Escucha PULSORADIO todo el día, locutores en vivo y noticias, PULSODELSUR.COM
EL DIARIO DE LA REGIÓN Año V - Ed 88 - Abril 2016 CONSÚLTANOS DIARIAMENTE EN
Javier Figueroa irá por segunda vez por la presidencia de Jalpa
www.pulsodelsur.com
Lic. José Juan Llamas Saldívar DIRECTOR GENERAL
Inician Campañas en Zacatecas
Reconoce Alejandro Tello al PRI por ser el partido más transparente de Zacatecas Estado | 7
Preparado: Temo Jiménez va por Moyahua
Cartón Editorial
$7.00
Moyahua | 9
Estamos listos para la contienda: Rafa Jiménez
¿Quién es Julia Olguín? Estado | 6
Por la confianza de Nochistlán: Moisés Ornelas
Listo, “El Chivo Estrada” por Apozol • • • •
De Política y Mentidero Inicia proceso electoral, más de 8 mil candidatos, siete a la gubernatura. M ov i m i e n t o c i u d a d a n o l a nu eva c a s a d e l o s e n a n o s e n Ja l p a . La batalla de las ideas, quién es quien en la política regional. Manzana de la discordia, Edgar y Pedro de León.
Nochistlán | 11
Recuerda visitar diariamente nuestro sitio web pulsodelsur.com Donde podrás leer Editoriales de nuestros colaboradores.
Año V - Ed. 88 - Abril 2016
Pág. 2
De Política y Mentidero Por: José Juan Llamas Saldívar Inicia proceso electoral, más de 8 mil candidatos, siete a la Gubernatura.
Con alrededor de 1000 puestos, 8 mil y tantos aspirantes registraron su aspiración el pasado domingo 27 fecha culmen dentro del este proceso electoral, 9 partidos competirán y 7 candidatos buscan las gubernatura, entre estos dos independientes, -ellos- Alma Rosa Ollervides y Rogelio Soto, se suma a esta batalla Marco Antonio Flores Sánchez, músico, cantante, director y productor, vocalista de la Banda Jerez y hoy candidato del Partido Encuentro Social, decía mi amigo Isaías León en su columna de Buenaventura “estoy seguro, aún no entiende en qué madres se metió”, el cantante. Por otro lado, en esta gran batalla electoral aparece de nuevo, David Monreal Ávila quien lo postula MORENA, un Rafael Flores Mendoza (PAN-PRD) quien llega a la escena con un desgaste duro tras un proceso interno muy intenso. Por otro lado Alejandro Tello Cristerna, quien es producto de un sistema que ha demostrado que sabe del quehacer político Y HA DADO RESULTADOS, por lo demás la cuenta regresiva inició y hoy dependerá de muchas cosas y factores para que uno de estos seis políticos se alce como el próximo gobernador del estado. Movimiento Ciudadano la nueva casa de los enanos en Jalpa.
El terreno esta puesto, trabajando muy escondiditos pero al final el dolor afloró, Federico Robles irá por Movi-
Cañón de Juchipila miento ciudadano en Jalpa, de esta forma a partir del domingo quien fuera aspirante panista al municipio se pone alas –como Enrique Alfaro lo hiciera en Guadalajara- y va con todo en busca de la Presidencia de Jalpa, obvio con toda la venía y el apoyo del alcalde Edgar Viramontes quien jugará todo su poder político en esta nueva aventura que busca escribir otra historia en Jalpa, por lo pronto, el grupo de “Los Enanos” declaró la guerra a los panistas-magníficos y el 5 de junio la gente decidirá, si le da el voto al Cuere de los magníficos, a Federico de los Enanos que hoy pudiera ir por MOVIMIENTO CIUDADANO o bien a ninguno de ellos. La batalla de las ideas, quien es quien en la política regional. Moyahua
Los que saben de política y aquellos que influyen en el tema aseguran que Temo Jiménez irá sin vara por la Presidencia municipal, Temo “el tortillero” como ya le ubican, inicia duro la contienda, en el mentidero se dice que es el hombre que más estructura tiene y también más simpatía con la sociedad, de modo que el PAN – PRD hoy con Norma Castañeda Romero necesitará mucho trabajo para alcanzar a Jiménez Robles, más aÚn Susana Rodríguez García de MORENA y todavía más Toño González de Movimiento ciudadano, en fin, apenas inicia la campaña y distan 59 días donde por supuesto las cosas pueden cambiar. Juchipila
Hierbe, pero la gente sabe que la gran batalla se dará entre el ex alcalde Rafa Jiménez del PAN-PRD y la abanderada del PRI – Verde, Nena Vega, el afamado constructor y ex presidente la –lleva delantera - y es que su oficio político y su facilidad de embonar con la gente dicen en el mentidero le ha facili-
tado un crecimiento exponencial que lo coloca como “favorito”, claro a 60 días de la elección, sin embargo en la tierra de Florinda Meza mejor conocida como “ Doña Florinda o la chimoltrufia” todo puede suceder y aquí no hay que perder de vista al candidato Independiente Maquir Enríquez y es que este abogado logró una estructura que impacta por su propuesta de ayuntamiento, esto sin olvidar que alcanzó casi 400 firmas de carne y hueso para su registro, -esto- lo coloca en posición de batalla, además de que prometió que será un dolor de “hue….os” para el actual presidente municipal, es decir sacará a la luz publica situaciones que la gente no sabe, sin olvidar en este municipio que los Monreal han dejado huellas de amistad y esto pudiera tener algún beneficio para María Elena González Medrano candidata de MORENA, recordar que esta es solo una opinión que esta sustentada en el dicho de mucha gente. Apozol
