 de los 30 diputados morelenses, mediante el cual se solicitó al Gobernador del estado el nombramiento de un nuevo titular en la Secretaría de Movilidad y Transporte. Sobre esto, el diputado Calvo Huerta dijo que es responsabilidad de la Comisión dar seguimiento al acuerdo y así lo hará, por lo que llamó a integrar una terna para proponer al titular del Ejecutivo la designación de un nuevo Secretario de Movilidad y Transporte, aunque el Gobernador podría ratificar al actual, dado que es su facultad, “pero Jorge Messeguer no ha respondido a ese malestar que existe entre los transportistas”. Sobre los aspirantes a integrar esta terna dijo que han abierto la convocatoria, en el entendido de que el nuevo titular de la SMyT no podría ser un transportista, porque sería juez y parte; debe ser morelense o radicado en la entidad en los últimos tres años, mayor de 25 años de edad, no
n
tener antecedentes penales, no tener cargo en el servicio público o algún partido político y conocer ampliamente la problemática del transporte. “Siento que va a ser una terna que saldrá de los mismo diputados de la Comisión del Transporte, la vamos a subir en la siguiente sesión que será el próximo miércoles y eso lo vamos a turnar a la Presidencia (del Congreso), al Gobernador y él es
quien va a determinar si sigue esta terna o no; queda en sus manos”, indicó Ricardo Calvo. Explicó que cualquier aspirante puede entregar su currículum en las oficinas de la Comisión de Tránsito, Transporte y Vías de Comunicación, en el segundo piso del edificio localizado en la calle de Matamoros número 8 (conocido como edificio del ISSSTE) en el centro de Cuernavaca. Finalmente, Calvo Huerta señaló que lo que buscan los diputados y los transportistas a través de la presentación de una terna, es ser escuchados y que sean resueltos los problemas del transporte público de la entidad. Al Foro acudieron los diputados integrantes de la Comisión Julio César Yáñez Moreno, Anacleto Pedraza Flores y Francisco Navarrete Conde, acompañados por los legisladores Julio Espín Navarrete, Jesús Escamilla Casarrubias y Alberto Mojica Linares.
Realizan el Segundo Foro sobre la Problemática del Transporte Público en Morelos n Foto Jorge García Madrigal
Dos rutas y 16 taxis multados y remitidos al corralón, es el saldo
Operativo de la SMyT contra servicio público de transporte irregular Dulce Maya CUERNAVACA. Dos rutas y 16 taxis multados y remitidos al corralón, es el saldo del operativo que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) de Morelos realizó en contra de las unidades que prestan este servicio, de manera irregular. En un comunicado de prensa, la dependencia dio a conocer que elementos de la Dirección de Supervisión, detuvieron a un microbús de la Ruta 7, que prestaba el servicio de transporte público con itinerario fijo, sin contar con una concesión o permiso, es decir, realizaba pirataje, por lo que
fue llevado al corralón y el propietario deberá pagar una multa de poco más de 43 mil pesos. Esta mañana, cuando agentes de la Dirección de Supervisión de la SMyT realizaban revisiones a Rutas y taxis que circulaban sobre la avenida Plan de Ayala, a la altura de la glorieta La Luna, le marcaron el alto al chofer de un microbús de la Ruta 7, con placas de circulación 160-783-P, y al solicitarle los documentos de la unidad al conductor, dijo que no contaba con concesión o permiso, por lo que se le informó que la Ruta debía ser llevada al corralón y se levantaría una infracción.
Además, una Ruta 16, placas 161659P, número económico 59, fue llevada también al corralón porque circulaba con póliza de seguro vencida, lo que pone en riesgo tanto al chofer, como a los usuarios y a terceros, en caso de que la unidad se vea involucrada en un percance. El monto de la multa por esta falta es de 876 pesos. También, 16 taxis fueron multados y enviados al corralón, ya que siete de ellos no contaban con póliza de seguro, cinco se encontraban en mal estado, tres más porque el chofer no llevaba licencia de manejo y otro más por falta de permiso o concesión.
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 • Sociedad y
De
la
n
Redacción
MORELOS. La Comisión de Participación Ciudadana y Reforma Política del Congreso, encabezada por el diputado Edwin Brito Brito, realizó una mesa de trabajo con autoridades del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), para analizar la iniciativa de Ley de Participación Ciudadana en la entidad. Con la presencia de Ana Isabel León Trueba, consejera presidenta de dicho organismo, acordaron continuar con el vínculo entre el Poder Legislativo y el Impepac, para analizar puntualmente la viabilidad de integrar al Instituto con el Consejo de Participación Ciudadana. El diputado Edwin Brito dijo que “si bien dentro de la iniciativa señalamos integración del Consejo al interior del Impepac, no lo hacemos en un sen-
n Autoridades
Justicia
5
No lo hacemos en un sentido de absorber las funciones ciudadanas: Edwin Brito
Analizan Congreso e Impepac iniciativa de ley de participación ciudadana n
La Comisión de Participación Ciudadana y Reforma Política del Congreso realizó una mesa de trabajo
tido de absorber las funciones ciudadanas, sino de la cualidad de calificar la procedencia de estos mecanismos, de enriquecer culturalmente a la sociedad para que sea mucho más activa en el tema no solamente electoral, sino en el tema de participación ciudadana”. Agregó que sería parte de esta misma obligación el incidir en la ciudadanía en el tema, y “tocaría a la ciudadanía al igual que en las elecciones, el
poder manifestarse y ser quienes efectivamente llevarán a buen puerto estos mecanismos de participación”. Durante el encuentro acordaron establecer reuniones para avanzar en el análisis de la iniciativa, convocar a las asociaciones interesadas en el tema a una primera reunión de acercamiento, involucrar a quienes se han manifestado en este sentido e incorporarlos en los trabajos de análisis.
Brito Brito, señaló que fue una reunión muy productiva: “Nos vamos con la tarea de analizar los planteamientos que ellos nos hacen, en cuanto a la naturaleza del Consejo, el cómo quedaría integrado y cómo trabajaría con el Impepac”. Tras reconocer el esfuerzo de la Comisión de Participación Ciudadana, Isabel León Trueba manifestó que es el inicio de una serie de encuentros “que nos permita hacer un
trabajo a detalle, , ya que estamos interesados en colaborar y entre ambos enriquecer la iniciativa” a manera de fortalecer la participación ciudadana y darle orden. Agregó que es indispensable tener claridad sobre las atribuciones que serán propias de un órgano ciudadano y qué papel tendría el Impepac, “son puntos que pusimos sobre la mesa y habrá que retomarlo en futuras reuniones”, finalizó.
del gobierno de Morelos
Justifican falta de pago a jubilados y pensionados Elizabeth Cuevas Villalobos
Autoridades del gobierno de Morelos justificaron la falta de pago en el sistema de prestaciones a los integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados Administrativos. El argumento es que la petición fue hecha por los mismos líderes. Alberto Barona Lavin, Secretario de Administración, afirmó que la solicitud presentada por Ana Lilia Ocampo Castrejón, lideresa de la asociación fue especifica: que no fuera pagado el primer bimestre del año. Y es que a decir del servidor público del gobierno Estatal, la asociación buscaba incrementar, con el poder legislativo, el
MORELOS.
monto de sus prestaciones que actualmente es de siete millones 310 mil pesos, y por ello no se había repartido. “En un oficio de Ana Lilia nos manifestó que no paguemos el primer bimestre. Nos pide de favor, porque ella va a ver si el congreso le autoriza mayor presupuesto”. Barona Lavín dijo que en el próximo pago se incluirán los depósitos pendientes a los cuatro mil 200 jubilados que la tarde del pasado miércoles bloquearon la calle Galeana, en el centro de Cuernavaca. En su protesta, los inconformes exigieron al Congreso y al Ejecutivo que reasigne presupuesto, para el pago de vales de despensa.
