Escucha PULSORADIO todo el día, locutores en vivo y noticias, PULSODELSUR.COM
EL DIARIO DE LA REGIÓN Año V - Ed 92 - Julio 2016 CONSÚLTANOS DIARIAMENTE EN
www.pulsodelsur.com
Poco atractivo para las mujeres pertenecer a seguridad pública To d o s l o s a l c a l d e s del estado contarán con el respaldo del próximo Gobernador
Estado | 6
$7.00
Lic. José Juan Llamas Saldívar DIRECTOR GENERAL
Formalizan MAR y Alejandro Tello coordinación institucional Osvaldo Valadéz le apostará al campo para promover su municipio
Apozol | 13
Reconocen migrantes a Miguel Alonso por el cumplimiento de compromiso
Se instituye en el cerro de Guatimala, misa el día 20 de cada mes Lugar donde se colocará el Cristo de las Alturas. Huanuso | 11
10
Por fin; abrirán centro multidiciplinario en Jalpa
Llegamos a las 3500 becas en Jalpa
Etsado | 8
Lista la conformación de Ayuntamientos en el Sur
Fortalece Miguel Torres corporaciones de seguridad pública y transito
Cartón Editorial
Jalpa | 10
• • • •
De Política y Mentidero ¿Dónde ves a Edgar en los próximos 100 días?. Rafa Jiménez y Feder ico Robles, iniciaron ya gestiones. La despedida de los 100 días en Jalpa. 2018; a la vuelta de la esquina.
Compromiso migrante pavimentación del camino a la Pitaya Jalpa | 4
Recuerda visitar diariamente nuestro sitio web pulsodelsur.com Donde podrás leer Editoriales de nuestros colaboradores.
Año V - Ed. 92 - Julio 2016
Pág. 2
De Política y Mentidero Por: José Juan Llamas Saldívar
El mosaico político del sur, desde PAN hasta PT.
Casi todos los pronósticos fallaron y una vez más el sur es la manzana de la discordia del PRI, salvo Villanueva y Huanusco prácticamente en el cañón de Juchipila el partido en el poder perdió casi todo. Nochistlán (PT), Jalpa (MC), Tlaltenango (PANPRD), Juchipila (PAN-PRD) municipios emblemáticos y decisivos para la diputación federal están hoy en manos de gobiernos de oposición al reinante PRI-Gobierno del estado. Por lo pronto y como futuro administrador del estado de Zacatecas, el contador y gobernador electo Alejandro Tello ya tuvo contacto con todos y cada uno de los alcaldes “electos” y con ello demuestra la altura política. Aunque hay que decirlo, los munícipes electos no priístas andan con todo, buscándole a los recursos extraordinarios ya que están convencidos de que la gestión es la llave para crecer políticamente, cosa que los del PRI tienen prohibido, porque eso equivale a brincarse las trancas. El PRI pone la Muestra, deben renunciar los que no dieron resultados.
Cañón de Juchipila La nueva ola del PRI se impone en el país, en el estado y las regiones. –Hoy- deberían tomarlo como un claro mensaje quienes dirigen este partido, sino diste buenos resultados debes darle la oportunidad a los Nuevos, -ello- siguiendo el ejemplo de Beltrones. El PRI requerirá en próximos días de un replanteamiento y de buscar caras nuevas para dar brío al partido, que tendrá de nueva cuenta un encuentro con las urnas en 730 días, para ello habrá de requerir a las mejores mujeres y hombres para enfrentar este escenario político que de entrada en el sur es ya visto como una región muy plural en lo electoral, es decir acá se ha pintado de todos los colores por citar, Villanueva Nueva Alianza, Tabasco PAN-PRD, Huanusco PRI, Jalpa Movimiento Ciudadano, Apozol, Juchipila y Moyahua con una autoridad emanada de los partidos PAN-PRD. De modo que opinan en el mentidero si tienen vergüenza y son auto analíticos los actuales dirigentes deberían tomar el ejemplo de Beltrones. ¿Dónde ves a Edgar en l o s p r óx i m o s 1 0 0 d í a s . ? Los posibles escenarios para Edgar Viramontes son al menos cuatro, el más lógico que regresará a su changarro como reconocido contador público, el segundo no lejano lo ubica como el próximo tesorero municipal en Jalpa –cosa- que sería muy criticable, pero no irreal. Uno más de estos escenarios según el mentidero es que el todavía munícipe de Jalpa y ganador total de la pasada elección municipal, ha sido invitado a que se integre a dos espacios fuera de Jalpa, uno dentro de la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado y uno más en la tesorería de la capital del estado que será gobernada por MORENA, en el primero se presume por el interés que pudiera tener el PRI gobierno
de que Jalpa enderece su vocación hacia el PRI, y lo segundo, por la cercanía que generó con los MONREAL , por si o por no el munícipe ha comenzado a despedirse y lo hace con obra y gestión, demostrando que el interés de su administración y del propio alcalde es perpetrarse o quedar en la memoria de los tiempos, porque seguro está Edgar de querer aparecer en la próximas boletas electorales de 2018. Raf a Jiménez y Feder ico Robles, iniciaron ya gestiones.
Ambos alcaldes electos, el Arq. Rafa de Juchipila y el Ing. Federico de Jalpa, el primero auspiciado por la coalición PAN-PRD y el segundo por Edgar Viramontes y Movimiento ciudadano, han iniciado su trabajo de gestión, uno lo hizo en el congreso de la unión –con boleto de avión a cuestas del erario público, pero gestionado por el Diputado federal Jorge Álvarez de MC- mientras que Rafa Jiménez se reunió ya en la ciudad de México con el Director nacional de la FONHAPO Ángel Islava, llevado de la mano del Dr. José Narro Céspedes, planteándole proyectos para apoyo de vivienda en Juchipila a este funcionario federal, en busca de esa llave que vía gestión genera recursos extraordinarios y que pretende ser la puerta para lograr la reelección municipal, pero por lo pronto el contentillo municipal. Así las cosas los alcalde electos algunos andan muy movidos, otros están de vacaciones por la “friega” de la elección, pero lo cierto es que si su deseo es agradar a Juan Pueblo, necesitan cumplirle lo que prometieron, porque hoy los ciudadanos ya no perdonan y si no ahí está Oaxaca. La despedida de los 100 días en Jalpa. Es el símbolo inequívoco de que el actual presiden-
Cañón de Juchipila te municipal necesita dejar huella y la firma de un gobierno que pretende perdure, o dicho de otra manera, busca quedar en la memoria colectiva con el fin de aparecer en el escenario político que en un futuro mediato le dará los elementos para ser convidado por muchos a la chamba o ser la propuesta primordial en 2018, es por ello que instrumentó el programa de los últimos 100 días y en esas está, prueba de ello es que ya solo le quedan 70 días al frente de este gobierno. 2018; a la vuelta de la esquina.
