SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016 DIRECTOR: LEÓN GARCÍA SOLER n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
10 PESOS
n Se han registrado algunos contratiempos: José Luis Alarcón Obligado
Paso Express con retraso del 35% Elizabeth Cuevas Villalobos
n
4
el estado a garantizar el respeto de los derechos de los niños José Luis Garcitapia
3
n
4
Promueve la SICyT la investigación científica entre niños y adolescentes De la Redacción
Cero tolerancia al pirataje en el transporte: SMyT De la Redacción
Ante líderes juveniles del país
n
n
4
n
5
Exhortan a municipios a crear Comités de Protección Civil José Luis Garcitapia
Capacitan a los 33 contralores municipales De la Redacción
El gobernador Graco Ramírez aseguró con la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto sobre la legalización de la marihuana con fines médicos y científicos el crimen organizado continuará con el control del mercado, a través del uso de la violencia n Foto ESpecial
Iniciativa sobre marihuana deja el mercado a la delincuencia José Luis Garcitapia
n
3
n
5
Se registró un incremento en los precios de la canasta básica: INEGI Elizabeth Cuevas Villalobos
n
6
2
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
� EDITORIAL
Contratiempos en el Paso Express a Secretaría de Comunicación y Transportes ha reconocido un retraso del 35 por ciento en los trabajos de construcción del denominado Paso Express, que representa la ampliación del Libramiento de Cuernavaca de cuatro hasta 10 carriles, cuatro de ellos de alta velocidad. Ha aceptado que se presentaron “algunos contratiempos”, pero que va “a buen paso”, sin embargo, pareciera que los trabajos, sin menos preciar el valor e importancia de la obra, se hicieron si planeación alguna y menos sin el consenso social. Las afectaciones a particulares se cuentan por cientos, algunas por in-
vasión del derecho de vía y otras por las grandes excavaciones y uso de maquinaria pesada, pero estas son de tipo patrimonial. Lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no ha precisado es el número de muertos y heridos por los constantes accidentes que se han registrado a lo largo de la vía por falta de vigilancia y señalamientos viales, así como la colocación de barreras de plástico, que con el viento y el menor toque de algún vehículo interrumpe el paso de los automotores y provocan los accidentes. O ¿será que SCT está incluyendo estas tragedias dentro de los “contratiempos” que han provocado el retraso
de las obras? No lo sabemos, pero es un hecho que hay una responsabilidad que tiene que asumir como la dependencia encargada de la contratación de las empresas que llevan a cabo los trabajos. Los contratiempos y retrasos relacionados con el bloqueo de la vía tienen que ver con la falta de planeación de la obra y de prevención de todo lo que podría registrarse en trabajos de esta magnitud. Esperamos que concluya la primera etapa y en la continuación de los trabajos, se cumpla con los tiempos, pero sobre todo con la obligación de garantizar la seguridad de quienes circular por el Libramiento de Cuernavaca.
La revolución triunfante, y la que no se va odríamos considerarla una hipótesis medio estúpida, pero bien vista tiene un cierto encanto: ¿y si los encargados de las soluciones no quieren solucionar nada porque ello les significa su propia destrucción? Porque, pensémoslo así, el orden mundial orientado a la satisfacción individual que se está construyendo con la ayuda de múltiples dispositivos, pone en riesgo absoluto los esquemas paternalistas, autoritarios y otros, sobre los que edificamos el siglo XX y sus gigantescas instituciones. Así que las soluciones que podrían enterrar esas estructuras paternalistas y autoritarias que significan para muchos la conservación de un poder absolutamente corruptible y muchas veces corrupto de origen, es postergada indefinidamente, aunque pareciera sumamente simple. No es una ciencia grave, si los poderosos de hoy solucionan esos problemas, su poder se diluye y su utilidad desaparece. La mezquindad absoluta de los poderosos que niegan las soluciones más sencillas a los problemas más simples, podría explicarse con esta hipótesis simple. No falta demasiado para que gran
danieL MartÍneZ caSteLLanoS
parte de los problemas relevantes para los ciudadanos tengan soluciones extra institucionales. Una aplicación simple podría funcionar como consultor jurídico laboral; otras aplicaciones podrían hacer las veces de médicos familiares; unas más las de organizaciones enteras, como sindicatos, dependencias gubernamentales, sucursales bancarias. Ese futuro no llegará rápidamente si los pendientes siguen aplazándose. Por ejemplo, en el caso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, si los adeudos de los gobiernos estatales con la base magisterial se mantienen, la organización tiene razón de ser, de otra forma y sin transformaciones de fondo, la labor del enorme sindicato se volverá tan irrelevante como el discurso de sus dirigentes. Profundicemos para no herir susceptibilidades, el proceso de transformación en la educación, generó nuevas condiciones laborales que dan al individuo un carácter central en la relación laboral, así, el sujeto puede acceder
a toda la normatividad con dispositivo conectado a la Internet y unos cuantos clicks. El monopolio del conocimiento que empoderaba al SNTE y a grupos de la autoridad se ha roto completamente, y así, al sindicato le queda apenas mantener vivo el pasado, o transformarse profundamente en el futuro, ¿y quién quiere transformarse si puede montarse en un elefante para librar otro año? Lo mismo que en el SNTE ocurre en prácticamente todos los sectores, los rastros de un pasado que se niega a irse y que en aras de ello es capaz de contaminar hasta al más puro proyecto de futuro. Así en los gobiernos municipales, estatales y federal; en las instituciones sociales; y hasta en muchas empresas privadas, el futuro amenaza con el rompimiento de monopolios del conocimiento, la información y la gestión, que eran lo único que mantenía en el poder a grupos y estructuras que se negaron sistemáticamente a cambiar. Como lo estableció Harold Adam
Innis, después recopilado excelsamente por McLuhan, la incorporación de nuevas herramientas de comunicación rompe los monopolios del conocimiento permitiendo una redistribución del poder. Y si bien ninguno de ambos se tomó el tiempo para resaltar la reacción de los poderes que se ponen en riesgo frente a su inminente derrota, podemos conceder que la desaparición del poder autoritario fundado en la concentración del conocimiento en grupos que lo mantenían controlado y secreto, es parte del destino trazado por la generalización en el uso de tecnologías que ponen el conocimiento a disposición de nuevos grupos de actores. Por supuesto, confundir esto con la democracia absoluta es un absurdo, las limitaciones en el uso de las tecnologías son evidentes y no parecen sino profundizarse en el corto plazo; pero el involucramiento de muchos más actores con poder de decisión sobre grupos pequeños, una suerte de resurrección de las aldeas, es evidente hoy igual que lo es el jaque en que esto ha puesto a los poderosos del pasado, aunque ni los políticos, ni los medios de comunicación, ni muchas instituciones académicas, sean capaces de comprenderlo, y mucho menos, de adaptarse.
