‘Bolivia Leaks, la injerencia política de Estados Unidos contra el proceso de cambio’

Page 1

InjerenCIA

de eeuu en bolivia [1900-2000] e n

s e i s

V O L Ú M ENES

El Ministerio de la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia presentará esta serie inédita, de seis volúmenes, que describe las distintas facetas del proceso histórico de injerencia política, económica y militar del Gobierno de Estados Unidos en los asuntos internos de nuestro país a lo largo del siglo XX. Elaborada a partir de diversas fuentes —incluidos los documentos desclasificados del Departamento de Estado— y organizada bajo un criterio estrictamente cronológico, esta revisión historiográfica tiene el propósito de reinterpretar nuestra historia abriendo nuevas perspectivas en una dimensión escasamente abordada.

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de la Presidencia http://www.presidencia.gob.bo

Juan Ramón Quintana Taborga

BoliviaLeaks

Un siglo de

En este libro, se analiza y devela la aplicación de la estrategia desestabilizadora y golpista planificada y ordenada desde Washington contra el proceso de cambio en Bolivia entre los años 2006 y 2010. El análisis, la interpretación y la contrastación de los cables enviados por la embajada de Estados Unidos en Bolivia al Departamento de Estado y otros espacios que proceden de las embajadas en los países vecinos explican la disposición subversiva del imperio y su deseo irrefrenable de terminar con el gobierno de Evo Morales. Para ello, pusieron en marcha distintos planes que oscilaron desde la intimidación hasta el golpe de Estado, a los que se sumó una trama aún no esclarecida que apuntaba al magnicidio, además de impulsar y construir un cerco de presión internacional, no sólo vecinal, sino también hemisférico.

La Injerencia POLÍtica de Estados Unidos contra el proceso de Cambio (2006-2010)

Próxima Publicación:

BoliviaLeaks LA INJERENCIA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS CONTRA EL PROCESO DE CAMBIO

(2006-2010)

Juan Ramón Quintana Taborga Nació en Aiquile (provincia Campero, Cochabamba). Fue oficial del Ejército. Solicitó su retiro definitivo para dedicarse al oficio de sociólogo. Creó y dirigió la Unidad de Análisis de Políticas de Defensa en el Ministerio de Defensa (UDAPDE) el año 1998 y el Observatorio de Democracia y Seguridad el 2003. Tiene estudios de maestría en Filosofía y Ciencia Política (CIDES-UMSA). Fue investigador y becario del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y del Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB). Es autor de numerosos ensayos, artículos y estudios sobre seguridad ciudadana; fue catedrático y consultor en estos mismos temas y coordinador nacional de programas internacionales de investigación académica para Bolivia. Se desempeñó como Ministro de la Presidencia en el periodo 20062010 y como Director Ejecutivo de la Agencia para el Desarrollo de Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF) entre 2010 y 2012. Retornó al Ministerio de la Presidencia en enero del 2012.

Juan Ramón Quintana Taborga C oordinador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
‘Bolivia Leaks, la injerencia política de Estados Unidos contra el proceso de cambio’ by José Luis Choque - Issuu