Todavía ni siquiera arrancan los nuevos gobiernos y la presión ya está ahí, serán solo 730 días de gobierno y para la mayoría muchos menos días si pretenden relegirse, en 2018, Juegan Diputados federales, locales, alcaldes y Senadores será sin duda un lucha electoral muy atractiva y lo mejor, está a la vuelta de la esquina, de modo tal que desde ahora quienes pretenden buscar alguno de estos espacios requieren ya de ponerse a trabajar. Algo ya es real, no inician funciones los nuevos diputados y la disputa ya está, los actuales diputados federales ven ya 2018, como el próximo columpio o la rama que servirá para continuar dentro del poder. Igual los actuales diputados locales ven la diputación federal como el próximo escaño y los alcaldes o jugarán la diputación o irán por la presidencia para anquilosarse por 5 años, -cosa histórica- por el hecho de “acuatar” las elecciones, por lo pronto el entrante proceso electoral está ya casi aquí.
Tello; descansó 10 días porque sabe que les esperan 5 años de gobierno. De entrada no será fácil el arribo del gobernador electo a la directriz del gobierno del estado, sin embargo, ni tardo, mucho menos perezoso el próximo titular del poder ejecutivo en Zacatecas, sacó su mesita y se puso a despachar en el centro platero, el objetivo la audiencia publica, muchos otros opinan que ha comenzado la tarea de integración del gabinete gubernamental y sobre todo a enterarse de la verdadera problemática de la entidad, así las cosas y siguiendo el ejemplo algunos de los munícipes electos hoy están en las paradisíacas playas de Cancún, otro en los Estados Unidos de Norteamérica, unos más solo en reposo total, al fin y al cabo la tarea empieza en 2 meses más. E n t r e Ju l i a y Ly n d i , la candidatura por la diputación federal
Ni siquiera han tomado posición las legisladoras del sur de Zacatecas y ya están en boca de todos, aparecen ya en la listas de las aspirantes a una diputación federal, que de entrada es ya una locura. En la zona nadie duda que el profe Pancho actual diputado Federal tendrá mucho que ver y más si muchos lo ubican ya como fuerte aspirante al senado, situación por la cual requerirá de los mejores cuadros y dicho sea de paso estas dos “mujeronas” demostraron capacidad, ya que son ganadoras aun y cuando los municipios de sus distritos se perdieron, pero las diputa-
ciones se ganaron, pregunta entre Juan Pueblo o el mentidero, ¿es ahora quien podría ser la mejor propuesta? El PRI en Jalpa solo un regidor, la novedad Martín Joaquín del PT será edil.
La integración del próximo cabildo en Jalpa será interesante, por lo pronto Federico entra con el apoyo de la Síndico Ana María Salazar S. y 6 regidores de mayoría, Olegario Viramontes, Alitza Gamboa R., Alejandro Medina, Irene Rodríguez, Carlos Carrillo e Irma Montes, todos de Movimiento Ciudadano, mientras que la decena la completarán el ex candidato del PRI Saúl Viramontes por el PRI –solo 1 regidor- mientras que el PAN ganó el espacio –sin que le costará- el Lic. Ricardo González “el Chispo”, MORENA tendrá representatividad con Rafael Carreón siendo la novedad el que el ing. Martín Joaquín Soto del PT si será regidor. Listos los alcaldes perdedores irán por la Pluri y serán regidores.
No es nuevo y aunque la ley no los obliga, muchos de los aspirantes a la alcaldía jugaron para ir en la lista plurinominal en primer lugar, Caso de Tabasco con Cata de MORENA donde su hija va, en Huanusco Ariadna va como regidora, en Jalpa Saúl Viramontes, En Apozol el Chivo Estrada –dicen será un dolor de cabeza- igual pasará en Moyahua donde Temo Jiménez del PRI será regidor, la novedad es que en Juchipila el movimiento de Maquir como independiente logró un regidor.
Federico, duro compromiso ya no estará Edgar o sí. El nuevo viajero del municipio y próximo munícipe Federico Robles tiene un “compromisón” y es que su hacedor Edgar Viramontes dejó una herencia política difícil de emular y todavía más complicado el superarlo. De entrada el Joven ingeniero ya enfrenta el hecho de quien se queda y quien se va. Luego superar la cantidad de recursos extraordinarios logrados por su antecesor que al final colocan a Jalpa como un municipio modelo. Sin embargo Juan Pueblo en el mentidero opina que “Fede” –para los cuates- debe de iniciar –ahora que vuelva de la playa- a sacudirse la imagen de dependencia de su ex patrón y líder político Edgar Viramontes y demostrar a quienes le dieron su confianza que las cosas seguirán bien en Jalpa aunque no esté “Edgar”, ese sin duda será un duro camino. Otro pendiente es que Federico tiene que decidir con quien juega en lo político, Con Tello, con los Monreal y donde queda el Dip. Federal Álvarez Máynez en Jalpa los que les saben al tema opinan que el nuevo Alcalde tendrá que tener una definición porque lamentablemente no tiene las tablas de su ex patrón que era un político que ya se cotizaba caro por la presencia y liderazgo que representa, por lo pronto hay mucho que hacer en Jalpa. MIGUEL TORRES C I R U G I A M AY O R Los grades pendientes en este municipio son despidos de ex trabajadores del gobierno municipal y cuentas claras. Miguel Torres regresó y lo interesante es saber a donde va, dónde se le ubica; sin embargo en el mentidero se menciona que antes de partir el “profe” deberá dejar la casa arreglada.