En la tierra en que el calor le hace lo que el aire a Juárez, -digo- por aquello de los balnearios, la política esta muy “revuelta”, el hombre con mayores simpatías es el “chivo” afamado constructor y ex alcalde en tiempos de Ricardo Monreal, Chuy Estrada candidato de Nueva Alianza pinta como el bueno, en este municipio todo parece indicar que el PRI – Verde que hoy postula a Socorro Robles –es solo mero trámite– sin que esto lo haya confirmado la propia abanderada o algún partido, pero en el pueblo y mentidero está regado como pólvora que hay acuerdos, situación que tendrán que aclararle a la gente, mientras tanto, tres figuras más pudieran sacar raja a esta situación (PAN – PRD) con Oswaldo Valadez, MORENA con Ana Rosa González Estrada y Movimiento Ciudadano con Rubén Bautista, por lo pronto la campaña apenas comienza y mucho trabajo tendrán los candidatos si quieren dar el grito en septiembre como presidentes municipales. Jalpa En Jalpita la bella se vive un momento inédito, nunca visto tan abiertamente, los grupos dentro del PAN están enfrentados a Muerte, -digo de manera política- de tal forma que dicha inconformidad contaminó el ambiente político que hacen difícil que Javier Figueroa “el Cuere” propuesta del PAN-PRD pueda sentir la seguridad de victoria que antes se ventilaba cuando la familia era feliz, es decir cuando Edgar Viramontes sería el candidato a diputado y Federico Robles a la alcaldía, -por el PAN-, hoy los
únicos felices en esta alianzas son el Lic. Ricardo González el “Chispo” quien será candidato a regidor por las dos vías y para acabarla de amolar se irá hacer campaña a otro municipio como coordinador, se suman también a la buenaven-
tura Paty Aguiñaga y el abogado Raúl Barragán del PRD, también favorecidos al integrarlos como candidatos a regidores en la planilla del cuere, – que en realidad lejos están de conseguirlo, pero pueden- Así las cosas el más favorecido con esta situación sería Saúl Viramontes del PRI- Verde sin embargo al igual que el candidato de MORENA Jorge Viramontes no logran encajar entre la gente por su falta de cercanía y el otro quizá por su corta edad, el PT y nueva Alianza no identifican a sus candidatos, se dice que irá una mujer por Nueva Alianza mientras que el PT postularía a Martín Joaquín Soto, cosa que solo ellos conocen. La nueva es que Federico Robles irá al parecer por movimiento Ciudadano, que fue el único partido que le abrió las puertas, MORENA pretendía ungirlo por la visión de DAVID MONREAL, sin embargo las huestes morenistas de Jalpa lo batearon argumentando que ya tienen candidato, aunque este no garantice. Huanusco
En este municipio cuyo principal obstáculo ha sido el pésimo trabajo político realizado por el gobierno de García Leyva y que quizá logre convertirse en el futuro como una entidad municipal con atractivo turístico por aquello del Cristo de la Alturas, avizora un posicionamiento del PRI – Verde con la candidata Rosa Isela González García, mujer quien sin hacer mucho ruido ha logrado posicionarse de forma positiva, por lo que hace al PAN – PRD, todavía es fecha que militantes panistas y perredistas no se acomodan porque unos estaban con la línea de Pedro de León y otros con Rafa Flores y al final, será Ariadna Medina Domínguez quien encabezará la alianza PAN-PRD, de modo que ante esta designación hay mucho que hacer, como lo tendrán que hacer Rocío Macías de MORENA y la propuesta de Nueva Alianza.
Cañon de Juchipila Tabasco
En los terrenos de los renombrados hermanos Mauricio y Vicente Magdaleno, ejemplo y orgullo Tabasquense, también tierra de Lorena Martínez actual candidata del PRI en Aguascalientes, las cosas se pusieron en 3 tercios, la apuesta es que el abanderado del PRI – Verde con Jaime Limón ganará la elección, los elementos que se toman y sobresalen entre la gente (mentidero) es su experiencia, el trabajo realizado por más de 20 años y su capacidad de gestión, sin embargo el PAN es gobierno y hoy en alianza con el PRD participa con un candidato como lo es el profesor Saúl Avelar político que lo distingue su cercanía con la gente y quien cuenta hoy con la estructura para una buena batalla, aquí lo interesante de esta contienda lo es “Cata” , es decir Catalina Silva quien va por MORENA y trae su simpatías, mismas que se complican con la llegada de su hermano Ernesto Silva exalcalde panista a la candidatura por la diputación del XIII distrito, precisamente por el PAN-PRD, situación que en opinión de muchos debilita a ambos familiares, así que si Limón y los demás quieren la confianza popular tendrán los próximo 60 días para ganarse esta confianza. Manzana de la discordia, Edgar y Pedro de León.
Sin demerito de ningún partido o candidato sin duda Rafael Flores y Javier Figueroa mejor conocido en el mundo como “El cuere” deberán demostrar de que material están hechos como políticos y es que sus principales rivales a vencer, se llaman, en el caso del candidato a Gobernador de la coalición Unidos por Zacatecas (PAN-PRD) es Pedro de León, quien ya se la cantó y le dijo que no va con él o dicho en Palabras propias no lo apoyará. Mientras que al “Cuere” aunque no se la ha cantado es
seguro que el “Pluripotencial” alcalde de Jalpa no irá con este candidato y prueba de ello es que su pupilo Federico Robles esta ya en la línea de salida arropado por el partido de Enrique Alfaro (MC) de esta forma el proceso electoral en Zacatecas se pone interesante precisamente a horas de que el proceso electoral entre en su máximo esplendor es decir en su etapa de campaña y sino al tiempo veremos quienes son lo verdaderos enemigos a vencer. Neto Silva suple a Edgar, la apuesta es que le quedo grande la yegua.
