MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 DIRECTOR: LEÓN GARCÍA SOLER n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
10 PESOS
n
Presentará Pérez Duron primer informe semestral Se reúne
Comparecerá el Fiscal General ante el Congreso Oswaldo Salazar
n
3
Arroz de Morelos
comisión de atención víctimas con representantes de derechos humanos Elizabeth Cuevas Villalobos
n
5
n
6
n
7
n
9
n
3
Llamado de gobierno cuidar las reservar naturales protegidas José Luis Garcitapia
Culminan trabajos de limitación territorial de Jiutepec y Tepoztlán De la Redacción
Presentan tres antologías de “Las mujeres morelenses sí cuentan” Hernán Osorio
Invierte gobierno más de 300mdp en cuatro obras emblemáticas José Luis Garcitapia
Alrededor de mil 500 productores de arroz esperan superar en este 2016 la producción de 15 mil 100 toneladas del grano obtenidas en el ciclo agrícola del año pasado, y su siembra genera empleo temporal n Foto Especial
Se activaron las alertas ante los hechos violentos de Acapulco José Luis Garcitapia
n
4
Recibe Centro de Justicia para Mujeres 25 denuncias a la semana Elizabeth Cuevas Villalobos
n
4
2
MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
� EDITORIAL
Tras 16 años, solución limítrofe… l día de ayer, tras 16 años de titubeos, finalmente las autoridades lograron determinar las colonias que corresponden a los municipios de Jiutepec y Tepoztlán, “lo que se traducirá en beneficios para estas comunidades”. Esto con la finalidad de regularizar y ofrecer servicios básicos necesarios a cientos de familias que se ubican en colonias de la franja colindante entre ambos municipios. El presidente municipal de Jiutepec, Manolo Agüero, aseguró que “lamentablemente en el pasado hubo problemas sociales muy fuertes por la falta de certeza en los límites de nuestros municipios, sobre todo
en la zona de la reserva ecológica; por esta razón con la comisión trabajos logramos por fin definir hasta donde Jiutepec tiene que dar servicios públicos como agua potable, drenaje y alumbrado para una mejor vida de estas familias”. Por su parte el secretario de Gobierno, el doctor Matías Quiroz afirmó que “Hoy el ordenamiento territorial se debe convertir en una de las grandes responsabilidades de los municipios”, y finalmente consideró que el ordenamiento territorial debe convertirse en una de las grandes responsabilidades de los municipios, y refirió que a la fecha se interviene en los municipios de Atlatlahucan, Ayala,
Ocuituco, Temoac, y Zacualpan de Amilpas. Aquí el tema es la regularización de asentamientos irregulares, como la invasión de la que fue objeto la reserva de El Texcal, así como también poner especial atención en el tema de seguridad, porque el acceso a ciertas zonas es nulo, debido a la alta inseguridad que se vive, en donde el crimen organizado vive en total impunidad. Vaya contradicción de significados, ya que dicho arreglo divide y separa comunidades, esperemos que los beneficios, no sólo en servicios básicos y elementales, se vean reflejados en mejoras sustanciales en las condiciones de vida de todos los habitantes.
La deforestación de los últimos 15 años pone en peligro de extinción a al menos 500 especies os efectos sobre la biodiversidad de estos primeros años del siglo XXI ya son evidentes. Un estudio que cuenta con la participación de investigadores de la Real Sociedad para la Protección de las Aves de Reino Unido (RSPB) y de las universidades de Varsovia, Roma, Grenoble y Queensland, además de Birdlife International, concluye que la deforestación en lo que llevamos de siglo ya ha puesto en riesgo la supervivencia de más de 500 especies de mamíferos, aves y anfibios. El trabajo ha analizado los cambios ocurridos entre 2002 y 2012 de una masa forestal que sirve de hogar a más de 11.000 especies. Para ello, han empleado cientos de mapas de alta resolución y libre acceso de la plataforma Google Earth, captados vía satélite. Según explican los investigadores, el propósito de esta investigación era aportar datos sobre el terreno que complementasen el marco de trabajo que ofrece la Lista Roja de Especies Amenazadas que elabora –con la colaboración de organizaciones como SEO/ BirdLife– la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN, en sus siglas en inglés). En su última revisión, la lista analizó el estado de
PÚBLico
63.837 especies, de las cuales 19.817 se encuentran amenazadas. Casi 4.000 se hallan en peligro crítico y otras 5.766 en peligro, el nivel inmediatamente inferior en cuanto a riesgo de extinción. La gran mayoría de las especies que atraviesan un creciente riesgo de extinguirse viven en zonas cuya masa forestal se ha visto severamente reducida Con estos datos en la mano, la investigación, que publica la revista Conservation Biology, concluye que la gran mayoría de las especies que atraviesan un creciente riesgo de extinguirse viven en zonas cuya masa forestal se ha visto severamente reducida. De hecho, el estudio sugiere que este riesgo de extinción es mayor del que hasta ahora se pensaba. “Los resultados son realmente sorprendentes. Los porcentajes totales de especies en situación preocupante aumenta un 15% en el caso de las aves, un 25% en el caso de los mamíferos y un 33% en anfibios”, señala el director científico de BirdLife International, Stuart Butchart. En total,
y según los datos de la investigación, la deforestación de los últimos años habría afectado a entre 198 y 490 especies de anfibios, entre 215 y 253 aves y entre 51 y 131 mamíferos. “Nuestras conclusiones subrayan la necesidad de abordar con urgencia las causas de la deforestación y asegurar una conservación efectiva de las masas forestales, especialmente en aquellas áreas de las que dependen muchas especies amenazadas”, apunta Butchart. Entre las especies que se verían más afectadas, los investigadores citan a la cotorra colilarga (Psittacula longicauda), que ha visto cómo el 17% de su área de distribución –fundamentalmente, en Indonesia y Malasia– se ha perdido en los primeros años del siglo XXI. Este dato, según los autores, podría propiciar que su estado de conservación se agrave y pase a vulnerable dentro de la clasificación de la IUCN. Otro caso destacado es el de Atelopus flavescens, un sapo endémico de la Guayana Francesa que cuenta con apenas 400 kilómetros cuadrados
de hábitat natural debido a la deforestación. Los autores estiman que su estado de conservación debería pasar de vulnerable a en peligro. La ardilla voladora de Hagen (Petinomys hageni) ha perdido más del 70% de los bosques donde habitaba, distribuidos entre Sumatra e Indonesia. Su estado podría ser revisado a en peligro. Aseguran los autores del trabajo científico que los puntos más afectados por la deforestación del siglo XXI se ubican en América Central, la cara norte de los Andes, Madagascar, los bosques del arco oriental de África –en las montañas de Kenia y Tanzania– y las islas del Sudeste Asiático. “Esta es precisamente la clase de investigación a escala planetaria que esperábamos poder apoyar cuando creamos Google Earth”, explica Dave Thau, responsable de desarrollo de Google Earth. Y añade: “Nos hemos esforzado en poner grandes cantidades de datos y herramientas para analizarlos a disposición de investigadores que puedan usarlos. Ellos han dado a estas herramientas un gran uso, transformando los datos en conocimiento y ayudando al mundo a comprender mejor los retos ambientales a los que nos enfrentamos”.
CUERNAVACA, MORELOS AÑO 16 n NÚMERO 3014
Impreso en los talleres gráficos de
Es una producción de Editora de Medios de Morelos, S.A. de C.V., 54 Sur 2-C, colonia Civac, código postal 62578, Jiutepec, Morelos, Teléfonos: (777) 321 8570 y 321 8572 Bajo licencia de Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, D.F. n Certificado de licitud de título 14280 y de contenido 11853, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva de derechos al uso exclusivo del título La Jornada Morelos No. 04-2005-072010301000-101 del 20 de julio de 2005, otorgada por la Dirección de reservas de derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública
www.jornadamorelos.com DIRECTORA GENERAL
Carmen Lira Saade
DIRECTOR
León García Soler
DIRECTOR FUNDADOR
Carlos Payán Velver
jornadamor@hotmail.com n jornadamorelos@gmail.com n PUBLICIDAD Y VENTAS
Tel. (777) 319 1061
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
POLÍTICA MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
Oswaldo Salazar CUERNAVACA. La presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Poder Legislativo, Hortencia Figueroa Peralta, anunció la comparecencia del titular de la Fiscalía General, Javier Pérez Durón, el próximo miércoles 18 de mayo a las 10:00 hrs. ante Pleno del Congreso. La legisladora aseguró que esta comparecencia se da como acuerdo de la JPyG y como parte de las obligaciones que tiene Pérez Durón ante los diputados, en cuanto a informar semestralmente las actividades y los avances de la institución a su cargo, pero no obedece a un tema específico. Dijo que esta presentación también se da como parte de la corresponsabilidad de los diputados para acompañar el trabajo que se realiza desde la Fiscalía, ya que desde que fue nombrado el fiscal Javier Pérez, todos los legisladores manifestaron su dis-
n Afirmó
n
3
Esta comparecencia se da como acuerdo de la JPyG y como parte de las obligaciones que tiene
Presentará Pérez Duron primer informe semestral al Congreso n
Anunció la presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Poder Legislativo, Hortencia Figueroa
posición para coadyuvar desde el Legislativo para el buen desarrollo de la dependencia. Hortencia Figueroa reconoció la disposición del titular de la FGE, ya que durante el tiempo que ha estado al frente de esta institución, ha demostrado su compromiso, entregando la información solicitada en tiempo y forma, además de asistir en reiteradas ocasiones ante las comisiones legislativas que lo han
requerido para atender a los diputados, como lo fue en el caso del Panteón de Tetelcingo. La presidenta del órgano político del Congreso aclaró que du-
rante este informe no se pondrá en duda la permanencia de Javier Pérez Durón. Indicó que se espera que ofrezca datos sobre la moderni-
zación de la Fiscalía, el avance de la construcción de su nueva sede y el combate al rezago de las carpetas de investigación, entre otros temas.