CUERNAVACA, MORELOS AÑO 16 n NÚMERO 3119
Impreso en los talleres gráficos de
Es una producción de Editora de Medios de Morelos, S.A. de C.V., 54 Sur 2-C, colonia Civac, código postal 62578, Jiutepec, Morelos, Teléfonos: (777) 321 8570 y 321 8572 Bajo licencia de Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, D.F. n Certificado de licitud de título 14280 y de contenido 11853, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva de derechos al uso exclusivo del título La Jornada Morelos No. 04-2005-072010301000-101 del 20 de julio de 2005, otorgada por la Dirección de reservas de derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública
www.jornadamorelos.com DIRECTORA GENERAL
Carmen Lira Saade
DIRECTOR
León García Soler
DIRECTOR FUNDADOR
Carlos Payán Velver
jornadamor@hotmail.com n jornadamorelos@gmail.com n PUBLICIDAD Y VENTAS
Tel. (777) 319 1061
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
POLÍTICA SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
José Luis Garcitapia
Ante dirigentes juveniles de todo del país, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto sobre la marihuana deja en manos de la delincuencia el control del mercado. Insistió en que la iniciativa presidencial es insuficiente y coloca a México “en el peor de los mundos”. Precisó que despenalizar la marihuana con fines médicos y científicos implica que México tendrá que importar de Estados Unidos o Canadá el enervante para la producción de medicamentos en el país, en donde sí es legal su producción, comercialización y consumo; mientas que el crimen organizado continuará por la vía de la violencia controlando el consumo.
CIUDAD DE MEXICO.
n Afirmó
n
Necesario legalizar desde la producción y hasta la venta a los consumidores
Iniciativa sobre marihuana deja el mercado a la delincuencia n Afirmó
Graco Ramírez, la propuesta implica la importación de los Estados Unidos y Canadá
Al participar en el foro organizado por Gen M, asociación enfocada a generar corrientes de pensamiento moderno en la búsqueda de un mejor México, Graco Ramírez sostuvo que al regular la marihuana protegemos a niños y jóvenes, le quitaríamos el control a la delincuencia y se norma quién puede vender y consumir.
el gobernador del estado
Total respeto a la elección del Tribunal Superior De
la
Redacción
El gobernador Graco Ramírez externó su respeto a la decisión que asuman los magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en la elección de quien será su próximo presidente. Al asistir a la clausura del Simposio Nacional “Justicia con Igualdad de Género”, realizado en Cuernavaca y en la ofreció una conferencia magistral la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Beatriz Margarita Luna Ramos, el Gobernador reiteró que el Poder Ejecutivo no interferirá en el proceso exclusivo del TSJ. “Les quiero ratificar magistrados y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos mi absoluto respeto a su decisión, y quien resulte magistrada o magistrado presidente de este Tribunal cuenta con mi absoluto e incondicional apoyo para seguir trabajando por el bien de la justicia en Morelos. Ese es mi compromiso.” En ese contexto, el Gobernador resaltó el avance que han tenido las mujeres para romper paradigmas y hacer, como una acción afirmativa la equidad de género. “Estas son las acciones que van llevándonos a un cambio cultural y también la alerta de género que para algunos es el desdoro del prestigio de un gobierno, pero reconocer la violencia contra las mujeres no es un
MORELOS.
3
desdoro es un reconocimiento y una realidad que no hay que seguir negando (…) y tenemos que reconocer esta realidad porque es parte del cambio de la democracia. Yo asumí un compromiso, la mitad del gabinete lo integran mujeres y hombres. Es un principio de igualdad”. También hizo referencia a la labor que se realiza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyos ministros toman decisiones relevantes para los mexicanos con estricto cumplimiento a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Se han reconocido derechos que a veces les cuesta trabajo a las y los legisladores reconocer, por convicciones o preferencias políticas, pero la SCJN los decide porque es en estricto derecho a lo que establece la Constitución. Ese es un poder vivo independiente”. Graco Ramírez reconoció el trabajo de la actual magistrada presidenta del TSJ, Nadia Luz Lara Chávez, y señaló que antes de que ésta concluya su gestión se colocará la primera piedra de lo que serán las nuevas instalaciones del tribunal. En la clausura del Simposio Nacional se realizó la firma de adhesión al “Pacto para Introducir la Perspectiva de Igualdad de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México”, lo que coloca a Morelos como el estado número 18 en asumir dicho compromiso.