Difícil es llenar el vacío que dejó el alcalde Edgar Viramontes opinan en el mentidero, y es que el distrito pinta de lo más difícil para el PAN y aun más si se toma en cuenta que el ex alcalde de Tabasco tiene casi tres años en la banca y sin ningún contacto con la gente fuera de su natal Tabasco, lo ponen en una situación difícil. Así las cosas, el aspirante y candidato de la coalición PAN-PRD deberá además enfrentar un proceso dividido en Tabasco donde es originario y donde se presume pudiera tener su mayor valor, su hermana es candidata de MORENA a la alcaldía lo que dificulta más su actuación, por otro lado tiene también que Jalpa y su bastión panista no definieron, es decir no participaron para nada en su designación para alcanzar esta nominación que lo pone en una situación de dificultad, por lo pronto entre la gente ya se dice que analizando el distrito y sus 6 municipios además de su conformación política el ex alcalde tiene una montaña muy dura por subir si quiere alcanzar la victoria, por eso ya permea entre la gente aquello de que “le quedo grande la yegua y a mi me faltó Jinete”, melodía que dicen ya entona muy la “ojiverde” Juliá Olguín abanderada del PRI-Verde. Conformación difícil de ayuntamientos, paridad de género y jóvenes
Será el próximo día dos de abril en que la autoridad electoral declare procedentes los registros de los casi 8 mil contendientes en el presente proceso electoral. Esta semana muchos de los aspirantes sobre todo de los alcaldes sudaron la gota gorda para conformar sus planillas de ayuntamientos, es que la ley hoy exige la “paridad de género” es decir llevar el 50 y 50 de hombres y mujeres en la conformación y su orden, por ejemplo si es Mujer el candidato a la Presidencia, deberá ser hombre el candidato a síndico y viceversa, mientras que la propuesta de regidores es igual, hombre luego mujer y viceversa, además de agregarle la proporción del 20 por ciento para jóvenes, de modo que si hay la inquietud de la gente para saber como quedaron conformadas las planillas, es decir hoy en el mentidero se estará muy atento de quien y quienes conforman la planillas de los próximo ayuntamientos. Dejar de pie el cristo de Huanusco, prioridad antes de finalizar esta administración
El proyecto del Cristo de Huanusco detonante económico para la región ha encontrado apoyo en el gobierno del estado y de otras personas que están dispuestas a invertir en él, con lo cual se espera se le inyecten 10 millones de pesos más y dejar la majestuosa escultura de Cristo Rey de pie antes de finalizar esta administración estatal. Trascendió que aunque no quedé instalado en el cerro más visible de Huatimala y aparentemente en otro escondido en la montaña, será instalado terreno que compró el municipio mismo que cuenta con certeza jurídica, -ello- en virtud de que el estado no puede invertir en inmuebles que no sean de su propiedad, por lo pronto la apuesta es a que este proyecto será un detonante importantísimo para esta región por las derramas económicas que producirá en cuanto al sector turismo, la pregunta es, ¿Qué pasará con el iniciador de la idea? y su inversión, y sobre todo su proyecto es que sea una figura visible y que de no ser así –habría dichola pondrá en su rancho, buen pregunta dicen en el mentidero.
www.pulsodelsur.com
Pág. 3 Miguel se medirá con Leroy.
Si les ganó a los de mi tierra, con mayor razón a los extranjeros, asegura Miguel Torres firme aspirante a la diputación local del XI distrito, jura que no le quita el sueño el enfrentar a un político que ha estado inmerso en el gobierno quizá en los últimos 20 años como es el caso de Leroy Barragán, acepta que descuidó mucho su campaña por el tema de la elección de candidato a gobernador apoyando con todo a Rafa Flores, pero ahora va con todo y que se cuiden los de enfrente porque la formula de Dr. Martín Márquez y Miguel Torres será imparable a partir de este domingo en que inician Campaña. Será.
Director General Pulso del Sur Lic. José Juan Llamas Saldívar Desarrollo WEB L.I. Francisco Javier García Pilar Edición Impresa, Tecnico Audio y Video C. Jesús Esparza Flores Reportero: Lic. en Teologia Luis Fernando Bedoya Dirección Internet llamaslic@hotmail.com jalpaenlinea@hotmail.com Ventas y Publicidad Tel. Of. (463)955-4036 Porfirio Díaz No. 513 b C.P. 99601 Jalpa, Zacatecas Facebook: http://Facebook.com/José Juan Llamas http://Facebook.com/Lic José Juan Llamas http://Facebook.com/Pulso del Sur Contacto Lic. José Juan Llamas Saldívar llamaslic@hotmail.com Tel. Of. (463)955-4036 Colaboradores Mtro. José Luis Medina Lizalde Lic. Víctor Armas Ing. Pedro de León Mojarro Mtro. Simitrio Quezada Sen. Ricardo Monreal Ávila Dr. José Guadalupe Estrada Rodríguez Ing. Gerardo de Ávila González Mtro. Arturo Ibarra Horta Envía tus colaboraciones y comentarios a: llamaslic@hotmail.com Jalpaenlinea@hotmail.com Tel: (463)955-4036 Periódico de Circulación Regional Catorcenal y Actualización Diaria a través de www.pulsodelsur.com
Año V - Ed. 88 - Abril 2016
Apozol
Pág. 4
Listo, “El Chivo Estrada” A
por Apozol
POZOL, ZAC.- Conocido popularmente como “El Chivo Estrada”, el ex presidente del municipio C. J. Jesús Estrada Mercado, agricultor es quien representará a Nueva Alianza en esta entidad municipal. Con una estructura que está lista para la contienda, ha tenido varias reuniones de amigos con gente de las comunidades para el trabajo de estos próximos dos meses, expresó en entrevista este medio, que tiene todo listo para el arranque de la campaña, la propaganda y lo que se va a trabajar. Expresó respecto a la contienda, que las personas están muy animadas, cuenta con mucha gente que está dispuesta a echarle la mano con apoyo, con trabajo, he hizo un llamado a la ciudadanía a participar para que cambien las condiciones del municipio.
Maquir Enríquez, Indendiente del Sur J
UCHIPILA, ZAC.- El Lic. Maquir Enríquez Rodríguez, abogado litigante de 34 años de edad hoy desafía a los grandes poderes del estado y la nación, desafía a los grandes partidos políticos, quiere demostrar a la ciudadanía que con tan pocos recursos se puede ganar la presidencia y que de igual manera con tan solo dos años de gobierno se pueden hacer grandes cosas por Juchipila. El Lic. Maquir expresó en entrevista para este medio, que ha sido difícil esta decisión, desde partir de ceros, sin estructura partidaria, sin organizaciones, sin padrinos políticos pero sin duda alguna con una planilla verdaderamente formada por ciudadanos trabajadores, honestos y que no tienen ningún compromiso con el gobierno o con algún partido político. Agregó el independiente, los motivo para participar son únicamente la manera de expresión que representa ser un candidato independiente, por lo cual espera la buena participación, la imparcialidad por parte del Ieez, además espera que los medios de comunica-
ción sean plurales, que se les dé la misma participación que se da a los partidos políticos. Juchipila ha dado a sus pueblos vecinos el ejemplo del tipo de ciudadanos con los que cuenta, ciudadanos par ticipativos que buscan el bienestar de su pueblo, el candidato independiente manifestó que pudo haber sido candidato de cualquier otro par tido chico, como el PT, Movimiento Ciudadano e incluso del mismo Morena y que sin dudarlo un instante rechazó tal ofer ta y decidió ir por la vía independiente la vía del ciudadano libre. Abundó en su comentario, algo muy característico en el sur del estado de zacatecas es su gente y sobre todo esa forma tan especial de ser política, hoy Juchipila, por primera vez en la historia tiene puestos los reflectores a nivel estatal en su elección a Presidente Municipal; donde un puñado de ciudadanos están trabajando en una candidatura independiente con posibilidades de ganar la presidencia y realizar la Azaña de ganarle a los grande partidos políticos.
