Deportes 15 junio 2015

Page 1

Lunes 15/6/2015 Año 2 N° 7

S/. 0.50

Deportes Semanario

PAG. 2

Ciclón hizo fútbol en Lambayeque PAG. 4

En Chiclayo crece el patinaje PAG. 6

PERÚ CAYÓ

NO PUDO CON BRASIL

Inés Melchor se lució y ganó PAG. 8


2

Lunes 15 de junio 2015

Copa América

Un minuto hizó la diferencia

Una genial jugada de Neymar en el descuento permitió hoy a Douglas Costa dar el triunfo a Brasil por 2-1 ante Perú Ricardo Gareca hizo un buen planteamiento, Christian Cueva y Joel S á n c h e z e s t uv i e ro n a la altura de las circunstancias y en la ofensiva hicieron las cosas más que bien, la defensa si bien cometió errores, le puso ganas y pundonor. Sin embargo, no fue suficiente. Brasil se impuso porque tiene a Neymar, un sujeto de un jerarquía impresionante. La selección p e r u a n a s o r p re n d i ó absolutamente a todo el mundo al ponerse adelante en el marcador apenas a los tres minutos luego de que Christian Cueva aproveche un grosero error del portero Jefferson en el área.. ¡Sí! el más que cuestionado

Christian Cueva, que hoy le tapo la boca a muchos y fue uno de los más desequilibrantes de la selección peruana. Pero como todo era demasiado bueno para ser verdad, dos minutos después, llegaría el empate de Neymar con un tanto de cabeza que evidenció la falta de marca de la defensa y la pasividad de Luis Advímcula, la misma que tuvo durante todo el partido. De ahí en adelante el partido fue relativente parejo, sobretodo en el primer tiempo; aunque siempre con lo brasileños en superioridad. Más ade l a nte, ya p a ra l a parte complementaria, los de Ricardo Gareca

Deportes Semanario

Edición y distribución Grupo Editorial y Publicitario D´art

Diseño Staff Grupo Editorial

Comentarios y notas deportivas: chiclayodeportes@gmail.com


Lunes 15 de junio 2015

mostraron cansancio y le cedieron la posesión del balón a los ‘cariocas’. Así, a los 90 minutos de l p a r t i do, c u a n d o parecía que Perú daría la sorpresa y le arrancaría un empate al poderoso Brasil, apareció uno de los mejores del mundo, Neymar nuevamente, para filtrar un pase (ante otra pasividad de Luis Advíncula) a Douglas Costa, quien puso el 2-1 final. Hicimos un buen partido Pe r ú e s t uvo m uy cerca de empatar con

Copa América

Brasil pero se va con las manos vacías en el último minuto, afirmó el delantero inca Jefferson Farfán, quien aseguró que su equipo aún está mentalizado en avanzar de ronda en la Copa América de Chile-2015. “Afrontamos un buen partido, sabíamos que íbamos a enfrentar un equipo como es Brasil, tuvimos la chance de l o g ra r a l m e n o s u n empate pero no se dio. H ay q u e p e n s a r e n el siguiente partido”, a s eve ró Fa r fá n , e l delantero del Schalke 0 4 de l a Bu nde s l iga

alemana. “ H ic i mos u n bue n partido, seguimos mentalizados, sabemos que aún tenemos chance de pasar a la siguiente ronda”, agregó la ‘Foquita’ Farfán.

Hinchas peruanos alentando siempre a nuestra selección.

3


4

Lunes 15 de junio 2015

Local

Ciclón hizo fútbol en Lambayeque

sí dos los cotejos,a n presente en to La barra del Cicló sea amistosos.

