21 de Noviembre MONICIÓN DE ENTRADA: Hoy es la fiesta de nuestro colegio, la fiesta de nuestra Madre… ¡¡Es la fiesta de todos nosotros” Vamos a comenzar aquí, en la Iglesia, poniendo en manos de Jesús y de María nuestras ganas de divertirnos y pasar un buen rato. María quiere lo mejor para nosotros y para todos los niños del mundo. Los hijos son siempre la LUZ para cualquier madre. Nosotros, como buenos hijos que somos, vamos a celebrar un año más la luz que llevamos dentro; y lo vamos a hacer recordando a nuestras amigas de Arúa. Este año estamos siendo “Buena Noticia” para todos porque, desde el principio de curso, estamos teniendo algo bueno que contar y compartir con todos. Queremos ser luz para los demás extendiendo la luz que viene de ti, Jesús. Comencemos cantando: VEN A LA FIESTA
RITO PENITENCIAL: (Antes de comenzar el rito del perdón el sacerdote introduce el momento diciendo lo importante que es estar limpio e invita a estar muy atentos a lo que unos alumnos de primaria van a hacer. Entonces un grupo de 12 chicos y chicas de primaria van en procesión desde el fondo de la iglesia hasta el presbiterio con unas pequeñas velas encendidas. Se paran en el primer escalón. Entonces un alumno/a lee la primera petición. Cuando acaba cuatro de los alumnos con velas suben al altar y las colocan allí. Lo mismo con la segunda y tercera petición).
Perdón porque muchas veces escogemos no compartir nuestra luz.
(Espera a que se coloquen las
cuatro velas sobre el altar para continuar)
Perdón porque a veces somos más sombra y frío que luz y calor.
(Espera a que se coloquen las cuatro
velas sobre el altar para continuar)
Perdón por las ocasiones en las que cerramos los ojos para no ver a las personas que necesitan nuestra ayuda.
(Al final el sacerdote cierra el momento con esta idea: CUANDO TENEMOS ALGO QUE OCULTAR PREFERIMOS ESCONDERNOS, QUE NO NOS VEAN. AHORA ESTAMOS LÍMPIOS, AHORA SOMOS LUZ, AHORA PODEMOS CANTAR).
Cantamos: TEN PIEDAD DE MÍ SEÑOR
Colegio “La Presentación” - FESD Curso 2013 - 2014
(Llamados a ser luz y vida) Leída por varios alumnos alternativamente
Narrador: Una vez cuatro velas estaban ardiendo calmadamente. El ambiente estaba tan silencioso que se podía oír el diálogo entre ellas. La primera dijo: Primera vela: Yo soy la Paz y, a pesar de mi luz, las personas no consiguen mantenerme encendida. Narrador: En ese momento su llama se apagó totalmente. (Pausa)… La segunda dijo: Segunda vela: Yo me llamo Fe. Las personas creen que soy superflua. No quieren saber nada de Dios por eso no tiene sentido continuar ardiendo. Narrador: Al terminar su charla un viento sopló levemente sobre ella y la llama se apagó. (Pausa)… Muy bajo y triste la tercera vela afirmó: Tercera vela: Yo soy el Amor. No tengo más fuerzas para arder. Las personas me dejan de lado porque sólo se miran a sí mismas olvidándose de quienes están a su lado. Narrador: Y entonces también se apago. (Pausa)… De repente llegó un niño y vio las tres velas apagadas… Niño: ¿Qué es esto? Las velas deben estar encendidas y arder hasta el final. Narrador: Entonces la cuarta vela habló: Cuarta vela: No tengas miedo hijo. Mientras yo esté encendida podremos encender las otras velas. Narrador: Entonces el niño tomó la vela de la ESPERANZA y encendió nuevamente las que estaban apagadas. (Pausa) Que la vela de la esperanza nunca se apague dentro de nosotros. Ella es nuestra luz al final del túnel. (Pausa) Tenemos que buscar la FELICIDAD. Para ello tenemos que trabajar nuestra PAZ, AMOR Y FE. El único camino es la ESPERANZA. (Breve pausa) No te des por vencido: SIEMPRE TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR
CANTO: Aleluya Colegio “La Presentación” - FESD Curso 2013 - 2014
(Mt 25, 1-13)
SUGERENCIAS PARA LA HOMILÍA A ser posible centrarlo todo en torno a la luz y cómo la luz es “Buena Palabra” (=Tenemos algo bueno que contar) 1.
Ser luz es iluminar, es ser calor y ayuda.
2.
Quien en luz es “Buena Palabra” (=Tenemos algo bueno que contar).
3.
Para Irene, Amina, Teddy y Judith hemos sido luz pero aún nos queda mucho que dar. No debemos cansarnos nunca de hacer el bien.
Unimos los dos momentos en uno. Sugerimos que el sacerdote se adelante para recibir las ofrendas que se vayan presentando. Un alumno/a muestra la ofrenda al tiempo que otro lee lo que significa. IMPORTANTE: NO LEER HASTA QUE QUIEN LLEVE LA OFRENDA NO LA MUESTRE A TODA LA ASAMBLEA.
1.
(Velón encendido) Jesús Tú nos dijiste “Soy la Luz del Mundo”. Queremos participar de tu luz, calor y esperanza y ofrecérsela a todos los que están a nuestro lado, de forma especial a los que más te necesitan. Roguemos al Señor
2.
3.
4.
(Entrega de la Caja de Arúa) Esto es lo que hemos recaudado hasta ahora para ayudar a Irene, Amina, Teddy y Judith. Es sólo un reflejo de las múltiples cosas buenas que tenemos que contar ya que deseamos que nuestra luz llegue muy muy lejos. Te pedimos por este pueblo africano que tanto sufre y, también de forma especial, por el pueblo filipino que tanto está sufriendo tras el paso del ciclón Haiyan. Roguemos al Señor (Entrega cartel del pasillo) Cada mes nos hemos propuesto tener “algo bueno que contar” trabajando un valor diferente. Ya estamos en el tercero. Ayúdanos a ir poco a poco completando el camino siendo luz para los demás. Roguemos al Señor (Entrega del pan y vino) Finalmente queremos presentarte nuestro deseo de que entres a formar parte de nuestro día a día. Como tus discípulos también nosotros queremos “reconocerte al partir el pan”. Sé nuestro alimento y nuestra fuerza. Roguemos al Señor
CANTO: Cantemos a nuestro Dios
Colegio “La Presentación” - FESD Curso 2013 - 2014
Alabaré, alabaré
Señor, haz de mí un instrumento de tu paz
Alabado seas mi Señor El Señor Dios nos amó
Hijos fieles de María
Colegio “La Presentación” - FESD Curso 2013 - 2014