www.pulsodelsur.com
Pág. 3 En busca de la dirigencia estatal perredista figura la primera y más viable opción, máxime que tendrá todo el apoyo del equipo de Rafa Flores, no sin antes culminar bien lo que bien empezó y marcar un precedente. En Huanusco, Prevén deudas y conflictos: La Herencia En voz de los próximos inquilinos de la casa de los perros –así se les conoce a los palacios municipales, metafóricamente hablando – se dice que tarde se hace para que el güero Leyva deje el gobierno de Huanusco. Y es que el temor es la herencia maldita que dejará a la nueva inquilina, en el recuento de los daños o listado provisional de broncas se dice, está la deuda municipal que según enterados será de quitar el sueño, siguiéndole las serie de litigios que todavía permean, entre otros los relativos a los despidos de los trabajadores amen de otros menesteres que son parte de las cuestiones que ya preocupan a los próximos integrantes del gobierno municipal. Director General Pulso del Sur Lic. José Juan Llamas Saldívar Desarrollo WEB L.I. Francisco Javier García Pilar Edición Impresa, Tecnico Audio y Video C. Jesús Esparza Flores Reportero: Lic. en Teologia Luis Fernando Bedoya Dirección Internet llamaslic@hotmail.com jalpaenlinea@hotmail.com Ventas y Publicidad Tel. Of. (463)955-4036 Porfirio Díaz No. 513 b C.P. 99601 Jalpa, Zacatecas Facebook: http://Facebook.com/José Juan Llamas http://Facebook.com/Lic José Juan Llamas http://Facebook.com/Pulso del Sur Contacto Lic. José Juan Llamas Saldívar llamaslic@hotmail.com Tel. Of. (463)955-4036 Colaboradores Mtro. José Luis Medina Lizalde Lic. Víctor Armas Ing. Pedro de León Mojarro Mtro. Simitrio Quezada Sen. Ricardo Monreal Ávila Dr. José Guadalupe Estrada Rodríguez Ing. Gerardo de Ávila González Mtro. Arturo Ibarra Horta Envía tus colaboraciones y comentarios a: llamaslic@hotmail.com Jalpaenlinea@hotmail.com Tel: (463)955-4036 Periódico de Circulación Regional Catorcenal y Actualización Diaria a través de www.pulsodelsur.com
Año V - Ed. 92 - Julio 2016
Pág. 4
Jalpa
Municipios
www.pulsodelsur.com
Pág. 5
Por fin; abrirán centro multidiciplinario en Jalpa R e c o n o c e n m i g r a n t e s a M i g u e l A l o n s o por el cumplimiento de compromiso J
JALPA, ZAC.- El Centro Multidisciplinario Sumar de Jalpa será entregado por fin a la comunidad, que ya lo reclamaba, al menos como espacio deportivo y de recreación, más ahora podrán disfrutar completamente de todos sus servicios, con lo cual se elevará sin duda la calidad de vida de los habitantes de la Colonia Obrera y de las comunidades vecinas. En reunión del mandatario municipal de Jalpa Edgar Viramontes Cárdenas con el coordinador territorial de la Sedesol Ing. Alejandro Ruiz Martínez se concretó la adecuación y puesta en marcha de los equipos de cómputo, la recepción del mobiliario y espacios físicos de este centro, en el cual se brindará a la comunidad diferentes talleres para niños y adultos; el Centro cuenta con diferentes espa-
cios entre los cuales está salón para danzas, biblioteca y centro de cómputo, salones para impartir diferentes talleres, cancha de usos múltiples, e instructores para diferentes talleres. Este inmueble, esperado por la comunidad desde 2014 cuando finalizó su construcción, es ahora un espacio de encuentro para la comunidad, del cual se podrá hacer uso en uno días más, primeras semanas de julio con la visita del gobernador del estado Lic. Miguel Alonso Reyes para su inauguración. El presidente Edgar Viramontes señaló que este centro brindará a la comunidad la oportunidad de realizar diferentes cursos de computación, danzas, manualidades además de la utilización del espacio deportivo. Por su parte el Ing. Alejandro Ruiz se refirió al Centro Sumar como un espacio para la reconstrucción del tejido social y para el servicio a toda la región. El centro estará a cargo de la directora Teresa de Jesús Vargas Vázquez y se espera de la comunidad absoluto buen uso de este espacio, que es para toda la gente de la región, especialmente para los habitantes de esta colonia, por lo cual se insiste en ayudar a mantenerlo en excelentes condiciones para que pueda prestar el uso para el que fue pensado.
Compromiso migrante pavimentación del camino a la Pitaya J
ALPA, ZAC.- El presidente municipal Edgar Viramontes concretó con el club migrante de la comunidad de la Pitaya y el apoyo del presidente de la federación de clubes zacatecanos del sur de california Lic. Jorge Ortiz la continuación de pavimentación del camino a esta comunidad. Reunidos en la oficina del presidente municipal los integrantes del Club Migrante de la Pitaya llegaron al acuerdo con el presidente municipal Edgar Viramontes Cárdenas sobre la pavimentación del camino a la Pitaya, que fue uno de los proyectos aprobados en la reunión del Covam en la ciudad de Atlanta, Georgia Estados Unidos el pasado mes de marzo, donde se autorizó esta obra de más de 2 millones y medio de pesos, para la cual el club realizó esta aportación importante para continuar con los trabajos de esta carretera.
Una carretera que tendrá una corona de ancho de 7 metros, en la cual se va a colocar pintura cunetas y además “estuvimos buscando la forma para que en el próximo Covam pueda entrar la continuidad de esta obra, se está esperando la culminación del proyecto total para saber cuánto cuesta y poder ingresarlo en la próxima reunión”, señaló el munícipe. En la reunión el edil municipal exaltó el
gran avance que se puede dar cuando los ciudadanos trabajan en conjunto con su gobierno, y que los jalpenes se estén motivando a través del programa 3x1 a hacer obras en beneficio de sus comunidades. Posteriormente realizaron la visita física a este camino del cual ya se había pavimentado un kilómetro y se concretó la continuación de esta obra por más de 1 kilómetro y medio más. Dentro de la visita física al lugar se revisó el trazo del camino y se llegó a acuerdos sobre eliminación de algunas curvas de el mismo, para hacerlo menos peligroso y de mejor tránsito. Estas obras se llevan a cabo a través del programa 3x1 y demuestran cómo se pueden mejorar las condiciones de las comunidades con el trabajo y el esfuerzo que realizan los clubes de migrantes por cada una de sus comunidades de origen.