E n u n e n c u e n t ro reñido y de buen f ú t b o l , Ju a n Au r i c h c ayó d e r rot a d o p o r 2 a 1 ante su similar de l a Un ive rs id a d C é s a r Va l l e j o e n e l Estadio César Flores e n L a m b aye q u e . E l encuentro sirvió para que el conjunto rojo se prepare para el reinicio del Apertura contra Garcilaso en Cusco. En ambas etapas fue el Ciclón que tomó la iniciativa de juego y el que creo las mejores oportunidades de gol q ue no s e pudo cristalizar por las buenas atajadas de Martinuzzi, pues Tejada, Rengifo y Valoyes estuvieron

en pos de poner las diferencias. E l Ciclón formó co n G oyo ne che (de buena actuación), Cuba, Balbuena, Gambetta, Reyes, Rojas, Acevedo, Valoyes, Ross, Tejada y Rengifo. En la complementaria ingresaron Perleche, Regalado, Medrano y R. Rengifo. Los goles fueron anotados por Chiroque y carrillo para los poetas, mientras que Cuba descontó para el Ciclón. Los amistosos sirven para corregir errores y mejorar de cara al Apertura. El ritmo y la confianza se afianzan en el elenco rojo.


Lunes 15 de junio 2015

Local / Nacional

5

Caimanes no sale del fondo de la tabla de posiciones Igualó 0-0 con Carlos A. Mannucci. En partido jugado este domingo en el estadio Municipal de Chongoyape, Los Caimanes empató con Mannucci, en un encuentro que lo tuvo todo para ganar el equipo local. Durante el primer tiempo, Caimane s f ue ron su p e r iore s, manejaron los espacios y tuvieron la posesión de l b a ló n , m i e nt ra s

Los nuevos Chasquis del Peru 2015 en la III Mega Carrera IPD Atletas partieron desde La Plaza de Armas de La Oroya hasta el centro de Huancayo, pasando por Jauja y todo el Valle del Mantaro. La III Mega Carrera IPD “Los Nuevos Chasquis del Perú 2015” luego de dos días intensos re cor r ie ndo Pa s co, Huayllay y su hermoso Bosque de Piedras en la Región de Cerro de Pasco y La Oroya, ciudad metalúrgica de nuestro país, en Junín, emprendieron viaje este sábado a Huancayo, con una distancia de 128 kilómetros. El arribo a La Oroya fue en un ambiente de fiesta con la presencia de los presidentes de los Consejos Regionales de Pasco, James Silvera y de Junín, Daniel Díaz. Y también, con la presencia de los niños

de diferentes Colegios de la zona despidieron a la delegación de maratonistas que enrumbaron a Huancayo. De La Oroya p a r t i e ro n p a s a n d o por Pachacayo, Mocllapampa, Parco, l l e g a n d o a Ja u j a y luego to do e l Va l le del Mantaro con los pueblos de Ataura, El Mantaro, San Lorenzo, Matahuasi, Concepción, S a n G e ró n i m o, S a n Pedro de Saña, Hualhas, San Agustín de Cajas, el Tambo, arribando por la tarde a la Plaza de Huamanmarca, en el centro de Huancayo La III Mega Carrera IPD

“Los Nuevos Chasquis del Perú 2015” unirá este año las regiones d e C e r ro d e P a s c o, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Cusco con un recorrido aproximado de mil 389 kilómetros. Esta carrera q u e s u p e ra l a s d o s edicione s anteriore s en cuanto a recorrido y participación, tiene la iniciativa de fomentar las prácticas deportivas de las carreras de fondo a través de un evento integrador para difundir y promocionar el Programa Nacional de Maratonistas del IPD. Durante el recorrido se revalora nuestra cultura

e historia rememorando a los antiguos Chasquis, importantes c o m u n i c a d o re s d e l imperio incaico. Asimismo se promoverá la inclusión de género y de deportistas con discapacidad d e s t a c a n d o va l o re s como respeto, disciplina, autoestima, liderazgo y perseverancia. L o s N u evo s Chasquis del Perú 2015 busca identificar j óve ne s co n t a le nto deportivo, agruparlos y desarrollarlos mediante el entrenamiento que le s p e r m it a o bte ne r resultados en el deporte competitivo.

los visitantes se defendieron y esperaron a l g u n a j u g a d a p a ra contragolpear. L os lo ca le s bombardearon el arco defendido por el guardameta Vásquez, p e ro g r a n p a r t e d e l o s re m a t e s f u e ro n desviados. Con este resultado e l e q u i p o ve rd e s e mantiene penúltimo en la tabla del Campeonato de Segunda División.


