VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016 DIRECTOR: LEÓN GARCÍA SOLER n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
10 PESOS
n Detenidos por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro
Investigan a dos policías de Xochitepec Elizabeth Cuevas Villalobos
n
5
Reclaman su título y cédulas
Obtiene Morelos galardones a Diversificación Turística 2016 José Luis Garcitapia
n
4
Inician en la Universidad Autónoma del Estado los Diálogos Constituyentes De la Redacción
n
6
Denuncian padres de familia a profesora por presunto robo Hugo Barberi Rico
n
7
n
3
n
4
Obligarían a atender los exhortos emitidos por el Congreso estatal De la Redacción
Nuevos destinos para el Mariano Matamoros José Luis Garcitapia
Niegan hechos de inseguridad Participan diputados de Morelos en Asamblea Plenaria de Copecol en hospitales Egresados de la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Mexicana, en sus instalaciones de Cuernavaca, se manifestaron el día de ayer para exigir que les sean entregados sus títulos y cédulas profesionales correspondientes n Foto Jorge García Madrigal
De la Redacción
n
3
Elizabeth Cuevas Villalobos
n
5
2
VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016
� EDITORIAL
¿De quiénes nos cuidamos?... l día de ayer el fiscal general del Estado, confirmó que los dos elementos municipales de Xochitepec, detenidos por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, pretendían planear el homicidio del ex diputado local priísta, Manuel Martínez Garrigós. El comandante del Mando Único en dicha localidad, Gerardo Mejía Castañeda y su escolta Salvador Hernández Sarabia, fueron detenidos durante la tarde del pasado miércoles en Cuernavaca, permanecen detenidas e incluso, ya fueron presentados ante un juez oral para que se defina su situación legal. Por su parte, el presidente municipal de Xochitepec, Alberto Sánchez Or-
tega, confirmó una investigación a los elementos de la corporación ante la posibilidad de que haya sido infiltrada por el crimen organizado. Confirmó que habrá una inspección minuciosa al desempeño de los policías y con ello verificar si existen vínculos con la delincuencia organizada. El edil dijo que los policías del Mando Único que fueron enviados a la localidad, son supervisados para detectar posible participación en hechos delictivos, principalmente el problema del secuestro. Así las cosas con los encargados de ofrecernos seguridad, es decir, policías preparados y certificados.
Quién dijo que todo está perdido / I o le demos vueltas al asunto. Es cierto que el pensamiento crítico está pidiendo a gritos un debate articulado sobre los alcances, errores y limitaciones de los gobiernos de Sudamérica, así como del papel de los sectores progresistas y populares en sus censuras a dichos gabinetes, la estrategia restauradora de la derecha vernácula y –faltaba más– de su patrocinador: la Casa Blanca. Para ello, afirmemos con René Behoteguy Chávez, leído en la digital Ceprid su enjundioso artículo “El proceso de América Latina en la encrucijada, avance o derrota”, que la victoria de Macri en Argentina ha constituido el (un) detonador de la alarma sobre los problemas que afrontan los ejecutivos posneoliberales de la región y la operación de “regreso a la semilla” lanzada desde el Departamento de Estado. Primero reconozcamos los ingentes logros de una etapa histórica que principió con la asunción de Hugo Chávez como presidente de Venezuela. En larga hilera hasta entonces impensable, se sumaron Bolivia, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Brasil, Argentina y Uruguay, de disímiles orígenes y muy diversas tradiciones políticas, pero signados por la común ruptura con las teorías novoliberales, ambiciosos planes sociales y una línea de integración regional, a brazo partido contra la servidumbre al poder gringo. Como sugiere nuestra fuente, reparemos en la incorporación a la vida gregaria de los segmentos marginados, la enorme inversión en infraestructura o educación, la subida del salario real y, fundamentalmente, la drástica reducción de la pobreza. Ello junto con el proceso de unidad internacional con instrumentos tales el ALBA y la Unasur, y la vigorización del rol redistributivo del
eduardo montes
de
Estado en la economía, lo que derivó en la emancipación de esos territorios. Pero habrá que admitir, con el colega citado, que el principal escollo no allanado es la enorme “sumisión” a la exportación de materias primas, en primer lugar las no renovables. Esta matriz extractivista no representa, por supuesto, algo atribuible a los aludidos gobiernos, sino el fruto de siglos de entrega de las élites oligárquicas a los intereses de las multinacionales, del llamado primer mundo. Y, desafortunadamente, los esfuerzos han estado más dirigidos a redistribuir la renta producida con las mencionadas ventas fuera de fronteras que a la diversificación de las estructuras económicas, lo que impide romper efectivamente con la especie de cordón umbilical que ata al Norte y hace vulnerables al sabotaje de las potencias capitalistas. Aparte de generar contradicción en el interior del campo popular, “al contraponer la necesidad de incrementar como sea los volúmenes de producción de materias primas para sostener los programas sociales, frente a los principios de cuidado de la Madre Tierra y sostenibilidad ambiental fundamentales en los discursos de los gobiernos de izquierda”. Sin contar máculas como la corrupción, que no han podido ser lavadas completamente y devienen una de las causas señeras de la desilusión de amplias esferas de la población. A Behoteguy, como a este redactor y a muchos, le cuesta entender que un discurso tan vacío como el de Macri consiga convencer a vastas multitudes. Lo cual denota lo poco que se ha trabajado en la conciencia de las masas,
oCa / reBeliÓn
olvidando que “toda revolución, más allá del cambio en las condiciones de vida de la gente, debe implicar un profundo cambio cultural, es decir de los principios y valores, aquellos que hacen que la lealtad de un pueblo a un proceso se mantenga aun cuando la caída de los precios del petróleo dificulte los avances sociales, [revolución] que debería hacer que los servidores públicos entiendan que las responsabilidades de poder son para servir al pueblo”. Sí, si el mejoramiento en las condiciones de vida como el registrado en estas latitudes no se acompaña de una transformación en la percepción de las circunstancias, en los valores y hábitos de consumo, los mismos beneficiados se desvinculan, en razón del desclasamiento y la aculturación, convirtiéndose en presa fácil para la mercadotecnia que diseña EE.UU. y transmite la derecha criolla. Mucho más cuando, conforme a figuras tales Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, y Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam Internacional, en texto conjunto publicado en Página 12, prolifera una crisis mundial de diferencias en el estatus de las personas, especialmente visible en los últimos tiempos, tras el crack de 2008 y 2009. “El impacto destructivo de la extrema desigualdad sobre el crecimiento sostenible y la cohesión social es evidente en América Latina y el Caribe. Aunque la región ha logrado un éxito considerable en la reducción de la extrema pobreza durante la última década, sigue mostrando niveles altos de desigualdad del ingreso y de la distribución de la riqueza, que han obstaculizado el crecimiento sostenible y
la inclusión social. En América Latina y el Caribe, la desigualdad está impidiendo retornar a una trayectoria de crecimiento inclusivo, ante un entorno exterior desalentador, con una proyección de crecimiento para 2016 que la Cepal estima en [solo] un 0.2 por ciento”. Empero, el conocido intelectual Claudio Katz se proyecta más tajante: “El ciclo progresista surgió de rebeliones populares que modificaron las relaciones de fuerza en Sudamérica. Hubo mejoras sociales, conquistas democráticas, y frenos a la agresión imperial. Pero se acentuó el extractivismo exportador y la balcanización comercial […] . El progresismo quedó afectado por ensayos neo-desarrollistas fallidos, que no lograron canalizar las rentas agro-exportadoras hacia actividades productivas. El gasto social permitió distender la protesta, pero el descontento se extendió bajo los gobiernos de centroizquierda […] . Los conservadores ocultan la corrupción, el narcotráfico y la desigualdad que acosan a sus gobiernos. “Venezuela batalla contra la intención estadounidense de retomar el control de su petróleo. Un contragolpe chavista requiere poder comunal para erradicar el desfalco de divisas que enriquece a la burocracia. Se define la radicalización o la involución del proceso bolivariano. La caracterización del ciclo progresista como un período pos-liberal omite las continuidades con la fase previa e ignora los conflictos con el movimiento popular. Pero la preeminencia del extractivismo no uniforma a los gobiernos, ni convierte a las administraciones de centro-izquierda en regímenes represivos. Los proyectos socialistas ofrecen el mejor desemboque para la etapa en curso”...