F o r t a l e c e M i g u e l To r r e s c o r p o r a c i o n e s de seguridad pública y transito
V
ILLANUEVA, ZAC.- En presencia del cuerpo de Seguridad Pública y Dirección De Tránsito Y Vialidad de esta entidad,
el presidente municipal Lic. Miguel Torres Rosales, regresó su compromiso en el ayuntamiento municipal e hizo entrega de equipo, uniformes completos a cada uno de los elementos de las dos corporaciones municipales, además de entregar tres nuevas unidades y fortalecer el sistema de vídeo vigilancia, con la adquisición de 50 cámaras más. Con el objetivo de fortalecer la seguridad del municipio, se entregó a estas corporaciones lo necesario, para prestar el servicio a la comunidad, y permitir a la sociedad gozar de una máxima seguridad, así pues, se entregaron estos vehículos y equipos gracias a los cuales
y al monitoreo que se realiza las 24 horas del día los villanovenses pueden sentirse cuidados por sus corporaciones y más tranquilos. El presidente agradeció de la manera más atenta el apoyo brindado por parte del gobernador del estado Miguel Alonso Reyes por dar pronta atención a su demanda, de igual manera invitó a la sociedad a adentrarse en filas de las fuerzas policíacas y a fortalecer la seguridad del municipio, Torres Rosales se comprometió a seguir brindando los apoyos necesarios al cuerpo de seguridad y reafirmó su compromiso de trabajar en beneficio de Villanueva hasta el último día de su gobierno.
- Se pavimenta carretera a la comunidad La Labor del Municipio de Joaquín Amaro - O b r a d e m a n d a d a d e s d e h a c e a ñ o s
C
HICAGO, ILLINOIS.- Zacatecanos migrantes que integran el Club El Plateado de Joaquín Amaro expresaron su agradecimiento al Gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, por el cumplimiento al compromiso de pavimentar la carretera del crucero de la comunidad La Labor del Municipio de Joaquín Amaro. Álvaro Villegas, integrante y ex presidente de dicho Club, expresó el reconocimiento y agradecimiento al Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso, por cumplir la realización de una obra que era muy necesaria y que se había solicitando desde hace un par de años. Se trata -explicó- la pavimentación es de 2 kilómetros y medio de la carretera del crucero a la Comunidad La Labor. “Hace un año se realizó un kilómetro y ahora se está trabajando un kilómetro y medio”. El proyecto se trabajó en tres etapas en el que han participado los migrantes, el municipio y el gobernador en ésta última etapa y como compromiso adquirido con ellos en su gira de trabajo a Chicago. “Los integrantes del Club El Plateado de Joaquín Amaro esta-
mos muy agradecidos con el Gobernador, Miguel Alonso, y por eso queremos cacarear que nuestro gobernador cumple los compromisos con los paisanos, sobre todo de esta obra que significa mucho para nuestras familias”, subrayó Álvaro Villegas. Refirió que los paisanos que conforman este Club han trabajado mucho para beneficiar al Municipio de El Plateado de Joaquín Amaro, sin embargo para la Comunidad La Labor no se había hecho ningún proyecto, por lo que, la pavimentación de la carretera es una gran obra que beneficiara a los habitantes y a los migrantes. Cabe mencionar que el Club El Plateado de Joaquín Amaro, forma par te de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos en Illinois, tiene 15 años de conformado, con una gran par ticipación de migrantes que con un gran esfuerzo tienen la voluntad de apoyar a sus familias y a su Municipio, donde ya se tiene una trayectoria reconocida por los proyectos que se han hecho.
Osvaldo Valadéz le apostará al campo para promover su municipio - Se prepara para el proceso de entrega recepción, ya ha adelantado conversaciones con la Auditoria Superior Del Estado para despejar las dudas de la recepción del municipio
A
POZOL, ZAC.- El presidente electo Osvaldo Valadéz Cortes espera el tiempo oficial marcado por la ley para el inicio del proceso de entrega recepción de la administración municipal, a partir del 15 de julio para mirar algunos problemas que hay pendientes, de la forma de integrar su gente para hacer el proceso de transición y que quede todo lo más claro posible, proceso en el cual se contará con la presencia de la Auditoria Superior del Estado como apoyo. Dijo el candidato que tuvo un acercamiento con el candidato Jesús Estrada para llevar todo de la mejor manera, para trabajar en conjunto teniendo en cuenta que los 3 regidores de oposición son de Nueva Alianza. En palabras del alcalde electo, “ahora sí que el principal proyecto para Apozol es la atención al público, a atender lo que la gente ha manifestado, la gente lo que quiere es un acercamiento”. En cuanto a obra es muy poco lo que queda pendiente, si hablamos de obras de impacto el puente vehicular sobre el río Juchipila para cruzar a la comunidad del Rescoldo, y la pavimentación de la calle al kínder, para el lado de la sierra la rehabilitación de bordos, en la cabecera municipal algunas ampliaciones del redes eléctricas y drenaje. Apozol tiene vocación agrícola, se cuenta con tres ladrilleras, dos panaderías, y lo demás es el trabajo en el campo por lo cual se va a apoyar con los programas para este sector, hay mucho productor nuevo que no ha sido atendido, los cuales requieren de
apoyo para seguir generando empleo. Un aspecto importante es el fondo que se hará de la donación de parte del sueldo del presidente y miembros del ayuntamiento para solventar algunas necesidades de las personas que se acercan para ser escuchadas y dar solución a algunas de ellas. Es importante el apoyo a los jóvenes para que puedan trasladarse y continuar sus estudios En seguridad pública hay personal que no es del municipio, por lo que se hace difícil para muchas personas que están acostumbradas a ver en esta corporación personas conocidas. “Se han manifestado quejas de la gente porque no se les ha sabido respetar sus derechos, existen quejas de maltratos, de abusos de autoridad” concluyó.
Año V - Ed. 92 - Julio 2016
Pág. 6
Estado
Estado
www.pulsodelsur.com
Pág. 7
T o d o s l o s a l c a l d e s d e l e s t a d o c o n t a r á n Formalizan MAR y Alejandro Tello coordinación institucional con el respaldo del próximo Gobernador Z
G
UADALUPE, ZAC.- El Gobernador Electo, Alejandro Tello Cristerna, se reunió con los alcaldes electos emanados de la coalición Zacatecas Primero, conformada por el PRI, PVEM y PANAL, en el encuentro, el Gobernador Electo reiteró su compromiso de respaldar a todos y cada uno de los 58 presidentes municipales, independientemente de su filiación partidista, se trata, dijo Tello de dar impulso a todos aquellos proyectos que estén a favor del desarrollo de los zacatecanos.