6

Lunes 15 de junio 2015

Especial

En Chiclayo crece el patinaje peruano

Pese a no tener infraestructura La historia de un pequeño grupo de niños y niñas. E llos d e d i c a ro n h o ra s d e e n t re n a m i e n t o c o n la ilusión de lograr un nivel competitivo. En su primera participación internacional ganaron 20 medallas. Los niños del Club de Patinaje de Chiclayo aprendieron que correr sobre patines no es difícil, pero tampoco s e n c i l l o. D e d i c a ro n horas de práctica donde no faltan los golpes y tropiezos hasta dominar la técnica. Ese esfuerzo dio sus frutos en la XI C op a Pa n a me r i ca n a de Patín en Cuenca, Ecuador –que resultó el inicio de la participación del equipo local en la élite internacional-, en la que el equipo chiclayano obtuvo 20 medallas. “Este logro es resultado de la perseverancia, respeto

y disciplina”, les recordó el entrenador Ricardo Sáenz a los padres de familia en reuniones realizadas en el Coliseo Chiclayo. El jefe del IPD Lambayeque, Antonio Sánchez, también estuvo presente. Los chicos practicaron intensamente durante 3 semanas, sin imaginarse que acabarían entre los mej ore s de la competencia realizada en el patinodromo; una pista desconocida para ellos. “Estoy contento porque los chicos d e j a ro n t o d o e n l a cancha, añadió orgulloso Sáenz. El club de patinaje de velocidad e s una familia unida y solidaria. Los padres de familia, comando técnico y directivos comparten la felicidad de los niños y niñas. Precisamente, Antonio Sánchez

elogió el esfuerzo de los pequeños. “Esta participación significó un reto. Viajamos con una pequeña delegación de 6 niños, para ver cómo era una competencia de patinaje, teniendo en cuenta que era la primera participación de un equipo peruano en un torneo internacional de patín. Ha sido una grata experiencia, estamos en el comienzo de un proyecto”, declaró el funcionario. Cristian Tapia Sánchez ganó 2 preseas doradas en las pruebas 800 y 200 metros, en la categoría Sub 12. En l a m i s m a c a t e go r í a , Morey Gonzáles Sialer también obtuvo oro en la prueba de 800 m. En este sudamericano participaron equipos de Chile, Venezuela, E c u a d o r, C o l o m b i a , Paraguay y Perú.

Los niños del Club de Patinaje de Chiclayo aprendieron que correr sobre patines no es difícil, pero tampoco sencillo.

Crece la ‘semilla’

Pa ra n i ñ o s , jóvenes y adultos es u n p a s a t i e m p o. S i n e m b a rgo, los Juegos Bolivarianos jugados en el 2013 en nuestra ciudad sembraron el ‘gustito’ p o r e l p at i n aj e . E s e desbordante optimismo debe ir acompañado de

mayor trabajo y masificar su práctica en las instituciones educativas si pretendemos alcanzar el alto nivel de competencia de Colombia, Chile y Ecuador. No tenemos infraestructura, tampoco presupuesto, por eso los padres de familia

col a b ora ron con los gastos del viaje de la delegación nacional, representado por Chiclayo. Además es un deporte costoso. El valor de los patines depende de la calidad y marca. Los más cómodos cuestan US$ 200 (categoría escuela) y US$ 500


