Twitter ii 20131116 diario de navarra navarra pag 17

Page 1

NAVARRA 17

Diario de Navarra Sábado, 16 de noviembre de 2013

Nuevas teconologías CENTROS DE ENSEÑANZA NAVARROS CON CUENTA EN TWITTER COLEGIOS E INSTITUTOS Centro Colegio Abárzuza C. Monte San Julián C. Infantil S. Julián C. Santa Luisa Marillac Colegio Irabia-Izaga C. Caparroso V. Soto Colegio Cintruénigo Colegio Miravalles Colegio Corella Colegio Lumbier S. Juan Colegio Luis Amigó

Cuenta Seguidores @cpabarzuza 321 @cpsanjul 90 @InfantilSanJulian 15 @StaLuisaM 124 @irabia_izaga 273 @cpcaparrosotic 10 @CPCintruenigo 27 @ColegioElRedin 500 @cpcorella 24 @CPLumbier 14 @colegioamigo 211

IESO Elortzibar @iesoelortizibar A. Muñoz Garde @CPEEAndresMuGa Pablo Sarasate @CPPabloSarasate EPA Félix Urabayen @Felix_Urabayen Escuela de Educadores @EscEdu IES Julio Caro Baroja @IESJCBAROJA C. San Juan Donibane @CI_FP_Donibane C. Pamplona Calasanz @EscolapiosEmaus C. Esclavas Sag. Corazón @EsclavasPamplona Ikastola Jaso @JasoIkastola C. La Compasión @EscolapiosEmaus C.Nuestra Sra. del Huerto @NSHUERTO C. Santa Catalina Lab. @SntaCatalina

13 70 146 91 110 15 11 404 9 350 404 50 79

C. Carmelitas Vedruna C. María Inmaculada Colegio Foro Europeo CIP Salesianos C. Tafalla Escuelas Pías C. Tudela Griseras IES Valle Ebro C. Presen.-Notre Dame ORG Ilundáin Haritz Berri C. Bernart Etxepare C. Ramiro Mata C. Pamplona El Redín C. Salesianos Secun.

@VedrunaPamplona 251 @FPMINMACULADA 250 @foroeuropeo 757 @SalesianosPam 173 @Escolapiosemaus 404 @GriserasColegio 63 @IESValleEbro 72 @NotreDameFESD 17 @ilundainf 387 @B_Etxepare_IP 28 @RamiroMata_ESP 505 @ColegioElRedin 500 @SalesianosPam 173

UNIVERSIDADES Y GOBIERNO Centro UNED Tudela UNED Pamplona Universidad de Navarra UPNA Dep. Educación Gobierno

Cuenta Seguidores @unedtudela 648 @unedpamplona 1.144 @unav 18.410 @UNavarra 6.122 @NAVeduca 5.770

APYMAS Centro Elvira España García Galdeano Plaza de la Cruz British-TIL

Cuenta Seguidores @apymaelvira 10 @apymagg 8 @Apymaplazacruz 95 @BritisTILA 58

Nuestra Señora del Huerto, Carmelitas Vedruna o Santa Catalina son tres de los colegios que han comenzado a usar las redes sociales para compartir su día a día. Tras superar recelos, coinciden en lo positivo de unas nuevas herramientas pedagógicas

El pájaro de Twitter anida en las aulas ÍÑIGO GONZÁLEZ Pamplona

HORA es el momento. Los equipos de dirección de los centros de enseñanza navarros han comenzado a apostar por el usodelasredessocialescomoparte de su actividad educativa. Tras percibir un cambio en la sociedad y en sus actores principales (padresyalumnos),variasdecenasde colegios de la Comunidad foral acaban de abrirse cuentas en Twitter en las últimas semanas. Tres centros explican su experiencia. Quizá el proyecto más ambicioso sea el del colegio Santa Catalina Laboure de Pamplona, que ha diseñado un plan completo de modernización del centro en todo lo relacionado con Internet. “La necesidad nos exige el cambio. El curso pasado tuvimos un periodo de reflexión en nuestra comunidad educativa y este nuevo curso nos hemos lanzado. Apostamos por el bilingüismo, las TIC, nueva metodología y las redes sociales. Los profesores hemos nos hemos formado en ello y así se lo hemos comunicado a los padres”, explica Teresa Cía, directora pedagógica de Secundaria en el centro. Así, este colegio ubicado en el barrio de la Milagrosa de Pamplonaestrenaweb(www.santacatalinapamplona.es), nueva página en Facebook y ha abierto cuenta en Twitter. “A los padres les interesa saber qué han hecho sus hijos en clase o en una excursión. Una empresa de marketing nos ayudó a lanzarnos y ahora, a través de Facebook, subimos fotos de las actividades, en Twitter anunciamos las sesiones de formación de los profesores,damosavisoalasfamilias... y estamos recibiendo una acogida muy buena”, comienza Alicia Díaz-Aldagalán, responsablejuntoaotrostresprofesoresde las redes sociales del colegio. Elmayormiedoquecomparten con otros colegios es la responsabilidad de representar a un centro o la privacidad de los alumnos: “A comienzosdecursopedimosautorización a los padres para tomar y subir a la red fotografías de sus hijos. Después, tenemos un protocolo por el cual cada profesor borra de sus cámaras y teléfonos todas las imágenes que tomamos nada más colgarlas en Internet”. Otro de los centros que se ha lanzado al mundo de Twitter es Nuestra Señora del Huerto. De la mano de los profesores Jesús Ló-