Roberto Yáñez, Secretario General
El dialogo, herramienta del ayuntamiento capitalino De
la
Redacción
Demostrado que el dialogo es y será la vía de solución más eficaz a los problemas e inquietudes de la sociedad, en el Ayuntamiento de Cuernavaca se atiende de forma imparcial a cada grupo social organizado o personas que acuden a la sede del gobierno municipal en busca de soluciones a diferentes temáticas. Por ello, el Secretario General, Roberto Yáñez Moreno, atendió las propuestas de un grupo de Ayudantes Municipales que se presentaron este día en las oficinas de esta dependencia, para requerir el apoyo respecto temas de atención en las colonias y poblados de la capital. En esta reunión, se expusieron las necesidades que los ciudadanos tienen respecto a la atención de servicios municipales, así como el impulso de actividades culturales, deportivas y artísticas en cada poblado de Cuernavaca, entre otros temas, para lo cual se acordó una agenda de trabajo conjunto.
CUERNAVACA.
Extienden hasta el 30 de junio 100% de descuentos en multas y recargos Con el propósito de lograr que los contribuyentes logren regularizarse en los adeudos que mantiene con el municipio, el Ayuntamiento de Cuernavaca ha
ampliado el plazo hasta el 30 de junio del 2016, del Programa del 100 % de descuentos en multas y recargos generados en el 2015 y años anteriores. A fin de lograr una adecuada recaudación que permita al gobierno municipal hacer frente a sus responsabilidades, el ayuntamiento capitalino busca generar condiciones que les permitan a los contribuyentes mayores oportunidad para estar al corriente en sus contribuciones. Para lograr lo anterior, se ha intensificado la campaña de difusión de este programa, a fin de lograr que los ciudadanos se acerquen a las áreas correspondientes de información de la Dirección de Rezagos y Ejecución Fiscal, ubicadas en la calle Cuauhtemotzin #4. con atención de 8:00 a 18:00 horas, o al teléfono 329 55 00. De esta manera, el gobierno municipal de Cuernavaca, busca ofrecer a la ciudadanía las facilidades para regularizarse en sus adeudos y que de esta manera se cuente con los recursos suficientes para la realización de obras que permitan el desarrollo del municipio. Con estos programas de estímulos fiscales, la administración que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo, busca además brindar a la población servicios de mayor calidad, que se solventen bajo una política de transparencia.
La presidenta de la Junta Política y de Gobierno (JPyG), diputada Hortencia Figueroa Peralta n Foto Especial
n Auditorio Teopanzolco,
Museo “Juan Soriano” y “Los Chocolates”
Invierte gobierno más de 300mdp en cuatro obras emblemáticas José Luis Garcitapia
El Gobierno del Estado informó que más de 300 millones de pesos son invertidos en Cuernavaca en la construcción de cuatro obras emblemáticas que apoyarán a la recuperación del espacio público, la cultura, la convivencia y el esparcimiento de las familias. Se trata –explicó– de la rehabilitación integral de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata”, el Auditorio Cultural Estatal Teopanzolco, el Centro Cultural Museo “Juan Soriano” y el Centro Comunitario “Los Chocolates”. Con estas obras, la oferta cultura de Cuernavaca se diversificará, pero además se mejorará la imagen urbana para el disfrute de los habitantes de la “Eterna Primavera” y los visitantes nacionales y extranjeros, agregó. “No sólo se trata de edificios planos, sino de complejos arqui-
CUERNAVACA.
tectónicos diseñados por importantes especialistas en el tema”. Por ejemplo, el proyecto que dará vida al Auditorio Cultural Estatal Teopanzolco, es del arquitecto Isaac Broid, ganador en 2008, de la medalla de oro en la Bienal de Arquitectura Mexicana. En su construcción se invierten 100 millones de pesos. El Centro Cultural Museo “Juan Soriano” fue una creación de Javier Sánchez, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y quien ha llevado a cabo notables rescates habitacionales en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Uno de ellos le valió el León de Oro en la bienal de Venecia de 2008. El Museo lleva un avance del 50 por ciento y en él se invierten 200 millones de pesos. En el Centro de Desarrollo Comunitario “Los Chocolates” se invierten más de 10 millones de pesos, en su primera etapa. La obra es de alta calidad
arquitectónica e infraestructura de vanguardia en el corazón de colonia La Carolina, con múltiples vías de acceso y conectividad, diseñado y construido con materiales apropiados, con espacios funcionales, amigables e infraestructura adecuada para las actividades culturales y comunitarias que ahí se desarrollarán. Será un espacio de encuentro, que impulse una cultura de paz con relaciones de confianza, lazos de respeto y solidaridad para reconstruir tejido social. La rehabilitación de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” lleva un 55 por ciento de avance global en su primera etapa. En esta obra se invierten 40 millones de pesos. El objetivo es ampliar los espacios, su recuperación, también la de identidad histórica del centro y potencializar los atractivos culturales como el Jardín Borda y el Palacio de Cortés.
SOCIEDAD Y JUSTICIA MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
n
4
Se prevé que habrá repercusiones en Morelos y estados de la región: Matías Quiroz
Se activaron las alertas ante los hechos violentos de Acapulco n
La noche del domingo criminales atacaron a la Policía Federal destacamentada en el puerto
José Luis Garcitapia IUTEPEC. Los hechos violentos registrados en Acapulco, Guerrero, el pasado fin de semana activaron la alerta por las repercusiones que traerán a Morelos y los estados que integran la región centro-sur del país, reveló ayer el secretario de Gobierno, Matías
Quiroz Medina. Precisó que de inmediato se abrieron mesas de trabajo para revisar y analizar la información de Inteligencia que sobre el evento de Acapulco han proporcionado el Ejército Mexicano y al Centro de Seguridad Nacional (CISEN), porque pudiera generar “alguna repercusión impor-
tante” en Morelos y la región. Matías Quiroz sostuvo que la agresión del crimen organizado a elementos de la Policía Federal, destacamentados en Acapulco, es un hecho que “llama poderosamente la atención” y que obliga a los gobiernos de Morelos, Estados de México, Puebla y Guerrero a estrechar la coor-
n
dinación y esperar los resultados que arroje el análisis que están realizando los equipos de trabajo de todas la entidades. La noche del domingo grupos armados atacaron el Hotel Alba Suites, en donde se hospedan elementos de la Policía Federal, y la Base de Operaciones de la corporación, ambas ubicadas
en la Costera Migue Alemán de Acapulco, Guerrero, lo que desató un enfrentamiento, que tuvo como saldo un policía herido y un agresor muerto. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, esta agresión a la Policía Federal es consecuencia de la detención en Los Cabos, Baja California, de Freddy del Valle Berdel, alías “El Burro”, jefe de plaza de la organización criminal de los hermanos Beltrán Leyva en Acapulco. Freddy del Valle es uno de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno Federal, y está dentro de los 50 a partir del replanteamiento de la estrategia de seguridad para Guerrero. A “El Burro” se le responsabiliza de los secuestros, extorsiones y asesinatos registrados en las colonias de Acapulco y de ser el principal vendedor y distribuidor de drogas.
Desde abusos hasta violaciones, abuso sexual y chantajes económicos
Recibe Centro de Justicia para Mujeres 25 denuncias a la semana Elizabeth Cuevas Villalobos El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina en entrevista, imagen de archivo n Foto Especial
n
Que PGR autorice la exhumación de cuerpos
Espera UAEM respuesta de PGR sobre caso Tetelcingo Elizabeth Cuevas Villalobos
Una vez que la Procuraduría General de la República (PGR) autorice la exhumación de los cuerpos que permanecen enterrados en la fosas de la comunidad de Tetelcingo, en el municipio de Cuautla, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos fijará su participación en el proceso tal y como lo pidieron familiares de las víctimas. A decir del rector Alejandro Vera Jiménez, se tiene la confianza en que la dependencia federal emitirá una respuesta lo antes posible. Luego de que familiares de víctimas y desaparecidos hicieron la petición a la procuraduría, universidad pondrá a disposición sus laboratorios, y en general, toda la tecnología con que cuenta, para la identificación de los cuerpos, en caso de que les sea requerido. De momento, la universidad descarta enviar peticiones a la
CUAUTLA.
Fiscalía General de Morelos, ya que las autoridades están cerradas a toda propuesta que venga de la máxima casa de estudios. La idea de una echar a andar una feria del libro, agregó el rector, es una propuesta que busca hacer un contrapeso a la inseguridad que existe en Morelos. A principios del mes, el fiscal Javier Pérez Durón dijo que para finales del mes se reiniciaría el proceso de exhumación del resto de los cadáveres que fueron llevados a la fosas comunes. Aunado a ello, espera conocer las acciones implementadas por el propietario del panteón, quien fue obligado a regularizara el lugar. En estos trabajos de exhumación participará la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para transparentar el procedimiento y la toma de muestras genéticas de los cadáveres depositados en este lugar.