Lunes 15 de junio 2015

(categoría club). La delegación local recibió patine s adquiridos en Colombia por el Comité Olímpico Pe r u a no, i nd icó e l funcionario del IPD. “La falta de p re s u p ue sto e s u n a limitación, pero debemos seguir organizándonos como club para competir en próximos torneos. El fondo (de dinero) que teníamos se gastó en Ecuador; sin embargo con apoyo de los padres de familia y del IPD vamos a seguir adelante. Este e s el comienzo, se viene algo grande”, enfatizó el entrenador. El funcionario es ambicioso y cree posible en lograr que deportistas de C h icl ayo pue d a n integrar la selección peruana de patinaj e que competirá en los Panamericanos de Lima del 2019. En lo deportivo, el encargado de la escuela de patinaje, sabe que necesitan mejorar día a día con trabajo. “Los resultados demuestran que no estamos es un bajo nivel, no me siento con mucha diferencia técnica (con el resto de participantes). Vamos a seguir entrenando con la misma dedicación, te ne mos q ue s eg u i r perfeccionando (nuestra

Especial

7

técnica); hay que insistir con los chicos sobre la importancia de ponerse los cascos de seguridad. En esta labor nos ayudarán los padres de familia”, acotó Ricardo Sáenz. Así nació esta historia deportiva que cada vez más se consolida.

Más eventos

El deporte del patinaje va e n c re c i m ie nto, au n q u e l o s t r i u n fo s s i e m p re d e s p i e r t a n alegría y fortalece la confianza, el objetivo es seguir creciendo como club, como deportistas, como dirigentes. Por e so no sorprende la actuación en el Open Sudamericano de Patinaje Cali 2015, donde compitieron 1300 patinadores de 14 países.

Historia

El patinaje de velocidad sobre ruedas o patinaje de velocidad en línea es una de las modalidades de más rápido desarrollo en el patinaje competitivo mundial, por las oportunidades que provee a los deportistas p a ra su p e ra rs e, ya que es un deporte que demanda una alta pre p a rac ión f í s ica y mental; por lo tanto un deporte aeróbico ya que requiere de ritmos

Medallistas que participaron en la XI Copa Panamericana de Clubes y Escuelas de Patinaje, que se realizó en la ciudad de Cuenca, Ecuador, en agosto del año pasado.

constantes de oxígeno, al igual que se requiere una alta demanda a n ae róbica , p or l a necesidad de explosión en un momento dado en las pruebas cortas. En él se combina fuerza, habilidad y resistencia. Siempre se acondicionan así mismos para resistir todo el recorrido rodando lo más rápido posible, planeando estrategias que lo lleven a cruzar la línea de meta en el primer lugar.

Representativo Lambayecano de Patinaje de Velocidad que participó en el Sudamericano de Patinaje en la ciudad de Cali Colombia el mes de mayo.


8

Lunes 15 de junio 2015

Nacional

Paola Mautino campeonó en sudamericano de atletismo en salto largo

Inés Melchor se lució Es la nueva campeona sudamericana de 10,000 metros y se llevó el oro En una noche de buena actuación, la atleta peruana Inés Melchor se coronó campeona de los 10,000 metros planos del Campeonato Sudamericano de At l e t i s m o m ayo re s , que se desarrolla en las instalaciones del estadio atlético de San Luis. Ante el gran aliento del público presente en el primer recinto a t l é t i co d e l p a í s , l a récord sudamericana de maratón, Inés Melchor, obtuvo la medalla de oro en los 10,000 metros planos con un tiempo de 32 minutos 28.87 segundos, cerrando con broche de oro la primera jornada exitosa para el atletismo peruano en el Campeonato Sudamericano de Atletismo mayores. El segundo puesto

fue para la ecuatoriana María Pastuña con 32 min 51.33 s, y complementó el podio nue stra compatriota Wilma Arizapana con 33 min 01.15 s. “Estoy contenta p orq ue s e log ró lo planeado con mi e n t r e n a d o r, P e d r o Kim. La competencia fue muy dura, pero se a l c a n z ó e l o b j e t ivo. Q u i e ro e x p re s a r m i sincero agradecimiento a los au s p i c i a do re s, quienes están a mi lado en todo momento de mi carrera deportiva”, e x p re s ó Me l c h o r, l a f l a m a nte c a m p e o n a sudamericana de los 10,000 metros planos. C o n e s t a gran actuación, nuestra campeona s ud a me r i ca n a continuará el camino a

su preparación para los Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá), a

realizarse del 10 al 26 de julio.