CUERNAVACA, MORELOS AÑO 16 n NÚMERO 3014
Impreso en los talleres gráficos de
Es una producción de Editora de Medios de Morelos, S.A. de C.V., 54 Sur 2-C, colonia Civac, código postal 62578, Jiutepec, Morelos, Teléfonos: (777) 321 8570 y 321 8572 Bajo licencia de Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, D.F. n Certificado de licitud de título 14280 y de contenido 11853, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva de derechos al uso exclusivo del título La Jornada Morelos No. 04-2005-072010301000-101 del 20 de julio de 2005, otorgada por la Dirección de reservas de derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública
www.jornadamorelos.com DIRECTORA GENERAL
Carmen Lira Saade
DIRECTOR
León García Soler
DIRECTOR FUNDADOR
Carlos Payán Velver
jornadamor@hotmail.com n jornadamorelos@gmail.com n PUBLICIDAD Y VENTAS
Tel. (777) 319 1061
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
POLÍTICA VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016
De
la
Redacción
COAHUILA, COAH. Los diputados del estado de Morelos Mario Alfonso Chávez Ortega, Alberto Martínez González, Francisco Navarrete Conde, Aristeo Rodríguez Barrera, Eder Rodríguez Casillas y Julio Cesar Yáñez Moreno, asisten a la Octava Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), que fue inaugurada este día en el Centro Cultural de la Ciudad Universitaria, de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Arteaga, Coahuila. Los legisladores morelenses coincidieron en la necesidad de compartir experiencias con los diputados de todos los estados del país, al señalar que en este foro se pueden conocer las iniciativas y leyes que se discuten en los diferentes Congresos locales, así como el proceso legislativo en otras entidades para, de esta manera, trasladar lo que nos sea útil a la escena morelense, buscando nuestro desarrollo integral. Durante la inauguración presidida por el secretario de Go-
n
3
Inauguración presidida por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong
Participan diputados de Morelos en Asamblea Plenaria de Copecol n
Inaugurada ayer en Arteaga, Coahuila, en el Centro Cultural de la Ciudad Universitaria
bernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador de Rubén Moreira Valdés, el funcionario federal lanzó un llamado a los 523 legisladores asistentes para legislar tres temas como parte de la agenda nacional: El acceso a una justicia pronta y expedita; contra de la violencia hacia las mujeres; y, garantizar el desarrollo de los niños en un ambiente sano. Ante esta solicitud, el legislador del PRD Eder Rodríguez Casillas aseguró que en Morelos se trabaja para combatir la violencia en contra las mujeres, pero se debe garantizar
desde el Congreso que existan penas severas a quienes cometan feminicidio, por lo que es importante homologar las penas para este delito, tal y como lo marca la legislación federal y lo propuso el mismo Secretario de Gobernación. El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso de Morelos, aseveró que se debe trabajar de la mano entre los tres niveles de gobierno para lograr avances en los temas que más preocupan a la sociedad, como lo son el desarrollo social y la
seguridad. Por su parte, el diputado Mario Chávez destacó la conferencia de la Ex Tesorera de los Estados Unidos de América, Rosario Marín, quien habló del empoderamiento de la mujer en la política global de la actualidad, y reconocieron que es un gran ejemplo de superación para todos, y en particular para las mujeres. Ambos diputados destacaron la importancia de asistir de las conferencias de Desarrollo y bienestar y salud, impartida por el titular de la SEDESOL
Asisten diputados morelenses a la Octava Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), que fue inaugurada este día en el Centro Cultural de la Ciudad Universitaria, de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Arteaga, Coahuila n Foto Especial
De
la
Redacción
MORELOS. Con el objetivo de que los Puntos de Acuerdo emitidos por el Congreso de Morelos, sean atendidos en tiempo y forma por los servidores públicos a los que van dirigidos, el diputado Eder Eduardo Rodríguez Casillas, planteó modificar la Constitución Política local y la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Al celebrarse la pasada sesión ordinaria, el legislador señaló que el propósito fundamental de los puntos de acuerdo dirigidos a la autoridad estatal o municipal, es que pongan en marcha acciones que legal-
n
En tiempo y forma por los servidores públicos a los que van dirigidos
Obligarían a atender los exhortos emitidos por el Congreso estatal mente son de su competencia, o bien corrijan las omisiones en las que han incurrido, en aras del correcto desempeño del servicio público. Ante el pleno legislativo, dijo que “la realidad es que las solicitudes emanadas del Congreso dirigidas a las autoridades gubernamentales del estado o ayuntamientos, son ignoradas, pasando a ser tan sólo pliegos de bue-
nas intenciones, que a pesar del transcurso del tiempo no logran concretarse en acciones”. Indicó que es necesario realizar las modificaciones legales pertinentes, para hacer posible el cumplimiento eficaz y oportuno de los puntos de acuerdo emitidos por el Legislativo estatal, de manera que se vigile que los servidores públicos cumplan cabalmente con las obligaciones y
responsabilidades y se apeguen a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de su cargo, tal y como lo establece el artículo 27 de la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Agregó, que en ese contexto, se propone fijar un plazo de 30 días hábiles para que la autoridad correspondiente
José Antonio Meade Kuribreña; y, Desarrollo Agropecuario y Sustentable, a cargo del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa, las cuales consideraron de gran importancia para desarrollar en el estado de Morelos los conocimientos que en ellas se puedan adquirir, y que junto con otras igualmente trascendentes fueron programadas para realizarse este jueves 28 de abril. Asimismo confirmaron la asistencia para el día de mañana a la conferencia Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, la cual correrá a cargo de los senadores Alejandro Encinas Rodríguez, Cristina Díaz Salazar y Laura Angélica Rojas Hernández. También presenciarán la conferencia Los Retos de los Estados en el México Actual, impartida por el Gobernador de Morelos Graco Luis Ramírez Garrido Abreu y sus homólogos de Puebla, Rafael Moreno Valle, y de Coahuila, Rubén Moreira Valdés. Los representantes de Morelos coincidieron en que la Copecol es un espacio plural de consulta y trabajo entre las instituciones legislativas de las entidades federativas donde, sin importar los colores partidistas, se plantean estrategias que impulsan el desarrollo de cada estado de la República.
atienda lo solicitado o manifieste su imposibilidad para hacerlo, caso contrario, es decir si no atiende el requerimiento se haría acreedor a una sanción en términos de la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Finalmente señalo que la emisión de los puntos de acuerdo parlamentario “son una facultad consagrada por nuestra Constitución Política Estatal, que debe ser entendida como un acto jurídico de contrapeso, frente al ejercicio del servicio público de otros entes de gobierno estatal y municipal, por lo tanto, no puede quedar a la voluntad de la autoridad requerida su cumplimiento”.
SOCIEDAD Y JUSTICIA VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016
n Turismo
4
Social: jóvenes, jubilados, adultos mayores, así como personas discapacitadas
Obtiene Morelos galardones a la Diversificación Turística 2016 n
En las categorías de Turismo dirigido a segmentos específicos: lésbico, gay, bisexual y transexual
José Luis Garcitapia GUADALAJARA. JAL. Morelos obtuvo los galardones a la Diversificación del Producto Turístico 2016 en las categorías de Turismo dirigido a segmentos específicos: lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT), y Turismo Social: jóvenes, jubilados, adultos mayores, así como personas discapacitadas, lo anterior en el marco del Tianguis Turístico de México 2016. Tras recibir el galardón en la categoría de Turismo LGBT, la secretaria de Turismo, Mónica
n
Reyes Fuchs señaló que en Morelos “estamos convencidos de que la apuesta al turismo para todos y todas, sin distinción, nos permite ofrecer experiencias únicas, y eso nos coloca en la mira nacional e internacional, poniendo en alto el nombre de México”. Detalló que para el producto “Experiencia LGBT” se coordinaron esfuerzos desde hace un año con prestadores de servicios turísticos mediante el Fideicomiso Turismo Morelos a fin de integrar una oferta sólida; logrando la certificación de 15 establecimientos y operadores
turísticos, lo que permitió la elaboración del primer catálogo de venta gayfriendly en la historia turística de Morelos. “La coordinación de esfuerzos entre inversionistas, presta-
dores de servicios, sociedad y gobierno está dando frutos. No detendremos los esfuerzos porque todo esto se traduce en más viajeros que implican una derrama económica para nuestras
comunidades” expresó. En la categoría de turismo social, Jardines de México fue la empresa galardonada gracias a la implementación de políticas turísticas que facilitan el arribo a los Jardines, ubicados en Jojutla, de segmentos vulnerables de la población. Desde su apertura, en marzo del 2014, el parque temático ha priorizado el conocimiento, la apreciación y la valoración del patrimonio cultural, natural, histórico, gastronómico e identidad del entorno, a través de una oferta novedosa, basada en criterios de especialización, calidad, atención personalizada y características adaptadas para todo tipo de visitante.
Por la ubicación estratégica del Aeropuerto
Nuevos destinos para el Mariano Matamoros José Luis Garcitapia
La ubicación estratégica del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, “Mariano Matamoros”, en la región centro del país, despertó el interés de los estados con destino de sol y playa para iniciar una conectividad aérea con Morelos. Así lo comentó Rodrigo Vázquez Colmenares, director general de Transportes Aéreos Regionales (TAR), tras subrayar que fueron los vuelos desde Cuernavaca hacia Guadalajara y Monterrey, iniciados en marzo pasado, los que generaron un “apetito” en más entidades. Informó que entre los destinos interesados en la conectividad con Cuernavaca se encuentras las playas de Cancún, Acapulco, Veracruz y Vallarta, ésta última ya conectada con el vuelo de Cuernavaca a Guadalajara. “Los usuarios merecen una conectividad aérea que permita que no tengan que pasar por la ciudad de México (…), el Aeropuerto de Cuernavaca realmente es un aeropuerto metropolitano de la ciudad de México”, señaló Vázquez Colmenares. Agregó que la satisfactoria respuesta de los usuarios de los vuelos en el “Mariano Matamo-
MORELOS.
ros”, ocasionó que incluso, la aerolínea adelantara, para mediados de este año, la apertura del vuelo internacional hacia San Antonio, Texas, desde el estado de Morelos. El vuelo que iniciaría a mediados del verano, de Cuernavaca hacia Querétaro y de ahí a San Antonio, Texas, se anunció en presencia del gobernador Graco Ramírez, durante un encuentro con empresarios de la industria turística, en la ciudad de Guadalajara. “Somos una empresa que tiene una visión de conectividad regional, las regiones en el país están creciendo y Morelos es un ejemplo clarísimo del potencial del crecimiento que ya está ahí”. La Aerolínea participó en el Tianguis Turístico México 2016, que se celebró del 25 al 28 de abril en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde uno de los principales productos que ofertó fue la conectividad con el estado de Morelos. Informó que durante su estancia en el Tianguis Turístico, los ejecutivos de TAR tuvieron reuniones con representantes de los estados con destinos de sol y playa, quienes manifestaron interés de iniciar vuelos desde Morelos.