MORELOS. El Centro de Justicia para las Mujeres reporta, cada semana, el registro de 25 denuncias promovidas por quienes sufren de violencia familiar, casos de abuso sexual e incluso agresiones psicológicas. La directora General del Instituto de la Mujer (Immujer) para el estado de Morelos, María Teresa Domínguez Rivera, detalló que las víctimas recibieron desde abusos hasta violaciones, abuso sexual y chantajes económicos por parte de sus conyugues y parejas sentimentales. Sin embargo, muchas de las
féminas otorgan el perdón a los agresores durante el proceso legal, situación que inhibe la aplicación de castigos. Los municipios en donde se registran las mayores agresiones son Temixco, Emiliano Zapata y Jojutla. A principios del mes, el director Ejecutivo de Amnistía Internacional México, Perseo Quiroz, confirmó su determinación de abandonar las mesas de análisis de la Alerta de Violencia de Género, decretada en el Estado desde agosto pasado, debido al desinterés y falta de compromiso por parte del Gobierno de Morelos para frenar la violencia en contra de las mujeres,
Prioridad
A penas el pasado mes de febrero, seis meses después del decreto establecido por la Secretaría de Gobernación, Amnistía Internacional no registró avances en cuanto a las acciones preventivas implementadas por parte del gobierno Estatal, cuyas autoridades no se han reunido con el organismo para abordar el tema. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) confirmó, el año pasado, que en Morelos no existe una evaluación constante de los agentes del Ministerio Público, peritos y policías de investigación criminal que atienden casos de asesinatos de mujeres.
en rezago educativo
Autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron redoblar esfuerzos para disminuir el rezago educativo que afecta al 34.4 por ciento de la población en Cuautla en el marco de la estrategia “Morelos Sin Hambre” que se implementa en toda la entidad n Foto Especial
MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 • Sociedad y
Elizabeth Cuevas Villalobos
En un intento por generar mayor atención a las familias de personas que han sido víctimas del delito, la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación se reunió con representantes de la Comisión de Derechos Humanos. La oficina de Comunicación Social informó que durante el encuentro sea delinearon las estrategias interinstitucionales en favor de los ofendidos. “Este organismo defensor de derechos humanos también reconoce la calidad de víctimas a través de recomendaciones y solicitudes, además
CUERNAVACA.
n Alrededor
n
Justicia
5
De este primer acercamiento se acordó realizar reuniones periódicas de seguimiento
Se reúne comisión de atención víctimas con representantes de derechos humanos n
Durante el encuentro sea delinearon las estrategias interinstitucionales en favor de los ofendidos
de coadyuvar para la inscripción de las mismas al padrón que integra la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para su formal reparación integral del daño”, dijeron los representantes del organismo
por medio de un boletín. Se dijo también que la comisión aportará elementos para definir la manera, cantidad y forma en que debe ser reparado el daño a todas aquellas víctimas de delitos y de violaciones
a las garantías constitucionales. De este primer acercamiento se acordó realizar reuniones periódicas de seguimiento que faciliten la comunicación entre ambas instituciones, esto con el objetivo de mejorar la aten-
ción a la ciudadanía. Los representantes de ambos organismo coincidieron que la reparación del daño debe aplicarse de manera pronto y conforme a lo establecido en la normatividad.
Los Chocolates
de un cinco por ciento
Docentes sin conocimientos para capacitación en línea Dulce Maya
Alrededor de un cinco por ciento de los docentes en Morelos, carece de los conocimientos necesarios para recibir capacitación en línea, lo que los coloca en desventaja en el proceso de evaluación educativa, evaluó el Jefe de Enseñanza de la Zona Escolar 19 en Alpuyeca, Alejandro Magno Vique López. “No podemos darle todo el crédito a las actividades en línea para la capacitación porque no estamos capacitados para eso, todavía, tenemos un cinco por ciento del magisterio que no se capacita aun, en proyectos en línea. Tiene que ser una evaluación presencia indudablemente, la tutoría tiene que ser uno a uno”, dijo. Para el docente -- uno de los tres morelenses que la SEP a nivel nacional convoco para revisar y empatar los contenidos de los exámenes a los que se someten los docentes en el país, como parte de la evaluación educativa--, las tecnologías solo pueden un complemento más en la
MORELOS.
capacitación educativa y no el centro de la preparación del magisterio local, para acreditar sus conocimientos. Vique López, expuso que un curso en línea o generalizado no dará buenos resultados en la evaluación educativa, de ahí que la preparación de los docentes, debe de darse de manera presencial y acorde a la realidad de los planteles educativo, la planeación educativa y los planes de estudio, actualizados. Ejemplo de ello, han sido los múltiples programas que en materia de capacitación y dotación de tecnologías se han aplicado en el magisterio morelense sin resultados como el proyecto “Red Escolar” y el denominado EMAT, ejecutados en 1998; o el Secundaria 21, aplicado en solo dos escuelas secundarias de la entidad. Incluso, en el 2011, Microsoft patrocino un programa de capacitación en línea, para el magisterio morelense, acreditando competencias en paquetería básica e internet, en el cual, de los 25 mil docentes que lo iniciaron, sólo 86 lo terminaron.
En el Centro de Desarrollo Comunitario “Los Chocolates” se invierten más de 10 millones de pesos, en su primera etapa. La obra es de alta calidad arquitectónica e infraestructura de vanguardia en el corazón de colonia La Carolina, con múltiples vías de acceso y conectividad, diseñado y construido con materiales apropiados n Foto Especial
n
Integrantes del Colegio de Abogados en el estado de Morelos
Urgen aumentar capacitación para evitar errores en investigación Elizabeth Cuevas Villalobos
El alcalde Ciudadano encabezó los honores de la bandera de la escuela Primaria “Vicente Guerrero” de la colonia Benito Juárez n Foto Dulce Maya
MORELOS. Integrantes del Colegio de Abogados en Morelos urgieron aumentar la capacitación al personal de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) para evitar la aplicación del debido proceso y más errores en la integración de las carpetas de investigación. La semana pasada un Tribunal Federal del Estado de México amparó y liberó a Isidro Solis Medina por violaciones al debido proceso, es decir, durante la diligencia hubo negligencias
respecto a la víctima reconoció al agresor mediante las cámaras gesell. Su presidente Pedro Martínez Bello, advirtió que las violaciones al proceso provocó la libertad a Solis Medina, acusado por el delito de secuestro de Silvia Vargas Escalera, hija del ex director de la CONADE, Nelson Vargas. “La sociedad morelense requiere confiar en sus instituciones de prevención del delito, procuración y administración de justicia, por ello, debemos transformarlas, mejorarlas. El estado en su conjunto debe garantizar
un debido proceso, con igualdad procesal para quienes han sido transgredidos en su integridad física, moral y patrimonial”, dijo. Martínez Bello sostuvo que en el estado de Morelos, lo litigantes no deberán de permitir este tipo de situaciones, al momento de respetar el debido proceso, al momento de vigilar las dependencias encargadas en estos asuntos. Consideró que en Morelos es urgente la aplicación de mayor capacitación a las autoridades de prevención del delito, procuración y administración de justicia.
6 Sociedad y Justicia • MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 n
“El ordenamiento territorial es una de las tareas más importantes de preservación”
Llamado de gobierno estatal a cuidar las reservar naturales protegidas del estado n
El ordenamiento territorial una de las grandes responsabilidades municipales: Matías Quiroz
José Luis Garcitapia
“Hoy el ordenamiento territorial se debe convertir en una de las grandes responsabilidades de los municipios”, externó el secretario de Gobierno,
MORELOS.
n
Matías Quiroz Medina al tiempo de exhortar a las autoridades municipales a cuidar y preservar las reservas naturales protegidas. Este lunes, a través de la Secretaría de Gobierno y la Comisión Estatal de Reservas
Territoriales (CERT), Quiroz Medina entregó al presidente municipal de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, la conclusión de los trabajos técnicos que definen los límites entre Tepoztlán y Jiutepec
En este marco, el Secretario de Gobierno destacó que para el gobernador, Graco Ramírez, el ordenamiento territorial es una de las tareas más importantes para preservar las barrancas y tierras de alta productividad.
Quiroz Medina hizo votos porque este ejemplo de Jiutepec se replique en el resto de los municipios. “Nunca como hoy el trabajo coordinado con los miembros que integran el cabildo y las diferentes dependencias es fundamental para hacer realidad ese documento que entregamos en su poder”, expresó. Por último, consideró que el ordenamiento territorial debe convertirse en una de las grandes responsabilidades de los municipios, y refirió que a la fecha se interviene en los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Ocuituco, Temoac, y Zacualpan de Amilpas.