En gran actuación la atleta peruana, Paola Mautino se adjudicó la medalla de oro en la prueba del salto largo del Campeonato Sudamericano de Atletismo tras registrar un nuevo récord nacional con 6.48 metros La saltadora nacional se presentaba con una credencial de 6.43 mts con la promesa de darle pelea a experimentada deportistas extranjeras, pero tras una progresión de 6.36 y 6.48 realizó otro brinco de 6.52 mts que le alcanzó para quedarse

con la presea dorada. Paola, clasifica de fo r m a i n m e d i a t a a l Mundial de Atletismo de Pekin a realizarse del 22 al 30 de agosto. La campeona sudamericana, tras saludar al publico asistente al primer recinto deportivo del deporte base fue asediada de la juventud atlética peruana. Con esta victoria, Mautino sumó el tercer oro para Perú, junto a las de Inés Melchor y Pavel Chihuán del día viernes.


Lunes 15 de junio 2015

Entretenimiento

9


10 Internacional

Lunes 15 de junio 2015

Duro triunfo uruguayo

Duro debut Argentino Lucas Barrios firmó un justo empate tras un segundo tiempo desastroso de la albiceleste A r g e n t i n a decepcionó en su estreno en esta Copa América. La albiceleste t i ró u n 2 - 0 c o n l o s gole s de Ag üe ro y Me s s i - de p e n a lt i - y v i o c o m o P a ra g u ay re s c at a b a u n p u nto en el minuto 90 con el tanto de Lucas Barrios. Los del ‘Tata’ Martino f i r m a ron u n p obre debut consecuencia de un segundo tiempo desastroso. 45 minutos que dejaron a la subcampeona del mundo en evidencia. Nada hacia presagiar e s e f i n a l co n t i nte s catastrofistas cuando Argentina se exhibió en un primer tiempo casi perfecto. Argentina se mostró ambiciosa

e intensa. Acorraló a Paraguay, que aceptó con demasiado co n fo r m i s mo s u rol d e f e n s i vo . E l b u e n trabaj o defensivo paraguayo en la primera me d i a ho ra lo e chó p o r t i e r ra S a m u d i o con dos acciones desafortunadas. En la p r i me ra u n a ce s i ó n inoportuna permitió a Agüero encarar a Silva y abrir el marcador. En la segunda, picó en la trampa de Di María, que sacó un penalti que nunca se debió pitar. Me ssi se encargó de hacer el resto. El crack del Barça sufrió poco después otro penalti que sí fue y que el colegiado no señaló. Tampoco parecía

importar en un partido que iba camino de ser un plácido paseo para Argentina. Y lo fue hasta que Valdez agarró un balón en tres cuartos de campo y soltó un latigazo que superó a Romero, que un minuto antes le había ganado el cara a cara al punta paraguayo. A partir de ahí, Paraguay consiguió que a la albiceleste se le vieran l a s cost u ra s. A r ra s ó con un mediocampo debilitado por el escaso rigor táctico de Pastore y Banega y castigó a una defensa que no daba abasto achicando balones. Lucas Barrios reina en medio del caos De poco sirvió que

Ro m e ro s a c a s e d o s manos providenciales. T a m p o c o ay u d ó e l perdón de Pastore, Messi o Di María en medio de la locura. El descontrol acabó por beneficiar a Paraguay, que sacudió los cimientos del proyecto edificado por el ‘Tata’ con el tanto de Lucas Barrios en el minuto 90. Sí, tan sólo fue un leve temblor, pero suficiente para sembrar incertidumbre. Demasiado pronto aparecen las dudas. La de scomposición fue excesivamente sencilla. Argentina tiene todo el torneo por delante para mejorar, algo que, por lo visto ante Paraguay, es más necesario de lo que en un principio se creía.