Morelos obtuvo los galardones a la Diversificación del Producto Turístico 2016 en las categorías de Turismo dirigido a segmentos específicos n Foto Especial
n La capital cuenta con la Catedral considerado Patrimonio de la Humanidad
Cuernavaca ingresa a Organización de Ciudades del Patrimonio Mundial De
la
Redacción
CUERNAVACA. El Presidente Municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, encabezó la reunión de trabajo en la que Cuernavaca solicitó su ingreso a la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), toda vez que la capital del Estado cuenta con la Catedral considerado Patrimonio de la Humanidad, lo que permite que la Ciudad de la Eterna Primavera quede integrada a la OCPM. Acompañado por Denis Richard, Secretario General de la OCPM (Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial), el alcalde enfatizó que “Debemos privilegiar que Cuer-
navaca pertenezca a proyectos donde se trabaja a diario por mantener la identidad, estamos realizando un trabajo en materia de turismo que nos permita tener una mejor imagen, estoy seguro de que avanzamos y muy pronto podamos tener turismo para conocer la Catedral de Cuernavaca y todos los sitios de la ciudad”. “Sabemos que este es un primer paso para que Cuernavaca se integre a las ciudades de esta organización internacional, y de esta manera se vincule a actividades encaminadas a sensibilizar a la población sobre los valores patrimoniales y a su protección”, añadió Cuauhtémoc Blanco”. Al respecto, Denis Richard, comentó que Cuernavaca cumple
los requisitos para incorporarse a esta organización y generar así oportunidad de fomentar la cooperación y el intercambio de información y de conocimientos entre todas las ciudades históricas del mundo. Denis Richard explicó que la OCPM se dedica a ayudar a las ciudades miembros a afinar su modo de gestión de acuerdo a las exigencias atribuibles a la existencia de sitios inscritos por la UNESCO en la lista del Patrimonio Mundial. En esta mesa de trabajo, participó el Secretario Técnico, José Manuel Sanz, y los regidores Laura Herman Muzquiz, Gudelia Colín Moreno, Jorge Dada Guerrero, y Modesta Ruiz Santos.
VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016 • Sociedad y
n
Elizabeth Cuevas Villalobos XOCHITEPEC. Javier Pérez Durón, Fiscal General del Estado, confirmó que los dos elementos municipales de Xochitepec, detenidos por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), sí pretendían planear el homicidio del ex diputado local por el Partido Revolucionario Institucional, Manuel Martínez Garrigós. El comandante de la policía del Mando Único en dicha localidad, Gerardo Mejía Castañeda y su escolta Salvador Hernández Sarabia, fueron detenido durante la tarde del pasado miércoles en Cuernavaca.
n Autoridades
Justicia
5
Pretendían planear el homicidio del ex diputado local por elPRI, Manuel Martínez Garrigós
Confirma fiscal participación de policías municipales en intento de homicidio n
Elementos municipales de Xochitepec, detenidos por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro
Ambas personas permanecen detenidas e incluso, ya fueron presentados ante un juez oral para que se defina su situación legal. De acuerdo al procedimiento, el Ministerio Público espera que el próximo lunes, el juez de la
causa determine la vinculación a proceso. Sin estar seguro de ello, Pérez Durón no descartó que ambos detenidos pudieran tener alguna participación en el asesinato de la ex alcaldesa de Temixco, Gi-
sela Mota Ocampo. En constantes ocasiones, organizaciones civiles han exigido castigo para Manuel Martínez, a quien acusan de desfalco millonario al municipio de Cuernavaca durante su paso como
Cuernavaca
de la Secretaria de Salud
presidente municipal durante el periodo 2000-2013. En este hecho también está involucrado en actual dirigente estatal del PRD, Rodrigo Gayosso Cepeda, hijastro del mandatario, Graco Ramírez.
ciudad patrimonio mundial
Niegan hechos de inseguridad en hospitales Elizabeth Cuevas Villalobos MORELOS. Autoridades de la Secretaria de Salud en Morelos negaron hechos de inseguridad en hospitales del Estado como recientemente lo advirtió el líder sindical de los trabajadores de la Secretaría de Salud, Marco Antonio García Ayala Aunque reconoció que en los nosocomios se brinda atención a los internos de todos los reclusorios que hay en la Entidad, la titular del ramo, Ángela Patricia Mora, dijo que el traslado de reos se realiza bajo un estricto protocolo de seguridad. “Nos es algo que nos guste es cierto, pero no es algo que podamos hacer mucho y los penales aun cuando pudieran tener infraestructura no cuenta con algunas equipos que tenemos en los hospitales”, dijo.
Tecnifica Ceagua
Recientemente, la Secretaría de Salud (Ssa) solicitó el reforzamiento de las medidas de seguridad en clínicas y hospitales de Guerrero, Veracruz, Baja California, Tamaulipas y Morelos, donde hombres armados ya identificados de organizaciones criminales irrumpen con frecuencia y exigen violentamente atención médica a sus heridos. García Ayala, confirmó la situación que se vive al detallar que al propio titular de la dependencia, José Narro, asumió personalmente la tarea de gestionar la seguridad en las instalaciones hospitalarias. Y es que el líder sindical sostuvo que es un problema delicado para el personal del sector salud, principalmente médicos y enfermeras que enfrentan la violencia de los grupos criminales.
pozos y campos de cultivo El Presidente Municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, encabezó la reunión de trabajo en la que Cuernavaca solicitó su ingreso a la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) n Foto Especial
n
Ante posibilidad de que haya sido infiltrada por el crimen organizado
Investigan a más elementos de Xochitepec por posible infiltración Elizabeth Cuevas Villalobos
El presidente municipal de Xochitepec, Alberto Sánchez Ortega, confirmó una investigación a los elementos de la corporación ante la posibilidad de que haya sido infiltrada por el crimen organizado. Lo anterior, luego de la detención de dos policías que planeaban el asesinato del ex diputado local y el ex alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós. Sánchez Ortega confirmó que habrá una inspección minuciosa
XOCHITEPEC.
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), informó que el reequipamiento de un pozo; así como la introducción de tres mil quinientos metros de tubería para la distribución del agua y 54 hidrantes que evitarán su desperdicio n Foto Especial
al desempeño de los policías y con ello verificar si existen vínculos con la delincuencia organizada. El edil dijo que los policías del Mando Único que fueron enviados a la localidad, son supervisados para detectar posible participación en hechos delictivos, principalmente el problema del secuestro. “Si hay más elementos que están bajo investigación pero no podemos proporcionar detalles al respecto, nosotros hemos cumplido con la responsabilidad en la aplicación de los exámenes de
control y confianza”, agregó. Sin proporcionar el número exacto de los elementos que están bajo supervisión, el presidente municipal hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado para que agilice las pesquisas. Y es que los elementos detenidos: Gerardo Mejía Castañeda y su escolta Salvador Hernández Sarabia, aprobaron los exámenes de control y confianza, de acuerdo con los resultados entregados por la Comisión Estatal de Seguridad, bajo el mando de Jesús Alberto Capella.
6 Sociedad y Justicia • VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016 n Tienen como objetivo iniciar con proceso de construcción de la universidad desde nuevo Constituyente
Inician en la Universidad Autónoma del Estado los Diálogos Constituyentes n
Con el tema “Morelos, estado de emergencia” en el auditorio César Carrizales del Campus Norte
De
la
Redacción
CUERNAVACA. La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través del Centro de Extensión y Difusión de las Culturas (CEDiC), dio inicio este día a la serie de Diálogos Constituyentes con el tema “Mo-
n
relos, estado de emergencia” en el auditorio César Carrizales del Campus Norte. Roberto Ochoa Gavaldón, director del CEDiC, dijo que estos diálogos tienen como objetivo iniciar con el proceso de construcción de la universidad desde un nuevo Constituyente, que in-
cluyan la participación ciudadana de cara al 2018. Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, dijo que estos diálogos buscan constituir un proyecto originario para el estado, “y desde ahí articularnos con lo que se está haciendo en otras partes del país, conscientes
“Los programas sociales deben ser el eje del territorio escolar”
Necesario romper las inercias negativas en las escuelas: Graco José Luis Garcitapia ECATEPEC DE MORELOS, EDOMEX.
Durante la Segunda Reunión Regional del Grupo de Coordinación Regional Zona Centro, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, propuso que los programas sociales sean el eje del territorio escolar. El mandatario morelense recordó que el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), el Programa de Inclusión Social “Prospera”, la Cruzada Nacional contra el Hambre y el DIF, tiene como objetivo prevenir la violencia, inseguridad, desnutrición en los niños y sus familias. En el Museo Casa de Morelos, el mandatario consideró necesario romper las inercias negativas en las escuelas. Por su parte el titular de la SEP, Aurelio Nuño afirmó que fue en Morelos, cuando en presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se firmaron todos los mecanismos que hicieron posible el Programa de Escuelas al Cien, y se crearon las cinco zonas educativas para poder dar seguimiento a la implementación de la reforma Educativa.
De
la
Redacción
En México se producen entre 150 y 180 toneladas cada año de desechos electrónicos, incrementándose en un 16 por ciento debido a la obsolescencia de los productos de este tipo, cuya vida útil es de 12 a 18 meses, por ello el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizará el taller Innova-Games dirigido a niños de nivel primaria, con la finalidad de fomentar el reciclado de materiales y cuidado del medio ambiente.
CUERNAVACA.
Dijo que se continuará con la recuperación en la rectoría del Estado en materia educativa, es decir, el poder continuar con una reorganización política del sistema que es fundamental. “Seguir transitando de un sistema altamente clientelar, corporativo y opaco a uno con derechos y obligaciones claras sustentadas en el mérito. Un sistema que erradique de una vez por todas, la venta y herencia de plazas, que erradique las prácticas que por ir a marchar dejen a los niños si clases. Un sistema educativo en donde se cumpla la Ley”, sentenció. Los participantes acordaron 12 puntos a seguir, entre los que destacan: Orientar y apoyar las escuelas de nivel básico que así lo requieran en la ampliación del horario y la aplicación del nuevo calendario escolar. Ofrecer a las familias de la región, la opción de participar en el proyecto escuelas de verano, que constituye un esfuerzo de colaboración federación y estados, para generar un nuevo espacio de convivencia, recreación y aprendizaje lúdico. La meta para la escuela de verano consiste en atender a 118 mil 750 niñas,
niños y jóvenes de la región, mediante actividades recreativas y educativas en escuelas públicas de educación preescolar, primaria y secundaria. Fortalecer la colaboración para que todas las escuelas dispongan de la plantilla completa de docentes, así como de los libros de texto y materiales educativos al arranque del ciclo escolar 2016-2017. Garantizar que 13 mil escuelas de nivel básico, dando prioridad a las de zona de alto y muy alto grado de marginación en la región, reciban apoyo monetario directo para atender sus necesidades más apremiantes, tales como mejorar las instalaciones escolares, adquirir materiales educativos y otros insumos que ayuden a mejorar la calidad del servicio escolar. Mantener y fortalecer la cooperación de las cinco mil 184 escuelas de tiempo completo de la región en beneficio de un millón 144 mil 188 alumnos. Impulsar las escuelas de tiempo completo con más de seis grupos que cuenten con subdirectores que contribuyan a mejorar la gestión escolar y por tanto los resultados educativos, esto, a partir de la reorganización
n Con talleres infantiles en el CIICAp de la UAEM
Promueven el cuidado del medio ambiente Se busca también fomentar el emprendimiento en los niños de seis a 12 años, como una oportunidad de formación inicial y la responsabilidad de reutilizar para evitar el uso excesivo de productos y compras que dañan al medio ambiente. Esta actividad se realizará el viernes 29 de abril en las
instalaciones del CIICAp, de las 10 a las 13 horas, por estudiantes de la tercera generación de la Maestría en Comercialización de Conocimientos Innovadores, en el marco del programa “Los Niños Científicos del CIICAp”, que se lleva al cabo los últimos viernes de cada mes.
