RUTA LÓGICA DE FORMULACIÓN DE PST
MOMENTO DE RESPUESTA
CONTENIDO
1.
Contexto
2.
Construcción del componente estratégico del PTS
3.
Construcción del componente de inversión plurianual del PTS
4.
Aprobación del PTS
1. CONTEXTO
¿DE DÓNDE VENIMOS? Panorama de condiciones actuales en cada dimensión PASE y las interacciones con la situación en salud del territorio
Identificar
Lectura integral del territorio
Relacionar para comprender los elementos que determinan las condiciones de salud del territorio
Comprender
Comprensión integral de las condiciones de salud presentes en la ET
¿CON QUÉ CONTAMOS?
Configuración Actual Identificar los ejes y racimos que estructuran y determinan la condición del estado de salud de la ET.
Identificación de ventajas y oportunidades del territorio Oportunidades que se pueden aprovechar para superar los desequilibrios
Claridad en las transformaciones que se necesitan
Configuración deseada
Transformación esperada de tensiones
Transformación esperada en cada uno de los ejes estructurantes para mejorar condiciones de vida y desarrollo de la población.
Cómo se pueden superar las tensiones para la toma de decisiones (estratégico)
RESPONDER
RESPUESTA Agenda PG
Definición concreta y estructurada de la apuesta de futuro que le permita a la ET avanzar hacia el logro de los propósitos de corto y mediano plazo, indicando las estrategias y recursos a través de las cuales pretende alcanzarlos.
Planeación del desarrollo
Rendición de Cuentas
Ejecución
Seguimiento y evaluación
Horizonte de tiempo
LEY 152 DE 1994 Concurrencia. Cuando dos o más autoridades de planeación deban desarrollar actividades en conjunto hacia un propósito común, teniendo facultades de distintos niveles su actuación deberá se oportuna y procurando la mayor eficiencia y respetándose mutuamente los fueros de competencia de cada una de ellas. Subsidiariedad. Las autoridades de planeación del nivel más amplio deberán apoyar transitoriamente a aquellas que carezcan de capacidad técnica para la preparación oportuna del plan de desarrollo. Complementariedad. En el ejercicio de las competencias en materia de planeación las autoridades actuarán colaborando con las otras autoridades, dentro de su órbita funcional con el fin de que el desarrollo de aquéllas tenga plena eficacia.
Períodos de gobierno territorial
Horizonte PDSP 2012-2021 No es empezar de Cero
2012-2015
Armonización (1ª. generación)
2016-2019
Formulación PTS (PD) (2ª. generación)
2020 (2021) -2023
Formulación PTS (PD) (3ª. generación)
PASOS Y ACTIVIDADES MOMENTO DE RESPUESTA
Resolución 1536 de 2015 (Art. 7)
PASO 1. Construcción del componente estratégico del PTS
5 Actividades
PASO 2. Construcción del componente de inversión plurianual
3 actividades
Contenido PTS 1. ASIS bajo el modelo de determinantes sociales 2. Priorización de la caracterización de la población afiliada a EPS, EAPB y ARL 3. Priorización en salud pública 4. Componente Estratégico y de inversión plurianual