“Trabajo para mejorar esta ciudad”
Estamos trabajando en la Educación: Blanco Bravo De
la
Redacción
CUERNAVACA. El Presidente Municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, encabezó los Honores a la Bandera de este lunes en la escuela primaria “Vicente Guerrero” de la colonia Benito Juárez, donde reiteró que en su administración se está trabajando en el apoyo y fortalecimiento de la educación, por lo que junto con padres de familia y maestros se recorrió las instalaciones del plantel para conocerse las necesidades que se requieren. “En esta escuela yo veo un compromiso de los maestros y los padres de familia con la educación, en los alumnos veo disciplina y valores, que son necesarios para ser ciudadanos de bien”, expresó el alcalde ciudadano el concluir la ceremonia de honores a la bandera. Cuauhtémoc Blanco aprovechó la oportunidad de dirigirse a toda la comunidad escolar de este plantel, para refrendar su compromiso de trabajo, “Estoy trabajando para mejorar esta ciu-
dad y cuentan conmigo para lo que esta escuela requiera, es a través de la educación como podremos tener un mejor futuro”, añadió. En esta ceremonia estuvo presente el Secretario de Desarrollo Social, Israel Yúdico Herrera, el Director de Educación, Abel Espín, y las regidoras Grethel Streber, Modesta Ruiz, Gudelia Colín, Amelia Fernández y el regidor Pedro Linares, así como autoridades educativas de esta primaria, quienes externaron su voluntad de trabajar de manera coordinada con los maestros y padres de familia para resolver las necesidades del plantel. Cuauhtémoc Blanco, aseguró que trabajar de manera conjunta permitirá avanzar a favor de los niños, por lo que la Directora del plantel, Tania Ramírez y la señora Arely Vázquez, afirmaron que será a través de la planeación y la unidad como se podrá beneficiar a los niños en su desarrollo educativo, reconociendo el interés del alcalde ciudadano de estar cercano a la gente.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz entregó al presidente municipal de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, la conclusión de los trabajos técnicos que definen los límites entre Tepoztlán y Jiutepec n Foto Especial
n
Considerado como la principal plataforma de promoción
Presente Morelos en la 41 edición Tianguis Turístico en Guadalajara José Luis Garcitapia
El alcalde Ciudadano encabezó los honores de la bandera de la escuela Primaria “Vicente Guerrero” de la colonia Benito Juárez n Foto Especial
GUADALAJARA, JAL. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, acudió ayer a la inauguración del Tianguis Turístico México 2016, considerado como la principal plataforma de promoción y comercialización de productos y servicios de la industria turística. En el encuentro participan más de tres mil 100 expositores de 79 países, entre ellos, asiste la comitiva de 37 empresarios del ramo y tour operadores del estado de Morelos, quienes promueven los atractivos de nuestra entidad. La comitiva morelense la coordina la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, y tiene como meta el alcanzar una serie de acuerdos con tour opera-
dores internacionales interesados en los atractivos de Morelos. Con ese fin, mañana, con la asistencia del gobernador Graco Ramírez, se presentará el proyecto “Conociendo al estado de Morelos”, estrategia diseñada para atraer más visitantes al estado de la eterna primavera. La presentación del proyecto se realizará ante empresarios de la industria turística, con el propósito de lograr que incluyan al estado de Morelos en los distintos paquetes turísticos. La 41 edición del Tianguis Turístico que se desarrolla del 25 al 28 de abril, en la ciudad de Guadalajara, fue inaugurada por el presidente, Enrique Peña Nieto, quien lanzó el programa nacional “Viajemos todos por México”, el cual pretende au-
mentar el turismo en la llamada temporada baja. Además del gobernador morelense, Graco Ramírez, y el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, estuvieron presentes 16 mandatarios estatales. El secretario de Turismo del Gobierno federal, Enrique de La Madrid Cordero, comentó que el sector turístico genera el 20 por ciento del PIB nacional, razón por la que se continúa un trabajo coordinado con las entidades del país, para mantener a México entre las 10 potencias turísticas del mundo. El estado de Morelos promociona naturaleza, cultura, gastronomía, historia, aventura, parques temáticos, hoteles, balnearios, sus pueblos mágicos, entre otros.
MUNICIPIOS MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
De
la
Redacción
Con la finalidad de regularizar y ofrecer servicios básicos necesarios a cientos de familias que se ubican en colonias de la franja colindante entre Jiutepec y Tepoztlán, la Comisión de Reservas Territoriales realizó trabajos de delimitación y el resultado fue entregado por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al alcalde del Gobierno Amigo, Manolo Agüero Tovar. Manolo Agüero explicó que después de 16 años de incertidumbre, finalmente, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y la Comisión de Reservas Territoriales con el apoyo de diversos organizamos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
IUTEPEC.
Prevén arroceros superar producción en el ciclo 2016 De
la
Redacción
Alrededor de mil 500 productores de arroz esperan superar en este 2016 la producción de 15 mil 100 toneladas del grano obtenidas en el ciclo agrícola del año pasado. El representante no gubernamental del Sistema Producto Arroz en Morelos, Jesús Solís Alvarado, mencionó que la mayoría de los productores mantiene la siembra de manera artesanal, para obtener mayores rendimientos. Agregó que para el presente ciclo agrícola del arroz, se estima superar la producción del año anterior. Explicó que con respecto al año 2014, las toneladas cosechadas en 2015 disminuyeron un poco, debido a que la sequía afectó por lo menos cien hectáreas de cultivo. Jesús Solís destacó que la siembra de arroz genera empleo temporal a los habitantes de la región. “Nuestro cultivo genera jornales de trabajo. Para una hectárea, se generan 40 jornales, porque se requieren 20 para el borde y 20 para el trasplante”. Comentó que el ejido de Panchimalco, municipio de Jojutla, se compone de 45 hectáreas, y para la siembra de arroz se quieren de alrededor de 40 personas que trabajan durante cuatro semanas. Recordó que en Morelos se produce el mejor arroz del mundo. Sin embargo, lamentó que los productores sean afectados por el ingreso de arroz barato, bajo el nombre de arroz Morelos.
MORELOS.
n
7
En el pasado hubo problemas sociales por la falta de certeza en los límites: Agüero Tovar
Culminan trabajos de limitación territorial de Jiutepec y Tepoztlán n
Con la finalidad de regularizar y ofrecer servicios básicos necesarios a la franja colindante
(INEGI), lograron determinar las colonias que corresponden al municipio de Jiutepec, así como a Tepoztlán, lo que se traducirá en beneficios para estas comunidades. “Lamentablemente en el pasado hubo problemas sociales muy fuertes por la falta de certeza en los límites de nuestros municipios, sobre todo en la zona de la reserva ecológica; por esta razón con la comisión
Hugo Barberi Rico TLAQUILTENANGO. Inconformes con la directora, Flora del Carmen Valverde Lizardo, y dos profesoras de la secundaria “Otilio Montaño”, padres de familia tomaron la noche del domingo las instalaciones de este plantel. Aunque habían previsto la toma para la mañana de ayer, los padres inconformes apoderaron del edificio escolar durante la noche anterior, molestos por diversas anomalías que,
trabajos logramos por fin definir hasta donde Jiutepec tiene que dar servicios públicos como agua potable, drenaje y alumbrado para una mejor vida de estas familias”, puntualizó. Detalló que esta acción corresponde a la primera etapa de regularización de dichas demarcaciones, para posteriormente buscar mediante la autorización del Cabildo, ofrecer certeza jurídica a la franja de aproximadamente 14
n
colonias que hoy se reconocen territorialmente de Jiutepec. Por su parte, Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno Estatal reconoció el interés y respaldo del alcalde Manolo Agüero por avanzar en estos trabajos de delimitación para poder ofrecer mayores y mejores servicios a todas estas comunidades que han vivido en la incertidumbre durante años. En este evento estuvo pre-
La “Otilio Montaño” de Tlaquiltenango
Toman secundaria por diferencias con directora aseguran, comete la directora y los profesores. “Definitivamente ya no queremos que la directora esté aquí, al igual que la maestra Martha Eliza y Amadea” dijo y
agregó que la profesora Martha realizó un documento y manipuló a los alumnos del Consejo Estudiantil de la Sociedad de Alumnos para que le firmaran un documento en apoyo a
Alrededor de mil 500 productores de arroz esperan superar en este 2016 la producción de 15 mil 100 toneladas del grano obtenidas en el ciclo agrícola del año pasado n Foto Especial
sente María Guadalupe Ramírez, directora general de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales; Raúl Israel Hernández Cruz, director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno; Alfredo García Reynoso, director general del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales; Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal del INEGI, así como miembros del cabildo y gabinete del Gobierno Amigo.
la directora, sin embargo, “las niñas se negaron y nos hicieron llegar sus quejas”, misma que mostró ante los medios de comunicación la tesorera el comité de padres de familia, María Estela Caballero Moreno. Añadió que por la negativa de los niños a dar apoyo a la directora como lo pedía la profesora, ésta “empezó a tomar represalias, diciéndoles que les iba a bajar calificación, intimidándolas como siempre un maestro que quiere tomar represalias, cuando se siente agredido por un padre de familia o un alumno”. En cuanto a la profesora a la que sólo identifica como “Amadea”, pidieron su destitución porque también tomó acciones para proteger a la directora, mal informó a los padres de familia y los hizo regresar para que no apoyaran a los manifestantes “para que no nos enteráramos de toda la problemática que hay en el plantel”. Pidieron la presencia de representantes del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) para que haya una solución, “exigimos que el maestro Fernando Pacheco, director de la institución, nos dé la cara y nos diga qué va a hacer con esas maestras que no queremos ne la institución”. Comentó que la única manera de lograr que regrese la armonía a la escuela es que se vayan las aludidas. La escuela secundaria cuenta con aproximadamente 625 alumnos por los dos turnos, informó. Hasta el cierre de la presente edición, los padres de familia continuaban en el movimiento y no habían sido visitados por ningún funcionario del IEBEM.
