RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO CON TDAH UNIDAD DIDÁCTICA: UNA CLASE MAGISTRAL CON YEPES CURSO: 2º DE ESO BLOQUES DE CONTENIDOS: BLOQUE I. Escucha BLOQUE II. Interpretación BLOQUE III. Creación BLOQUE IV. Contextos musicales NÚMERO DE SESIONES: 8 aprox.
1. INTRODUCCIÓN.
Los instrumentos musicales forman parte de las creaciones más complejas del espíritu humano. Encarnan un patrimonio musical que ha representado siempre un elemento fundamental, tanto físico como mental y espiritual, lo que es una verdad existencial para los pueblos de todos los continentes y de todas las épocas. Así los instrumentos, ya sean creaciones de los artesanos más expertos o bien objetos rudimentarios, aunque no por eso menos expresivos forman parte de los bienes más significativos del patrimonio etnológico. Son testigos de Culturas cuya expresión musical se perpetúa y se renueva con ellos. La música, al cultivar los valores del ser humano, puede contribuir de un modo efectivo al logro de un estado de equilibrio sentimental y afectivo. En este sentido, el dominio de algún instrumento musical y las audiciones musicales, constituyen elementos de fundamental importancia en el crecimiento de nuestros alumnos, además de la dirección y programación del ocio, tanto individualmente como colectivo. 2. ANTECEDENTES. Por tanto, y en este segundo curso de la ESO, primer curso de la etapa en el que se retoma la formación musical, recordaremos los conocimientos adquiridos durante los tres ciclos de la etapa primaria de forma que puedan representar un puente entre lo ya conocido por el alumno y su profundización en los nuevos elementos a tratar según las coordenadas marcadas en los bloques de contenidos que aparecen en nuestra base legal, escucha, interpretación, creación y contextos musicales. 3. CONSECUENTES. El trabajo de esta unidad contribuirá a ampliar y asegurar los conocimientos básicos de nuestros alumnos. De este modo, preparamos el camino, en las sucesivas clases y para los siguientes cursos, para dar respuesta a las 1