“Diputados y senadores aplauden que ya es medicinal, pero producir mariguana es ilegal. Entonces, de qué aplaudes, ¿quién controla el mercado? El narcotráfico, ahora vamos a importar de Canadá y Estados Unidos la sustancia básica del medicamento que está aprobado en México”, explicó. “La regularización medicinal de la marihuana es insuficiente, se sigue prohibiendo la producción y comercialización, se fomenta la ilegalidad”, apuntó. En el Club de Industriales, el gobernador de Morelos comentó que aun cuando se aumente el gramaje permitido para uso personal, la verdadera pregunta es
n
“¿Y a quién se lo van a comprar?, pues obvio, a un delincuente”. Y agregó que por tanto es insuficiente la propuesta presidencial. Ante jóvenes líderes empresariales, políticos y sociales, Graco Ramírez afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto dio un paso muy importante al asistir a la Sesión Especial de la Organización para las Naciones Unidas, sobre el Problema Mundial de las Drogas 2016 (UNGASS). “Qué bueno que corrigió, hubiera sido muy grave que el presidente de México no hubiera estado cuando el país ha vivido lo que ha vivido”. Graco Ramírez afirmó que la eventual legalización de la mari-
guana, podría estar acompañada de un impuesto especial, como es el caso de los refrescos y el tabaco, en donde lo recaudado se utiliza para atender enfermedades propias derivadas del consumo. En el caso de la mariguana, se podrían aplicar recursos para centros de rehabilitación. Recordó que en los comicios próximos, 30 por ciento del padrón estará conformado por jóvenes, por lo que son ellos quienes tienen la oportunidad de definir las políticas públicas que se requieren para el país. Resaltó que en Morelos se ha establecido como política principal la Beca Salario para 104 mil estudiantes de tercero de secundaria hasta universidad.
Presidenta del DIF entrega certificación a Centro de Asistencia
Obligado el estado a garantizar el respeto de los derechos de los niños José Luis Garcitapia
Durante la develación de la placa de certificación de los Derechos de la Niñez, en el Centro de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) Huitzilin, la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, que la Ley de Protección a la Infancia obliga a la autoridad a actuar ante cualquier violación a los derechos de los niños. Frente a padres de familia y educadores, precisó que la ley “nos obliga a no estar pasivos, nosotros tenemos que dar información a las autoridades cuando detectamos algún problema en una familia, en donde pasan cosas indebidas o si hay niñas o niños que llegan a la escuela y vemos que son víctimas de violencia”. Aseguró que estas acciones darán un cambio importante en la sociedad a nivel nacional “porque un niño que es maltratado será un adulto que maltrata, una niña que es maltratada será una adulta que maltrate o que tenga su autoestima muy baja, y se dejará maltratar, con esta ley se promueve el respeto y nosotros queremos que Morelos tenga hombres y mujeres que sean respetuosos”. Desde antes de la publicación JIUTEPEC.
de esta Ley a la fecha, subrayó la presidenta del Sistema DIF Morelos, trabajamos para dar a conocer los derechos a un aproximado de dos mil infantes, padres de familia y docentes de los 52 Centros de Asistencia Infantil Comunitarios CAIC de Morelos, quienes han sido certificados en el conocimiento y la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes. En tanto, Isabel Ramos Bustamante, niña DIFusora de Jiutepec, sostuvo que para tener una infancia educada, las niñas, niños y adolescentes también deben ser respetados. “Una infancia respetuosa se logra cuando todos conocen sus derechos y los hacen valer; dar a conocer los derechos de niñas, niños y adolescentes permite que la población los conozca y aprenda a respetarlos”, subrayó en presencia de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda; la presidenta del DIF Jiutepec, Argelia Trejo, y Juan Roberto Montes, director general de Ejecución de Medidas para Adolescentes en el Estado CEMPLA. “Uno de los derechos de los niños es la protección y el gobierno de la Visión Morelos ha
creado acciones y espacios en donde se toma en cuenta nuestra opinión, por eso es importante promover los derechos porque permite que exista un respeto hacia nosotros”, agregó. En el evento se entregaron seis placas más de certificación a los CAIC de Renacimiento, Lomas de Chapultepec, Nuevo Amanecer, Vicente Guerrero, El edén y Los Conejitos, escuelas de iniciación escolar que pertenecen al Sistema DIF Morelos y se encuentran todas ubicadas en el municipio de Jiutepec. La certificación de los derechos de la niñez consiste en que el mayor número de población los conozca y se genere una cultura de respeto y cumplimiento de los mismo, para ello se brinda capacitación en el tema a docentes, puericulturistas y orientadoras comunitarias, a fin de que se a su vez los enseñen a niñas y niños de los CAIC, así como a los padres de familia y de ese modo se cumplan. Luego de concluir esta certificación en el conocimiento de los derechos de la niñez, se hizo entrega de manera simbólica de la placa de certificación a los siete CAIC, que se encuentran ubicados en este municipio.
4 Política • SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016 n
“Vamos con buen ritmo y vamos solventando todas las situaciones que se presentan”
Obras del Paso Express con un retraso del 35 por ciento en su primera etapa n
Se han registrado algunos contratiempos que han retrasado la conclusión: José Luis Alarcón
Elizabeth Cuevas Villalobos
La delegación de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Morelos incumplió con su promesa de concluir con la primera etapa de
MORELOS.
la obra del Paso Express durante el primer trimestre año. A esta fecha la obra lleva un avance del 65 por ciento. Su titular, José Luis Alarcón Ezeta, justificó que en el desarrollo de la obra se han registrado
algunos contratiempos que han retrasado la conclusión de la vía. La primera etapa, proyectada del kilómetro 80 al 88 de la autopista México-Cuernavaca, registra un retraso de al menos dos meses, ya que las autoridades
prevén su conclusión para finales del próximo mes de mayo. “Consideramos que vamos con buen ritmo y vamos solventando todas las situaciones que se nos van presentando. Tenemos un cruce en el poblado de Ahua-
tepec y ahí vamos a tener que demoler todo el puente y eso nos está retrasando un poco porque tenemos que acondicionamiento de rodamiento”, explicó. La obra completa contempla 14.5 kilómetros de la carretera de cuota; aunque, los representantes de la SCT no tiene una fecha exacta para su conclusión. Tras las protestas que la semana pasada realizaron pobladores de la zona, quienes denunciaron afectaciones en su salud por la presencia constante de polvo, Alarcón Ezeta dijo que se tomó la determinación de regar constantemente la zona de la obra para disminuir la propagación de la tierra.