SUR MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
n
8
En 1990, Vargas Llosa perdió en las presidenciales del país contra Alberto Fujimori
Reivindicarían dictadura si elige a Keiko Fujimori: Vargas Llosa n
Advirtió el escritor, quien destacó las “impecables” credenciales del candidato Pedro Pablo Kuczynski
Agencias
Perú reivindicaría la dictadura si elige como presidenta a Keiko Fujimori, advirtió el lunes en Santiago el escritor Mario Vargas Llosa, quien al contrario destacó las “impecables” credenciales del candidato Pedro Pablo Kuczynski. Tras reunirse con la presi-
SANTIAGO, CHL.
n
denta Michelle Bachelet en la sede del gobierno chileno, el reconocido escritor peruano admitió que ve con “preocupación” la posibilidad de que Keiko resulte electa presidenta de Perú en el balotaje del 5 de junio. “Creo que si ganara las elecciones equivaldría a una reivindicación a posteriori de la dictadura, una de las dictaduras
más sangrientas y corrompidas que hemos tenido en la historia de Perú”, dijo Vagas Llosa en alusión al mandato del padre de Keiko, Alberto Fujimori. En 1990, Vargas Llosa perdió en las presidenciales del país contra Alberto Fujimori (19902000), quien cumple una condena en su país de 25 años de presión por corrupción y delitos
de lesa humanidad. Según los últimos sondeos divulgados en Perú, el liberal Pedro Pablo Kuczynski vencería en el balotaje a la populista de derecha Fujimori. En la primera ronda, Keiko Fujimori cosechó el 39 por ciento de los votos contra 21 por ciento para Kuczynski. “Mis esperanzas están en Pe-
dro Pablo Kuczynski, que tiene unas impecables credenciales democráticas” y “es un hombre que conoce profundamente la problemática peruana”, agregó el premio Nobel de Literatura 2010. El escritor calificó por su parte como “interesante” la conversación que sostuvo con Bachelet sobre la región. “La democracia se va consolidando con pocas excepciones. Incluso en países donde hay problemas internos muy serios como Brasil, las instituciones no están en peligro, al contrario hay idea de reforzarlas, de purificarlas, de atacar la corrupción que es el gran cáncer hoy día de la democracia en América Latina”, agregó el escritor. Durante su estadía en Chile, Varas Llosa recibirá el grado de Doctor Honoris Causa de la universidad Diego Portales y se reunirá con estudiantes de literatura de esa cátedra.
De un seminario del Mercosur
Diputados brasileños se retiran ofendidos Agencias MONTEVIDEO, UY. Diputados brasileños se retiraron ofendidos el lunes de un seminario que se realizaba en Montevideo para festejar el 25 aniversario del Mercosur, en el marco de una sesión plenaria del Parlasur, el parlamento del Mercosur. Los legisladores se molestaron porque fueron ubicados en las últimas filas del salón donde se desarrollaba el simposio y así se lo dijeron en viva voz al presidente uruguayo Tabaré Vázquez. El mandatario había ingresado al salón, en la sede del Mercosur, junto a otras autoridades uruguayas para dar inicio al seminario “Reflexiones y desafíos para el Mercosur a 25 años del Tratado de Asunción”, cuando su paso fue interrumpido por varios le-
gisladores brasileños que, fuera de todo protocolo y a viva voz, le hicieron saber que consideraban una “humillación” el haber sido ubicados en las últimas filas del salón y que por eso se retiraban. Vázquez, tras sobreponerse a la sorpresa, dijo que presenciaría el seminario desde la última fila, y allí se sentó. Todo el episodio pudo ser visto a través de las cámaras web que transmitieron en vivo el evento. No fue el único momento en que las tensiones regionales afloraron en la reunión. Durante el simposio legisladores venezolanos mostraron carteles reclamando que el gobierno del presidente Nicolás Maduro no cierre el Parlamento de su país. Los miembros plenos del Mercosur son Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
La campesina peruana Máxima Acuña n Foto Facebook
El ganador del Nobel, Mario Vargas Llosa, al salir de su reunión con la presidente chilena Michelle Bachelet, en Santiago n Foto Especial
n
La campesina Máxima Acuña, ganadora del premio Goldman 2016
Disparan contra la vivienda de una activista peruana que rechaza mina Agencias LIMA, PE. La campesina peruana Máxima Acuña, ganadora del premio Goldman 2016, denunció que desconocidos atacaron nuevamente su casa en el departamento norteño de Cajamarca durante su ausencia, reportaron este lunes medios locales. “Hace una hora llamó mi esposo diciéndome que están disparando a la casa. Él está solo, está encerrado. No sé qué le pueda pasar esta noche”, denunció Acuña en la víspera en el programa dominicial Cuarto poder. Acuña es hostigada desde 2011 por la minera Yanacocha, de la estadunidense Newmont,
que pretendía quitarle su casa, en la provincia de Celendín, por su ubicación estratégica: está frente a la Laguna Azul, que sería convertida en una mina a cielo abierto de ejecutarse el proyecto Conga, cuya inversión se estima en unos 4 mil 800 millones de dólares. La ganadora del Goldman, el máximo galardón mundial ambientalista, afirmó que hasta es “amenazada” por Yanacocha a pesar de que en 2014 le ganó el juicio a la minera, que denunció a Acuña por usurpación ilegal de terrenos. “La empresa no se ha quedado tranquila. Ellos (los de la minera) solo han venido a maltratarme, a pegarme, mi vida está
amenazada”, agregó. En el primer intento de desalojo de Yanacocha en 2011, Acuña fue golpeada por un contigente policial y una de sus hijas se desmayó después de que un efectivo la golpeara con la cacha de su fusil. En la víspera, después de la denuncia de Acuña en televisión, el Ministerio del Interior aseguró que ya se envió un grupo de policías para proteger a su familia y su vivienda, en la provincia cajamarquina de Celendín, a más de 4 mil metros de altura. La dama de la laguna azul, llamada así tras conocerse su lucha, recibió el lunes pasado el premio Goldman en Estados Unidos por su resistencia ambiental.
CULTURA MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
Hernán Osorio
El día de mañana en la Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda, se realizará la presentación de tres antologías de la colección “Las mujeres morelenses sí cuentan”: “El huerto de los pensamientos”, “Acahual de historias” y “Secretos del colorín”. Las antologías son resultado de los talleres de escritura del modelo creado por la escritora Ethel Krauze y del proyecto “Mujer: escribir cambia tu vida” operado por la subdirección de Cultura Escrita de la Secretaría de Cultura de Morelos. En los libros se comparten historias de 177 mujeres de los municipios de Axochiapan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Miacatlán, Tlaltizapán y Zacualpan de Amilpas que dejan un testimonio de vida a través de la palabra sencilla que dicta su corazón. El proyecto pretende impulsar el empoderamiento de las mujeres a través de la escritura, porque al atreverse a escribir se reconstruyen y animan para que otras sigan sus pasos. Con la publicación de los libros se abren espacios para que todo el mundo sepa que las mujeres de Morelos sí cuentan. Los recursos para el financiamiento del proyecto fueron otorgados por la Secretaría de Cultura Federal.
CUERNAVACA.
n
n
Resultado de talleres creados por la escritora Ethel Krauze y de “Mujer: escribir cambia tu vida”
Presentan tres antologías de “Las mujeres morelenses sí cuentan” n
Hoy a las 16:00 hrs. en la sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, entrada libre
El huerto de los pensamientos
Emiliano Zapata y Tlaltizapán.
Libro que es un ramo de luces multicolores, intensas, relampagueantes, como la flor que los nombra, tan diferentes como las autoras que se expresan a través de ellos, pero con un mismo propósito en común, seguir descubriendo el apasionante mundo de las palabras los que somos y lo que soñamos ser. Participan 26 mujeres que se capacitaron como multiplicadoras de la metodología.
Secretos del colorín
Acahual de historias
n
Muestra de experiencias que acompañan la voz escrita de las mujeres morelenses. Así, la lluvia de ideas y vivencias, abren y dejan caminos de luz a su paso por la escritura. Participan 81 mujeres de 10 talleres impartidos en los municipios de Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jonacatepec,
En los patios de la Estación del Ferrocarril
Presentan en Cuautla obra musical de Cri-Cri Fernando Baltazar
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Cuautla, presidido por Brenda Anahí Carrillo Herrera, presenta en coordinación con la Benemérita Escuela Secundaria “Antonio Caso”, la obra musical “Cri-Cri, El Grillito Cantor”, el día de mañana, miércoles 27 de abril a las 17:00 hrs. en los patios de la Antigua Estación del Ferrocarril Interoceánico, además de un Encuentro de Bandas. “Estamos invitando a las familias a una convivencia dentro de los festejos por el ‘Día del Niño’, tal y como lo hicimos el pasado viernes 22 de Abril, en donde presentamos la Obra Musical “Frozen, Una Aventura Sobre Hielo”, y en la que estuvieron presentes miles de niños acompañados por sus padres, tíos, abuelos, toda la familia”, señaló la Presidenta del SMDIF-Cuautla.
CUAUTLA.
9
Dijo que en esta ocasión serán más de 200 jóvenes artistas en escena, por lo que consideró “impensable no asistir a un evento en donde toda la familia se divertirá, sobre todo los niños que son los invitados especiales”. Se trata de un evento, en donde los niños y sus familias serán atendidos debidamente por el personal del SMDIFCuautla, de ahí a que se les hace una invitación para que asistan y se diviertan con la presentación de esta Obra Musical “Cri-Cri El Grillito Cantor” y el encuentro de bandas. También hizo extensiva la invitación para que el próximo sábado 30 de Abril, participen en la “Primera Caminata por la Paz”, que partirá del Jacalón de Cuautlixco para llegar a los patios del Tren Escénico, en donde se presentará el Coro de “2 mil Angelitos”, los payasitos “Chamitos del Norte”, entre otras sorpresas más, además de regalos para los niños.
Selección de textos llena de vivencias contadas desde la perspectiva de las mujeres morelenses. Así como el colorín llena de vida los campos, la escritura florece en la vida de las mujeres y se vuelve una compañera leal a la que pueden
confiarle sus más profundos secretos. Participan 70 mujeres de 10 talleres impartidos en los municipios de Axochiapan, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Miacatlán y Zacualpan. La presentación de los libros “El huerto de los pensamientos”, “Acahual de historias” y “Secretos del colorín” de la colección “Las mujeres morelenses sí cuentan” contará con la
participación de las autoras, así como de la titular de la Secretaría de Cuñltura de Morelos, Cristina Faesler y moderado por la subdirectora de Cultura Escrita, Lidsay Mejía. Se realizará el día de hoy, martes 26 de abril, en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, en el Centro Histórico de Cuernvaca a las 16:00 hrs. con entrada gratuita.