La Comisión de Participación Ciudadana y Reforma Política del Congreso realizó una mesa de trabajo con autoridades del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana n Foto Jorge García Madrigal
n
Registrado la tarde de este martes, en contra de Pedro Ocampo
Condena la dirigencia de la CNOP el ataque a dirigente azucarero Dulce Maya
La dirigencia de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOPPRI), condenó el ataque registrado la tarde de este martes, en contra del dirigente de la Asociación Local de Productores de Caña de Azúcar, Pedro Ocampo Álvarez; cuando su domicilio fue atacado con disparos de arma de fuego por sujetos desconocidos. El dirigente del sector popular del PRI, Víctor Hugo Manzo Godínez urgió a las autoridades estatales, asumir, a la brevedad posible, su responsabilidad, de cara ante estos hechos. “Hacemos un llamado a los
MORELOS.
Víctor Hugo Manzo Godínez, dirigente del sector popular del PRI, representante de la CNOP n Foto Especial
responsables de la seguridad, a redoblar sus esfuerzos, a que estén atentos, a que revisen sus protocolos de atención en este tema. Para mi amigo Pedro Ocampo, mi solidaridad como amigo, como representante de la CNOP, porque el formar parte de la misma”, refirió. Indico que la CNOP en Morelos, estará atenta al avance de las indagatorias, a fin de garantizar la seguridad de sus agremiados: “Estaremos pendientes de lo que suceda en los próximos días. Esto es muy lamentable, recientemente fue Pedro Ocampo, antes, el diputado Aristeo y antes, otro compañero del oriente, lo que es muy delicado y más, en
este momento cuando se dice que la inseguridad ha bajado en el estado”, señaló. Otros atentados contra líderes agrarios Ocampo Álvarez, es el tercer dirigente agrícola que recibe ataques similares en el último año. En marzo pasado, el dirigente de la Central Campesina Cardenista (CCC), Humberto Sandoval Zamora, fue agredido en Amilcingo, municipio de Temoac; en tanto que, en septiembre de 2015, el diputado local del PRI, Aristeo Rodríguez Barrera, fue atacado cuando dormía, con 18 disparos contra su domicilio, en Tlaquiltenango.
6 Sociedad y Justicia • VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 n Algunas
viviendas se inundaron hasta 20 centímetros en el municipio de Emiliano Zapata
Confirma Comisión Estatal del Agua que las lluvias atípicas van a continuar n
Incluso se prevé la caída de más granizo, principalmente durante las noches
Elizabeth Cuevas Villalobos
La Comisión Estatal del Agua confirmó que las lluvias atípicas van a seguir registrándose en Morelos. Incluso se prevé la caída de más granizo, principalmente du-
MORELOS.
n Acuerda
rante las noches. Las precipitaciones se acompañarán de altas temperaturas con mayor intensidad durante las tardes. La caída de granizado se registró en los municipios de Cuernavaca, Tepoztlán, Jiute-
pec y Temixco, generado por la combinación de la presencia del frente frío número 57, que ingresa por el norte de México, un canal de baja presión que está presente en todo el centro del país, y la entrada de humedad del Océano Pacífico.
La Comisión Estatal del Agua registra temperaturas de hasta 42 grados en el sur de la entidad. Las localidades más afectadas son: Amacuzac, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango. En Cuernavaca, se registran, en promedio, 36 grados centí-
grados en la escala de Richter. La intensa lluvia de la noche del pasado miércoles, reportó la caída de árboles en Temixco y Zacualpan, así como una barda colapsada en Xochitepec, provocando daños a un vehiculo, de acuerdo con datos emitidos por la Coordinación de Protección Civil También algunas viviendas se inundaron hasta 20 centímetros en el municipio de Emiliano Zapata. En Temixco, un hombre de la tercera edad fue arrastrado por la corriente cuando intentaba destapar una coladera que estaba afectando su vivienda. El afectado resultó con lesiones leves.
ayuntamiento trabajar con SSM
Garantiza Cuernavaca el derecho a la salud De
la
Redacción
CUERNAVACA. El ayuntamiento capitralino, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Salud Pública Municipal, acordaron trabajar de manera coordinada con los Servicios de Salud Morelos y la Jurisdicción Sanitaria número 1, a fin de garantizar el derecho constitucional de los cuernavacenses de acceso a la salud y dar mayor cobertura con campañas en el municipio. Al respecto, Blanca Andrea Vega Vargas, Directora General de Salud, señaló la importancia de estrechar lazos con los tres órdenes de gobierno en beneficio de la salud de los cuernavacenses ya que de esta manera se podrá ampliar la cobertura y mejorar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. La funcionaria municipal, destacó la importancia de poder
sumar esfuerzos por parte de las distintas instancias e instituciones que conforman al sector salud en la capital del Estado, a fin de garantizar el derecho de los ciudadanos. Vega Vargas, dijo que se trata de fortalecer una relación de trabajo que durante años anteriores se había descuidadas y desatendido, sin embargo, ahora ha sido una instrucción del acalde Cuauhtémoc Blanco, mejorar y afianzar las alianzas institucionales. Gregorio Vergara Cebrián, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, acordó trabajar en temas como verificaciones sanitarias a negocios maneadores de comida, giros rojos y sexo servicio, manejo y disposición de residuos animales, así como vacunación humana y anti rábica, además de nebulizaciones para eliminar criaderos de vectores transmisores de enfermedades.
El secretario ejecutivo de la Ceagua, Juan Carlos Valencia Vargas, informó que las condiciones climatológicas son causadas por la combinación del frente frío número 57 y un canal de baja presión que ocasiona nublados, acompañados de tormentas eléctricas, chubascos y posibles granizadas n Foto Epecial
n
Según reporto la comuna se intensificaron las acciones de atención
Árboles caídos y viviendas inundadas tras primer lluvia del año en Temixco Dulce Maya
Elementos de Bomberos y ERUM de Temixco, retiraron diversos árboles caídos y asistieron a una familia tras haberse inundado su vivienda debido a las intensas lluvias y granizada registrada la noche de este miércoles. Según reporto la comuna temixquense, los elementos adscritos a la Secretaría Ejecutiva, Administrativa y de Protección Ciudadana que preside el comandante Raúl Valenzuela Farfán, intensificaron las acciones de atención a los habitantes de aquella localidad, ante las inclemencias del tiempo. El encargado de despacho de la Dirección de Bomberos y ERUM, comandante Marco Ceballos, detallo que a las 22 horas de este miércoles, retiraron un
TEMIXCO.