A

Los alumnas de 6º de Primaria de Carmelitas trabajan en su clase de matemáticas en una imagen subida por el colegio a su cuenta oficial de Twitter (@VedrunaPamplona). DN

Jesús López Cruz (izq.) y Dani Lana Gazpio, coordinadores de redes sociales en Nuestra Señora del Huerto, consultan su página de Twitter. CALLEJA LAS FRASES

Alicia Díaz-Aldagalán PROFESORA DE SANTA CATALINA

“A los padres les interesa saber qué han hecho sus hijos en clase o de visita” Jesús López Oroz PROFESOR DE Nº SEÑORA DE HUERTO

“Hay que tener un objetivo en Twitter; el nuestro es informar y compartir” Óscar Urmeneta DIRECTOR DE CARMELITAS

“Tenemos triple filtro: que el ‘tuit’ sea verdad, que sea procedente y que no dañe”

PLAN DE MODERNIZACIÓN. El colegio Santa Catalina Laboure de Pamplona está en pleno proceso de modernización. Acaba de estrenar página web, página de Facebook y cuenta en Twitter (@SntaCatalina). En ellas, previa autorización de los padres, comparten fotos de sus actividades, como esta excursión de Primaria a Casa Gurbindo. DN

pez y Daniel Lana, el colegio emplea la red social para enriquecer lacomunidadeducativa.“Lasociedad ha cambiado y queremos que nuestros alumnos se sepan desenvolverse en ella. Para ello hay que dotarles de todas las herramientas necesarias y Twitter es una de ellas.AcudimosaAnaLuengo,técnicadelGobiernodeNavarraynos asesoró en cómo echar a andar. Nos informó de los riesgos que puedehaberyhemospuestounfiltro importante. Siempre publicamos con permisos previos. También nos priorizó que tuviéramos un objetivo para usar Twitter. Nosotros tenemos dos objetivos: co-

municar ciertas cosas a las familias y alumnos, siendo muy selectivos, y para eso Twitter es una herramienta muy dinámica, y por otro lado colaborar con otros centros compartiendo artículos y haciendo proyectos en común. Siempre con enfoque positivo”, narran.

Tres filtros en Carmelitas Los enfoques y planteamientos pedagógicos se tienen que ir adaptando a marchas forzadas a las demandas actuales. En este sentido, canales como Twitter se adaptan perfectamentealadimensióncooperativa y social de los plantea-

mientos pedagógicos. Nos permite el enriquecimiento en dos sentidos: compartir las experiencias significativas que tú estás realizandoeinformartealmismotiempo de lo que otros centros están aportando y de lo que puedes aprender. Como las redes sociales son un arma de doble filo estamos tratando de transmitir a los alumnos la importancia de utilizarlas deformaresponsableaplicandoel triple filtro: que lo que se va a twittear sea verdad, que siendo verdad, además, sea procedente y que, siendo procedente, no haga daño a nadie”, termina Óscar Urmeneta, director de Carmelitas.

Cuando el Twitter no es el oficial El dominio de las nuevas tecnologías y de las redes sociales por parte de los jóvenes lleva a que muchas veces los estudiantes vayan por delante de los centros. Así, en la red hay muchos casos de cuentas de Twitter con nombre de colegio que, sin embargo, no pertenecen al centro. Un ejemplo es la cuenta @LiceoMonjardin, que contra lo que puede parecer no es la oficial del colegio. La han creado alumnos del colegio y se describe así: “Frases míticas de profesores y las mejores anécdotas de uno de los mejores colegios de todo el territorio Español. Mandadmelas y se retwitteara! Sin ofensas”. Tiene 337 seguidores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.