En la reunión, Alejandro Tello pidió a los alcaldes electos un listado de las obras, proyectos y compromisos que contrajeron en campaña, y que a su vez serán incluidos en el plan de gobierno, tal y como lo prometió en dicho periodo. Tello Cristerna coincidió con los alcaldes electos en que una vez terminado el proceso electoral, lo más importante es trabajar de manera conjunta por el bien de los ciudadanos, poniendo el bienestar de la gente como el asunto más importante de las próximas administraciones municipales y estatal. Alejandro Tello pidió a los quiénes serán presidentes y presidentas municipales, a que a partir del mes de septiembre conformar gobiernos honestos, austeros, eficaces, ordenados y cercanos a la gente. Asimismo anunció que en los próximos días buscará reunirse con las presidentas y presidentes municipales electos emanados de la coalición conformada por el PAN y el PRD, así como los que fueron postulados por el Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y MORENA. El Gobernador Electo, estuvo acompañado por los presidentes del Partido Revolucionario Institucional, Adolfo Bonilla Gómez y del Verde Ecologista de México, Víctor Armas Zagoya.
Acuerda Alejandro Tello agenda legislativa conjunta c o n d i p u t a d o s e l e c t o s d e l P R I - P V E M - PA N A L A la reunión con el Gobernador electo acudieron las diputadas electas: Lupita Solís, Norma Castorena, Lindy Bugarín, Isadora Santiváñez, Patricia Mayela Hernández, Nallely Román Lira y Carolina Dávila Ramírez. Asimismo, acudieron los diputados electos: Gustavo Uribe Góngora, Carlos Peña Badillo, José Ma. González Nava, Le Roy Barragán Ocampo, Jorge Torres Mercado, Osvaldo Ávila Tiscareño y Adolfo Zamarripa Sandoval. El encuentro se realizó en el domicilio par ticular del Gobernador electo y estuvo acompañado por su esposa, Cristina Rodríguez Pacheco.
G
UADALUPE, ZAC.- El Gobernador electo, Alejandro Tello Cristerna, sostuvo su primera reunión con diputados electos de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (PANAL), con quienes revisó los compromisos que en materia legislativa se adquirieron durante la campaña electoral. En este primer acercamiento, se acordó comenzar a trabajar en la conformación de la agenda legislativa que el grupo parlamentario habrá de plantearse a partir del primer periodo ordinario de la próxima Legislatura local. El Gobernador electo les recordó que su prioridad será la búsqueda de consensos entre su gobierno y las diferentes fracciones representadas en el congreso local. “Todos tenemos un fin común, que es el bienestar, el crecimiento y el desarrollo de Zacatecas; eso es lo que nos debe mover a todos, independientemente del partido en que militemos”, señaló el mandatario electo. Por tanto buscará el acercamiento con los diputados electos del PRD, PAN, Morena, del PT y Encuentro Social, para escuchar sus propuestas y plantearles la posibilidad de una agenda conjunta.
ACATECAS, ZAC.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Gobernador Electo Alejandro Tello Cristerna sostuvieron una reunión de trabajo para coordinar todas las acciones que se emprenderán tanto para el proceso de entrega-recepción como para el cambio de administración. Tello Cristerna informó al Jefe del Ejecutivo Estatal que tiene en sus manos la Constancia de Mayoría que lo acredita como Gobernador Electo de Zacatecas, y que con esa personalidad empezará a revisar los perfiles idóneos para la conformación de su equipo de trabajo. El Gobernador electo reconoció ante el Ejecutivo estatal que los avances en diferentes temas como seguridad, desarrollo económico, empleo, entre otros, sientan una plataforma
sólida para consolidar el buen rumbo que Zacatecas ha emprendido en la administración de Miguel Alonso. Asimismo, Alejandro Tello aseguró que empezará a delinear el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 que determinará el rumbo de su gobierno. De igual forma, comentó que se encuentra el proceso de integración del Comité de entrega-recepción para recibir la información relevante de la actual Administración. A su vez, el Gobernador Alonso Reyes ofreció toda la información respecto a su Administración y del ejercicio de los programas gubernamentales, a fin de que se realice un cambio ordenado y transparente. En esta reunión, Miguel Alonso y Alejan-
dro Tello acordaron realizar las sesiones de trabajo necesarias para lograr un cambio de administración ordenado; cabe señalar que durante estas reuniones participarán miembros de ambos equipos.
F i r m a G o b e r n a d o r c o n v e n i o s para mayor desarrollo de las mujeres - Mejores condiciones de vida para las mujeres, prioridad de este Gobierno. - Gestiona, a través de la Secretaría de Economía, 5 mdp para proyectos productivos de mujeres.