El ayuntamiento capitralino y la Dirección de Salud Pública Municipal, acordaron trabajar de manera coordinada con los Servicios de Salud Morelos n Foto Epecial
árbol de aproximadamente 20 metros de altura que cayó sobre la avenida Emiliano Zapata obstruyendo en su totalidad los dos carriles de norte a sur y uno de los carriles de sur a norte, el cual se encontraba arriba de un automóvil, sin que nadie resultara lesionado. En tanto que la mañana de este jueves, también se retiró un árbol caído junto a la caseta en Granjas Mérida, sobre la calle Chi Chen Itza, mismo que obstaculizaba la entrada en la escuela Gloria Almada, sin afectaciones mayores. En coordinación con Protección Civil, se retiró un árbol caído en calle Francia y Costa Rica en Santa Mónica, el cual quedó recargado a cables de alta tensión. Asimismo, informó que se retiró un árbol caído en calle brisas a la altura de la tienda de
conveniencia OXXO. Durante el transcurso de la mañana se llevó al cabo el bombeo de agua de la vivienda ubicada en calle Brisa de Temixco número 6 de la colonia Brisas, la cual se inundó por completo, así como la alberca y automóvil. Afortunadamente las dos mujeres y dos menores que habitan el lugar resultaron ilesos. Por su parte, elementos del Mando Único Temixco a bordo de la Unidad T-186 rescataron a un hombre de 52 años que fue arrastrado por la corriente al intentar abrir una alcantarilla ubicada frente a su domicilio en el callejón Calicanto, en Temixco Centro, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital comunitario Rubén Jaramillo ya que presentaba diversas lesiones en todo el cuerpo.
MUNICIPIOS VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016
Elizabeth Cuevas Villalobos
El delito de extorsión sigue afectando de manera considerable a los habitantes de Coatlán del Río, municipio colindante con los Estados de Guerrero y México. El alcalde César Augusto Franco Pérez dijo que a pesar de que no tiene un registro de cuantos casos se reportan anualmente, se considera que hay una alza del 10 por ciento, en comparación con el 2015. Sin embargo, el munícipe dijo que conoce de varios
COATLÁN DEL RÍO.
n
7
“Los delincuentes exigen dinero, vía telefónica, a profesores y directores de escuelas”
Persisten las extorsiones en el municipio de Coatlán del Río n
A pesar de que no tener un registro, hay una alza del 10% con respecto a 2015: César Augusto Franco
casos en los que los delincuentes exigen dinero, vía
telefónica, a profesores y directores de escuelas públi-
Juan Pablo Rivera Palau, presidente Consejo Coordinador Empresarial en Morelos n Foto Dulce Maya
n
No sin antes establecer candados que finquen responsabilidades
Rechazan empresarios conformar un fondo de rescate a municipios Dulce Maya MORELOS. La dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE-Morelos), rechazó tajantemente la conformación de un fondo de rescate financiero a las comunas, no sin antes, establecer candados que finquen responsabilidades a quienes, en administraciones pasadas generaron deuda impagable e incurrieron en la generación de laudos laborales vencidos que ponen en
riesgo a las actuales administraciones municipales. En entrevista, el presidente de organismo empresarial, Juan Pablo Rivera Palau, fue tajante en externar su posición en torno a la propuesta emanada desde el Congreso Local. “El sector privado dice no al Fobaproa municipal, entendemos que es algo que se tiene que hacer, pero si se va a hacer, es buscando a responsables”. El empresario lamentó que
en las condiciones actuales, los responsables de las quiebras técnicas de los gobiernos municipales, sigan impunes, sin que haya una sanción drástica. Consideró como muy importante que los actuales presidentes municipales, inicien ante las instancias penales y de la fiscalización estatal y federal, indagatorias en contra de quienes los antecedieron en el cargo y les dejaron en difíciles condiciones económicas.
cas y privadas, esto bajo la amenaza de causarle daño a familias y alumnos. Esta situación ha obligado a mantener una comunicación permanente con las autoridades educativas para que, en caso de ser víctimas, se solicite el apoyo de la policía y se promuevan las denuncias correspondientes. Tan solo en el mes de febrero, las autoridades municipales tuvieron conocimiento de al menos tres casos.
En su último reporte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer que la Fiscalía General de Morelos ha reportado –en lo que va del año 19 denuncias por este flagelo-, cifra que lo ubica en el lugar número 11; sin embargo en la incidencia por cada 100 mil habitantes, Morelos cae al sexto lugar con una incidencia de 0.98% a penas por debajo del Distrito Federal y Baja California.
SUR VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016
n
8
“Aún tengo la esperanza de que podamos encontrar alguien más con vida bajo los escombros”
Rescatan a tres personas a cinco días del sismo en Ecuador n
En el sector denominado zona cero en Tarqui (sector hotelero): Jorge Zambrano, alcalde de Manta
Agencias QUITO, EC. Tres personas fueron rescatadas con vida tras permanecer más de 120 horas entre los escombros que dejó el terremoto que asoló la costa central de Ecuador, mientras las esperanzas de hallar más sobrevivientes se diluyen con el correr de las horas. El alcalde de Manta, Jorge Zambrano, dijo que “en el sector denominado zona cero en Tarqui (sector hotelero), anoche logramos salvar tres ciudadanos más con vida. Hoy (jueves) sólo hemos podido rescatar cadáveres”. En declaraciones al canal de televisión Teleamazonas, agregó que “aún tengo la esperanza de que podamos encontrar alguien más con vida debajo de los escombros... se guarda un hilo de esperanza de vida, que se trabaje con mucho cuidado, con supremo cuidado”. Afirmó que en los edificios donde los rescatistas han ratificado que no hay sobrevivientes han empezado las tareas de remoción de escombros con maquinaria pesada. La noche del sábado un terremoto de 7.8 grados de magnitud
Agencias NUEVA YORK, EUA. La Comision Global sobre Política de Drogas -cuyos integrantes incluyen a los presidentes Ernesto Zedillo de México, César Gaviria de Colombia, el ex jefe de la Reserva Federal Paul Volcker, el empresario inglés Richard Branson, entre otros- expresó estar “profundamente decepcionada” con el documento adoptado por la Sesión Especial de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGASS) al culminar el foro mundial sobre tema hoy día. En conferencia de prensa a unas cuadras de la sede de la ONU, los comisionados señalaron que el documento “no reconoce el fracaso integral del régimen actual de control de drogas para reducir la oferta y demanda”. Tampoco, agregaron, toma en cuenta los efectos de “políticas caducas sobre la violencia y la corrupción como sobre la salud, derechos humanos y bienestar
sacudió las costas centrales de Ecuador y provocó gran destrucción en ciudades como Portoviejo, donde acabó con el centro comercial y bancario; Manta, en la que destruyó buena parte del sector hotelero, y Pedernales, donde quedan apenas dos o tres edificios en pie. En las zonas de la tragedia un fuerte olor mortecino cubre el aire mientras declinan las esperanzas y empiezan a multiplicarse las demandas de agua, comida, medicinas y cualquier ayuda que no parece llegar a todos los necesitados. Una de las personas que fueron extraídas debajo de toneladas de escombros el martes, únicamente identificada como Yadira, dijo desde una camilla del hospital de Manta que “era una cosa tan difícil... los días se hicieron una eternidad, pensé que por lo menos había pasado enterrada un mes”. Añadió que cerca de donde estaba había al menos 20 personas y tenían “desesperación porque todo el mundo nos estábamos quedando sin oxígeno; (por desesperación) un hombre abrió un esmalte para que nos muriéramos asfixiados”.