de que lo que se está viviendo no va a tener ninguna solución por la partidocracia”. Agregó que es necesario construir otro tipo de alternativas “y con estas participaciones se puede enriquecer y tejer de manera colectiva, junto con los pueblos, orga-
y optimización de los recursos humanos. Apoyar con personal y capacitación a las supervisiones escolares de la región, de manera que cumplan con mayor eficacia, su tarea de acompañamiento y apoyo para la mejora continua de las escuelas. Estrechar la colaboración entre las autoridades federales y estatales para asegurar que la totalidad de las escuelas, pongan en marcha una ruta de mejora escolar, con el apoyo de los padres de familia, en el marco de los consejos escolares y participación social. Instalar en el ciclo escolar 2016-2017 el sistema de alerta temprana, en al menos 50 por ciento de las escuelas primarias y secundarias de la región, con este sistema, el colectivo escolar contará con herramientas de asesoría pedagógica, para detectar y atender con eficacia y de manera oportuna a los alumnos en riesgo de rezago y de abandono escolar.
nizaciones y muchos sectores políticos y sociales de nuestro estado que están inconformes con los partidos políticos”. Javier Sicilia Zardaín, secretario de Comunicación Universitaria, dijo que la situación del país es sumamente grave y actualmente nuestra constitución ha sido sumamente violentada al ser reformada más de quinientas veces, “reformas que no han beneficiado más que a los grandes capitales y a los intereses, no de la nación y de la gente, sino de grupos económicos nacionales”. Los Diálogos Constituyentes “Morelos, estado en emergencia”, dan inicio a una serie de diálogos y en esta ocasión participaron Jaime Luis Brito, coordinador de Audiovisual de la UAEM, con el tema de Coyuntura política; Andrés Barreda con el tema de Geopolítica de la crisis; Ariel Ramírez Pérez, investigador de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla (FESC), con el tema de Seguridad y violencia, y Fernando Hidalgo quien habló sobre Culturas populares. Todos los expositores coincidieron en que es necesaria la comunicación entre los sectores sociales para lograr un verdadero cambio social en el país. La segunda edición de los Diálogos Constituyentes se llevará a cabo el próximo 24 de mayo en el municipio de Cuautla.
Recorrerán asueto del jueves cinco de mayo al viernes seis De
la
Redacción
Para evitar el ausentismo e impulsar la continuidad de labores educativas, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informó que reajustará el calendario escolar y recorrerá el asueto del jueves cinco de mayo al viernes seis de mayo. Fernando Pacheco Godínez, director general del IEBEM, explicó que el día cinco de mayo está marcado como suspensión de labores docentes en el calendario oficial, por la conmemoración del 154 aniversario de la Batalla de Puebla, pero la normatividad permite hacer movimientos para evitar afectaciones a la actividad escolar. Por lo que se tomó la decisión de mover el asueto al siguiente día, es decir, el viernes seis, con esto los alumnos de educación básica tendrán, por dos semanas seguidas, fines de semana extendidos. En este sentido, Pacheco Godínez recordó que con motivo de la sexta sesión ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares este viernes 29 de abril no habrá clases en los niveles educativos de Preescolar, Primaria y Secundaria.
MORELOS.
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu y el titular de la SEP, Aurelio Nuño n Foto Especial
Uno de los objetivos de este taller es que se replique en otras instituciones, con el apoyo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Morelos, para sensibilizar a más niños sobre el cuidado del medio ambiente y tener cambios de actitudes y sean emprendedores, creativos e innovadores. El taller Innova-Games cuenta con el apoyo del director del CIICAp, Pedro Antonio Márquez Aguilar y la vinculación de actividades de emprendimiento e investigación, está a cargo del profesor investigador Said Robles Casolco.
MUNICIPIOS VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016
Hugo Barberi Rico
Por un presunto “robo”, fue denunciada públicamente por padres de familia de la escuela primaria Otilio Montaño, turno vespertino, una profesora que identificaron como Nancy, que da clases en el grupo de cuarto año, quien “agarró un dinero, pagó servicios que no correspondían” de un fondo de 2 mil 885 pesos que habían juntado los padres para el Día del Niño, denunció ayer la presidente del comité de padres de familia, Alma Delia Vargas Alamilla. Informó que citaron a la profesora en la dirección del plantel para que se aclarara el manejo de esos recursos, ya que la profesora les ha informado que pagó viáticos y propinas como “descarga de cemento” en la escuela “y otros viáticos que dice ella que de ahí pagó”. Precisó que el ayuntamiento les donó 4 toneladas de cemento en diciembre pasado. Cuestionó que como autoridad máxima, Juan Manuel Balderas Rebolledo, quien estuvo como director, también “debió haber convocado para ver quién
TLALTIZAPÁN.
n
n
7
Lo único logrado fue que la supervisión escolar citó al ex director y a la profesora
Denuncian padres de familia a profesora por presunto robo n
De la escuela primaria Otilio Montaño, turno vespertino, en el municipio de Tlaltizapán
nos apoyaba para recoger el cemento”, ya sea con vehículos particulares “y no pagar tanto dinero”, por lo cual también se manifestaron en contra del director. No obstante, “la maestra nos dijo que no nos regresaba nada, que no tenía dinero, que al contrario, le debían…” y además, al pedirle cuentas “nos dijo que no éramos nadie para pedirle el corte de caja, en todo caso que se lo pidiéramos por oficio” y que se lo hiciera la dirección o la subdirección, comentó al madre de familia. Refirió que lo único logrado fue que la supervisión escolar citó al ex director y a la profe-
sora, pero no resolvieron nada. Los padres de familia dieron como plazo para que pagaran el pasado martes, pero no lo
hicieron, “al contrario, el día martes ella se fue a quejar con el maestro Ramón del IEBEM y él dijo que no pagara nada,
según ella argumenta. “Queremos que regrese el dinero y todos en paz, porque hasta se burla de uno”, concluyó.
En la explanada de la plaza cívica municipal
Muestra UAEM oferta académica en Ayala De
la
Redacción
AYALA. En la explanada de la plaza
cívica del municipio de Ayala, este día se realizó la promoción académica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con Proyección UAEM 2016, en la que tuvieron presencia de diversas unidades académicas de la región oriente y poniente del estado, así como de la Preparatoria Número Dos. Los representantes de la Escuela de Estudios Superiores de Jonacatepec, expusieron una obra de teatro guiñol titulada “Parasitosis”, en la que mostraron a los asistentes algunos métodos para evitar enfermedades gastrointestinales; por su parte, la Escuela de Estudios Superiores de Xalostoc, realizó una muestra de plantas cultivadas por los estudiantes de la Ingeniería en Producción Vegetal. La Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan mostró un baile típico, mientras que la preparatoria Número Dos de la UAEM y la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla presentaron trabajos artísticos. A esta actividad se sumaron el Centro de Extensión y Difusión
de las Culturas y la Escuela de estudios Superiores de Mazatepec, las cuales presentaron tanto su oferta académica como las diversas actividades que realizan. Daniel Suárez Pellycer, coordinador de Proyección UAEM 2016, destacó que con estas visitas la sociedad morelense puede conocer el trabajo que se realiza en la máxima casa de estudios morelense y se establezca un mayor vínculo. Antonio Castillo Gutiérrez, director de la Escuela de Estudios Superiores de Xalostoc y anfitrión de esta actividad, dijo que la UAEM tiene presencia en 22 de los 33 municipios del estado, “por eso es importante dar a conocer lo que las facultades, institutos y centros de investigación desarrollan en su cotidianidad”. Proyección UAEM contó con invitados especiales, entre ellos Beatriz Lázaro Jiménez, directora de Educación del Ayuntamiento de Ayala; Antonio Gutiérrez, director interino de la Escuela de Estudios Superiores de Xalostoc y Francisco Bahena Brito, director de Gobierno del municipio de Ayala, entre otros.
