Mundo miedos

Page 1

76

2000-2015 Así éramos, así somos

EL MUNDO MIEDOS

LA FORMA DE VIDA Y LA DESIGUALDAD, MORTÍFEROS Recién llegados al periodo Antropoceno, con el equilibrio natural del planeta pervertido por primera vez en la historia, siete de cada diez muertes en el mundo se deben a malos hábitos. La desigualdad, con la mitad de la riqueza en el bolsillo del 1% de la población, hace el resto. Las cosas van a peor

agamos del inicio de este artículo un instrumento de cálculo mortuorio. Desde que usted comenzó a leer –a una velocidad media– hasta este momento, en el mundo habrán muerto una docena de personas. Si esos doce difuntos respondieran con fidelidad a la estadística, ocho habrían fallecido de una enfermedad cardiovascular, respiratoria, diabetes o algún tipo de cáncer; tres de malnutrición o problemas en el parto, y uno en un accidente de tráfico. Los asesinos bélicos o los homicidas no matan tanto como la forma de vida o la desigualdad social. Ni por asomo: de los más o menos 56 millones de personas que murieron en el mundo en 2015, la Organización Mundial de la Salud coloca a 535.369 como víctimas de la violencia y a 181.795 como bajas mortales de las medio centenar de guerras, declaradas o larvadas, que siguen vivas en el JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ

H

dentarios, devoradores de carne roja, hipertensos, estresados y toxicómanos del tabaco, el alcohol y los azúcares refinados.

También en el camino hacia la muerte nos hemos

globalizado. La gran epidemia de estos años y del futuro, según los organismos sanitarios supranacionales, es la de las llamadas enfermedades no transmisibles, las relacionadas con la forma de vida, el ambiente o el comportamiento, que son más del 70% del total de muertes. Es revelador que la brecha entre países ricos y pobres se esté igualando en la forma de morir. Ya no es real aquel lugar común de que a los asiáticos o a los africanos no les revienta el corazón o sufren accidentes cerebrovasculares porque comen más cereales: Kenia o la India tienen la misma proporción de ictus e isquemias cardíacas que EE UU. En algún momento del siglo XXI la civilización entró en un nuevo periodo geológico, el Antropoceno, el primero en que los habitantes del planeta han pervertido y enviciado el hasta entonces perfecto LA MUERTE EN EL MUNDO equilibrio de la Tierra LAS 10 MAYORES CAUSAS DE MUERTE SEGÚN LOS INGRESOS DE CADA PAÍS y su capacidad regeMedio bajos Medio altos Altos Bajos nerativa. El sociólogo e historiador Mike Enfermedad 6 37 43 46 isquémica cardiaca Davis (EE UU, 1946), piensa en los vivos y Accidente 8 22 35 55 cerebrovascular no en los muertos 3 Enfermedad crónica 7 23 cuando describe los 22 obstructiva pulmonar espantos por venir: Infección tracto 14 24 10 7 «De mis cuatro hijos, respiratorio inferior 1 los dos pequeños naEnfermedad de la tráquea 3 14 11 bronquios y pulmones cieron en 2003». En poco más de una déSIDA 10 10 6 1 cada de vida han sido 2 Nº de muertes en un conjunto Enfermedad 8 17 1 internacional e imaginario testigos de una nuediarreica de 1.000 individuos representativo 2 va época climáticode los hombres, mujeres y niños Diabetes mellitus 10 10 5 que murieron en el mundo en 2012 geológica. Cuando tenían 5 o 6 años, la Accidente 3 8 9 2 en carretera población urbana su1 Cardiopatía peró por primera vez 9 5 hipertensiva 6 a la rural. Han vivido MUERTES EN 2015 el declinar y la caída En millones de la Galaxia GutenOtros 2,3 berg: en 2000 el 90% TOTAL Hipercolesterolemia 2,6 de la información de millones nuestra civilización Sobrepeso y obesidad 2,8 estaba impresa o arEnfermedades Tabaquismo chivada en otras forno transmisibles activo y pasivo 6 mas analógicas, comillones mo la película. La siHipertensión 7,5 tuación se ha Otras enfermedades y heridas revertido y el 90% de Enfermedades cardiovasculares 21,3 millones toda la cultura y la ciencia está almaceFUENTE: WORLD HEALTH ORGANIZATION, WORLD HEART FEDERATION, WORLD STROKE ORGANIZATION nada en forma digiplaneta. Por cada cadáver con una bala en tal. Cuando mis hijos tengan 50 años serán los intestinos o un herida de degüello hay 24 testigos de un máximo de población de encon el corazón reventado por un trombo. Las tre 9.500 y 11.000 millones de habitantes. palabras de Marco Tulio Cicerón sobre la sa- Ninguna de las 10.000 generaciones antegrada morada entre nosotros de los difuntos riores a la suya habrá vivido un cambio tal, un –«La vida de los muertos permanece en la me- cambio supernova». ¿De qué tenemos miedo?, ¿cómo han cammoria de los vivos»– solo sirven hoy para demostrarnos que no recordamos a héroes, sino biado nuestros temores en los últimos 15 años?, a gente con malos hábitos: con sobrepeso, se- ¿se han movido también a la velocidad de ex-

64

42,6 21,4

Las desigualdades sociales generan que enfermedades como el ébola tenga efectos devastadores. ARCHIVO

EN MEDIO SIGLO SE CALCULA QUE LA POBLACIÓN MUNDIAL LLEGARÁ A SUPERAR LOS 10.000 MILLONES plosión estelar que constata Davis en el tránsito hacia un paradigma tan nuevo como temible? Para Mercedes Ruíz-Giménez Aguilar, presidenta de la Coordinadora de ONGD-Espa-

ña, la respuesta es afirmativa en la cuestión básica del reparto del dinero, que se desiguala de modo «progresivo, acelerado y escandaloso» y crea un panorama que aterroriza. «La acumulación cada vez en menos manos es tal que hoy casi el 50% de la riqueza mundial está en manos del 1% de la población, mientras el SIGUE EN 80% comparten tan solo el 5,5%. PÁGINA 78

>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.