n
Otra de las sobrevivientes, Kathy, recordó en el mismo hospital que se daba ánimo cantando alabanzas a Dios “pero ellos me pedían ayuda, niños me pedían ayuda, pero no podía hacer nada. Junto a mí a había dos, pero ya no aguantaban más”. “Los niños se volvían como locos, me mordían, un niño me metía las uñas y un señor mató a la mujer de la desesperación”, añadió con la voz entrecortada. Otro de los rescatados, identificado como Líber, aseveró que vio morir a su esposa. “Ella estaba (con vida) hasta cuando empezó el segundo temblor, estaba feliz porque escuchó a los rescatistas, me dijo que yo me salvara para que cuide a mi hijo, ella me dijo que me virara, me abrazó, me besó y ahí murió. Antes de morir, me dijo que siempre me amó”. Los expertos dicen que una persona sin heridas graves puede sobrevivir hasta una semana bajo los escombros, luego se debilita hasta el punto de perder la conciencia y ya no puede alertar a los rescatistas para pedir ayuda. La destrucción causada por el poderoso sismo ha devastado decenas de poblaciones de las
provincias de Manabí, en la costa central, y Esmeraldas, vecina hacia el norte. Cobró la vida de 570 personas, 526 de las cuales han sido identificadas, de acuerdo con el último informe de las autoridades. También hay 7 mil 15 heridos y 163 desaparecidos. El presidente Rafael Correa, en una estimación preliminar, dijo que los daños podrían alcanzar los 3 mil millones de dólares y decretó el miércoles
Un brigadista mexicano y su perro de rescate buscan sobrevivientes en los escombros en Pedernales, Ecuador n Foto Especial
Integrada por Ernesto Zedillo y César Gaviria entre otros
Decepción por política de drogas de la ONU: Comisión global
Integrantes de la caravana por la paz, vida y justicia frente a la sede de la ONU, el pasado lunes n Foto Especial
de las poblaciones”. Denuncian que el documento mantiene en pie normas legales establecidas
“inaceptables y caducas”. En su declaración pública, la Comisión critica que UNGASS
un paquete de medidas económicas para ayudar a la reconstrucción del país. “La sociedad se construye con el compromiso institucionalizado, con acción colectiva organizada; ésta es la manera como una sociedad moderna responde a esta clase de desastres y la forma como cada ecuatoriano, en la medida de sus posibilidades, contribuye a la recuperación de su propia patria”, dijo. Las medidas incluyen una contribución de dos puntos adicionales sobre el IVA durante un año, una contribución por una sola vez del 3% adicional sobre las utilidades, una contribución por única vez de 0,9% sobre las personas naturales con un patrimonio mayor al millón de dólares y el aporte de un día de sueldo de quienes ganan más de mil dólares mensuales. Añadió que también tratará de vender algunos activos que el país ha acumulado en los últimos años.
no aborda las fallas fundamentales de la política antinarcóticos actual, “no llama por un fin a la penalización y encarcelación de usuarios de drogas”, no insta por la abolición de pena de muerte para violaciones relacionadas a la droga, y no promueve cambios en el manejo de temas de salud relacionadas a la droga, y tampoco ofrece propuestas para la regulación de drogas “poniendo a gobiernos -en lugar de criminales- en control”. En la conferencia de prensa, algunos de los comisionados expresaron sus críticas. Volcker afirmó que de manera no intencional la prohibición del consumo ha “estimulado un mercado masivo ilegal de drogas que
está corrompiendo a autoridades públicas a nivel mundial”. Zedillo afirmó que la declaración de UNGASS sólo reafirma las mismas convenciones internacionales anteriores como el fundamento del sistema de control de drogas a nivel internacional, pero “las buenas noticias es que muchos jefes de Estado y representantes de gobiernos declararon justo lo opuesto durante la conferencia… expresaron su compromiso para reformar políticas nacionales para mejor servir los intereses de sus pueblos”. “UNGASS estaba fallido desde el inicio. El proceso fue un asunto a puerta cerrada y excluyó a voces importantes a través de la ONU y de la sociedad civil”, opinó Branson. “Las sanciones criminales contra usuarios de droga han sido comprobadas como irracionales, inefectivas y dañinas”, comentó Louise Arbour, ex Alta Comisionada para Derechos Humanos de la ONU.
CULTURA VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016
Mario Casasús
En entrevista telefónica, Imelda Martorell, invita a los lectores a la Fiesta del libro y la rosa, en homenaje al 400 aniversario luctuoso de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega: “En el caso de Cervantes, viene de España el doctor José Mocero –de la Universidad de Vigo–, tendrá una charla con la doctora Rosa Beltrán y el escritor Ignacio Padilla, se presentarán el sábado 23 a las 12:00 hrs. Sobre William Shakespeare, hablará el especialista y traductor Alfredo Michel Modenessi, también estará acompañado por la doctora Rosa Beltrán. Y el doctor Gilberto Prado Galán, especialista en Garcilaso de la Vega, es el único mexicano que está en el Instituto Garcilaso de la Vega en Perú, dictará una conferencia, lo acompañará el doctor Vicente Quirarte”. La Ciudad de México será la invitada especial de la Fiesta universitaria: “Tendremos un ciclo de cine sobre la Ciudad de México, proyectaremos: “El Apando”, “La diosa arrodillada”, “El callejón de los milagros”, “Amores perros”, entre otros largometrajes”. Habrá seis sedes: CU, La Casa del Lago, el Colegio de San Idelfonso, el Centro Cultural Tlatelolco, el Museo del Chopo y el campus de la UNAM en Morelia. LJM.- Imelda, ¿cuáles son los indicadores del crecimiento de la Fiesta del libro y la rosa en la UNAM? IM.- Cada año ha ido creciendo la Fiesta, se han incrementado las actividades que están alrededor de la exhibición y venta de libros, este año tuvimos un cambio sustancial porque quisimos darle mayor espacio a las editoriales y tener más espacios para presentaciones de libros, talleres y conferencias, nos cambiamos de lugar: estábamos en la explanada del MUAC y ahora el foro principal será el “Estacionamiento 3” del Centro Cultural Universitario, la mudanza nos permitió pasar de 66 expositores, a más de 100 locales, tendremos más de 22,500 títulos en exhibición, organizamos 200 actividades en dos días –sólo en el Centro Cultural Universitario-, por otro lado, crecimos en sedes alternas: La Casa del Lago, el Colegio de San Idelfonso, el Centro Cultural Tlatelolco, el museo del Chopo y la sede de la UNAM en Morelia. LJM.- ¿Por qué decidieron invitar a la Ciudad de México? IM.- Es algo que hacen muchas ferias del libro, nosotros quisimos comenzar a tener un invitado, el primero será la Ciudad de México, para enriquecer las actividades de la Fiesta, nos da la oportunidad de que ellos programen, traigan escritores, inviten a artistas y narradores
CUERNAVACA.