María Elena González, promotora de la Soberanía Nacional en Juchipila J UCHIPILA, ZAC.- La MCD. María Elena González Medrano originaria de este municipio es promotora de la soberanía nacional en esta entidad municipal. La maestra Nena González, tiene una maestría en sociología educativa y un año en doctorado en pedagogía, actualmente trabaja como maestra en la secundaria de Apozol, Zacatecas. Comenzó como simpatizante de Morena, oficializó su militancia y ahora tiene la oportunidad de representarlo en esta entidad, así como ella, constata que a pesar de ser un partido nuevo ha logrado la aceptación de la gente que se identifica con ideales de una lucha de justicia social.
En entrevista para este medio expresó, “hemos hecho un buen trabajo con la gente desde abajo para que participe, para que se identifique con esta ideología nueva, de que haya servicios para la ciudadanía, que se respeten los derechos y por eso aceptamos en este municipio como representantes de la soberanía nacional”. Se siente preparada para estos dos meses, una contienda en la cual llama a la población a tomar conciencia y mucho respeto por todos los que vayan a participar, ve la gente animada porque les gusta ser partícipe de una decisión a la que todo ciudadano tiene un derecho y para que se haga justicia a los reclamos que los ciudadanos requieren.
Huanusco
www.pulsodelsur.com
Pág. 5
El PAN dividido, Huanusco quedó para una mujer
- Ariadna Medina Domínguez es la abanderada de la coalición después de una lucha interna de desgaste y desacuerdos
H
UANUSCO, ZAC.- Finalmente a los panistas y peredistas del municipio los aplacó el comité estatal del PAN y el hecho de que no lograron coincidir para hacer acuerdos quienes toman las decisiones a nivel estado en los dos partidos. Quien estuvo trabajando para posicionarse como candidato único de la coalición fue el profesor Cuauhtémoc Serna, quien parecía tener mayor posibilidad de ser el abanderado, aceptado por los dos partidos y con capacidades para representar bien la coalición, pero cerrado a no aceptar más candidatos y a conservar en su planilla la mayor parte de regidores del PRD, lo que no fue bien visto por los del PAN. Por tanto y según los comentarios internos de Acción Nacional, este gallo propuesto por Chavelo Trejo, no cedió en ninguna de sus exigencias, y aunque era bien visto, mientras se ponían de acuerdo les mandaron la designación de mujer para este municipio. En la infructuosa búsqueda de las féminas, a las cuales los inconformes de esta decisión, desanimaron a toda costa asustándolas con la herencia de deudas que le va a dejar al municipio la actual administración, ninguna de las posibles candidatas aceptó el paquete, hasta que salió una que dijo “yo le entro”. Por tanto esta coalición quedó representada por la Arq. Ariadna Medina Domínguez originaria del municipio, quien se encarga desde hace poco más de un año de los negocios que dejó su padre al
morir, viajando con regularidad desde Aguascalientes a donde se fueron después de esta pérdida familiar. Así las cosas el PAN fraccionado de Huanusco le quedó a esta joven candidata que comenzó por enfrentar a quienes la querían manipular para que no aceptará y se hiciera el acuerdo entre los dos partidos para dejar en Huanusco al profesor Cuauhtémoc a quien ya estaban aceptando con todo y caprichos y mandar la designación de mujer a otro municipio.
Estamos listos para la contienda: Rafa Jiménez J UCHIPILA, ZAC.- Con gran júbilo, optimismo y unidad de equipo se ha esperado esta fecha, marcada por los tiempos electorales para la apertura de campaña y dar inicio a las actividades programadas a realizarse durante esta parte del periodo electoral. Sobre todo con la motivación contagiadora, la excelente aceptación y respuesta por parte de población del municipio para incorporarse y apoyar el proyecto de Rafa Jiménez, expresó el candidato en entrevista para este medio a propósito del periodo de campaña en este proceso electoral. Agregó el arquitecto, contamos con una plataforma completamente organizada, conformada por personas de diferente ideología política, militantes y voluntarios de las distintas comunidades del municipio que se han sumado a formar parte de este proyecto.
En pregunta expresa sobre la campaña dijo, haremos una campaña de altura, marcada por el respeto, enfocados a plantear propuestas y soluciones a las necesidades de la población juchipilense, mismas que han surgido del sentir de la sociedad y a partir de estas se estructurará un plan de trabajo apegado a la situación real que atraviesa el municipio de Juchipila. Concluyó expresando que se siente preparado con toda su estructura, para realizar un plan de trabajo efectivo, cuenta con la unidad de su equipo, con una visión fija de lo que quiere lograr y lo más importante el apoyo de la sociedad; sin duda alguna se desempeñará un excelente trabajo de gobierno, puesto que estamos convencidos de nuestra capacidad y conocimientos de gestión para conseguir los recursos extraordinarios que urgen inyectar al municipio para su desarrollo y progreso con beneficios para toda la población juchipilense.