Instalaciones del Hospital Comunitario de Jonacatepec n Foto Especial
n
Mensualmente, el centro medico otorga más de mil 200 consultas
Urgencias, el 40% de atenciones en Hospital Comunitario de Jonacatepec De
la
Redacción
JONACATEPEC. Mensualmente, el Hospital Comunitario de Jonacatepec otorga más de mil 200 consultas, de las cuales el 40 por ciento son urgencias, así lo dio a conocer Guadalupe García Amaro, directora del nosocomio. “La intoxicación por picadura de alacrán es una de la principales urgencias que atendemos en el hospital con alrededor de 250 consultas mensuales, seguida de la atención de partos, accidentes y otras lesiones” informó. Resaltó que la igual que los otros hospitales de Servicios de Salud de Morelos (SSM) en el área de urgencias utilizan la clasificación universal TRIAGE, que es un método de selección y clasificación de pacientes según sus síntomas y requerimientos terapéuticos para definir su tiempo de atención. “El TRIAGE nos ayuda a cla-
sificar a nuestros pacientes, ya que no se atienden conforme vayan llegando si no por la gravedad de su padecimiento. Son tres colores, verde, amarillo y rojo; padecimientos como una gastroenteritis o un dolor abdominal pueden esperar hasta 120 minutos, no así un infarto o alguna mordedura o picadura de algún animal que se les debe atender de manera inmediata” explicó. Señaló que para llevar de manera correcta el TRIAGE médicos, personal de enfermería, paramédicos y personal administrativo trabajan en equipo durante cada turno. “Por cada turno en el área de urgencias laboran tres médicos generales, tres enfermeras, un paramédico y un personal administrativo para agilizar la atención que se otorga a la población”, señaló. Tan sólo en 2015 el Hospital Comunitario de Jonacatepec en
2015 atendió más de 18 mil urgencias, cerca de 300 partos, además de otorgar siete mil consultas de las cuales más de cuatro mil fueron de especialidad; beneficiando así a las localidades de la zona oriente y municipios cercanos del estado de Puebla. Finalmente García Amaro, resaltó el trabajo que se ha venido realizando en el hospital ya que desde su apertura en 2010 ha incrementado de manera considerable sus atenciones médicas y se trabaja de manera constante en la capacitación del personal así como en el fortalecimiento del equipo e infraestructura. “Estamos muy contentos porque se han podido ampliar los servicios y con esto brindar una mejor atención a nuestros usuarios, seguimos trabajando para continuar garantizando el derecho a la salud de la población” finalizó.
SUR VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016
n
8
Con la intención de lograr detener los despidos y las suspensiones por seis meses
Aprueba el senado argentino “la emergencia ocupacional” n
Con 49 votos a favor y 15 en contra, la declararción tanto en el sector privado como en el estatal
Agencias BUENOS AIRES, ARG. El Senado de Argentina aprobó este jueves, con 49 votos a favor y 15 en contra, el proyecto de ley que
declara “la emergencia ocupacional”, tanto en el sector privado como en el estatal, para detener los despidos y las suspensiones por seis meses, en desafío al gobierno derechista
Protesta frente al Ministerio de Modernización en Buenos Aires n Foto Especial
n
de Mauricio Macri, quien continúa amenazando con aplicar el veto a la legislación. Los dirigentes de las cinco centrales sindicales advierten que si Macri veta esta ley habrá paro general en todo el país. Esto sucede a horas de la realización de una marcha de las cinco centrales este viernes que se han unido en rechazo a los despidos, al aumento acelerado de la pobreza, contra los tarifazos en las facturas de los servicios públicos, contra la inflación que sigue disparándose y las políticas de ajuste neoliberal. La marcha será acompañada por movimientos sociales y políticos y por sectores independientes. El proyecto que impulsó el opositor Frente para la Victoria (FpV), con el apoyo del peronismo disidente y de la centroizquierda, prohíbe los despidos y
Muchos permanecieron en sus sillas de rueda y otros sobre cartones
Discapacitados duermen en la calle; piden una reunión con Evo Agencias
Un centenar de personas con discapacidad duerme desde anoche en la calle, a escasos 100 metros de la principal plaza de La Paz donde está el Palacio Quemado, a la espera de una reunión con el presidente de Bolivia, Evo Morales, para pedirle el pago de un bono mensual. “No tenemos ni carpas, dormimos en la calle y sufrimos mucho frío. Muchos permanecieron en sus sillas de rueda y otros entendidos en el piso sobre cartones. No abandonaremos este sitio. Nuestro sector quiere una reunión con el presidente Morales”, señaló David Cayo, dirigente de los discapacitados a los periodistas. Las personas con discapacidad en su intento de ingresar a la Plaza Murillo fueron reprimidas ayer por policías. Luego se decidió que pernocten en la calle los marchistas que llegaron el lunes a La Paz tras recorrer 380 kiló-
LA PAZ, BO.
metros desde la ciudad de Cochabamba durante seis semanas. Los discapacitados piden al gobierno el pago de un bono mensual de 500 bolivianos (72 dólares), petición que es rechazada por el Gobierno, que señala que el otorgamiento no sería sostenible para las finanzas públicas. En Bolivia existen unas 70 mil personas con discapacidad, y cobran una renta anual de mil bolivianos (144 dólares). Ahora piden que se pague cada mes 500 bolivianos (72 dólares). El ministro de la Presidencia, Juan Ramón de la Quintana, anticipó que habrá una reunión con representantes de los discapacitados de los nueve departamentos, quienes fueron traídos a La Paz e instalados en recintos como el Colegio Militar. “El gobierno siempre divide a todos los grupos. Hay compañeros que respaldan al Movimiento Al Socialismo (partido de Evo Morales). Nosotros seguiremos en las
calles con nuestro lema: renta o muerte”, comentó David Cayo sobre la presencia en La Paz de grupos de discapacitados leales al presidente Morales. El presidente de la Pastoral Social Cáritas Boliviana, monseñor Eugenio Coter, abogó porque las personas con discapacidad sean escuchadas por el Gobierno. “Son una categoría social desprotegida que merecen consideración y atención. Esto implica hacer balances públicos para ver cuáles son los gastos suntuosos que se pueden cortar para dar cabida a los gastos mínimos y necesarios para la subsistencia de estas categorías sociales de los más necesitados”, dijo. Mientras, el analista político Ilya Fortún sostiene que “vivimos en un país que ignora absolutamente la condición y las dificultades reales de esta población (discapacitados), que es mucho más numerosa de la que se ve en las marchas, y por eso da muchísima bronca la actitud política del gobierno frente al sector”.
las suspensiones por 180 días. El despedido tiene la posibilidad de ser reincorporado inmediatamente o que se le pague doble indemnización. De estas obligaciones quedan exceptuadas, las empresas que tomen personal tras la aprobación definitiva del proyecto que pasó a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva. El objetivo de la ley es “preservar los empleos durante un tiempo limitado, esperando que cambien las condiciones socioeconómicas del país”, dijo el presidente de la Comisión de Trabajo del Senado, Daniel Lovera, y llamó a saldar las deudas sociales que tiene el país. “Garanticemos la paz social y después no tenemos problemas en votar las leyes necesarias para fortalecer a todos los empresarios”, agregó. A su vez, el oficialista presidente provisional del Senado y representante de la derechista Propuesta Republicana, Federico Pinedo, cuestionó la propuesta en coincidencia con la posición de Macri y sostuvo que “no es que tengamos diferencias en cuanto a los objetivos. Lo que queremos es que la mayor cantidad posible de argentinos tengan trabajo” y que haya inversiones. En general los funcionarios del gobierno intentan negar los despidos masivos “negándose a ver la realidad que existe, mintiendo abiertamente cuando hay registros de las cifras no sólo a nivel sindical, sino de empresas que miden el empleo, con datos fidedignos”, señalaron senadores del FpV y otros. Además de los senadores del
FpV (39) votaron en favor de la ley algunos partidos que habían apoyado a Macri, logrando una fuerte mayoría. El Partido Justicialista se suma a la defensa del trabajo Por su parte, el Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional manifestó su decisión de “acompañar y apoyar la defensa de los trabajadores a la par del movimiento obrero organizado” en la protesta que las cinco centrales obreras realizarán este viernes y cuestionó al gobierno de Macri por su “política ambigua” en materia laboral. Mediante un comunicado denunció la falta de planes que garanticen el trabajo y la productividad, y que “hacen que hoy existan despidos tanto en el sector público como privado”. Mientras que el PJ de la provincia de Buenos Aires , que también participará de la marcha denunció “los despidos, suspensiones, recorte de horas extras”, y advirtió que las políticas implementadas por el oficialismo “castigan a los trabajadores, debilitan la producción y frenan el consumo popular”. El PJ de la ciudad de Buenos Aires adhirió a los reclamos contra las políticas del gobierno de Macri, recordando que esta marcha se convoca también por el Día Internacional del Trabajador. “Asistimos a un proceso de transferencia de recursos de los sectores populares hacia los sectores concentrados de la economía, a la apertura de un nuevo ciclo de endeudamiento externo que recaerá sobre las espaldas de las generaciones futuras, al ajuste sobre el bolsillo de los argentinos a partir del aumento de tarifas de los servicios públicos y una inflación descontrolada y a un escenario de reducción del empleo por miles de despidos en el sector público y privado, advirtió el Consejo MetropolitanoPJ Ciudad que se movilizará también este viernes. La marcha llegará hacia el Monumento del Trabajo y se cortarán importantes avenidas en esta capital. De hecho pararán varias actividades.
Discapacitados intentaron ayer entrar por la fuerza a la Plaza Murillo en La Paz, para exigir el pago de un bono mensual n Foto Especial
CULTURA VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016
HeRnÁn OSORIO
n
MOReLOS. Con el objetivo de crear,
promover y difundir la memoria histórica sonora del rock morelense, el Colectivo X Rekordz, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Morelos y la Unidad Regional de Culturas Populares de Morelos a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) convoca a cronistas urbanos y a todos los músicos en activos o no, que hayan formado o formen parte de algún grupo de rock morelense en cualquiera de sus estilos o tendencias: ska, urbano, punk, reggae, indie, hip hop, rap, metal, gótico, hard core, pop, surf, alternativo, fusión, rupestre, blues, noise, screamo, electro-rock, etc.; o en
9
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Morelos a través del PACMyC
Convoca el Colectivo X Rekordz a una “Reconstrucción sonora” n
Para participar en el disco acoplado “Morelos al ataque”, 55 años del rock morelense 1960-2015
su defecto cronistas urbanos que conserven algún archivo sonoro de grupos de rock morelense, sin importar el formato (acetato, cassette, disco compacto y/o grabación en video), todo esto en el periodo comprendido entre 1960 al 2015 para participar en
el disco acoplado: “Morelos al ataque: Una historia nunca antes contada, reconstrucción sonora, 55 años de rock morelense 19602015”. El impulsor del Colectivo X Rekordz, Marco Ruiz –promotor cultural e integrante del legen-
dario foro “The Pit” –, asegura que “El rock no es un negocio, el rock es una manera de vivir muy particular en la que sabemos que no nos vamos a hacer ricos. Nosotros seguimos creyendo que no nos haremos ricos pero vamos a seguir disfrutando y haciendo lo
Clase magistral
El pasado 17 de abril el Teatro Ocampo recibio la calse magistral de Sharel Cassity dentro del ciclo NY Jazz All Stars 2016 n Foto Especial
que nos gusta: la música, acercando y facilitando infraestructura para que los grupos toquen. Tal vez en algún momento de nuestras vidas nos haremos ricos, pero no será por culpa del rock. Para nosotros, hacer esto es convivir con nuestros amigos. Eventualmente llega a ser un negocio, pero que sólo sirve para pagar las deudas de meses atrás. Es por eso que en el momento en que dejemos de disfrutar el rock, colgaremos los tenis”. Y así, influenciado el Colectivo X Rekordz por la ideología punk del “hazlo tú mismo”, convoca a seguir construyendo la memoria histórica sonora del rock morelense con un cierre de recepción de materiales el 4 de junio del presente año, mayores informes al correo xrekordz@ hotmail.com. La información completa se puede consultar en la sección de “Convocatorias” en la página cultura.morelos.gob. mx bajo el nombre “Morelos al ataque: Reconstrucción sonora, 55 años del rock morelense”.
