John, Paul, Ringo... y Charlie

Page 1

Larevista C U L T U R A

Y

T E N D E N C I A S ,

O C I O

Y

«LAF AMA C U E S T A » ... O TRA VEZ, E N C U A T R O .2 4

E S P E C T Á C U L O S ,

2 0 M I N U T O S . E S ,

G E N T E

Y

T E L E V I S I Ó N

JO H N , P A U L, G E O R G E , R IN G O Y ... C H A R LIE

R V ER O Í R LEE

El‘álbum blanc o’

F ue el pr incipio del f inde la car r er a de los Beat les y la ins p iració n d e la F am ilia M ans on p ara los

crím enes q u eacab aronconlau top ía‘h ip p ie’. E l‘á lb u m b lanco’ cu m p lecu arentaañ os . JO SE Á N G EL G O N Z Á LEZ o envolvieron com o u na L p iez a d e art e concep t u al: s in t ít u lo, con u na cu b iert a b lanca con el nom b re d el gru p o troq u elad o, cas i invis ib le, y cad a ejem p lar nu m erad o. A l ab rir la carp et a encont rab as u n p ó s t er d es p legab le d e u n c ollag e d e fot os con las let ras d e las canciones en el anvers o y cu atro retratos d e u nos tip os q u e p arecían d is tantes , tris tes y p rofu nd am ent e ab u rrid os . N o ap arecían ju nt os en la act it u d h ab it u al: « S om os t an am igos y cu á nt o nos d ivert im os » . E ra la p rim era vez en s u carrera q u e h u rt ab an la im agen corp orativa y p referían el vacío ab s olu to d el color b lanco. N o era accid ent al: la gran s ocied ad art ís t ico- m ercant il Lennon, M cC artney , H arris on & S t arr – m á s fam os a y rent ab le q u e el té T w innings y la gineb ra B eefeater– es tab a nau -

p rovocab a incó m od as revelaciones : convocó u na reu nió n u rgente d el gru p o y s u s colab orad ores p ara com u nicarles , con t od a s eried ad , q u e era C ris to res u citad o. A u nq u e no tan ciegos , los otros tres b eatles tam b ié n es tab an nau fragand o. M cC artney veía con as p erez a có m o p erd ía a s u s ocio creat ivo Lennon ( p ara el á lb u m b lan c o no com p u s ieron ni u na s ola p iez a al alim ó n) ; H arris on m as t icab a el rencor d e s entirs e ningu nead o y R ingo h ab ía d ejad o d e d ivert irs e. G rab ab an cad a u no p or s u cu ent a y y a no eran la m á q u ina infalib le y em p á t ica q u e h ab ía ens eñ ad o el cam ino a s u s

NO PAS ES D E... UNA PELI ‘La semilla del diablo’. Cuando asesinaron a Sharon Tate, mujer de Roman Polansky, éste acababa de terminar esta película sobre una secta satánica de aparentes personas de bien. O tra perversa casualidad: la inocente Mia Farrow , obligada a engendrar un hijo con el demonio, vive en el edificio neoyorquino D akota, ante cuyas puertas sería asesinado John Lennon en 1980.

Roman Polansky, 1968. Paramou nt, 12 €.

M anson estab a convencid o d e q u e el d is co era u n có d igo s ecreto con el q u e los B eatles le ind icab an el cam ino f ragand o. N o s e s op ort ab an u nos a otros . Los B eatles eran u n cad á ver y no ocu ltab an los es tertores . E l á lb u m b lan c o, com o s iem p re h a s id o conocid o, fu e ed it ad o h ace ah ora 4 0 añ os , en el ot oñ o d el es p as m ó d ico 1 9 6 8 . E ra el p rod u ct o inau gu ral d e la recié n f u nd ad a com p añ ía A p p le y el p rim er á lb u m d el cu arteto d es d e Sg t. P ep p er’s L on ely Hearts C lu b B an d ( 1 9 6 7 ) . H ab ía ans ia, s e vend ió com o p an calient e y fu e nú m ero u no a am b os lad os d el A t lá nt ico ant es d e fin d e añ o. S ó lo algu nas voces críticas – s iem p re en E E U U , p u es en el R eino U nid o los B eat les eran t an int ocab les com o la R eina M ad re– alert aron d e la m ed iocrid ad d e gran p arte d e las 3 0 canciones .

T r e s c ita s o b lig a d a s p a r a p o n e r lo s s e n tid o s a to n o

UN D IS C O ‘Beggar ’s Banquet ’. Los Rolling Stones leen El libro rojo, de Mao (o eso dice Jagger), flirtean con el cineasta Jean-Luc G odard, descubren los placeres del country rock yanqui y juegan con el demonio (Simpathy for the D evil) en su disco de 1968, el último con Brian Jones, muerto en julio del año siguiente. Puerta de entrada a los años prodigiosos, obscenos y turbios del grupo, que hizo su mejor música entre este disco y Exile on Main St. (1972). Sin los Beatles se sentían los amos. T h e Rolling S tones, 1968. D ecca-Polyg ram, 15 €.