Año V - Ed. 88 - Abril 2016
Estado
Pág. 6
¿ Q u i é n
H
e s
oy la aspirante a la Diputación Local por el Décimo Tercer Distrito, Julia Olguín Serna, dio a conocer detalles de su vida y carrera política así como algunos pormenores de su quehacer cotidiano. En entrevista con quien hoy abandera la candidatura por la diputación local en el décimo tercer distrito y a pregunta de ¿Quién es Julia Olguín? Dijo -Soy aspirante a Diputada Local por el Treceavo Distrito, Julia Olguín Serna, nací el 24 de abril de 1969, en la capital de Zacatecas mis padres Antonio Olguín y Julia Serna me enseñaron desde pequeña, que el trabajo duro, la constancia y la determinación son importantes ingredientes para lograr objetivos y metas, pero sobre todo volver realidad los sueños-. Estando en Zacatecas, concluí mis estudios hasta el nivel medio superior, estando en Estados Unidos, curso todavía la carrera de Ciencias Políticas en el Community College de Austin Texas. En mi carrera política tuve la oportunidad de desempeñar diversos cargos como Coordinadora de Giras del Gobernador, en el sexenio 1998-2004, donde también tuve a mi cargo, la seguridad del gobernador y posteriormente la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado. Además en el tiempo que estuve en Estados Unidos, tuve la oportunidad de integrarme a la Federación de Clubes de Fort Worth, Texas, donde tuve la oportunidad de colaborar como representante en el área de Relaciones Publicas, siendo esta una de las mejores cosas que he hecho en la vida, esto porque estando al interior de la federación pude ser testigo del enorme amor que cada persona que está al interior de los clubes tienen por nuestra tierra, nuestros pueblos, nuestro Zacatecas, estando ahí pude devolver a mi tierra un poco de lo mucho que me ha dado, menciono Julia Olguín. Al respecto del por qué buscar la Diputación Local por este distrito, menciono que es por el apego, el conocimiento y el amor que le tiene a esta zona del estado, señaló ten-
J u l i a
go en esta zona grandes amigos que trabajan cada día con pasión y entrega por hacer crecer sus municipios, por ello busco aportar mi granito de arena en pro de mejorar las condiciones de vida y las oportunidades que se tienen en esta zona. En cuanto a su propuesta política dijo estoy convencida que las necesidades son muchas, sin embargo con una gestión activa, responsable y honesta se pueden solventar la mayoría de ellas, por tanto trabajar en la gestión de recursos para los municipios será mi prioridad estando en el congreso local. Así mismo propondré iniciativas para impulsar el desarrollo turístico del cual ya se tienen los cimientos, en esta zona en ese sentido resalto es una trabajo de continuidad, pero también, es preciso preparar a nuestra gente, a nuestros comerciantes, para poder brindar un servicio de excelencia que coadyuve a tener las condiciones para atender no solo al turista local, sino al nacional e internacional. Otro aspecto que es de suma importancia es el de mejorar nuestra infraestructura carretera, y por supuesto la calidad de nuestro trasporte público, en ese sentido buscare crear un programa de crédito que ofrezca financiamiento a nuestros trasportistas, y que esto les permita, acceder a unidades nuevas con mejores tecnologías que a su vez permitan el cuidado de nuestro medio ambiente. Por otro lado y dada la alta vocación pecuaria y agrícola de la zona, Olguín Serna destaco se buscaran los incentivos que permitan a los productores agrícolas y ganaderos tener las fuentes hídricas suficientes para garantizar sus cultivos y la producción suficiente de forrajes para sostener la ganadería. Así mismo dentro de sus propuestas dijo las personas con capacidades diferentes y las de la tercera edad son dos sectores de la población con altos grados de vulnerabilidad, por ello una de mis propuestas será crear el Instituto de Personas con Capacidades Diferentes y Adultos Mayores. También es de gran importancia es que nuestros niños y jóvenes, tengan las he-
O l g u í n ? rramientas y posibilidades económicas de continuar sus estudios a nivel profesional y que los mismos no se vean detenidos por no contar con los recursos económicos para concluir sus estudios, por ello presentare una iniciativa para crear un programa estatal de becas para apoyar a los estudiantes de todo el estado dijo la candidata. Para finalizar concluyó diciendo que espera el apoyo y confianza de la ciudadanía para llegar a la legislatura del estado, y poder impulsar desde esa trinchera, los proyectos que hagan posible la transformación del Distrito Trece, pues dijo el trabajo en conjunto de la ciudadanía y mi persona podemos hacer que suceda.
Estado
www.pulsodelsur.com
Pág. 7
R e c o n o c e A l e j a n d r o Te l l o a l P R I p o r s e r el partido más transparente de Zacatecas
- Se declaró listo para iniciar campaña política en todo el estado. - Nuevamente el PRI cumple al 100% con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas.
Z
ACATECAS, ZAC.- Alejandro Tello Cisterna, candidato a la gubernatura del Estado por la Alianza Zacatecas Primero, felicitó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a su dirigencia encabezada por Adolfo “Fito” Bonilla Gómez, por el eficiente manejo que la Unidad de Acceso a la Información Pública hace en su portal de transparencia. Reconoció que con calificación del 100% y la mención honorifica que recibió, tras la reciente evaluación de la por la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP), ratifica el compromiso de su par-
tido con la transparencia y la rendición de cuentas que la sociedad demanda. Tello Cristerna dijo que de esa manera el PRI demuestra en los hechos que no solamente es un partido abierto y transparente, que cumple con la ley y que se ratifica como la única opción de gobierno abierto, honesto y que dará resultados a las zacatecanas y zacatecanos. El candidato a gobernador hizo un llamado a desterrar lo que llamó estigmas del pasado y dar ejemplo a las nuevas generaciones, “queremos hacer un par ti-
do transparente, un par tido cercano a la gente, un par tido que responda con resultados y, sobre todo, que responda con honestidad a la ciudadanía”. Se declaró listo para iniciar campaña política en todo el estado el próximo domingo tres de abril y convocó a la sociedad entera a incluirse al proyecto de honradez, unido, sencillo e incluyente que traerá a Zacatecas mejores niveles de empleo, seguridad y educación para todas y para todos los habitantes de nuestro estado.