Lula’a: espacio, materia y memoria “Escribí el silencio y escribí la noche” Arthur Rimbaud caso una de las nociones más acertadas de la crítica artística, y tal vez la peor desarrollada en nuestras días, es la que apunta a la construcción con la mirada en el espacio plástico de una imagen, a menudo un objeto visual, a través de la irreductible versatilidad de una tradición de las formas. De hecho, la creación de un universo propio -el arte que sólo se justifica ante sí mismocontrapuesto al mundo de la realidad factual y cotidiana que habitamos. Futro de esa creación propia y única, nació el proyecto Lula’a (Oaxaca). Materia y memoria, creado por los artistas Rubén Leyva, José Villalobos y Luis Zárate; en complicidad y diálogo constante con artesanos de Oaxaca. Los artesanos y tejedores -Alejandro Luis Martínez, Manuel Méndez, Alejandro Cuesta Alvarado y Néstor Marcial Ramírez- se vuelven intérpretes de ideas y conceptos de los pintores. Lo son porque reflejan una determinada sensibilidad y
miguel Ángel muÑoz
una forma artística de crear y vivir el arte que responde a una realidad constatable e histórica de Oaxaca. Un arte que admira la discreción constructiva de la naturaleza. La memoria como centro nodal en el itinerario d imaginativo de los artistas como detonante de la transformación sensible de su mirada moderna. Dotados -artistas y artesanosde una sensibilidad poética y visual única, que se alumbra en la contemplación del paisaje, cada “pequeña sensación”, desarrolla Lula’a (Oaxaca). Materia y memoria, ya sea transformando los materiales, en este caso, el carrizo planta gramínea de tallos largos, que ha abierto un surco de luz donde resplandecen las vibraciones cromáticas más sutiles diluyéndose en atmósferas, que filtran el fugaz brillo hiriente hasta amasar su sustancia, hasta darle cuerpo como de claridad coagulada, impregnante, muy sensual. Todo responde a una potente trama constructiva que doblega las ar-
gucias convencionales del arte. En la intención de los artistas, paisaje y naturaleza se confunden. El carrizo en su configuración intemporal se convierte en un constante proceso cultural. El placer de la mirada se vuelve creación. La sensibilidad de la mirada se transforma en imitación creadora de la naturaleza. “La flexibilidad y resistencia del carrizo, del otate y la bella solidez – se afirma en el boletín de prensa de la exposición- de las varas del yagalán son elementos que se transforman en materia plástica”. Experiencia estética intraducible. No dice, afirma su fuerza poética constante. Orden, calma, sobriedad y libertad son los ejes que dan sentido. Un universo de sensaciones imprevistas que da vida a un mundo de arte único de extraña belleza. El carrizo se convierte y se hace materia y sombra. La armonía de lo que no existe, un universo de huidizas fantasías de color saturadas de premoniciones sensibles. De esta manera, creemos encon-
trarnos ante un paisaje familiar que se ensancha sin producir sobresaltos; pero paulatinamente, se avistan las sutiles costuras con las que los artesanos tejen lo que han mirado con mayor hondura, porque ya no se conforman con manipular el carrizo, sino que desean interpretar hasta el susurro de la naturaleza, los espasmos luminosos y los olores y colores de la tierra al ser intimados por las manos para transmutados, en esa ruidosa calma del tiempo. Leyva, Villalobos y Zárate ordenan el carrizo y sus huellas en el espacio. La sensualidad del paisaje se convierte en gesto visual. Hay que descubrir, en esta marea de ideas plásticas asombrosas, las reveladoras cicatrices de la memoria, que, a veces, se insinúan en el entretejido entre sí de los carrizos. Con este proyecto los artistas vuelven, tras el romanticismo de sus sombras, a una corporeidad siempre presente en su obra. Lula’a (Oaxaca). Materia y memoria se inspira en una tradición cultural muy antigua y muy moderna, pero también de la una cultura poética y visual que sólo el paisaje de Oaxaca nos ha ofrecido a través de los siglos.
PELOTAZO De plano autoridades del deporte viven en un mundo ajeno al atleta, pareciera que tienen como meta hacer discursos y llenar reportes.
DEPORTES VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016
n
10
La institución está en paro de actividades por medidas impuestas por el gobierno federal
Peligra el regional de Olimpiada en la especialidad de baloncesto n
Originalmente esta programado en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional
IGnACIO CORtéS MORALeS
En peligro de no efectuarse el certamen regional
CUeRnAVACA.
n
de Olimpiada en la especialidad de baloncesto, en las instalaciones que se tenían originalmente, dado que en el Instituto
Dos campamentos y una competencia
Prepara Patricia Valle Benítez la Paralimpiada IGnACIO CORtéS MORALeS QUeRétARO, QRO. La nadadora morelense, Patricia Valle Benítez, antes de llegar a la Paralimpiada que se tendrá en Brasil, participará en tres eventos de altos vuelos, con la finalidad de que llegue al lugar de la competencia final, en Río de Janeiro, Brasil, en óptimas condiciones, de acuerdo a información que se dio a conocer por medio de la página de Internet de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (CONADE), ayer, siendo fechada en Querétaro, como que es el sitio en el que vive la atleta, después de que en Morelos no se le brindó el respaldo que se necesitó, en su momento, y, al paso del tiempo, tampoco se ha hecho el menor intento por regresarla al lugar que le vio nacer, lo que habla de que no es precisamente la prioridad de las autoridades responsables del área del deporte, procurar a los atletas morelenses, donde quiera que se encuentren, porque ni siquiera se ha ofrecido apoyo moral, pues desde que se fue no se habla de ella en boletines oficiales morelenses. Tres eventos tendrá la atleta morelense, uno de ellos internacional, serán los que tenga la deportista morelense, siendo la justa más fuerte la que se tendrá en Berlin, Alemania, antes de que se lance a la alberca en busca de las medallas en la Paralimpiada, la sexta en el orden para Valle Benítez, quien viene de llevarse la medalla de plata en un certamen mundial, el cual se tuvo en el lugar donde será la Paralimpiada, en los 50 metros dorso, pero lo más importante es que su tiempo fue de un minuto y tres segundos, lo que dicta que
para el momento en que se esté ya en la magna competencia, se puede bajar a un minuto y dos segundos o tal vez hasta menos, porque se está trabajando fuerte para lograrlo, siendo los resultados del sábado pasado, en donde también participó en los 50 metros nado de dorso, en donde detuvo los cronómetros en un minuto y 23 segundos, de acuerdo a la información que se dio a conocer la propia implicada, quien se mostró optimista en relación a lo que se tendrá ya en la etapa culminante de su carrera, sin que se sepa si después de esta justa se retirará o si va a continuar con la misma entrega que le es característica para cualquier competencia en la que participe, con un espíritu guerrero, siempre entregado hasta el último instante. Información de la Conade Con dos campamentos de preparación y una competencia internacional en el Abierto de Natación, de Berlín, Alemania, que se realizará en junio, la multimedallista paralímpica Patricia Valle espera llegar en óptimas condiciones a los Juegos de Río 2016. La nadadora conquistó la presea de plata en los 50 metros pecho SB3, del test event que se realizó en la alberca sede de los próximos Juegos Paralímpicos. “Quedé muy satisfecha con este evento. Haber conocido el lugar de la competencia, los puntos de partida, las cámaras de llamado, donde va a estar ubicado todo, cómo se siente el agua, porque es una sensación distinta, el hecho de estar al nivel del mar, de darte una idea de cómo estará, creo que te genera una tranquilidad”.
Politécnico Nacional se está en paro de actividades por medidas impuestas por el gobierno federal y la falta de información adecuada ante los afectados, sin embargo, se confía en que la justa se tenga en tiempo y forma, en otros espacios, también en la Ciudad de México Desde luego, en las ofici-
n
nas del instituto Estatal del Deporte, no se dice nada, lo mismo porque no se sabe nada de la situación, se está esperando instrucciones o la idea es que los deportistas lo resuelvan, por lo que, al momento de abordar el punto, no se tiene ningún comunicado oficial al respecto, pero en caso de haberlo, se dará a
conocer oportunamente. Desde luego, entre los deportistas se habla de que “no es una situación nueva lo del paro de actividades en el Instituto Politécnico Nacional, por lo que debió informarse a los deportistas de esta situación y la manera de resolverla. Pudiera ser que los que dirigen el deporte en Morelos ya tengan la información adecuada, pero no la han comunicado, quieren que entrenemos, busquemos los apoyos, adivinemos y ganemos. Todo quieren que lo hagamos nosotros, y es imposible, cada quien que haga lo que le corresponda y esa información depende de ellos, que se ocupen y que se avise, aunque sea de última hora”, se expresó. Morelos se alista para participar, pero algunos escuadrones A PÁGINA 11
Borreguitas ante colegio London en categoría preparatoria
Nueva jornada de la liga estudiantil de voleibol del IMSS Plan de Ayala IGnACIO CORtéS MORALeS
Jornada de alto nivel se espera para este viernes en las canchas de la unidad deportiva del Instituto Mexicano del Seguro Social de Plan de Ayala, al continuar la liga estudiantil de voleibol en cuatro distintos escenarios, en donde las emociones saltarán en cada punto que se dispute, puesto que se está acercando el final de la justa y todos quieren estar en las finales, por lo que tendrán que hacer un esfuerzo superior para hacerse del éxito. CUeRnAVACA.
