UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA
JUEGOS OLÍMPICOS Autores: Reimar Pérez José Calvete Mariangeles Prato CABUDARE, 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2018
Prof. Samir Matute
INTRODUCCIÓN Cada cuatro años los mejores deportistas del mundo se dan una cita en los Juegos Olímpicos. No sólo es una exhibición y una competición sino también un símbolo de paz y unión entre las naciones. Pese a los problemas de toda índole que han sufrido desde que se celebraron por primera vez en Atenas en 1896, los Juegos Olímpicos continúan siendo el mayor acontecimiento deportivo internacional, y durante el tiempo que duran sus competiciones los ojos de todo el mundo permanecen puestos en ellos.
Los Juegos Olímpicos modernos en Atenas, fueron restaurados gracias al apoyo del francés Pierre de Coubertin
Los primeros Juegos Olímpicos en Olimpia, dedicados al dios griego Zeus.
776 a.c
1894
Se creó el Comité Olímpico Internacional (COI), con sede en Suiza, conformado por 12 países.
ATENAS, GRECIA
Entregaban solo medallas de bronce y plata Participaron 311 atletas de 13 países
1896 Disciplinas usadas: Atletismo, gimnasia, esgrima y tiro
1900
PARIS, FRANCIA Por primera vez, participan mujeres en los Juegos Olímpicos. Participaron: 1330 deportista de 22 países
1904 1908 LONDRES, INGLATERRA Los Juegos Olímpicos más largos de la historia duraron más de tres meses Participaron: 2304 deportistas de 22 países
SAINT, LOUIS Fueron a demostración racista por parte de estado sudista, por primera vez aparece el baloncesto. Participaron: 689 deportistas de 12 países
ESTOCOLMO, SUECIA Última edición olímpica previa a la guerra primera mundial. Fueron implementados los cronómetros Participaron: 2.504 deportistas representando 28 comités olímpicos De 5 continentes
1912
PARIS, FRANCIA En esta edición el tenis fue el último juego incluido
1920
AMBERES, BÉLGICA Creación de bandera olímpica Participaron: 2591 atletas de 29 países
1924
1928 AMSTERDAM, HOLANDA Recibieron al conde Henri de Baillet, Latour Como presidente de la COI. Inclusión de mujeres al atletismo. La llama olímpica hizo su primera aparición.
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS Aquí se batieron 40 records olímpicos y 16 Marcas mundiales. Participaron: 127 mujeres demostrando su Capacidad
1932 BERLÍN, ALEMANIA Bajo un escenario nazi. Estallo de la guerra civil Participaron: 3075 atletas
HELSINKI, FINLANDIA Reinó la paz, cordialidad y deportividad.
1936 1940-1944 1952 1960
Se interrumpieron los Juegos Olímpicos debido a la Segunda Guerra Mundial.
ROMA, ITALIA Primeros juegos televisados por Las cadenas de Eurovisión
RIO DE JANEIRO, BRASIL Primera vez que se realiza un evento olímpico en un país sudamericano.
PEKÍN, CHINA El estadounidense Michael Phelps, bate el récord Olímpico al ganar ocho medallas de oro.
2000 SIDNEY, AUSTRALIA El Taekwondo y el Triatlón debutan en los Juegos Olímpicos oficialmente.
2008
2012
2016 LONDRES, INGLATERRA Incursión de la categoría femenina en boxeo.
PRÓXIMAMENTE…
CONCLUSIÓN Los Juegos Olímpicos son un llamado a la conciencia de la humanidad, mostrando que todos los pueblos del mundo no son demasiados distintos unos de otros. Desde que se restablecieron los Juegos Olímpicos en 1896, el ambiente de cordialidad y paz que se vive tanto entre los atletas, como en las gradas, lo ha convertido en el movimiento social más importante del mundo.
Referencias Bibliográficas
Juegos olímpicos, disponible en: https ://prezi.com/r39kmqmxheom/los-juegos -olimpicos-linea-del-tiempo / [Consulta 08/02/18]
Gracias