El Futbol

Page 1

UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA

EL FÚTBOL

Autores: Pérez Reimar Calvete José Prato Mariangeles Cabudare, 10 de Febrero del 2018


Introducción

Se encuentra presente en todos El fútbol es quizás el deporte lados, lo cual hace posible su más popular a nivel mundial. Es práctica en cualquier momento importante no sólo a nivel deportivo, como juego y pasatiempo, sino también a nivel social, ya que une a grupos sociales, a clubes o incluso a naciones El fútbol además de ser una actividad entretenida, es también un deporte que brinda . Así mismo, estimula el carácter y innumerables beneficios. la motivación de la persona, acostumbrándola al trabajo en Grupo, a mantener el espíritu competitivo. .


¿Qué es el fútbol? Es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.


Reseña histórica del Futbol Se considera a partir de 1863, año de fundación de “The Football Association”, aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las islas británicas durante la edad Media. Si bien existían juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III a. C., el fútbol del siglo XXI, el deporte tal como se lo conoce hoy en día, tiene sus orígenes en las Islas británicas. En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del fútbol moderno. Finalmente, en 1863 en la ciudad de Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol asociación.


Características •Arbitro: Son los encargados de hacer cumplir las reglas y de contar las faltas y penalizaciones. •Tiempo: El partido se lleva a cabo en un lapso de 90 minutos y cuenta con un medio tiempo de 10 a 20 minutos •Clubes: son asociaciones en las que se integran jugadores y ligas de las que se extraen jugadores que representan a cada país. •Lesiones: Las lesiones de los jugadores por lo general son producidas por caídas, torceduras e incluso roturas de huesos y desgarres de musculatura y tendones.


Equipos Los equipos de futbol se forman de 11 elementos por cada contrincante, en estos elementos existe una subdivisión en la que existen: •Portero: es el encargado de guardar la puerta o portería del equipo y evitar la entrada del balón. •Delantero: es el atacante del equipo, este se debe encontrar al frente y es el que se acerca más a la portería del equipo contrario. •Centrocampista y laterales.- Estos son quienes dan movimiento al balón y generan las posibilidades de anotación, por su posición estos tienen el control del juego y son quienes dan pases a los delanteros. •Defensas.- Este jugador, tiene como misión detener los ataques del equipo contrario y puede estar formada por más de un jugador.


Fundamentos Técnicos •Control. Controlar el balón significa hacerse el amo del mismo. Los controles que deben trabajarse en el fútbol base son los controles orientados y los controles en movimiento, puesto que generan velocidad en el juego. •Toque. Repetido regularmente, desarrollando en los jóvenes futbolistas cualidades de destreza, coordinación y equilibrio.


Conducir el balón •Conducción sin obstáculos. Se trata de un medio de progresión individual en un espacio libre. Conducir bien el balón significa ser su dueño en todo momento, lo que requiere un buen equilibrio y un excelente dominio de los apoyos. •Conducción con obstáculos (Regate). Medio de progresión individual entre adversarios. El regate permite al jugador en posesión del balón eliminar a uno o varios adversarios para:

Golpear el balón Pase: Acción de dar el balón a un compañero. Disparo: Gesto que intenta enviar el balón hacia la portería rival.


FIFA: Federación Internacional de Fútbol Asociación

Presidente: Gianni Infantino Es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta. Se fundó el 21 de mayo de 1904 y tiene su sede en Suiza. Forma parte del IFAB, organismo encargado de modificar las reglas del juego. Además, la FIFA organiza la Copa Mundial de Fútbol, los otros campeonatos del mundo en sus distintas categorías, ramas y variaciones de la disciplina, y los Torneos Olímpicos. La FIFA agrupa 211 asociaciones o federaciones de fútbol de distintos países, contando con 18 países afiliados más que la Organización de las Naciones Unidas, tres menos que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo y cuatro menos que la Federación Internacional de Baloncesto.


TORNEOS MAS IMPORTANTES La Copa Mundial de la FIFA Es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo.

Otras competiciones mundiales organizadas por la FIFA son la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub17.


UEFA Champions League También conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional europeo de fútbol más importante a nivel de clubes, organizado por la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA).

Copa confederaciones Es un torneo internacional de fútbol organizado por la FIFA, en el que participan ocho equipos que representan a las seis confederaciones que componen el máximo organismo del fútbol mundial.


Copa América Es el torneo internacional de selecciones nacionales masculinas de fútbol continental más importante de Sudamérica. Además de las diez selecciones que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), suelen participar dos equipos invitados.


Beneficios A nivel físico, el fútbol es un excelente medio para perder calorías y tonificar los músculos de las piernas y abdominales. De igual manera, estudios recientes han señalado que la práctica de este deporte nos reporta mayores beneficios cardiovasculares que el trotar a diario. Los que practican este deporte de manera constante, contarán con la ventaja de poder mantener un control regular de su peso, así como eliminar la acumulación de grasa en la espalda y los glúteos.


Conclusión Es un deporte de estrategia porque tienes que planificarla jugada en el campo de juego. Es un deporte de completo ejercicio físico porque ejercitas todos los músculos del cuerpo. Es uno de los deportes más antiguos del mundo porque nuestros antepasados lo jugaban. Es un deporte que une a multitudes en un solo lugar. No es solo un juego, es una pasión que une al mundo


Referencias Bibliográficas

Muñoz, C. Copas más importantes https://listas.20minutos.es/deportes/las-7-copasde-futbol-mas-importantes-del-mundo-377067/ [Consulta 03/02/18] Mendoza, F. El fútbol https://prezi.com/ceenl3fp2hed/cuales-son-lascaracteristicas-del-futbol/ [Consulta 03/02/18]

Rodriguez, N. Fundamentos técnicos del fútbol. http://grassroots.fifa.com/es/para-entrenadoreseducadores-de-futbol/elementos-tecnicos-para-laformacion-en-futbol-base/los-fundamentostecnicos/los-fundamentos-tecnicos.html [Consulta 03/02/18] Ariaz, J. ¿Qué es el futbol? http://www.ejemplode.com/53conocimientos_basicos/3536- [Consulta 03/02/18]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.