Comprenderá presentaciones de libros de más de cuarenta editoriales
Anuncian Feria del Libro “Para leer en libertad“ en la UAEM De
la
Redacción
CUERNAVACA. “Quien lee y escribe
recrea y crea mundos paralelos a la realidad, enriqueciéndola, desdoblándola, transformándola o entendiéndola desde sus varias dimensiones propias. Hay libros que al leerlos, explorarlos, degustarlos, nos cambian el modo de ver el mundo”, expresó Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), al dar a conocer la próxima realización de la Feria del Libro, Para leer en libertad. En conferencia de prensa realizada este día en el Museo de Arte Indígena Contemporáneo, el rector dijo, “esta Feria del Libro es una vigorosa y libertaria respuesta a esos que desde sus posiciones de privilegio apuestan por el elitismo consumista y banal; por la exclusión de los diferentes y, sobre todo, pobres; por la represión de las libertades democráticas y la inmovilidad participativa ciudadana, y por la uniformidad conformista del pensamiento y la expresión cultural. En tiempos de crisis y desasosiego, la búsqueda de sentido y de expresión a través de la lectura, de la íntima cercanía de los libros, provee una fuerza vital para dar cuerpo a la imaginación y a la riqueza de la experiencia humana”. Alejandro Vera destacó el impulso que la UAEM ha dado a la producción editorial universitaria, a través de los cerca de 200
títulos con sello editorial UAEM que han sido publicados en el periodo de 2009 a 2015, con un tiraje de aproximadamente 200 mil ejemplares, “mismos títulos que hoy cuentan con presencia en las más importantes ferias del libro, nacionales e internacionales, entre otras estrategias para darlos a conocer, distribuir y hacerlos accesibles a sus lectores potenciales”. En esta conferencia de prensa el rector estuvo acompañado por Miguel Albarrán Sánchez, secretario de Planeación y Desarrollo; Mario Caballero Luna, director del Patronato Universitario; Enrique Cattaneo y Cramer, director de la Facultad de Artes; Lidya Elizalde y Valdez, directora de Publicaciones de Investigación; Francisco Rebolledo, Director de Comunicación Intercultural; Eloísa Rodríguez Vázquez, encargada de despacho de la coordinación de Formación Humanística; así como Víctor Hernández, en representación de Israel Reyes Medina, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM). Mario Caballero, destacó que “la intención es que sembremos la semilla para que la UAEM encabece en un futuro próximo una feria del libro en Cuernavaca. Somos una ciudad cosmopolita, muy cercana a la Ciudad de México, con el mayor número de centros de investigación, somos una de las universidades
más prestigiadas y lo que nos hace falta es que los jóvenes se acerquen a los libros, eso nos ayudará a mejorar en muchos aspectos como sociedad” Esta feria comprenderá presentaciones de libros de más de cuarenta editoriales, conciertos de rock, jazz, surf y fusiones, conversatorios y la presencia de escritores como Paco Ignacio Taibo II, Eduardo del Río (RIUS), Gerardo Porcayo, Fabrizio Mejía y José Reveles, entre otros. La Feria del Libro es organizada por el Patronato Universitario, en colaboración con la Asociación Civil “Para Leer en Libertad”, coordinada por Paco Ignacio Taibo II y Paloma Saiz Tejero, el Instituto Morelense de Radio y Televisión, así como con la participación de las diferentes unidades académicas y dependencias universitarias.
En conferencia de prensa realizada este día en el Museo de Arte Indígena Contemporáneo anuncian Feria del Libro “Para leer en libertad“ en la UAEM n Foto UAEM
PELOTAZO Al final del cuento trece boletos para el nacional de la Universiada, sin embargo, viene ahora mayor reto en evento final ganar medalla
DEPORTES MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
n
10
Se llegó a 13 boletos para el certamen culminante que será en el mes de mayo
Resultados históricos de camino al nacional de la Universiada n
En la especialidad de karate do, ayer, dado que fueron seis los pasaportes logrados
iGNACiO CORtés MORAlEs
La mayor conquista de todos los tiempos en cuanto a pasaportes para el nacional de la Universiada en la especialidad de karate do para los Venados de la Universidad de Morelos se dio ayer en las
CiUDAD DE MéXiCO.
n
instalaciones de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, dado que fueron seis los pasaportes, rompiéndose la marca de cinco que se alcanzó en Puebla en el 2014, por lo que se llegó a 13 boletos para el certamen culminante que será en el mes de mayo, en las canchas
de los Leones Negros de Universidad de Guadalajara, superando las expectativas que daban diez, a lo que se agrega que el conjunto de balonmano de la ESEF de Cuautla, de la rama femenil, también alcanzó el pasaporte para el nacional, con lo que se tienen 14 posibilidades de hacerse de medalla, y es que, en los últimos años, Morelos no
ha regresado en blanco de estas competencias, siempre regresa con preseas, y para la UAEM, se han dado cinco medallas en los últimos dos años, cuatro en el 2014 y una en el 2015, y todas precisamente en el karate do que ahora está más fuerte que nunca, teniendo a Yankel Godínez al frente en su calidad de director técnico de esta área.
Seis pasaportes en karate do el 25 de abril 1.- Angélica Domínguez Cabello, cuarto semestre Centro de investigación en Dinámica Celular, -50kg, clasificada a la Universiada Nacional Guadalajara 2016. Contrincantes Nayelli Guadarrama UAMEX 0-6 2, 3 y 4.- Verónica Raquel Garfias Guzmán, Facultad de Nutrición campeona y clasificada en Kumite -55kg y en kata Femenil a la Universiada Nacional Guadalajara 2016. Contrincantes: Nayeli Vigil IPN 0-8 Lidia Ayala Anahuac Norte 0-5 Karla Elizabeth Domínguez IPN 1-4. El tercer bpoleto para la alumna de Yankel Godóinez es en la divisional abierta. 5.- Mauniree Michella ZemA PÁGINA 11
Por marcador de 6-2 ante el Magic Soccer n
El sábado a las 16 horas, para no dar ventajas a los contendientes
Victoria de las Venaditas Última jornada de tercera división, de la Universidad en fútbol iGNACiO CORtés MORAlEs
Jornada triunfal de la escuadra de las Venaditas de la Universidad en el fútbol de la rama femenil, dado que se goleó 6-2 al Magic Soccer, en la cancha de la preparatoria número uno, con dos anotaciones de Fátima Arellano, dos de Abigail Rocha, una de Linda Sotelo y otra de Yolotzin Abarca, para completar el doble triunfo de esta semana, dado que en la jornada sabatina se dio el 4-1 sobre el Deportivo Chiapas, con dos de Fernanda Rodríguez, uno de Fátima Arellano y otra de Yolotzin Abarca, además de que en una confrontación de corte amistoso, se goleó 5-0 al Chiapas, en duelo de la categoría 2000, siendo conjuntos dirigidos por Luis Reinoso, quien va consolidándose dentro de este deporte y en esta rama, después de que por varios años trabajó con lo que es el fútbol rápido, también entre las jovencitas de la Universidad de Morelos, entregando buenos resultados casi siempre. El conjunto de las Venaditas de la Universidad no sólo están trabajando para resolver los duelos de la categoría libre, sino que están trabajando para el futuro, con la intención de que se cuente con jugadoras para suplir a las que se tienen como titulares, lo que no es sencillo, pero el hecho de que se tengan buenos resultados, desde luego que anima, y están llegando más y más jugadoras, con la finalidad de irse acostumbrando al trajín,
CUERNAVACA.
mismo horario y día para todos
con elementos nacidos en el dos mil, y poco a poco se va a ir con categorías más chicas, para que una surta a la otra de elementos con la misma idea de juego y color a los colores universitarios que se portan. En la categoría abierta se tuvieron dos encuentros esta semana debido a que se solicitó permiso para encarar la competencia regional de la Olimpiada, en el puerto de Acapulco, en donde los muertos y las balaceras hacen al lugar más inseguro que Morelos, lo que ya es mucho decir, y ahí, una derrota frente al cuadro de la Ciudad de México, en el primer día de competencia, dio como resultado la eliminación, de nada sirvió que se ganaran los otros dos duelos, pero, sin que sea justificante, se salió de Cuernavaca a las nueve horas y a las 15 se sostuvo el duelo frente a las capitalinas, por lo que las piernas no dieron para más y se recibió un 4-0 que no hace más que mostrar lo que sucedió en el terreno, en donde se jugó mal, y se reconoció por el director técnico, Luis Reinoso, sin buscar pretextos de ninguna especie, pero sí es un hecho que las autoridades del deporte de la entidad mandaron a las deportistas al matadero, sin tiempo ni siquiera para estirar las piernas, ya no se diga para aclimatarse, con el argumento de que no se tiene dinero para hacer los viajes con tiempo, pero si no se buscan los recursos, es un hecho que no llegan solos a la mesa de los directivos, se tienen que buscar.