n En internet, un archivo con datos de una copia
Denuncia INE uso indebido la lista nominal de electores De
la
Redacción
CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional Electoral (INE) interpuso una denuncia en contra de quien resulte responsable después de que identificara, en un sitio de internet, un archivo con datos de una copia de la Lista Nominal de Electores. Apenas se conoció el hecho, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) realizó las siguientes acciones: Verificó que los datos, en efecto, coincidían con los de la Lista Nominal de Electores con corte al 15 de febrero de 2015 que se entregó para su verificación, como mandata el artículo 153 párrafo segundo de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. De inmediato inició gestiones para que se diera de baja del sitio de almacenamiento de datos
Entre alumnos de nivel básico, tanto de escuelas públicas como privadas, se promueve el gusto por la investigación científica desde temprana edad n Foto Especial
n
de Amazon, ubicado en Estados Unidos la información de la copia de la Lista Nominal de Electores, lo que ocurrió la madrugada de este viernes 22 de abril. Se cotejó la información de la Lista Nominal publicada en el portal referido para identificar a qué copia entregada correspondía. Esos hallazgos se hicieron del conocimiento de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Policía Cibernética y de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE. Desde el miércoles 20 de abril se presentó una denuncia de carácter penal ante la FEPADE y a la fecha también se inició un Procedimiento Ordinario Sancionador a cargo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE para que se impongan las sanciones que correspondan.
Rutas y taxis multados y enviados al corralón
Cero tolerancia al pirataje Promueve la SICyT la investigación en el transporte: SMyT n
En el marco del XXVII Congreso de Investigación CUAM-ACMor
científica entre niños y adolescentes De
la
Redacción
El Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso de apoyar a infantes y jóvenes con talento en disciplinas científicas. En tres años, se han realizado actividades científicas para más de 600 mil personas, expresó la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Brenda Valderrama Blanco. En el marco del XXVII Congreso de Investigación Centro Universitario Anglo Mexicano – Academia de Ciencias de Morelos (CUAM-ACMor), la secretaria explicó que, en coordinación con la ACMor y con escuelas pú-
MORELOS.
blicas y privadas, se promueve el gusto por la investigación científica desde temprana edad. “La respuesta ha sido muy favorable, en los primeros tres años de gobierno hemos atendido a más de 600 mil personas en toda la entidad con actividades científicas como las visitas del Tráiler de la Ciencia, al Museo de Ciencias, mediante un programa integral de apropiación social de temas científico-tecnológicos que ha servido de ejemplo a nivel nacional”, expresó. Valderrama Blanco invitó a los presentes a ser curiosos y a continuar con su espíritu emprendedor: “La ciencia también es un buen negocio, exploten su talento y canalícenlo hacia una carrera profe-
sional. En el ámbito académico y de investigación hay cabida para hombres y mujeres, pero queremos que más niñas continúen sus estudios y sean parte de la economía del conocimiento de un Morelos más vanguardista”, señaló. En la edición 2016 del Congreso de Investigación participan 318 proyectos de estudiantes de instituciones públicas y privadas de nivel básico, medio y medio superior, que son originarios de Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Estado de México, Puebla, Distrito Federal, Guerrero, San Luis Potosí y Michoacán que serán evaluados por científicos de los núcleos de investigación más reconocidos a nivel nacional.
De
la
Redacción
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) detuvo a un microbús de la Ruta 7, que prestaba el servicio de transporte público con itinerario fijo, sin contar con una concesión o permiso, es decir, realizaba pirataje, por lo que fue llevado al corralón y el propietario deberá pagar una multa de poco más de 43 mil pesos. Cuando agentes de la Dirección de Supervisión de la SMyT realizaban revisiones a Rutas y taxis que circulaban sobre la avenida Plan de Ayala, a la altura de la glorieta La Luna, le marcaron el alto al chofer de un microbús de la Ruta 7, con placas de circulación 160-783-P, y al solicitarle los documentos de la unidad al conductor, dijo que no
MORELOS.
contaba con concesión o permiso, por lo que se le informó que la Ruta debía ser llevada al corralón y se levantaría una infracción. Además, una Ruta 16, placas 161659P, número económico 59, fue llevada también al corralón porque circulaba con póliza de seguro vencida, lo que pone en riesgo tanto al chofer, como a los usuarios y a terceros, en caso de que la unidad se vea involucrada en un percance. El monto de la multa por esta falta es de 876 pesos. También, 16 taxis fueron multados y enviados al corralón, ya que siete de ellos no contaban con póliza de seguro, cinco se encontraban en mal estado, tres más porque el chofer no llevaba licencia de manejo y otro más por falta de permiso o concesión.