Año V - Ed. 88 - Abril 2016
Pág. 8
Municipios
Ex Secretario del Ayuntamiento va por Tabasco
T
ABASCO, ZAC.- David Saúl Avelar candidato a la alcaldía del municipio de Tabasco por la coalición PAN – PRD ha estado cercano toda su vida al municipio desde su formación académica en las instituciones educativas de la cabecera municipal, luego vino su
formación profesional como licenciado en educación en la Normal Rural Matías Romos Santos, su maestría en C. Madero y el Doctorado en la C. de Zacatecas en el ICYTEZ, fue regidor y secretario de gobierno del municipio, hoy busca ser el próximo alcalde de esta demarcación. David Saúl agradeció la entrevista y nos dijo que es un gran orgullo poder encabezar este nuevo proyecto con responsabilidad y el firme compromiso de trabajar con fortaleza por su pueblo, puntualizó que su principal actividad será la búsqueda incansable de recursos, así explicó sus propuestas en dos planteamientos: Lo primero dijo son las Propuestas Con Recursos Propios en los que entrarían proyectos como mejora de espacios públicos para cultura y recreación, apoyo a la educación, mejores servicios públicos, oportunidades de vivienda, infraestructura carretera, transporte y seguridad pública, apoyo al campo, buen ambiente y ecología, finanzas sanas, equidad en las compras entre los proveedores locales de materiales, mercancías y servicios. Como segundo aspecto dijo, la Gestión De Recursos Extraordinarios será mi principal actividad: gestionar por ejemplo el puente de acceso norte de la cabecera municipal; la instalación de otro plantel de educación secundaria; construcción del auditorio (Multiforo) municipal; construcción de una pista de atletismo y alberca olímpica, construcción de la unidad de seguridad pública del municipio entre otras. Finalmente agradeció a todas las personas que han tenido la voluntad de escucharlo, dijo que su pueblo está lleno de gente progresista y que la suma de estas voluntades consolidará este Tabasco prospero que todos queremos ver, este es nuestro tiempo, nuestro momento, haremos las cosas lo mejor que podamos.
Javier Figueroa irá por segunda vez por la presidencia de Jalpa - Tras su aceptación por parte de la coalición unidos por zacatecas, se dijo preparado para el proceso. JALPA, ZAC.- El pasado domingo 27 de marzo ante el Instituto Nacional Electoral en el estado de Zacatecas, quedó registrado oficialmente el Ingeniero Javier Figueroa como candidato a la presidencia municipal de Jalpa por la coalición Unidos por Zacatecas (PAN Y PRD), se dijo preparado para iniciar campaña. En entrevista para este medio el Ing. Figueroa señaló que pese a lo que se diga, lo que pretendemos es servir, y dijo que es miembro activo del PAN desde el año de 1999, participó como Subdirector de Obras Publicas en las administraciones panistas de Paco Sandoval y Jaime Magallanes, fue presidente municipal en el periodo 2004 – 2007, administración donde se consolidaron proyectos importantes como la tercera y cuarta etapa de edificio que alberga el centro de estudios de la Universidad Autónoma de Zacatecas Campus Jalpa, proyectos de urbanización y equipamiento entre muchos otros, eso me impulsa a buscar la presidencia, además de que dijo mi propuesta surge de la gente. Agregó el abanderado por la coalición, que el servicio público ha sido importante en su carrera, explicó que fungió como Gerente Estatal del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) en los estados de Zacatecas y Aguascalientes entre los años 2008 al 2013, apoyando importantes proyectos en esta región. Cabe mencionar que la planilla del ingeniero Figueroa estará integrada por destacados Jalpenses a saber: Síndica, C. Lorena Pérez
Chávez del PAN; Regidores por el PAN: C. Ricardo Albero González Flores; C. María Esther Cabrera Patrón; C. Leoncio Guerrero Mondragón; C. Blanca Estela Echeverría Ruíz; regidores por el PRD: C. Raúl Barragán Medina; C. Claudia Patricia Aguiñaga Ramírez.
Cañon de Juchipila
www.pulsodelsur.com
Pág. 9
P r e p a r a d o : Te m o J i m é n e z , v a p o r M o y a h u a - “Soy una persona que se me ha dado la oportunidad como candidato ciudadano y gracias a esto tenemos otra visión por Moyahua para trabajar desde mi partido”
M
OYAHUA DE ESTRADA, ZAC.- Temo Jiménez licenciado en administración de empresas del Instituto Tecnológico de Zacatecas, es un empresario, salido de las filas de la ciudadanía a quien se le ha dado la oportunidad de aspirar a llevar las riendas el municipio desde la coalición PRI-PANAL. Recién egresado trabajo en el estado de Aguascalientes en la aseguradora ING y posteriormente con su padre, quien fue administrador por 30 años de la fonda los Burritos de Moyahua, hace tres años como empresario independiente fabrica tortillas y da empleo 15 personas en el municipio. Como persona forma un bello
hogar con la señora María Iñiguez Ocampo y sus cuatro hijos: José Emiliano, José Alejandro, María Fernanda y José Guadalupe. Su actividad en el municipio ha sido como comerciante, políticamente se le ha dado la oportunidad por su partido de representarlo en alianza con PANAL, fue un candidato elegido por unanimidad con el apoyo de todas las corrientes del Revolucionario Institucional y algunas de otros partidos. El candidato cuenta con el apoyo de la estructura del partido, del candidato a la gobernación del estado el CP. Alejandro Tello y su esposa la Dra. Cristina Rodríguez quienes ya les visitaron y establecieron compromisos muy firmes para Moyahua, el hecho que el pueblo este lejos de la capital no quiere decir que hay que dejarlo solo, por el contrario se va apoyar el municipio. En esta contienda arrancamos dos coaliciones y tres partidos, con la declinación del PT quedamos 4 contendientes de los cuales, por la logística que llevamos y por nuestra estructura considero que tenemos grandes posibilidades, creemos que la coalición del lado contrario se ha frag-
mentado lo que nos da beneficio, pero aparte de todo estamos trabajando por Moyahua, creemos que nada puede llevarnos más al triunfo que el trabajo. La población ve con buenos ojos a este aspirante a llevar las riendas del municipio porque es un candidato ciudadano, “he salido sobre todo de las filas de la ciudadanía, no he laborado del lado de la política ni pienso vivir siempre del lado de la política, yo soy una persona que tiene una empresa, soy una persona que se me ha dado la oportunidad como candidato ciudadano y gracias a esto tenemos otra visión por Moyahua”.