iGNACiO CORtés MORAlEs CiUDAD DE MéXiCO. Todos los encuentros de la tercera división se tendrán a las 16 horas sabatinas, conforme a la costumbre de este circuito, en donde, la última jornada se disputa de esta manera, a la misma hora y en el mismo día, para no dar ventajas, aunque en algunos grupos ya la situación está definida en cuanto a los calificados, como en el seis, no en lo que se refiere en las posiciones, así que será importante salir a hacer el mejor esfuerzo para salir con banderas al aire, con los puntos suficientes para mejorar su lugar en la tabla, recordándose que, aunque se tenga pasaporte y hasta el primer lugar del grupo, es importante el lugar que se obtenga en la clasificación general, dado que los 64 calificados se colocan del uno al 64 para los encuentros que se tienen dentro de las finales, y tres puntos perdidos bajan varios escalones en la ronda de los ganadores, por lo que se tiene que salir a ganar de cualquier forma, para asegurar mejores posiciones y, se supone, un rival más débil para la liguilla. Esta jornada última tendrá tres partidos ya con encuentros resueltos, dado que tres conjuntos dijeron adiós a la liga desde hace varias jornadas, pero no habrá dificultades, es un hecho que regresarán para el siguiente torneo, con las mismas irregularidades que hasta ahora, siendo los casos de los Chimbombos
de Cintalapa, Guerreros de Tierra Caliente y Tamarinderos del Iguala, quienes tuvieron una marcha irregular a lo largo del evento, hasta que, al final, ya no pudiendo más, fueron dados de baja, pero no habrá dificultades, se continuará con el trabajo y la próxima temporada volverán ala actividad, pero será difícil que se superen los directivos. Próxima jornada En la jornada 30, la última en el orden, por lo que todos los cotejos serán el sábado a las 16 horas, Delfines de Acapulco frente al Texcoco, Centro de Formación Chaco Giménez-Avispones de Chilpancingo, los Alacranes del Puente de Ixtla frente al Atlético Cuernavaca, en el Lino Espín Aburto, Ixtapaluca-Tlayacapan y Tecuanes de Tepalcingo-Vikingos de Chalco, y por la vía administrativa, el Yautepec ganará a los Guerreros de Tierra Caliente, SEP Puebla a los Chimbombos de Cintalapa y el Club Alpha a los Tamarinderos del Iguala que ya están fuera de la competencia de tercera. Así las cosas, el Club Alpha llegará a 60, SEP Puebla a 66 y Yautepec a 18, y se quedarán en los últimos tres lugares los Guerreros de Tierra Caliente con 16, los Tamarinderos del Iguala con diez y los Chimbombos de Cintalapa con ocho, ya contando sus 30 participaciones del presente certamen perfectamente resueltas.
Resultados En los resultados que se tienen, el viernes, SEP Puebla 1-1 y 3-5 con los Alacranes del Puente de Ixtla, mientras que en la sabatina, el Atlético Cuernavaca 1-2 con el cuadro del Centro de Formación Chaco Giménez y el Tlayacapan 0-0 y el punto extra para los visitantes; y los Avispones del Chilpancingo 4-1 al Ixtapaluca, y en la dominical, Vikingos de Chalco 3-1 a los Delfines de Acapulco, y por la vía de las cuestiones administrativas, los Tecuanes de Tepalcingo se hacen del triunfo sobre los Guerreros de Tierra Caliente, el Texcoco sobre los Chimbombos de Cintalapa y el Yautepec sobre el escuadrón de los Tamarinderos del Iguala, en la jornada número 29. Posiciones En las posiciones, Vikingos de Chalco recupera la punta con 65 unidades, Avispones de Chilpancingo y Tlayacapan con 64, SEP Puebla 63, Texcoco y Atlético Cuernavaca con 58, 57 al Club Alpha, Tecuanes de Tepalcingo 52, Delfines de Acapulco 49, los Alacranes del Puente de Ixtla 48, Ixtapaluca 39, Centro de Formación Chaco Giménez con 30, Guerreros de Tierra Caliente 16, Yautepec 15, los Tamarinderos del Iguala diez y los Chimbombos de Cintalapa con ocho, después de 29 participaciones ya resueltas.
MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 • Deportes
Ignacio Cortés Morales
Crece la inconformidad contra las autoridades del deporte en Morelos debido a que la falta de apoyo para los distintos representativos de la entidad, ahora fue el baloncesto, y con el pretexto de que es actividad de la asociación no reconocida, ni siquiera se ha recibido a los dirigentes en las oficinas del Instituto Estatal del Deporte, sin embargo, los equipos calificaron a la ronda nacional, sobreviviendo con sus propios recursos. Para un certamen de voleibol que se llevó a cabo en San Luis Potosí, los jóvenes tuvieron que pedir en los camiones y en las calles y las jóvenes que hacer una quermés, además de que de su bolsa o la de sus padres, se cooperaron para ir al evento, y ambos escuadrones llegaron a las finales, haciendo un excelente trabajo, pero sin ningún respaldo de autoridades del deporte en la entidad, indicándose que no era una justa oficial, y se envió un comunicado de parte del organismo rector del deporte en la entidad, a cargo de Jacqueline Guerra Olivares, regañando a los reporteros porque se publicaban estas noticias, cuando sabían que se había anunciado que no habría respaldo más que para las competencias que se tienen en su carácter de oficiales, y jamás hubo algún acercamiento para con los voleibolistas, ni antes, ni durante
CUERNAVACA.
DE PÁGINA 10
poalteca Herrera del ICE, en kumite menos de 61 kg, logra pase a la Universiada UDEG 2016. 6.- Gabino Barrera Martinez Alumno de la licenciatura en Educación Física del ICE clasificado en la Cat.-84 a la Universiada Nacional UdeG 2016. Venció en 2-1 a Luis Javier Sánchez de la UAEMex. Levantamiento de pesas tres boletos Los calificados en cuanto al levantamiento de pesas son Katia Álvarez en la divisional de los 53 kilogramos, alumna del ICE, y Víctor Millán, en la divisional de los 105 kilogramos, quien estudia también en el ICE, y en el tercer lugar de la contienda, Diana Albarrán de la facultad de Ciencias Químicas, que, de última hora, se comunicó que sí alcanzó su pasaporte para el nacional que será en las canchas de los Leones Negros de Universidad de Guadalajara, en el mes de mayo, en donde ya se tienen cuatro pasaportes tlahuicas, y el entrenador de esta disciplina es David Tlacaelel Gómez Miranda, quien el año pasado sorprendió al llevar a tres jóvenes al nacional y ahora ratificó que sabe de la materia y tiene tres jóvenes listos para la contienda más difícil del nivel estudiantil en categoría superior. Judo dos boletos En cuanto al judo, dos pasaportes para la ronda nacional, uno de
n
11
Para un certamen de voleibol en San Luis Potosí, los jóvenes tuvieron que botear en camiones
Crece la inconformidad con autoridades del deporte estatal por falta de apoyos n Ahora
fue el baloncesto, y con el pretexto de que es actividad de la asociación no reconocida
ni después de la competencia, para que no quedaran las asperezas, lo que es la constante en este Instituto, sobre todo en los últimos meses con una titular ausente y en donde cada quien hace lo que considera conveniente, cuando lo cree conveniente y si lo cree conveniente, sin importar si eso afecta o no, la marcha del deporte en la tierra de Zapata. Ahora es el baloncesto que está en una competencia de carácter regional, y ya logró su pasaporte al nacional, el cual será en Morelos, en las instalaciones de la Universidad de Morelos, en Mayo, del 21 al 23, y se fueron, tanto los hombres como las mujeres pagando sus propios gastos, en vehículos nada cómodos, con penurias, pidiendo prestado, no sólo dinero, sino hasta el vestuario, y las autoridades brillaron por su ausencia siempre, lo que también es una constante, porque hay autoridades del deporte, pero pareciera que nunca hace nada y cuando lo hacen, lo hacen mal,
ellos para José Fabián Tlahuext en la divisional de los 100 kilogramos, siendo alumno de la escuela de Ciencias del deporte, y Emilio Ruiz Herrera en menos de 100 kilos, siendo de los alumnos del ICE que está dando de qué hablar en lo académico y en lo deportivo. Tiro con arco dos pasaportes El tiro con arco, el jueves, entregó dos pasaportes para el nacional de la Universiada, después de cuatro años en los cuales no se qconquistó nada importante en la pelea, siendo los lugares para Aylín Lugo Valdés, de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y Celtzin Guadalupe Ayala, en arco compuesto, de la escuela de Nutrición, quienes acabaron con la sequía y llegaron a la parte culminante de estos juegos estudiantiles del nivel superior, para los universitarios, aunque cabe recordar que en el 2009, cuando la Universidad de Morelos fue sede del nacional, se lograron tres medallas de plata, pero resulta que se descubrió que en esa competencia sólo se registraron dos escuadrones, el de los Tigres del Universitario de Nuevo León que ganó la contienda, en el estadio Centenario, y la de los Venados de Universidad de Morelos, que perdió, y el rector, Fernando Bilbao Marcos, sabiendo que se tenía asegurada la medalla de plata, en caso de poder, como sucedió, esperaba ser llamado para la premiación, y así lo hizo cuando le avisaron, y todavía se propuso a este equipo para el premio estatal del deporte.
equivocándose, con revanchismo y con favoritismo. El sábado pasado se tuvo un certamen estatal de las categorías de menores de 16 y de 15 años, igual para la rama femenil que para la varonil, en Jiutepec, y se invitó a las autoridades del deporte en la entidad, y ni siquiera representante se envió, ni una disculpa ofrecida, lo que no hace más que testificar lo poco que les importa lo que suceda en el deporte estatal. De acuerdo a las fuentes consultadas, “una cosa es que no sean competencias oficiales y otra que ni siquiera se dignen las autoridades del deporte acercarse para conocer la situación; cuando se les busca en las oficinas, personalmente o por telé-
n
fono, nunca están, y cuando se encuentran, se dice que van de reunión en reunión, que tienen agenda apretada y que es imposible que sean atendidos los deportistas, y si somos de los que ellos han etiquetado en el papel de incómodos, menos te atienden, siendo un personal, por lo general, poco amable, como es en todo el gobierno estatal, en la administración del tabasqueño perredista, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, desde el uno de octubre del 2012, cuando el apoyo al deporte empezó a descender y se encuentra en un estado deplorable y casi todo para gasto corriente”. Viene el regional de baloncesto, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional,
este fin de semana, en donde el Distrito Federal ya tiene el pasaporte directo al nacional, dado que será sede, por lo que para el boleto oficial de la región quedan los escuadrones del Instituto Politécnico Nacional, de Guerrero, Tlaxcala y Morelos, y a algunos escuadrones que se hicieron de la corona en el estatal, se les facilitaron jugadores de todos los quintetos, pero en un caso, que no fue especificado, no, y que todavía las autoridades del deporte, cuando se les pidió apoyo para que intercedieran para que los equiperos acudieran a los entrenamientos, respondieron: “¿qué quieres, que saque a los jugadores de su casa para que vayan contigo?”.