Cancha uno En la cancha uno se sostendrán cuatro confrontaciones del nivel de preparatoria, en la rama femenil, en donde se espera que los escuadrones salgan a morirse en la raya, para hacerse de las unidades en disputa, y a las 16 horas, las Borreguitas llevarán como antagonista al conjunto del colegio London; a las 16:50, el Deportivo Cuam frente al sexteto del Centro de Formación Daam; a las 17:40, la escuadra de la escuela Boston frente al Colegio London; y a las 18:30, la Escuela Boston frente al Revolución A, en lo que debe ser una jornada agradable, con acciones de primer nivel, dado que en esta categoría ya las jóvenes salen a dar lo mejor de sí y sus acciones son fuertes, formales y con la experiencia que da el estar ya con varios años a cuestas en la práctica del voleibol, por lo que los aficionados saben que
hay talento y que el espectáculo está garantizado, por lo que se reúnen en buen número en las participaciones donde se tiene a estas jóvenes siempre aguerridas y listas para ir a triunfar. Cancha dos En la cancha dos, también en la rama femenil, pero aquí en el nivel de secundaria, se tienen, igual, cuatro participaciones, empezando desde las 16 horas, siempre con la intención de hacerla crecer, de salir con banderas al aire y agradar a sus seguidores que quieren verles en las finales de esta categoría, por lo que les van a impulsar para que el triunfo se logre, de ser posible, en sólo un par de vueltas, porque de esa manera los puntajes son superiores, y, así las cosas, a las 16 horas, la Escuela Boston frente al Deportivo Hawks, para que, a las 16:50 venga el duelo entre el colegio Juan Jacobo Rousseau y el Centro de Formación DAAM, en uno de los duelos más parejos del circuito; a las 17:30, el conjunto de Tigres de Yautepec la lleva, en el papel, sencilla, como que le corresponderá estar en la batalla frente al cuadro del Colegio Guadalupe; y a las 18:30, el mismo conjunto del Colegio Guadalupe ante el Deportivo CEAM, en lo que debe ser una serie de contiendas de las que salgan chispas, dado que los escuadrones quieren imponer condiciones desde el principio de la participación. Cancha tres
En la cancha tres de la misma unidad deportiva de Plan de Ayala, escenario de grandes encuentros de distintas disciplinas, entre ellas el voleibol, a las 16 horas, el Deportivo Cuam frente al conjunto de los Halcones, para que, a las 16:50, el colegio Boston frente a su similar del Colegio Juan Jacobo Rousseau: a las 17:40, el cuadro dos de la Juan Jacobo Rousseau se verá contra el conjunto de la Escuela Deportiva Revolución, y al terminar, el sexteto dos de la Juan Jacobo Rousseau contra el cuadro del Colegio Hellen Keller que necesita hacer un gran trabajo para encontrar5se con la victoria, con la ventaja de que irá sobre un conjunto que tendrá doble jornada, y si no tiene la condición física adecuada, se corre el riesgo de no tener el poder de encontrarse con el éxito, y derrotas a estas alturas del evento, la verdad es que son sumamente dolorosas, estando tan cerca de entrar a la liguilla por el campeonato. En la cancha cuatro se tendrán los mismos cuatro encuentros en su haber, de los cuales, el primero será a las 156 horas, en donde Colegio Morton irá sobre el escuadrón de la escuela London; a las 16:50, Tigres de Yautepec contra la escuela Deportiva Revolución A; a las 17:40, Centro de Formación DAAM-Hawks A y a las 18:30, DAAM-Escuela Deportiva Revolución., siendo todos encuentros del nivel de educación primaria, en su modalidad mixta
VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016 • Deportes
Ignacio Cortés Morales
Los Hermanos Alcalá Pineda, Gilberto y Alfonso de Jesús, serán asesores en sendos encuentros de la primera división nacional de lo que será la penúltimas jornada del campeonato regular, y el primero estará en el duelo entre los Panzas Verdes del león y los Tuzos del Pachuca, en el campo Nuevo, en duelo entre conjuntos del mismo dueño, Carlos Slim, y el otro irá a la confrontación entre los Xolos de Tijuana y los Camoteros del Puebla, hoy, mientras que el cotejo de gil será en la jornada sabatina, y lo que no cabe es que César Arturo Ramos Palazuelos, el último de los silbantes morelenses surgido de la delegación de árbitros profesionales de Morelos, no aparezca ni en el calendario, con todo y que es de lo mejor que se tienen dentro de esta disciplina, pero algo se está dando, porque es nazareno que cuenta con el gafete de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
CIUDAD DE MÉXICO.
Designaciones En las designaciones que se tienen para este fin de semana, en lo que será la jornada penúltima del certamen de clausura, en donde se espera la definición de los escuadrones que estarán en la fiesta por el título de la máxima categoría del fútbol nacional, las designaciones serán las siguientes,
DE PÁGINA 10
podrían contar con más posibilidades de llegar al nacional, dado que se cuenta con elementos importantes en otros escuadrones que no campeonaron, pero no quisieron facilitar jugadores a los que triunfaron, al menos a algunos, ante la indiferencia de parte de las autoridades del organismo rector del deporte morelense, y aunque se solicitaron en tiempo y forma, y se insistió, la respuesta fue en el sentido de que “ni modo que vaya y que los saque de su casa para traerlo para que entrene contigo”, lo que no es, de principio, una respuesta realmente propia de una persona que tiene a su cargo la tarea de responder frente a las necesidades de los deportistas y los entrenadores, pero no siempre se hacen bien las cosas, y en el área de desarrollo del deporte se deja mucho qué desear, y cuando se quiere actuar, se hace mal, se dan los datos erróneos y todavía se enojan, lejos de ofrecer una disculpa, pero parece que el signo característico de la actual administración es la soberbia que impide que se tiendan puentes y lo que se colocan son barreras y llenas der púas para que arda más a los que cuestionan lo que se está dando al interior del multicitado instituto sin dinero para enfrentar los retos, y, en ocasiones, sin apoyos de ningún tipo, ni siquiera morales, en un alejamiento total, mirando desde las alturas.
n
11
El morelense con gafete FIFA César Arturo Ramos Palazuelos no fue designado
Los Hermanos Alcalá Pineda serán asesores en juegos de primera división n
Listas las designaciones arbitrales para la penultima jornada con miras a la liguilla
esperándose que, a la hora de la verdad, se tenga la capacidad para salir adelante: Para el duelo entre los Gallos Blancos del Querétaro y los Pumas de la Universidad se tendrá en el centro del escenario a Érick Yair Miranda Galindo y Edgardo Enrique Codesal Méndez en su calidad de asesor, siendo el responsable de esta área en la comisión de arbitraje. Para Xolos de Tijuana y los Camoteros del Puebla, Miguel Ángel Flores Rodríguez al centro. Para la jornada sabatina, para las Águilas del América y los Rayados del Monterrey, segundo y primero de la competencia de clausura, se tendrá en el centro a Fernando Hernández Gómez Para los Tigres del Universitario de Nuevo León y los Tiburones Rojos del Veracruz, Luis Enrique Santander Aguirre estará en el centro de la polémica, en un duelo que debe ser ganado, y con suma facilidad por los dueños del terreno, con todo y que no juegan bien.
Calendario de juegos La actividad para las quintetas morelenses se tiene para mañana sábado y el domingo, de acuerdo al rol de juegos que fue enviado al reportero por parte de uno de los escuadrones que estará en la competencia del corte regional, de donde surgirán los conjuntos para el nacional del llamado Deporte Ráfaga, el cual será en el Distrito Federal, por lo que del regional se surgirán los escuadrones de la Ciudad de México y otro más para el nacional, dado que la sede tiene asegurado su puesto, y la competencia se da para tener más actividad de fogueo. En la divisional 1999-2000, en la femenmilo, Morelos contra Guerrero a las nueve, y a las 11:30, Politécnico.Tlaxcala, y en la varonil, a las 10:15, Morelos-Guerrero, y a las 12:45, Politécnico-Tlaxcala; y por la tarde, a las 15, Guerrero-Tlaxcala y a las 17:30, MorelosPolitécnico; y en la varonil, a las 16:15, Guerrero-Tlaxcala y a las 18:45, Morelos-Politécnico, y en la jornada tres, en la dominical, en femenil, a las nueve, Tlaxcala-Morelos y a las 11:30, Guerrero-Politécnico, y en la varonil, a las 10:15, Tlaxcala frente a los morelenses y a las 12:45, Politécnico frente a Guerrero; y en la varonil, el que va al frente es Arnaldo Pozas Richards, y en la 2001-2002 femenil, va la María Rebollo Aguiirre.
Para los Panzas Verdes del León y los Tuzos del Pachuca, ambos propiedad de uno de los hombres más ricos del mundo, Marco Antonio Ortiz Nava en el centro y con Gilberto Alcalá Pineda como asesor arbitral, siendo de los hombres fuertes en este tema, pero en el arbitraje las cosas no mejoran en la medida de lo necesario, como que se actúa con tiento y no con el reglamento en la mano, como queriendo quedar bien con todos, y así no se puede ser juez. Para los Monarcas del Morelia y Santos de Torreón, se tiene en el centro a Paul Enrique Delgadillo Haro, quien debe aplicarse, porque a los michoacanos les importan los puntos porque
n
estarán metidos en graves problemas del porcentaje para la siguiente temporada, la 16-17, por lo que estos puntos los juega con determinación porque se le puede ir la existencia. Para los Jaguares de Chiapas y los Rojinegros del Atlas, el que va es Eduardo Galván Basulto. Jornada dominical En cuanto a la jornada dominical, para los Diablos Rojos del Toluca y lo9s Cementeros del Cruz Azul, en el Nemesio Diez, Francisco Chacón Gutiérrez, y como asesor estará Carlos González Iribarren, quien está para que lo asesoren, no para asesorar, pero así es el fútbol. Finalmente, para las Chivas
Rayadas del Guadalajara y los ya descendidos Dorados de Sinaloa, Jorge Isaac Rojas Castillo, en donde los del Rebaño Sagrado deben salir con banderas al aire, puesto que cuentan con mejores argumentos que sus antagonistas, pero lo mismo se decía de los Monarcas del Morelia y terminaron de perder con los sinaloenses al son de 1-0, aunque el duelo fue en la capital sinaloense, y ahora se jugará en estadio de la Perla Tapatía, por lo que no se ve ninguna posibilidad en favor de la escuadra sinaloense, y menos ahora que los del ¿Rebaño Sagrado todavía tienen posibilidades de estar en las finales, pese al malísimo inicio de temporada, pero se recuperaron y están en la pelea por el título.