Con el deseo de imprimir al municipio su visión empresarial puesto que constata que uno de las necesidades de Moyahua es la carencia oportunidades de empleo, se siente optimista y expresó en entrevista para este medio, “creo que llevamos buena perspectiva y se nos puede dar el triunfo”. En cuanto a la apertura de campaña dijo será enfocada primero a las comunidades pequeñas con las personas que a veces no se les tiene en cuenta y adquirir compromisos primero con ellos, claro que se ira sorteando también las comunidades entre pequeñas y grandes. Las personas verán las propuestas y la garantía de cumplimiento porque he cumplido mis metas dentro del área empresarial, ahora vamos por el área política, estamos comprometidos por Moyahua para cumplir los objetivos y cumplirle a la gente. Finalmente expresó, me siento capaz de llevar las riendas de este municipio y las personas podrán encontrar en mí, un candidato amigo para que llegue aquí, tengan la confianza para decir los problemas que tienen y juntos buscarles soluciones.
José Medina, por el PT en tabasco - “Hoy a como está el escenario, la coyuntura en el municipio, podemos dar la sorpresa”
T
ABASCO, ZAC.- El Partido del Trabajo tiene como candidato al profesor jubilado José Medina López, quien conoce las comunidades puesto que visitó una a una todas las escuelas del municipio cuando fue supervisor escolar de la zona 53 (Plateado, Huanusco, Tabasco) y goza de buena reputación en esta entidad. Llegó al municipio desde el año 1965, comunidades como los Sauces, Tenanguillo lo conocieron como profesor y luego todo el municipio como supervisor escolar. En la política comenzó en el PRI, estuvo un tiempo en el PAN y por invitación del PT aceptó y ahora es representante por el Par tido del Trabajo a la presidencia de Tabasco. En entrevista con el Profr. José Medina y con el líder del Partido en el Cañón de Ju-
chipila Joel Villagrana expresaron que todo está listo para la campaña que dará inicio en el jardín central en las horas de la noche. Agregó el dirigente regional, Joel Villagrana que el Profr. José Medina es apoyado por la estructura del partido en unidad con gente de Acción Nacional y del PRD que también le apoyan para realizar una campaña de propuestas, austera, de acercamiento del candidato ciudadano a la gente, para escucharla. Finalmente señaló que “el PT es la segunda fuerza política en el estado, está fuerte en el municipio de Tabasco y también va en la región, en Jalpa con el Ing. Martín Joaquín Soto; Juchipila, Araceli Lujano Durán; Nochistlán y Apulco. Es un partido competitivo; hoy a como está el escenario, la coyuntura en el municipio podemos dar la sorpresa.”
Año V - Ed. 88 - Abril 2016
Juchipila
Pág. 10
Requiere Juchipila y región sur apoyo para reactivar su industria mezcalera
J
UCHIPILA, ZAC.- La descapitalización de los asociados, la falta de fortaleza de las administraciones estatales para apoyar al sector agavero, la falta de producto maduro en algún momento llevó a esta industria a parar a los pocos meses de haber iniciado la producción. Requieren un “puchoncito” de la administración estatal para comercializar los productos que se quedaron “entancados” almacenados, expresó en entrevista para este medio don Saúl Salazar Medrano presidente de la asociación cooperativa de productores de agave del municipio. En Juchipila se cuenta con la asociación cooperativa de productores de agave liderada por el señor Saúl Salazar Medrano (Familia Medrano) y dos mezcaleras establecidas (Diamante del Desierto y Piñón Gigante) que están paradas, pero tienen la maquinaria para procesar el producto ademas cuentan con producción almacenada, sin haber sido comercializada, de mezcal 100% puro de agave Weber azul a saber: joven (blanco), reposado y añejo.
El Mezcal de la región es la bebida alcohólica más pura y ajustada, con ventaja considerable, a las normas de salud, puesto que se fabrica con mieles 100% de agave variedad Weber Azul igual al que usa la región de Jalisco para hacer el Tequila, y hasta 400 unidades de alcoholes superiores cuando la norma de salud permite 1000 unidades a bebidas como el Whisky, el Coñac, Brandy o Rones. Un producto mucho más puro que el Tequila puesto no se permite la mezcla de mieles diferente a las del agave, diferente a algunos tequilas que son fabricados de mieles mixtas. En este sentido, conociendo las bondades del Mezcal y en la visión de don Saúl, tres formas de darle empuje a esta industria, de reactivarla en la región son las siguientes: apoyo del gobierno estatal para buscar una estrategia de comercialización del Mezcal que se tiene en producción, a nivel nacional, por su pureza y que se dé el brinco a nivel internacional en este boom mundial donde se está buscando este producto, cambiar la visión de Mezcal relacionado solo a Oaxaca. Segundo el apoyo con maquinaria para mejorar la producción del agave y tercero que las personas de la región consuman este producto con toda la confianza, puesto
que está hecho con responsabilidad y con la más alta calidad, que lo promocionen desde el consumo moderado, no es andar ebrios todo el tiempo, no, “porque todo es bueno en su tanto y es malo en exceso”. Invitar también a los productores a ver en el agave un producto de alternativa para esta región que es de temporal, que tiene condiciones similares a la región de Jalisco y es especial para el Weber Azul, puesto que es una planta que no necesita riego y aprender a plantarlo programado, alternado con cosechas de ciclo corto como la calabaza y tecnificado. Actualmente las plantaciones de la asociación están certificadas como material vegetativo sano. Borrar ya de la mente la caída del auge del agave que afectó a tantos productores de la región con el retiro del apoyo del gobierno del estado a este sector y observar que la situación ha cambiado de dos años para acá. Ejemplificado esto con cifras de 1999 a 2002 la tonelada de agave llegó a costar 12 mil pesos, cayó a 0 pesos y no la querían ni regalada de 2009 a 2010 pero desde 2014 a la fecha se ha posicionado en 3.500 pesos tonelada con mercado para la fabricación de miel de agave principalmente, un producto más sano que el azúcar.
