Diario escolar abuelos 20140128 diario de navarra diario escolar pag 37

Page 1

Diario de Navarra Martes, 28 de enero de 2014

DIARIO ESCOLAR 37

PARTICIPA

E4

ACTUALIDAD ESCOLAR

Un día en el colegio para los abuelos

Momento de la actuación ofrecida a los abuelos y abuelas del centro La Presentación. CEDIDA

Día de nuestros abuelos. Our grandparent´s day. Gure aitonamonen eguna. El Colegio La Presentación FSD, de Villava, celebró hace dos semanas una original fiesta en honor a los abuelos y abuelas de estudiantes del centro, a la que asistieron más de 200 personas. “Estamos acostumbrados a ver a muchos de nuestros abuelos llevando y trayendo al colegio a sus nietos. Otras muchas encomiendas las llevan a cabo sin ser vistos. Ya era hora de que agradeciéramos su labor”. Estas son las palabras que explicaban el motivo de la cele-

bración en su publicación escolar. Una madre decía contenta a la salida: “¡Qué buena idea la de la fiesta de los abuelos! Una forma muy bonita de reconocer su entrega y su cariño inmenso por nuestros hijos. Gracias al cole y gracias a los abuelos! ”. Para la organización la fiesta fue un éxito sin precedentes, por novedosa y pionera en sus colegios. El mensaje más importante que querían trasladar a los mayores era que ellos también son parte de la comunidad educativa. Por ello, toda la comunidad educativa colaboró en la organización del evento. Los estudian-

tes de primaria e infantil con actuaciones musicales y teatrales; estudiantes de secundaria con la organización y la APYMA con pastas y café al final de la fiesta. Tras hora y media de festival, los abuelos valoraban la experiencia muy positivamente. “Ha sido maravilloso y estaba muy bien organizado. No nos esperábamos algo tan bonito. Muchas gracias”, decía una asistente a la fiesta. “Nos hemos reído mucho con el teatro” o “He vuelto a mis dieciocho con el popurrí de los años 60”, eran declaraciones llenas de emoción de varios de los asistentes.

Concurso de Cartas a los Reyes Magos Estas son las cartas ganadoras del concurso “Cartas a los Reyes Magos”, organizado por la Asociación Cabalgata de Reyes Magos con la colaboración de Diario de Navarra. Han sido seleccionadas entre 475 trabajos presentados en la categoría infantil. Recibirán su premio el 5 de febrero en el Hotel Tres Reyes de Pamplona. CATEGORÍA INFANTIL PRIMER PREMIO Queridos Reyes Magos, Este año os pido que me traigáis un cuento que pueda leer todas las noches sin cansarme de hacerlo. Sé que es algo que parece sencillo, pensaréis que sólo es un cuento pero aquí viene lo complicado porque va a ser único, no quiero que haya protagonistas, si no que todas las personas sean iguales, sin importar su color, su religión, ni el lugar donde han nacido. Quiero ver a personas sonriendo, mesas llenas de comida comprada con el dinero ahorrado en armas, hospitales vacíos porque las personas están sanas y también colegios llenos de niños. Y pensaréis que voy a pedir un final feliz, pero no me hace falta porque desde el principio lo era. ¡Ah, por cierto! También quiero un mono de peluche gigante para mi hermano. Espero que no os

cueste llevar este bonito cuento hasta mi casa. Un puñado de besos a los tres. Clara Huete. Colegio Cardenal Larraona. 11 años. SEGUNDO PREMIO Queridos Reyes Magos, El motivo de mi carta es decirles lo que quiero para estas Navidades, y no me estoy refiriendo a juguetes solamente, sino a lo que me gustaría que ocurriese en estas fechas tan entrañables. En primer lugar, desearía que toda mi familia estuviese conmigo como siempre, la verdad es que no me hacen falta juguetes, porque solo con estar con ellos es suficiente para mí. Pido, sobre todo, salud para mí y los míos y que el año que viene volvamos de nuevo a reunirnos todos juntos. Este año va a ser especial porque mi tía y yo vamos a preparar todo el menú; es una cosa que me divierte mucho, preparar todo con mi tía que, dicho sea de paso, cocina súper bien. Además, el menú será sorpresa, sólo lo conocemos mi tía y yo. Mi padre y yo ya hemos montado el árbol y el Nacimiento, y hay dos estrellas encima del Portal, representando el amor y la felicidad. Por último, si no es mucho pedir, me gustaría que me trajesen algún regalito. Esperando que se acuerden de mí y agradeciéndoles lo mucho que hacen por los niños de este mundo, les mando un fuerte abrazo.