Con un promedio superior a los cuatro goles por partido
Inició el certamen de balompié de la liga Municipal de Zapata Ignacio Cortés Morales
Con un promedio superior a los cuatro goles por partido inició el certamen de balompié de la liga Municipal de Zapata, en canchas de la comuna, sin embargo, en el lado negativo tres encuentros quedaron pendientes, lo que se tiene que corregir a la brevedad, de lo contrario se irá acumulando el rezago, además de dar la apariencia que está fallando la organización del evento que llevan las autoridades del deporte de esta localidad, gobernada por el Partido Verde, y, casualmente, al certamen le pusieron un lema de esta agrupación política, el cual tendrá premios y que van a pagarse con dinero del ayuntamiento local.
ZAPATA.
Resultados El conjunto Azul Zapata dio cuenta de Cuervos al son de 4-0, mientras que el Deportivo Azul se llevó el triunfo sobre el Deportivo Saludo 2-0, los Pumas de Tetecalita dieron cuenta del Ttoteham 3-0, en tanto que la selección de Tezoyuca pasó apuros, pero, al final del cuento salió con banderas al aire sobre el Deportivo Junior 2-1, en uno de los encuentros más cerrados de la fiesta, Deportivo Reyes 4-2 al Deportivo Aire Designado, dejando el duelo entre el Tepetzingo y el Tetecalita como el que más emociones tuvo sobre las porterías y terminó con marcador de 6-3 en favor del Tepetzingo que tuvo que salir a en-
tregarse y sus delanteros fueron mejores que los de sus rivales, pero las defensivas de los dos fueron una nulidad, y la goleada de la semana fue en favor del Deportivo Ex Hacienda de Zapata que dio cuenta de los Gavilanes del Sur 6-0, como para no dar lugar a dudas sobre la diferencia entre los dos contendientes, por un lado mayor calidad y por el otro no se estuvo en su día. Pendientes Se tienen pendientes tres encuentros, a saber: Deportivo Rots frente al representativo de la colonia Tres de Mayo, los Ceramiqueros, que saldrán como favoritos cuando se tenga esta confrontación, dado que cuentan con mejor historia, y es que siempre se saben armar hasta las cachas, y en este evento no será la excepción; el seleccionado Vidal Tezoyuca ante el cuadro de las Carnicería Alma Delia, en donde el primero en mención es el gran favorito para imponer condiciones, sin embargo, los carniceros son de los que pelean en cada palmo de terreno, por lo que no van a entregar la plaza así como así, y, finalmente, el Deportivo San Francisco, tradicional por su entrega y sus triunfos en todos los torneos en los que se participa, encarará al Deportivo Pintumex que lo mismo cuenta con elementos de primer orden que no tiene mayores alcances para hacerla crecer, y eso se sabrá hasta el momento de que se esté en el terreno
de juego, y es que, en muchas ocasiones, saltan al terreno verdaderos leones rasurados, y los escuadrones grandes se confían y llegan con reservistas y sufren las consecuencias, una derrota inesperada, y en eventos de este tipo, cada punto tiene muchísima importancia, por lo que se debe estar preparado siempre por si salen los leopardos del cajón de los gatitos, como ha sucedido en otras ocasiones, y aquí se puede repetir la historia. Inscripciones Por otro lado, Rifo Alba, quien es el que proporciona el servicio de arbitraje, con elementos que han estado en el balompié de paga hasta en la primera división nacional, indicó que todavía están abiertas las inscripciones para participar en el certamen, y mañana miércoles será el último día para que participen en este certamen de fútbol que se espera de alarido, dado que se presentan los mejores escuadrones de esta comuna, con la intención de acercar a las comunidades, para darle un espacio al deporte y la convivencia, y con los nazarenos del calibre que tienen en el colegio oficial, es un hecho que así va a ser, todo se resolverá conforme al reglamento, dado que son unas chuchas cuereras en esto del arbitraje, por eso se cotizan tan alto y van a todos lados y siempre quedan bien, que es lo verdaderamente importante parta los escuadrones, que los encuentros se resuelvan dentro de lo deportivo.
TECORRAL Las fronteras no son naturales, son creadas...
MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
Carlos Cedillo Peláez, el investigador del INP n Foto Especial AGENCiA iD CiUDAD DE MéXiCO. Por su aportación en la genética del parásito Toxoplasma gondii causante de la enfermedad llamada toxoplasmosis en seres humanos y diversos animales, el investigador del Instituto Nacional de Pediatría (INP) Carlos Cedillo Peláez obtuvo el premio Lola e Igo Flisser-PUIS/UNAM 2015 a la mejor tesis de doctorado en parasitología. La toxoplasmosis afecta a cualquier organismo: animales domésticos, silvestres, aves y mamíferos marinos. En el caso de los humanos, el contagio se da a través de los animales o ingesta de agua y alimentos contaminados por el parásito. Los síntomas pueden confundirse con otras infecciones, además que en la mayoría de los casos se presenta fiebre y el sistema inmunológico combate la infección; sin embargo, en otros puede provocar la muerte, refirió el ahora doctor en parasitología. La investigación determinó que la genética del parásito no influye en el cuadro clínico, y que depende de la susceptibilidad del hospedador en virtud a que algunas especies controlan cepas o genotipos pero otras son más susceptibles. “Los resultados de la tesis doctoral de la UNAM señalaron que los síntomas dependen de la
n
Parásito Toxoplasma gondii n Foto Especial
El investigador del Instituto Nacional de Pediatría (INP) Carlos Cedillo Peláez
Premian a investigador mexicano por sus hallazgos en parasitología n
Por su aportación en la genética del parásito Toxoplasma gondii causante de toxoplasmosis
respuesta del sistema inmune o la susceptibilidad del animal y no tanto de la genética del parásito”, contrario a lo descrito en otras regiones del mundo, donde el tipo genético tiene mayor peso para el desarrollo de la enfermedad, precisó. Además, el parásito se comporta diferente de acuerdo a la región y al clima. En Sudamérica, una persona infectada con toxoplasmosis puede presentar un cuadro diseminado agudo, complicaciones del sistema respiratorio, tracto digestivo e incluso fallecer; no obstante, en Colombia es más frecuente la manifestación ocular, que es cuando el parásito se dirige al ojo. “En coordinación con la doctora en ciencias Dolores Corral Beltrán, asesora de la tesis de doctoral, obtuvimos muestras de diferentes animales, como canguros, monos ardilla, carnivo-
ros silvestres, perros, gatos e incluso delfín, con diagnostico o sospecha de toxoplasmosis, provenientes de los Zoológicos de Chapultepec y Guadalajara, así como del Departamento de Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM”, refirió el especialista en microscopia electrónica. A partir del estudio de tejidos de corazón, músculo, pulmón, hígado, entre otros, se buscó el ADN del parásito y se analizaron los diferentes genotipos, y encontraron especies que se habían infectado pero no murieron por toxoplasmosis; sin embargo, otros que presentaron cuadros agudos muriendo en un lapso de cinco días en promedio. “Para que se dé un cuadro de toxoplasmosis se necesitan de muchos factores, entre ellos hábitos alimenticios, localización geográfica, convivencia con
animales y poca higiene, entre otros”, detalló Cedillo Peláez.
tener problemas del sistema nervioso o desarrollarse mal”.
Toxoplasmosis y los humanos
Los gatos y felinos, papel importante en el ciclo de vida
“El parásito se encuentra en el musculo de bovino, cerdo o pollo que se convierte en carne y al consumirla se vuelve vía de trasmisión. Si se cuece bien se elimina, pero si se ingiere poco cocida, semicruda o cruda puede trasmitir Toxoplasma gondii”, explicó el investigador del INP. Sin embargo, el 95 por ciento de las infecciones generadas por Toxoplasma gondii en humanos no causa enfermedad. “Nuestro sistema inmune es muy eficiente y controla la infección, pero hay que tener cuidado durante el embarazo, si una mujer se infecta en el primer tercio puede causarle aborto o trasmitir al producto y este desarrollar lesiones como hidrocefalia, afección al ojo o
Dentro del ciclo de vida del parásito los gatos y felinos juegan un papel importante, porque son los huéspedes definitivos y en ellos se desarrolla un ciclo infeccioso llamado ooquiste, los cuales se eliminan a través de las heces fecales. Este es el estado más resistente de los parásitos, si se tiene un ambiente templado llegan a vivir de seis meses a un año, son resistentes a diferentes ambientes y desinfectantes. El investigador aclaró que no hay que etiquetar a los gatos como el principal transmisor de esta enfermedad, se necesita higiene y manejar de forma adecuada el material fecal de los felinos.