XVIII Simposio de Centros Patrimonio Cultural de Canarias
Históricos
y
Villa de Los Realejos. Tenerife 16,17 y 18 de Abril de 2015
LA CASA BORGES-ESTÉVANEZ: LA CULTURA EN TORNO AL ALMENDRO (1)
(2)
R. Granja , J. I. Bolaños
Graduado en Bellas Artes(1) Licenciado en Geografía(2) Alumnos del Máster Universitario en Uso y Gestión del Patrimonio Cultural Universidad de La Laguna, San Cristóbal de La Laguna, España (1)
yamaguchi2@gmail.com
(2)
joseivanbol@gmail.com
ÁREA TEMÁTICA: PLANEAMIENTO ESPECIAL DE PROTECCIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS DE CANARIAS, LEGISLACIÓN, GESTIÓN, COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL, TURISMO Y PATRIMONIO, PLANES DE DESARROLLO SOSTENIBLE RESUMEN La presente comunicación aborda el estudio de una vivienda que forma parte del Patrimonio Cultural del término municipal de San Cristóbal de La Laguna (isla de Tenerife), declarada Bien de Interés Cultural. A partir de la aproximación histórica y arquitectónica de esta hacienda, se alcanza el principal valor de la misma, el cultural. La relevancia histórica y cultural de la Casa Borges-Estévanez ha pasado desapercibida para la sociedad de Tenerife, pretendiéndose ahora conocer su importancia y contribuir a su difusión para el conocimiento y disfrute de la población.
PALABRAS CLAVE: Patrimonio Cultural; Santa María de Gracia; Hacienda; Estévanez; Tertulias 1. INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es contribuir a la difusión de una edificación integrante del Patrimonio Cultural Arquitectónico de San Cristóbal de La Laguna, la cual es escasamente conocida tanto en este municipio como en el resto del territorio insular. Así, la Casa BorgesEstévanez presenta un conjunto de valores históricos, culturales, arquitectónicos, y arqueológicos que son necesarios conocer y describir para difundirlos a la sociedad, y contribuir así a su uso y disfrute, además de poseer potencialidad turística. La Casa Borges-Estévanez se localiza en el término municipal de San Cristóbal de La Laguna, isla de Tenerife, en la conurbación Santa Cruz-La Laguna (figura 1). Específicamente se ubica en el barrio de Santa María de Gracia, al sureste de la confluencia entre la calle Profesor José Luis Moreno Becerra y la Carretera General Santa Cruz-La Laguna (TF-180). La edificación se sitúa a 446,23 metros de altitud y, según datos del Portal de la Dirección General del Catastro[1], la parcela tiene una superficie de 6.469 m2, de los cuales 506 m2 están construidos. La Casa Borges-Estévanez ha sido incluida en dos figuras de protección: Bien de Interés Cultural (en adelante BIC) según la Ley 4/1999, de 15 de marzo, del Patrimonio Histórico de Canarias; y Catálogo de Protección de la Adaptación del Plan General de Ordenación Urbana