Lunes, 19 de septiembre de 2016
Madre Teresa de Calcuta “Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia” (Juan 10, 10) El pasado domingo 4 de septiembre el Papa Francisco canonizó a la Madre Teresa de Calcuta. La Madre Teresa (llamada Agnes Gonxha), nació en Albania (actualmente Macedonia). En 1927, a los 17 años, entró en la congregación de las Hermanas de Loreto y, durante un tiempo, se formó en Irlanda. Tiempo después se trasladó a la India. Allí fue profesora en una escuela-convento para las hijas de la clase alta de Calcuta durante dos décadas antes de oír lo que luego denominaría «la llamada dentro de la llamada»: la idea de dedicar la vida a los «pobres más pobres». En 1950, cuando se convirtió en ciudadana india, fundó la Orden de las Misioneras de la Caridad y se dedicó por completo a aliviar el sufrimiento acompañando en los últimos momentos de su vida a personas a punto de morir. ¡Eso sí que es dar vida! En el año 1979 recibió el premio Nobel de la Paz. En un mundo violento, cínico y políticamente dividido, su dedicación desinteresada a los necesitados era tan conmovedora como su humildad. «Personalmente no lo merezco pero lo acepto en nombre de los pobres», dijo la Madre Teresa al Comité del Nobel. Entre los pacientes que atendió en su primera misión había un hombre moribundo cuyo cuerpo se consumía por un cáncer. «¿Cómo puedes soportar mi hedor?», le preguntó. «No es nada comparado con el dolor que tú debes sentir ahora», le respondió la Madre Teresa. Esta compasión inquebrantable y este respeto poco común por la dignidad de los que estaban a su cuidado son característicos de su orden que, en poco tiempo, ha fundado hogares infantiles, lugares para leprosos, comedores de beneficencia y hospitales por todo el mundo. Murió en olor de santidad en 1997. REFLEXIÓN Seguramente que alguna vez te has planteado qué hacer con tu vida. Te invito a que pienses en unos segundos o a lo largo de este día en lo que Dios te pide para que ofrezcas a todos los que te rodean. Pídele a Dios que te dé valentía para aceptar su voluntad, como la Madre Teresa, ahora santa Teresa. ORACIÓN (leer despacio y pequeñas al final de cada oración) El día más bello: Hoy. La cosa más fácil: Equivocarse. El obstáculo más grande: El miedo. El error mayor: Abandonarse. La raíz de todos los males: El egoísmo. La distracción más bella: El trabajo. La peor derrota: El desaliento. Los mejores profesores: Los niños. La primera necesidad: Comunicarse. Lo que más hace feliz: Ser útil a los demás. El misterio más grande: La muerte.
Somos Familia
El peor defecto: El mal humor. La persona más peligrosa: La mentirosa. El sentimiento más ruin: El rencor. El regalo más bello: El perdón. Lo más imprescindible: El hogar. La ruta más rápida: El camino más correcto. La sensación más grata: La paz interior. El resguardo más eficaz: La sonrisa. El mejor remedio: El optimismo. Lo más bello de todo: El Amor. La fuerza más potente del mundo: La fe.
Colegio La Presentación FESD Curso 2016 - 2017