MUNICIPIOS SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
José Luis Garcitapia TEMIXCO. El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, exhortó ayer a los titulares de Protección Civil municipal a que integren, en un corto plazo, los consejos municipales en la materia, para preparar e informar a la población sobre cualquier contingencia. Al encabezar la primera reunión regional de los titulares de Protección Civil de los municipios de la zona metropolitana: Temixco, Xochitepec, Cuernavaca, Tepoztlán, Jiutepec, Huitzilac, Emiliano Zapata y Yautepec, pidió trabajar en la integración de los consejos para fortalecer la comunicación que ayude a salvaguardar vidas. Junto al director de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) Javier Bermúdez Alarcón, Matías Quiroz expresó que el compromiso asumido por el gobernador, Graco Ramírez, es y será el de velar por la integridad y seguridad de los morelenses. En ese sentido pidió no bajar la guardia y trabajar en la Protección Civil, toda vez que es eje rec-
n
n
5
Son necesarios para tener planes y estrategias, para prevenir y atender contingencias
Exhortan a municipios a crear Comités de Protección Civil n El secretario de Gobierno Matías Quiroz, ademas se reunió con titulares del ramo de diferentes municipios tor para tener una sociedad culturalmente preparada en la materia. “La coordinación debe ser nuestra prioridad, para dar oportuna atención a la población afectada ante la presencia de algún fenómeno perturbador y en los que se vea superada la capacidad de respuesta de los municipios”, expresó. Tras enfatizar que lo que sucede en Morelos es responsabilidad de todos, confió que a partir de este primer encuentro se dará mayor y mejor respuesta ante alguna emergencia al tener personal capacitado, preparado y comprometido con la entidad. En su intervención, Bermú-
dez Alarcón apuntó que en la zona metropolitana, donde habitan más de un millón de personas, los riesgos tienen que ver con los agentes perturbadores,
químico tecnológico, socio organizativos y sanitario ecológico. Estas reuniones se realizarán en todo el estado para fomentar capacitación, estrategia de
Sociedad
de
comunicación, asesoría legal y auxilio a la población con el objetivo de salvaguardar más vidas y actuar con oportunidad y coordinación.
Derechos
Para mejorar vigilancia de recursos
Capacitan a los 33 contralores municipales De
la
Redacción
MORELOS. Contralores de los 33 municipios recibieron un taller de capacitación para reforzar las acciones que permitan tener un mejor control y seguimiento de los recursos públicos y por consiguiente una mayor transparencia, lo anterior en marco del Programa de Trabajo “Red de Orientación en Contraloría Social para los Gobiernos Locales”. José Iñesta, secretario de la Contraloría, explicó que en este taller, el personal de la contraloría municipal recibe la asesoría necesaria para la implementación y seguimiento de las acciones que en materia de contraloría social realizan los ayuntamientos, sobre todo en la implementación de los programas sociales estatales y federales. “Estas acciones de vigilancia y control tienen como propósito mejorar la política de transparencia municipal, lo que queremos es que la ciudadanía esté segura de que los recursos se usan de la manera más adecuada”, indicó José Iñesta. Sin embargo, para lograr esta meta dijo que es necesario el trabajo en conjunto, pero no solo
entre los diferentes niveles de gobierno, sino con la sociedad, quien se suma como vigilante de la aplicación de recursos, por ejemplo en el caso de las obras públicas. “La contraloría social está teniendo el impulso necesario para que la ciudadanía y servidores públicos nos concienticemos sobre la importancia de transparentar las acciones y obras que se ejecutan a través de los programas”, apuntó. Al finalizar el evento, se generaron compromisos que permitirán darle seguimiento a las actividades en el ámbito municipal de este programa, por parte de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Morelos y la Secretaría de la Función Pública, además de que fueron entregados los reconocimientos de participación a todos los asistentes. Al taller asistieron además del contralor estatal y los y representantes de las 33 Contralorías Municipales, Rolando Ramírez, director de Vinculación con Estados, Municipios y Sociedad Civil de la Secretaría de la Función Pública y Alejandra Molina, directora General de Programas y Contraloría Social.
La presidenta del DIF-Morelos, Elena Cepeda, afirmó que el Gobierno del Estado está obligado a garantizar el respeto a todos los derechos de los niñas y las niñas n Foto Especial
n
Líderes del turismo que buscan destinos con proyección internacional
Aquí la reunión de profesionales de turismo y viajes de clase mundial De
la
Redacción
La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, recibió este jueves a más de 50 miembros de la Asociación Skal Internacional Ciudad de México, una organización profesional de líderes del turismo que buscan destinos con proyección nacional, regional e internacional para analizar y alcanzar asuntos de interés común que fortalezcan la competitividad de la industria. Dio la bienvenida a nombre del gobierno de Graco Ramírez a los afiliados al organismo que cuenta con aproximadamente 18 mil miembros en 450 clubes propagados a lo largo de casi 85 países, lo que representa “Un aliciente para Morelos al haber sido elegido como el lugar de encuentro, diálogo
JIUTEPEC.
y negocios, pero que es una oportunidad para que empresarios conozcan el estado y decidan invertir”, afirmó. La Secretaria enfatizó que para Visión Morelos es de suma importancia potenciar el turismo de reuniones y atraer cada vez más este tipo de visitas, a la par del fomento de inversiones que sólo se logra cuando hay certeza de los atractivos, estabilidad y el potencial en este caso de los destinos turísticos. Junto al presidente de la mesa directiva de Skal Internacional Ciudad de México, Josué Meza, la secretaria de Turismo agradeció a los presentes el haber seleccionado a Morelos para este encuentro y sumar a sus familias que tendrán la oportunidad de conocer la Primavera de México
en los próximos días. “Tenemos el mejor clima de la zona Centro del país, una conectividad estratégica que nos permite ampliar la movilidad terrestre y aérea, Pueblos Mágicos, Pueblos con Historia y Tradición, balnearios, los jardines florales más grandes del mundo, el único parque de esquí por cable en Latinoamérica y muchos otros atractivos que los harán contar las más grandes experiencias de su estancia en Morelos”, finalizó. La Asociación Skal Internacional Ciudad de México entregó un reconocimiento a Mónica Reyes Fuchs, por su labor al frente de Sectur, así como la proyección que se le ha dado a Morelos en el último año, una de las razones por las cuales los empresarios decidieron arribar a la Primavera de México.