Z
ACATECAS, ZAC.- Con el objetivo de generar mejores condiciones de vida para la mujeres en Zacatecas, el Gobernador Miguel Alonso Reyes firmó los convenios entre el Centro de Justicia para las Mujeres, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia, con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas y la Secretaría de Economía de la entidad. Ante el Presidente del TSJEZ, Armando Ávalos Arellano; de la Procuradora de Justicia, Leticia Soto Acosta, y del Secretario de Economía, Federico Borrego Iturbe, el Jefe del Ejecutivo Estatal comentó que en Zacatecas, los programas y las políticas públicas están diseñados con perspectiva de género, ya que el apoyo a las mujeres ha sido una prioridad en esta Administración. Miguel Alonso se dijo complacido, ya que con la firma del Convenio con el Tribunal, se garantiza la reparación, con penas justas, de los daños ocasionados por la violencia en contra de las mujeres; y gracias al trabajo coordinado entre los distintos poderes se han logrado grandes beneficios para la comunidad. Con la firma del Convenio con la Secretaría de Economía de la Entidad, se garantizan los apoyos para el desarrollo económico de las mujeres, para cristalizar proyectos productivos en diferentes ámbitos. En este sentido, informó que, a través de la Secretaría de Economía, gestionó un recurso por el orden de los 5 millones de pesos del Fondo Nacional de Emprendedores para apoyar el programa Mujeres Moviendo a México. Dijo que en Zacatecas se ha trabajado de ma-
nera constante para lograr una verdadera equidad de género, y puso como ejemplo la construcción y próxima puesta en marcha del Centro de Justicia para las Mujeres, que se convertirá en uno de los más importantes a nivel nacional. Agregó que durante su administración se han fortalecido diferentes áreas referentes al quehacer diario de las mujeres, como la seguridad, la procuración de justicia, la economía, la participación en la vida política, entre otros rubros. Por su parte, la Procuradora General de Justicia, Leticia Catalina Soto Acosta, comentó que con el Centro de Justicia para las mujeres no sólo se atenderá a aquellas personas que hayan sido violentadas, sino que se tendrá una visión integral sobre la causa que originó esos lamentables acontecimientos. Dijo que gracias al esfuerzo y apoyo del Gobernador, así como al gran compromiso de las personas que integran el equipo de trabajo, el Centro de Justicia para las Mujeres se convertirá en el más importante del país en su tipo. El Presidente del TSJEZ, Armando Áva-
los Arellano, refrendó su compromiso con las mujeres de la entidad, y comentó que los juzgados están capacitados para actuar de manera pronta y expedita en la reparación del daño y penas justas en materia de delitos cometidos contra las mujeres. Aseguró que las salas de audiencias estarán a la disposición en todo momento para acelerar los procesos en los que se vean involucradas las mujeres que fueron víctimas de algún delito. Asimismo, comentó que el Tribunal se suma a los esfuerzos del Gobierno del Estado para garantizar un pleno desarrollo de las mujeres en todos los ámbitos. Por su parte, Mara Muñoz Galván, directora del Centro de Justicia para las Mujeres, comentó que este centro además de atender física y psicológicamente a las mujeres violentadas, tendrá la oportunidad de ver más allá de las causas que ocasionaron ese problema, para prevenir que estas conductas deleznables no se vuelvan a repetir. Dijo que además en esta institución que abrirá sus puertas en el mes de agosto, se apoyará a las mujeres con capacitación para lograr un verdadero empoderamiento, ayudándolas a impulsar proyectos productivos que las saquen adelante económicamente, y evitar que esa dependencia pueda ser factor para cualquier tipo de violencia. En este evento estuvieron presentes los diputados locales Eugenia López Hernández y Mario González Cervantes, quienes también fungieron como testigos de honor en estas firmas de convenios.
Año V - Ed. 92 - Julio 2016
Pág. 8
Cañon de Juchipila
Cañon de Juchipila
www.pulsodelsur.com
Pág. 9
P o c o a t r a c t i v o p a r a l a s m u j e r e s Lista la conformación de Ayuntamientos en el Sur p e r t e n e c e r a s e g u r i d a d p ú b l i c a -Dicha integración se requiere para la entrega recepción. C - A pesar de esta situación y la presentación de los exámenes de confianza se han incrementado en número el personal femenino
C
AÑÓN DE JUCHIPILA.- La corporación de Seguridad Pública de los municipios del sur desde Tabasco hasta Moyahua cuenta con 11 mujeres que se desempeñan desde enlace de dirección hasta oficiales de servicio activo. En el municipio de Tabasco estuvo como directora una mujer y ante la vacante de director de la corporación, se han presentado varios hombres para
este cargo pero no han pasado el examen de confianza, por lo cual en esta entidad continúa como enlace con la corporación en dunciones administrativas otra mujer la Lic. Reyna. Continuando el recorrido por el cañón el municipio de Huanusco es el único que no tiene mujeres en sus filas, luego Jalpa cuenta con el mayor número, con 5 mujeres, Apozol con 2, Juchipila 2 y Moyahua una aunque
también contaba con dos elementos femeninos. En la corporación se les da el mismo trato de exigencia y respeto, pero aunque se ha incrementado el número de mujeres en cañón de Juchipila aún no es muy atractivo para las féminas pertenecer a esta corporación. Sin embargo su número se ha incrementado a partir de la presentación de los exámenes de control y confianza en la entidad.
AÑÓN DE JUCHIPILA.Con la conformación de los diferentes ayuntamientos, los presidentes electos se encuentran preparando proyectos y asistiendo a reuniones, citando a sus regidores para ajustarse al proceso recepción de las administración que apegado a la ley comienza a partir del 15 de julio. El Institutito Electoral del Estado de Zacatecas IEEZ repartió las regidurías plurinominales con las cuales quedaron conformados los diferentes ayuntamientos que entrarán en funciones el
día 15 de septiembre del 2016, en lo que toca a este cañón del sur, predomina la Coalición PAN - PRD en 4 de los 6 municipios vecinos, quedando Huanusco para el PRI y para Movimiento Ciudadano Jalpa. Moyahua, Juchipila, Apozol y Tabasco serán regidos por mayoría Panista y con la representación en la región de 2 mujeres en las presidencias municipales a saber en la de Moyahua con Norma Castañeda y Huanusco por Rosaycela González. Los candidatos que disputa-
Haré mi programa de gobierno de acuerdo a las necesidades de la gente - “La recepción y el comienzo de la administración me parece delicado porque desco nocemos en que situación financiera se encuentra realmente la presidencia”.
H
UANUSCO, ZAC.- Con una diferencia de 70 votos a favor en la contienda electoral, la presidenta electa del municipio Rosaycela González García orientará su programa de gobierno de acuerdo con las necesidades que la gente le planteó durante la campaña, consistentes principalmente en la construcción de puentes vehiculares y peatonales para facilitar el acceso a varias comunidades sobre todo en el tiempo de las aguas. Señaló la presidenta que debido a lo corto del periodo, es necesario que se comience el trabajo en conjunto, se ha tenido varias reuniones y se encuentra realizando proyectos para que una vez tome protesta tener una noción de que se tiene, que se puede ejercer en este año y lo que se puede hacer para el siguiente. En acercamientos con el presidente Ignacio García le ha dado las facilidades para conocer lo que se ejercerá este año para el empalme del equipo de trabajo. En el proceso de entrega recepción será
la gente de la Auditoria Superior del Estado la encargada de estar presente entre los dos equipos de trabajo para orientar y permitir que se realice de la mejor forma posible. La presidenta electa de la coalición PRI VERDE Rosaycela González García realizará su propuesta para la administración 2016 – 2018 de acuerdo a las necesidades planteadas por la gente de los diferentes rincones del municipio. Rosaycela constató en su recorrido por esta demarcación la palpable necesidad de puentes vehiculares y peatonales que comuniquen a las comunidades en el tiempo de las aguas cuando los arroyos y el río hacen intransitables algunos sectores del municipio. Otras de las necesidades es la promoción de los jóvenes del municipio para atraerlos hacia ambientes de promoción personal con programas deportivos, recreativos y formativos, con el aprovechamiento de programas estatales. Para el sector de Moraleños se tiene el proyecto que será apoyado por la diputada local electa Julia Olguín Serna para la construcción de una fosa séptica para esta comunidad, puesto que existe el riesgo de contaminación de la presa y la afectación de la pesca, puesto que existe un bordo de aguas negras separado de ésta tan solo por la carretera. Con el apoyo del gobernador electo Lic. Alejandro Tello Cristerna quien ya ha solicitado los proyectos que los alcaldes electos
tienen para los ayuntamientos se logrará posicionar al municipio en un mejor lugar de bienestar para su gente. En cuanto a una auditoria para la administración saliente, expresó que desconoce la situación financiera actual del municipio pero deberá informarlo a la ciudadanía en su momento para saber conque puede contar para realizar los proyectos planteados a la gente en su campaña, pero buscará los recursos necesarios para cumplir a la comunidad.