U n t r i u n f o importantísimo logró Ur ug u ay 1- 0 a nte Jamaica en el debut de ambas selecciones en Copa América, y ahora al campeón defensor le espera un partido a muerte con Argentina, afirmó el defensa central Diego Godín. “Es importante ganar el primer partido, jugamos con optimismo y ahora debemos corregir los errores y a seguir con lo bueno que hicimos”, dijo Godín, d e fe n s a ce n t ra l d e l Atlético Madrid, luego

del juego en el Uruguay logró su primer triunfo en el torneo que organiza Chile. “ H ay q u e p e n s a r partido a partido. Ahora a pensar en Argentina como otra final a jugarla a muerte como se jugó hoy”, aseveró Godín. E l alto defensor calificó el juego ante los jamaiquinos de difícil, y admitió que pudieron tener mayores chances. El triunfo es el primero que logra Uruguay en el debut de un torneo dirigido por Oscar Tavárez.

Crece la presión en México M é x i c o y B o l iv i a empataron a cero este viernes en su debut en el Grupo A de la Copa América de Chile-2015, en partido disputado en Viña del Mar, donde la selección alternativa co n l a q u e co m p ite el Tri no fue capaz de concretar ninguna de las muchas oportunidades de las que gozó. S i n e l ‘C h ich a r ito’ Hernández, ni Carlos Ve l a n i e l re s t o d e f i g u r a s , re s e r va d a s para la Copa Oro de la Concacaf, México se complicó con este empate la clasificación a cuartos de final por el

Grupo A, en el que ahora tendrá que enfrentar a la anfitriona Chile y Ecuador. El único futbolista que logró calentar a la afición en medio del gélido ambiente del estadio Sausalito fue el joven volante Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona, con varias descaradas accione s en las que mostró su talento. Bolivia fue mejor en la primera parte y lanzó un disparo al palo. En la segunda, México se vino arriba y pudo abrir el marcador con acciones de Corona, Raúl Jiménez y Matías Vuoso.


Lunes 15 de junio 2015

Internacional

Selección de EE UU es cósmica

Chile mira con esperanza la Copa Alexis Sánchez, el goleador del Arsenal inglé s, e s la e strella d e l e q u i p o, g ra c i a s a s u e x t ra o rd i n a r i a capacidad con el balón, velocidad en el ataque y sacrificio al marcar; m i e n t ra s q u e e n l a tarea defensiva, el grito de mando es de Gary Medel, el volante del Inter de Milán. Todos estos atributos parecen ser argumentos suficientes para mirar con gran esperanza la oportunidad de lograr la Copa; pero este grupo de f ut b ol i st a s t i e ne enfrente a dos escollos p o d e ro s o s : e l a s t ro argentino Lionel Messi y su colega en el Barça el brasileño Neymar. Messi llega con la e spi n a de no h a b e r

logrado ningún título internacional con la Albiceleste y está acompañado por un semillero de estrellas c o m o C a rl o s Té ve z (Juventus/Italia) y Sergio Agüero (Manche ster C ity/ I ng l ate r ra ) , dispuestos a ayudarlo a lograr el triunfo. Por su parte, Neymar comanda una Verdeamarela deseosa de obtener cualquier tipo de revancha tras la “macabra” experiencia que sufrió el quíntuple campeón mundial en su propia Copa del Mundo. Tras el triunfo de Chile 2-0 sobre Ecuador en el debut en el torneo continental, lo mostrado por el plantel anfitrión alcanzó para anotarse

los primeros puntos; pero ante Argentina o Brasil deberá mejorar aún más, algo de lo que su propio DT es consciente. “Nosotros tenemos que ir creciendo con e l to r ne o. D e b e mos analizar bien el de sarrollo. Ahora se viene un rival muy duro como lo es México”, ha dicho Sampaoli sobre su próximo adversario en el grupo A y que en su debut empató sin goles con Bolivia. Además de los fuertes contendientes que debe superar, Chile tendrá que mejorar para convertir en goles su dominio del juego y la recuperación del balón, aspectos f lacos que mostró ante Ecuador.

