Acto paz 20140204 diario de navarra diario escolar pag 39

Page 1

Diario de Navarra Martes, 4 de febrero de 2014

DIARIO ESCOLAR 39

E4

PARTICIPA ACTUALIDAD ESCOLAR

Los centros navarros celebran la paz

Estudiantes del IESO Benjamín de Tudela al lado de los murales creados para la actividad. CEDIDA Reunión de todos los estudiantes antes de comenzar la celebración del Día Escolar de la Paz en el C.P. Sáncho Ramírez de Arguedas. CEDIDA El Día Escolar de la Paz y la no violencia nació el año 1964 con el objetivo de fomentar la educación en y para la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. Se celebra el 30 de enero en conmemoración del aniversario del asesinato de Mahtama Gandhi, impulsor de la lucha pacífica y de los ideales de la no violencia y la paz. Muchos centros navarros realizaron actividades para celebrar este día tanto dentro como fuera de las aulas e involucrando, en muchos casos, a toda la comunidad educativa. Estas son las experiencias que se vivieron en cuatro centros. LA FIGURA DE MANDELA

En ella se centró el trabajo del CP Sancho Ramírez de Arguedas. Además, llevaron a cabo un intercambio de mensajes de paz con el colegio Beltrán de Lis, de Cadreita. Tras la presentación de los actos por parte de estudiantes de 6º de Primaria, representantes de

cada curso (desde infantil hasta primaria) colocaron sus mensajes en un mural con el lema “Lanza tu mensaje de Paz al mar de la esperanza”. FLORES Y MACETAS DE PAZ

El Colegio Amor de Dios, de Burlada, realizó un trabajo simbólico y visual. Mediante la reflexión y el diálogo, cada clase rellenó corazones y palomas con frases alusivas a la paz, el respeto y la convivencia, que se colocaron a modo de flores en unos maceteros. Todo el centro se juntó en el polideportivo para formar una gran flor con las macetas en el centro de cada clase. En el acto hubo canciones, se leyeron poesías y frases de personajes célebres y para finalizar se bailó la canción de Maná : “Queremos Paz”. Además, se entregaron las macetas a distintas autoridades locales. CONOCIENDO A MALALA

En el colegio La Presentación de Villava el trabajo se repartió por edades. Mientras los estudiantes de 1º de ESO conocie-

ron y presentaron a Malala, activista a favor de los derechos de la mujer, sobre todo para la educación, los más peques de Infantil y Primaria realizaron actuaciones: un baile, en inglés, castellano y euskera y una representación teatral sobre la necesidad de la educación. EL LEGADO DE GANDHI

El IES Benjamín de Tudela conmemoró el Día de la Paz y la No Violencia mediante la creación de carteles en los que se defendía la paz y el entendimiento entre personas de distinta educación, raza, cultura y religión. Fue una jornada educativa en la que los estudiantes trabajaron para recordar el legado de Mahatma Gandhi. Además, en el “English corner” se dedicó el “School day of Non-Violence and Peace” a animar a los alumnos y sus familias a ver un vídeo, escuchar canciones y leer textos sobre cómo mantener la paz en nuestras vidas.

Alumnos y profesores del colegio Amor de Dios en forma de flor con una maceta en el centro de cada clase. CEDIDA

Momento de la concentración de estudiantes, profesorado y familiares de La Presentación. CEDIDA

Cuentos de premio escritos por estudiantes

Foto de los ganadores del XXVI Concurso Infantil y Juvenil de cuentos en Castel Ruiz. CEDIDA

Los cuentos son una de las lecturas favoritas de muchos niños y niñas. El XXVI Concurso Infantil y Juvenil de Cuentos organizado por Centro Cultural Castel Ruiz, además de leer cuentos permite a los jóvenes escribirlos, desde los cursos de primaria hasta bachillerato. Y los jóvenes escritores realizan obras de premio. Ese es el caso de varios estudiantes del IESO Benjamín de Tudela que, el pasado 25 de enero, recibieron sus galardo-

nes en Tudela. Miguel Pascual Mateo de 1º E de la ESO resultó ganador de la Categoría B con la obra “SOS en alta mar”. Sus compañeros, Laura Arriazu Pardo y Samuel Fernández Santos, de 1ºC de la ESO , obtuvieron una mención especial en la misma categoría, con las obras tituladas “La corrida triunfal” y “El pensador de Rodin”, respectivamente. En la categoría de primaria hubo menciones especiales para estudiantes del Colegio Compa-

ñía de María y Griseras de Tudela. Además en la categoría D, dirigida a alumnos de Bachillerato, ganó Irati Urritza, del BHI Iturrama. El concurso ha contado con la participación de chicos y chicas de fuera de Navarra y está enmarcado dentro de la Semana Literaria que organiza anualmente Castel Ruiz. Se trata de una apuesta por la promoción de la literatura que además está dirigida a personas de todas las edades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.