Cecilia Eugenia Román Elizondo por Nueva Alianza en Jalpa J ALPA, ZAC.- Hija del MVZ Salvador Román Sandoval y de doña Ma. Eugenia Elizondo Torres es Fresnillense por nacimiento pero Jalpense desde que se acuerda, pasó en su formación académica por el “Chamizal”, el colegio Miguel M. de la Mora, la secundaria técnica, el CETis 147, la Normal Experimental “Salvador Varela Reséndiz”. Es una profesora de preescolar que ha trabajado por contratos o cubriendo permisos por gravidez, sin una base laboral, una mujer dedicada a su hogar, casada con el Profr. José Guadalupe Pérez Macías y a sus hijos Diana Daleth y José Ángel. En Jalpa Nueva Alianza tenía también como aspirante a candidato a la presidencia al Prfr. José Aníbal Alcocer Sandoval, pero finalmente por la paridad de género correspondió mujer a Jalpa y se llama Cecilia Eugenia Román Elizondo.
Estado
www.pulsodelsur.com
Pág. 11
Por la confianza de Nochistlan: Moisés Ornelas N
OCHISTLÁN DE MEJÍA, ZAC.- Moisés Ornelas aseguró contar con el apoyo de todos los sectores del PRI, dijo que la estructura está lista, pero sobre todo “me impulsa el hecho de alcanzar la confianza de la gente que quiere que Nochistlán continúe por el camino del desarrollo”, para ello el pueblo tendrá la última palabra en este proceso electoral. En entrevista con Moisés Ornelas candidato de la alianza PRI-Verde, se dijo confiado de resultar el ganador del próximo 5 de junio, al referir que el cariño por su pueblo y las muestras de apoyo de la gente lo hacen pensar de esa manera. Destacó que una vez que se inicie la etapa de campaña la gente conocerá los pormenores de su propuesta, señaló que el proyecto que ha emprendido radica en la organización y en la urgente necesidad de que Nochistlán figure en el escenario estatal y nacional, para ello hay que trabajar mucho añadió. “Yo siento que tengo el respaldo de la gente, de los jóvenes, de las mujeres que
hoy juegan un papel importante, esto me permite asegurar desde este momento que sin especulaciones de ninguna especie y haciendo un esfuerzo fundamental el día 5 de Junio obtendremos un triunfo”. Moisés Ornelas apuntó que el reto al que se enfrenta “es muy grande” ya que lo principal es demostrar que se tiene la capacidad política para representar un pueblo, en general, sin distinciones. Por ello mi campaña será propositiva y no caeremos en provocaciones, la experiencia nos dice que la gente quiere propuestas y desea que Nochistlán alcance los niveles de desarrollo para que su gente viva mejor, por eso vamos en la búsqueda de ese puente de comunicación entre la gente y su próximo gobierno para juntos planear lo que este municipio requiere. Para concluir Moisés Ornelas subrayó que uno de los principales retos de su campaña y de su gobierno, será el transparentar en términos absolutos el uso de los recursos con los que cuenta el municipio y contar con una autoridad itinerante que tenga el
contacto directo con la gente, por eso dijo, recorrerá todas las comunidades y colonias con las que cuenta Nochistlán para conocer las realidades y necesidades que acontecen en cada uno de ellas, para, en su momento buscarle una solución.
Inician Campañas en Zacatecas Trabaja INE de la mano con Institutos Locales para garantizar el éxito de las elecciones en 2016
- El INE es corresponsable en los comicios locales, pero no sustituirá aquellas labores que le corresponden a los órganos locales: Lorenzo Córdova - Iniciaron las campañas en el estado de Hidalgo, este sábado en Quintana Roo y a partir de este domingo comenzarán en nueve estados de la Republica, entre ellos Zacatecas.
E
l Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova afirmó que el órgano electoral nacional trabajará de la mano con los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLES) para garantizar el éxito en los comicios que ya iniciaron y los que comenzaran a partir de este fin de semana. Al realizar una visita al estado de Chihuahua, dijo que este domingo arrancarán las campañas para renovar la gubernatura y el 28 de abril la contienda para el congreso local y ayuntamientos, el Consejero Presidente aseguró que el INE es corresponsable del éxito de los comicios de este 2016, sin embargo no sustituirá las labores que por ley le corresponden a los OPLES. “No se trata de sustituir funciones en la elección local pero dado que somos corresponsables de los comicios, no podemos permitir que salgan mal procesos que garanticen el buen éxito de las elecciones”, aseguró. El Consejero Presidente llamó a las y los funcionarios del INE a trabajar coordinadamente con los institutos electorales locales en aquellas fases que unen a los dos órganos y coadyuvar en los retos que se presenten durante los comicios. Desde el pasado viernes arrancaron campañas para renovar la gubernatura en el estado de Hidalgo; mientras que Quintana Roo iniciará la competencia electoral sólo para el cargo de gobernador este sábado 2 de abril. En tanto, Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Oaxaca Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas arrancarán este
domingo las campañas electorales. Tlaxcala iniciará la contienda el próximo lunes 4 de abril y Baja California hasta el 12 de abril. Lorenzo Córdova afirmó que el Consejo General del INE aprobó diversos lineamientos que permitirán homogeneizar los procesos electorales locales, lo que significa que el Instituto estará atento a la realización de las elecciones. Al sostener una reunión con vocales distritales del INE en Chihuahua y ante el Vocal Ejecutivo de la entidad, Alejandro Sherman, el Consejero Presidente reitero que el INE decidió “entrar al fondo en la organización de los comicios estatales” y buscar medidas como asumir la capacitación electoral, el cumplimiento constitucional de renovación de los Consejeros Electorales locales y la aprobación de lineamientos que permitieran la elección de los principales directivos de cada órgano. Después de considerar que las labores del Instituto marchan por buen camino en el estado de Chihuahua, Lorenzo Córdova afirmó que los comicios del 5 de junio de 2016 servirán al INE para evaluar y afinar todos los procesos para las elecciones federales venideras. El diagnóstico que el INE pueda hacer de estos comicios de junio próximo es fundamental, la calificación que se haga de lo que salió bien servirá para reforzarlo pero de lo que no resultó como lo planeamos, tendrá que ser corregido. Esta revisión será fundamental para el Proceso Electoral Federal de 2018, que ya se vislumbra como la elección más grande de la historia del INE”, reconoció.
“
Año V - Ed. 88 - Abril 2016
Publicidad Pág. 12