SOCIEDAD Y JUSTICIA SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
n
6
Operan 208 vehículos en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Temixco
Chóferes de Uber se quejan por bajos ingresos, anuncian protesta n
Prometieron un salario de 7 mil pesos semanales, sin embargo no superan los tres mil
Elizabeth Cuevas Villalobos
Trabajadores de la empresa transnacional UBER en Morelos anunciaron ayer que realizarán paros escalonados debido al incumplimiento en las percepciones salariales y otros beneficios que les fueron prometidos
MORELOS.
n
En paquete, los chóferes, encabezados por Edgar Fink, denunciaron que la demanda en el servicio no ha sido la que prometieron los representantes de la empresa, quienes de entrada prometieron un salario de 7 mil pesos semanales; sin embargo, los emolumentos no
superan los tres mil. Los 208 vehículos de UBER que llegaron a Morelos circulan en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Temixco. El grupo de trabajadores que ofreció una conferencia de prensa, denunciaron una falta de promoción en el servicio, ya que
la presencia de otras organizaciones de taxistas reduce en mucho la contratación del servicio. Además, recordaron que esta misma difusión no se realizó inicialmente para evitar confrontaciones con taxistas. La decisión de para el servicio a partir de ayer viernes, di-
jeron los empleados, forma de la presión para la empresa responda a las demandas. En entrevista, el Secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer Guillén, dijo que la inconformidad de los empleados debe ser atendida por los dueños afiliados a UBER. “Nosotros estamos vigilando que haya un mejor servicio para la ciudadanía que al final es la decida qué servicio tomar, así que estamos vigilando que eso se cumpla”, dijo al ser cuestionado respecto a la presencia de la transnacional en Morelos. Anteló que el 9 de mayo próximo serán inauguradas las nuevas oficinas de la secretaria de movilidad, en la que, según su promesa, se mejorará el servicio en los trámites vehiculares.
En Jiutepec
No bajaremos la guardia: Matías Quiroz
Morelos invierte y apuesta a la educación de los niños De
la
Redacción
El Gobierno de Graco Ramírez no baja la guardia e invierte y apuesta por una mejor educación, aseguró el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al acudir al informe de actividades del rector de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), Óscar Domínguez Pérez. Acompañado por la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, y el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Morelos, Alejandro Pacheco Gómez, el encargado de la política interna reconoció el trabajo realizado por el rector al frente de la UTSEM y su equipo de trabajo, ya que gracias a esto se han construido tres de los nueve edificios proyectados para la Universidad. La inversión fue de 25 millones de pesos, de los cuales 20 millones se usaron para infraestructura y cinco millones PUENTE DE IXTLA.
para equipamiento. “Este nuevo capital humano que estamos formando nos va a permitir concretar ese Morelos que queremos y deseamos”, subrayó. Precisó que esta institución no sólo ha crecido en infraestructura sino en liderazgos, que son capaces de tomar en sus manos el futuro para construir un nuevo horizonte. “Retos siempre van a haber, problemas siempre vamos a tener, pero sus sueños, su ímpetu, su juventud y su amor por Morelos y México nos debe llevar a hacer de nuestra patria, estado y universidad el sueño de todos los jóvenes por querer encontrar una oportunidad distinta”, expresó Matías Quiroz. En tanto, el rector Domínguez Pérez informó de los logros que la Universidad ha tenido en la formación de docentes y alumnos, por lo que hizo público el agradecimiento al gobernador Graco Ramírez por el respaldo que ha dado a la educación de la UTSEM.
En Morelos se apuesta por una mejor educación: Matías Quiroz n Foto Especial
En la primera reunión regional con titulares municipales, Matías Quiroz los exhortó a priorizar la seguridad de la población n Foto Especial
n
Limón, pollo, huevo y frijol los que tuvieron los mayores incrementos
Se registró un incremento en los precios de la canasta básica: INEGI Elizabeth Cuevas Villalobos
El Índice Nacional de Precios al Consumidor, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela que durante la primera quincena de abril se registró un incremento en el precio de los productos de la canasta básica. Una de las principales afectaciones se concentró en el kilogramo de limón, cuyo precio se incrementó en 40 por ciento, logrando precios de hasta 50 pesos en algunos Estados del país. Además, se registraron aumentos en productos básicos como pollo, frijol y huevo.
MORELOS.
Otros sectores sector afectados es la adquisición de la vivienda y actividades recreativas como la posibilidad de acudir al cine, rubro que también tuvo una alza en precios. A principios del año, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que en Morelos 994 mil personas; es decir el 52 por ciento de la población general, viven en condiciones de pobreza moderada y en algunos casos en pobreza extrema. En el Estado hay 150 mil personas en condiciones de pobreza extrema; lo que presenta el 7.8% de la población gene-
ral; mientras que 844 mil habitantes están en condiciones de pobreza moderada. El sector que padece pobreza extrema no solamente tiene dificultades alimenticias, se conjugan otras carencias como el acceso a la salud, a la seguridad social, programas educativos y buena calidad en la vivienda, donde; además se suman otras deficiencias en los servicios de agua, luz y drenaje. En desempleo existen 24 mil 911 hombres y mujeres, cifras que colocaron a Morelos en los últimos lugares de la Actividad Económica con menos 23.3 por ciento.
PELOTAZO Prosigue el regional de Olimpiada al igual que el de la Universiada; Paty Valle en Brasil por medalla y en el fut, juega hoy el Cuernavaca
DEPORTES SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
n
7
Chikens ante los Lobos de Jojutla y Venados de Jojutla frente Deportivo Progreso
Intensa actividad en el baloncesto juvenil en canchas de Progreso n
Certamen de menores de 15 y menores de 16 años, en ambas ramas, empezando a las 9 horas
iGnaciO cORtéS MORaLES
Hoy sábado se tendrán encuentros de altas calificaciones en el certamen de baloncesto de menores de 15 y menores de 16 años, en ambas ramas, en las can-
JiUtEpEc.