n
9
En homenaje al 400 aniversario luctuoso de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega
Organizamos 200 actividades, para la Fiesta del libro y la rosa n
Que se celebrara del 23 al 24 de abril en diferentes espacios de la UNAM, afirmó Imelda Martorell
orales. Esto hará que la Fiesta se refresque, para que no seamos nosotros -en la coordinación- los que decidamos las actividades, así incrementamos y fortalecemos el programa literario. LJM.- ¿Cuándo darán a conocer al siguiente Estado invitado? IM.- No creo que podamos anunciarlo este fin de semana, lo anunciaremos en el transcurso del semestre, estamos trabajando, queremos hacer el anuncio cuando tengamos la confirmación del Estado invitado. LJM.- ¿En qué consistirán los homenajes por el 400 aniversario luctuoso de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso? IM.- Invitamos a especialistas que hablarán sobre la obra de los tres escritores. En el caso de Cervantes, viene de España el doctor José Mocero –de la Universidad de Vigo-, tendrá una charla con la doctora Rosa Beltrán y el escritor Ignacio Padilla, se presentarán el sábado 23 a las 12 hrs. Sobre William Shakespeare, hablará el especialista y traductor Alfredo Michel Modenessi, también estará acompañado por la doctora Rosa Beltrán. Y el doctor Gilberto Prado Galán, especialista en Garcilaso de la Vega, es el único mexicano que está en el Instituto Garcilaso de la Vega en Perú, dictará una conferencia, lo acompañará el doctor Vicente Quirarte. LJM.- También conmemorarán dos aniversarios luctuosos recientes: Eduardo Galeano y Umberto Eco, ¿quién presentará el libro póstumo de Galeano?, ¿qué actividad programaron para el homenaje a Eco? IM.- Juan Villoro y Jaime Labastida presentarán el libro póstumo de Galeano, el sábado a las 18 hrs. Y para el homenaje a Umberto Eco vamos a proyectar la película “El hombre de la rosa”, en las salas del Centro Cultural Universitario. También haremos un homenaje a la escritora norteamericana Nelle Harper Lee con la proyección de la película: “Matar a un ruiseñor”. LJM.- Algo novedoso en el programa son las películas, ¿por qué incorporaron un ciclo de cine? IM.- Tendremos un ciclo de cine sobre la Ciudad de México, proyectaremos “El Apando”, “La diosa arrodillada”, “El callejón
Pie de foto n Foto Crédito
de los milagros”, “Amores perros”, entre otros largometrajes. Haremos un homenaje a la Ciudad de México y reconoceremos a los escritores con las películas basadas en sus novelas. LJM.- En 2017, celebraremos el centenario de Juan Rulfo, ¿tendrán en cuenta al autor de Pedro Páramo para el próximo año? IM.- Ya estamos comenzando a trabajar en el homenaje a Juan Rulfo, todavía no tenemos el programa, pero por supuesto está contemplado organizar varias actividades en torno a la obra de Rulfo. LJM.- Siempre he querido saber, ¿cómo responden las editoriales ante la tradición universitaria de regalar los libros de sus bodegas durante la Fiesta del libro y la rosa? IM.- No todas las editoriales regalan libros, las editoriales regalan una rosa el 23 de abril, algunas sí regalarán ejemplares. Vamos a tener “Libros Libres”, un intercambio de libros, la gente puede llevarse un libro, incluso puede donar uno para hacer intercambios. También estará la
“Brigada Para Leer en Libertad” regalando libros y tendremos una conferencia de Benito Taibo: “Leer es existir”, en la Sala Nezahualcóyotl –sábado, 13 hrs.y los primeros 1,500 asistentes recibirán de regalo una edición especial de la novela “Persona normal”. LJM.- ¿Organizaron la conferencia de Benito Taibo en el marco del Coloquio de lectura y edición universitaria? IM.- No, llevamos varios años con el Coloquio Internacional de lectura y edición universitaria, lo organiza la Dirección de Publicaciones de la UNAM para analizar las dinámica y problemática del libro y los derechos de autor. El Coloquio comienza el viernes -de 9 a 18 hrs.- y termina el sábado -de 10 a 14 hrs.-, este año el título del coloquio es: “Leer, opinar y editar”. LJM.- El programa dice que premiarán la mejor fotografía de la Fiesta del libro y la rosa, ¿cuándo anunciarán al ganador? IM.- Convocamos a un concurso para la mejor foto de la Fiesta del libro y la rosa 2016, los resultados se darán a conocer
unos días después. LJM.- Siguiendo con la idea del registro gráfico, ¿ustedes conservan los murales efímeros de los artistas, ilustradores y caricaturistas políticos? IM.- Tenemos algunas obras aquí, otras se las han querido llevar los artistas. Incluso hemos organizado exposiciones que han recorrido varias Ferias del Libro y escuelas de la UNAM, aquí tenemos el material de los murales, pero como te comenté, en algunos casos, los artistas nos piden que les regresemos sus obras. LJM.- Finalmente, ¿dónde podemos ver el programa y los registros de la Fiesta del libro y la rosa? IM.- Les aconsejo que se acerquen a la página: “universodeletras.unam.mx”, está muy sencilla de consultar, tiene un buscador para encontrar directamente la presentación de un escritor que te interesa, o los horarios de cada conferencia. Encontrarán toda la información de las cinco sedes, tal vez un día vienen al Centro Cultural Universitario, pero al otro día van a una sede del centro histórico de la ciudad.
PELOTAZO Es el caos el que reina en el deporte, los atletas y los entrenadores se han convertido en grandes gladiadores para que se entreguen buenos reportes.
DEPORTES VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016
n
10
En el balompié, en la rama femenil se calificó a la segunda ronda del certamen regional
Se logran dos boletos más para el nacional de la Universiada n
En tiro con arco, Aylín Lugo Valdés y Celtzin Guadalupe Ayala, en arco compuesto
iGnaciO cORtéS MORaLES
Sigue la mata dando, para los Venados de la Universidad de Morelos dos boletos más para el nacional de la Universiada, después de que ayer los jóvenes de tiro con arco se consagraron, y tras cuatro años de espera, al fin se lograron los pasaportes para la competencia que será en las instalaciones de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, siendo Aylín Lugo Valdés, de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y Celtzin Guadalupe Ayala, en
ciuDaD DE MéXicO.
n
arco compuesto, de la escuela de Nutrición, quienes acabaron con la sequía y llegaron a la parte culminante de estos juegos estudiantiles del nivel superior, para los universitarios. Debe recordarse que cuando la competencia nacional de la Universiada se conquistaron tres medallas de plata en esta disciplina, y causó furor, se pensó que de ahí a los Juegos Olímpicos, como que la contienda nacional presenta elementos de alto nivel, sin embargo, el reportero no tuvo que investigar mucho y resulta que sí se conquistó el trofeo de
segundo lugar, que fueron tres, dejando el oro en los Tigres de la Universidad de Nuevo León, sólo que en aquel entonces sólo se tuvo a un par de contrincantes, los felinos y los Venados, de tal suerte que cuando se inició la contienda ya se tenía asegurada la medalla argenta, y así fue, el premio para los tlahuicas, pero se tuvo cuidado para que no se supiera, sin embargo, poco les duró el gusto, pronto se supo y Fernando Bilbao Marcos, entonces rector de la máxima Casa de Estudios de Morelos, que sólo esperaba en las oficinas que lo
2-1 sobre los Cafetaleros del Tapachula, a pesar de fallar un penal
Triunfo de los Mineros de Zacatecas con goles de Roberto Antonio Nurse iGnaciO cORtéS MORaLES
El morelense, Roberto Antonio Nurse Anguiano, se levantó de fallar un penal para guiar a los Mineros de Zacatecas al triunfo sobre los Cafetaleros del Tapachula 2-1, en el estadio Francisco Villa de esta ciudad, en el juego de ida de los cuartos de final del torneo de clausura de la liga de ascenso, con anotaciones a los 50 y 70 minutos, y por el lado de los chiapanecos, el tanto de la igualada a uno, transitoria, fue de José Ayoví al 66, con arbitraje de Uriel Olvera Ríos, en un partido que deja la mesa puesta para que
zacatEcaS.