Irving y Harden lideran el recital del equipo estadounidense, que redondea un torneo de ensueño y repite título tras relegar a S e r b i a a u n p ap e l testimonial en una final muy desigua l (129-92). La selección más joven del campeonato ha volteado a todos los rivales. El rodillo estadounidense esculpió en la final de Madrid y ante una Serbia absolutamente

sobrepasada el remate de un campeonato soberbio, una de las demostracione s de poderío más aplastante que se recuerdan. Irving no es Westbrook, Curry no es Kobe Bryant y Harden no es LeBron James. Y así se podría continuar hasta completar el doce de Coach K en este Mundial. Pero esta nueva ola de la NBA, con tipos de entre 21 y 26 años, la mayoría

11

de ellos todavía un par de peldaños por debajo del deificado Olimpo de la NBA, concluyó ante la bravísima y admirable s e l e cc i ó n d e S e r b i a una faena de aliño asombrosa. S e reivindicaron los jugadores estadounidenses, que c o m p l e t a ro n n u e ve partidos de ensueño con una furibunda demostración final a lomos de Irving y Harden.

McLaren asoma el morro Tras muchas dificultades y varias modificaciones, McLaren ha recibido finalmente la luz verde de la FIA para acoplar su nuevo morro en el MP4-30. Esta tarde ha superado los test de choque de la Federación intenacional y podrá ser montado en Austria la próxima semana. Es una buena noticia para el equipo de Woking y para Fernando Alonso, ya que desde Barcelona ( p r i m e ro s d e m ayo ) apenas han modificado el monoplaza en lo que a aerodinámica se refiere,

con lo que la progresión del coche se había estancado. E l nuevo mor ro acortado, al estilo del de Mercedes, permite una mayor estabilidad en la parte delantera y una mayor eficiencia de la zaga. El comportamiento del coche del español se verá muy beneficiado, ya

que a esta nueva nariz s e le su m a n nuevos alerones, suelo, pontones y tapa del motor. Según creen desde McLaren, la desventaja del actual coche respecto a Mercedes s e c i f ra e n u n 6 0 % proviniente del motor Honda y en un 40% del chasis.


12 Local

Lunes 15 de junio 2015

Repuestos Tiki Campeón Defensor Cerropón subcampeón Finalizado el X Torneo de Verano Futbol Master 2015 Repuestos Tiki se impuso por dos goles a uno contra su rival de turno Defensor Cerropón. E l e n c u e n t ro f u e parejo de principio a fin, sin embargo el jugador Juan Carlos Rinza se encargo de abrir el marcador para Re p ue stos T i k i ca s i finalizando el primer tiempo, festejado con alegría por su hinchada que no dejaba de alentar en las gradas del coloso Elías Aguirre de Chiclayo. Ya e n l a s eg u n d a mitad del cotejo

D e fe n s o r C e r ro p ó n igualó el encuentro por intermedio de Edwin Cueva. Tras el empate el equipo de Defensor Cerropón reacomodo sus líneas y empezó a

llegar más al arco rival, pero no pudo voltear el marcador gracias a q ue s e e nco nt ró con la “Muralla” Elio Fernández. Conforme iba

transcurriendo el tiempo, tras un potente disparo de fuera del área volvió a anotar J u a n C a rl o s R i n z a , c o nv i r t i é n d o s e a s í

en el goleador del partido, lo que sirvió para coronarse como campeones del torneo, siendo el mejor de 22 equipos participantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.