nA
chas de Progreso y en una escuela de la localidad, empezando a las nueve horas, y la inauguración será a las diez horas, en cancha del lugar, en donde se tendrán los duelos de los caballeros, mientras que en el plantel educativo se ve-
la Universidad Anáhuac Norte
Ganó Venaditas UAEM en voleibol en la Universiada iGnaciO cORtéS MORaLES
Buen inicio del conjunto de las Venaditas de la Universidad en el voleibol de la rama femenil, dado que se ganó en tres vueltas al sexteto de la Universidad Anáhuac Norte, con parciales de 25-23, 25-21 y 26-24, dentro del certamen regional de Universiada, con lo que se reafirman las pupilas de Ana Laura Juárez como uno de los cuadros a vencer dentro de esta competencia, en donde están en juego los pasaportes para el nacional de la especialidad, que será en las instalaciones de Universidad de Guadalajara, en el mes de mayo, pero es sólo el principio, y lo que resta será mucho más difícil, por lo que se tiene que dar la aplicación en cada movimiento. Hasta ahora, en las instalaciones de los Pumas UNAM, en donde se lleva a cabo el regional, se tienen siete pasaportes directamente de deportistas de los Venados de Universidad de Morelos, tres en levantamiento de pesas, dos en judo y dos en tiro con arco, además de uno para el conjunto de la ESEF de Cuautla, en el balonmano, de la rama femenil, con un cuadro de alto nivel y que es de los que van a pelear por un espacio entre los medallistas en la etapa nacional, pero se tiene que demostrar en cancha ciUDaD DE MéXicO.
Olimpiada zacatEpEc. Hoy se continuará con el certamen regional de balonmano de la Olimpiada, en instalaciones del Instituto Tecnológico de Zacatepec, en esta localidad, en donde compiten conjuntos de Morelos, del Instituto Politécnico Nacional,
de Guerrero, de Tlaxcala y de la Ciudad de México, en donde se disputan los pasaportes para la etapa nacional, la cual pudiera ser un caos por falta de presupuesto y de capacidad de los organizadores, y es que la misma incapacidad que se tiene en la organización de eventos que se da en Morelos, es a nivel nacional, dado que no se cuenta con especialistas en la materia, sino arribistas y multiusos, que lo mismo son procuradores que responsables del deporte, con las consecuencias que eso arrastra. Patricia Valle Hoy, en la jornada sabatina, la nadadora morelense, Patricia Valle Benítez, tendrá dos competencias dentro del certamen internacional de natación, previo a los juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en esta ciudad, en los 50 metros dorso y 50 metros pecho, en el mismo escenario donde será la justa veraniega, por lo que se tendrá la oportunidad de conocer el espacio en donde buscará conquistar medallas, en lo que será su participación número seis en evento de ese tipo.
RÍO DE JanEiRO, bRaSiL.-
Información de la Conade: Un grupo de cinco deportistas viajaron a Río de Janeiro, Brasil, para participar en el test evento de para-natación, que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril en la sede olímpica. El equipo está encabezado por los multimedallistas paralímpicos, Patricia Valle, Juan Ignacio Reyes y Arnulfo Castorena, quienes tendrán la oportunidad de probar la alberca del Centro
rán las caras las jovencitas. Progreso En la cancha de Progreso, en menores de 16 años de la rama varonil, a las nueve, será el cotejo entre Chikens y los Lobos de Jojutla, para que a las diez sea la inauguración, y a las 11, los Venados de Jojutla frente s Deportivo Progreso; y a las 12, el cuadro de la ABM Cuernavaca ante el triunfador del primer cotejo, y la final será a las 13 horas, en donde estarán los triunfadores de las partidas de las 12 horas y de las
n
11, y cualquiera puede llevarse el título, puesto que todos los conjuntos participantes cuentan con el suficiente potencial como para significarse, para ser los mejores de este evento que es el primero de muchos que se tendrán en distintos puntos de la entidad, en esta disciplina Rama femenil En cuanto a la rama femenil, en menores de 15 años, en conocida escuela de la región, a las nueve se medirán los quintetos de la Asociación de Baloncesto
de Morelos Cuernavaca y Deportivo Las Fuentes, para que, a las once, ABM Cuernavaca frente a Lobas de Jojutla, y a las 12, Lobas de Jojutla frente a Deportivo Las Fuentes; y a las 13, Asociación de Baloncesto de Morelos de Cuautla ante el quinteto de la Asociación de Baloncesto de Morelos Cuernavaca, en una partida de poder a poder, siendo ya de la divisional de menores de 16 años, y a un solo duelo, para saber hasta dónde se puede volar, dado que se tienen alas suficientes para imponer condiciones y el duelo será del agrado de los aficionados, es un hecho, por el esfuerzo que desplegarán los quintetos. Uno de los organizadores o, por lo menos de los impulsores, es Arnaldo Pozas Richards, a quien se le ve con el entusiasmo suficiente como para que el baloncesto alcance la organización que merece, pero, desgraciadamente, deja la idea de estar solo, de tener que batallar contra todos, por lo que esta tarea parece lejanísima que llegue a culminar con éxito, pero sigue haciendo el intento, esperándose que se sumen más a este trabajo.