Lennon emp ieza a p icarse Los graves p rob lem as int ernos y p ers onales f u eron as tu tam ente callad os p or la m aq u inaria corp orativa d e la m af i a b eatle. Lennon s e h ab ía liad o en m ay o con u na s eu d oartis ta jap ones a, Y ok o O no, a la q u e invit ab a a las h as t a entonces s agrad as s es iones d e grab ació n y conced ía d erech o d e op inió n s ob re la m ú s ica. A d em á s , h ab ía em p ez ad o a p inch ars e h eroína y el LS D le

congé neres y h ab ía cau tivad o al m u nd o con s u m agnetis m o. S u p rod u ctor y cons ejero G eorge M art in int ent ó convencerlos p ara q u e d es ech as en p art e d e las canciones y ed itas en u n s olo d is co en vez d e u no d ob le, p ero la lu ch a d e egos era d em as iad o inflex ib le y nad ie q u ería q u e s u s com p os iciones q u ed as en fu era. E l tiem p o los convenció d el error. Dos añ os d es p u é s , Lennon reconoció q u e el á lb u m b lan c o era u na fars a. « S ó lo s oy y o y u n gru p o d e teloneros , y P au l y u n gru p o d e t eloneros » , res u m ió . U no d e los fans m á s t enaces d el d is co era u n tip o d e 3 5 añ os q u e vivía en u n ranch o ab and onad o d el d es iert o d e M ojave ( C alif ornia, E E U U ) ju nt o con u nas d ocenas d e h ip p ies confu s os e int ox icad os . C h arles M ans on, jefe d e La F am ilia, gran m anip u lad or d e volu ntad es y p s icó p ata crim inal, p red icab a q u e el á lb u m b lan c o era u n có d igo s ecret o m ed iant e el cu al los B eat les le ind icab an el cam ino h acia u na revolu ció n aria q u e t om ab a el nom b re d e la m á s f iera canció n d el d is co,

20minutos.es

Todo sobre el álbum blanco, los Beatles y la Familia Manson.

UN LIB R O ‘Los ej ér cit os de la noche’. Q uizá –con permiso de La canción del verdugo–, el mejor libro de N orman Mailer (1923-2007). A quí construye una novela sobre la realidad a partir del gran acto de protesta de los hippies: la masiva marcha sobre el Pentágono, en octubre de 1967, para protestar contra la guerra de V ietnam. Pese al proverbial narcisismo de Mailer, el reportaje novelado es una crónica caliente que hace añorar la ilusión perdida. G anó, con merecimiento, el Pulitzer y el N acional de Literatura de EE U U en 1968. N orman M aile r. A nag rama, 1995. 9 €.

C U A TRO TIPO S A B U RRID O S Y U N PSIC Ó PA TA

M O M ENT O D EC IS IV O 9 D E A G O STO D E 1969

Los cu atro retratos del interior del álbum blanco, del fotógrafo John Kelley, m ostraban por prim era vez a los Beatles por separado. Abajo,Charlie M anson en los años noventa.

I NF I ERNOEN BEVERLYHI LLS Cuat r oz ombis de la F amilia Manson, ciegos de LSDyspeed, mat ana cuchilladas a la act r iz Shar onT at e( enla f ot o) , embar az ada de 8meses, y a 4de sus amigos. Enla never a de la mansiónde

Bever lyHills r ot ulanconla sangr e de los cadáver es el t í t ulo de la canciónde los Beat les Helt erSkelt er .F ue el f inal de la inocencia hippie yel comienz o de los años de las dr ogas dur as yel exceso.

Helter Skelter (atrop ellad am en te, en inglé s ). « Los B eatles s on los cu at ro á ngeles d e las R evelaciones . Y o s oy el q u into» , d ecía. A los B eat les les q u ed ab a p oca vid a. E n enero d e 1 9 6 9 em p ez aron la grab ació n d e u n d ocu m ent al, ed it ad o p os t reram ent e com o L et I t B e, q u e los m os t rab a al b ord e d e la m u t u a agres ió n fís ica. T u vieron u n atis b o d e d ignid ad y , en la p rim avera s igu iente, grab aron, ju ntos p or ú ltim a vez , u n d is co d ecente, A b b ey R oad . E n ab ril d e 1 9 7 0 anu nciaron la d is olu ció n d el gru p o.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
John, Paul, Ringo... y Charlie by Jose Angel Gonzalez - Issuu