En categorias varonil y femenil, en la AFFE y AFAMO
Presenta la Universidad del estado a sus equipos de futbol americano Ignacio Cortés Morales
En la universidad de Morelos se está buscando dar cabida al mayor número de disciplinas deportivas, y aunque siempre ha sido el fútbol americano un deporte atendido, en esta ocasión fue el propio rector, Alejandro Vera Jiménez, el encargado de dar la patada original del certamen 2016 de la especialidad, lo mismo para las damas que para los caballeros, teniendo a Arturo Aldave Trulín como el responsable del proyecto, lo que es una garantía de que las cosas saldrán bien, como que cuenta con gran experiencia en estas lides y superiores, además de conocimient0os bastos para que los conjuntos universitarios respondan a la confianza que las autoridades pusieron en ambos escuadrones que van a luchar por estar en los primeros planos de sus respectivos eventos, porque para eso se preparan. Aldave Trulín inició en estos menesteres desde los tiempos de los Jaguares de Cuernavaca, en donde Pupsy Gudiño estaba al frente y se llegó a conformar el club de fútbol americano más importante de la entidad en las categorías infantiles, tanto que fue el que logró que después surgieran otros clubes, cuando algunos padres de familia se fueron separando para formar sus propios escuadrones, siendo el segundo el equipo de Broncos, y con los amarillos se cuenta a Mauricio Vega Chavaje, Jorge McDonald, entre los más impor-
CUERNAVACA.
tantes, quienes hicieron toda una época en esta disciplina, y luego estuvieron en varios clubes, pero el que más tiempo ha estado es Arturo, entre otros, con Panteras, cuadro que llegó a convertirse en el más importante de la entidad en este deporte, jugando, entre otros escenarios, en la cancha de la preparatoria número uno, y sus números son positivos, y Arturo se ha ido y ha regresado, pero cuando se va es sólo para hacer una pausa y regresar, y nuevamente está de regreso. Al frente de los escuadrones de los Venados de la Universidad, lo mismo para las damas que para los caballeros, se tendrá, además de Arturo Aldave Trulín a Miguel Ángel Tinajero, lo que fue dado a conocer ayer en el momento en el cual Vera Jiménez se dirigía a los participantes a dar el mejor de sus esfuerzos, salir a morirse en la raya, a pelear con honor, con dignidad y a no darse por vencidos jamás, porque se llevan los colores universitarios. De acuerdo a la información oficial de la máxima Casa de Estudios de Morelos, sobre este punto, “en conferencia de prensa celebrada la mañana de hoy jueves 28 de abril (ayer), el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, presentó formalmente a los equipos varonil y femenil de futbol americano “Venados de la UAEM” en el deporte de las tacleadas, donde se cuentan muchos campeonatos. “Actualmente el equipo fe-
menil participa en Asociación Femenil de Futbol Americano Equipado (AFFE) mientras que el equipo varonil compite en la Organización de Futbol Americano de Morelos (AFAMO) dos de las ligas más importantes de la región centro sur del país”, existiendo confianza en que se está siempre en la disputa de los puestos grandes. Universiada nacional Por otro lado, en lo que corresponde al certamen de la Universiada nacional, en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara, con los Leones Negros, los jóvenes de Morelos se siguen preparando a conciencia, con la intención de terminar en los primeros lugares de la clasificación, con todo y que no se deja de reconocer que le evento será sumamente complejo, sin embargo, el hecho de estar en esa ronda, es porque se tienen los suficientes atributos, puesto que cada uno de los 13 pasaportes que se conquistaron en el regional, en canchas de los Pumas, se lograron por encima de una serie de contrincantes que no dejaron de pelear, de buscar también el pasaporte para el nacional, pero fueron mejores los morelenses, quienes ya están en la etapa culminante, y se quiere regresar con medallas, recordándose que hace un par de años fueron cuatro y en el 2016 fue una, por lo que no se descarta que sea más de una, y existe el talento y la preparación para lograrlo en un gran día.
TECORRAL Bajo investigación algunos elementos, los mismos que se encargan de “brindarnos seguridad”... VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016
AGenCIS ID
Debido a las características de los campos de aceite extrapesado en rocas naturalmente fracturadas, costa afuera y a grandes profundidades, con alto porcentaje de gases tóxicos y que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, los campos Ayatsil, Tekel y Utsil, localizados en el Golfo de México, constituyen uno de los grandes proyectos de Pemex, pero también un desafío porque los ingenieros mexicanos serán pioneros en el desarrollo de ese tipo de yacimientos debido a que no hay ninguna referencia acerca de cómo explotarlos. Con Ayatsil se ha logrado un hecho inédito en aguas mexicanas, porque por primera vez han sido instaladas cinco estructuras en el fondo oceánico a una profundidad de 115 metros, de las que se podrá extraer crudo extrapesado de un yacimiento con 15 pozos de producción. Ubicado en la Sonda de Campeche, el Proyecto Ayatsil-Tekel se perfila como uno de los grandes proyectos para la obtención de crudo extrapesado, además de que para la Región Marina Noreste representa la posibilidad de recuperar niveles de extracción que tuvo en el pasado, así como la posibilidad de capitalizar experiencias obtenidas en yacimientos vecinos. A lo largo de la Sonda de Campeche, la zona petrolera más importante del país, de cuya cuenca del Golfo de México se
CIUDAD De MéXICO.
n
El proyecto se perfila como uno de los grandes proyectos para la obtención de crudo extrapesado
Ayatsil-Tekel, desafío costa afuera y a grandes profundidades n Por primera vez han sido instaladas cinco estructuras en el fondo oceánico a una profundidad de 115 metros extrae aproximadamente 77 por ciento de la producción nacional de hidrocarburos, se encuentran ancladas al lecho marino aproximadamente 230 plataformas petroleras, algunas a 15 metros de profundidad y las más profundas a 90 metros. Los campos que integran el Proyecto Ayatsil-Tekel fueron descubiertos entre 2006 y 2013 en la Región Marina Noreste; en ellos se concentra un volumen original de cinco mil millones de barriles de petróleo crudo. El campo Ayatsil (del maya ts’ayatsil, “dádiva”, que alude a la ayuda voluntaria que se da, sin esperar nada a cambio), fue descubierto en 2007. Desde entonces surgieron grandes expectativas por este campo debido a que almacena reservas potenciales superiores a 580 millones de barriles. En mayo de 2009 se corroboró el potencial del campo recién descubierto, con la perforación del pozo exploratorio Tekel-1. Pemex confirmó a tres mil 143 metros de profundidad
que su formación productora se extiende por alrededor de seis kilómetros desde Ayatsil, situado al oeste de los campos Ku-Maloob-Zaap. Con tecnología de punta se concibió la instalación de la infraestructura del Proyecto Ayatsil-Tekel, que cuenta con seis plataformas de perforación, una de generación/habitacional, 18 ductos submarinos que alcanzarán un total de 195 kilómetros, así como ocho tendidos de cables eléctricos submarinos a lo largo de 62 kilómetros y una unidad flotante de producción que arribará a aguas mexicanas en los próximos años para incorporarse al proyecto. Con los pozos perforados y en producción, se retirarán los equipos de perforación, así como el personal que los opera. Las plataformas serán deshabitadas y los pozos serán operados vía remota. La obtención del primer aceite de Ayatsil se dio en febrero de 2015 y, no obstante que los factores de recuperación por com-
portamiento primario todavía no son los que puede proporcionar este campo, con la aplicación de tecnología adecuada e incorporación de talento técnico pueden lograrse niveles de recuperación de entre 20 y 30 por ciento. Eso hará posible incrementar la producción en los próximos años, lo cual representará una contribución significativa en el logro de las metas productivas de Pemex. Uno de los aspectos críticos en los campos de crudo extrapesado producido costa afuera es el aseguramiento de flujo del yacimiento al pozo, del pozo a la superficie y de ahí al centro de proceso y comercialización; sin embargo, al tratarse de un aceite viscoso, el flujo dificulta su manejo y producción, por lo que es necesario identificar, contar, o en su caso desarrollar la tecnología más apta para esas condiciones. A diferencia de los yacimientos de aceite ligero, estos campos requieren de un mayor uso de tecnología. Porque un campo de aceite ligero no requiere contar
desde su inicio de un sistema artificial de recuperación; en cambio, los de crudo extrapesado tienen que nacer con él. Cuando la presión del yacimiento no es capaz de llevar el hidrocarburo desde el fondo hasta la superficie, se requiere aplicar procesos de mantenimiento de presión o de recuperación mejorada. Es por ello que el nivel de inversión es alto y eso, aunado al precio de venta más bajo del petróleo extraído, obliga a buscar formas de optimizar los costos de operación y mantenimiento con la finalidad de maximizar la rentabilidad de estos tipos de proyectos de crudos extrapesados. La infraestructura lleva avance de 95 por ciento en la construcción de plataformas. Además, fueron adquiridos dos mil 900 kilómetros cuadrados de información sísmica de alta resolución para ver a detalle las características de los yacimientos, con lo cual se espera disminuir la incertidumbre y mejorar los modelos de producción.
Los campos Ayatsil, Tekel y Utsil, localizados en el Golfo de México, constituyen uno de los grandes proyectos de Pemex, pero también un desafío n Foto Especial