n
se decida en el sur del país, en la jornada sabatina, en donde la moneda se mantendrá en el aire hasta el final. El delantero, que también tiene la nacionalidad panameña, por lo que juega por su otro país en las competencias internacionales y ya ha marcado goles, y en el choque frente a los Cafetaleros, fue el responsable de cobrar un penal, en el primer tiempo, pero su fuerte impacto fue rechazado por el poste derecho, en relación al ataque, pero no se amilanó, siguió con el trabajo fuerte, sereno, metido en el encuentro y así logró la primera anotación, y luego la
En Brasil donde sera la justa Paralímpica
Participará Patricia Valle en certamen internacional iGnaciO cORtéS MORaLES RÍO DE JanEiRO, bR. Todo
listo para que la nadadora morelense, Patricia Valle Benítez, se lance a la alberca en la jornada sabatina, en certamen internacional de natación, en el escenario donde será
la justa Paralímpica veraniega, la sexta en el orden para la tlahuica, quien va en busca de más medallas para su cuenta personal, y es importante saber cómo es A PÁGINA 11
segunda, que fue la mejor, porque vino un paso filtrado, y como último recurso, se barrió para meter la derecha, hacer contacto con el esférico que entró a la puerta con el tanto de la victoria, lo que no es definitivo, pero sí cuenta, sobre todo en la moral de los jugadores, porque saben que se pueden levantar de la nada para encontrarse con el éxito, como sucedió con el delantero que inició su actividad deportiva con los Colibríes de Cuernavaca de segunda división nacional, pero llegó hasta la primera división con varios cuadros, Dorados el último. El otro morelense, Óscar David Sánchez Nava, con los Cafetaleros del Tapachula, no estuvo ni en la banca, pero pudiera jugar para la revancha, en su nuevo estadio, en busca del pase a la ronda de las semifinales, y para ello basta con ganar 1-0 ó 2-1, pero en caso de que sean dos tantos o más de los zacatecanos, si se da el empate en el global, el tanto de fuereño cuenta, por lo que serán los mineros los que alcancen el pasaporte para la siguiente etapa del evento. Correcaminos 0-1 con Necaxa ciuDaD VictORia, taMS. El cuadro de los hidrorrayos del Necaxa se llevó el triunfo sobre el conjunto de Correcaminos 1-0, con
llamaran para la premiación, con la certeza de que habría medallas para los Venados morelenses, como que sólo se tendrían dos contrincantes, y posteriormente, hasta enviaron la propuesta para el premio estatal del deporte, por esas tres medallas de plata que se ganaron, siendo sólo dos concursantes los que se presentaron en las instalaciones del estadio Centenario capitalino. Fútbol En el balompié, en la rama femenil se calificó a la segunda ronda
anotación de Rodrigo Prieto, a los 11 minutos de iniciadas las hostilidades, en un encuentro en el que la lucha fue intensa, en el estadio Marte Rodolfo Gómez, con arbitraje de Mario Humberto Vargas Mata, quien sólo se vio en la necesidad de mostrar tres tarjetas amarillas, todas ellas para los visitantes, Mario Lunas al 28, al 30 Luis Gallegos y Michel García al 88, pero todo lo demás sin dificultades, con lo que los necaxistas están cerca de las semifinales, y puede darse el lujo de perder 1-0, pero no 2-1 porque no se puede perder de vista que los goles de visitante cuentan más, por lo que los hidrocálidos no pueden cantar victoria, con todo y que los tamaulipecos están en malas condiciones, y calificaron casi de pena, con una diferencia negativa de cuatro en el goleo, entre tantos anotados y recibidos, y fue el siete en el orden de los siete que están en finales. Atlante 0-1 con Celaya cancún, QROO. El
conjunto de los Potros de Hierro del Atlante no pudieron hacer valer la localía, el jugar en el estadio Andrés Quintana Roo, y perdieron 1-0 con los Toros del Atlético Celaya, con tanto de Omar Domínguez al 41, con arbitraje de Adalid Maganda Villalva, en encuentro en el que los dueños del terreno lanzaron la ofensiva, pero, al final del cuento, no tuvieron la fuerza suficiente como para hacer el gol, por lo que se van a la revancha, en el estadio Miguel Alemán, con desventaja de un gol.
del certamen regional, después de que se inició con derrota de 9-2 con las Pumas de la Universidad, pero después se le metió un contundente 15-0 a la FES Cuautitlán, y ayer se dio el 4-1 a la escuadra de la Universidad Anáhuac del Sur, con dos triunfos, con 21 goles a favor por diez en contra, para una diferencia positiva de 11 en este terreno, para seis unidades, mientras que en la varonil, el triunfo fue sobre la Universidad Marista 4-1, pero las dos derrotas anteriores, 4-1 con la Universidad Panamericana y 3-0 con los Potros de Universidad Autónoma del Estado de México, marcaron la diferencia porque sólo se tuvieron tres unidades, con cinco goles a favor por diez en contra, para una diferencia negativa en este departamento de cinco y de regreso. Sexto boleto La ESEF Cuautla de balonmano de la rama femenil se calificó al nacional de la Universiada, en las instalaciones de los Leones Negros de Universidad de Guadalajara, después de que en el regional, en canchas de los Pumas UNAM, ganó sus encuentros, lo que se esperaba, porque cuenta con excelente equipo y es de los favoritos para medalla en la etapa culminante. Levantamiento de pesas 3 boletos Los calificados en cuanto al levantamiento de pesas son Katia Álvarez en la divisional de los 53 kilogramos, alumna del ICE, y Víctor Millán, en la divisional de los 105 kilogramos, quien estudia también en el ICE, y en el tercer lugar de la contienda, Diana Albarrán de la facultad de Ciencias Químicas, que, de última hora, se comunicó que sí alcanzó su pasaporte para el nacional que será en las canchas de los Leones Negros de Universidad de Guadalajara, en el mes de mayo, en donde ya se tienen cuatro pasaportes tlahuicas, y el entrenador de esta disciplina es David Tlacaelel Gómez Miranda, quien el año pasado sorprendió al llevar a tres jóvenes al nacional y ahora ratificó que sabe de la materia y tiene tres jóvenes listos para la contienda más difícil del nivel estudiantil en categoría superior. Judo dos boletos En cuanto al judo, dos pasaportes para la ronda nacional, uno de ellos para José Fabián Tlahuext en la divisional de los 100 kilogramos, siendo alumno de la escuela de Ciencias del deporte, y Emilio Ruiz Herrera en menos de 100 kilos, siendo de los alumnos del ICE que está dando de qué hablar en lo académico y en lo deportivo.
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 • Deportes
Ignacio Cortés Morales ZACATEPEC. En las instalaciones del Instituto Tecnológico de Zacatepec se llevará a cabo la competencia regional de Olimpiada, en la especialidad de balonmano, en donde competirán los escuadrones de Morelos, Tlaxcala, el Instituto Politécnico Nacional, la Ciudad de México y Guerrero, en busca de los lugares que permitan estar en el nacional de esta disciplina deportiva, con la ventaja para los morelenses que contarán con el respaldo de los aficionados, quienes seguramente seguirán a los jóvenes deportistas a donde vayan. Desde luego que en el Instituto Estatal del Deporte nadie sabe decir las razones por las cuales se lleva la competencia a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Zacatepec, porque parece que se ha cerrado todo conducto con la prensa crítica, y cuando lo hacen, se equivocan en las informaciones, como sucede en el área de Desarrollo Deportivo, con lo que esta administración se ha convertido en la peor de toda la historia, y lo que falta, más de dos años, porque no habrá renuncia de nadie, se quedarán hasta el final, como una muestra de que al régimen gubernamental, encabezado por el perredista tabasqueño, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, el deporte le interesa un comino, no sólo en cuanto al dinero que se entrega en el presupuesto para el área, sino en la incapacidad de los que están al frente de esta tarea. Se sabe que ayer empezaron a llegar las delegaciones para la competencia, y que ésta arrancará hoy y terminará el domingo, en donde se tendrá, al final del cuento, la lista de los escuadrones, lo mismo en la rama femenil que en la varonil, para el nacional de balonmano.