Atlético Cuernavaca enfrentará al Centro de Formación Chaco Jiménez
Recibirá como local el Tlayacapan al Club Alpha en la tercera división iGnaciO cORtéS MORaLES tLaYacapan. El Tlayacapan recibirá al Club Alpha, hoy a las 15 horas, en cancha de esta localidad, al continuar el certamen de balompié de la tercera división, en lo que será un duelo que debe favorecer a los de casa, por la sencilla razón de que estarán ante los suyos, con el conocimiento de la cancha, y con mejor escuadra, lista para llegar a las finales, y para ello es necesario alcanzar dos unidades, y aquí se tienen tres en disputa, y todas deben ser para los morelenses, ante unos poblanos que ya se encuentran sin posibilidades de estar en las finales, después de las dos derrotas recientes por diferencias mínimas, uno de ellas en casa y la otra en calidad de visitantes, con lo que se acabó cualquier indicio de ser una gran escuadra, por no saber aguantar presión. Mientras que el Club Alpha perdió 1-0 en su visita al estadio Centenario, frente al Atlético Cuernavaca y, en casa, 2-1 con los Avispones del Chilpancingo, en el lado de los verdes, igualaron a uno y perdieron por la vía de los penales, 7-6 con los Tecuanes de Tepalcingo, en casa, después golearon 4-0 al conjunto de Yautepec, en calidad de visitantes, con lo que se obtuvieron cuatro de seis guarismos, y los
poblanos nada. Tlayacapan El representativo del Tlayacapan se encuentra en el primer lugar del grupo seis con 28 confrontaciones en su haber, de los cuales son 16 triunfos, nueve empates y tres descalabros, con 57 goles a favor por 19 en contra, para una diferencia positiva de 38, para 63 guarismos, de los cuales seis fueron alcanzados por la vía de las penas máximas, las seis primeras, porque en las tres últimas en las que se llegó a los penales, se fracasó, lo que se tiene que revisar, porque esta ejecución es de trascendental importancia, tomando en cuenta que en las finales pudiera presentarse la ocasión, y si se falla, no se perderán los puntos, sino que se quedará fuera de la competencia, se irán directo a casa. Club Alpha En cuanto al Club Alpha. Se encuentra en el lugar siete, con los mismos 28 cotejos en su haber, de los cuales se ganaron 15, se empataron seis y se perdieron siete, se tienen 60 goles a favor por 28 en contra, para una diferencia positiva de 32 en este terreno, para 55 unidades, de las cuales cuatro fueron alcanzadas
por la vía de los penales. El Tlayacapan, aunque ha tenido algunas dificultades, la verdad es que debe salir con banderas al aire en el juego de hoy día, como que es mejor, con más empaque, y motivado por entrar a la fiesta, mientras que su rival, está perdido, sin fuerza ni talento para crecer, porque cuando se necesitó de la victoria, ante el Cuernavaca, fracasó. Atlético Cuernavaca El Atlético Cuernavaca enfrentará hoy, a las 15 horas, en el estadio Centenario al Centro de Formación Chaco Jiménez, al continuar el certamen de balompié de la tercera división, en donde se debe salir con banderas al aire sin mayores complicaciones, tomando en cuentas que se estará en casa y ante un rival que no representa mayor peligro, por lo que se da como seguro que los tres puntos estarán en territorio sureño. Los locales se encuentran en el lugar seis del grupo seis con 58 unidades, mientras que sus rivales, hace tiempo que se encuentran fuera de cualquier posibilidad de estar en la fiesta por el título, por lo que sin moral ni capacidad, es un hecho que los morelenses se van a quedar con los tres puntos que están en disputa.
cUERnavaca.
TECORRAL SCT: Accidentes, muertos y lesionados… contratiempos solamente
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
Pie de foto n Foto Especial aGEnciS iD
En los últimos años se ha incrementado el desarrollo de diabetes tipo II en niños y adolescentes, lo cual se ha asociado al aumento de obesidad, inactividad física y mala nutrición. Si bien todavía no hay cifras precisas del número de casos, las estimaciones recientes de los organismos de salud sugieren que al menos la mitad de la población pediátrica con la enfermedad pertenece a tal clasificación. En este contexto, el doctor Joel Rodríguez Saldaña, director general del Centro Multidisciplinario de Diabetes de la Ciudad de México, refiere que “la situación es preocupante porque si la afección causa tantos daños cuando inicia a los 40 años (por ejemplo, problemas a nivel de vasos sanguíneos y riñones, presión arterial alta, ceguera y amputaciones), las expectativas para quienes la desarrollan a los 10 o 12 años son poco alentadoras”.
ciUDaD DE MéXicO.
n Pacientes diagnosticados a edad temprana tienen mayor riesgo de complicaciones graves y mortalidad
Aumentan los casos de diabetes tipo II en menores de 18 años n
lo cual se ha asociado al aumento de obesidad, inactividad física y mala nutrición
De manera tradicional se consideraba que la diabetes tipo I era exclusiva en niños y adolescentes, en tanto la segunda se designaba “del adulto” por suponerla privativa de la gente mayor. “Sin embargo, está demostrado que las dos formas de la enfermedad pueden iniciar a cualquier edad, pero el efecto de factores externos, como consumo abundante de comidas ricas en grasas y carbohidratos, aunado a ejercicio físico limitado ha contribuido a que la tipo II se presente en etapas de la vida cada vez más
tempranas”, agrega. De acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de Sídney, en Australia, los pacientes con diabetes tipo II que son diagnosticados a edad temprana tienen mayor riesgo de complicaciones graves y mortalidad. La investigación, publicada en la revista Diabetes Care, refiere que cuando la enfermedad se detecta antes de los 18 años, los afectados tienen más riesgo de daño neurológico y enfermedad renal que en quienes llevan el mismo tiempo con la enferme-
dad pero fueron diagnosticados entre los 40 y los 50 años. “Se necesitan muchos años para que los pacientes desarrollen las complicaciones de la diabetes tipo II, por lo que al padecerla desde edad temprana viven más años con niveles elevados de glucosa en sangre y, como no presentan síntomas, el trastorno avanza causando daño a diversas estructuras del organismo”, explica el doctor Joel Rodríguez Saldaña. Una vez que se ha diagnosticado el padecimiento en el me-
nor es fundamental someterlo de inmediato a tratamiento; al respecto, el especialista menciona que “las únicas medidas que han sido aprobadas por organizaciones internacionales incluyen un plan de alimentación adecuado para cada paciente, práctica regular de ejercicio físico y mediciones de glucosa en sangre después de cada comida, a fin de llevar mejor control. Desde luego, existen medicamentos indicados para este trastorno, pero su administración en población pediátrica es limitada”