ron ayuntamientos y ocuparán regidurías son Moyahua, Cuauhtémoc Jiménez; Apozol, Jesús Estrada; Jalpa, Saúl Viramontes y Martín Joaquín; Huanusco, Ariadna Medina. Así quedan los ayuntamientos de acuerdo al número de regidores de oposición Apozol 3 de Nueva Alianza; Huanusco 3, 2 del PAN y 1 de Morena; Jalpa 4, 1de cada partido PAN, PRI, PT y Morena; Juchipila 4, 2 del PRI, 1 de Morena y 1 independiente; Moyahua 3, 2 del PRI y 1 de Mo-
vimiento Ciudadano; Tabasco 4, 3 del PRI y 1 de Morena. En conversación con algunos alcaldes electos entre ellos la presidenta de Moyahua Norma Carvajal, de Apozol Osvaldo Valadez y de Huanusco Rosaycela González coincidieron en la importancia del acercamiento con los regidores plurinominales para el trabajo en conjunto en bienestar de los municipios y con los presidentes municipales para el empalme y proceso de entrega recepción.
Te m p l o d e M o y a h u a , l i s t o p a r a f i e s t a p a t r o n a l M OYAHUA, ZAC.- En las fiestas patronales de este año 2016 moyahuenes y visitantes podrán disfrutar de la belleza del templo parroquial, después de los arreglos realizados en los altares laterales y el central para dignificar la casa de Dios y darle realce a la fiesta de Santo Santiago. El templo luce este año en todo su esplendor, con la culminación de las obras de colocación de lámina de oro en las capillas de la santísima Virgen de Guadalupe y del Sagrado Corazón de Jesús, pero principalmente en el altar mayor donde se encuentra el Santísimo Sacramento y la imagen del santo patrón de Moyahua, Santo Santiago. Esta obra se realizó gracias a la
cooperación de muchas personas de la comunidad, tanto de quienes viven habitualmente en Moyahua como de todos aquellos paisanos que viven fuera del municipio pero tienen una parte de su corazón y su casa en este rinconcito del sur de Zacatecas, gracias a lo cual fue posible su conclusión. El señor cura de la parroquia de Santiago Apóstol Moyahua, el presbítero Jesús Martínez Jiménez es un entusiasta líder de la comunidad y cuida de todos los pequeños detalles como el adornado del templo, para celebrar la fiesta del santo patrono, con los pendones que van colgados en los laterales, como se acostumbra, antes de la entrada del mes de julio.
En pésimas condiciones acceso al rastro de Tabasco T ABASO, ZAC.- El acceso al rastro de Tabasco constituye un foco de infección por las aguas acumuladas en los inmensos baches a través de los cuales se accede al rastro municipal, y la cantidad de moscos que cuidan la entrada a este lugar. Dentro de los proyectos pendientes para este municipio se encuentra un nuevo rastro municipal pero no se ha concretado más que
la bodega que se construyó en la asociación ganadera, que dista de ser el proyecto de rastro del cual se viene hablando desde dos años atrás por lo menos. En tanto las instalaciones actuales, al menos en su aspecto exterior muestran un gran descuido e insalubridad para un sector tan delicado como este que tiene que ver con la salud de la población.
Año V - Ed. 92 - Julio 2016
Pág. 10
Cañon de Juchipila
Jalpa
www.pulsodelsur.com
Pág. 11
Llegamos a las 3500 becas en Jalpa L a s a l u d , u n a p r i o r i d a d d e m i - Culminará administración municipal con la entrega de más de 3500 becas administración, “Noni” Castañeda -P o r u n m o n t o a p r o x i m a d o d e 9 m i l l o n e s d e p e s o s
J
ALPA, ZAC.- En la explanada de la presidencia municipal se realizó la entrega de las becas del programa 3x1 para migrantes en el cual salieron beneficiados 511 estudiantes de los diferentes niveles educativos. El logro de estas becas se realizó gracias a las gestiones del presidente municipal Edgar Viramontes con el apoyo del club Jalpa Unida de Fort Worth Tx., y la ayuda de los representantes del programa 3x1 a nivel estatal y federal, con esta entrega de 511 becas escolares se completan más de 3500 becas entregadas durante la actual administración por un monto aproximado a los 9 millones de pesos, dijo el edil Jalpense. Para nivel primaria se entregaron 221 becas por un valor de 1750 pesos cada una, 110 becas por 5400 pesos cada una, 55 becas para bachillerato por 9250 pesos cada una y 125 becas para universidad por 10 mil pesos cada una, todo esto por un monto de 2 millones, 940 mil pesos.
De parte de los estudiantes, la alumna del CETIs 147 María de Jesús Muñoz Ramírez agradeció la entrega de estas becas con las cuales se hace posible la continuidad de los estudios para muchos niños y jóvenes. El señor Juvenal Huerta, representante del Club Jalpa Unida de Texas, agradeció a las autoridades del estado por todo el apoyo brindado para la realización de estos programas, a los cuales el club ha dedicado su tiempo y esfuerzo para que sean posibles, asimismo expresó la satisfacción de ver el beneficio que estos programas del 3x1 con los cuales se apoya a tantos estudiantes y se realizan obras en beneficio de las comunidades. El titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante del Gobierno de Zacatecas, Rigoberto Castañeda exaltó las bondades de los programas de la Secretaría en el trabajo con los migrantes en cuanto 3x1, corazón de plata y pasaporte para menores con nacionalidad americana radicados en México.