Lydia Cilla Vera. Anunciata Tudela. 10 años. TERCER PREMIO Queridos Reyes Magos: Me llamo Leyre, tengo mucha suerte de haber nacido aquí, en este país y con esta familia. Porque sé que hay otros niños que no tienen tanta suerte como yo. Por eso, quiero daros las gracias, por toooooodos los regalos que me habéis traído durante estos años. Unos regalos que me llenaban cada Navidad de ilusión. Me gustaba abrirlos y ver la cara de alegría de toda mi familia cuando abrían los suyos. Mis primos se lo pasaban genial al ver los regalos y querían estrenarlos todos. Nos pasábamos la mañana jugando y riendo. Así que me he dado cuenta, Reyes Magos, de que lo más bonito de los regalos era la alegría que nos traían a todos. Daba igual qué regalos fueran y de dónde viniesen. Por eso, ahora que soy un poco mayor, quiero pediros una sola cosa: que todo el mundo, da igual de qué país sea y dónde esté, tenga un motivo para sonreír. Muchos besos. Leyre Ocaña Ibáñez. Hijas de Jesús. 11 años. CATEGORÍA ADULTOS GANADORA Queridos Reyes Magos: Sé que me conocéis, porque desde que tuve uso de razón os he escrito cada año por estas fechas; y va a hacer nada menos que 70 años que llevo ha-

ciéndolo (...). Recuerdo como si fuera hoy, porque aún tengo buena memoria, que el primer año (con sólo cinco) os pedí: un maletín de madera para el colegio, una caja de pinturas de Alpino de una docena (había también de media), y un parchís con cristal y la oca por el otro lado. Aquella noche del 5 de enero del 45 mi madre me mandó acostar pronto diciéndome: “A los Reyes no les gusta ver a los niños despiertos cuando llegan porque prefieren que se lleven la sorpresa cuando se despiertan por la mañana”. Poco después entró también mi padre, porque el taller de su sastrería estaba cerca de mi cuarto y oyó que mi madre estaba conmigo. Él me pregunto si había dejado ya los zapatos en la ventana con pinochas de maíz para los camellos, y españoletas, de las que acababa de hacer mi madre, para los Reyes y sus Pajes. Mi respuesta fue afirmativa. Yo también le pregunté a mi vez dos cosas: primera, que cómo podían llegar hasta arriba, cuando las habitaciones de los niños estuvieran en el segundo piso. Mi padre me los explicó estupendamente: “Ellos tienen plataformas, como las tarimas de las Madres Concepcionistas de tu colegio, donde las monjas se suben para dar las clases a los niño; con la diferencia de que sus plataformas son mágicas, y se elevan hasta la altura donde

ellos ven los zapatos colocados por cada niño”. La segunda pregunta fue que cómo podían estar la misma noche en todas partes del mundo. Y él otra vez me convenció cuando me dijo: “¿No hemos quedado que lo que hacen es magia? Por eso se llaman Reyes Magos…”. Creo que en seguida me dormí, porque no recuerdo cuándo se fueron. La emoción al despertarme por la mañana temprano y abrir la ventana fue muy grande. Muchas gracias Reyes Magos, por haber hecho feliz sobre todo cada año de mi infancia. Este año quiero pediros con más fuerza y esperanza que nunca que prioricéis las necesidades de los más pobres, de los más desfavorecidos. Que ningún niño se quede sin sus juguetes; que ningún adolescente se quede sin su beca de estudios si os lo pide; que ninguna madre se quede jamás sin nada que llevar a la boca de sus hijos; que ningún padre esté en situación de desempleo; que todos los sintecho tengan donde cobijarse. Podría resumir todo lo anterior pidiéndoos que la justicia se dé, de todos para todos; porque sin ella, la paz que necesita este mundo tan convulso sería efímera. ¡Ojalá os llegue al corazón mi voz y podáis conseguir que se cumplan mis deseos! Hasta el año que viene, si Dios quiere, queridos Reyes. Mª Concepción Úbeda 74 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.