Información oficial A partir de este viernes 22 de abril, el estado de Morelos será sede de la etapa regional en la disciplina de balonmano. Las instalaciones del tecnológico de Zacatepec verán competir a las delegaciones de Tlaxcala, Guerrero, Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Morelos, quienes buscan un lugar en la Olimpiada Nacional y Campeonato Nacional Juvenil 2016 Las actividades comenzarán este jueves con el arribo de las delegaciones a la entidad para que, por la noche, se realice la junta previa y el sorteo, los encuentros comenzarán a partir de las 8 de la mañana terminando a las 8 de la noche a partir de este viernes y hasta el domingo. Las categorías participantes son: Cadete y Juvenil que son de Olimpiada Nacional y Juvenil Superior que es de Campeonato Nacional Juvenil. Morelos participa con 64 deportistas en todas las categorías. Morelos sede del nacional de karate do Pese al hermetismo con el que se manejan las informaciones en el Instituto Estatal del Deporte, con
n
11
Las actividades comenzarán este jueves con el arribo de las delegaciones a la entidad
Será el Tecnológico de Zacatepec sede regional de Olimpiada en balonmano n
Competirán Morelos, Tlaxcala, el Instituto Politécnico Nacional, la Ciudad de México y Guerrero
la finalidad de que no se conozcan sus tantos errores, trascendió que Morelos será sede del campeonato nacional de Olimpiada de la espe-
n
cialidad de karate do, y será en la divisional de los 14 a los 17 años, en agosto, lo que fue solicitado por las autoridades del deporte en
Morelos, pero que se guarda celosamente para que nadie se entere, sin embargo, se cuela, aunque no con la suficiente información,
Con jornadas dominicales en las instalaciones de la UAEM
Serán 75 los escuadrones en la temporada siete de tocho banderola Ignacio Cortés Morales CUERNAVACA. Un total de 75 escua-
drones participan en la temporada siete del certamen de tocho banderola que se disputa en las jornadas dominicales en las instalaciones de Universidad de Morelos, lo que indica que existe un crecimiento en cuanto a la cantidad y la calidad de los escuadrones, de las actividades que más rápido incremento tienen, lo que se debe a que la organización es extraordinaria e imparcial, lo que ha granjeado cuantiosas simpatías y poco a poco se integran los equipos, pero con la intención de divertirse, pero van superando el nivel y llegan al área de competencia.
Varonil élite En la divisional varonil élite, se cuenta con los siguientes escuadrones: Jaguares, Osos, Transformers, Gryzzlies, Mugstangs D, Titanes, NFL, Piratas, Venados Blancos, Falcons Cobeju, los Venados de Universidad y Dragones de Ula, quienes saben su trabajo y van a dar la batalla
DE PÁGINA 10
el escenario para el momento de la contienda definitiva, para lo cual se viene preparando y logrando pasaportes a medida que el tiempo avanzaba, y se posesionaba de sus cualidades, ya fuera de la lesión y de la operación, hasta que llegó al certamen mundial, en Glasgow, Escocia, el año pasado, en donde alcanzó un tercer lugar, y con ello la medalla de bronce, pero también boletos para su categoría, con lo que las puertas de Brasil se le abrieron. Valle Benítez tuvo que ir a Querétaro, porque en Morelos, los respaldos financieros brillaron por su ausencia, y en aquella entidad se le dio todo el respaldo, y no es la primera deportista morelense que tiene que emigrar en busca de oportunidades, lo que se logra en otros lugares. Por lo pronto, ya se encuentra en Brasil y la competencia será en la jornada sabatina, aunque
en cada uno de los encuentros en los que se participe. Varonil competitiva En la varonil competitiva se tiene a los siguientes escuadrones: Malosos, Universidad Americana, Wolfpack, Upemor Rojo, Momias, Hunters, Bucaneros, Dragones AQR, Migthy Pings, Unila, Cachorros, Manatíes, Upemor Morado, Osos Blancos y Halcones Blancos, todos en una competencia que es interesante, con varios escuadrones con un gran potencia, con fuerza y talento para explotar a la hora de la verdad en el terreno. Femenil élite En esta categoría de femenil élite es donde menos se tienen escuadrones, y es que no es sencillo hacer el esfuerzo, luchar en una categoría de esta magnitud, por lo que se cuenta con siete contendientes, siendo Mustangs, NFL, Vikingas Uijova, Patriotas Negros, Seahawk, Artilleras y Titanes, en lo que es una con-
la justa arrancará hoy, dejando las pruebas de la morelense para mañana, las dos en el mismo día, lo que requerirá de un esfuerzo superior, lo que no será nada sencillo, pero se tiene la calidad suficiente como para hacer un excelente trabajo y responder ante las expectativas que genera siempre su intervención, dado que se le ve subiendo al podio de las triunfadoras. Dos contiendas en la sabatina El sábado serán las dos competencias, de acuerdo a lo informado por la propia Valle Benítez, lo mismo la justa de los 50 dorso que los 50 pecho, por lo que se tendrá que lanzar a la alberca y apenas tener tiempo para descansar, porque enseguida tendrá que volver a hacerlo para la siguiente contienda, lo que será una exigencia mayúscula, y ella sabrá hasta dónde emplearse a fondo para salir con banderas al aire, siendo
tienda de excelente calidad. Femenil competitiva En lo que respecta a la femenil competitiva, vienen 11 escuadrones listos para llegar a la cúspide, siendo Defensoras, Venadas Negras, Transformers, Dragones, Venaditas de Universidad, Titanes Junior, Upemor Moradas, Hummers, Dragones Ula, Piks u Mandriles de Cuautla, porque la buena fama del evento sigue creciendo y llegó a la Heroica, y por ahora sólo se tiene a Mandriles, pero después pueden llegar otros, y de otros puntos de la entidad y terminar siendo un certamen de corte estatal; excelente.
la cual seguramente se tendrá al cuarto para las 12, como es la costumbre en esta dependencia gubernamental que vive en el caos.
cender dentro de esta competencia que sigue yendo como la espuma y a la que todavía le falta camino que recorrer y para la cima. Mixto Finalmente, en cuanto a la categoría mixta, se tiene a 16 contendientes, es la que más tiene, y es que es una manera especial de divertirse, y se cuenta con los escuadrones, con los siguientes: Cam, Titanes, Cuarentas, Dragones Ula, Mustangs, Unila, Artilleros, Vipers, Venados de Universidad, Pájaros Negros, Wolfpack, Grizzlies, Tprres X, Venados Negros, Transformers y Cachorros, y todos quieren la gloria de coronarse. Femenil competitivas, clasificación
En cuanto a la rama femenil, también, y en la divisional de novatas, Halcones Negros, Gigantes, Transformers, Dragones AQR, Yoritas, Palmira, Seahawks, Hunters, Venaditas Negras, Cachorros, Wolfpack, UPEMOR Rojo, Patriotas Rojas y Artilleras, todos ellos con grandes deseos de tras-
En cuanto a la clasificación, en la rama femenil, en la categoría competitivas, Transformers está al frente de la contienda con cuatro triunfos y una derrota, igual que Defensoras, mientras que Dragonas vuelan con tres éxitos sin derrota, Titanes Juniors con tres y dos, Pones con dos y uno, las Venaditas Universidad dos y tres, Mandriles con uno y dos, Venadas negras y ULA con uno y tres, Hummers con cero y dos y en el fondo, sin triunfos y con tres descalabros, la Upemor Morelos, pero se puede recuperar.