En su mensaje el primer edil del municipio agradeció a los clubes de jalpanses organizados de Texas y California que cuentan con personas muy distinguidas como el señor Juvenal Huerta y Jorge Ortiz por todo el trabajo que realizan desde la unión americana en beneficio de sus hermanos jalpenses en México a través de los diferentes programas de la secretaria del zacatecano migrante. Asimismo resaltó la importancia que el gobierno municipal le ha dado a la educación con el programa educar en sus tres vertiente arreglo a la infraestructura de las escuelas, la entrega de paquetes de útiles escolares para aliviar los gastos de los padres de familia al comienzo del ciclo escolar, del cual se habrán entregado en esta administración 6 mil paquetes, puesto que a inicios de agosto se hará la última entrega de otros 3 mil y la entrega de becas. El presidente Edgar instó a niños y jóvenes a utilizar bien estos recursos que se les entrega con estas becas, y a contribuir con la parte que les corresponde como estudiantes de echarle muchas ganas al estudio, de valorar el esfuerzo de los padres de familia por darles educación, y de sus maestros, por lo cual deben poner todo el empeño y disciplina cada día para dar lo mejor de sí mismos. En el presídium se contó con la presencia del presidente Edgar Viramontes, el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante, Rigoberto Castañeda Espinoza; Lic. Jorge Chávez López en cargado del programa 3x1 para migrantes; Juvenal Huerta, representante del Club Jalpa Unida de Texas, los regidores Lorenzo Rubio, Norma Quihui del Cid, Eduardo Pérez; la síndico Lic. Luz María Robles y el secretario de Gobierno Lic. Ambrosio Romero.
- “En la campaña no teníamos dinero, no entregue despensas, ni cemento, nada…, solo entregue mi palabra con un proyecto” y la gente confió en nosotros
M
OYAHUA DE ESTRADA, ZAC.- Norma Castañeda Romero más conocida en su pueblo natal como “Noni”, es una mujer líder en el trabajo por la comunidad en diferentes ámbitos de la vida social de Moyahua y ahora tendrá la oportunidad de gestionar desde la administración municipal, desde el partido del PAN, los proyectos con los cuales podrá servir de manera directa a su comunidad. En los resultados electorales más cerrados del Cañón de Juchipila donde la diferencia fue de 6 votos con la coalición PRI – VERDE y finalmente 13 votos de diferencia en el reconteo, con lo cual se consolido la victoria; es una mujer que se considera así misma, como candidata ciudadana puesto que fue invitada por los partidos del PAN Y PRD sin ser militante de ningún. Uno de los proyectos a los cuales le dará prioridad es la puesta en marcha del centro de diagnóstico, que se entregó funcionando antes de la posesión de la actual administración y el cual ha estado cerrado estos tres años. Aunado a este se encuentra el proyecto del nuevo centro de salud que estaría adjunto al centro de diagnóstico, puesto que ya se había gestionado y se tiene allí el terreno; según “Noni” fue una de las propuestas que convencieron a la gente de Moyahua para elegirla como su presidenta, por lo cual se va retomar. Una de las necesidades de los moyahuenses son las fuentes de empleo por lo cual se está proyectando aprovechar una de las riquezas de Moyahua que no
ha sido explotada, como es la fabricación de equipales, puesto que aquí se encuentra la materia prima para la fabricación de estos muebles, como es la vara amarilla abundante en los cerros del municipio, y de lo cual ya se tiene una experiencia de microempresa con los jóvenes. Otra de las apuestas para atraer fuentes de trabajo para el municipio está enfocada al turismo del municipio, con el proyecto de balneario de aguas termales en Congo por un costo de 50 millones de pesos, a realizarse por etapas, donde ya se tiene adelantado un bulevar de acceso al lugar hecho hace tres años y cuenta con el apoyo del grupo de motociclistas clase élite de la BMW de Guadalajara y Aguascalientes quienes tienen contacto con más de 50 clubes de motociclistas y se comprometieron a llegar este centro turístico una vez realizado. Se trabajará además por la integración de las familias y la comunidades, por lo cual trabaja en espacios de integración como algunas canchas al aire libre, con espacios para hacer ejercicio y sacar los jóvenes de andar todo el día con el celular
en la mano, cuidar también de los adultos mayores y apapacharlos. Con base en los conocimientos de Seguridad Pública del tiempo difícil que vivió Moyahua retomar las estrategias que dieron resultado. Le apostará además a la educación para formar jóvenes que quieran formarse trabajar por su pueblo. “Noni” tiene muchos proyectos para el bienestar de su comunidad y consciente del poco tiempo de esta administración ya estuvo en México en la reunión con los presidentes electos de la coalición PAN PRD donde tiene que volver para llevar los proyectos con los cuales se bajaran los recursos para hacerlos posibles. Además de estar en contacto con el gobernador electo Lic. Alejandro Tello Cristerna para trabajar en conjunto y como estado. En cuanto a la realización de una auditoria para la administración saliente, expresó “no somos auditores, lo que vamos a hacer es la presentación de un informe a la comunidad, de cómo nos van a entregar la administración, de cómo se encuentra”, una vez se concluya el proceso de entrega - recepción, pero no con el objeto de dividir sino de sumar e integrar para buscar ante todo el beneficio de Moyahua. La campaña se realizó con pocos recursos y no se aceptó patrocinios para no tener compromisos, “porque no me gusta que me digan que no se puede hacer sino que me digan cómo hacerlo”. Finalmente ve la necesidad de ampliación del panteón municipal y del de Santa Rosa.
Se instituye en el cerro de Guatimala, misa el día 20 de cada mes H UANUSCO, ZAC.- A petición de los peregrinos que ya participaron de la celebración de la eucaristía en lo alto del cerro de Guatimala, se invita a todas las personas que quieran ser parte de este acto de devoción a Cristo Rey a unirse a las peregrinaciones que saldrán desde la Villita y Huanusco, acompañadas de un sacerdote, los días 20 de cada mes para celebrar la santa misa a las 12 del mediodía en lo alto del cerro, lugar donde se colocorá el Cristo de las Alturas. Recuerda el mejor homenaje en honor de Cristo Rey es participar con mucha devoción de la MISA TODOS LOS 20 DE CADA MES EN LO ALTO DEL CERRO DE GUATIMALA AL MEDIODÍA.
Año V - Ed. 92 - Julio 2016
Publicidad Pág. 12