ORGANIZACIÓN DE UN
MANUAL
DE LA ORGANIZACIÓN DE UN MANUAL
Un manual depende del planteamiento de un objetivo general. Es lo primero que se debe plantear, porque determina el alcance del manual. Si redacto un objetivo que diga: Describir el proceso de embarque de una lancha rápida, No debería realizar la descripción de una corbeta porque al hacerlo, estoy fuera del alcance que le di al objetivo.
1
DE LA ORGANIZACIĂ“N DE UN MANUAL
El objetivo General plantea las reglas del juego determina lo que usted va a desarrollar en el manual. En segundo lugar realice una escalera de Koopman en donde consigne los diferentes temas que usted debe tratar. Una vez elaborada la lista, construya la tabla de contenido. Compare dicha tabla con el objetivo planteado para determinar si con los temas planteados se cumple el contenido.
2
DE LA ORGANIZACIÓN DE UN MANUAL
En tercer lugar pase las dos cosas a juicio de expertos para la aprobación previa del plan de trabajo. En la Unidad N°1 usted vio la planificación de un texto y la manera correcta de plantear un objetivo.
3
COMPOSICIÓN DE UN CAPÍTULO DE UN MANUAL.
ITULO AP
C
Teniendo en cuenta los lineamientos y políticas de la Armada Nacional, cada capítulo debe contener un objetivo específico, que se va a constituir en cada una de las etapas que usted va a recorrer para lograr el objetivo general. Debe plantear una metodología que le permita al lector comprender cómo debe abordar el texto. Una vez realizados estos dos puntos puede iniciar el desarrollo del tema.
4