concreto que su máxima prueba es la de los 50 pecho, en donde se busca el triunfo en todas las competencias, lo mismo que la marca para que se deje constancia de que se está mejorando, y para ello se buscará estar cerca del minuto, cuando que, en este momento, se está con un minuto y unos segundos, y son los que se quieren eliminar, si no en esta competencia previa, sí en la paralimpiada que será en este mismo lugar, por ello se eligió Río de Janeiro y no Sao Paulo, como se tenía en principio para participar en estas fechas, y es que se tienen que analizar muchas cosas para la hora de la verdad, y si se hace con tiempo, se prevén las condiciones, lo más cercanas posibles al momento de la máxima competencia que se tiene, las Paralimpiadas, donde todos los reflectores están puestos en los atletas, quienes se entregan en cada uno de los movimientos. Valle Benítez comentó que el viaje fue toda una odisea, que
no se salió exactamente a la hora en que se dijo, sino que se tuvo que esperar, pero que, al fin se llegó al lugar de la competencia, la cual se tiene en el programa para el fin de semana, iniciando hoy y terminando el domingo, y que a ella le corresponderá en la jornada sabatina, las dos pruebas en las que participará, aunque, de principio, se tenía en el programa estar en más contiendas, pero, al final, todo quedó sólo para dos, y en el mismo día, pero es un hecho que la nadadora tiene la fuerza suficiente para hacer un buen papel, dado que no es la primera vez que se le exigen dos pruebas el mismo día, y, en ocasiones, por la mañana son las eliminatorias y por la tarde las finales, así que ya sabe de lo que se trata, y su experiencia y su preparación son las que le permitirán volar, y es precisamente en lo que confía, en volar, en hacer un excelente trabajo para responder ante las exigencias del programa.
Femenil novatas
TECORRAL En abril intenso calor, incendios y lluvias atípicas, en mayo inicia la temporada de cliclones... VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016
aGEncia iD
El desarrollo de una serie de técnicas para mejorar la larva de camarón, en sus características de resistencia y tamaño, es algo que por varios años han realizado los especialistas del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (Cibnor). Los grandes beneficiados han sido los productores nacionales de la especie, aunque de un par de años a la fecha se han logrado importantes oportunidades de negocio con acuicultores de Vietnam, donde están 80 por ciento de las granjas de camarón del mundo. La transferencia tecnológica al país asiático consiste
ciuDaD DE MéXicO.
n
Los grandes beneficiados del desarrollo han sido los productores nacionales de la especie
Transfiere Conacyt tecnológica para explotación de camarón nA
granjas de Vietnam y consiste en suministro de postlarvas de la especie de camarón blanco
en el suministro de postlarvas de la especie de camarón blanco Litopenaeus vannamei, provenientes de laboratorios de producción, cuyo proceso de selección está dirigido a gene-
rar linajes con parámetros más remuneradores y resistentes a ciertas enfermedades. Por ser un exitoso modelo de negocio de base tecnológica, el proyecto en el que participa
Cibnor fue seleccionado por la Newton Fund y la Academia de Ingeniería Británica para participar en el programa Leaders in Innovation Fellowships 2015, y que a nivel mundial elige casos de transferencia tecnológica y de emprendimiento. En representación del consorcio creado por la empresa comercializadora del camarón genéticamente mejorado, Blue Genetics México, y Cibnor, el ingeniero Alejandro Borges Sánchez, realizó en Londres un intensivo entrenamiento sobre comercialización de la ciencia, por parte de especialistas de Isis Innovation, la oficina de transferencia de tecnología de la Universidad de Oxford. De los 16 proyectos mexicanos seleccionados, el presentado por el ingeniero Borges Sánchez obtuvo el primer lugar en The final pitch session. Al respecto, el encargado de la actualización de la plataforma de la Red de Oficinas de Transferencia Tecnológica de México, explica que cada uno de los casos fue mostrado a un panel de inversionistas, quienes evaluaron todas las posibilidades de negocio y dieron la máxima calificación al proyecto en el que participa Cibnor. “El programa académico en Londres está orientado a la innovación y comercialización de tecnología, y durante dos semanas te dan entrenamiento muy intenso en técnica de comercialización, finanzas, estudio de casos de éxito, de fracaso y te preparan para los pitchs de venta. El objetivo es crear un caso de éxito con el proyecto que tú llevas, y tras la presentación de cada caso escogen a los tres más viables de negocio de éxito, habiendo calificando todas las cualidades. Nos reconocieron con el primer lugar, entre las 16 que hicieron el mismo ejercicio”. Historia de éxito
Camarón blanco Litopenaeus vannamei, provenientes de laboratorios de producción. n Foto Especial
En 2009, la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) de Cibnor dio a conocer la tecnología para mejoramiento de camarón, y la empresa Acuacultura Mahr mostró interés en el proyecto, tras lo cual se establecieron los lineamientos económicos entre
la compañía y el Centro por sus servicios tecnológicos. Al siguiente año, la semilla (larva) de camarón de altísima calidad se empieza a comercializar y el negocio crece de inmediato. En 2011, Acuacultura Mahr es invitado a Francia a exponer su programa de genética y en diciembre de ese año la agrupación empresarial Grimaud de ese país realiza una auditoría al programa a través de la Unión Francesa de Criadores de Aves de Corral y Acuicultura, y firma un acuerdo de Joint Venture con Acuacultura Mahr. En 2013, Acuacultura Mahr y Grupo Grimaud constituyen formalmente la compañía Blue Genetics México, la cual inicia operaciones formales en nuestro país y en Vietnam, con la intensión de incursionar próximamente a los mercados de China y otros países de Asia. “El proyecto ya probó su valía de negocio, ya tiene inversionistas, ya está establecida la negociación con la parte científica a través de la OTT de Cibnor y lo que sigue es escalar para encontrar nuevos interesados para expandir las operaciones a otras latitudes. Se trata de tecnología muy madura”, explica el ingeniero Borges Sánchez. Sobre su participación en el programa Leaders in Innovation Fellowships detalla que se trata de un entrenamiento intenso, diferente a los que se llevan a cabo en México, principalmente por el aspecto de la cultura de la innovación, teniendo cómo partida que ésta es el conjunto de técnicas, tanto comerciales como de habilidades humanas, para construir un caso de negocio alrededor de una tecnología novedosa. “Además, hubo la oportunidad de conocer a otros mexicanos líderes, de intercambiar información y experiencias comerciales, y de apoyarnos. La interacción con ellos es invaluable”, finaliza el ingeniero Borges Sánchez. Cabe destacar que en Vietnam es el mercado más grande del mundo del camarón blanco (Litopenaeus vannamei) y que durante 2016, la industria tendrá a disposición 95 mil hectáreas de área de cultivo y se estima una producción de 400 mil toneladas.